SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS MEDIOAMBIENTALES
EN LA SOLDADURA
NORMAS MEDIOAMBIENTALES
EN LA SOLDADURA
SAUL BUITRAGO VARGAS
Cod: 201821691
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
CEDE CENTRAL-TUNJA
TECNOLOGIA EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
TUNJA
2018
NORMAS MEDIOAMBIENTALES
EN LA SOLDADURA
MARÍA MONROY
INFORMÁTICA BASICA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
CEDE CENTRAL-TUNJA
TUNJA
2018
Ley de medio ambiente en un
ámbito laboral
 Con la creación del Ministerio de Medio Ambiente (hoy Ministerio de Ambiente,) través de la Ley
99 de 1993, se reasignaron algunas de estas responsabilidades y otras han quedado
compartidas. A nivel distrital, la Secretaría Distrital de Ambiente - SDA y la Secretaría Distrital de
Salud - SDS, son las encargadas de llevar a cabo la vigilancia, el seguimiento y el control
sanitario-ambienta en las empresas
OBLIGACIONES QUE TIENEN LOS ACTORES
corresponden a todas aquellas responsabilidades que tienen los empresarios y
la comunidad en general como generadores primarios de residuos ordinarios y
peligrosos
• sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del
servicio.
• no usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar la
basura.
• disponer residuos sólidos y escombros en sitios de uso público no
acordados ni autorizados por la autoridad ambiental competente.
Soldadura por arco eléctrico.
Las medidas de seguridad para soldadura de arco eléctrico es
una actividad segura siempre y cuando se tomen las medidas
necesarias para proteger al operario.
Cuando se ignoran estas medidas, las consecuencias pueden
ser muy graves.
A continuación vamos a enumerar y explicar las medidas
importantes que deberíamos respetar.
Nombrare las medidas que son obligatorias y después te
contare mis experiencias al respecto, que no son pocas.
PROTECCION PERSONAL
 Aquí compañeros, no podemos regatear con los medios imprescindibles de protección personal. Las
quemaduras son las lesiones más frecuentes.
 Las quemaduras pueden ser provocadas por las chispas de la soldadura o por las radiaciones del arco
eléctrico, estas últimas pueden ser más graves que las propias chispas.
 También me ha pasado que tengo prisa o digo, ¡Va, solo voy a dar unos puntos! Tremendo error. No ir
cubierto del todo con ropa apropiada, o no llevar guantes de cuero, o no tener la careta de soldar en
condiciones optimas.
 Producen quemaduras muy rápidamente en tu piel (se te pone roja como si estarías al sol dos días
completos), y no digamos nada si te quemas los ojos (después te pican y escuecen y no sabes ni dónde
meterte).
 Si te quemas los ojos (la eléctrica) yo tengo un remedio casero que me ha ido muy bien. Consiste en
ponerte un paño con leche fresca encima de los ojos. También hay un colirio que venden en la farmacia y
es vitamina “B12”.
 Si eres nuevo en este arte, conviene que estés preparado. Cuando cae la noche si ves que empiezan a
picarte los ojos, más vale que te vayas echando alguna gotita en los ojos o te pongas el paño de leche.
Bienvenido al club, te ha cogido la eléctrica.
 Pero el mejor remedio de todos es que tomes las precauciones para no sufrir las consecuencias.
¡Protegete!
 Es fácil protegerse y económico, piensa que si te lesionas serás poco productivo, lo que has ganado por
un lado lo estás perdiendo por otro.
ELEMENTOS DE PROTECCION PARA
SOLDAR
BENEFICIOS Del orden y aseo
la implementación de la estrategia de orden y aseo genera las siguientes ventajas:
• Convicción que es una estrategia encaminada al desarrollo sostenible.
• Mejora la competitividad.
• Garantía de continuidad de la actividad productiva.
• Mejora la eficiencia en los procesos productivos, en los productos y en los servicios
• Ayuda a cumplir la normatividad ambiental.
• Es base fundamental para garantizar el mejoramiento continuo de la gestión ambiental.
• Ayuda a mejorar la imagen pública.
• Previene conflictos por la aplicación de instrumentos jurídicos (por ejemplo, la tutela).
• Disminuye las inversiones en sistemas de control al final del proceso.
POSIBLES DESECHOS QUE ENCUENTRAS EN
TALLER INDUSTRIAL
RECIDUOS SOLIDOS:
Partículas sobrantes de metal
Sobrantes de metal cortado
Restos de un electrodo de soldadura
Cartones
Plásticos
Vidrios
Alambres de mig
Cauchos
RESIDUOS QUIMICOS
Aceites y grasas
Partículas de pintura en el aire
Solvente para pintura
Combustibles
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
ALEJANDRAKATHERINESA
 
Profesiograma modelo
Profesiograma modeloProfesiograma modelo
Profesiograma modelo
Diego Vivas
 
Investigacion de accidentes de trabajo.ppt
Investigacion de accidentes de trabajo.pptInvestigacion de accidentes de trabajo.ppt
Investigacion de accidentes de trabajo.ppt
SamuelKjuroArenas2
 
