SlideShare una empresa de Scribd logo
Blga. María Custodio Villanueva PARASITOLOGÍA Aspectos generales
ASOCIACIONES BIOLÓGICAS
ASOCIACIONES  BIOLÓGICAS HOMOTÍPICAS HETEROTÍPICAS Positivas Negativas Protocoperación Mutualismo Inquilinismo Comensalismo Competición Antibiosis o Amensalismo Explotación (depredación y parasitismo) Colonia Rebaño Grupo familiar
[object Object],[object Object],[object Object],Protocooperación Obtiene el alimento Señal de una presencia desagradable
Simbiosis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comensalismo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Competencia Fusarium oxysporum  solo (izq) y con  Agrobacterium radiobacter  (der)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Predación
[object Object],[object Object],[object Object],Parasitismo
De acuerdo a su   PARASITO CLASIFICACION Naturaleza Localización   Comportamiento   Rango de hospedador   Ciclo biológico   Desarrollo del c.b. mecanismo de alimentación   Capacidad  morbígena
De acuerdo a su naturaleza   PARASITO CLASIFICACION Zooparásitos   Fitoparásitos
De acuerdo a su localización   PARASITO CLASIFICACION Ectoparásitos   Endoparásitos
De acuerdo al comportamiento   PARASITO CLASIFICACION Obligatorio Hiperparásito Facultativo Errático Temporal   Periódico   Strongyloides Fasciola hepatica   Babesia bigemina
De acuerdo al rango del hospedador PARASITO CLASIFICACION Monoico o monoxeno   Estenoico o estenóxeno   Eurioicos o eurixeno   Afecta a una sola  especie  hospedadora   Afecta a muy pocas especies de hospedadores   Afecta a diferentes especies de hospedador
De acuerdo a su ciclo biológico PARASITO CLASIFICACION Monoxeno   Heteroxeno
De acuerdo al desarrollo de su ciclo biológico PARASITO CLASIFICACION Heterógeno   Monógeno
De acuerdo al mecanismo de alimentación PARASITO CLASIFICACION Solenófago   Telmófago   Tiene acceso directo a los vasos  sanguíneos o linfáticos   se alimenta de hemorragias, tejidos  lisados, exudados, etc.
De acuerdo a la capacidad morbígena   PARASITO CLASIFICACION Pneumocystis carinii , asociado  al virus del  SIDA   Requieren concausas   Patógenos   Facultativamente patógenos
HOPSEDADOR CLASIFICACION Definitivo   Intermediario   Paraténico   Reservorio   Vector
Directo   Indirecto CICLOS BIOLÓGICOS
CADENA EPIDEMIOLÓGICA Vías de salida de los parásitos del hospedador Diseminación de los parásitos   Vías de entrada  del parásito al hospedador   Migración de los  parásitos
VIAS DE SALIDA DE LOS PARASITOS DEL HOSPEDADOR   Vía oral   Vía cutánea   Vía anal   Vía genital   Vía ocular   Vía nasal   larvas de  Thelazia   larvas de  Oestrus ovis   Trichomonas foetus Trypanosoma equiperdum   huevos, larvas, quistes, trofozoitos  larvas de  Hypoderma   Sarcoptes,   Babesia   Huevos, larvas y trofozoitos de  Trichomonas  gallinae
DISEMINACIÓN DE  LOS PARÁSITOS   Factores ambientales   Capacidad de supervivencia  Factores mecánicos   Fomites, aminales y la acción humana.
VIAS DE ENTRADA DE LOS PARASITOS DEL HOSPEDADOR   Vía oral   Vía cutánea   Vía transplacentaria Vía genital   Vía ocular   Vía nasal   larvas de  Thelazia   larvas de  Oestrus ovis   Trichomonas foetus Trypanosoma equiperdum   larvas de  Hypoderma   Huevos, ooquistes y metacercarias Ancylostoma, Bunostomum  y  Strongyloides   Toxocara canis Ascaris suum
MIGRACION DE LOS  PARASITOS Huevos, ooquistes y metacercarias  Permanecer en el tubo digestivo  Emigrar a otros  órganos tales como: hígado, músculos,  corazón, riñones, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Parasitologia generalidades - curso unrc
Parasitologia   generalidades - curso unrcParasitologia   generalidades - curso unrc
Parasitologia generalidades - curso unrc
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 
Transmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosTransmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitos
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
Atlas de parasitologia veterinaria
Atlas de parasitologia veterinariaAtlas de parasitologia veterinaria
Atlas de parasitologia veterinaria
 
