SlideShare una empresa de Scribd logo
ACERO

El acero es una aleación de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 3.5%
que le otorga mayor resistencia y pureza.
Este material tiene propiedades y una compocicion que lo identifican como tal o
como unico, a continuacion se clasificara cada una de sus propiedades.

1.-COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ACERO:
Es una aleación de diversos elementos, entre ellas están el carbono,
magnesio,silicio, cromo, níquel y vanadio.
El carbono: es el que determina sus propiedades mecánicas. A
mayorcontenido de carbono la dureza, la resistencia, la tracción y el límite
elásticoaumentan. Por el contrario, disminuye la ductibilidad y la tenacidad.
El magnesio es adicionado en forma de ferro magnesio, aumenta la
forjabilidaddel acero, su templacidad y resistencia al impacto, así como
disminuye en suductibilidad.
El silicio se adiciona en proporciones que varían de 0.05% a 0.5%. Se
incluyeen la aleación para propósitos de oxidación, pues se combinan con
oxígenodisuelto en la mezcla.
El cromo incrementa la resistencia a la abrasión y a la templacidad.
El níquel mejora la resistencia al impacto y calidad superficial.
El vanadio mejora la templacidad.
El fósforo, al igual que el Azufre, en algunos tipos de aceros se agrega
deliberadamente para aumentar su resistencia a la tensión y mejorar
lamaquinabilidad; pero reduce la ductilidad y la resistencia al impacto.

2.- PROPIEDADES FÍSICAS DEL ACERO:
Aunque es difícil establecer las propiedades físicas y mecánicas del acero debido
a que estas varían con los ajustes en su composición y los diversos tratamientos
térmicos, químicos o mecánicos, con los que pueden conseguirse aceros
concombinaciones de características adecuadas para infinidad de aplicaciones,
sepueden citar algunas propiedades genéricas:
 Su densidad media es de 7850 kg/m³. En función de la temperatura el acero
sepuede contraer, dilatar o fundir.
 El punto de fusión del acero depende del tipo de aleación y los porcentajes
deelementos aleantes. El de su componente principal, el hierro es de
alrededorde 1.510 °C en estado puro (sin alear), sin embargo el acero
presentafrecuentemente temperaturas de fusión de alrededor de 1.375 °C, y en generalla
temperatura necesaria para la fusión aumenta a medida que se aumenta
elporcentaje de carbono y de otros aleantes, (excepto las aleaciones
auténticasque funden de golpe). Por otra parte el acero rápido funde a 1.650 °C. Su
puntode ebullición es de alrededor de 3.000 °C.

3.-PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO:
 Tenacidad:
Es la capacidad que tiene un material de absorber energía sin producir
fisuras(resistencia al impacto). El acero es un material muy tenaz, especialmente
enalguna de las aleaciones usadas para fabricar herramientas.
 Ductilidad:
Es relativamente dúctil. Con él se obtienen hilos delgados llamados alambres.Un
aumento de la temperatura en un elemento de acero provoca un aumentoen la
longitud del mismo. Este aumento en la longitud puede valorarse por la
expresión: δL = α δ t° L, siendo a el coeficiente de dilatación, que para el acero
vale aproximadamente 1,2 ·
10−5 (es decir α = 0,000012).
El acero se dilata y se contrae según un coeficiente de dilatación similar
alcoeficiente de dilatación del hormigón, por lo que resulta muy útil su
usosimultáneo en la construcción, formando un material compuesto que
sedenomina hormigón armado.
 Maleable:
Se pueden obtener láminas delgadas llamadas hojalata. La hojalata es unalamina
de acero, de entre 0,5 y 0,12 mm de espesor, recubierta, generalmentede forma
electrolítica, por estaño.
 Resistencia al desgaste:
Es la resistencia que ofrece un material a dejarse erosionar cuando está
encontacto de fricción con otro material.
 Maquinabilidad:
Es la facilidad que posee un material que permitir el proceso de
mecanizado.Permite una buena mecanización en máquinas herramientas antes de
recibirun tratamiento térmico.
 Dureza:
La densidad promedio del acero es 7850 kg/m3. Es la resistencia que ofrece
unacero para dejarse penetrar. La dureza de los aceros varía entre la del hierro yla
que se puede lograr mediante su aleación u otros procedimientos térmicos
oquímicos entre los cuales quizá el más conocido sea el templado del
acero,aplicable a aceros con alto contenido en carbono, que permite, cuando
essuperficial, conservar un núcleo tenaz en la pieza que evite fracturas
frágiles.Aceros típicos con un alto grado de dureza superficial son los que se
empleanen las herramientas de mecanizado, denominados aceros rápidos
quecontienen cantidades significativas de cromo, wolframio, molibdeno y
vanadio.Los ensayos tecnológicos para medir la dureza son Brinell, Vickers y
Rockwell,entre otros.
 Conductividad eléctrica:
Posee una alta conductividad eléctrica en las líneas aéreas de alta tensión
seutilizan con frecuencia conductores de aluminio con alma de
aceroproporcionando éste último la resistencia mecánica necesaria para
incrementarlos vanos entre la torres y optimizar el coste de la instalación.

