SlideShare una empresa de Scribd logo
El viento Un agente geológico. Dulce María Quintero Real.
La acción geológica del viento El viento, como agente geológico, produce erosión, transporte y sedimentación.  La acción erosiva es débil, predominando la de transporte y sedimentación cuando cesa su fuerza.  Al conjunto de la acción del viento se la llama acción eólica.
Erosión eólica Se realiza de dos formas, atendiendo al tipo de materiales sobre los que actúa: *Sobre rocas de elemento suelto: El viento transporta los materiales más finos y ligeros, proceso llamado deflación. Desprovisto de ellos, el suelo queda convertido en desierto rocoso. *Sobre rocas consistentes: El viento hace chocar contra ellas los elementos que transporta en suspensión, erosionándolas, fenómeno que se conoce como corrosión o abrasión eólica.
Desierto rocoso Piedra erosionada por la acción del viento
Transporte eólico El viento solamente transporta en las zonas secas y desprovistas de vegetación. Lo hace de tres formas diferentes, dependiendo del peso de las partículas y de la fuerza con que actúa: *Por reptación, que consiste en el deslizamiento de las partículas sobre la superficie siguiendo el sentido del viento. Así arrastra las partículas más grandes. *Por saltación. Cuando el viento transporta las partículas a saltos a consecuencia de las ráfagas. *Por suspensión. Si las partículas son muy finas y la fuerza del viento suficiente para mantenerlas en suspensión, el aire las levanta pudiendo originar tempestades de polvo.
Sedimentación eólica Cuando disminuye la fuerza del viento, las partículas transportadas se van depositando selectivamente: primero, las más gruesas y luego las más finas. De esta forma se van formando los depósitos, que en algunas regiones pueden ser importantes.
Las formas más comunes son: *Rizaduras paralelas. Se originan por el arrastre saltatorio de los granos de arena. Chocan y rebotan con los otros granos y los desplazan. Su disposición se debe a la diferente capacidad saltatoria de las partículas.
*Dunas o médanos. Son acumulaciones de arena originadas por el viento. Se forman al encontrar un obstáculo las partículas transportadas. Se acumulan delante de él, formando un montículo, que constituye una duna embrionaria. Posteriormente va creciendo con nuevos aportes de arena. Según el lugar donde se forman, se consideran dos tipos de dunas, las continentales y las litorales. Dunas continentales Dunas litorales
Formación de las dunas Una formación típica de los arenales y de los desiertos de arena son las dunas . Cuando la arena transportada por el viento choca contra un obstáculo y se deposita encima hasta cubrirlo, se forma una duna.  Las dunas presentan siempre una pendiente suave en la zona desde donde sopla el viento (barlovento) y una pendiente opuesta mayor en la zona protegida del viento (sotavento).  Las dunas avanzan siguiendo la dirección del viento y, en ocasiones, amenazan zonas de cultivo o vías de comunicación, hay que retenerlas con empalizadas o plantando árboles que las sujeten con sus raíces.
Esquema de una duna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
jmsantaeufemia
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
Alberto Hernandez
 
Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.
Escuela
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Alberto Hernandez
 
Metamorfismo y tectónica
Metamorfismo y tectónicaMetamorfismo y tectónica
Metamorfismo y tectónica
martabiogeo
 
Tectonica
TectonicaTectonica
Tectonica
pepe.moranco
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masasilich852
 
tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas, tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas,
sergio ramon cayo quiro
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
OrogeniaUO
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
saragalanbiogeo
 
Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.
udhleslie16
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
Tximi Pizpireta
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
martabiogeo
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Isostasia
IsostasiaIsostasia

La actualidad más candente (20)

Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Subsidencia
SubsidenciaSubsidencia
Subsidencia
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
 
Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
 
Metamorfismo y tectónica
Metamorfismo y tectónicaMetamorfismo y tectónica
Metamorfismo y tectónica
 
Tectonica
TectonicaTectonica
Tectonica
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
 
tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas, tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas,
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
 
Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
Geomorfologia i
Geomorfologia iGeomorfologia i
Geomorfologia i
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinámica
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Isostasia
 

Destacado

El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
cnsg1259alumn
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
naturales_eso
 
