SlideShare una empresa de Scribd logo
2.7 DETERMINACIÓN DE LAS ACELERACIONES DE LOS ELEMENTOS Y LOS
PUNTOS NOTABLE DE MECANISMO
2.7.1 datos de la tarea
Nombre real Denominación
del dibujo
Factor de escala
(𝑚/𝑠)/𝑚𝑚
Valor en el
Dibujo (mm)
Valor real
𝑉 / pd
𝟔. 𝟖𝟕𝟕𝟓𝒙𝟏𝟎 𝟑
40 0.2751
𝒎
𝒔
𝑉 / dc 28 0.1926
𝒎
𝒔
𝑉 / pa 33 0.227
𝒎
𝒔
𝜔 / 𝟐. 𝟔𝟐 𝒓𝒂𝒅/𝒔
𝜔 / 𝟑. 𝟐𝟏 𝒓𝒂𝒅/𝒔
𝑙 / ; 𝑙 / 0.7 15 10.5 cm
𝑙 / ; 𝑙 / 60 42 cm
2.7.2 determinación de aceleraciones primera clase
𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝑨 + 𝒂 𝑨/𝑩 = 𝟎 + 𝒂 𝑩/𝑨
𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝒏𝑩/𝑨 + 𝒂 𝒕𝑩/𝑨; 𝒂 𝒕𝑩/𝑨 = 𝟎
𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝒏𝑩/𝑨 = 𝝎 𝑨/𝑩
𝟐
∗ 𝒍 𝑨
𝑩
= 𝟐. 𝟔𝟐 𝟐
𝒓𝒂𝒅
𝒔
∗ 𝟎. 𝟏𝟎𝟓 𝒎 = 𝟎. 𝟕𝟐𝟎𝟕
𝒎
𝒔 𝟐
𝒂 𝑺𝟏𝑨 𝒂 𝒏𝑺𝟏𝑨 = 𝝎 𝑩
𝟐
∗ 𝒍 𝑨
𝑩
= 𝟐. 𝟔𝟐 𝟐
∗ 𝟎. 𝟎𝟓𝟐𝟓 𝒎 = 𝟎. 𝟑𝟔𝟎𝟒
𝒎
𝒔 𝟐
2.7.3 Determinación factor de escala de aceleración
𝝁 𝒂 =
𝒂 𝒓𝒆𝒂𝒍
𝒂 𝑫𝒐𝒃𝒖𝒋𝒐
𝒎
𝒔 𝟐
𝒎𝒎
𝜇 =
0.7207
𝑚
𝑠
40 𝑚𝑚
= 0.01802
𝑚
𝑠
𝑚𝑚
𝜇 =
0.7207
𝑚
𝑠
0.01802 𝑚𝑚
= 40 𝑚𝑚
𝒂 𝑪/𝑿𝑨𝒑𝒊𝒔𝒕𝒐𝒏 𝒂 𝑩/𝑨 + 𝒂 𝑪/𝑩
𝒂 𝑪/𝑩 𝒂 𝒏𝑪/𝑩 + 𝒂𝒕𝑪/𝑩
𝒂 𝒏𝑪/𝑩 𝝎 𝑪/𝑩
𝟐
∗ 𝒍 𝑪
𝑩
= 0.46
𝑟𝑎𝑑
𝑠
∗ 0.42
𝑚
𝑠
= 0.089
𝑚
𝑠
MÉTODO GRÁFICO
Fuente de la imagen: Propia realizada a escala 𝜑 = 45°
𝒂 𝒅𝒆𝒏𝒐𝒎𝒊𝒄𝒊ó𝒏 𝝁 𝒂 ∗ 𝒂 𝑫𝒊𝒃𝒖𝒋𝒐
𝑎 / = 0.01802
𝑚
𝑠
𝑚𝑚
∗ 26 𝑚𝑚 = 0.46
𝑚
𝑠
𝑎 / = 0.01802
𝑚
𝑠
𝑚𝑚
∗ 27 𝑚𝑚 = 0.486
𝑚
𝑠
𝑎 / = 0.01802
𝑚
𝑠
𝑚𝑚
∗ 28 𝑚𝑚 = 0.504
𝑚
𝑠
𝑎 = 0.01802
𝑚
𝑠
𝑚𝑚
∗ 14 𝑚𝑚 = 0.252
𝑚
𝑠
Aceleración Real 𝒎/𝒔 𝟐 Factor de escala
(𝑚/𝑠^2 )/𝑚𝑚
Dibujo mm
𝒂 𝑩/𝑨 0.7207
0.01802
40
𝒂 𝑺𝟏𝑨 0.3604 20
𝒂 𝒏𝑪/𝑩 0.089 4.93
𝒂 𝒕𝑪/𝑩 0.46 26
𝒂 𝑩/𝑪 0.504 28
𝒂 𝑪/𝑿 0.486 27
𝒂 𝑺𝟐/𝑨 0.252 14
2.7.4 Determinación de aceleraciones angulares de los cuerpos para las posiciones
exigidas
𝒂 𝒕𝑪/𝑩 = 𝜶 𝑪𝑩 ∗ 𝒍 𝑪𝑩
𝛼 =
𝑎 /
𝑙
=
0.46
𝑚
𝑠
0.42𝑚
= 1.095
𝑟𝑎𝑑
𝑠
2.8 ACELERACION A 𝟎°
Fuente de la imagen: Propia realizada a escala
𝑽 𝑺𝟏 = 2.62
𝑟𝑎𝑑
𝑠
∗ 0.0525 𝑚𝑚 = 𝟎. 𝟏𝟑𝟕𝟓𝟓
𝒎
𝒔
𝑽 𝑪/𝑩,𝑬/𝑫= −𝑽 𝑩/𝑨,𝑫/𝑨 (𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜)
𝑽 𝑪/𝑩,𝑬/𝑫= −𝟎. 𝟑𝟗𝟑
𝑽 𝑪/𝑿,𝑬/𝑿= 0
Como podemos observar en el cálculo de las velocidades a 0°, la velocidad del pistón dio cero,
por lo tanto, no hay aceleración en su posición extrema.
2.9 Conclusiones del capitulo
En este capítulo hemos aprendido a estudiar las aceleraciones del mecanismo a una posición
de trabajo y una extrema con métodos grafo – analíticos.

