SlideShare una empresa de Scribd logo
Aceites y Mantequillas
Grupo 1
ntegrantes del Grupo
íctor zelada
ebe Mendoza
aniel Castañeda
ngrid Lucas
na Morales
uben Alvarado
02
La mantequilla es un derivado lácteo con un elevado contenido
graso, derivado exclusivamente de la leche o de determinados
productos lácteos, en forma de emulsión sólida principalmente
del tipo agua en materia grasa.
Consistencia sólida
Color amarillento
Su sabor y su aroma
Un producto que se conserva bien, siempre y cuando esté en
temperatura adecuada
Mantequilla
¿Qué es la mantequilla?
La mantequilla o manteca (en algunos países como Argentina,
Uruguay y Paraguay) es un producto lácteo elaborado a partir de la
leche de vaca. Se trata del resultado del batido, amasado y lavado de
la grasa láctea. Su apariencia es de color amarillo y su consistencia es
sólida.
04
Elaboracion de la mantequilla
El proceso de elaboración de mantequilla consiste en batir la
nata de la leche, provocando la rotura de membranas formadas
por fosfolípidos y proteínas, lo que permite a la grasa unirse y
formar una masa única. Este proceso de batir la nata forma
pequeños grumos en una solución líquida, esta se denomina
suero de mantequilla y en algunos países se consume como un
lácteo, pero durante la elaboración de la mantequilla se retira.
Después, los grumos se remueven hasta generar una masa
homogénea.
TIPOS DE MANTEQUILLA
Mantequilla tradicional o clásica
La mantequilla clásica se elabora a partir de métodos
naturales, utilizando natas procedentes de vacas
criadas de forma natural en ganaderías.
Es muy común utilizar la mantequilla tradicional
untada en tostadas durante los desayunos y en
múltiples recetas de cocina.
05
Tipos de mantequilla
Mantequilla tradicional o clásica
Mantequilla clarificada o Ghee
Mantequilla batida
Mantequilla con sal
Mantequilla sin lactosa
La mantequilla
Mantequilla compuesta
Mantequilla ácida
Mantequilla dulce
Todos los aceites
vegetales o no son materia grasa, es decir, se componen por un 99,9% de lípidos y por ello,
aportan
899 Kcal por cada 100 gramos cada uno, sin embargo, el tipo de grasas que ofrece cada
uno así como algunos micronutrientes pueden variar según el ejemplar que se escoja para
ser una infusión
Qué significa infusionar el aceite ?
Infusionar es extraer los principios activos, sabor y aroma de una sustancia, como la
canela, la piel de limón, hierbas aromáticas o ciertas frutas y semillas, en un líquido
caliente que sería un claro ejemplo,en el aceite.
Temperatura de los aceites.
Aceite de coco 232ºC
Aceite de girasol 232ºC
Aceite de canola 204ºC Aceite de Oliva Extra virgen 160ºC
Aceite de Oliva 215ºC
Aceite de Oliva Refinado240ºC
Es un aceite vegetal de uso principalmente culinario
que se extrae del fruto recién colectado del olivo
(olea europea) la pulpa y la aceituna es aceite y por
esta razón desde muy antiguo se ha extraído
fácilmente el aceite con una simple presión ejercida
por un primitivo molino
El aceite de oliva
su cultivo: debe respetar tanto el suelo, la flora y la fauna autóctonas, empleando al mínimo
posible abonos y productos fitosanitarios.
Establecer el momento óptimo de su maduración: la cantidad está ligada a un momento de
recolección temprano y a un rendimiento de extracción bajo. Se debe modular una pequeña
cantidad de aceitunas y comprobar mediante la cata la cantidad obtenida.
Recolección
El método de recolección es fundamental en el proceso del aceite de oliva. Las aceitunas son
llevadas a la almazara, en el tiempo más breve posible para determinar el momento de la
recolección solo se tiene en cuenta las características organolépticas.
El método antes mencionado ofrece un bajo rendimiento: 8 kg de aceitunas para darnos un litro
de aceite de esta forma, la cantidad y la frescura resultan excelentes sin embargo el agregado
del aditivo se embotella en cristal oscuro para proteger al propio aceite de los rayos de Luz y de
la oxidación.
Elaboración y obtención del aceite
Tipos y características de los distintos aceites de oliva:
Aceite de oliva extra virgen: se obtiene directamente de las aceitunas a través de
procesos únicamente mecánicos su sabor debe ser impecable insuperable y su
acidez expresada en ácido oleico no debe ser superior a un gramo por cada 100(1°)
es de la máxima calidad.
Sabor olor color etcétera debe ser igual o superior a 6.5
Aceite de oliva virgen: este aceite sigue los mismos parámetros de calidad que el
aceite de oliva extra en cuanto a los métodos de obtención la diferencia es que no
puede superar los dos grados de acidez y que la puntuación obtenida por un panel
de cata cualificado debe de ser igual o superior a 5,5 puntos.
Aceite de oliva: es la mezcla de aceites de oliva refinados se le extraen los defectos
a través de procedimientos químicos pero así pierden la mayor parte de sus
virtudes con aceite de oliva virgenes.
Aceite:
Principales características del aceite:
la densidad es menor que el agua
La viscosidad del aceite se refiere a su capacidad de resistir la deformación o el flujo.
el punto de humeo del aceite es la temperatura a la cual se descompone y produce humo
Otras características de este aceite incluye el sabor, el olor y el aroma
Aceite de oliva:
Principales características:
Su sabor y su aroma únicos
Destaca sus ácidos grasos insaturados
Y su alto contenido de antioxidantes
No se quema fácilmente y es perfecto para cocinar a altas temperaturas
Preguntas
1.Que aceite es el que no se quema a temperaturas altas?
2.Cuantos tipos de mantequilla hay y mencione al menos 3?
3. Cual es la elaboracion de la mantequilla?
4. Mencione 3 temperaturas de aceites
5. Cuales son los tipos de aceites?