Energía hidráulica 4º
Energía hidráulica 4º Energía hidráulica 4º
Energía hidráulica 4º alcira olivera
 
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.JuanEnergia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Jorge5
 
Tp energía eólica
Tp energía eólicaTp energía eólica
Tp energía eólica
Jose Biafore
 
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el vientoPowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el vientoinfantilpower
 
Energía Eólica
Energía Eólica Energía Eólica
Energía Eólica
Owen Burgos
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
RAYARTE30
 
La presión atmosférica y el viento
La presión atmosférica y el vientoLa presión atmosférica y el viento
La presión atmosférica y el viento
profeshispanica
 
5 viento
5 viento5 viento
5 vientohotii
 
Vientos
VientosVientos
Energía eólica power point plantilla editable
Energía eólica power point plantilla editableEnergía eólica power point plantilla editable
Energía eólica power point plantilla editable
PANAFMX
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
samatha
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
Gala Hidalgo
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 

Destacado (20)

Presentación viento
Presentación vientoPresentación viento
Presentación viento
 
El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Energía hidráulica 4º
Energía hidráulica 4º Energía hidráulica 4º
Energía hidráulica 4º
 
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.JuanEnergia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
 
Tp energía eólica
Tp energía eólicaTp energía eólica
Tp energía eólica
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el vientoPowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
 
Energía Eólica
Energía Eólica Energía Eólica
Energía Eólica
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
El aire y tiempo atmosférico unidad 9
El aire y tiempo atmosférico unidad 9 El aire y tiempo atmosférico unidad 9
El aire y tiempo atmosférico unidad 9
 
La presión atmosférica y el viento
La presión atmosférica y el vientoLa presión atmosférica y el viento
La presión atmosférica y el viento
 
5 viento
5 viento5 viento
5 viento
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Energía eólica power point plantilla editable
Energía eólica power point plantilla editableEnergía eólica power point plantilla editable
Energía eólica power point plantilla editable
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
 

Similar a Trabajo sobre un agente geológico, el viento

acción geológica del viento
acción geológica del viento acción geológica del viento
acción geológica del viento
Betuell Ojeda
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)Javier
 
Tema 15 gg-vientos y desiertos
Tema 15 gg-vientos y desiertosTema 15 gg-vientos y desiertos
Tema 15 gg-vientos y desiertos
jesus hurtado quinto
 
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptxHerrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
NEISERHELIHERRERAAGR
 
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 Modelado Eólico (Belén -Abdellatif) Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)paloma
 
el viento expo.pptx
el viento expo.pptxel viento expo.pptx
el viento expo.pptx
nadia402900
 
ACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.ppt
ACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.pptACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.ppt
ACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.ppt
Alexis255864
 
Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)irisjoni
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
Mane Chagoya
 
Trabajo Romina y Andrea
Trabajo  Romina y AndreaTrabajo  Romina y Andrea
Trabajo Romina y Andrea
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Agentes GeolóGicos Externos
Agentes GeolóGicos ExternosAgentes GeolóGicos Externos
Agentes GeolóGicos Externoszuleimita
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)javisosua
 
Mecanica de Suelos I
Mecanica de Suelos IMecanica de Suelos I
Mecanica de Suelos I
compumet sac
 
3 A Sara Marquina Claudia Dela PeñA Viento
3 A Sara Marquina Claudia Dela PeñA Viento3 A Sara Marquina Claudia Dela PeñA Viento
3 A Sara Marquina Claudia Dela PeñA VientoColometa Muñoz
 

Similar a Trabajo sobre un agente geológico, el viento (20)

acción geológica del viento
acción geológica del viento acción geológica del viento
acción geológica del viento
 
EL VIENTO.3A-2
EL VIENTO.3A-2EL VIENTO.3A-2
EL VIENTO.3A-2
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
 
Tema 15 gg-vientos y desiertos
Tema 15 gg-vientos y desiertosTema 15 gg-vientos y desiertos
Tema 15 gg-vientos y desiertos
 
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptxHerrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
 