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura españolAnsi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura españolNombre Apellidos
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
JUAN CORTES TAPIA
 
Normas ansi z49-Soldadura
Normas ansi z49-SoldaduraNormas ansi z49-Soldadura
Normas ansi z49-Soldadura
Cristian Rivas
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 
312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores
Gustavo Rojas
 
SST
SSTSST
SST
SENATI
 
Seguridad con Herramientas Manuales 14.07.14
Seguridad con Herramientas Manuales 14.07.14Seguridad con Herramientas Manuales 14.07.14
Seguridad con Herramientas Manuales 14.07.14
TVPerú
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Presentacion extintores
Presentacion extintoresPresentacion extintores
Presentacion extintores
Gaston Segura
 
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.pptSistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
SolInte
 
Prevención basica en el taller de soldadura
Prevención basica en el taller de soldaduraPrevención basica en el taller de soldadura
Prevención basica en el taller de soldadura
C. F. Somorrostro
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izajeInspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Alexis Cardoso Briceño
 
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratarimportancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
gizquierdomedina
 
Proteccion facial
Proteccion facialProteccion facial
Proteccion facial
Gustavo Nieto
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 

La actualidad más candente (20)

Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
 
Profesiograma modelo
Profesiograma modeloProfesiograma modelo
Profesiograma modelo
 
Investigacion de accidentes de trabajo.ppt
Investigacion de accidentes de trabajo.pptInvestigacion de accidentes de trabajo.ppt
Investigacion de accidentes de trabajo.ppt
 
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura españolAnsi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
 
Normas ansi z49-Soldadura
Normas ansi z49-SoldaduraNormas ansi z49-Soldadura
Normas ansi z49-Soldadura
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores
 
SST
SSTSST
SST
 
Oxicorte
OxicorteOxicorte
Oxicorte
 
Seguridad con Herramientas Manuales 14.07.14
Seguridad con Herramientas Manuales 14.07.14Seguridad con Herramientas Manuales 14.07.14
Seguridad con Herramientas Manuales 14.07.14
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Presentacion extintores
Presentacion extintoresPresentacion extintores
Presentacion extintores
 
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.pptSistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
 
Prevención basica en el taller de soldadura
Prevención basica en el taller de soldaduraPrevención basica en el taller de soldadura
Prevención basica en el taller de soldadura
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izajeInspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
 
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratarimportancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
 
Proteccion facial
Proteccion facialProteccion facial
Proteccion facial
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 

Similar a Normas medioambientales en la soldadura

Charlas de inicio de jornada
Charlas de inicio de jornadaCharlas de inicio de jornada
Charlas de inicio de jornada
Carlos Enrique Murillo Naquiche
 
Que es un riesgo
Que es un riesgoQue es un riesgo
Que es un riesgo
martinezlizeth
 
Transferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboralTransferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboral
JOSEYAHIRVELASQUEZOR
 
2. induccion y reinduccion
2. induccion  y reinduccion2. induccion  y reinduccion
2. induccion y reinduccion
Johana Ximena Rodriguez Baron
 
Presentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.pptPresentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.ppt
JuanSebastianBaquero4
 
Presentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.pptPresentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.ppt
juandanielgarciabayo
 
Presentación Jayro (3).ppt
Presentación Jayro (3).pptPresentación Jayro (3).ppt
Presentación Jayro (3).ppt
juandanielgarciabayo
 
Presentación Jayro (2).ppt
Presentación Jayro (2).pptPresentación Jayro (2).ppt
Presentación Jayro (2).ppt
juandanielgarciabayo
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiishenry300788
 
Seguridad industrial.
Seguridad industrial.Seguridad industrial.
Seguridad industrial.
stefanyk02
 
Salud ocupacional legislación ecuador
Salud ocupacional legislación ecuadorSalud ocupacional legislación ecuador
Salud ocupacional legislación ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
Presentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.pptPresentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.ppt
edwin19982017
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
DeivyRueda
 
Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019
hgm2007
 
Diapositivas modulo viii
Diapositivas modulo viiiDiapositivas modulo viii
Diapositivas modulo viiiomigcar
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
LauraStephanyCastroG
 
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
EdwardEstebanMoratoR
 
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
Erickjair Bareto Tinoco
 

Similar a Normas medioambientales en la soldadura (20)

Charlas de inicio de jornada
Charlas de inicio de jornadaCharlas de inicio de jornada
Charlas de inicio de jornada
 
Que es un riesgo
Que es un riesgoQue es un riesgo
Que es un riesgo
 
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015
 
Transferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboralTransferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboral
 
2. induccion y reinduccion
2. induccion  y reinduccion2. induccion  y reinduccion
2. induccion y reinduccion
 
Presentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.pptPresentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.ppt
 
Presentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.pptPresentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.ppt
 
Presentación Jayro (3).ppt
Presentación Jayro (3).pptPresentación Jayro (3).ppt
Presentación Jayro (3).ppt
 
Presentación Jayro (2).ppt
Presentación Jayro (2).pptPresentación Jayro (2).ppt
Presentación Jayro (2).ppt
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
Seguridad industrial.
Seguridad industrial.Seguridad industrial.
Seguridad industrial.
 
