SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESS
POINT
• THALIA BAUTISTA OPORTO
• ALEXANDER PAREDES
ZEVALLOS
• DANIELA QUISPEMASCO
• LEO RIVERA CUTIPA
ACCESS POINT
 punto de acceso, es de un dispositivo utilizado
en redes inalámbricas de área local (WLAN -
Wireless Local Area Network), una red local
inalámbrica es aquella que cuenta con una
interconexión de computadoras relativamente
cercanas, sin necesidad de cables, estas redes
funcionan a base de ondas de radio específicas.
ORIGEN
 Los cuatro puntos de acceso a la red (NAP) fueron
definidos por la U. S. National Information
Infrastructure (NII) como facilidades transicionales para
la comunicación entre proveedores de servicios de red
(NSP) en las que intercambiaban tráfico, reemplazando
al anterior troncal NSFNET. La National Science
Foundation realizó contratos para la creación de los
cuatro NAP, el primero a MFS Datanet para el
preexistente MAE-East en Washington, D.C., y otros
tres a Sprint, Ameritech y Pacific Bell, para la creación
de los NAP en Nueva York, Chicago y California,
respectivamente.
ORIGEN
Fue una estrategia de transición, ofreciendo a los
operadores comerciales un puente desde los
inicios de la Internet como un experimento
académico financiado por gobiernos, a la Internet
actual con competidores del sector privado creando
una red de redes en torno a los puntos neutros o
Internet Exchange Point (IXP).
ORIGEN
Se creó una ley permitiendo a NSF promover y
usar redes comerciales, se le solicita una revisión
de la administración de NSFNET por el Inspector
general de la NSF (no se encontraron problemas
serios), causando que operadores comerciales
vean a posibilidad de comunicarse con otros de
manera independiente en puntos de intercambio
neutros.
PRECIO EN EL MERCADO
FUNCION PRINCIPAL
 El Access Point entonces se encarga de ser
una puerta de entrada a la red inalámbrica en
un lugar específico y para una cobertura de
radio determinada, para cualquier dispositivo
que solicite acceder, siempre y cuando esté
configurado y tenga los permisos necesarios.
 El Access Point entonces se encarga de ser una
puerta de entrada a la red inalámbrica en un lugar
específico y para una cobertura de radio
determinada, para cualquier dispositivo que
solicite acceder, siempre y cuando esté
configurado y tenga los permisos necesarios.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
DEL ACCESS POINT
TIPOS DE ACCSSES POINT
PARTES QUE COMPONEN UN
ACCESSPOINT
 1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos
internos y da estética al producto.
 2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad
en la red.
 3.- Antena: recibe y envía la señal de manera más
fiable.
 4.- Conector RJ45: permite interconectar la red
inalámbrica con una red basada en cables.
 5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica
desde un adaptador AC/DC, necesaria para su
funcionamiento
Acces point
Acces point
Acces point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udpgonsu90
 
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Victor Miles
 
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadoras
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadorasMonografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadoras
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadorasJ-SociOs
 
Ieee 802.1 redes lan
Ieee 802.1 redes lanIeee 802.1 redes lan
Ieee 802.1 redes lanomegaleonx45
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedJavier Peinado I
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicaciónJuan Alvarez
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoOswaldo Monsalvo
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpErika Vazquez
 
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOSPROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOSJAV_999
 
2. Configuración OSPF
2. Configuración OSPF2. Configuración OSPF
2. Configuración OSPFDavid Narváez
 

La actualidad más candente (20)

DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
 
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
 
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadoras
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadorasMonografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadoras
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadoras
 
Ieee 802.1 redes lan
Ieee 802.1 redes lanIeee 802.1 redes lan
Ieee 802.1 redes lan
 
Dispositivos de Interconectividad
Dispositivos de InterconectividadDispositivos de Interconectividad
Dispositivos de Interconectividad
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 
puente de red
puente de redpuente de red
puente de red
 
Ipv4 e ipv6
Ipv4 e ipv6Ipv4 e ipv6
Ipv4 e ipv6
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Examen final de redes
Examen final de redesExamen final de redes
Examen final de redes
 
Investigación Enrutamiento
Investigación EnrutamientoInvestigación Enrutamiento
Investigación Enrutamiento
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtp
 
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOSPROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
 
2. Configuración OSPF
2. Configuración OSPF2. Configuración OSPF
2. Configuración OSPF
 
Rfc2460 es
Rfc2460 esRfc2460 es
Rfc2460 es
 

Destacado

Destacado (11)

Wi-Fi
Wi-Fi Wi-Fi
Wi-Fi
 
Wi fi
Wi fiWi fi
Wi fi
 
Ite pc v40_chapter6
Ite pc v40_chapter6Ite pc v40_chapter6
Ite pc v40_chapter6
 
WiFi; It's Not Just Connectivity
WiFi; It's Not Just ConnectivityWiFi; It's Not Just Connectivity
WiFi; It's Not Just Connectivity
 
WiFi Technology & IEEE
WiFi Technology & IEEEWiFi Technology & IEEE
WiFi Technology & IEEE
 
how wifi has changed our life
how wifi has changed our lifehow wifi has changed our life
how wifi has changed our life
 
wi-fi ppt
wi-fi pptwi-fi ppt
wi-fi ppt
 
Wi fi technology ppt mine
Wi fi technology ppt mineWi fi technology ppt mine
Wi fi technology ppt mine
 
Wi fi presentation
Wi fi presentationWi fi presentation
Wi fi presentation
 
Wi-Fi Technology
Wi-Fi TechnologyWi-Fi Technology
Wi-Fi Technology
 
How wifi has improved your life?
How wifi has improved your life?How wifi has improved your life?
How wifi has improved your life?
 

