SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIÓN HUMANITARIA DEL
VOLUNTARIADO
ACCIÓN HUMANITARIA DEL VOLUNTARIADO
Líneas de acción humanitaria en las cuales el voluntariado
elige, conforme a sus características y capacidades, la
especialidad, programa o subprograma en los que presta
sus servicios humanitarios en favor de las comunidades
donde la Cruz Roja Colombiana son:
ADULTO MAYOR
Promueve acciones diferenciales
en el cuidado del adulto mayor
para mejorar su calidad de vida y
la de sus familias, orientando su
intervención a la prevención, el
auto cuidado y el apoyo mutuo.
OBJETIVO: Eleva el nivel de
autoestima en la vida de los
adultos mayores para que
adopten una actitud positiva frente
a la vida por medio de integración
laboral de la ocupación humana.
CULTURA PARA LA PAZ
Trabaja de forma conjunta con el
programa Paz, Acción y Convivencia
(PACO) para crear escenarios de
paz y convivencia ciudadana,
implementando estrategias que
contribuyan a mejorar las
condiciones de vida de las víctimas
del conflicto y sus entornos
PANICA
Programa de prevención y apoyo a
niños, niñas y jóvenes en
comunidades de alto riesgo.
Contribuye a la mitigación de los
factores de riesgos individuales,
familiares y comunitarios, en los
niños, niñas adolescentes y
jóvenes que se encuentran en
situación de vida en calle o en alto
riesgo.
PAZ, ACCIÓN Y CONVIVENCIA (PACO)
Fomenta la inclusión, el
desarrollo de valores, la
tolerancia, el respeto, el
dialogo, la no discriminación,
la prevención de la violencia,
la solución conjunta de
problemas y trasformación
pacífica de los mismo en
toda la comunidad
EDUCACIÓN Y DESARROLLO
COMUNITARIO
Busca fomentar el desarrollo y resiliencia a
través de la identificación y fortalecimiento
de las capacidades de comunidades en
condición de vulnerabilidad en zonas
urbanas y rurales
GESTIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE Y CAMBIO
CLIMÁTICO
Está compuesto por el Programa al
Aire Libre, el cual promueve en los
Voluntarios, jóvenes y sus
comunidades el desarrollo de
acciones de educación, conservación
y gestión del riesgo para el cuidado
del medio ambiente. También lo
integra el programa Cambio Climático
y Educación Ambiental.
PROGRAMA SECTOR ESCOLAR
Se encuentra integrado por
Brigadas Educativas y Servicio
Social. Es un espacio para
promover en la comunidad
educativa de instituciones
públicas y privadas acciones
humanitarias. Este programa
está subdividido a su vez por:
-Brigadas educativas primarias
-Brigadas educativas
secundarias
-Servicio social del
estudiantado
-Socorrismo universitario
SEGURIDAD VIAL
Desarrolla acciones de prevención,
educación y capacitación, dirigidas a
todos los actores viales en el territorio
nacional (peatones, ciclistas,
motociclistas y conductores de
vehículos) y miembros de la Cruz
Roja Colombiana, con el objetivo de
dar a conocer los principales peligros
en la vía y generar conciencia con el
fin de disminuir la incidencia de los
riesgos y minimizar la accidentalidad.
BÚSQUEDA Y RESCATE
Desarrolla capacidades técnicas y operativas para dar respuesta a situaciones de
emergencia o desastres que requieran intervenciones especializadas en búsqueda
y rescate.
Especialidad Búsqueda y Rescate
Acuático W-SAR
Componente especializado del programa
búsqueda y rescate en escenarios acuáticos.
El voluntariado de esta especialidad se
forma para realizar actividades de
prevención, control y salvamento en el medio
acuático, en aguas confinadas (piscinas y
lagos), rápidas (ríos) y abiertas (mar). Las
actividades de búsqueda y rescate se
realizan según las condiciones del entorno y
la capacidad del personal.
Las Seccionales que desarrollan esta
especialidad corresponden a Atlántico, La
Guajira, Cundinamarca, Valle y Antioquia.
ESPECIALIDAD BÚSQUEDA Y RESCATE CON PERROS K-SAR
Componente especializado del
programa búsqueda y rescate con
la intervención de equipos
integrados por binomios (guía y
canino) para acciones en
situaciones de emergencia. Su
objetivo principal es proporcionar a
los Voluntarios las herramientas
necesarias de conocimiento y
destrezas indispensables para
entrenar un canino en búsqueda de
personas vivas en áreas rural o
urbana. Especialidad implementada
en las Seccionales Antioquia,
Boyacá, Caldas, Cundinamarca,
Valle del Cauca, Cauca, Quindío y
Tolima
ESPECIALIDAD BÚSQUEDA Y RESCATE EN MONTAÑA M-SAR
Componente especializado del
programa de búsqueda y
rescate, cuyo objetivo es la
prevención y atención a nivel
regional y nacional para
diferentes tipos de eventos y
situaciones de emergencia en
escenarios de montaña. Las
Seccionales Boyacá, Caldas,
Cauca, Nariño, Quindío, Tolima
y Valle tienen consolidado este
programa
ESPECIALIDAD BÚSQUEDA Y RESCATE URBANO U-SAR
Especialidad cuyo objetivo es la localización,
extracción, y la estabilización inicial de personal
atrapado en espacios cerrados o bajo escombros
debido a un colapso estructural de gran escala de
inicio súbito como un terremoto, de una manera
coordinada y estandarizada.
En la actualidad, la Seccional Caldas se encuentra
acreditada a nivel nacional bajo este lineamiento
como pionera entre las Seccionales del país; 39
Voluntarios y Voluntarias de la Seccional integran
este equipo el cual, cumple con los estándares
internacionales enfocados en el reconocimiento y
evaluación del área afectada; la identificación de las
amenazas y realización de acciones para reducir el
nivel de riesgo; el inicio de tratamiento médico y
extracción de víctimas; la asistencia a los equipos
nacionales o internacionales y la búsqueda y rescate
superficial.
VIDEO CRUZ ROJA COLOMBIANA
Ayuda y acción humanitaria
https://www.cruzrojacolombiana.org/la-cruz-roja-en-colombia/
PREGUNTAS Y COMENTARIOS…

