SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIONES RELACIONES CON
FRAUDES A ACREEDORES
Fraude de acreedores: la acción de
rescisión o acción pauliana
• Cuando un deudor incumple su obligación de pago, el acreedor corre el
riesgo que al dirigirse contra el mismo se encuentre con que éste no disponga
de bienes para hacer frente al crédito existente entre ellos, siendo declarado
insolvente.
• Ante esta situación, nuestro ordenamiento jurídico prevé la acción de
rescisión o pauliana por fraude de acreedores, cuyo objetivo no es otro
que conservar íntegro el patrimonio del deudor revocando los actos de
enajenación realizados por el deudor y reintegrando en su patrimonio los
bienes enajenados para que pueda responder con los mismos de sus deudas.
1.- Existencia de un crédito a favor del acreedor y en contra del deudor anterior o
preexistente al acto de enajenación de sus bienes para eludir el pago de la deuda.
No obstante, también cabe la posibilidad de ejercitar la acción rescisoria ante créditos que al
momento del acto de enajenación no sean exigibles o incluso sean posteriores al mismo,
siempre y cuando se demuestre que el deudor realizó el acto impugnado en aras a impedir al
acreedor poder hacerlo efectivo, siendo el acreedor el responsable de la carga de la prueba tanto
cuando se trate de un crédito anterior como posterior.
2.- La realización de un acto de enajenación por parte del deudor en beneficio de un
tercero
3.- Intención fraudulenta por parte del deudor, siendo consciente el mismo del perjuicio
que su actuación conllevará y con la finalidad de evitar que los acreedores accedan a sus bienes,
sin que sea necesaria la intención de dañar.
4.- La ley exige que la acción rescisoria deba ser ejercitada en modo subsidiario, después
de haber perseguido los bienes que estén en posesión el deudor, de forma que el acreedor no
disponga de otro medio para cobrar lo que se le deba.
5.- Que la acción se ejercite dentro del plazo de caducidad de cuatro años. Sin embargo,
la jurisprudencia no es unánime en cuanto al cómputo de dicho plazo:
ACCION OBLICUA
• La acción oblicua es una figura jurídica que permite a los acreedores
ejercitar los derechos que su deudor tiene, con el objetivo de cubrir a su vez
los créditos a su favor y extinguir la deuda.
Requisitos para el ejercicio de la acción oblicua
De fondo o condiciones sustanciales.
Condiciones relativas al deudor.
°Supone un deudor negligente en el ejercicio de sus acciones.
No es necesario que el deudor sea constituido en mora por el acreedor
El deudor debe estar en estado de insolvencia
°Condiciones relativas al acreedor.
Interés por parte del acreedor´
Debe tratarse de un acreedor quirografario o de un acreedor privilegiado cuya garantía resulte
insuficiente para respaldar el crédito.
°Condiciones relativas al crédito.
El crédito debe ser cierto, líquido y exigible.
No es imprescindible que el crédito del acreedor sea anterior en fecha al crédito del deudor contra el
tercero .
• Efectos que produce la acción oblicua.
• El resultado de la acción aprovecha a todos los acreedores quirografarios,
porque el patrimonio del deudor es la prenda común de sus acreedores.
• El acreedor no tiene el pago de su crédito, sólo obtiene que el pago ingrese al
patrimonio del deudor, luego intentarán su acción ejecutiva
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ACCIONES RELACIONES CON FRAUDES A ACREEDORES.pptx

3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]
Clara Miranda
 
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, IncumplimientoObligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
MariaVeronica32
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
MATR_20
 
391382613 accion-pauliana
391382613 accion-pauliana391382613 accion-pauliana
391382613 accion-pauliana
JeanjavierRodriguezp
 
FRAUDE - ACTO JURIDICO
FRAUDE -  ACTO JURIDICOFRAUDE -  ACTO JURIDICO
FRAUDE - ACTO JURIDICO
servank
 
CUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua aCUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua a
olgajobriceno
 
Derecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridicoDerecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridico
estudioso23
 
Obligaciones de hacer.pdf
Obligaciones de hacer.pdfObligaciones de hacer.pdf
Obligaciones de hacer.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
 
Contratos de Garantia Yofre.doc
Contratos de Garantia Yofre.docContratos de Garantia Yofre.doc
Contratos de Garantia Yofre.doc
alexandramorillo7
 
Acciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del creditoAcciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del credito
Estudiantesugma
 
3 obligación de no hacer
3 obligación de no hacer3 obligación de no hacer
3 obligación de no hacer
manngel a g
 
Derecho
DerechoDerecho
Resumende quiebras
Resumende quiebrasResumende quiebras
Resumende quiebras
MEC
 
Mapa conceptual obligaciones 21
Mapa conceptual obligaciones 21Mapa conceptual obligaciones 21
Mapa conceptual obligaciones 21
norimar alvarez
 
Mapa conceptual obligaciones 21
Mapa conceptual obligaciones 21Mapa conceptual obligaciones 21
Mapa conceptual obligaciones 21
norimar alvarez
 
El Daño y La Culpa
El Daño y La CulpaEl Daño y La Culpa
El Daño y La Culpa
RonaldL8
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
cnilda
 
Tarea obligaciones
Tarea obligacionesTarea obligaciones
Tarea obligaciones
kevin camacaro
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Ys0109
 
