SlideShare una empresa de Scribd logo
1


Uno de estos cofres está vacío; en los otros hay:
un tesoro, una cabra, una patata y un compás. Si
todos los enunciados son falsos, ¿dónde está el
tesoro?
1



A: Tesoro

B: Vacío

C: Cabra

D: Compás

E: Patata
2



Javi tiene sus calcetines en un cajón. Tiene 4
calcetines blancos, 6 negros y 10 azules. Un día
se fue la luz y tuvo que tantear a ciegas para
sacar un par de calcetines que ponerse.
¿Cuántos tiene que sacar para estar seguro de
tener un par del mismo color? ¿Cuántos para
tener un par de cada color?
2



Javi debe sacar 4 calcetines para estar seguro
de que tiene, al menos, un par del mismo color.
Sin embargo, para asegurarse de que tiene un
par de cada color debe sacar 18 calcetines.
3




Un artilugio de precisión tiene dos ruedas que
empiezan a girar a la vez. Una da cinco vueltas
por minuto y la otra seis. ¿Al cabo de cuánto
tiempo volverán a estar por vez primera en la
misma posición que en la inicial?
3




Al cabo de un minuto:

1 minuto / 5 vueltas = 12 segundos / vuelta

1 minuto / 6 vueltas =   10 segundos / vuelta

mcm (12 , 10) = 60 segundos = 1 minuto
4




¿Por qué los barberos de Blanes prefieren cortar
el pelo a diez gordos antes que a un flaco?
4




Porque ganarían diez veces más.
5




Si el año 2012 se celebra el IV Festival de
Extremeses, ¿en qué año celebraremos la XLVI
edición?
5




En el año 2054.
6




Un    padre   de    familia
decide hacer testamento
y repartir un terreno con
la forma del dibujo entre
sus dos hijos. El reparto
debe hacerse de manera
que    ambos      terrenos
tengan la misma forma.
¿Cómo haríais el reparto?
6
7




El mago Copri le dice a Richi:

Piensa un número de tres cifras, multiplícalo por
10 y después súmale 20. Ahora divide el
resultado entre 2 y después réstale 45. ¿Qué
número has obtenido?

Richi dice 1435. ¿Cuál es la suma de las cifras
del número que había pensado Richi?
7



Realizando las operaciones inversas a las que
ha ido haciendo Richi en orden también
inverso, descubrimos que el número que éste
había pensado era el 294. Por tanto, la suma de
sus cifras es 15.
8



Coloca los números 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en los cuadrados de
manera que cada una de las circunferencias sume lo mismo:
8
9

En la siguiente tabla se han colocado los números siguiendo
una espiral. ¿En qué fila quedará colocado el nº 400?
9


En la fila 9. En la figura se han coloreado las diagonales que
dibujan los cuadrados perfectos (pares e impares) para
ilustrarlo.
10

A una fiesta de cumpleaños se llevó un pastel rectangular con
24 guindas. Ninguno de los 8 convidados a la fiesta se quería
quedar con trozo más pequeños que los otros ni con menos
guindas. ¿Cómo se puede cortar el pastel en 8 trozos igual de
grandes y con 3 guindas cada uno?
10
11

He estudiado los comportamientos alimenticios de
una rata durante algunos días y he observado que:

- La rata comía como mucho una vez al día, bien por la
tarde o bien por la mañana.
- En total comió 9 veces.
- Hubo 6 mañanas que no comió.
- Hubo 7 tardes que no comió.

¿Cuántos días duró mi estudio?
11



La rata comió en 9 ocasiones y dejó de comer en
13 ocasiones. Esto hace un total de 22 ocasiones
entre mañanas y tardes. Como come todos los
días, se deduce que el estudio duró 11 días.
12



A la familia Adams le pasa una cosa muy curiosa.
Cada chica tiene tantos hermanos como hermanas y
cada chico tiene el doble de hermanas que de
hermanos. ¿Cuántos chicos y chicas forman la
familia?
12




Cuatro chicas y tres chicos.
13



A la fiesta de los amigos del tres han acudido los
primeros catorce múltiplos de tres: 3, 6, 9, … Juegan a
formar parejas que sumen un cuadrado perfecto y
consiguen emparejarse todos los asistentes menos
dos. ¿Cuánto suman esos dos números que no
pudieron emparejarse?
13




Quedan sin pareja el 18 y el
36, y por tanto, suman 54.
14



En un reloj digital, como el del dibujo, en el que
aparecen las horas, minutos y segundos, ¿cuántas
veces cambian los seis dígitos simultáneamente en 24
horas?
14




Tres veces.
15



Casi todo el mundo sabe que 3 + 2 = 5, pero la suma
que te mostramos es algo diferente ya que cada letra
está representando a una cifra distinta. ¿Cuánto vale
cada letra?
15



S = 8
             N = 3
O = 6
             R = 7 (ó 5)
C = 1
             D = 5 (ó 7)
T = 9
             I = 0
E = 4
16




Un oso camina 12 km al Norte, 12 km al Oeste y 12 km
al Sur y se da cuenta que está en el mismo punto
desde donde partió. ¿De qué color es el oso?
16




Es blanco. El único lugar del que podría haber
partido para hacer ese recorrido es el Polo
Sur, por lo que debe tratarse de un oso polar.
17




Sólo uno de estos enunciados es cierto:

  -   Mi   cumple   es el martes.
  -   Mi   cumple   no es el miércoles.
  -   Mi   cumple   es el jueves.
  -   Mi   cumple   no es el martes.
  -   Mi   cumple   es el viernes.

