SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIÓN GEOLÓGICA DEL
VIENTO
Deflacción y corrasión
Transporte
Acumulación
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ACCIÓN DEL VIENTO
•Bruscos cambios diurnos de temperatura, que determinan la intensidad de
los procesos de meteorización física.
•Escasa cantidad de precipitaciones en el año (200-250 mm por año) que
caen en forma de chaparrones.
•Predominio de la evaporación.
•Ausencia o escasa cubierta vegetal.
•Vientos muy fuertes y frecuentes.
•Existencia de material susceptible de ser transportado por el viento
Considerando que el viento es el agente que causa la erosión es necesario
definir como se mueve el viento para tratar de definir su poder erosivo.
Remolinos.- Se presenta cuando el movimiento del viento es como un
embudo giratorio (tolva) inducido sobre el terreno.
Variaciones intermitentes de aire.- Son variaciones repentinas de mayor o
menor intensidad.
Torbellino.- Es un choque de masas de aire en un remolino formando
agitación dentro del mismo.
La acción del viento consta de los siguientes
procesos:
•Deflacción +Corrasión(abrasión) Erosión
•Transporte
•Acumulación.
Todos estos procesos se encuentran
íntimamente relacionados entre si, por lo que
constituyen un proceso único.
EROSIÓN EÓLICA
DEFLACCIÓN: Procesos de arrastre y dispersión por el
viento de distintas partículas de rocas.
Deflare Transportar soplando
Cuando las corrientes de aire penetran en todas las
grietas y hendiduras de las rocas duras, removiendo los
productos sueltos de la meteorización. De ahí que las
grietas sean abiertas y anchas. La acción combinada de
la meteorización y el viento conduce a una ampliación
considerable de las grietas y a la formación de bloques
pétreos esculpidos de un modo característico: torres,
columnas, obeliscos, en las rocas duras y nichos en las
rocas blandas.
CORRASIÓN: desgaste mecánico de las rocas aflorantes
por el viento, cuya carga de partículas duras ejerce una
acción de limado y raspado
TRANSPORTE
El material transportado por el viento regularmente cae en dos grandes
grupos en función del tamaño de las partículas.
• En forma de arenas ( diámetro entre 0.15 – 0.06)
•En forma de polvo ( granos menores de 0.06)
Esto da lugar a la formación de las llamadas
Tormentas de arena: es un manto bajo, móvil de arena llevada por el
viento cuya parte superior a un metro o menos sobre el nivel del terreno.
Tormentas de polvo: el viento levanta partículas de polvo y las arrastra
hacia arriba decenas y hasta cientos de metros en el aire formando una
nube que puede opacar el sol y oscurecer el cielo.
Formas de Transporte
Suspensión.-
Se considera como las partículas que son removidas del suelo y
permanecen sobre el aire ya que debido a su tamaño y densidad
no son capaces de bajar puesto que la velocidad del viento
contrarresta la fuerza de la gravedad y las partículas son
transportadas a largas distancias como nubes de polvo. Las
partículas que se mueven por suspensión tienen un diámetro
inferior de 0.1 mm.
Rodamiento.-
Es el arrastre de las partículas sobre la superficie del suelo,
impulsadas por el viento u otras partículas en movimiento.
Acumulación o Depósitos eólicos
Cuando el viento pierde su velocidad y con ello su capacidad para
transportar las partículas de arena y polvo que ha levantado estas caen
nuevamente a la superficie.
Tipos de Depósitos
•Loess
•Dunas
• Longitudinales
•Transversales
•Barjanes
LOESS
Se ubican en las zonas marginales de los desiertos y zonas
adyacentes. Es una roca ligera macroporosa de color amarillo
claro con partículas de polvo.
Características:
Por falta de estratificación,
Disyunción vertical,
Gran cantidad de compuestos carbonatados,
Presencia de nódulos calcáreos,
Sistema de conductos verticales,
Vestigios de raíces de plantas.
Dunas
Es la acumulación producida por el viento que reúne las
partículas de arena en montículos y promontorios, los cuales se
forman algunas veces lentamente a lo largo de la dirección
constante del viento
Dunas transversales: se prolongan en dirección perpendicular al
viento dominante.
Barjanes: son dunas de arenas en forma de luna creciente,
cuyos cuernos apuntan a la dirección que sopla el viento y se
mueven lentamente ( con altura de 30 mts aproximadamente) y
amplitud de punta a punta de 300 mts.
Dunas longitudinales: la duna que resulta del enlace de
varios barjanes debido a que cambia la dirección del viento
formando un ángulo de 30 grados, desarrollándose un brazo más
que otro llegando a enlazarse varios de ellos
Todo este proceso da lugar a paisajes desérticos de varios tipos:
rocoso y montañoso, pedregoso, arenoso.
Control de la erosión eólica.
Los métodos más usados son prácticas vegetativas y prácticas mecánicas.
•Cultivos
La vegetación es más efectiva para el control de la erosión por viento. Los
cultivos reducen la velocidad del viento y sostienen al suelo contra las fuerzas
de tracción del viento. Entre más cerrado sean los cultivos más efectivos son
para el control de la erosión; la efectividad depende de etapas de desarrollo,
densidad de la cubierta, dirección del surcado, ancho del surco, clase del
cultivo y condiciones climáticas, los pastos tienden a acumular suelo si hay
buen desarrollo de vegetación. Por razones obvias, los cultivos se colocan en
dirección perpendicular a la del viento.
•Cortinas Rompevientos
La cortina rompevientos es definida como cualquier tipo de barrera para
protección por viento y esta asociado con barreras vivas de diferentes especies
o cualquier otra. Esta barrera reduce la velocidad del viento.
•Sistema de Labranza
El objetivo de la labranza es aumentar la producción de rugosidad y terrones.
Para tener terrones el terreno debiera cultivarse después de una lluvia,
terrones grandes son el resultado de grandes agregados.
BIBLIOGRAFIAS
Geologia gral yakushova 110-140
Fundamentos de la geologia física
de hudson 229 - 244