Más contenido relacionado

Similar a Accion humanitaria del voluntariado.pptx

10.1.p guia para la elaboración de simulacros escolares 2015
10.1.p guia para la elaboración de simulacros escolares 201510.1.p guia para la elaboración de simulacros escolares 2015
10.1.p guia para la elaboración de simulacros escolares 2015
MILON2020
 
Guia para la elaboración de simulacros escolares.
Guia para la elaboración de simulacros escolares.Guia para la elaboración de simulacros escolares.
Guia para la elaboración de simulacros escolares.
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Presentación del Programa de Emergencia
Presentación del Programa de EmergenciaPresentación del Programa de Emergencia
Presentación del Programa de Emergencia
Programa de Emergencia de la Cooperación Italiana en Guatemala
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
CARE Nicaragua
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
dorangelicam
 
Organización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y VulnerableOrganización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y Vulnerable
KILO4U
 
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
Cruz Roja Nicaragüense
 
Fase 2 individual- lucely lizcano daza -politicas publicas
Fase 2  individual- lucely lizcano daza -politicas publicasFase 2  individual- lucely lizcano daza -politicas publicas
Fase 2 individual- lucely lizcano daza -politicas publicas
lulizda
 
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdfprogramassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
GiorgeOtero
 
Inclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad espInclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad esp
Irene B. Téllez
 
ECOMIMESIS - Área de RSC
ECOMIMESIS - Área de RSCECOMIMESIS - Área de RSC
ECOMIMESIS - Área de RSC
Ecomimesis Ambientales
 
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
CARE Nicaragua
 
Boletin informativo digital
Boletin informativo  digitalBoletin informativo  digital
Boletin informativo digital
Cruz Roja Nicaraguense
 
El problema propuesto la desmovilización y reinserción
El problema propuesto la desmovilización y reinserciónEl problema propuesto la desmovilización y reinserción
El problema propuesto la desmovilización y reinserción
lulizda
 
Candidatos distritales y regionales trabajo
Candidatos distritales y regionales   trabajoCandidatos distritales y regionales   trabajo
Candidatos distritales y regionales trabajo
Curso de Aleyda Leyva
 
Boletin CRN mensual agosto 2013
Boletin CRN mensual agosto 2013Boletin CRN mensual agosto 2013
Boletin CRN mensual agosto 2013
Cruz Roja Nicaragüense
 
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman TejadaPlan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Jordan Huerta
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
Rosario Mocarro
 
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdfPROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
ANNYYORLENINOGUERAME
 
REPORTE DE BA y GRyD.pptx
REPORTE DE BA y GRyD.pptxREPORTE DE BA y GRyD.pptx
REPORTE DE BA y GRyD.pptx
KeilaSoledadMacedoIn
 

Similar a Accion humanitaria del voluntariado.pptx (20)

10.1.p guia para la elaboración de simulacros escolares 2015
10.1.p guia para la elaboración de simulacros escolares 201510.1.p guia para la elaboración de simulacros escolares 2015
10.1.p guia para la elaboración de simulacros escolares 2015
 
Guia para la elaboración de simulacros escolares.
Guia para la elaboración de simulacros escolares.Guia para la elaboración de simulacros escolares.
Guia para la elaboración de simulacros escolares.
 
