SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Integrantes
Chiliquinga Katherin
Llumictacsi Mischel
Toaquiza Santiago
Tugulinago Mishel
Tema
Filo Nematodos
Taxonomía
• Dominio: Eukarya
• Reino: Animalia
• Superfilo: Ecdysozoa
• Nematoida
• Filo: Nematoda
• Clases: Adenophorea
• Secernentea.
CARACTERÍSTICAS DE LOS NEMATODOS
• Losnematodos sonorganismoseucariotas.
• Sonorganismostriblásticos.
• Tienensimetríabilateral.
• Sonanimalespseudocelomados.
• Sureproducciónesasexualysexual.
• Sonmayoritariamenteovíparos.
• Existen25.000especiesconocidas de
• Sonheterótrofos.
Anatomía
Pared del cuerpo formado por:
• Cutícula
• Epidermis
• Musculatura
• Pseudocele
Morfología
Sistema
Digestiva
• Tubo digestivo formado
por:
Estomodeo
Proctodeo
• Sistema nervioso:
Conformado por fibras
nerviosas longitudinales.
Morfología
Sistema excretor
• No es igual para todos los nematodos.
• Algunos Poseen:
Tipo tubular
Tipo glandular.
Morfología
Sistema nervioso formados por:
• Papiles
• Oceles
• Anfidios
• Fasmidios
Hábitat
• Vive adherido a la pared del ciego (Intestino
grueso) fijando a las vellosidades por su porción
anterior filiforme. Se ha encontrado en el
apéndice y colon
REPRODUCCIÓN Y
ORGANOS SEXUALES
Asexual
La reproducción de los nematodos es variable
Sexual
Órganos sexuales
• Los sexos están casi
siempre separados; en
general los machos son
más pequeños que las
hembras. Los órganos
Hebras
Los órganos
reproductores de
la hembra
constan de
ovarios,
oviducto,
receptáculo
seminal, útero y
vagina.
MACHOS
En el macho están
formados por
testículos, vasos
deferentes, vesícula
seminal y conducto
eyaculatorio.
NEMATODOS EN ANIMALES
Constituyen parásitos
de animales,
principalmente de
mamíferos como
perros, gatos,
coyotes, roedores e
incluso el ser humano
Trichuris trichiura Necator americanus
Ascaris lumbricoides Ascaris lumbricoides
Ancylostoma duodenale
TOXOCARA CATI
TOXOCARA CANIS
Nemátodos en animales
Trichuris trichiura
• Orden Trichurida
• Gusano látigo
• Son endoparasitos
• Responsable de la tricuriasis
Necator americanus
• Orden Strongylida
• Son propios de ambientes tropicales
• Ocasiona la necatoriasis o anquilostomiasis
Ascaris lumbricoides
• Clase Secernentea
• Se encuentra entre los nematodos
más grandes
• Ocasiona la enfermedad ascaridiasis
Enterobius vermicularis
• Familia Oxyuridae
• Su ciclo de vida se lleva a cabo
enteramente en el cuerpo del ser
humano
Clasificación
El filo Nematoda se clasifica en dos grandes clases: Adenophorea y Secernentea.
Clase Adenophorea
Son un grupo de nematodos que presentan ciertas características tales como:
órganos sensoriales, un sistema excretor y pueden encontrarse en cualquier
hábitat .
Subclase Enopila
• Se caracterizan porque sus cuerpos son lisos
• Sus órganos sensoriales o anfidios están
muy desarrollados
• La mayoría de estos son de vida libre
• Esta subclase abarca seis órdenes:
Mermithida, Dorylaimida, Enoplida,
Muspiceida, Trichiurida y Trichocephalida.
Orden Enoplida
• Se caracterizan por tener cavidades bucales grandes
• Poseen ánfidas en forma de bolsa
• El esófago es bien cilíndrico o cónico
• Su cutícula generalmente es lisa
• Tienen metanemas
• El hábitat es marino en su gran mayoría
Orden Dorylaimida
• En que el conducto esofageal se ubica posterior al
anillo nervioso
• El esófago es cilíndrico
• Los machos tiene accesorios copulatorios
• suelen vivir en el suelo
Subclase Chromadoria
• Anfidios muy elaborados en forma de
espiral
• Se encuentran en su gran mayoría en los
sedimentos marinos
• Sus cuerpos no son lisos en su totalidad
• sistema excretor: glandular o tubular
Clase Secernentea
• El aparato excretor es de tipo tubular
• Su cutícula presenta varias capas
• Dimorfismo sexual
• Las hembras son de mucho mayor tamaño que los machos
