SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO CIVIL II
ACTO JURÍDICO
EL FRAUDE DEL ACTO
JURÍDICO
"Por medio del fraude, el deudor
realiza actos jurídicos reales y legales
disponiendo u ocultando sus bienes a
título oneroso o gratuito para burlar a
la ley o perjudicar los derechos de sus
acreedores"
 Aquella acción voluntaria y con mala fe del
deudor para reducir su patrimonio en
perjuicio de sus acreedores o del
Estado, transgrediéndose normas
imperativas, transfiere oculta sus bienes -
muebles o inmuebles-, que están
amenazados por futuras medidas cautelares
por parte de los acreedores.
A) FRAUDE A LA LEY
• Se evade la aplicación de una ley (ley defraudada) amparándose en otra ley (ley de
cobertura) que sólo de modo aparente protege el acto realizado caso en el cual
debe aplicarse la ley que se ha tratado de eludir o si ello no es posible, anular el
acto, independientemente de que con este se haya o no causado daño.
• Se persigue obtener un resultado similar o igual al prohibido por una norma
imperativa apoyándose en otra norma que no es prohibitiva.
No interesa si causó o no daño/No está señalado expresamente en
el C.C.
B) FRAUDE A LOS ACREEDORES
•Hace referencia a los actos celebrados por el deudor con los cuales
renuncia a derechos, o disminuye su patrimonio conocido, provocando
o agravando su estado de insolvencia, en perjuicio de sus
acreedores, presentes o futuros, que se ven impedidos de obtener la
satisfacción total o parcial de sus créditos.
Haya causado daño-perjuicio al acreedor/Estipulado en el
artículo 195° del C.C.
LA ACCIÓN PAULIANA
•Pretende la impugnación de ciertos actos del
deudor.
LA ACCIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA
•El acreedor ejerce los derechos
correspondientes al deudor y en su nombre.
 La Acción Pauliana, de ineficacia o revocatoria (ART. 195º
CPC), es la que compete al acreedor para pedir que
judicialmente se declaren ineficaces respecto de él los
actos con los cuales su deudor renuncia a sus derechos
(renuncia a sus legados, constitución de patrimonio
familiar, etc.) o con los que disminuya su patrimonio
conocido, disponiéndolo (donación, venta, etc.) o
gravándolo (prenda, hipoteca, etc.), de tal forma que le
cause un perjuicio, imposibilitándolo o dificultando el
recupero de su crédito.
“Declarado el acto ineficaz, el acreedor accionante podrá
ejecutar su crédito sobre los bienes objeto del acto
fraudulento, no obstante que ya no pertenecen al deudor”.
LEÓN BARANDIARAN
Señala que por medio de la Acción Pauliana el
acreedor obra en nombre propio y demanda
que quede sin efecto el acto realizado por su
deudor, que comporta una disminución en el
patrimonio de éste, que así queda reducido a la
insolvencia, o sea, que carece de medios para
pagar su insolvencia.
 Se tutela el derecho de los acreedores.
 Protege al mismo tiempo el derecho de los
terceros.
 Coloca a los bienes materia de la enajenación
fraudulenta en situación de que puedan ser
embargados y rematados judicialmente por el
acreedor.
LA ACCIÓN SUBROGATORIA
 Facultad que la ley concede a los
acreedores para que sustituyéndose a su
deudor ejerciten los derechos y acciones de
éste, cuando tales derechos y acciones, por
la negligencia o mala fe de dicho
deudor, estuvieren expuestos a perderse
para la prenda general con perjuicio para
sus acreedores.
 El acreedor actúa en nombre propio en
virtud de la facultad que le da la ley.
LEÓN BRANDARÍAN
Explica "Por la acción subrogatoria un acreedor
puede ejercitar una reclamación a nombre de su
deudor, para que el patrimonio de éste se
acrezca, con el cual el acreedor halla medio de
hacerse pago de su crédito, haciendo que tal
patrimonio responda por aquél".
 La Acción Subrogatoria y Pauliana se fundan en el
principio según el cual, el patrimonio del deudor
constituye la garantía de los acreedores.
 Ambas tienen carácter patrimonial.
 Son medios de conservación de la garantía
patrimonial.
 Constituyen recursos judiciales subsidiarios cuyo fin
es conseguir el pago actual o futuro de las deudas.
 Proceden en virtud de la conducta prejudicial –
acciones u omisiones- adoptada por el deudor
respecto de sus acreedores.
 No proceden si en el patrimonio del deudor hay
bienes suficientes para hacer efectivo el crédito.
La acción subrogatoria
•Trata de crear o incrementar el patrimonio
del deudor, que la desidia de éste podría
dejar perder.
La acción Pauliana
•Restituye la garantía patrimonial
exclusivamente en relación al acreedor
accionante.
La acción Pauliana
•Procede contra los actos (acciones) del deudor con las cuales renuncia a
derechos o realiza actos de disposición o gravamen de su patrimonio en
perjuicio de su acreedor (el deudor dona, vende o grava sus
bienes, renuncia a una herencia o legado)
La acción subrogatoria u oblicua
•Cae dentro del campo de las omisiones del deudor en el reclamo o
ejercicio de sus derechos (no reclama una herencia, no se defiende en
un proceso judicial que puede originarle la pérdida de sus bienes).
La acción Pauliana
•Ataca un acto realizado por el deudor.
La acción subrogatoria u oblicua
•Supone la inactividad del deudor.
•Acreedor ejerce derechos los derechos
correspondientes al deudor y en su nombre.
•Intenta evitar la insolvencia o la reducción de la
solvencia conocida del deudor.
•Va dirigida no a mantener la solvencia, sino a
crearla o incrementarla.
 Art. 200 C.C.
 La norma ha sido introducida por el C.P.C.
(Primera Disposición Modificatoria)
 La demanda debe emplazar al fraudator y al
adquiriente de los bienes.
 Inciso 4, artículo 2001 del C.C.
 Acción revocatoria (CC 1936), se mantiene ese
nomen iuris por error.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
Heiner Rivera
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
María Carmen Sandoval Chunga
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
pedro quiroz
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
Jose Ramos Flores
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
N Andre Vc
 
Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3
Jhon Ramos Rodriguez
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
Rolando Rodriguez Espiritu
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasandresbogado
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
Teffi MR
 
El fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridicoEl fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridico
Carito Cachetitos
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
Mel Niño de Guzman
 
La hipoteca
La hipotecaLa hipoteca
La hipoteca
cqam
 
Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)
Alonso Fabricio Calla Quispe
 
Diapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penalDiapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penalcarlos alberto rea ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
Título preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civilTítulo preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civil
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
 
Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivas
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
 
El fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridicoEl fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridico
 
Medios de-defensa
Medios de-defensaMedios de-defensa
Medios de-defensa
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
 
La hipoteca
La hipotecaLa hipoteca
La hipoteca
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
 
Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)
 
Diapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penalDiapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penal
 

Similar a FRAUDE - ACTO JURIDICO

LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.
JUAN MIGUEL RAMOS BARRIENTOS
 
19. presentacion fraude
19.  presentacion fraude19.  presentacion fraude
19. presentacion fraudeHeidy Thalia
 
Acción oblicua, Derecho Colombia
Acción oblicua, Derecho ColombiaAcción oblicua, Derecho Colombia
Acción oblicua, Derecho Colombia
Santiago Rodriguez Ruiz
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
reyesricardo
 
FRAUDE DE ACTO JURIDICO utea csucos.pdf
FRAUDE DE ACTO JURIDICO utea  csucos.pdfFRAUDE DE ACTO JURIDICO utea  csucos.pdf
FRAUDE DE ACTO JURIDICO utea csucos.pdf
henryx12
 
CUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua aCUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua a
olgajobriceno
 
Derecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridicoDerecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridicoestudioso23
 
3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]Clara Miranda
 
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civilAcción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
Jhon Edinson Rodriguez Melo
 
El Acto Jurídico Fraudulento
El Acto Jurídico FraudulentoEl Acto Jurídico Fraudulento
El Acto Jurídico Fraudulento
Gabriela Valverde Vera
 