Más contenido relacionado

Similar a Acele

Tarea de concreto
Tarea de concretoTarea de concreto
Tarea de concreto
Francisco Baculima Hidalgo
 
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdfejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
alexanderchero
 
Fuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flectorFuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flector
Marlon Torres
 
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docxDeflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
jhordy burga
 
PRESENTACION FINAL-AGUAS.pptx del la universidad de USIP
PRESENTACION FINAL-AGUAS.pptx del la universidad de USIPPRESENTACION FINAL-AGUAS.pptx del la universidad de USIP
PRESENTACION FINAL-AGUAS.pptx del la universidad de USIP
michaelnogalestercer
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
Alejandro Cabrera
 
Diseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptxDiseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptx
JuanGarcia435118
 
EDM
EDMEDM
Bloque c
Bloque cBloque c
Bloque c
tsm1003
 
7.53
7.537.53
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
ANGIEBEATRIZBRAVOMON
 
Puente peatonal conclu parte cristian
Puente peatonal conclu parte cristianPuente peatonal conclu parte cristian
Puente peatonal conclu parte cristian
Paola Tapia Avila
 
Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10
Eduin Yela Collazos
 
Deflexion y vigas
Deflexion y vigasDeflexion y vigas
Deflexion y vigas
cristhian sovero
 
Centroide ejercicios
Centroide ejerciciosCentroide ejercicios
Centroide ejercicios
wefranlin
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
Edu-Ayuda Blog
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
ingridbelen
 
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
Practica numero 3 ensayo de corte y torsionPractica numero 3 ensayo de corte y torsion
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
Jorge Chacon
 