• Los órdenes que forman parte de esta clase son:
Strongylida, Rhabditida, Ascaridida, Spirurida,
Diplogasterida, Tylenchida, Drilonematida y Camallanida.
Orden Ascaridia
• Presencia de tres labios
• Son de color crema y de aspecto robusto
• Tienden a alojarse en el intestino delgado
de mamíferos
Orden Spirurida
• Presentan solo dos labios
• Su esófago se encuentra dividido en dos porciones
• Son de vida parasitaria
• Sus órganos sensoriales tienen una localización
lateral
Orden Rhabditida
• Gusanos de vida libre
• Son capaces de generar enfermedades como
la estrongiloidiasis
• Cutícula delgada
• Son de color blanquecino
• Seis labios
Orden Strongylida
• Importantes en la medicina veterinaria
• Los machos presentan una estructura
conocida como bursa copulatriz
• Ciclos de vida son directos y ciclos de vida
indirectos
ENTEROBIUS VERMICULARIS
• Es un nematodo parásito del hombre conocido
popularmente como oxiuro.
• Causa la enfermedad intestinal conocida como
oxiuriasis o piduyes cuyo nombre correcto es
enterobiasis.
• Infecta principalmente a niños menores de 12
años.
• La hembra adulta vive entre 5 y 13 semanas.
• El macho adulto vive 7 semanas.
ASCARIS LUMBRICOIDES
• Es un nematodo parásito del intestino
delgado del ser humano.
• Se le conoce también como lombriz
intestinal por su forma alargada que se
asemeja a la lombriz de tierra.
• Las personas contraen la infección al ingerir
huevos de la lombriz, por lo general en los
alimentos.
• Las hembras miden 25 a 35 cm.
• Los machos miden solo de 16 a 30 cm.
DRACUNCULIASIS
• Conocido como enfermedad de la
lombriz de guinea.
• El parásito entra en un huésped por
medio de la ingestión de agua
estancada contaminada.
• La lombriz de guinea macho es más
pequeña que la hembra.
• Puede alcanzar los 2 metros de largo.
ENTEROBIASIS
• Es una infección intestinal cuyo agente
causal es el nematodo enterobius
vermicularis.
• La infección se transmite fácilmente
por vía digestiva.
• La autoinfección.
• Ingestación
LOA LOA
• Infección conocida por la presencia del
parásito a nivel ocular.
• Se transmite a través de las picaduras de
tábanos o moscas.
• Las hembras miden entre 5-7 cm de
longitud.
• Los machos miden de 3 a 4 cm de largo.
• Llegan a vivir en el tejido conjuntivo
subcutáneo de 4 a 17 años.
• Esta infección en raras ocasiones produce
• BIBLIOGRAFÍAS
• LÓPEZ, B. (2019, OCTOBER 2). NEMATODOS: CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN, REPRODUCCIÓN, NUTRICIÓN. LIFEDER.
HTTPS://WWW.LIFEDER.COM/NEMATODOS/#NEMATODOS_EN_ANIMALES
• TRICHURIS TRICHIURA - FUNDACIÓN IO. (2020, DECEMBER 14). FUNDACIÓN IO. HTTPS://FUNDACIONIO.COM/SALUD-
IO/ENFERMEDADES/PARASITOS/TRICHURIS-TRICHIURA/
• PEARSON.RICHARD. (2019). TRICUROSIS. MANUAL MSD VERSIÓN PARA PROFESIONALES; MANUALES MSD.
HTTPS://WWW.MSDMANUALS.COM/ES-EC/PROFESSIONAL/ENFERMEDADES-INFECCIOSAS/NEMATODOS-GUSANOS-
REDONDOS/TRICUROSIS
• LAURA FDEZ. ROLDÁN. (2020, FEBRUARY 25). QUÉ SON LOS NEMATODOS: CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN Y EJEMPLOS.
ECOLOGIAVERDE.COM; ECOLOGIAVERDE.COM. HTTPS://WWW.ECOLOGIAVERDE.COM/QUE-SON-LOS-NEMATODOS-
CARACTERISTICAS-CLASIFICACION-Y-EJEMPLOS-2556.HTML
• NEMATA. (N.D.). HTTPS://RODIN.UCA.ES/XMLUI/BITSTREAM/HANDLE/10498/6859/TEMA%2010-NEMATODOS.PDF
• CLASE ADENOPHOREA: NEMATODOS ADENOFÓREOS. (2018, JUNE 15). INVERTEBRADOS PARADAIS SPHYNX.
HTTPS://INVERTEBRADOS.PARADAIS-SPHYNX.COM/NEMATODOS/CLASE-ADENOPHOREA-ADENOFOREOS.HTM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parasitologia generalidades - curso unrc
Parasitologia   generalidades - curso unrcParasitologia   generalidades - curso unrc
Parasitologia generalidades - curso unrc
Guillaume Michigan
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
PlatelmintosUNAM
 