¿Qué día es mi cumple?
17




Mi cumpleaños es el miércoles.
18

Carmen le pregunta a un compañero:

- ¿Dónde has puesto mis cromos?

Le contesta el compañero:

- Los he dejado entre la página 101 y 102 del libro.

A lo que responde Carmen:

- ¡Mentira!

¿Cómo lo sabe?
18




Porque las páginas 101 y 102 son una el
reverso de la otra y, por tanto, no puede
haber nada entre ellas.
19




¿Cuánto vale

  2011 – 2010 + 2009 – 2008 + 2007 – 2006 + … + 3 – 2 + 1 - 0?
19



(2011 – 2010) + (2009 – 2008) + … + (3 – 2) + (1 – 0) =

      = 1 + 1 + 1 + … + 1 + 1 = 1 ∙ 1006 = 1006
20




¿Cómo dibujarías un cuadrado con 3 rectas?
20




     El 4, un
     cuadrado
     perfecto.
21




Con 8 ochos y el uso de las operaciones
elementales, ¿serías capaz de formar el número 1000?
21




Hay varias soluciones, aquí os dejo un par de ellas:

       (8∙8 + 8∙8)∙8 – 8 – 8 – 8 = 1000

       (8∙8∙8 – 8)∙(8+8)/8 – 8 = 1000
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas 5º de primaria
Problemas 5º de primariaProblemas 5º de primaria
Problemas 5º de primaria
sigherrera
 
Problemas para 5º de primaria
Problemas para 5º de primariaProblemas para 5º de primaria
Problemas para 5º de primariaSIGI40
 
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
Espinoza Erick
 
Jugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticasJugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticas
Mª Carmen González Mora
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
Silvana María Fornés
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorioBeto Mendo
 
Rm i trim - G1
Rm   i trim - G1Rm   i trim - G1
Rm i trim - G1
CYSA2017
 
PALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROSPALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROS
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Matereto
MateretoMatereto
Matereto
elnery
 
INICIACIÓN A LA MULTIPLICACIÓN
INICIACIÓN A LA MULTIPLICACIÓNINICIACIÓN A LA MULTIPLICACIÓN
INICIACIÓN A LA MULTIPLICACIÓN
anaburduliz
 
3 de diciembre
3 de diciembre3 de diciembre
3 de diciembre
Laura Casareski
 
Actividades de estrategias heuristicas
Actividades de estrategias heuristicasActividades de estrategias heuristicas
Actividades de estrategias heuristicas
migueleducacion
 
Entretenimientos matemáticos
Entretenimientos matemáticosEntretenimientos matemáticos
Entretenimientos matemáticossusanaverdugo
 
Folleto raz. matematico
Folleto raz. matematicoFolleto raz. matematico
Folleto raz. matematico
braulio gutierrez
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
Rodolfo Parraguez Ayala
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica349juan
 

La actualidad más candente (20)

Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
 
Problemas 5º de primaria
Problemas 5º de primariaProblemas 5º de primaria
Problemas 5º de primaria
 
Sesion4 Divisibilidad Soluciones
Sesion4 Divisibilidad SolucionesSesion4 Divisibilidad Soluciones
Sesion4 Divisibilidad Soluciones
 
Problemas para 5º de primaria
Problemas para 5º de primariaProblemas para 5º de primaria
Problemas para 5º de primaria
 
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
 
Jugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticasJugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticas
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
Rm i trim - G1
Rm   i trim - G1Rm   i trim - G1
Rm i trim - G1
 
PALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROSPALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROS
 
5TO-II
5TO-II5TO-II
5TO-II
 
Matereto
MateretoMatereto
Matereto
 
1 er año habilidad visual
1 er año    habilidad visual1 er año    habilidad visual
1 er año habilidad visual
 
INICIACIÓN A LA MULTIPLICACIÓN
INICIACIÓN A LA MULTIPLICACIÓNINICIACIÓN A LA MULTIPLICACIÓN
INICIACIÓN A LA MULTIPLICACIÓN
 
3 de diciembre
3 de diciembre3 de diciembre
3 de diciembre
 
Actividades de estrategias heuristicas
Actividades de estrategias heuristicasActividades de estrategias heuristicas
Actividades de estrategias heuristicas
 
Entretenimientos matemáticos
Entretenimientos matemáticosEntretenimientos matemáticos
Entretenimientos matemáticos
 
