SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA
CARRERA. ING CIVIL
1AUTOR: ILSER ISIDRO CHUQUIZUTA VENTURA
RESOLUCIÓN EJERCICIOS SO3
1) Resolución ejercicio Nº 1:
Dados los vectores , y .Calcule el módulo del vector resultante  4,3

a ;  1,2

b y

 jic 3 del vector resultante

 cba 32 .
    







jiR 331,24,32
        1,030,131,24,32 

R
       3,00,31,28,6 

R
 0018,0326 

R
 7,5

R
22
75 

R
74

R
2) Resolución ejercicio Nº 2:
Dados los vectores  2,1

a ,  3,2 

b . Calcule La Componente Del Vector.



 aoy
ab
Pr
   
 4,3
3,22,1
















ab
ab
   
11*
83*
2,1*4,3*
























aab
aab
aab
escalarproducto
INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA
CARRERA. ING CIVIL
2AUTOR: ILSER ISIDRO CHUQUIZUTA VENTURA
5
25
43
mod
22














ab
ab
ab
abvectordeluloelcalculamo
 
 






























25
44
,
25
33
Pr
4,3*
25
11
Pr
4,3*
5
11
Pr
:
2
aoy
aoy
aoy
Entonces
ab
ab
ab
3) Resolución ejercicio Nº 3:
Determine la pendiente que pasa por los puntos  4,2

a ,  5,1

b .
tan
:
01
01




xx
yy
m
quesabese
3
1
21
45
:



m
Entonces
4) Resolución ejercicio Nº 4:
Calcula la distancia del punto  6,2M hacia la recta la recta 752:  yxL
0752  yx
  22
00
0
:
BA
CByAx
LPd
CByAx
quesabeSe



  
   
 
29
27
52
76522
:
22




LPd
LPd
Entonces
5) Resolución ejercicio Nº 5:
Determina la ecuación de la recta perpendicular a la recta 62:  yxL y que pasa por el
punto  7,2P .
yx
yx
yxL



6
2
1
26
62:1
2
1
1 m
2
1*
:
2
21


m
mm
sabeSe
 
2
2
222
11
227
:
b
b
bxmyL



0112
112
22



yx
xy
bxmy
INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA
CARRERA. ING CIVIL
3AUTOR: ILSER ISIDRO CHUQUIZUTA VENTURA
6) Resolución ejercicio Nº 6:
determina la ecuación de la recta paralela a la recta 12:  yxL y que pasa por el punto
 8,2Q .
7) Resolución ejercicio Nº 7:
Dadas las rectas 014:1  yxL , 623:2  yxL , calcular el Angulo formado por las rectas.
12
12
*1
tan
:
mm
mm
quesabese



12
12:1


yy
yxL
21 m
21
:
mm
sabeSe

2
2
222
12
)2(28
:
b
b
bxmyL



0122
122
: 222



yx
xy
bxmyL
4
1
4
1
4
1
41
014:
1
1




m
yx
yx
yxL
2
3
3
2
3
632
623:
2
2




m
xy
xy
yxL
22.1
5
14
arctan
5
14
8
5
8
14
tan
4
1
2
3
1
4
1
2
3
tan






























INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA
CARRERA. ING CIVIL
4AUTOR: ILSER ISIDRO CHUQUIZUTA VENTURA
8) Resolución ejercicio Nº 8:
Calcula el ángulo formado por los vectores  3,2

a ,  3,6 

b .



ba
ba
quesabese
.
.
cos
:

9) Resolución ejercicio Nº 9:
Considerando que un vector

a tiene un módulo de 3 unidades y hace un ángulo con el eje de las
abscisas de 37°,indique el vector

a .
 



senaa
senaaa
a
a
sen
a
a
quesabeSe
,cos
,cos
cos
:
2
1














 
 




















5
9
,
5
12
5
3
,
5
4
3
37,37cos3
,cos
a
a
sena
senaa
Entonces

  
21.
)9(12.
3,6.3,2.






ba
ba
ba
45)3(6
133)2(
22
22




b
a



63.2
87.0cos
45.13
21
cos




INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA
CARRERA. ING CIVIL
5AUTOR: ILSER ISIDRO CHUQUIZUTA VENTURA
10) Resolución ejercicio Nº 10:
Si los vectores  5,6

a y  2,1 

kb .Determine el valor de k de modo que dichos vectores
sean perpendiculares entre sí.
0.
:


ba
quesabese
  
5
16
165
01056
02,1.5,6




k
k
k
k
 
 
066
0
5
6
,1.5,6
02
5
16
,1.5,6
















Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4ºTema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
María del Valle Heredia
 
Ejercicios01 (1)
Ejercicios01 (1)Ejercicios01 (1)
Ejercicios01 (1)
Carlos Ruíz
 
Productosnotables
ProductosnotablesProductosnotables
Productosnotables
Alex Javier A
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Writer13
Writer13Writer13
Writer13
RamnDG
 