LOS ÁCAROS
LOS ÁCAROSLOS ÁCAROS
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
SofiiCabezas
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraFausto Pantoja
 
Reino animal nematodos
Reino animal nematodosReino animal nematodos
Reino animal nematodos
AnahisColmenarez15
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
Alfonso Vigo Quiñones
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Ax Carmona
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
Brahyan Steven
 
Phylum nematoda
Phylum nematodaPhylum nematoda
Phylum nematoda
karina2260
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
Departamento de Agentes Biologicos
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Taxonomia de Nematodos
Taxonomia de  NematodosTaxonomia de  Nematodos
Taxonomia de Nematodos
Eduardito Crescencio
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IQUIRON
 

La actualidad más candente (20)

Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
Parasitologia generalidades - curso unrc
Parasitologia   generalidades - curso unrcParasitologia   generalidades - curso unrc
Parasitologia generalidades - curso unrc
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
LOS ÁCAROS
LOS ÁCAROSLOS ÁCAROS
LOS ÁCAROS
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
 
Reino animal nematodos
Reino animal nematodosReino animal nematodos
Reino animal nematodos
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Phylum nematoda
Phylum nematodaPhylum nematoda
Phylum nematoda
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Clase trematoda
Clase trematodaClase trematoda
Clase trematoda
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Taxonomia de Nematodos
Taxonomia de  NematodosTaxonomia de  Nematodos
Taxonomia de Nematodos
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 

Similar a Filo Nematodos

Phylum NEMATODA
Phylum NEMATODA Phylum NEMATODA
Phylum NEMATODA
KatherinMaritza
 
CLASE CESTODA (1).pptx
CLASE CESTODA (1).pptxCLASE CESTODA (1).pptx
CLASE CESTODA (1).pptx
Miguel Avalos
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
KevinCeballos16
 
MODULO II-HELMINTOS.pdf...............................
MODULO II-HELMINTOS.pdf...............................MODULO II-HELMINTOS.pdf...............................
MODULO II-HELMINTOS.pdf...............................
tiffnicole2908
 
TRICHURI2023.pptx
TRICHURI2023.pptxTRICHURI2023.pptx
TRICHURI2023.pptx
ErickRodriguez812819
 
presentacion para.pptx
presentacion para.pptxpresentacion para.pptx
presentacion para.pptx
DIEGOMARTINEZ94965
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Leonardo Muñoz
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosLeonardo Muñoz
 
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
jennysilva45
 
Generalidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosGeneralidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosValeria Rosas Luna
 
CLASIF. HELMINTOS (NEMATODOS PARASITÓLOGIA ).pptx
CLASIF. HELMINTOS (NEMATODOS PARASITÓLOGIA ).pptxCLASIF. HELMINTOS (NEMATODOS PARASITÓLOGIA ).pptx
CLASIF. HELMINTOS (NEMATODOS PARASITÓLOGIA ).pptx
avilabustilloemelyma
 
