SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes   Extralaborales. Su Impacto  E n  E l Ausentismo y  L a Productividad ,[object Object]
Accidente de Trayecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoque Estadístico De Los Accidente de Trayecto ,[object Object],2.000.000 Acc. Trayecto Total Días Perdidos 13.2 337.551(8.7) 3.892.706(10.7) 1995 17.8 465.735(12.4) 3.747.038(9.9) 1998 16.3 477.252(10.9) 4.365.631(11.1) 1997 13.1 361.001(9.1) 3.879.581(10.6) 1996 13.9 357.756(12.2) 2938.153(9.3) 1999 Días X Por Acc. De Trayecto TRAYECTO Total  (%) TRABAJO Total (Días X) AÑO
Accidentes Fatales 46  100.0% TOTAL % CASOS DEL TRAYECTO 28  60.9% Santiago 18  39.1% Regiones 71  54.6% Santiago 59  45.4% Regiones 130  100.0% TOTAL % CASOS DEL TRABAJO
Días de la Semana en Que Ocurren los Accidentes de Trayecto % N° de Casos Día 17.2% 2607 Martes 16.6% 2517 Miércoles 16.2% 2464 Jueves 15.5% 2355 Viernes 7.7% 1167 Sábado 3.7% 562 Domingo 100.0% 15201 TOTAL 23.2% 3529 Lunes
Partes del Cuerpo Afectadas Por los Accidentes de Trayecto 5.2% Cabeza 9.9% Brazo 10.1% Lesiones multiples 12.5% Pierna % Partes del Cuerpo 3.3% Cara 3.9% Dedos-Manos 3.9% Muñeca 4.6% Cuello 4.6% Torax 5.0% Rodilla 23.5% Tobillo 3.1% Pie
Impacto Médico  Y Económico de los Accidentes de Trayecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impacto Médico  Y Económico de los Accidentes de Trayecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impacto Médico  Y Económico de los Accidentes de Trayecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impacto Médico  Y Económico de los Accidentes de Trayecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impacto Médico  Y Económico de los Accidentes de Trayecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impacto Médico  Y Económico de los Accidentes de Trayecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Accidentes En El Hogar, La Comunidad Y En Lugares De Recreación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.37% 864 Acc.Deportivo 1.55% 566 Acc.Recreación 24.78% 9.026 Otros 100.0% 36.416 TOTAL 35.06% 12.768 Acc.Vía Pública  36.22% 13.192 Acc. En el Hogar % N° Suceso
Accidentes En El Hogar, La Comunidad Y En Lugares De Recreación 16.3% 5.944 Otros 16.3% 36.416 TOTAL 9.6% 3.480 Lesiones por Herramientas 8.7% 168 Caídas en el Hogar 6.4% 2.340 Quemaduras en el Hogar 6.0% 2.240 Mordeduras 1.9% 690 Cortes 1.7% 608 Intoxicaciones en el hogar 18.2% 6.634 Agresiones 31.1% 11.312 Caídas y golpes fuera del hogar % N° Tipo de Accidente
Accidentes En El Hogar, La Comunidad Y En Lugares De Recreación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Accidentes De Tránsito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES FINALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Cuadro Comparativo UFTCDO
 Cuadro Comparativo UFTCDO Cuadro Comparativo UFTCDO
Cuadro Comparativo UFTCDO
Jesus Bastidas
 
Antecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plcAntecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plc
Leidy Laura Vargas Reyes
 
Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5Jesus Bastidas
 
Antecedentes de los controladores lógicos programables
Antecedentes de los controladores lógicos programablesAntecedentes de los controladores lógicos programables
Antecedentes de los controladores lógicos programables
Angel Ng
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jesus Bastidas
 
Tema 1 Introduccion e instalacion Drupal
Tema 1  Introduccion e instalacion DrupalTema 1  Introduccion e instalacion Drupal
Tema 1 Introduccion e instalacion DrupalMeztli Valeriano Orozco
 
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Walter Mauricio Barreto
 
Tito 010 2
Tito 010 2Tito 010 2
Tito 010 2
IBE Callao
 
Compartiendo tu contenido universitario en la Web
Compartiendo tu contenido universitario en la WebCompartiendo tu contenido universitario en la Web
Compartiendo tu contenido universitario en la Web
rebezuniga
 
BARÃO DE INOHAN 102 - 14 de agosto de 2014
BARÃO DE INOHAN 102 - 14 de agosto de 2014BARÃO DE INOHAN 102 - 14 de agosto de 2014
BARÃO DE INOHAN 102 - 14 de agosto de 2014
Pery Salgado
 
La vida de jesús xxv ibe callao
La vida de jesús   xxv ibe callaoLa vida de jesús   xxv ibe callao
La vida de jesús xxv ibe callao
IBE Callao
 
Folhetim do Estudante Núm. XIII
Folhetim do Estudante Núm. XIIIFolhetim do Estudante Núm. XIII
Folhetim do Estudante Núm. XIIIValter Gomes
 
La suficiencia de cristo # 11
La suficiencia de cristo # 11La suficiencia de cristo # 11
La suficiencia de cristo # 11
IBE Callao
 