Despeje de formulas
Despeje de formulasDespeje de formulas
Despeje de formulas
Christian Ayluardo
 
Exercicis de potències i arrels (3r ESO)
Exercicis de potències i arrels (3r ESO)Exercicis de potències i arrels (3r ESO)
Exercicis de potències i arrels (3r ESO)
Carles Alcaide Blaya
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Maria Elena Mamani Benites
 
Matrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltosMatrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltos
Alessandra Chávez Tarazona
 
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastradaEcuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastradaCarlo Estrada
 

La actualidad más candente (18)

Guía de ejercicios raíces
Guía de ejercicios raícesGuía de ejercicios raíces
Guía de ejercicios raíces
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4ºTema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
 
Ejercicios01 (1)
Ejercicios01 (1)Ejercicios01 (1)
Ejercicios01 (1)
 
Pagina 050
Pagina 050 Pagina 050
Pagina 050
 
Pagina 056
Pagina 056 Pagina 056
Pagina 056
 
Vectores plano
Vectores planoVectores plano
Vectores plano
 
Productosnotables
ProductosnotablesProductosnotables
Productosnotables
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Writer13
Writer13Writer13
Writer13
 
Despeje de formulas
Despeje de formulasDespeje de formulas
Despeje de formulas
 
Exercicis de potències i arrels (3r ESO)
Exercicis de potències i arrels (3r ESO)Exercicis de potències i arrels (3r ESO)
Exercicis de potències i arrels (3r ESO)
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Pagina 030
Pagina 030 Pagina 030
Pagina 030
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Matrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltosMatrices, ejercicios resueltos
Matrices, ejercicios resueltos
 
Problema3
Problema3Problema3
Problema3
 
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastradaEcuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
 

Similar a Resolucion ejercicios s03 presentar

Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016
Luis Miguel Basilio
 
Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016
Luis Miguel Basilio
 
Geometrc3ada analc3actica-de-la-recta-ejercicios-resueltos
Geometrc3ada analc3actica-de-la-recta-ejercicios-resueltosGeometrc3ada analc3actica-de-la-recta-ejercicios-resueltos
Geometrc3ada analc3actica-de-la-recta-ejercicios-resueltos
paulyagos
 
S sem02 ses03_determinantes-1
S sem02 ses03_determinantes-1S sem02 ses03_determinantes-1
S sem02 ses03_determinantes-1
josepramos1
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat aActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
FcoJavierMesa
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodoXumel Lumi
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptxCIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
JeremyHaroldChavezCe
 
Calculo2funciones 210809034720
Calculo2funciones 210809034720Calculo2funciones 210809034720
Calculo2funciones 210809034720
ArmandoPaniagua7
 
Calculo 2 funciones
Calculo 2 funcionesCalculo 2 funciones
Calculo 2 funciones
ArmandoPaniagua7
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
Angel Menchaca
 
Problemas propuestos de vectores
Problemas propuestos de vectoresProblemas propuestos de vectores
Problemas propuestos de vectoresMarcelo Rosales
 
SINTITUL-15.pdf
SINTITUL-15.pdfSINTITUL-15.pdf
SINTITUL-15.pdf
Margarita Roselló
 
Actividad recuperacion
Actividad recuperacionActividad recuperacion
Actividad recuperacion
Ale Estrada
 
Matemáticas Ingeniería telecomunicaciones
Matemáticas Ingeniería telecomunicacionesMatemáticas Ingeniería telecomunicaciones
Matemáticas Ingeniería telecomunicaciones
Manuel clasesenhuelva.es
 
Eje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp defEje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp def
Diana Dure
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
Miguel Veliz Cerda
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
ASMIRIAN MILETH PEREA BOHORQUEZ
 
ejemplos resueltos ELIPSE.pdf
ejemplos resueltos ELIPSE.pdfejemplos resueltos ELIPSE.pdf
ejemplos resueltos ELIPSE.pdf
DanyMargot
 

Similar a Resolucion ejercicios s03 presentar (20)

Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016
 
Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016
 
Geometrc3ada analc3actica-de-la-recta-ejercicios-resueltos
Geometrc3ada analc3actica-de-la-recta-ejercicios-resueltosGeometrc3ada analc3actica-de-la-recta-ejercicios-resueltos
Geometrc3ada analc3actica-de-la-recta-ejercicios-resueltos
 
S sem02 ses03_determinantes-1
S sem02 ses03_determinantes-1S sem02 ses03_determinantes-1
S sem02 ses03_determinantes-1
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat aActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodo
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptxCIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
 
Calculo2funciones 210809034720
Calculo2funciones 210809034720Calculo2funciones 210809034720
Calculo2funciones 210809034720
 
Calculo 2 funciones
Calculo 2 funcionesCalculo 2 funciones
Calculo 2 funciones
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
Problemas propuestos de vectores
Problemas propuestos de vectoresProblemas propuestos de vectores
Problemas propuestos de vectores
 
