SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE LA
FOTOCOPIA, UNIDAD 6

   “CIUDADANÌA DIGITAL”
           Integrantes:
       -Julieta Rodríguez
         -Florencia Ross
          -Rocío Huarte
1)Conceptos que componen las “Normas de
comportamiento” de la tecnología
   Falta de respeto en un blog
   Abuso de confianza en el chat
   Copiar de la web (sin mencionar el autor)
   Acceso a sitios inapropiados
   Ciberacoso
   Netiquetas
   Educación
   Comunicación
   Responsabilidad
   Plagio
   Derechos
   Deberes
   Riesgo
   Seguridad
2)¿De qué manera están ligadas estas áreas con
la ciudadanía digital y la educación?
   Netiquetas: Debemos educarnos para aprender a utilizar correctamente las tic’s
    (tener buenas formas de conductas).
   Comunicación: Establece programas de fácil utilización para la socio
    comunicación entre miembros de una institución.
   Educación: Pueden utilizarse medios para la respuestas de alumnos en un canal
    profesores-alumnos (debates o consultas de temas escolares).
   Acceso: debemos ser prudentes ante la cantidad de accesos disponibles que
    poseen las webs, ya que estos no nos llevan por buen camino a veces.
   Comercio: la ciudadanía digital permite acceder a lugares comerciales para
    realizar acciones libremente, aunque estas no son cien porciento seguras.
   Responsabilidad: Debemos tener valores para con el otro a la hora de utilizar el
    recurso digital
   Derechos: Utilicemos los medios de comunicación para cooperar con el
    cumplimiento de DDHH y no con su violación.
   Ergonomía: Debemos saber que corremos riesgos de salud al utilizar la
    tecnología. Por esto debemos educarnos para preservar las condiciones
    saludables para continuar una vida plena.
   Riesgos: Es importante navegar en sitios seguros, por ejemplo, preferentemente
    que involucren a personas conocidas personalmente en redes sociales.
3) ¿Qué áreas de nuestras vidas como ciudadanos abarca esta
tendencia?

  Cuando utilizamos sitios web o programas laborales para
  realizar diferentes tipos de actividades.
4) ¿Qué son las licencias Creative Commons?
  Organización no gubernamental sin ánimo de lucro que
  desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras
  legales de la creatividad.
5) ¿Qué son los derechos de internet? (Internet Rights)
   Derechos que cuidan la privacidad de cada uno en el
   cyberespacio.
6) Describe brevemente dos derechos digitales de los niños.
   -Derecho a la libre expresión y asociación a buscar y
   recibir información por la red.
   -Derecho a ser consultados y a dar su opinión cuando se
   apliquen leyes de internet que los afectan.
7) Situaciones de riesgo que podríamos padecer en el uso de
    internet:
-Aceptas como amigo a alguien que no conoces: Puede que te relaciones con éste, y que
   mienta acerca de su verdadera identidad.
-Lees algo en la web ignorando el origen del autor: Puede que esta información sea plagio,
   o información no autorizada (errónea).
-Estás en la sala de chat público: Puede haber gente de diversas edades que buscan
    relacionarse por fines sexuales.
-Te conectas muchas horas por día: Puede afectar negativamente a tu salud, y además
    personas pueden interactuar con vos mayor tiempo, y así averiguar datos para un mal
    fin sin que lo notes.
-Rebelas datos personales (dirección, escuela, teléfono, etc): Pueden ocasionarse robos,
   violaciones u otros.
-Tu amigo nuevo del chat te pide un encuentro personal: Puede ser amistoso, o podría ser
    un pedófilo, como también un secuestro.
-Te avisan que acabas de ganar un premio: Puede ser falso, y cuando haces click en la
    publicidad o aplicación, y te entra un virus a la pc.
-Coqueteas con amigas o amigos por el chat: Si son conocidos, no es problema, aunque
   debes ser responsable.
8) Consignar siete tipos de posibles ciberacoso

 Se modifica una foto en forma de parodia, para
  burlarse y discriminar.
 Se sube una foto íntima robada para que se
  observe públicamente.
 Se roba una cuenta de usuario, y se tiene
  conversaciones con otras personas, sin decir
  quien habla realmente.
 Se graban videos de violencia entre compañeros
  de colegio, y se suben a la red para humillar.
 Se suben fotos que comprometen a
  personas, con el fin de generar peleas.
 Se graba la voz de una persona diciendo algo
  comprometedor y se sube a la red para generar
  discordia.
9) Mencionar cinco condiciones que faciliten el
ciberacoso
 Libre acceso a la creación de cuentas a
  personas de todas las edades (incluído
  menores de edad).
 Tablas de chat de conversaciones de libre uso
  en diversas páginas webs, por ejemplo, de
  recreación como son las de juegos.
 Poca supervisión de los padres respecto a las
  acciones de éstos en internet.
 Fácil disposición a aceptación de amistades a
  solicitudes desconocidas (caso de redes
  sociales).
10) Formular cinco reglas para utilizar
internet:
  Ingresar preferentemente a sitios aprobados o
   seguros, para evitar consecuencias graves.
  Utilizar éste servicio moderadamente a diario,
   para evitar fanatismos y afecciones a la salud.
  Deben respetarse las condiciones de no
   utilización ante menores de edad, si la página lo
   requiere.
  Tener un mínimo de capacitación con
   anterioridad para poder utilizarlo correctamente.
  Leer bases y condiciones de los sitios a ingresar
   (redes sociales, sitios webs, etc.)
I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación power point seguridad de la web
Presentación power point seguridad de la webPresentación power point seguridad de la web
Presentación power point seguridad de la web
Anita Salazar Solano
 