Presentación del Programa de Emergencia
Presentación del Programa de EmergenciaPresentación del Programa de Emergencia
Presentación del Programa de Emergencia
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
 
Organización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y VulnerableOrganización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y Vulnerable
 
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
Informe del proyecto medios de vida en nicaragua abril del 2015
 
Fase 2 individual- lucely lizcano daza -politicas publicas
Fase 2  individual- lucely lizcano daza -politicas publicasFase 2  individual- lucely lizcano daza -politicas publicas
Fase 2 individual- lucely lizcano daza -politicas publicas
 
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdfprogramassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
 
Inclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad espInclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad esp
 
ECOMIMESIS - Área de RSC
ECOMIMESIS - Área de RSCECOMIMESIS - Área de RSC
ECOMIMESIS - Área de RSC
 
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
 
Boletin informativo digital
Boletin informativo  digitalBoletin informativo  digital
Boletin informativo digital
 
El problema propuesto la desmovilización y reinserción
El problema propuesto la desmovilización y reinserciónEl problema propuesto la desmovilización y reinserción
El problema propuesto la desmovilización y reinserción
 
Candidatos distritales y regionales trabajo
Candidatos distritales y regionales   trabajoCandidatos distritales y regionales   trabajo
Candidatos distritales y regionales trabajo
 
Boletin CRN mensual agosto 2013
Boletin CRN mensual agosto 2013Boletin CRN mensual agosto 2013
Boletin CRN mensual agosto 2013
 
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman TejadaPlan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdfPROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
 
REPORTE DE BA y GRyD.pptx
REPORTE DE BA y GRyD.pptxREPORTE DE BA y GRyD.pptx
REPORTE DE BA y GRyD.pptx
 

Más de Benemerito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo

Primeros Auxilios Comunitarios AVC.pptx
Primeros Auxilios Comunitarios AVC.pptxPrimeros Auxilios Comunitarios AVC.pptx
Primeros Auxilios Comunitarios AVC.pptx
Benemerito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo
 
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.ppt
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptCOMPORTAMIENTO DEL FUEGO.ppt
Conceptos basicos de telematica.pptx
Conceptos basicos de telematica.pptxConceptos basicos de telematica.pptx
Conceptos basicos de telematica.pptx
Benemerito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo
 
Manual_de_tecnicas_de_montana_e_interpre (1).pdf
Manual_de_tecnicas_de_montana_e_interpre (1).pdfManual_de_tecnicas_de_montana_e_interpre (1).pdf
Manual_de_tecnicas_de_montana_e_interpre (1).pdf
Benemerito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo
 
4324_003-ebook.pdf
4324_003-ebook.pdf4324_003-ebook.pdf
Bomberos colombia
Bomberos colombia Bomberos colombia

Más de Benemerito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo (6)

Primeros Auxilios Comunitarios AVC.pptx
Primeros Auxilios Comunitarios AVC.pptxPrimeros Auxilios Comunitarios AVC.pptx
Primeros Auxilios Comunitarios AVC.pptx
 
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.ppt
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptCOMPORTAMIENTO DEL FUEGO.ppt
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.ppt
 
Conceptos basicos de telematica.pptx
Conceptos basicos de telematica.pptxConceptos basicos de telematica.pptx
Conceptos basicos de telematica.pptx
 
Manual_de_tecnicas_de_montana_e_interpre (1).pdf
Manual_de_tecnicas_de_montana_e_interpre (1).pdfManual_de_tecnicas_de_montana_e_interpre (1).pdf
Manual_de_tecnicas_de_montana_e_interpre (1).pdf
 
4324_003-ebook.pdf
4324_003-ebook.pdf4324_003-ebook.pdf
4324_003-ebook.pdf
 
Bomberos colombia
Bomberos colombia Bomberos colombia
Bomberos colombia
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
JJesusBlanco
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
IsaacTame1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
PabloCornelioCuellar1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
JosDavidRodrguezRibe1
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
Blanca Estela Castro Valdez
 