Diccionario, derecho civil
Diccionario, derecho civilDiccionario, derecho civil
Diccionario, derecho civilLuis Cast
 
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptxESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
guapito2
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
stefany montes
 
Acciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del creditoAcciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del creditoEstudiantesugma
 
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimiento
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimientoENJ-400 Presentación los contratos: incumplimiento
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimientoENJ
 
El Daño y La Culpa
El Daño y La CulpaEl Daño y La Culpa
El Daño y La Culpa
RonaldL8
 
Acciones de Proteccion de las Obligaciones
Acciones de Proteccion de las ObligacionesAcciones de Proteccion de las Obligaciones
Acciones de Proteccion de las Obligaciones
LorenaCollantesdeVaz
 
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
Pedro Solano
 
El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
 El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
joseph5x
 

Similar a FRAUDE - ACTO JURIDICO (20)

LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.
 
19. presentacion fraude
19.  presentacion fraude19.  presentacion fraude
19. presentacion fraude
 
Acción oblicua, Derecho Colombia
Acción oblicua, Derecho ColombiaAcción oblicua, Derecho Colombia
Acción oblicua, Derecho Colombia
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
FRAUDE DE ACTO JURIDICO utea csucos.pdf
FRAUDE DE ACTO JURIDICO utea  csucos.pdfFRAUDE DE ACTO JURIDICO utea  csucos.pdf
FRAUDE DE ACTO JURIDICO utea csucos.pdf
 
CUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua aCUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua a
 
Derecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridicoDerecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridico
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]
 
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civilAcción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
 
El Acto Jurídico Fraudulento
El Acto Jurídico FraudulentoEl Acto Jurídico Fraudulento
El Acto Jurídico Fraudulento
 
Diccionario, derecho civil
Diccionario, derecho civilDiccionario, derecho civil
Diccionario, derecho civil
 
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptxESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Acciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del creditoAcciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del credito
 
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimiento
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimientoENJ-400 Presentación los contratos: incumplimiento
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimiento
 
El Daño y La Culpa
El Daño y La CulpaEl Daño y La Culpa
El Daño y La Culpa
 
Acciones de Proteccion de las Obligaciones
Acciones de Proteccion de las ObligacionesAcciones de Proteccion de las Obligaciones
Acciones de Proteccion de las Obligaciones
 
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
 
El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
 El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