Resolucion ejercicios s03 presentar
Resolucion  ejercicios s03 presentarResolucion  ejercicios s03 presentar
Resolucion ejercicios s03 presentar
Ilser Chuquizuta Ventura
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
Edizon Colquichagua
 

Similar a Acele (20)

Tarea de concreto
Tarea de concretoTarea de concreto
Tarea de concreto
 
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdfejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
 
Fuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flectorFuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flector
 
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docxDeflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
 
PRESENTACION FINAL-AGUAS.pptx del la universidad de USIP
PRESENTACION FINAL-AGUAS.pptx del la universidad de USIPPRESENTACION FINAL-AGUAS.pptx del la universidad de USIP
PRESENTACION FINAL-AGUAS.pptx del la universidad de USIP
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
 
Diseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptxDiseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptx
 
EDM
EDMEDM
EDM
 
Bloque c
Bloque cBloque c
Bloque c
 
7.53
7.537.53
7.53
 
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
 
Puente peatonal conclu parte cristian
Puente peatonal conclu parte cristianPuente peatonal conclu parte cristian
Puente peatonal conclu parte cristian
 
Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10
 
Deflexion y vigas
Deflexion y vigasDeflexion y vigas
Deflexion y vigas
 
Centroide ejercicios
Centroide ejerciciosCentroide ejercicios
Centroide ejercicios
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
Practica numero 3 ensayo de corte y torsionPractica numero 3 ensayo de corte y torsion
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
 
Resolucion ejercicios s03 presentar
Resolucion  ejercicios s03 presentarResolucion  ejercicios s03 presentar
Resolucion ejercicios s03 presentar
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
 

Último

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 

Último (9)