Salud ocupacional legislación ecuador
Salud ocupacional legislación ecuadorSalud ocupacional legislación ecuador
Salud ocupacional legislación ecuador
 
Presentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.pptPresentación Jayro.ppt
Presentación Jayro.ppt
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
 
Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019
 
Diapositivas modulo viii
Diapositivas modulo viiiDiapositivas modulo viii
Diapositivas modulo viii
 
Diapositivas modulo viii
Diapositivas modulo viiiDiapositivas modulo viii
Diapositivas modulo viii
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
 
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
 
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 

Normas medioambientales en la soldadura

  • 2. NORMAS MEDIOAMBIENTALES EN LA SOLDADURA SAUL BUITRAGO VARGAS Cod: 201821691 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA CEDE CENTRAL-TUNJA TECNOLOGIA EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS TUNJA 2018
  • 3. NORMAS MEDIOAMBIENTALES EN LA SOLDADURA MARÍA MONROY INFORMÁTICA BASICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA CEDE CENTRAL-TUNJA TUNJA 2018
  • 4. Ley de medio ambiente en un ámbito laboral  Con la creación del Ministerio de Medio Ambiente (hoy Ministerio de Ambiente,) través de la Ley 99 de 1993, se reasignaron algunas de estas responsabilidades y otras han quedado compartidas. A nivel distrital, la Secretaría Distrital de Ambiente - SDA y la Secretaría Distrital de Salud - SDS, son las encargadas de llevar a cabo la vigilancia, el seguimiento y el control sanitario-ambienta en las empresas
  • 5. OBLIGACIONES QUE TIENEN LOS ACTORES corresponden a todas aquellas responsabilidades que tienen los empresarios y la comunidad en general como generadores primarios de residuos ordinarios y peligrosos • sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio. • no usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar la basura. • disponer residuos sólidos y escombros en sitios de uso público no acordados ni autorizados por la autoridad ambiental competente.
  • 6. Soldadura por arco eléctrico. Las medidas de seguridad para soldadura de arco eléctrico es una actividad segura siempre y cuando se tomen las medidas necesarias para proteger al operario. Cuando se ignoran estas medidas, las consecuencias pueden ser muy graves. A continuación vamos a enumerar y explicar las medidas importantes que deberíamos respetar. Nombrare las medidas que son obligatorias y después te contare mis experiencias al respecto, que no son pocas.
  • 7. PROTECCION PERSONAL  Aquí compañeros, no podemos regatear con los medios imprescindibles de protección personal. Las quemaduras son las lesiones más frecuentes.  Las quemaduras pueden ser provocadas por las chispas de la soldadura o por las radiaciones del arco eléctrico, estas últimas pueden ser más graves que las propias chispas.  También me ha pasado que tengo prisa o digo, ¡Va, solo voy a dar unos puntos! Tremendo error. No ir cubierto del todo con ropa apropiada, o no llevar guantes de cuero, o no tener la careta de soldar en condiciones optimas.  Producen quemaduras muy rápidamente en tu piel (se te pone roja como si estarías al sol dos días completos), y no digamos nada si te quemas los ojos (después te pican y escuecen y no sabes ni dónde meterte).
  • 8.  Si te quemas los ojos (la eléctrica) yo tengo un remedio casero que me ha ido muy bien. Consiste en ponerte un paño con leche fresca encima de los ojos. También hay un colirio que venden en la farmacia y es vitamina “B12”.  Si eres nuevo en este arte, conviene que estés preparado. Cuando cae la noche si ves que empiezan a picarte los ojos, más vale que te vayas echando alguna gotita en los ojos o te pongas el paño de leche. Bienvenido al club, te ha cogido la eléctrica.  Pero el mejor remedio de todos es que tomes las precauciones para no sufrir las consecuencias. ¡Protegete!  Es fácil protegerse y económico, piensa que si te lesionas serás poco productivo, lo que has ganado por un lado lo estás perdiendo por otro.
  • 10. BENEFICIOS Del orden y aseo la implementación de la estrategia de orden y aseo genera las siguientes ventajas: • Convicción que es una estrategia encaminada al desarrollo sostenible. • Mejora la competitividad. • Garantía de continuidad de la actividad productiva. • Mejora la eficiencia en los procesos productivos, en los productos y en los servicios • Ayuda a cumplir la normatividad ambiental. • Es base fundamental para garantizar el mejoramiento continuo de la gestión ambiental. • Ayuda a mejorar la imagen pública. • Previene conflictos por la aplicación de instrumentos jurídicos (por ejemplo, la tutela). • Disminuye las inversiones en sistemas de control al final del proceso.
  • 11. POSIBLES DESECHOS QUE ENCUENTRAS EN TALLER INDUSTRIAL RECIDUOS SOLIDOS: Partículas sobrantes de metal Sobrantes de metal cortado Restos de un electrodo de soldadura Cartones Plásticos Vidrios Alambres de mig Cauchos
  • 12. RESIDUOS QUIMICOS Aceites y grasas Partículas de pintura en el aire Solvente para pintura Combustibles
  • 13.