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas patjuassa
 
INVERTEBRADOS.pptx
INVERTEBRADOS.pptxINVERTEBRADOS.pptx
INVERTEBRADOS.pptx
GABRIELAISABELTORRES1
 
Precentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapataPrecentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapata
Aalejandro1995
 
presentacion_ana_cuevas (3).pdf
presentacion_ana_cuevas (3).pdfpresentacion_ana_cuevas (3).pdf
presentacion_ana_cuevas (3).pdf
evaristobrionesruiz
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
Dayana475
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidariosPhylum cnidarios
Phylum cnidarios
betzaida27
 
filariasis, wechereriasis
filariasis, wechereriasisfilariasis, wechereriasis
filariasis, wechereriasisrhode22
 

Similar a Filo Nematodos (20)

Phylum NEMATODA
Phylum NEMATODA Phylum NEMATODA
Phylum NEMATODA
 
CLASE CESTODA (1).pptx
CLASE CESTODA (1).pptxCLASE CESTODA (1).pptx
CLASE CESTODA (1).pptx
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
 
MODULO II-HELMINTOS.pdf...............................
MODULO II-HELMINTOS.pdf...............................MODULO II-HELMINTOS.pdf...............................
MODULO II-HELMINTOS.pdf...............................
 
TRICHURI2023.pptx
TRICHURI2023.pptxTRICHURI2023.pptx
TRICHURI2023.pptx
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
presentacion para.pptx
presentacion para.pptxpresentacion para.pptx
presentacion para.pptx
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivos
 
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
 
Generalidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosGeneralidades de los helmintos
Generalidades de los helmintos
 
CLASIF. HELMINTOS (NEMATODOS PARASITÓLOGIA ).pptx
CLASIF. HELMINTOS (NEMATODOS PARASITÓLOGIA ).pptxCLASIF. HELMINTOS (NEMATODOS PARASITÓLOGIA ).pptx
CLASIF. HELMINTOS (NEMATODOS PARASITÓLOGIA ).pptx
 
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas pat
 
INVERTEBRADOS.pptx
INVERTEBRADOS.pptxINVERTEBRADOS.pptx
INVERTEBRADOS.pptx
 
Precentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapataPrecentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapata
 
presentacion_ana_cuevas (2).pptx
presentacion_ana_cuevas (2).pptxpresentacion_ana_cuevas (2).pptx
presentacion_ana_cuevas (2).pptx
 
presentacion_ana_cuevas (3).pdf
presentacion_ana_cuevas (3).pdfpresentacion_ana_cuevas (3).pdf
presentacion_ana_cuevas (3).pdf
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidariosPhylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
filariasis, wechereriasis
filariasis, wechereriasisfilariasis, wechereriasis
filariasis, wechereriasis
 

Más de misheltugulinago1

Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
misheltugulinago1
 
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la BiodiversidadImportancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
misheltugulinago1
 
Bosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre MontanoBosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre Montano
misheltugulinago1
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
misheltugulinago1
 
Ecosistema Léntico
Ecosistema LénticoEcosistema Léntico
Ecosistema Léntico
misheltugulinago1
 
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
 grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
misheltugulinago1
 

Más de misheltugulinago1 (6)

Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
 
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la BiodiversidadImportancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
 
Bosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre MontanoBosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre Montano
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
 
Ecosistema Léntico
Ecosistema LénticoEcosistema Léntico
Ecosistema Léntico
 
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
 grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Filo Nematodos