Borrelia recurrentis y borrelia burgdorferi
Borrelia recurrentis y borrelia burgdorferiBorrelia recurrentis y borrelia burgdorferi
Borrelia recurrentis y borrelia burgdorferi
 
PARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA IIPARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA II
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Generalidades de la parasitología
Generalidades de la parasitologíaGeneralidades de la parasitología
Generalidades de la parasitología
 
Bunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalumBunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalum
 
Dipylidium caninum clase
Dipylidium caninum  claseDipylidium caninum  clase
Dipylidium caninum clase
 
Generalidades de parasitología veterinaria
Generalidades de parasitología veterinariaGeneralidades de parasitología veterinaria
Generalidades de parasitología veterinaria
 
Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Fasciola hepatica; Avances en vacunas Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Fasciola hepatica; Avances en vacunas
 
Microsporum veterinaria
Microsporum veterinariaMicrosporum veterinaria
Microsporum veterinaria
 

Similar a Asociaciones biológicas

Generalidades de Hongos y Parásitos 2023.ppsx
Generalidades de Hongos  y Parásitos 2023.ppsxGeneralidades de Hongos  y Parásitos 2023.ppsx
Generalidades de Hongos y Parásitos 2023.ppsxMarleneVillalobos2
 
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos   microbiologia de bioquimicaParasitos protozoos   microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimicaNe gh
 
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Estructura y morfología  parasitaria integral 2012Estructura y morfología  parasitaria integral 2012
Estructura y morfología parasitaria integral 2012Claudia Castillo
 
Introduccion parasitologia ( i parcial)
Introduccion parasitologia ( i parcial)Introduccion parasitologia ( i parcial)
Introduccion parasitologia ( i parcial)University Harvard
 
Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013Lucesita A.....
 
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdfdiapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdfGianelaGrados1
 
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN ParasitariaInteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN ParasitariaCEMA
 
Parasitologia1
Parasitologia1Parasitologia1
Parasitologia1Alfvigos
 
Parasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnicoParasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnicoTeodoro Chivata
 
Parasitologia power point
Parasitologia power pointParasitologia power point
Parasitologia power pointveriale
 

Similar a Asociaciones biológicas (20)

Generalidades de Hongos y Parásitos 2023.ppsx
Generalidades de Hongos  y Parásitos 2023.ppsxGeneralidades de Hongos  y Parásitos 2023.ppsx
Generalidades de Hongos y Parásitos 2023.ppsx
 
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos   microbiologia de bioquimicaParasitos protozoos   microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimica
 
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Estructura y morfología  parasitaria integral 2012Estructura y morfología  parasitaria integral 2012
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
 
introducción a la parasitología
introducción a la parasitologíaintroducción a la parasitología
introducción a la parasitología
 
Introduccion parasitologia ( i parcial)
Introduccion parasitologia ( i parcial)Introduccion parasitologia ( i parcial)
Introduccion parasitologia ( i parcial)
 
Parasito
ParasitoParasito
Parasito
 
CLASE01.ppt
CLASE01.pptCLASE01.ppt
CLASE01.ppt
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013
 
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdfdiapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
 
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN ParasitariaInteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
 
Parasitologia1
Parasitologia1Parasitologia1
Parasitologia1
 
Parasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnicoParasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnico
 
a.ppt
a.ppta.ppt
a.ppt
 
Introducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìaIntroducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìa
 
Introducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìaIntroducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìa
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Parasitología
 
Parasitismo - UNSM
Parasitismo - UNSMParasitismo - UNSM
Parasitismo - UNSM
 
Parasitologia power point
Parasitologia power pointParasitologia power point
Parasitologia power point
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Parasitología
 