Destacado (20)

Cuadro Comparativo UFTCDO
 Cuadro Comparativo UFTCDO Cuadro Comparativo UFTCDO
Cuadro Comparativo UFTCDO
 
Trabajo plc
Trabajo plcTrabajo plc
Trabajo plc
 
Evolución del plc
Evolución del plcEvolución del plc
Evolución del plc
 
Antecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plcAntecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plc
 
Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5
 
Antecedentes de los controladores lógicos programables
Antecedentes de los controladores lógicos programablesAntecedentes de los controladores lógicos programables
Antecedentes de los controladores lógicos programables
 
Tema 1 introduccion e instalacion
Tema 1   introduccion e instalacionTema 1   introduccion e instalacion
Tema 1 introduccion e instalacion
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tema 1 Introduccion e instalacion Drupal
Tema 1  Introduccion e instalacion DrupalTema 1  Introduccion e instalacion Drupal
Tema 1 Introduccion e instalacion Drupal
 
4.1 terminos basicos
4.1 terminos basicos4.1 terminos basicos
4.1 terminos basicos
 
4.2 tipos de redes
4.2 tipos de redes4.2 tipos de redes
4.2 tipos de redes
 
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
 
Tito 010 2
Tito 010 2Tito 010 2
Tito 010 2
 
Compartiendo tu contenido universitario en la Web
Compartiendo tu contenido universitario en la WebCompartiendo tu contenido universitario en la Web
Compartiendo tu contenido universitario en la Web
 
BARÃO DE INOHAN 102 - 14 de agosto de 2014
BARÃO DE INOHAN 102 - 14 de agosto de 2014BARÃO DE INOHAN 102 - 14 de agosto de 2014
BARÃO DE INOHAN 102 - 14 de agosto de 2014
 
La vida de jesús xxv ibe callao
La vida de jesús   xxv ibe callaoLa vida de jesús   xxv ibe callao
La vida de jesús xxv ibe callao
 
Folhetim do Estudante Núm. XIII
Folhetim do Estudante Núm. XIIIFolhetim do Estudante Núm. XIII
Folhetim do Estudante Núm. XIII
 
La suficiencia de cristo # 11
La suficiencia de cristo # 11La suficiencia de cristo # 11
La suficiencia de cristo # 11
 

Similar a Accidente Extralaborales2

Seguridad vial en la empresa-mafre
Seguridad vial en la empresa-mafreSeguridad vial en la empresa-mafre
Seguridad vial en la empresa-mafre
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
SSTSGMSG
 
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdfCARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
SoniaClavijo4
 
Presentación-Agexport-taller-plan-1-0be1f2.pdf
Presentación-Agexport-taller-plan-1-0be1f2.pdfPresentación-Agexport-taller-plan-1-0be1f2.pdf
Presentación-Agexport-taller-plan-1-0be1f2.pdf
ksosamo
 
Universidad “fermín toro” trabajo de accidentes laborales
Universidad “fermín toro”   trabajo de accidentes laboralesUniversidad “fermín toro”   trabajo de accidentes laborales
Universidad “fermín toro” trabajo de accidentes laborales
luis3117
 
Accidentes industriales
Accidentes industrialesAccidentes industriales
Accidentes industriales
Universidade Federal Fluminense
 
Seguridad, la importancia de los EPP en la industria
Seguridad, la importancia de los EPP en  la industria Seguridad, la importancia de los EPP en  la industria
Seguridad, la importancia de los EPP en la industria
Cata Uzuga
 
INDUCCION SEGURIDAD Y SAUD EN EL TRABAJO somondocolite.pptx
INDUCCION SEGURIDAD Y SAUD EN EL TRABAJO somondocolite.pptxINDUCCION SEGURIDAD Y SAUD EN EL TRABAJO somondocolite.pptx
INDUCCION SEGURIDAD Y SAUD EN EL TRABAJO somondocolite.pptx
sstobrasancayetano
 
Pacientes victimas de accidentes
Pacientes victimas de accidentesPacientes victimas de accidentes
Pacientes victimas de accidentes
CECY50
 
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSRNormas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Normas medioambientales en la soldadura
Normas medioambientales en la soldaduraNormas medioambientales en la soldadura
Normas medioambientales en la soldadura
Saulbuitrago
 
Presentación boletín 1.pptx
Presentación boletín 1.pptxPresentación boletín 1.pptx
Presentación boletín 1.pptx
Kathy Ojeda Mirabal
 
EducacióN Vial
EducacióN VialEducacióN Vial
EducacióN Vial
elmpicard
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialgcgestionhumana
 
Prencion de trabajos con corriente electrica
Prencion de trabajos con corriente electricaPrencion de trabajos con corriente electrica
Prencion de trabajos con corriente electrica
SERGIO HERNAN BRUNORI
 
Inducción General para minería en subterranea
Inducción General para minería en subterraneaInducción General para minería en subterranea
Inducción General para minería en subterranea
rogerzavaleta6
 
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVILEMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
Raul Alberto Peniche Mendoza
 
Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3
victoriasdc
 

Similar a Accidente Extralaborales2 (20)