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Integrantes Chiliquinga Katherin Llumictacsi Mischel Toaquiza Santiago Tugulinago Mishel Tema Filo Nematodos
  • 2. Taxonomía • Dominio: Eukarya • Reino: Animalia • Superfilo: Ecdysozoa • Nematoida • Filo: Nematoda • Clases: Adenophorea • Secernentea.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS NEMATODOS • Losnematodos sonorganismoseucariotas. • Sonorganismostriblásticos. • Tienensimetríabilateral. • Sonanimalespseudocelomados. • Sureproducciónesasexualysexual. • Sonmayoritariamenteovíparos. • Existen25.000especiesconocidas de • Sonheterótrofos.
  • 4. Anatomía Pared del cuerpo formado por: • Cutícula • Epidermis • Musculatura • Pseudocele
  • 5. Morfología Sistema Digestiva • Tubo digestivo formado por: Estomodeo Proctodeo • Sistema nervioso: Conformado por fibras nerviosas longitudinales.
  • 6. Morfología Sistema excretor • No es igual para todos los nematodos. • Algunos Poseen: Tipo tubular Tipo glandular.
  • 7. Morfología Sistema nervioso formados por: • Papiles • Oceles • Anfidios • Fasmidios
  • 8. Hábitat • Vive adherido a la pared del ciego (Intestino grueso) fijando a las vellosidades por su porción anterior filiforme. Se ha encontrado en el apéndice y colon
  • 9. REPRODUCCIÓN Y ORGANOS SEXUALES Asexual La reproducción de los nematodos es variable Sexual
  • 10. Órganos sexuales • Los sexos están casi siempre separados; en general los machos son más pequeños que las hembras. Los órganos
  • 11. Hebras Los órganos reproductores de la hembra constan de ovarios, oviducto, receptáculo seminal, útero y vagina.
  • 12. MACHOS En el macho están formados por testículos, vasos deferentes, vesícula seminal y conducto eyaculatorio.
  • 13. NEMATODOS EN ANIMALES Constituyen parásitos de animales, principalmente de mamíferos como perros, gatos, coyotes, roedores e incluso el ser humano
  • 17. Nemátodos en animales Trichuris trichiura • Orden Trichurida • Gusano látigo • Son endoparasitos • Responsable de la tricuriasis Necator americanus • Orden Strongylida • Son propios de ambientes tropicales • Ocasiona la necatoriasis o anquilostomiasis
  • 18. Ascaris lumbricoides • Clase Secernentea • Se encuentra entre los nematodos más grandes • Ocasiona la enfermedad ascaridiasis Enterobius vermicularis • Familia Oxyuridae • Su ciclo de vida se lleva a cabo enteramente en el cuerpo del ser humano
  • 19. Clasificación El filo Nematoda se clasifica en dos grandes clases: Adenophorea y Secernentea. Clase Adenophorea Son un grupo de nematodos que presentan ciertas características tales como: órganos sensoriales, un sistema excretor y pueden encontrarse en cualquier hábitat . Subclase Enopila • Se caracterizan porque sus cuerpos son lisos • Sus órganos sensoriales o anfidios están muy desarrollados • La mayoría de estos son de vida libre • Esta subclase abarca seis órdenes: Mermithida, Dorylaimida, Enoplida, Muspiceida, Trichiurida y Trichocephalida.
  • 20. Orden Enoplida • Se caracterizan por tener cavidades bucales grandes • Poseen ánfidas en forma de bolsa • El esófago es bien cilíndrico o cónico • Su cutícula generalmente es lisa • Tienen metanemas • El hábitat es marino en su gran mayoría Orden Dorylaimida • En que el conducto esofageal se ubica posterior al anillo nervioso • El esófago es cilíndrico • Los machos tiene accesorios copulatorios • suelen vivir en el suelo
