SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
Michael Zamora C.I. 24.716.362
PROF: Rossibel Toro
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
ARQUITECTURA
• DEFINICION
• Accidentes laborales:
Son todos aquellos evento que resultan en
lesiones, durante el desenvolvimiento de
las actividades laborales, dejando como
consecuencia la muerte o inhabilidad
permanente o temporal.
• Investigación de Accidentes de
Trabajo
• La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es
descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de
los mal llamados "accidentes", buscando causas y no
culpables. El objetivo de la investigación debe ser
neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando
asumir sus consecuencias como inevitables.
• ¿Qué se persigue con la
Investigación de Accidentes?
Los objetivos de una investigación de accidentes son de dos
tipos:
Directos:
• Conocer los hechos sucedidos.
• Deducir las causas que los han
producido.
Preventivos:
• Eliminar las causas para evitar
casos similares.
• Aprovechar la experiencia para
la prevención.
• ¿Cuales son los accidentes que
se deben investigar?
• En principio se deberían investigar todos los
accidentes, puesto que es una obligación legal
establecida para el empresario. No obstante no
tiene demasiada lógica burocratizar la prevención e
investigar todo absolutamente con la misma
intensidad (Art. 16.3, L.P.R.L).
• Investigar TODOS los accidentes mortales y
graves. Tales accidentes deben ser investigados
por distintos motivos:
• Efecto psicológico que un accidente mortal produce en el
entorno de la empresa en que acontece.
• Consecuencias demostradas.
• Posibles repercusiones legales.
• Investigar aquellos accidentes LEVES, los
incidentes o incluso accidentes BLANCOS en
los que se dé alguna de las características
siguientes:
• Notable frecuencia repetitiva.
• Riesgo potencial de originar lesiones graves.
• Que presenten causas no bien conocidas.
• Las metodologías más utilizadas
son dos:
• Árbol de causas: Esta metodología permite determinar las
causas originarias del accidente del trabajo que es preciso
eliminar o controlar. Nos permite detectar aquellas causas
de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los
problemas. Con esta metodología se parte de una situación
de daño.
• Árbol de Fallos y errores: Se trata de un método deductivo
de análisis que parte de la previa selección de un “suceso no
deseado o evento que se pretende evitar”, sea éste un
accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor
importancia, para averiguar en ambos casos los orígenes de
los mismos.
• Árbol de causas:
• Árbol de Fallos y errores
• ¿Qué pasa si no se investiga un
accidente o un incidente?
• Por un lado, se pierde muchísima información y muchísimas
posibilidades de realizar actividades preventivas. Por otro
lado se incumple una obligación legal establecida para el
empresario, tanto en el caso de los accidentes como en el
de los incidentes. Este incumplimiento empresarial es una
infracción tipificada como grave.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación daniel
Presentación danielPresentación daniel
Presentación daniel
29daniel
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
Elena Rojas
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causasAivancd
 
Salud ocupaciona daniela
Salud ocupaciona danielaSalud ocupaciona daniela
Salud ocupaciona daniela
Daniela Villegas
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
rubengat
 
702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.
Juan Carlos Jara
 

La actualidad más candente (9)

Disertacion
DisertacionDisertacion
Disertacion
 
Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
 
Presentación daniel
Presentación danielPresentación daniel
Presentación daniel
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
Salud ocupaciona daniela
Salud ocupaciona danielaSalud ocupaciona daniela
Salud ocupaciona daniela
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.
 

Similar a Accidentes laborales

Electiva II
Electiva IIElectiva II
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentesyudysara29
 
Trabajo nidia[1.1.2[1]
Trabajo nidia[1.1.2[1]Trabajo nidia[1.1.2[1]
Trabajo nidia[1.1.2[1]
yudysara29
 
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e IncidentesMetodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
DanielaGuzmn42
 
Accidentes e incidentes de trabajo
Accidentes e incidentes de trabajoAccidentes e incidentes de trabajo
Accidentes e incidentes de trabajo
jose jaime
 
Accidentes e incidentes de trabajo
Accidentes e incidentes de trabajoAccidentes e incidentes de trabajo
Accidentes e incidentes de trabajo
Wilmer Vargas
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
marcelogamboa11
 
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptxPrevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
FIDELCARHUAMACAPAYAN
 
manual de investigacion de accidnetes.pdf
manual de investigacion de accidnetes.pdfmanual de investigacion de accidnetes.pdf
manual de investigacion de accidnetes.pdf
Gabriela Rodriguez
 
