SlideShare una empresa de Scribd logo
Topologías de Red
Topologías de Red
La topología define la estructura de una red,
dependiendo de la topología será la distribución física
de la red y dispositivos conectados a la misma, así
como también las características de ciertos aspectos
de la red como: velocidad de transmisión de datos y
confiabilidad del conexionado.. La definición de
topología está compuesta por dos partes, la topología
física, que es la disposición real de los cables (los
medios) y la topología lógica, que define la forma en
que los hosts acceden a los medios.
Hosts:
El término Host, es usado en informática para
referirse a los computadores conectados a la red, que
proveen y/o utilizan servicios a/de ella. Los usuarios
deben utilizar hosts para tener acceso a la red. En
general, los hosts son computadores mono o
multiusuario estos también incluyen, servidores,
impresoras, escáner y otros dispositivos de usuario.
que ofrecen servicios de transferencia de archivos,
conexión remota, etc. Los usuarios que hacen uso de
los hosts pueden a su vez pedir los mismos servicios
a otras máquinas conectadas a la red.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas
Comunes:
 Bus.
 Anillo.
 Estrella.
 Estrella extendida.
 Árbol.
 Malla.
Topologías de Red
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología en Bus:
En la topología linear bus todas las computadoras están conectadas
en la misma línea. El cable procede de una computadora a la
siguiente y así sucesivamente. Tiene un principio y un final, la red
linear bus requiere un terminal en cada final, así recibe la señal y no
retorna por eso uno de los finales de una red tipo linear bus debe
tener un “Terminador".
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología en Bus :
Ventajas:
 Es apta para oficinas medianas
y pequeñas.
 Esta topología es bien simple y
fácil de arreglar.
 Es relativamente mas
económica ya que requiere
menos cableado a diferencia
de otras topología.
Desventajas:
 Si se tienen demasiadas
computadoras conectadas a la vez, la
eficiencia baja notablemente.
 Es posible que dos computadoras
intenten transmitir al mismo tiempo
provocando lo que se denomina
“colisión”, y por lo tanto se produce un
reintento de transmisión.
 Un corte en cualquier punto del cable
interrumpe la red.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología en Anillo:
Consiste en conectar cada estación con otra dos
formando un anillo. Los servidores pueden estar en
cualquier lugar del anillo y la información es pasada
en un único sentido de una a otra estación hasta que
alcanza su destino. Cada estación que recibe el
TOKEN (Sirve para determinar que nodo en el anillo
puede transmitir frames en determinado momento)
regenera la señal y la transmite a la siguiente.
Por ejemplo en esta topología, esta envía una señal
por toda la red.
Si la terminal quiere transmitir pide el TOKEN y hasta
que lo tiene puede transmitir. Si no está la señal la
pasa a la siguiente en el anillo y sigue circulando
hasta que alguna pide permiso para transmitir.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología en Anillo:
Token: Los token actúan como
tickets, permitiendo a sus dueños
enviar un mensaje por la red. Existe
sólo un token por cada red, por lo
tanto no hay posibilidad que dos
computadoras intenten transferir
mensajes al mismo tiempo.
Frame: el frame es el elemento que
se utiliza para llevar los datos entre
las estaciones.
Nodo: se refiere a cada uno de los
computadores individuales que
forman una red.
El nodo que quiere
transmitir datos
busca un token libre
1
A
B
C
D
El nodo cambia el
token por un frame.
El frame transmitido
lleva datos y la
dirección del nodo
destino .
2
A
B
C
D
El nodo destino copia
los datos que le han
enviado
3
A
B
C
D
El frame fluye hasta
el nodo que lo
transmitió. Este nodo
retira el frame de la
red y genera un
nuevo token libre
4
A
B
C
D
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología en Anillo:
Ventajas:
 El sistema provee un acceso
equitativo para todas las
computadoras.
 El rendimiento no decae
cuando muchos usuarios
utilizan la red.
Desventajas:
 La falla de una computadora altera el
funcionamiento de toda la red.
 Las distorsiones afectan a toda la red.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología en Estrella:
En la topología estrella todas las computadoras están conectadas a
un concentrador o hub central desde el cual se redireccionan los
datos al computador adecuado.
Hub: un hub o concentrador es un equipo de redes
que permite conectar entre sí otros equipos y
retransmite los paquetes que recibe desde
cualquiera de ellos a todos los demás. Un
concentrador funciona repitiendo cada paquete de
datos en cada uno de los puertos con los que
cuenta, excepto el puerto del que ha recibido el
paquete, de forma que todos los puntos tienen
acceso a los datos.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología en Estrella :
Ventajas:
 Es más tolerante, esto quiere
decir que si una computadora se
desconecta o si se le rompe el
cable solo esa computadora es
afectada y el resto de la red