Más contenido relacionado

Similar a ACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.ppt

Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 Modelado Eólico (Belén -Abdellatif) Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
paloma
 
EL VIENTO.3A-1
EL VIENTO.3A-1EL VIENTO.3A-1
EL VIENTO.3A-1
Colometa Muñoz
 
acción geológica del viento
acción geológica del viento acción geológica del viento
acción geológica del viento
Betuell Ojeda
 
Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólico
geopaloma
 
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptxHerrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
NEISERHELIHERRERAAGR
 
el viento expo.pptx
el viento expo.pptxel viento expo.pptx
el viento expo.pptx
nadia402900
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
malcria
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
malcria
 
Cap02 tipos de erosion-y-su-control
Cap02 tipos de erosion-y-su-controlCap02 tipos de erosion-y-su-control
Cap02 tipos de erosion-y-su-control
Luis Sotomayor Garces
 
Glosario geologia
Glosario geologiaGlosario geologia
Glosario geologia
Francisco Gonzalez
 
Erosión y depositación.pptx
Erosión y depositación.pptxErosión y depositación.pptx
Erosión y depositación.pptx
Jorge Luis Alvear Peralta
 
EL VIENTO.3A-2
EL VIENTO.3A-2EL VIENTO.3A-2
EL VIENTO.3A-2
Colometa Muñoz
 
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el vientoTrabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
Dulce Maria
 
Sistema morfoclimático desértico
Sistema morfoclimático desérticoSistema morfoclimático desértico
Sistema morfoclimático desértico
Manuela Salvado
 
Causas o agentes de la erosión – calificación
Causas o agentes de la erosión – calificaciónCausas o agentes de la erosión – calificación
Causas o agentes de la erosión – calificación
Fiorella Zummi Ortiz Ramos
 
El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
cnsg1259alumn
 
Acumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de maresAcumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de mares
UVM Campus Villahermosa
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
EFRAIN APLIKA2
 
Erosión eólica
Erosión eólicaErosión eólica
Erosión eólica
Marlly Gonzalez
 
Sedimentologia
SedimentologiaSedimentologia
Sedimentologia
José Vidal Tamay Granda
 

Similar a ACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.ppt (20)

Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 Modelado Eólico (Belén -Abdellatif) Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 
EL VIENTO.3A-1
EL VIENTO.3A-1EL VIENTO.3A-1
EL VIENTO.3A-1
 
acción geológica del viento
acción geológica del viento acción geológica del viento
acción geológica del viento
 
Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólico
 
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptxHerrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
 
el viento expo.pptx
el viento expo.pptxel viento expo.pptx
el viento expo.pptx
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Cap02 tipos de erosion-y-su-control
Cap02 tipos de erosion-y-su-controlCap02 tipos de erosion-y-su-control
Cap02 tipos de erosion-y-su-control
 
Glosario geologia
Glosario geologiaGlosario geologia
Glosario geologia
 
Erosión y depositación.pptx
Erosión y depositación.pptxErosión y depositación.pptx
Erosión y depositación.pptx
 
EL VIENTO.3A-2
EL VIENTO.3A-2EL VIENTO.3A-2
EL VIENTO.3A-2
 
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el vientoTrabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
 