Pago de cosa ajena
Pago de cosa ajenaPago de cosa ajena
Pago de cosa ajena
Faustino Cruz
 

Similar a ACCIONES RELACIONES CON FRAUDES A ACREEDORES.pptx (20)

3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]
 
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, IncumplimientoObligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
391382613 accion-pauliana
391382613 accion-pauliana391382613 accion-pauliana
391382613 accion-pauliana
 
FRAUDE - ACTO JURIDICO
FRAUDE -  ACTO JURIDICOFRAUDE -  ACTO JURIDICO
FRAUDE - ACTO JURIDICO
 
CUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua aCUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua a
 
Derecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridicoDerecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridico
 
Obligaciones de hacer.pdf
Obligaciones de hacer.pdfObligaciones de hacer.pdf
Obligaciones de hacer.pdf
 
Contratos de Garantia Yofre.doc
Contratos de Garantia Yofre.docContratos de Garantia Yofre.doc
Contratos de Garantia Yofre.doc
 
Acciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del creditoAcciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del credito
 
3 obligación de no hacer
3 obligación de no hacer3 obligación de no hacer
3 obligación de no hacer
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Resumende quiebras
Resumende quiebrasResumende quiebras
Resumende quiebras
 
Mapa conceptual obligaciones 21
Mapa conceptual obligaciones 21Mapa conceptual obligaciones 21
Mapa conceptual obligaciones 21
 
Mapa conceptual obligaciones 21
Mapa conceptual obligaciones 21Mapa conceptual obligaciones 21
Mapa conceptual obligaciones 21
 
El Daño y La Culpa
El Daño y La CulpaEl Daño y La Culpa
El Daño y La Culpa
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
 
Tarea obligaciones
Tarea obligacionesTarea obligaciones
Tarea obligaciones
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
 
Pago de cosa ajena
Pago de cosa ajenaPago de cosa ajena
Pago de cosa ajena
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 

ACCIONES RELACIONES CON FRAUDES A ACREEDORES.pptx

  • 2. Fraude de acreedores: la acción de rescisión o acción pauliana • Cuando un deudor incumple su obligación de pago, el acreedor corre el riesgo que al dirigirse contra el mismo se encuentre con que éste no disponga de bienes para hacer frente al crédito existente entre ellos, siendo declarado insolvente.
  • 3. • Ante esta situación, nuestro ordenamiento jurídico prevé la acción de rescisión o pauliana por fraude de acreedores, cuyo objetivo no es otro que conservar íntegro el patrimonio del deudor revocando los actos de enajenación realizados por el deudor y reintegrando en su patrimonio los bienes enajenados para que pueda responder con los mismos de sus deudas.
  • 4. 1.- Existencia de un crédito a favor del acreedor y en contra del deudor anterior o preexistente al acto de enajenación de sus bienes para eludir el pago de la deuda. No obstante, también cabe la posibilidad de ejercitar la acción rescisoria ante créditos que al momento del acto de enajenación no sean exigibles o incluso sean posteriores al mismo, siempre y cuando se demuestre que el deudor realizó el acto impugnado en aras a impedir al acreedor poder hacerlo efectivo, siendo el acreedor el responsable de la carga de la prueba tanto cuando se trate de un crédito anterior como posterior. 2.- La realización de un acto de enajenación por parte del deudor en beneficio de un tercero 3.- Intención fraudulenta por parte del deudor, siendo consciente el mismo del perjuicio que su actuación conllevará y con la finalidad de evitar que los acreedores accedan a sus bienes, sin que sea necesaria la intención de dañar. 4.- La ley exige que la acción rescisoria deba ser ejercitada en modo subsidiario, después de haber perseguido los bienes que estén en posesión el deudor, de forma que el acreedor no disponga de otro medio para cobrar lo que se le deba. 5.- Que la acción se ejercite dentro del plazo de caducidad de cuatro años. Sin embargo, la jurisprudencia no es unánime en cuanto al cómputo de dicho plazo:
  • 5. ACCION OBLICUA • La acción oblicua es una figura jurídica que permite a los acreedores ejercitar los derechos que su deudor tiene, con el objetivo de cubrir a su vez los créditos a su favor y extinguir la deuda.
  • 6. Requisitos para el ejercicio de la acción oblicua De fondo o condiciones sustanciales. Condiciones relativas al deudor. °Supone un deudor negligente en el ejercicio de sus acciones. No es necesario que el deudor sea constituido en mora por el acreedor El deudor debe estar en estado de insolvencia °Condiciones relativas al acreedor. Interés por parte del acreedor´ Debe tratarse de un acreedor quirografario o de un acreedor privilegiado cuya garantía resulte insuficiente para respaldar el crédito. °Condiciones relativas al crédito. El crédito debe ser cierto, líquido y exigible. No es imprescindible que el crédito del acreedor sea anterior en fecha al crédito del deudor contra el tercero .
  • 7. • Efectos que produce la acción oblicua. • El resultado de la acción aprovecha a todos los acreedores quirografarios, porque el patrimonio del deudor es la prenda común de sus acreedores. • El acreedor no tiene el pago de su crédito, sólo obtiene que el pago ingrese al patrimonio del deudor, luego intentarán su acción ejecutiva