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Orientadora Educativa
 

La actualidad más candente (20)

Peligros de Internet - Charla
Peligros de Internet - CharlaPeligros de Internet - Charla
Peligros de Internet - Charla
 
PELIGROS Y SEGURIDAD EN INTERNET
PELIGROS Y SEGURIDAD EN INTERNETPELIGROS Y SEGURIDAD EN INTERNET
PELIGROS Y SEGURIDAD EN INTERNET
 
Uso seguro de internet
Uso seguro de internetUso seguro de internet
Uso seguro de internet
 
Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016
Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016
Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016
 
Los adolescentes y el mal uso del internet
Los adolescentes y el mal uso del internetLos adolescentes y el mal uso del internet
Los adolescentes y el mal uso del internet
 
Cuidados en internet
Cuidados en internetCuidados en internet
Cuidados en internet
 
Peligros y seguridad en Internet
Peligros y seguridad en InternetPeligros y seguridad en Internet
Peligros y seguridad en Internet
 
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
 
Presentación power point seguridad de la web
Presentación power point seguridad de la webPresentación power point seguridad de la web
Presentación power point seguridad de la web
 
Internet Seguro
Internet SeguroInternet Seguro
Internet Seguro
 
SEMINARIO 1: SEGURIDAD, LEGALIDAD Y ÉTICA EN EL USO DE LAS TIC.
SEMINARIO 1: SEGURIDAD, LEGALIDAD Y ÉTICA EN EL USO DE LAS TIC.SEMINARIO 1: SEGURIDAD, LEGALIDAD Y ÉTICA EN EL USO DE LAS TIC.
SEMINARIO 1: SEGURIDAD, LEGALIDAD Y ÉTICA EN EL USO DE LAS TIC.
 
Lo bueno y lo Malo del Internet
Lo bueno y lo Malo del InternetLo bueno y lo Malo del Internet
Lo bueno y lo Malo del Internet
 
Adolescentes e Internet
Adolescentes e InternetAdolescentes e Internet
Adolescentes e Internet
 
Peligros del internet para el adolescentes
Peligros del internet para el adolescentesPeligros del internet para el adolescentes
Peligros del internet para el adolescentes
 
Mal uso de internet
Mal uso de internetMal uso de internet
Mal uso de internet
 
Cuidado internet
Cuidado internetCuidado internet
Cuidado internet
 
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
 
Seguridad, legalidad y ética en el uso de las TIC
Seguridad, legalidad y ética en el uso de las TICSeguridad, legalidad y ética en el uso de las TIC
Seguridad, legalidad y ética en el uso de las TIC
 
Peligros del Uso de Internet
Peligros del Uso de InternetPeligros del Uso de Internet
Peligros del Uso de Internet
 
Los Peligros De La Internet
Los Peligros De La InternetLos Peligros De La Internet
Los Peligros De La Internet
 

Similar a Ciudadanía Digital

Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR
 
Consejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes SocialesConsejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes Sociales
IosuMutilva
 
Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
Itzel_Damian
 
Que es una red social
Que es una red socialQue es una red social
Que es una red social
LorasTyrell
 
Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)
Guti Palomo
 

Similar a Ciudadanía Digital (20)

Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-redTema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
 
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.
La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.
La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
 
Consejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes SocialesConsejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes Sociales
 
Seguridad en rede sociales
Seguridad en rede sociales Seguridad en rede sociales
Seguridad en rede sociales
 
Consejos de redes
Consejos de redesConsejos de redes
Consejos de redes
 
Seguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la RedSeguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la Red
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
 
Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
 
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
 
Que es una red social
Que es una red socialQue es una red social
Que es una red social
 
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog versionMitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ciudadanía Digital