Más contenido relacionado

Similar a Aceites y Mantequillas.pdf

Trabajo publisher blanca chamorro funez
Trabajo publisher blanca chamorro funezTrabajo publisher blanca chamorro funez
Trabajo publisher blanca chamorro funezblancachafu
 
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1RafenVK
 
Artículo maría a. untereiner
Artículo maría a. untereinerArtículo maría a. untereiner
Artículo maría a. untereinerHierbabuenaGijon
 
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productostecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
Fernando Lopez Sandoval
 
Aceite: tipos y propiedades nutricionales
Aceite: tipos y propiedades nutricionalesAceite: tipos y propiedades nutricionales
Aceite: tipos y propiedades nutricionalestudespensa.com
 
Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles
Selene BUSTOS AVELLANEDA
 
Aceite vegetal Mixto
Aceite vegetal MixtoAceite vegetal Mixto
Aceite vegetal Mixto
Brian Saldivar Rodriguez
 
Aceites Vegetales
Aceites VegetalesAceites Vegetales
Aceites Vegetales
Miriam de la Rosa
 
Maqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentosMaqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentos
juanfranciscovi juanfracisovi
 
aceites-090323224901-phpapp01.ppt
aceites-090323224901-phpapp01.pptaceites-090323224901-phpapp01.ppt
aceites-090323224901-phpapp01.ppt
noelia25455
 
Extraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de olivaExtraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de oliva
Andrea Garcia J-
 
Analisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequillaAnalisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequilla
Elvia Sofia Arcos Apaza
 
Marketing aceite de oliva
Marketing aceite de olivaMarketing aceite de oliva
Marketing aceite de oliva
CONSHUER
 
Aceite de coco
Aceite de cocoAceite de coco
Aceite de coco
lizzeth torres
 
Aceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de saboresAceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de saboresGabriela Corona
 
Filminas
FilminasFilminas
Filminas
mamevarela
 

Similar a Aceites y Mantequillas.pdf (20)