Más de LUZMARVIC

Protozoos generalidades
Protozoos generalidadesProtozoos generalidades
Protozoos generalidadesLUZMARVIC
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia vivaLUZMARVIC
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosLUZMARVIC
 

Más de LUZMARVIC (7)

Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Protozoos generalidades
Protozoos generalidadesProtozoos generalidades
Protozoos generalidades
 
Protozoosis
ProtozoosisProtozoosis
Protozoosis
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia viva
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
 

Asociaciones biológicas

  • 1. Blga. María Custodio Villanueva PARASITOLOGÍA Aspectos generales
  • 3. ASOCIACIONES BIOLÓGICAS HOMOTÍPICAS HETEROTÍPICAS Positivas Negativas Protocoperación Mutualismo Inquilinismo Comensalismo Competición Antibiosis o Amensalismo Explotación (depredación y parasitismo) Colonia Rebaño Grupo familiar
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. De acuerdo a su PARASITO CLASIFICACION Naturaleza Localización Comportamiento Rango de hospedador Ciclo biológico Desarrollo del c.b. mecanismo de alimentación Capacidad morbígena
  • 11. De acuerdo a su naturaleza PARASITO CLASIFICACION Zooparásitos Fitoparásitos
  • 12. De acuerdo a su localización PARASITO CLASIFICACION Ectoparásitos Endoparásitos
  • 13. De acuerdo al comportamiento PARASITO CLASIFICACION Obligatorio Hiperparásito Facultativo Errático Temporal Periódico Strongyloides Fasciola hepatica Babesia bigemina
  • 14. De acuerdo al rango del hospedador PARASITO CLASIFICACION Monoico o monoxeno Estenoico o estenóxeno Eurioicos o eurixeno Afecta a una sola especie hospedadora Afecta a muy pocas especies de hospedadores Afecta a diferentes especies de hospedador
  • 15. De acuerdo a su ciclo biológico PARASITO CLASIFICACION Monoxeno Heteroxeno
  • 16. De acuerdo al desarrollo de su ciclo biológico PARASITO CLASIFICACION Heterógeno Monógeno
  • 17. De acuerdo al mecanismo de alimentación PARASITO CLASIFICACION Solenófago Telmófago Tiene acceso directo a los vasos sanguíneos o linfáticos se alimenta de hemorragias, tejidos lisados, exudados, etc.
  • 18. De acuerdo a la capacidad morbígena PARASITO CLASIFICACION Pneumocystis carinii , asociado al virus del SIDA Requieren concausas Patógenos Facultativamente patógenos
  • 19. HOPSEDADOR CLASIFICACION Definitivo Intermediario Paraténico Reservorio Vector
  • 20. Directo Indirecto CICLOS BIOLÓGICOS
  • 21. CADENA EPIDEMIOLÓGICA Vías de salida de los parásitos del hospedador Diseminación de los parásitos Vías de entrada del parásito al hospedador Migración de los parásitos
  • 22. VIAS DE SALIDA DE LOS PARASITOS DEL HOSPEDADOR Vía oral Vía cutánea Vía anal Vía genital Vía ocular Vía nasal larvas de Thelazia larvas de Oestrus ovis Trichomonas foetus Trypanosoma equiperdum huevos, larvas, quistes, trofozoitos larvas de Hypoderma Sarcoptes, Babesia Huevos, larvas y trofozoitos de Trichomonas gallinae
  • 23. DISEMINACIÓN DE LOS PARÁSITOS Factores ambientales Capacidad de supervivencia Factores mecánicos Fomites, aminales y la acción humana.
  • 24. VIAS DE ENTRADA DE LOS PARASITOS DEL HOSPEDADOR Vía oral Vía cutánea Vía transplacentaria Vía genital Vía ocular Vía nasal larvas de Thelazia larvas de Oestrus ovis Trichomonas foetus Trypanosoma equiperdum larvas de Hypoderma Huevos, ooquistes y metacercarias Ancylostoma, Bunostomum y Strongyloides Toxocara canis Ascaris suum
  • 25. MIGRACION DE LOS PARASITOS Huevos, ooquistes y metacercarias Permanecer en el tubo digestivo Emigrar a otros órganos tales como: hígado, músculos, corazón, riñones, etc.