mantiene su comunicación
normalmente.
 Es fácil de reconfigurar, añadir
o remover una computadora es
tan simple como conectar o
desconectar el cable.
Desventajas:
 Es costosa ya que requiere más
cable que la topología Bus y Anillo.
 El cable viaja por separado del Hub
a cada computadora.
 Si el Hub se cae, la red no tiene
comunicación.
 Si una computadora se cae, no
puede enviar ni recibir mensajes.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología en Estrella Extendida:
La topología estrella extendida es igual a
la topología en estrella con la diferencia
de que cada nodo que se conecta con el
nodo central también es el centro de
otra estrella.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología en Estrella extendida:
Ventajas:
 El cableado es más corto.
 La topología en estrella
extendida es sumamente
jerárquica y busca que la
información se mantenga
local.
 Esta topología puede
extender el alcance y la
cobertura de la red.
Desventajas:
 Limita la cantidad de dispositivos
que se deben interconectar con
cualquier nodo central.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología Árbol:
La conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrellas
interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio,
tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o
switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación
de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las
comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología Árbol:
Switch: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes
de computadores . Su función es interconectar dos o más segmentos
de red, pasando datos de un segmento a otro destino.
switch
switch switch
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología Árbol:
Ventajas:
 El Hub central al retransmitir
las señales amplifica la
potencia e incrementa la
distancia a la que puede
viajar la señal.
 Permite priorizar y aislar las
comunicaciones de distintas
computadoras.
 Cableado punto a punto para
segmentos individuales.
Desventajas:
 Se requiere más cable.
 La medida de cada segmento
viene determinada por el tipo de
cable utilizado.
 Si se viene abajo el segmento
principal todo el segmento se viene
abajo con él.
 Es más difícil su configuración.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología en Malla:
La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está
conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de
un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente
conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las
comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los
demás servidores.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:
Topología en Malla:
Ventajas:
 Es posible llevar los mensajes de
un nodo a otro por diferentes
caminos.
 No puede existir absolutamente
ninguna interrupción en las
comunicaciones.
 Cada servidor tiene sus propias
comunicaciones con todos los
demás servidores.
 Si un nodo desaparece o falla
no afecta en absoluto a los
demás nodos.
Desventajas:
 Esta red es costosa de instalar ya que
requiere de mucho cable.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Lógicas Mas Comunes:
Topología Lógicas:
La topología lógica de una red es la forma en que
los hosts se comunican a través del medio. Los
dos tipos más comunes de topologías lógicas son:
 Broadcast (Ethernet).
 Token (Token-Ring).
Topologías de Red
Tipos de Topologías Lógicas Mas Comunes:
Topología Broadcast (Ethernet):
Significa que cada host envía sus datos hacia
todos los demás hosts del medio de red. Las
estaciones no siguen ningún orden para utilizar la
red, el orden es el primero que entra, el primero
que se sirve.
Topologías de Red
Tipos de Topologías Lógicas Mas Comunes:
Topología Token (Token-Ring):
La transmisión de tokens controla el acceso a la red al
transmitir un token electrónico de forma secuencial a
cada host. Cuando un host recibe el token, eso significa
que el host puede enviar datos a través de la red. Si el
host no tiene ningún dato para enviar, transmite el
token hacia el siguiente host y el proceso se vuelve a
repetir.
Topologías de Red
Bibliografía:
Fuentes citadas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Host
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_bus
http://abelperaza.tripod.com/anillo.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Nodo
http://es.wikipedia.org/wiki/Hub
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_malla
http://www.frm.utn.edu.ar/comunicaciones/redes.html#3
http://es.wikipedia.org/wiki/Broadcast
http://es.wikipedia.org/wiki/Broadcast_(inform%C3%A1tica)
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090211204315AAztGmi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
Ventajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbolVentajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbol
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
andesjose
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
tavoramirez980
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPalmars
 
Administracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposAdministracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y grupos
JACKELIN SORALUZ
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
jesusrodhs
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
Shirley Armas
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
lobi7o
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
Maviola Pulido
 
xDSL
xDSLxDSL
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Oscar Andres Lozano Padilla
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
001cesae
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoJOHN BONILLA
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
kerlly villon
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Topología hibrida
Topología hibridaTopología hibrida
Topología hibrida
 
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
Ventajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbolVentajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbol
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IP
 
Administracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposAdministracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y grupos
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
 
xDSL
xDSLxDSL
xDSL
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 

Similar a Topologías de red

Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02alan_jj
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de rednercyjoanna
 
C:\Documents And Settings\Felix Lemus\Mis Documentos\Nercy\Computacion\Topol...
C:\Documents And Settings\Felix  Lemus\Mis Documentos\Nercy\Computacion\Topol...C:\Documents And Settings\Felix  Lemus\Mis Documentos\Nercy\Computacion\Topol...
C:\Documents And Settings\Felix Lemus\Mis Documentos\Nercy\Computacion\Topol...
nercyjoanna
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
IESTPB
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
Oscar Carrillo
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
UNEFM
 
TOPOLOGÍA DE REDES
TOPOLOGÍA DE REDESTOPOLOGÍA DE REDES
TOPOLOGÍA DE REDES
BenjaminAnilema
 
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]wilson andres
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes ComputacionalesGISELA
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de redJCSM199416
 
Jose antonio ppt_topologias_de_red
Jose antonio ppt_topologias_de_redJose antonio ppt_topologias_de_red
Jose antonio ppt_topologias_de_redjoseapl
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
Alan Tovar
 
Redes de datos y topologias
Redes de datos y topologiasRedes de datos y topologias
Redes de datos y topologiaskamanaal
 
Red de área local123
Red de área local123Red de área local123
Red de área local123
Leidy Cadenillas Mori
 
Redes rosendo
Redes rosendoRedes rosendo
Redes rosendo
Rosendo Nuñez
 
Redes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informáticaRedes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informáticaLuis Herrera
 
Conseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internetConseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internetyulixithaavila
 
Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1katherinesantos05
 

Similar a Topologías de red (20)

Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
C:\Documents And Settings\Felix Lemus\Mis Documentos\Nercy\Computacion\Topol...
C:\Documents And Settings\Felix  Lemus\Mis Documentos\Nercy\Computacion\Topol...C:\Documents And Settings\Felix  Lemus\Mis Documentos\Nercy\Computacion\Topol...
C:\Documents And Settings\Felix Lemus\Mis Documentos\Nercy\Computacion\Topol...
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
 
TOPOLOGÍA DE REDES
TOPOLOGÍA DE REDESTOPOLOGÍA DE REDES
TOPOLOGÍA DE REDES
 
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes Computacionales
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Jose antonio ppt_topologias_de_red
Jose antonio ppt_topologias_de_redJose antonio ppt_topologias_de_red
Jose antonio ppt_topologias_de_red
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Redes de datos y topologias
Redes de datos y topologiasRedes de datos y topologias
Redes de datos y topologias
 
Red de área local123
Red de área local123Red de área local123
Red de área local123
 
Redes rosendo
Redes rosendoRedes rosendo
Redes rosendo
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Redes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informáticaRedes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informática
 
Conseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internetConseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internet
 
Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1Trabajo herramientas telematicas 1
Trabajo herramientas telematicas 1
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Topologías de red