Trabajo publisher blanca chamorro funez
Trabajo publisher blanca chamorro funezTrabajo publisher blanca chamorro funez
Trabajo publisher blanca chamorro funez
 
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1
 
Artículo maría a. untereiner
Artículo maría a. untereinerArtículo maría a. untereiner
Artículo maría a. untereiner
 
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productostecnología agroindustrial de los cereales sub productos
tecnología agroindustrial de los cereales sub productos
 
Aceite: tipos y propiedades nutricionales
Aceite: tipos y propiedades nutricionalesAceite: tipos y propiedades nutricionales
Aceite: tipos y propiedades nutricionales
 
Grasas Y Aceites
Grasas Y AceitesGrasas Y Aceites
Grasas Y Aceites
 
Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles
 
Aceite vegetal Mixto
Aceite vegetal MixtoAceite vegetal Mixto
Aceite vegetal Mixto
 
Aceites Vegetales
Aceites VegetalesAceites Vegetales
Aceites Vegetales
 
Maqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentosMaqinaria para la industria de alimentos
Maqinaria para la industria de alimentos
 
aceites-090323224901-phpapp01.ppt
aceites-090323224901-phpapp01.pptaceites-090323224901-phpapp01.ppt
aceites-090323224901-phpapp01.ppt
 
Extraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de olivaExtraccion de aceite de oliva
Extraccion de aceite de oliva
 
Ficha tecnica mantequilla
Ficha tecnica mantequillaFicha tecnica mantequilla
Ficha tecnica mantequilla
 
Analisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequillaAnalisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequilla
 
Marketing aceite de oliva
Marketing aceite de olivaMarketing aceite de oliva
Marketing aceite de oliva
 
ACEITE DE OLIVA
ACEITE DE OLIVAACEITE DE OLIVA
ACEITE DE OLIVA
 
Aceite de coco
Aceite de cocoAceite de coco
Aceite de coco
 
Aceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de saboresAceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de sabores
 
Filminas
FilminasFilminas
Filminas
 
Aceites(2)
Aceites(2)Aceites(2)
Aceites(2)
 