4.-PROPIEDADES TÉRMICAS:
 Conductividad eléctrica:
Es la facilidad que presenta un material para dejarpasar a través de él la corriente
eléctrica. Este fenómeno se produce por unadiferencia de potencial entre los
extremos del metal.
 Conductividad térmica:
Es la facilidad que presenta un material para dejarpasar a través de él una
cantidad de calor. El coeficiente de conductividadtérmica k nos da la cantidad de
calor que pasaría a través de un determinadometal en función de su espesor y
sección.
 Dilatación:
Es el aumento de las dimensiones de un metal al incrementarse latemperatura. No
es uniforme ni sigue leyes determinadas.
5.-PROPIEDADES QUÍMICAS.
La actividad química del metal depende de las impurezas que contenga y de
lapresencia de elementos que reaccionan con estas, dependiendo también en
menormedida de la temperatura y zonas de contacto. Distinguimos
fundamentalmente dosreacciones: oxidación y corrosión.
Oxidación:
La oxidación se produce cuando se combina el oxigeno del aire y el metal.
Laoxidación es superficial, produciéndose en la capa más externa del metal y
protegien-do a las capas interiores de la llamada oxidación total. El óxido no es
destructivo.
Corrosión:
Se considera corrosión a toda acción que ejercen los diversos agentes químicos
sobrelos metales, primeramente en la capa superficial y posteriormente en el
resto. Cuandoes producida por el oxígeno y usando como catalizador el agua, la
corrosión esprogresiva desde la capa superficial hasta el interior del metal lo que
provoca su total destrucción.
Todas estas propiedades fundamentales del acero son de suma importancia
puesto que nos enfoca a conocer mas sobre este material desde caracteristicas
especificas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTALESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
lisneidys-caraballo261290
 
Propiedades Del Acero
Propiedades Del AceroPropiedades Del Acero
Propiedades Del AceroMario Charlin
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoSergio Serment Moreno
 
Propiedades de los agregados
Propiedades de los agregadosPropiedades de los agregados
Propiedades de los agregados
Robert Llanos Guerrero
 
Presentación esfuerzo y deformacion
Presentación esfuerzo y deformacionPresentación esfuerzo y deformacion
Presentación esfuerzo y deformacionAnyelis R Marin
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionMigueZR
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
Pablo Lázaro
 
Método lrfd publicado por luis quispe apaza
Método lrfd  publicado por luis quispe apazaMétodo lrfd  publicado por luis quispe apaza
Método lrfd publicado por luis quispe apaza
luis41977826
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materialespropiedades de los materiales
propiedades de los materiales
GuillermoDavid27
 
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesadoCiencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ignacio Roldán Nogueras
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
Emmanuela González Morales
 
El acero
El aceroEl acero
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajo
Jane Torres Chati
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionreyvic19
 
Diferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistenciaDiferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistencia
Vanessa Rodríguez
 
Analisis aplicativo de puente de armadura warren
Analisis aplicativo de puente de armadura warrenAnalisis aplicativo de puente de armadura warren
Analisis aplicativo de puente de armadura warren
Jeferson Carvajal
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraMadelaine Segura
 
Informe de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatigaInforme de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatiga
Jeyson Minaya Pantoja
 

La actualidad más candente (20)

ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTALESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
 
Propiedades Del Acero
Propiedades Del AceroPropiedades Del Acero
Propiedades Del Acero
 
"El acero"
"El acero""El acero"
"El acero"
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimiento
 
Propiedades de los agregados
Propiedades de los agregadosPropiedades de los agregados
Propiedades de los agregados
 
Presentación esfuerzo y deformacion
Presentación esfuerzo y deformacionPresentación esfuerzo y deformacion
Presentación esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
 
Método lrfd publicado por luis quispe apaza
Método lrfd  publicado por luis quispe apazaMétodo lrfd  publicado por luis quispe apaza
Método lrfd publicado por luis quispe apaza
 
Presentación10 jelis DEFORMACION
Presentación10 jelis DEFORMACIONPresentación10 jelis DEFORMACION
Presentación10 jelis DEFORMACION
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materialespropiedades de los materiales
propiedades de los materiales
 
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesadoCiencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajo
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
 
Diferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistenciaDiferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistencia
 
Analisis aplicativo de puente de armadura warren
Analisis aplicativo de puente de armadura warrenAnalisis aplicativo de puente de armadura warren
Analisis aplicativo de puente de armadura warren
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Informe de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatigaInforme de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatiga
 