Seguridad vial en la empresa-mafre
Seguridad vial en la empresa-mafreSeguridad vial en la empresa-mafre
Seguridad vial en la empresa-mafre
 
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
05. Reporte e Investigacion de AT.pdf
 
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdfCARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
CARTILLA DE INVESTIGACION AT.pdf
 
Presentación-Agexport-taller-plan-1-0be1f2.pdf
Presentación-Agexport-taller-plan-1-0be1f2.pdfPresentación-Agexport-taller-plan-1-0be1f2.pdf
Presentación-Agexport-taller-plan-1-0be1f2.pdf
 
Universidad “fermín toro” trabajo de accidentes laborales
Universidad “fermín toro”   trabajo de accidentes laboralesUniversidad “fermín toro”   trabajo de accidentes laborales
Universidad “fermín toro” trabajo de accidentes laborales
 
Accidentes industriales
Accidentes industrialesAccidentes industriales
Accidentes industriales
 
Seguridad, la importancia de los EPP en la industria
Seguridad, la importancia de los EPP en  la industria Seguridad, la importancia de los EPP en  la industria
Seguridad, la importancia de los EPP en la industria
 
INDUCCION SEGURIDAD Y SAUD EN EL TRABAJO somondocolite.pptx
INDUCCION SEGURIDAD Y SAUD EN EL TRABAJO somondocolite.pptxINDUCCION SEGURIDAD Y SAUD EN EL TRABAJO somondocolite.pptx
INDUCCION SEGURIDAD Y SAUD EN EL TRABAJO somondocolite.pptx
 
Pacientes victimas de accidentes
Pacientes victimas de accidentesPacientes victimas de accidentes
Pacientes victimas de accidentes
 
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSRNormas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
 
Normas medioambientales en la soldadura
Normas medioambientales en la soldaduraNormas medioambientales en la soldadura
Normas medioambientales en la soldadura
 
Accidentes
Accidentes Accidentes
Accidentes
 
Presentación boletín 1.pptx
Presentación boletín 1.pptxPresentación boletín 1.pptx
Presentación boletín 1.pptx
 
EducacióN Vial
EducacióN VialEducacióN Vial
EducacióN Vial
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrial
 
Prencion de trabajos con corriente electrica
Prencion de trabajos con corriente electricaPrencion de trabajos con corriente electrica
Prencion de trabajos con corriente electrica
 
Inducción General para minería en subterranea
Inducción General para minería en subterraneaInducción General para minería en subterranea
Inducción General para minería en subterranea
 
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVILEMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
 
Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Accidente Extralaborales2

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Accidentes Fatales 46 100.0% TOTAL % CASOS DEL TRAYECTO 28 60.9% Santiago 18 39.1% Regiones 71 54.6% Santiago 59 45.4% Regiones 130 100.0% TOTAL % CASOS DEL TRABAJO
  • 5. Días de la Semana en Que Ocurren los Accidentes de Trayecto % N° de Casos Día 17.2% 2607 Martes 16.6% 2517 Miércoles 16.2% 2464 Jueves 15.5% 2355 Viernes 7.7% 1167 Sábado 3.7% 562 Domingo 100.0% 15201 TOTAL 23.2% 3529 Lunes
  • 6. Partes del Cuerpo Afectadas Por los Accidentes de Trayecto 5.2% Cabeza 9.9% Brazo 10.1% Lesiones multiples 12.5% Pierna % Partes del Cuerpo 3.3% Cara 3.9% Dedos-Manos 3.9% Muñeca 4.6% Cuello 4.6% Torax 5.0% Rodilla 23.5% Tobillo 3.1% Pie
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Accidentes En El Hogar, La Comunidad Y En Lugares De Recreación 16.3% 5.944 Otros 16.3% 36.416 TOTAL 9.6% 3.480 Lesiones por Herramientas 8.7% 168 Caídas en el Hogar 6.4% 2.340 Quemaduras en el Hogar 6.0% 2.240 Mordeduras 1.9% 690 Cortes 1.7% 608 Intoxicaciones en el hogar 18.2% 6.634 Agresiones 31.1% 11.312 Caídas y golpes fuera del hogar % N° Tipo de Accidente
  • 15.
  • 16.
  • 17.

Notas del editor

  1. Dale Carnegie Training® puede ayudarle a presentar a un orador. Copie y pegue esta diapositiva al principio de la presentación del orador y utilícela para presentar al orador. Cuando pegue la diapositiva, PowerPoint le aplicará automáticamente el formato de la presentación del orador. Cuando presente a un orador, explique primero la importancia del tema y los beneficios que la audiencia obtendrá con la presentación. A continuación, exponga las razones por las que el orador está cualificado para hablar sobre el tema. Termine diciendo el nombre del orador. Hable con entusiasmo y conseguirá que la audiencia escuche atentamente la presentación. La presentación del orador no debe durar más de 60 segundos. Al final de la presentación, asegúrese de dejar aproximadamente 30 segundos para dar las gracias al orador. Cuando lo haga, destaque una razón específica por la que la presentación del orador ha sido importante para la audiencia.