  • 2. Topologías de Red La topología define la estructura de una red, dependiendo de la topología será la distribución física de la red y dispositivos conectados a la misma, así como también las características de ciertos aspectos de la red como: velocidad de transmisión de datos y confiabilidad del conexionado.. La definición de topología está compuesta por dos partes, la topología física, que es la disposición real de los cables (los medios) y la topología lógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios.
  • 3. Hosts: El término Host, es usado en informática para referirse a los computadores conectados a la red, que proveen y/o utilizan servicios a/de ella. Los usuarios deben utilizar hosts para tener acceso a la red. En general, los hosts son computadores mono o multiusuario estos también incluyen, servidores, impresoras, escáner y otros dispositivos de usuario. que ofrecen servicios de transferencia de archivos, conexión remota, etc. Los usuarios que hacen uso de los hosts pueden a su vez pedir los mismos servicios a otras máquinas conectadas a la red. Topologías de Red
  • 4. Tipos de Topologías Físicas mas Comunes:  Bus.  Anillo.  Estrella.  Estrella extendida.  Árbol.  Malla. Topologías de Red
  • 5. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología en Bus: En la topología linear bus todas las computadoras están conectadas en la misma línea. El cable procede de una computadora a la siguiente y así sucesivamente. Tiene un principio y un final, la red linear bus requiere un terminal en cada final, así recibe la señal y no retorna por eso uno de los finales de una red tipo linear bus debe tener un “Terminador".
  • 6. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología en Bus : Ventajas:  Es apta para oficinas medianas y pequeñas.  Esta topología es bien simple y fácil de arreglar.  Es relativamente mas económica ya que requiere menos cableado a diferencia de otras topología. Desventajas:  Si se tienen demasiadas computadoras conectadas a la vez, la eficiencia baja notablemente.  Es posible que dos computadoras intenten transmitir al mismo tiempo provocando lo que se denomina “colisión”, y por lo tanto se produce un reintento de transmisión.  Un corte en cualquier punto del cable interrumpe la red.
  • 7. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología en Anillo: Consiste en conectar cada estación con otra dos formando un anillo. Los servidores pueden estar en cualquier lugar del anillo y la información es pasada en un único sentido de una a otra estación hasta que alcanza su destino. Cada estación que recibe el TOKEN (Sirve para determinar que nodo en el anillo puede transmitir frames en determinado momento) regenera la señal y la transmite a la siguiente. Por ejemplo en esta topología, esta envía una señal por toda la red. Si la terminal quiere transmitir pide el TOKEN y hasta que lo tiene puede transmitir. Si no está la señal la pasa a la siguiente en el anillo y sigue circulando hasta que alguna pide permiso para transmitir.
  • 8. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología en Anillo: Token: Los token actúan como tickets, permitiendo a sus dueños enviar un mensaje por la red. Existe sólo un token por cada red, por lo tanto no hay posibilidad que dos computadoras intenten transferir mensajes al mismo tiempo. Frame: el frame es el elemento que se utiliza para llevar los datos entre las estaciones. Nodo: se refiere a cada uno de los computadores individuales que forman una red. El nodo que quiere transmitir datos busca un token libre 1 A B C D El nodo cambia el token por un frame. El frame transmitido lleva datos y la dirección del nodo destino . 2 A B C D El nodo destino copia los datos que le han enviado 3 A B C D El frame fluye hasta el nodo que lo transmitió. Este nodo retira el frame de la red y genera un nuevo token libre 4 A B C D
  • 9. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología en Anillo: Ventajas:  El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.  El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red. Desventajas:  La falla de una computadora altera el funcionamiento de toda la red.  Las distorsiones afectan a toda la red.
  • 10. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología en Estrella: En la topología estrella todas las computadoras están conectadas a un concentrador o hub central desde el cual se redireccionan los datos al computador adecuado. Hub: un hub o concentrador es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto el puerto del que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos.
  • 11. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología en Estrella : Ventajas:  Es más tolerante, esto quiere decir que si una computadora se desconecta o si se le rompe el cable solo esa computadora es afectada y el resto de la red mantiene su comunicación normalmente.  Es fácil de reconfigurar, añadir o remover una computadora es tan simple como conectar o desconectar el cable. Desventajas:  Es costosa ya que requiere más cable que la topología Bus y Anillo.  El cable viaja por separado del Hub a cada computadora.  Si el Hub se cae, la red no tiene comunicación.  Si una computadora se cae, no puede enviar ni recibir mensajes.
  • 12. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología en Estrella Extendida: La topología estrella extendida es igual a la topología en estrella con la diferencia de que cada nodo que se conecta con el nodo central también es el centro de otra estrella.
  • 13. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología en Estrella extendida: Ventajas:  El cableado es más corto.  La topología en estrella extendida es sumamente jerárquica y busca que la información se mantenga local.  Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red. Desventajas:  Limita la cantidad de dispositivos que se deben interconectar con cualquier nodo central.
  • 14. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología Árbol: La conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrellas interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
  • 15. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología Árbol: Switch: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores . Su función es interconectar dos o más segmentos de red, pasando datos de un segmento a otro destino. switch switch switch
  • 16. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología Árbol: Ventajas:  El Hub central al retransmitir las señales amplifica la potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal.  Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas computadoras.  Cableado punto a punto para segmentos individuales. Desventajas:  Se requiere más cable.  La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.  Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.  Es más difícil su configuración.
  • 17. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología en Malla: La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
  • 18. Topologías de Red Tipos de Topologías Físicas mas Comunes: Topología en Malla: Ventajas:  Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.  No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.  Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.  Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos. Desventajas:  Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable.
  • 19. Topologías de Red Tipos de Topologías Lógicas Mas Comunes: Topología Lógicas: La topología lógica de una red es la forma en que los hosts se comunican a través del medio. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son:  Broadcast (Ethernet).  Token (Token-Ring).
  • 20. Topologías de Red Tipos de Topologías Lógicas Mas Comunes: Topología Broadcast (Ethernet): Significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. Las estaciones no siguen ningún orden para utilizar la red, el orden es el primero que entra, el primero que se sirve.
  • 21. Topologías de Red Tipos de Topologías Lógicas Mas Comunes: Topología Token (Token-Ring): La transmisión de tokens controla el acceso a la red al transmitir un token electrónico de forma secuencial a cada host. Cuando un host recibe el token, eso significa que el host puede enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token hacia el siguiente host y el proceso se vuelve a repetir.
  • 22. Topologías de Red Bibliografía: Fuentes citadas: http://es.wikipedia.org/wiki/Host http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_bus http://abelperaza.tripod.com/anillo.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Nodo http://es.wikipedia.org/wiki/Hub http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_malla http://www.frm.utn.edu.ar/comunicaciones/redes.html#3 http://es.wikipedia.org/wiki/Broadcast http://es.wikipedia.org/wiki/Broadcast_(inform%C3%A1tica) http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090211204315AAztGmi