Similar a Acero ensayo

caracteristicas de los métales
caracteristicas de los métalescaracteristicas de los métales
caracteristicas de los métales
Alejandro Campos
 
Tema metales 2
Tema metales 2Tema metales 2
Tema metales 2Cristian
 
Tema metales 1
Tema metales 1Tema metales 1
Tema metales 1Cristian
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
alex perez masape
 
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).pptMATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MatiasPonce32
 
Tema 1 Acero
Tema 1 AceroTema 1 Acero
Tema 1 Acero
suryfer
 
01 MATERIALES AERONAUTICOS VARIOS clase 1.ppt
01 MATERIALES AERONAUTICOS VARIOS clase 1.ppt01 MATERIALES AERONAUTICOS VARIOS clase 1.ppt
01 MATERIALES AERONAUTICOS VARIOS clase 1.ppt
oscarvielma45
 
Presentacion metales
Presentacion metalesPresentacion metales
Presentacion metales
Beliana Gómez de Cabello
 
Acero
AceroAcero
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptxMATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
alexisestrada60
 
Rafael morillo corrosion
Rafael morillo corrosionRafael morillo corrosion
Rafael morillo corrosion
RubenDiaz125
 
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOSPROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
MOTOREFACCIONESESPIN
 
Pregunta problematizadora
Pregunta problematizadoraPregunta problematizadora
Pregunta problematizadoraguest9ebf13
 
Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)
UGC / ULSA / UA
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
UGC / ULSA / UA
 
Ingenieria de materiales
Ingenieria de materialesIngenieria de materiales
Ingenieria de materiales
Martin Estrada Caceres
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
Jesus Benitez Segovia
 

Similar a Acero ensayo (20)

caracteristicas de los métales
caracteristicas de los métalescaracteristicas de los métales
caracteristicas de los métales
 
Tema metales 2
Tema metales 2Tema metales 2
Tema metales 2
 
Tema metales 1
Tema metales 1Tema metales 1
Tema metales 1
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
 
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).pptMATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
 
Tema 1 Acero
Tema 1 AceroTema 1 Acero
Tema 1 Acero
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
01 MATERIALES AERONAUTICOS VARIOS clase 1.ppt
01 MATERIALES AERONAUTICOS VARIOS clase 1.ppt01 MATERIALES AERONAUTICOS VARIOS clase 1.ppt
01 MATERIALES AERONAUTICOS VARIOS clase 1.ppt
 
Presentacion metales
Presentacion metalesPresentacion metales
Presentacion metales
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptxMATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
 
Metales y estructura
Metales y estructuraMetales y estructura
Metales y estructura
 
Rafael morillo corrosion
Rafael morillo corrosionRafael morillo corrosion
Rafael morillo corrosion
 
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOSPROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
 
Pregunta problematizadora
Pregunta problematizadoraPregunta problematizadora
Pregunta problematizadora
 
Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
 
Ingenieria de materiales
Ingenieria de materialesIngenieria de materiales
Ingenieria de materiales
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
 