Similar a Acces point

Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricospipelopez2805
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasAna Orantes
 
Equipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manuEquipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manumanuela9011
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2dany alexis
 
Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.EvaRael
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.EvaRael
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.EvaRael
 
Estructura de una red lan
Estructura de una red lanEstructura de una red lan
Estructura de una red lanYane Ruiz
 
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdfREDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdfFranSimp
 
REDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAsREDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAsFranSimp
 
Equipos Inalambricos
Equipos InalambricosEquipos Inalambricos
Equipos Inalambricosdany alexis
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricosdany alexis
 
Carpeta de sistema operativo de redes
Carpeta de sistema operativo  de  redesCarpeta de sistema operativo  de  redes
Carpeta de sistema operativo de redesmava23
 
45 vargas daniela atividad 5 25 02 2020
45 vargas daniela atividad 5  25 02 202045 vargas daniela atividad 5  25 02 2020
45 vargas daniela atividad 5 25 02 2020DanielaVargas176
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redesceolsan
 

Similar a Acces point (20)

Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Equipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manuEquipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manu
 
Solucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricosSolucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricos
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Estructura de una red lan
Estructura de una red lanEstructura de una red lan
Estructura de una red lan
 
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdfREDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
 
REDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAsREDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAs
 
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
 
Equipos Inalambricos
Equipos InalambricosEquipos Inalambricos
Equipos Inalambricos
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
 
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
 
Carpeta de sistema operativo de redes
Carpeta de sistema operativo  de  redesCarpeta de sistema operativo  de  redes
Carpeta de sistema operativo de redes
 
45 vargas daniela atividad 5 25 02 2020
45 vargas daniela atividad 5  25 02 202045 vargas daniela atividad 5  25 02 2020
45 vargas daniela atividad 5 25 02 2020
 
Veronica ayala 6
Veronica ayala 6Veronica ayala 6
Veronica ayala 6
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 

Más de Damon Zevallos (12)

Sotfware
SotfwareSotfware
Sotfware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Perifericos de salid a
Perifericos de salid aPerifericos de salid a
Perifericos de salid a
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
 
Perifericos mixtos
Perifericos mixtosPerifericos mixtos
Perifericos mixtos
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Drogas no
Drogas noDrogas no
Drogas no
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Inicial
InicialInicial
Inicial
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Acces point

  • 1. ACCESS POINT • THALIA BAUTISTA OPORTO • ALEXANDER PAREDES ZEVALLOS • DANIELA QUISPEMASCO • LEO RIVERA CUTIPA
  • 2. ACCESS POINT  punto de acceso, es de un dispositivo utilizado en redes inalámbricas de área local (WLAN - Wireless Local Area Network), una red local inalámbrica es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas, sin necesidad de cables, estas redes funcionan a base de ondas de radio específicas.
  • 3. ORIGEN  Los cuatro puntos de acceso a la red (NAP) fueron definidos por la U. S. National Information Infrastructure (NII) como facilidades transicionales para la comunicación entre proveedores de servicios de red (NSP) en las que intercambiaban tráfico, reemplazando al anterior troncal NSFNET. La National Science Foundation realizó contratos para la creación de los cuatro NAP, el primero a MFS Datanet para el preexistente MAE-East en Washington, D.C., y otros tres a Sprint, Ameritech y Pacific Bell, para la creación de los NAP en Nueva York, Chicago y California, respectivamente.
  • 4. ORIGEN Fue una estrategia de transición, ofreciendo a los operadores comerciales un puente desde los inicios de la Internet como un experimento académico financiado por gobiernos, a la Internet actual con competidores del sector privado creando una red de redes en torno a los puntos neutros o Internet Exchange Point (IXP).
  • 5. ORIGEN Se creó una ley permitiendo a NSF promover y usar redes comerciales, se le solicita una revisión de la administración de NSFNET por el Inspector general de la NSF (no se encontraron problemas serios), causando que operadores comerciales vean a posibilidad de comunicarse con otros de manera independiente en puntos de intercambio neutros.
  • 6. PRECIO EN EL MERCADO
  • 7.
  • 8. FUNCION PRINCIPAL  El Access Point entonces se encarga de ser una puerta de entrada a la red inalámbrica en un lugar específico y para una cobertura de radio determinada, para cualquier dispositivo que solicite acceder, siempre y cuando esté configurado y tenga los permisos necesarios.
  • 9.  El Access Point entonces se encarga de ser una puerta de entrada a la red inalámbrica en un lugar específico y para una cobertura de radio determinada, para cualquier dispositivo que solicite acceder, siempre y cuando esté configurado y tenga los permisos necesarios.
  • 11.
  • 12.
  • 14. PARTES QUE COMPONEN UN ACCESSPOINT  1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y da estética al producto.  2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.  3.- Antena: recibe y envía la señal de manera más fiable.  4.- Conector RJ45: permite interconectar la red inalámbrica con una red basada en cables.  5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC, necesaria para su funcionamiento