Sistema morfoclimático desértico
Sistema morfoclimático desérticoSistema morfoclimático desértico
Sistema morfoclimático desértico
 
Causas o agentes de la erosión – calificación
Causas o agentes de la erosión – calificaciónCausas o agentes de la erosión – calificación
Causas o agentes de la erosión – calificación
 
El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
 
Acumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de maresAcumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de mares
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
 
Erosión eólica
Erosión eólicaErosión eólica
Erosión eólica
 
Sedimentologia
SedimentologiaSedimentologia
Sedimentologia
 

Más de Alexis255864

Precisiones Resolución 47-2022.pptx
Precisiones Resolución 47-2022.pptxPrecisiones Resolución 47-2022.pptx
Precisiones Resolución 47-2022.pptx
Alexis255864
 
ESTACION TOTAL (1).ppt
ESTACION TOTAL (1).pptESTACION TOTAL (1).ppt
ESTACION TOTAL (1).ppt
Alexis255864
 
[000849].pptx
[000849].pptx[000849].pptx
[000849].pptx
Alexis255864
 
Power para laboratorio 1 civil.ppt
Power para laboratorio 1 civil.pptPower para laboratorio 1 civil.ppt
Power para laboratorio 1 civil.ppt
Alexis255864
 
2-1_Procesos_formadores_del_relieve.pdf
2-1_Procesos_formadores_del_relieve.pdf2-1_Procesos_formadores_del_relieve.pdf
2-1_Procesos_formadores_del_relieve.pdf
Alexis255864
 
MAQUINARIA-DE-CONSTRUCCON.pdf
MAQUINARIA-DE-CONSTRUCCON.pdfMAQUINARIA-DE-CONSTRUCCON.pdf
MAQUINARIA-DE-CONSTRUCCON.pdf
Alexis255864
 
teoria_de_errores-ia.ppt
teoria_de_errores-ia.pptteoria_de_errores-ia.ppt
teoria_de_errores-ia.ppt
Alexis255864
 

Más de Alexis255864 (7)

Precisiones Resolución 47-2022.pptx
Precisiones Resolución 47-2022.pptxPrecisiones Resolución 47-2022.pptx
Precisiones Resolución 47-2022.pptx
 
ESTACION TOTAL (1).ppt
ESTACION TOTAL (1).pptESTACION TOTAL (1).ppt
ESTACION TOTAL (1).ppt
 
[000849].pptx
[000849].pptx[000849].pptx
[000849].pptx
 
Power para laboratorio 1 civil.ppt
Power para laboratorio 1 civil.pptPower para laboratorio 1 civil.ppt
Power para laboratorio 1 civil.ppt
 
2-1_Procesos_formadores_del_relieve.pdf
2-1_Procesos_formadores_del_relieve.pdf2-1_Procesos_formadores_del_relieve.pdf
2-1_Procesos_formadores_del_relieve.pdf
 
MAQUINARIA-DE-CONSTRUCCON.pdf
MAQUINARIA-DE-CONSTRUCCON.pdfMAQUINARIA-DE-CONSTRUCCON.pdf
MAQUINARIA-DE-CONSTRUCCON.pdf
 
teoria_de_errores-ia.ppt
teoria_de_errores-ia.pptteoria_de_errores-ia.ppt
teoria_de_errores-ia.ppt
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

ACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.ppt

  • 1. ACCIÓN GEOLÓGICA DEL VIENTO Deflacción y corrasión Transporte Acumulación
  • 2. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ACCIÓN DEL VIENTO •Bruscos cambios diurnos de temperatura, que determinan la intensidad de los procesos de meteorización física. •Escasa cantidad de precipitaciones en el año (200-250 mm por año) que caen en forma de chaparrones. •Predominio de la evaporación. •Ausencia o escasa cubierta vegetal. •Vientos muy fuertes y frecuentes. •Existencia de material susceptible de ser transportado por el viento Considerando que el viento es el agente que causa la erosión es necesario definir como se mueve el viento para tratar de definir su poder erosivo. Remolinos.- Se presenta cuando el movimiento del viento es como un embudo giratorio (tolva) inducido sobre el terreno. Variaciones intermitentes de aire.- Son variaciones repentinas de mayor o menor intensidad. Torbellino.- Es un choque de masas de aire en un remolino formando agitación dentro del mismo.
  • 3. La acción del viento consta de los siguientes procesos: •Deflacción +Corrasión(abrasión) Erosión •Transporte •Acumulación. Todos estos procesos se encuentran íntimamente relacionados entre si, por lo que constituyen un proceso único.
  • 4. EROSIÓN EÓLICA DEFLACCIÓN: Procesos de arrastre y dispersión por el viento de distintas partículas de rocas. Deflare Transportar soplando Cuando las corrientes de aire penetran en todas las grietas y hendiduras de las rocas duras, removiendo los productos sueltos de la meteorización. De ahí que las grietas sean abiertas y anchas. La acción combinada de la meteorización y el viento conduce a una ampliación considerable de las grietas y a la formación de bloques pétreos esculpidos de un modo característico: torres, columnas, obeliscos, en las rocas duras y nichos en las rocas blandas. CORRASIÓN: desgaste mecánico de las rocas aflorantes por el viento, cuya carga de partículas duras ejerce una acción de limado y raspado
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. TRANSPORTE El material transportado por el viento regularmente cae en dos grandes grupos en función del tamaño de las partículas. • En forma de arenas ( diámetro entre 0.15 – 0.06) •En forma de polvo ( granos menores de 0.06) Esto da lugar a la formación de las llamadas Tormentas de arena: es un manto bajo, móvil de arena llevada por el viento cuya parte superior a un metro o menos sobre el nivel del terreno. Tormentas de polvo: el viento levanta partículas de polvo y las arrastra hacia arriba decenas y hasta cientos de metros en el aire formando una nube que puede opacar el sol y oscurecer el cielo.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Formas de Transporte Suspensión.- Se considera como las partículas que son removidas del suelo y permanecen sobre el aire ya que debido a su tamaño y densidad no son capaces de bajar puesto que la velocidad del viento contrarresta la fuerza de la gravedad y las partículas son transportadas a largas distancias como nubes de polvo. Las partículas que se mueven por suspensión tienen un diámetro inferior de 0.1 mm. Rodamiento.- Es el arrastre de las partículas sobre la superficie del suelo, impulsadas por el viento u otras partículas en movimiento.
  • 12. Acumulación o Depósitos eólicos Cuando el viento pierde su velocidad y con ello su capacidad para transportar las partículas de arena y polvo que ha levantado estas caen nuevamente a la superficie. Tipos de Depósitos •Loess •Dunas • Longitudinales •Transversales •Barjanes
  • 13. LOESS Se ubican en las zonas marginales de los desiertos y zonas adyacentes. Es una roca ligera macroporosa de color amarillo claro con partículas de polvo. Características: Por falta de estratificación, Disyunción vertical, Gran cantidad de compuestos carbonatados, Presencia de nódulos calcáreos, Sistema de conductos verticales, Vestigios de raíces de plantas.
  • 14.
  • 15. Dunas Es la acumulación producida por el viento que reúne las partículas de arena en montículos y promontorios, los cuales se forman algunas veces lentamente a lo largo de la dirección constante del viento
  • 16. Dunas transversales: se prolongan en dirección perpendicular al viento dominante. Barjanes: son dunas de arenas en forma de luna creciente, cuyos cuernos apuntan a la dirección que sopla el viento y se mueven lentamente ( con altura de 30 mts aproximadamente) y amplitud de punta a punta de 300 mts. Dunas longitudinales: la duna que resulta del enlace de varios barjanes debido a que cambia la dirección del viento formando un ángulo de 30 grados, desarrollándose un brazo más que otro llegando a enlazarse varios de ellos
  • 17.
  • 18.
  • 19. Todo este proceso da lugar a paisajes desérticos de varios tipos: rocoso y montañoso, pedregoso, arenoso. Control de la erosión eólica. Los métodos más usados son prácticas vegetativas y prácticas mecánicas. •Cultivos La vegetación es más efectiva para el control de la erosión por viento. Los cultivos reducen la velocidad del viento y sostienen al suelo contra las fuerzas de tracción del viento. Entre más cerrado sean los cultivos más efectivos son para el control de la erosión; la efectividad depende de etapas de desarrollo, densidad de la cubierta, dirección del surcado, ancho del surco, clase del cultivo y condiciones climáticas, los pastos tienden a acumular suelo si hay buen desarrollo de vegetación. Por razones obvias, los cultivos se colocan en dirección perpendicular a la del viento. •Cortinas Rompevientos La cortina rompevientos es definida como cualquier tipo de barrera para protección por viento y esta asociado con barreras vivas de diferentes especies o cualquier otra. Esta barrera reduce la velocidad del viento. •Sistema de Labranza El objetivo de la labranza es aumentar la producción de rugosidad y terrones. Para tener terrones el terreno debiera cultivarse después de una lluvia, terrones grandes son el resultado de grandes agregados.
  • 20. BIBLIOGRAFIAS Geologia gral yakushova 110-140 Fundamentos de la geologia física de hudson 229 - 244