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 

Acele

  • 1. 2.7 DETERMINACIÓN DE LAS ACELERACIONES DE LOS ELEMENTOS Y LOS PUNTOS NOTABLE DE MECANISMO 2.7.1 datos de la tarea Nombre real Denominación del dibujo Factor de escala (𝑚/𝑠)/𝑚𝑚 Valor en el Dibujo (mm) Valor real 𝑉 / pd 𝟔. 𝟖𝟕𝟕𝟓𝒙𝟏𝟎 𝟑 40 0.2751 𝒎 𝒔 𝑉 / dc 28 0.1926 𝒎 𝒔 𝑉 / pa 33 0.227 𝒎 𝒔 𝜔 / 𝟐. 𝟔𝟐 𝒓𝒂𝒅/𝒔 𝜔 / 𝟑. 𝟐𝟏 𝒓𝒂𝒅/𝒔 𝑙 / ; 𝑙 / 0.7 15 10.5 cm 𝑙 / ; 𝑙 / 60 42 cm 2.7.2 determinación de aceleraciones primera clase 𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝑨 + 𝒂 𝑨/𝑩 = 𝟎 + 𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝒏𝑩/𝑨 + 𝒂 𝒕𝑩/𝑨; 𝒂 𝒕𝑩/𝑨 = 𝟎 𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝒏𝑩/𝑨 = 𝝎 𝑨/𝑩 𝟐 ∗ 𝒍 𝑨 𝑩 = 𝟐. 𝟔𝟐 𝟐 𝒓𝒂𝒅 𝒔 ∗ 𝟎. 𝟏𝟎𝟓 𝒎 = 𝟎. 𝟕𝟐𝟎𝟕 𝒎 𝒔 𝟐 𝒂 𝑺𝟏𝑨 𝒂 𝒏𝑺𝟏𝑨 = 𝝎 𝑩 𝟐 ∗ 𝒍 𝑨 𝑩 = 𝟐. 𝟔𝟐 𝟐 ∗ 𝟎. 𝟎𝟓𝟐𝟓 𝒎 = 𝟎. 𝟑𝟔𝟎𝟒 𝒎 𝒔 𝟐 2.7.3 Determinación factor de escala de aceleración 𝝁 𝒂 = 𝒂 𝒓𝒆𝒂𝒍 𝒂 𝑫𝒐𝒃𝒖𝒋𝒐 𝒎 𝒔 𝟐 𝒎𝒎 𝜇 = 0.7207 𝑚 𝑠 40 𝑚𝑚 = 0.01802 𝑚 𝑠 𝑚𝑚 𝜇 = 0.7207 𝑚 𝑠 0.01802 𝑚𝑚 = 40 𝑚𝑚
  • 2. 𝒂 𝑪/𝑿𝑨𝒑𝒊𝒔𝒕𝒐𝒏 𝒂 𝑩/𝑨 + 𝒂 𝑪/𝑩 𝒂 𝑪/𝑩 𝒂 𝒏𝑪/𝑩 + 𝒂𝒕𝑪/𝑩 𝒂 𝒏𝑪/𝑩 𝝎 𝑪/𝑩 𝟐 ∗ 𝒍 𝑪 𝑩 = 0.46 𝑟𝑎𝑑 𝑠 ∗ 0.42 𝑚 𝑠 = 0.089 𝑚 𝑠 MÉTODO GRÁFICO Fuente de la imagen: Propia realizada a escala 𝜑 = 45° 𝒂 𝒅𝒆𝒏𝒐𝒎𝒊𝒄𝒊ó𝒏 𝝁 𝒂 ∗ 𝒂 𝑫𝒊𝒃𝒖𝒋𝒐 𝑎 / = 0.01802 𝑚 𝑠 𝑚𝑚 ∗ 26 𝑚𝑚 = 0.46 𝑚 𝑠 𝑎 / = 0.01802 𝑚 𝑠 𝑚𝑚 ∗ 27 𝑚𝑚 = 0.486 𝑚 𝑠 𝑎 / = 0.01802 𝑚 𝑠 𝑚𝑚 ∗ 28 𝑚𝑚 = 0.504 𝑚 𝑠 𝑎 = 0.01802 𝑚 𝑠 𝑚𝑚 ∗ 14 𝑚𝑚 = 0.252 𝑚 𝑠
  • 3. Aceleración Real 𝒎/𝒔 𝟐 Factor de escala (𝑚/𝑠^2 )/𝑚𝑚 Dibujo mm 𝒂 𝑩/𝑨 0.7207 0.01802 40 𝒂 𝑺𝟏𝑨 0.3604 20 𝒂 𝒏𝑪/𝑩 0.089 4.93 𝒂 𝒕𝑪/𝑩 0.46 26 𝒂 𝑩/𝑪 0.504 28 𝒂 𝑪/𝑿 0.486 27 𝒂 𝑺𝟐/𝑨 0.252 14 2.7.4 Determinación de aceleraciones angulares de los cuerpos para las posiciones exigidas 𝒂 𝒕𝑪/𝑩 = 𝜶 𝑪𝑩 ∗ 𝒍 𝑪𝑩 𝛼 = 𝑎 / 𝑙 = 0.46 𝑚 𝑠 0.42𝑚 = 1.095 𝑟𝑎𝑑 𝑠
  • 4. 2.8 ACELERACION A 𝟎° Fuente de la imagen: Propia realizada a escala 𝑽 𝑺𝟏 = 2.62 𝑟𝑎𝑑 𝑠 ∗ 0.0525 𝑚𝑚 = 𝟎. 𝟏𝟑𝟕𝟓𝟓 𝒎 𝒔 𝑽 𝑪/𝑩,𝑬/𝑫= −𝑽 𝑩/𝑨,𝑫/𝑨 (𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜) 𝑽 𝑪/𝑩,𝑬/𝑫= −𝟎. 𝟑𝟗𝟑 𝑽 𝑪/𝑿,𝑬/𝑿= 0 Como podemos observar en el cálculo de las velocidades a 0°, la velocidad del pistón dio cero, por lo tanto, no hay aceleración en su posición extrema. 2.9 Conclusiones del capitulo En este capítulo hemos aprendido a estudiar las aceleraciones del mecanismo a una posición de trabajo y una extrema con métodos grafo – analíticos.