Aceites y Mantequillas.pdf

  • 1. Aceites y Mantequillas Grupo 1 ntegrantes del Grupo íctor zelada ebe Mendoza aniel Castañeda ngrid Lucas na Morales uben Alvarado
  • 2. 02 La mantequilla es un derivado lácteo con un elevado contenido graso, derivado exclusivamente de la leche o de determinados productos lácteos, en forma de emulsión sólida principalmente del tipo agua en materia grasa. Consistencia sólida Color amarillento Su sabor y su aroma Un producto que se conserva bien, siempre y cuando esté en temperatura adecuada Mantequilla
  • 3. ¿Qué es la mantequilla? La mantequilla o manteca (en algunos países como Argentina, Uruguay y Paraguay) es un producto lácteo elaborado a partir de la leche de vaca. Se trata del resultado del batido, amasado y lavado de la grasa láctea. Su apariencia es de color amarillo y su consistencia es sólida.
  • 4. 04 Elaboracion de la mantequilla El proceso de elaboración de mantequilla consiste en batir la nata de la leche, provocando la rotura de membranas formadas por fosfolípidos y proteínas, lo que permite a la grasa unirse y formar una masa única. Este proceso de batir la nata forma pequeños grumos en una solución líquida, esta se denomina suero de mantequilla y en algunos países se consume como un lácteo, pero durante la elaboración de la mantequilla se retira. Después, los grumos se remueven hasta generar una masa homogénea.
  • 5. TIPOS DE MANTEQUILLA Mantequilla tradicional o clásica La mantequilla clásica se elabora a partir de métodos naturales, utilizando natas procedentes de vacas criadas de forma natural en ganaderías. Es muy común utilizar la mantequilla tradicional untada en tostadas durante los desayunos y en múltiples recetas de cocina. 05
  • 6. Tipos de mantequilla Mantequilla tradicional o clásica Mantequilla clarificada o Ghee Mantequilla batida Mantequilla con sal Mantequilla sin lactosa La mantequilla Mantequilla compuesta Mantequilla ácida Mantequilla dulce
  • 7. Todos los aceites vegetales o no son materia grasa, es decir, se componen por un 99,9% de lípidos y por ello, aportan 899 Kcal por cada 100 gramos cada uno, sin embargo, el tipo de grasas que ofrece cada uno así como algunos micronutrientes pueden variar según el ejemplar que se escoja para ser una infusión Qué significa infusionar el aceite ? Infusionar es extraer los principios activos, sabor y aroma de una sustancia, como la canela, la piel de limón, hierbas aromáticas o ciertas frutas y semillas, en un líquido caliente que sería un claro ejemplo,en el aceite. Temperatura de los aceites. Aceite de coco 232ºC Aceite de girasol 232ºC Aceite de canola 204ºC Aceite de Oliva Extra virgen 160ºC Aceite de Oliva 215ºC Aceite de Oliva Refinado240ºC
  • 8. Es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se extrae del fruto recién colectado del olivo (olea europea) la pulpa y la aceituna es aceite y por esta razón desde muy antiguo se ha extraído fácilmente el aceite con una simple presión ejercida por un primitivo molino El aceite de oliva
  • 9. su cultivo: debe respetar tanto el suelo, la flora y la fauna autóctonas, empleando al mínimo posible abonos y productos fitosanitarios. Establecer el momento óptimo de su maduración: la cantidad está ligada a un momento de recolección temprano y a un rendimiento de extracción bajo. Se debe modular una pequeña cantidad de aceitunas y comprobar mediante la cata la cantidad obtenida. Recolección El método de recolección es fundamental en el proceso del aceite de oliva. Las aceitunas son llevadas a la almazara, en el tiempo más breve posible para determinar el momento de la recolección solo se tiene en cuenta las características organolépticas. El método antes mencionado ofrece un bajo rendimiento: 8 kg de aceitunas para darnos un litro de aceite de esta forma, la cantidad y la frescura resultan excelentes sin embargo el agregado del aditivo se embotella en cristal oscuro para proteger al propio aceite de los rayos de Luz y de la oxidación. Elaboración y obtención del aceite
  • 10. Tipos y características de los distintos aceites de oliva: Aceite de oliva extra virgen: se obtiene directamente de las aceitunas a través de procesos únicamente mecánicos su sabor debe ser impecable insuperable y su acidez expresada en ácido oleico no debe ser superior a un gramo por cada 100(1°) es de la máxima calidad. Sabor olor color etcétera debe ser igual o superior a 6.5 Aceite de oliva virgen: este aceite sigue los mismos parámetros de calidad que el aceite de oliva extra en cuanto a los métodos de obtención la diferencia es que no puede superar los dos grados de acidez y que la puntuación obtenida por un panel de cata cualificado debe de ser igual o superior a 5,5 puntos. Aceite de oliva: es la mezcla de aceites de oliva refinados se le extraen los defectos a través de procedimientos químicos pero así pierden la mayor parte de sus virtudes con aceite de oliva virgenes.
  • 11. Aceite: Principales características del aceite: la densidad es menor que el agua La viscosidad del aceite se refiere a su capacidad de resistir la deformación o el flujo. el punto de humeo del aceite es la temperatura a la cual se descompone y produce humo Otras características de este aceite incluye el sabor, el olor y el aroma Aceite de oliva: Principales características: Su sabor y su aroma únicos Destaca sus ácidos grasos insaturados Y su alto contenido de antioxidantes No se quema fácilmente y es perfecto para cocinar a altas temperaturas
  • 12. Preguntas 1.Que aceite es el que no se quema a temperaturas altas? 2.Cuantos tipos de mantequilla hay y mencione al menos 3? 3. Cual es la elaboracion de la mantequilla? 4. Mencione 3 temperaturas de aceites 5. Cuales son los tipos de aceites?