  • 1. ACTIVIDADES DE LA FOTOCOPIA, UNIDAD 6 “CIUDADANÌA DIGITAL” Integrantes: -Julieta Rodríguez -Florencia Ross -Rocío Huarte
  • 2. 1)Conceptos que componen las “Normas de comportamiento” de la tecnología  Falta de respeto en un blog  Abuso de confianza en el chat  Copiar de la web (sin mencionar el autor)  Acceso a sitios inapropiados  Ciberacoso  Netiquetas  Educación  Comunicación  Responsabilidad  Plagio  Derechos  Deberes  Riesgo  Seguridad
  • 3. 2)¿De qué manera están ligadas estas áreas con la ciudadanía digital y la educación?  Netiquetas: Debemos educarnos para aprender a utilizar correctamente las tic’s (tener buenas formas de conductas).  Comunicación: Establece programas de fácil utilización para la socio comunicación entre miembros de una institución.  Educación: Pueden utilizarse medios para la respuestas de alumnos en un canal profesores-alumnos (debates o consultas de temas escolares).  Acceso: debemos ser prudentes ante la cantidad de accesos disponibles que poseen las webs, ya que estos no nos llevan por buen camino a veces.  Comercio: la ciudadanía digital permite acceder a lugares comerciales para realizar acciones libremente, aunque estas no son cien porciento seguras.  Responsabilidad: Debemos tener valores para con el otro a la hora de utilizar el recurso digital  Derechos: Utilicemos los medios de comunicación para cooperar con el cumplimiento de DDHH y no con su violación.  Ergonomía: Debemos saber que corremos riesgos de salud al utilizar la tecnología. Por esto debemos educarnos para preservar las condiciones saludables para continuar una vida plena.  Riesgos: Es importante navegar en sitios seguros, por ejemplo, preferentemente que involucren a personas conocidas personalmente en redes sociales.
  • 4. 3) ¿Qué áreas de nuestras vidas como ciudadanos abarca esta tendencia? Cuando utilizamos sitios web o programas laborales para realizar diferentes tipos de actividades. 4) ¿Qué son las licencias Creative Commons? Organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad. 5) ¿Qué son los derechos de internet? (Internet Rights) Derechos que cuidan la privacidad de cada uno en el cyberespacio. 6) Describe brevemente dos derechos digitales de los niños. -Derecho a la libre expresión y asociación a buscar y recibir información por la red. -Derecho a ser consultados y a dar su opinión cuando se apliquen leyes de internet que los afectan.
  • 5. 7) Situaciones de riesgo que podríamos padecer en el uso de internet: -Aceptas como amigo a alguien que no conoces: Puede que te relaciones con éste, y que mienta acerca de su verdadera identidad. -Lees algo en la web ignorando el origen del autor: Puede que esta información sea plagio, o información no autorizada (errónea). -Estás en la sala de chat público: Puede haber gente de diversas edades que buscan relacionarse por fines sexuales. -Te conectas muchas horas por día: Puede afectar negativamente a tu salud, y además personas pueden interactuar con vos mayor tiempo, y así averiguar datos para un mal fin sin que lo notes. -Rebelas datos personales (dirección, escuela, teléfono, etc): Pueden ocasionarse robos, violaciones u otros. -Tu amigo nuevo del chat te pide un encuentro personal: Puede ser amistoso, o podría ser un pedófilo, como también un secuestro. -Te avisan que acabas de ganar un premio: Puede ser falso, y cuando haces click en la publicidad o aplicación, y te entra un virus a la pc. -Coqueteas con amigas o amigos por el chat: Si son conocidos, no es problema, aunque debes ser responsable.
  • 6. 8) Consignar siete tipos de posibles ciberacoso  Se modifica una foto en forma de parodia, para burlarse y discriminar.  Se sube una foto íntima robada para que se observe públicamente.  Se roba una cuenta de usuario, y se tiene conversaciones con otras personas, sin decir quien habla realmente.  Se graban videos de violencia entre compañeros de colegio, y se suben a la red para humillar.  Se suben fotos que comprometen a personas, con el fin de generar peleas.  Se graba la voz de una persona diciendo algo comprometedor y se sube a la red para generar discordia.
  • 7. 9) Mencionar cinco condiciones que faciliten el ciberacoso  Libre acceso a la creación de cuentas a personas de todas las edades (incluído menores de edad).  Tablas de chat de conversaciones de libre uso en diversas páginas webs, por ejemplo, de recreación como son las de juegos.  Poca supervisión de los padres respecto a las acciones de éstos en internet.  Fácil disposición a aceptación de amistades a solicitudes desconocidas (caso de redes sociales).
  • 8. 10) Formular cinco reglas para utilizar internet:  Ingresar preferentemente a sitios aprobados o seguros, para evitar consecuencias graves.  Utilizar éste servicio moderadamente a diario, para evitar fanatismos y afecciones a la salud.  Deben respetarse las condiciones de no utilización ante menores de edad, si la página lo requiere.  Tener un mínimo de capacitación con anterioridad para poder utilizarlo correctamente.  Leer bases y condiciones de los sitios a ingresar (redes sociales, sitios webs, etc.)
  • 9. I