Acero ensayo

  • 1. ACERO El acero es una aleación de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 3.5% que le otorga mayor resistencia y pureza. Este material tiene propiedades y una compocicion que lo identifican como tal o como unico, a continuacion se clasificara cada una de sus propiedades. 1.-COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ACERO: Es una aleación de diversos elementos, entre ellas están el carbono, magnesio,silicio, cromo, níquel y vanadio. El carbono: es el que determina sus propiedades mecánicas. A mayorcontenido de carbono la dureza, la resistencia, la tracción y el límite elásticoaumentan. Por el contrario, disminuye la ductibilidad y la tenacidad. El magnesio es adicionado en forma de ferro magnesio, aumenta la forjabilidaddel acero, su templacidad y resistencia al impacto, así como disminuye en suductibilidad. El silicio se adiciona en proporciones que varían de 0.05% a 0.5%. Se incluyeen la aleación para propósitos de oxidación, pues se combinan con oxígenodisuelto en la mezcla. El cromo incrementa la resistencia a la abrasión y a la templacidad. El níquel mejora la resistencia al impacto y calidad superficial. El vanadio mejora la templacidad. El fósforo, al igual que el Azufre, en algunos tipos de aceros se agrega deliberadamente para aumentar su resistencia a la tensión y mejorar lamaquinabilidad; pero reduce la ductilidad y la resistencia al impacto. 2.- PROPIEDADES FÍSICAS DEL ACERO: Aunque es difícil establecer las propiedades físicas y mecánicas del acero debido a que estas varían con los ajustes en su composición y los diversos tratamientos térmicos, químicos o mecánicos, con los que pueden conseguirse aceros concombinaciones de características adecuadas para infinidad de aplicaciones, sepueden citar algunas propiedades genéricas:
  • 2.  Su densidad media es de 7850 kg/m³. En función de la temperatura el acero sepuede contraer, dilatar o fundir.  El punto de fusión del acero depende del tipo de aleación y los porcentajes deelementos aleantes. El de su componente principal, el hierro es de alrededorde 1.510 °C en estado puro (sin alear), sin embargo el acero presentafrecuentemente temperaturas de fusión de alrededor de 1.375 °C, y en generalla temperatura necesaria para la fusión aumenta a medida que se aumenta elporcentaje de carbono y de otros aleantes, (excepto las aleaciones auténticasque funden de golpe). Por otra parte el acero rápido funde a 1.650 °C. Su puntode ebullición es de alrededor de 3.000 °C. 3.-PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO:  Tenacidad: Es la capacidad que tiene un material de absorber energía sin producir fisuras(resistencia al impacto). El acero es un material muy tenaz, especialmente enalguna de las aleaciones usadas para fabricar herramientas.  Ductilidad: Es relativamente dúctil. Con él se obtienen hilos delgados llamados alambres.Un aumento de la temperatura en un elemento de acero provoca un aumentoen la longitud del mismo. Este aumento en la longitud puede valorarse por la expresión: δL = α δ t° L, siendo a el coeficiente de dilatación, que para el acero vale aproximadamente 1,2 · 10−5 (es decir α = 0,000012). El acero se dilata y se contrae según un coeficiente de dilatación similar alcoeficiente de dilatación del hormigón, por lo que resulta muy útil su usosimultáneo en la construcción, formando un material compuesto que sedenomina hormigón armado.  Maleable: Se pueden obtener láminas delgadas llamadas hojalata. La hojalata es unalamina de acero, de entre 0,5 y 0,12 mm de espesor, recubierta, generalmentede forma electrolítica, por estaño.  Resistencia al desgaste: Es la resistencia que ofrece un material a dejarse erosionar cuando está encontacto de fricción con otro material.
  • 3.  Maquinabilidad: Es la facilidad que posee un material que permitir el proceso de mecanizado.Permite una buena mecanización en máquinas herramientas antes de recibirun tratamiento térmico.  Dureza: La densidad promedio del acero es 7850 kg/m3. Es la resistencia que ofrece unacero para dejarse penetrar. La dureza de los aceros varía entre la del hierro yla que se puede lograr mediante su aleación u otros procedimientos térmicos oquímicos entre los cuales quizá el más conocido sea el templado del acero,aplicable a aceros con alto contenido en carbono, que permite, cuando essuperficial, conservar un núcleo tenaz en la pieza que evite fracturas frágiles.Aceros típicos con un alto grado de dureza superficial son los que se empleanen las herramientas de mecanizado, denominados aceros rápidos quecontienen cantidades significativas de cromo, wolframio, molibdeno y vanadio.Los ensayos tecnológicos para medir la dureza son Brinell, Vickers y Rockwell,entre otros.  Conductividad eléctrica: Posee una alta conductividad eléctrica en las líneas aéreas de alta tensión seutilizan con frecuencia conductores de aluminio con alma de aceroproporcionando éste último la resistencia mecánica necesaria para incrementarlos vanos entre la torres y optimizar el coste de la instalación. 4.-PROPIEDADES TÉRMICAS:  Conductividad eléctrica: Es la facilidad que presenta un material para dejarpasar a través de él la corriente eléctrica. Este fenómeno se produce por unadiferencia de potencial entre los extremos del metal.  Conductividad térmica: Es la facilidad que presenta un material para dejarpasar a través de él una cantidad de calor. El coeficiente de conductividadtérmica k nos da la cantidad de calor que pasaría a través de un determinadometal en función de su espesor y sección.  Dilatación: Es el aumento de las dimensiones de un metal al incrementarse latemperatura. No es uniforme ni sigue leyes determinadas.
  • 4. 5.-PROPIEDADES QUÍMICAS. La actividad química del metal depende de las impurezas que contenga y de lapresencia de elementos que reaccionan con estas, dependiendo también en menormedida de la temperatura y zonas de contacto. Distinguimos fundamentalmente dosreacciones: oxidación y corrosión. Oxidación: La oxidación se produce cuando se combina el oxigeno del aire y el metal. Laoxidación es superficial, produciéndose en la capa más externa del metal y protegien-do a las capas interiores de la llamada oxidación total. El óxido no es destructivo. Corrosión: Se considera corrosión a toda acción que ejercen los diversos agentes químicos sobrelos metales, primeramente en la capa superficial y posteriormente en el resto. Cuandoes producida por el oxígeno y usando como catalizador el agua, la corrosión esprogresiva desde la capa superficial hasta el interior del metal lo que provoca su total destrucción. Todas estas propiedades fundamentales del acero son de suma importancia puesto que nos enfoca a conocer mas sobre este material desde caracteristicas especificas.