  • 21. Subclase Chromadoria • Anfidios muy elaborados en forma de espiral • Se encuentran en su gran mayoría en los sedimentos marinos • Sus cuerpos no son lisos en su totalidad • sistema excretor: glandular o tubular Clase Secernentea • El aparato excretor es de tipo tubular • Su cutícula presenta varias capas • Dimorfismo sexual • Las hembras son de mucho mayor tamaño que los machos • Los órdenes que forman parte de esta clase son: Strongylida, Rhabditida, Ascaridida, Spirurida, Diplogasterida, Tylenchida, Drilonematida y Camallanida.
  • 22. Orden Ascaridia • Presencia de tres labios • Son de color crema y de aspecto robusto • Tienden a alojarse en el intestino delgado de mamíferos Orden Spirurida • Presentan solo dos labios • Su esófago se encuentra dividido en dos porciones • Son de vida parasitaria • Sus órganos sensoriales tienen una localización lateral
  • 23. Orden Rhabditida • Gusanos de vida libre • Son capaces de generar enfermedades como la estrongiloidiasis • Cutícula delgada • Son de color blanquecino • Seis labios Orden Strongylida • Importantes en la medicina veterinaria • Los machos presentan una estructura conocida como bursa copulatriz • Ciclos de vida son directos y ciclos de vida indirectos
  • 24.
  • 25. ENTEROBIUS VERMICULARIS • Es un nematodo parásito del hombre conocido popularmente como oxiuro. • Causa la enfermedad intestinal conocida como oxiuriasis o piduyes cuyo nombre correcto es enterobiasis. • Infecta principalmente a niños menores de 12 años. • La hembra adulta vive entre 5 y 13 semanas. • El macho adulto vive 7 semanas.
  • 26. ASCARIS LUMBRICOIDES • Es un nematodo parásito del intestino delgado del ser humano. • Se le conoce también como lombriz intestinal por su forma alargada que se asemeja a la lombriz de tierra. • Las personas contraen la infección al ingerir huevos de la lombriz, por lo general en los alimentos. • Las hembras miden 25 a 35 cm. • Los machos miden solo de 16 a 30 cm.
  • 27. DRACUNCULIASIS • Conocido como enfermedad de la lombriz de guinea. • El parásito entra en un huésped por medio de la ingestión de agua estancada contaminada. • La lombriz de guinea macho es más pequeña que la hembra. • Puede alcanzar los 2 metros de largo.
  • 28. ENTEROBIASIS • Es una infección intestinal cuyo agente causal es el nematodo enterobius vermicularis. • La infección se transmite fácilmente por vía digestiva. • La autoinfección. • Ingestación
  • 29. LOA LOA • Infección conocida por la presencia del parásito a nivel ocular. • Se transmite a través de las picaduras de tábanos o moscas. • Las hembras miden entre 5-7 cm de longitud. • Los machos miden de 3 a 4 cm de largo. • Llegan a vivir en el tejido conjuntivo subcutáneo de 4 a 17 años. • Esta infección en raras ocasiones produce
  • 30. • BIBLIOGRAFÍAS • LÓPEZ, B. (2019, OCTOBER 2). NEMATODOS: CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN, REPRODUCCIÓN, NUTRICIÓN. LIFEDER. HTTPS://WWW.LIFEDER.COM/NEMATODOS/#NEMATODOS_EN_ANIMALES • TRICHURIS TRICHIURA - FUNDACIÓN IO. (2020, DECEMBER 14). FUNDACIÓN IO. HTTPS://FUNDACIONIO.COM/SALUD- IO/ENFERMEDADES/PARASITOS/TRICHURIS-TRICHIURA/ • PEARSON.RICHARD. (2019). TRICUROSIS. MANUAL MSD VERSIÓN PARA PROFESIONALES; MANUALES MSD. HTTPS://WWW.MSDMANUALS.COM/ES-EC/PROFESSIONAL/ENFERMEDADES-INFECCIOSAS/NEMATODOS-GUSANOS- REDONDOS/TRICUROSIS • LAURA FDEZ. ROLDÁN. (2020, FEBRUARY 25). QUÉ SON LOS NEMATODOS: CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN Y EJEMPLOS. ECOLOGIAVERDE.COM; ECOLOGIAVERDE.COM. HTTPS://WWW.ECOLOGIAVERDE.COM/QUE-SON-LOS-NEMATODOS- CARACTERISTICAS-CLASIFICACION-Y-EJEMPLOS-2556.HTML • NEMATA. (N.D.). HTTPS://RODIN.UCA.ES/XMLUI/BITSTREAM/HANDLE/10498/6859/TEMA%2010-NEMATODOS.PDF • CLASE ADENOPHOREA: NEMATODOS ADENOFÓREOS. (2018, JUNE 15). INVERTEBRADOS PARADAIS SPHYNX. HTTPS://INVERTEBRADOS.PARADAIS-SPHYNX.COM/NEMATODOS/CLASE-ADENOPHOREA-ADENOFOREOS.HTM