Guia investigacion-accidentes trabajo
Guia investigacion-accidentes trabajoGuia investigacion-accidentes trabajo
Guia investigacion-accidentes trabajo
JohnatanLuisPonceRam
 
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
JhonFredyGarcia4
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
LUISAESTRADAESTRADA
 
Irvin (2)
Irvin (2)Irvin (2)
Irvin (2)
parra23irvin
 
Curso PRP.pdf
Curso PRP.pdfCurso PRP.pdf
Curso PRP.pdf
Claudia Barriga
 
Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente  Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente ENARSAHI
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionmdaminsal
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionmdaminsal
 

Similar a Accidentes laborales (20)

Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Trabajo nidia[1.1.2[1]
Trabajo nidia[1.1.2[1]Trabajo nidia[1.1.2[1]
Trabajo nidia[1.1.2[1]
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e IncidentesMetodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
 
Accidentes e incidentes de trabajo
Accidentes e incidentes de trabajoAccidentes e incidentes de trabajo
Accidentes e incidentes de trabajo
 
Accidentes e incidentes de trabajo
Accidentes e incidentes de trabajoAccidentes e incidentes de trabajo
Accidentes e incidentes de trabajo
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
 
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptxPrevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
 
manual de investigacion de accidnetes.pdf
manual de investigacion de accidnetes.pdfmanual de investigacion de accidnetes.pdf
manual de investigacion de accidnetes.pdf
 
Guia investigacion-accidentes trabajo
Guia investigacion-accidentes trabajoGuia investigacion-accidentes trabajo
Guia investigacion-accidentes trabajo
 
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
 
Investigación
 Investigación Investigación
Investigación
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Pres accidentes
Pres accidentesPres accidentes
Pres accidentes
 
Irvin (2)
Irvin (2)Irvin (2)
Irvin (2)
 
Curso PRP.pdf
Curso PRP.pdfCurso PRP.pdf
Curso PRP.pdf
 
Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente  Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Accidentes laborales

  • 1. REALIZADO POR: Michael Zamora C.I. 24.716.362 PROF: Rossibel Toro HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ARQUITECTURA
  • 2. • DEFINICION • Accidentes laborales: Son todos aquellos evento que resultan en lesiones, durante el desenvolvimiento de las actividades laborales, dejando como consecuencia la muerte o inhabilidad permanente o temporal.
  • 3. • Investigación de Accidentes de Trabajo • La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables.
  • 4. • ¿Qué se persigue con la Investigación de Accidentes? Los objetivos de una investigación de accidentes son de dos tipos: Directos: • Conocer los hechos sucedidos. • Deducir las causas que los han producido. Preventivos: • Eliminar las causas para evitar casos similares. • Aprovechar la experiencia para la prevención.
  • 5. • ¿Cuales son los accidentes que se deben investigar? • En principio se deberían investigar todos los accidentes, puesto que es una obligación legal establecida para el empresario. No obstante no tiene demasiada lógica burocratizar la prevención e investigar todo absolutamente con la misma intensidad (Art. 16.3, L.P.R.L).
  • 6. • Investigar TODOS los accidentes mortales y graves. Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos: • Efecto psicológico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece. • Consecuencias demostradas. • Posibles repercusiones legales.
  • 7. • Investigar aquellos accidentes LEVES, los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se dé alguna de las características siguientes: • Notable frecuencia repetitiva. • Riesgo potencial de originar lesiones graves. • Que presenten causas no bien conocidas.
  • 8. • Las metodologías más utilizadas son dos: • Árbol de causas: Esta metodología permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar. Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas. Con esta metodología se parte de una situación de daño. • Árbol de Fallos y errores: Se trata de un método deductivo de análisis que parte de la previa selección de un “suceso no deseado o evento que se pretende evitar”, sea éste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia, para averiguar en ambos casos los orígenes de los mismos.
  • 9. • Árbol de causas:
  • 10. • Árbol de Fallos y errores
  • 11. • ¿Qué pasa si no se investiga un accidente o un incidente? • Por un lado, se pierde muchísima información y muchísimas posibilidades de realizar actividades preventivas. Por otro lado se incumple una obligación legal establecida para el empresario, tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes. Este incumplimiento empresarial es una infracción tipificada como grave.