I bimestre 4to año
I bimestre 4to añoI bimestre 4to año
I bimestre 4to año
 
SINTITUL-15.pdf
SINTITUL-15.pdfSINTITUL-15.pdf
SINTITUL-15.pdf
 
Actividad recuperacion
Actividad recuperacionActividad recuperacion
Actividad recuperacion
 
Matemáticas Ingeniería telecomunicaciones
Matemáticas Ingeniería telecomunicacionesMatemáticas Ingeniería telecomunicaciones
Matemáticas Ingeniería telecomunicaciones
 
Eje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp defEje 1 guia de tp def
Eje 1 guia de tp def
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
 
ejemplos resueltos ELIPSE.pdf
ejemplos resueltos ELIPSE.pdfejemplos resueltos ELIPSE.pdf
ejemplos resueltos ELIPSE.pdf
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Resolucion ejercicios s03 presentar

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA CARRERA. ING CIVIL 1AUTOR: ILSER ISIDRO CHUQUIZUTA VENTURA RESOLUCIÓN EJERCICIOS SO3 1) Resolución ejercicio Nº 1: Dados los vectores , y .Calcule el módulo del vector resultante  4,3  a ;  1,2  b y   jic 3 del vector resultante   cba 32 .             jiR 331,24,32         1,030,131,24,32   R        3,00,31,28,6   R  0018,0326   R  7,5  R 22 75   R 74  R 2) Resolución ejercicio Nº 2: Dados los vectores  2,1  a ,  3,2   b . Calcule La Componente Del Vector.     aoy ab Pr      4,3 3,22,1                 ab ab     11* 83* 2,1*4,3*                         aab aab aab escalarproducto
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA CARRERA. ING CIVIL 2AUTOR: ILSER ISIDRO CHUQUIZUTA VENTURA 5 25 43 mod 22               ab ab ab abvectordeluloelcalculamo                                   25 44 , 25 33 Pr 4,3* 25 11 Pr 4,3* 5 11 Pr : 2 aoy aoy aoy Entonces ab ab ab 3) Resolución ejercicio Nº 3: Determine la pendiente que pasa por los puntos  4,2  a ,  5,1  b . tan : 01 01     xx yy m quesabese 3 1 21 45 :    m Entonces 4) Resolución ejercicio Nº 4: Calcula la distancia del punto  6,2M hacia la recta la recta 752:  yxL 0752  yx   22 00 0 : BA CByAx LPd CByAx quesabeSe             29 27 52 76522 : 22     LPd LPd Entonces 5) Resolución ejercicio Nº 5: Determina la ecuación de la recta perpendicular a la recta 62:  yxL y que pasa por el punto  7,2P . yx yx yxL    6 2 1 26 62:1 2 1 1 m 2 1* : 2 21   m mm sabeSe   2 2 222 11 227 : b b bxmyL    0112 112 22    yx xy bxmy
  • 3. INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA CARRERA. ING CIVIL 3AUTOR: ILSER ISIDRO CHUQUIZUTA VENTURA 6) Resolución ejercicio Nº 6: determina la ecuación de la recta paralela a la recta 12:  yxL y que pasa por el punto  8,2Q . 7) Resolución ejercicio Nº 7: Dadas las rectas 014:1  yxL , 623:2  yxL , calcular el Angulo formado por las rectas. 12 12 *1 tan : mm mm quesabese    12 12:1   yy yxL 21 m 21 : mm sabeSe  2 2 222 12 )2(28 : b b bxmyL    0122 122 : 222    yx xy bxmyL 4 1 4 1 4 1 41 014: 1 1     m yx yx yxL 2 3 3 2 3 632 623: 2 2     m xy xy yxL 22.1 5 14 arctan 5 14 8 5 8 14 tan 4 1 2 3 1 4 1 2 3 tan                              
  • 4. INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA CARRERA. ING CIVIL 4AUTOR: ILSER ISIDRO CHUQUIZUTA VENTURA 8) Resolución ejercicio Nº 8: Calcula el ángulo formado por los vectores  3,2  a ,  3,6   b .    ba ba quesabese . . cos :  9) Resolución ejercicio Nº 9: Considerando que un vector  a tiene un módulo de 3 unidades y hace un ángulo con el eje de las abscisas de 37°,indique el vector  a .      senaa senaaa a a sen a a quesabeSe ,cos ,cos cos : 2 1                                       5 9 , 5 12 5 3 , 5 4 3 37,37cos3 ,cos a a sena senaa Entonces     21. )9(12. 3,6.3,2.       ba ba ba 45)3(6 133)2( 22 22     b a    63.2 87.0cos 45.13 21 cos    
  • 5. INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA CARRERA. ING CIVIL 5AUTOR: ILSER ISIDRO CHUQUIZUTA VENTURA 10) Resolución ejercicio Nº 10: Si los vectores  5,6  a y  2,1   kb .Determine el valor de k de modo que dichos vectores sean perpendiculares entre sí. 0. :   ba quesabese    5 16 165 01056 02,1.5,6     k k k k     066 0 5 6 ,1.5,6 02 5 16 ,1.5,6               