FRAUDE - ACTO JURIDICO

  • 2. EL FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
  • 3. "Por medio del fraude, el deudor realiza actos jurídicos reales y legales disponiendo u ocultando sus bienes a título oneroso o gratuito para burlar a la ley o perjudicar los derechos de sus acreedores"
  • 4.  Aquella acción voluntaria y con mala fe del deudor para reducir su patrimonio en perjuicio de sus acreedores o del Estado, transgrediéndose normas imperativas, transfiere oculta sus bienes - muebles o inmuebles-, que están amenazados por futuras medidas cautelares por parte de los acreedores.
  • 5. A) FRAUDE A LA LEY • Se evade la aplicación de una ley (ley defraudada) amparándose en otra ley (ley de cobertura) que sólo de modo aparente protege el acto realizado caso en el cual debe aplicarse la ley que se ha tratado de eludir o si ello no es posible, anular el acto, independientemente de que con este se haya o no causado daño. • Se persigue obtener un resultado similar o igual al prohibido por una norma imperativa apoyándose en otra norma que no es prohibitiva. No interesa si causó o no daño/No está señalado expresamente en el C.C.
  • 6. B) FRAUDE A LOS ACREEDORES •Hace referencia a los actos celebrados por el deudor con los cuales renuncia a derechos, o disminuye su patrimonio conocido, provocando o agravando su estado de insolvencia, en perjuicio de sus acreedores, presentes o futuros, que se ven impedidos de obtener la satisfacción total o parcial de sus créditos. Haya causado daño-perjuicio al acreedor/Estipulado en el artículo 195° del C.C.
  • 7. LA ACCIÓN PAULIANA •Pretende la impugnación de ciertos actos del deudor. LA ACCIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA •El acreedor ejerce los derechos correspondientes al deudor y en su nombre.
  • 8.  La Acción Pauliana, de ineficacia o revocatoria (ART. 195º CPC), es la que compete al acreedor para pedir que judicialmente se declaren ineficaces respecto de él los actos con los cuales su deudor renuncia a sus derechos (renuncia a sus legados, constitución de patrimonio familiar, etc.) o con los que disminuya su patrimonio conocido, disponiéndolo (donación, venta, etc.) o gravándolo (prenda, hipoteca, etc.), de tal forma que le cause un perjuicio, imposibilitándolo o dificultando el recupero de su crédito. “Declarado el acto ineficaz, el acreedor accionante podrá ejecutar su crédito sobre los bienes objeto del acto fraudulento, no obstante que ya no pertenecen al deudor”.
  • 9. LEÓN BARANDIARAN Señala que por medio de la Acción Pauliana el acreedor obra en nombre propio y demanda que quede sin efecto el acto realizado por su deudor, que comporta una disminución en el patrimonio de éste, que así queda reducido a la insolvencia, o sea, que carece de medios para pagar su insolvencia.
  • 10.  Se tutela el derecho de los acreedores.  Protege al mismo tiempo el derecho de los terceros.  Coloca a los bienes materia de la enajenación fraudulenta en situación de que puedan ser embargados y rematados judicialmente por el acreedor.
  • 11. LA ACCIÓN SUBROGATORIA  Facultad que la ley concede a los acreedores para que sustituyéndose a su deudor ejerciten los derechos y acciones de éste, cuando tales derechos y acciones, por la negligencia o mala fe de dicho deudor, estuvieren expuestos a perderse para la prenda general con perjuicio para sus acreedores.  El acreedor actúa en nombre propio en virtud de la facultad que le da la ley.
  • 12. LEÓN BRANDARÍAN Explica "Por la acción subrogatoria un acreedor puede ejercitar una reclamación a nombre de su deudor, para que el patrimonio de éste se acrezca, con el cual el acreedor halla medio de hacerse pago de su crédito, haciendo que tal patrimonio responda por aquél".
  • 13.  La Acción Subrogatoria y Pauliana se fundan en el principio según el cual, el patrimonio del deudor constituye la garantía de los acreedores.  Ambas tienen carácter patrimonial.  Son medios de conservación de la garantía patrimonial.  Constituyen recursos judiciales subsidiarios cuyo fin es conseguir el pago actual o futuro de las deudas.  Proceden en virtud de la conducta prejudicial – acciones u omisiones- adoptada por el deudor respecto de sus acreedores.  No proceden si en el patrimonio del deudor hay bienes suficientes para hacer efectivo el crédito.
  • 14. La acción subrogatoria •Trata de crear o incrementar el patrimonio del deudor, que la desidia de éste podría dejar perder. La acción Pauliana •Restituye la garantía patrimonial exclusivamente en relación al acreedor accionante.
  • 15. La acción Pauliana •Procede contra los actos (acciones) del deudor con las cuales renuncia a derechos o realiza actos de disposición o gravamen de su patrimonio en perjuicio de su acreedor (el deudor dona, vende o grava sus bienes, renuncia a una herencia o legado) La acción subrogatoria u oblicua •Cae dentro del campo de las omisiones del deudor en el reclamo o ejercicio de sus derechos (no reclama una herencia, no se defiende en un proceso judicial que puede originarle la pérdida de sus bienes).
  • 16. La acción Pauliana •Ataca un acto realizado por el deudor. La acción subrogatoria u oblicua •Supone la inactividad del deudor. •Acreedor ejerce derechos los derechos correspondientes al deudor y en su nombre.
  • 17. •Intenta evitar la insolvencia o la reducción de la solvencia conocida del deudor. •Va dirigida no a mantener la solvencia, sino a crearla o incrementarla.
  • 18.  Art. 200 C.C.  La norma ha sido introducida por el C.P.C. (Primera Disposición Modificatoria)  La demanda debe emplazar al fraudator y al adquiriente de los bienes.
  • 19.  Inciso 4, artículo 2001 del C.C.  Acción revocatoria (CC 1936), se mantiene ese nomen iuris por error.