Último (15)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
 

Accion humanitaria del voluntariado.pptx

  • 1.
  • 3. ACCIÓN HUMANITARIA DEL VOLUNTARIADO Líneas de acción humanitaria en las cuales el voluntariado elige, conforme a sus características y capacidades, la especialidad, programa o subprograma en los que presta sus servicios humanitarios en favor de las comunidades donde la Cruz Roja Colombiana son:
  • 4. ADULTO MAYOR Promueve acciones diferenciales en el cuidado del adulto mayor para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, orientando su intervención a la prevención, el auto cuidado y el apoyo mutuo. OBJETIVO: Eleva el nivel de autoestima en la vida de los adultos mayores para que adopten una actitud positiva frente a la vida por medio de integración laboral de la ocupación humana.
  • 5. CULTURA PARA LA PAZ Trabaja de forma conjunta con el programa Paz, Acción y Convivencia (PACO) para crear escenarios de paz y convivencia ciudadana, implementando estrategias que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las víctimas del conflicto y sus entornos
  • 6. PANICA Programa de prevención y apoyo a niños, niñas y jóvenes en comunidades de alto riesgo. Contribuye a la mitigación de los factores de riesgos individuales, familiares y comunitarios, en los niños, niñas adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de vida en calle o en alto riesgo.
  • 7. PAZ, ACCIÓN Y CONVIVENCIA (PACO) Fomenta la inclusión, el desarrollo de valores, la tolerancia, el respeto, el dialogo, la no discriminación, la prevención de la violencia, la solución conjunta de problemas y trasformación pacífica de los mismo en toda la comunidad
  • 8. EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO Busca fomentar el desarrollo y resiliencia a través de la identificación y fortalecimiento de las capacidades de comunidades en condición de vulnerabilidad en zonas urbanas y rurales
  • 9. GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO Está compuesto por el Programa al Aire Libre, el cual promueve en los Voluntarios, jóvenes y sus comunidades el desarrollo de acciones de educación, conservación y gestión del riesgo para el cuidado del medio ambiente. También lo integra el programa Cambio Climático y Educación Ambiental.
  • 10. PROGRAMA SECTOR ESCOLAR Se encuentra integrado por Brigadas Educativas y Servicio Social. Es un espacio para promover en la comunidad educativa de instituciones públicas y privadas acciones humanitarias. Este programa está subdividido a su vez por: -Brigadas educativas primarias -Brigadas educativas secundarias -Servicio social del estudiantado -Socorrismo universitario
  • 11. SEGURIDAD VIAL Desarrolla acciones de prevención, educación y capacitación, dirigidas a todos los actores viales en el territorio nacional (peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de vehículos) y miembros de la Cruz Roja Colombiana, con el objetivo de dar a conocer los principales peligros en la vía y generar conciencia con el fin de disminuir la incidencia de los riesgos y minimizar la accidentalidad.
  • 12. BÚSQUEDA Y RESCATE Desarrolla capacidades técnicas y operativas para dar respuesta a situaciones de emergencia o desastres que requieran intervenciones especializadas en búsqueda y rescate. Especialidad Búsqueda y Rescate Acuático W-SAR Componente especializado del programa búsqueda y rescate en escenarios acuáticos. El voluntariado de esta especialidad se forma para realizar actividades de prevención, control y salvamento en el medio acuático, en aguas confinadas (piscinas y lagos), rápidas (ríos) y abiertas (mar). Las actividades de búsqueda y rescate se realizan según las condiciones del entorno y la capacidad del personal. Las Seccionales que desarrollan esta especialidad corresponden a Atlántico, La Guajira, Cundinamarca, Valle y Antioquia.
  • 13. ESPECIALIDAD BÚSQUEDA Y RESCATE CON PERROS K-SAR Componente especializado del programa búsqueda y rescate con la intervención de equipos integrados por binomios (guía y canino) para acciones en situaciones de emergencia. Su objetivo principal es proporcionar a los Voluntarios las herramientas necesarias de conocimiento y destrezas indispensables para entrenar un canino en búsqueda de personas vivas en áreas rural o urbana. Especialidad implementada en las Seccionales Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Valle del Cauca, Cauca, Quindío y Tolima
  • 14. ESPECIALIDAD BÚSQUEDA Y RESCATE EN MONTAÑA M-SAR Componente especializado del programa de búsqueda y rescate, cuyo objetivo es la prevención y atención a nivel regional y nacional para diferentes tipos de eventos y situaciones de emergencia en escenarios de montaña. Las Seccionales Boyacá, Caldas, Cauca, Nariño, Quindío, Tolima y Valle tienen consolidado este programa
  • 15. ESPECIALIDAD BÚSQUEDA Y RESCATE URBANO U-SAR Especialidad cuyo objetivo es la localización, extracción, y la estabilización inicial de personal atrapado en espacios cerrados o bajo escombros debido a un colapso estructural de gran escala de inicio súbito como un terremoto, de una manera coordinada y estandarizada. En la actualidad, la Seccional Caldas se encuentra acreditada a nivel nacional bajo este lineamiento como pionera entre las Seccionales del país; 39 Voluntarios y Voluntarias de la Seccional integran este equipo el cual, cumple con los estándares internacionales enfocados en el reconocimiento y evaluación del área afectada; la identificación de las amenazas y realización de acciones para reducir el nivel de riesgo; el inicio de tratamiento médico y extracción de víctimas; la asistencia a los equipos nacionales o internacionales y la búsqueda y rescate superficial.
  • 16. VIDEO CRUZ ROJA COLOMBIANA Ayuda y acción humanitaria https://www.cruzrojacolombiana.org/la-cruz-roja-en-colombia/
  • 17.