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 Modelado Eólico (Belén -Abdellatif) Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 
EL VIENTO.3A-1
EL VIENTO.3A-1EL VIENTO.3A-1
EL VIENTO.3A-1
 
el viento expo.pptx
el viento expo.pptxel viento expo.pptx
el viento expo.pptx
 
cn
cncn
cn
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
 
Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)
 
ACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.ppt
ACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.pptACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.ppt
ACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.ppt
 
Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
 
Trabajo Romina y Andrea
Trabajo  Romina y AndreaTrabajo  Romina y Andrea
Trabajo Romina y Andrea
 
Agentes GeolóGicos Externos
Agentes GeolóGicos ExternosAgentes GeolóGicos Externos
Agentes GeolóGicos Externos
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Mecanica de Suelos I
Mecanica de Suelos IMecanica de Suelos I
Mecanica de Suelos I
 
3 A Sara Marquina Claudia Dela PeñA Viento
3 A Sara Marquina Claudia Dela PeñA Viento3 A Sara Marquina Claudia Dela PeñA Viento
3 A Sara Marquina Claudia Dela PeñA Viento
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Trabajo sobre un agente geológico, el viento

  • 1. El viento Un agente geológico. Dulce María Quintero Real.
  • 2. La acción geológica del viento El viento, como agente geológico, produce erosión, transporte y sedimentación. La acción erosiva es débil, predominando la de transporte y sedimentación cuando cesa su fuerza. Al conjunto de la acción del viento se la llama acción eólica.
  • 3. Erosión eólica Se realiza de dos formas, atendiendo al tipo de materiales sobre los que actúa: *Sobre rocas de elemento suelto: El viento transporta los materiales más finos y ligeros, proceso llamado deflación. Desprovisto de ellos, el suelo queda convertido en desierto rocoso. *Sobre rocas consistentes: El viento hace chocar contra ellas los elementos que transporta en suspensión, erosionándolas, fenómeno que se conoce como corrosión o abrasión eólica.
  • 4. Desierto rocoso Piedra erosionada por la acción del viento
  • 5. Transporte eólico El viento solamente transporta en las zonas secas y desprovistas de vegetación. Lo hace de tres formas diferentes, dependiendo del peso de las partículas y de la fuerza con que actúa: *Por reptación, que consiste en el deslizamiento de las partículas sobre la superficie siguiendo el sentido del viento. Así arrastra las partículas más grandes. *Por saltación. Cuando el viento transporta las partículas a saltos a consecuencia de las ráfagas. *Por suspensión. Si las partículas son muy finas y la fuerza del viento suficiente para mantenerlas en suspensión, el aire las levanta pudiendo originar tempestades de polvo.
  • 6.
  • 7. Sedimentación eólica Cuando disminuye la fuerza del viento, las partículas transportadas se van depositando selectivamente: primero, las más gruesas y luego las más finas. De esta forma se van formando los depósitos, que en algunas regiones pueden ser importantes.
  • 8. Las formas más comunes son: *Rizaduras paralelas. Se originan por el arrastre saltatorio de los granos de arena. Chocan y rebotan con los otros granos y los desplazan. Su disposición se debe a la diferente capacidad saltatoria de las partículas.
  • 9. *Dunas o médanos. Son acumulaciones de arena originadas por el viento. Se forman al encontrar un obstáculo las partículas transportadas. Se acumulan delante de él, formando un montículo, que constituye una duna embrionaria. Posteriormente va creciendo con nuevos aportes de arena. Según el lugar donde se forman, se consideran dos tipos de dunas, las continentales y las litorales. Dunas continentales Dunas litorales
  • 10. Formación de las dunas Una formación típica de los arenales y de los desiertos de arena son las dunas . Cuando la arena transportada por el viento choca contra un obstáculo y se deposita encima hasta cubrirlo, se forma una duna. Las dunas presentan siempre una pendiente suave en la zona desde donde sopla el viento (barlovento) y una pendiente opuesta mayor en la zona protegida del viento (sotavento). Las dunas avanzan siguiendo la dirección del viento y, en ocasiones, amenazan zonas de cultivo o vías de comunicación, hay que retenerlas con empalizadas o plantando árboles que las sujeten con sus raíces.
  • 11. Esquema de una duna.