Folleto raz. matematico
Folleto raz. matematicoFolleto raz. matematico
Folleto raz. matematico
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Similar a Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012

2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones FamiliaresAlfa Velásquez Espinoza
 
Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Kire Crisetec
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
José Mari Melgarejo Lanero
 
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
AbrahamGonzalez158725
 
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
AbrahamGonzalez158725
 
Sesion 1 juegos logicos rm 3°
Sesion 1 juegos logicos   rm 3°Sesion 1 juegos logicos   rm 3°
Sesion 1 juegos logicos rm 3°19671966
 
Revista matematicas
Revista matematicasRevista matematicas
Revista matematicasyamileth11
 
Combinatoria 106
Combinatoria 106Combinatoria 106
Combinatoria 106Sita Yani's
 
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Ana Lilia Alpizar
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Mocha Danny
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1Mocha Danny
 
Didacticas para la enseñanza matemática
Didacticas para la enseñanza matemáticaDidacticas para la enseñanza matemática
Didacticas para la enseñanza matemáticaJami14
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Yolanda Martin Martin
 
Tercera dirigida 5to - planteo de ecuaciones iii
Tercera dirigida 5to  - planteo de ecuaciones iiiTercera dirigida 5to  - planteo de ecuaciones iii
Tercera dirigida 5to - planteo de ecuaciones iii
aldomat07
 
ejercicios de mate con respuestas.pptx
ejercicios de mate con respuestas.pptxejercicios de mate con respuestas.pptx
ejercicios de mate con respuestas.pptx
CARLOSARDELZURITACAN1
 
Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012 (20)

Problemas 01
Problemas 01Problemas 01
Problemas 01
 
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
 
Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
 
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
 
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
EJERCICIOS DE LA COMPETENCIA COTORRRA DE MATEMÁTICAS. Competencia cotorra de ...
 
Sesion 1 juegos logicos rm 3°
Sesion 1 juegos logicos   rm 3°Sesion 1 juegos logicos   rm 3°
Sesion 1 juegos logicos rm 3°
 
Revista matematicas
Revista matematicasRevista matematicas
Revista matematicas
 
Combinatoria 106
Combinatoria 106Combinatoria 106
Combinatoria 106
 
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria
 
100problemas
100problemas100problemas
100problemas
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
 
Didacticas para la enseñanza matemática
Didacticas para la enseñanza matemáticaDidacticas para la enseñanza matemática
Didacticas para la enseñanza matemática
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Tercera dirigida 5to - planteo de ecuaciones iii
Tercera dirigida 5to  - planteo de ecuaciones iiiTercera dirigida 5to  - planteo de ecuaciones iii
Tercera dirigida 5to - planteo de ecuaciones iii
 
Problemas curiosos
Problemas curiososProblemas curiosos
Problemas curiosos
 
Problemas curiosos
Problemas curiososProblemas curiosos
Problemas curiosos
 
ejercicios de mate con respuestas.pptx
ejercicios de mate con respuestas.pptxejercicios de mate con respuestas.pptx
ejercicios de mate con respuestas.pptx
 
Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°
 

Más de joaquinriveromatematicas

Entremeses Matemáticos
Entremeses MatemáticosEntremeses Matemáticos
Entremeses Matemáticos
joaquinriveromatematicas
 
Funes el memorioso
Funes el memoriosoFunes el memorioso
Funes el memorioso
joaquinriveromatematicas
 
II Concurso de Fotografía Matemática del IES Antonio de Nebrija
II Concurso de Fotografía Matemática del IES Antonio de NebrijaII Concurso de Fotografía Matemática del IES Antonio de Nebrija
II Concurso de Fotografía Matemática del IES Antonio de Nebrija
joaquinriveromatematicas
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
joaquinriveromatematicas
 
Cañas y copas, ahorro matemático
Cañas y copas, ahorro matemáticoCañas y copas, ahorro matemático
Cañas y copas, ahorro matemático
joaquinriveromatematicas
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Problemas Judíos
Problemas JudíosProblemas Judíos
Problemas Judíos
joaquinriveromatematicas
 
Exilio_Matematico_Guerra_Civil
Exilio_Matematico_Guerra_CivilExilio_Matematico_Guerra_Civil
Exilio_Matematico_Guerra_Civil
joaquinriveromatematicas
 
Matemáticas y publicidad
Matemáticas y publicidadMatemáticas y publicidad
Matemáticas y publicidad
joaquinriveromatematicas
 
I Concurso de Fotografia Matematica del IES Antonio de Nebrija
I Concurso de Fotografia Matematica del IES Antonio de NebrijaI Concurso de Fotografia Matematica del IES Antonio de Nebrija
I Concurso de Fotografia Matematica del IES Antonio de Nebrija
joaquinriveromatematicas
 
Generalizando la regla de Ruffini
Generalizando la regla de RuffiniGeneralizando la regla de Ruffini
Generalizando la regla de Ruffini
joaquinriveromatematicas
 
Simpsons matematicas
Simpsons matematicasSimpsons matematicas
Simpsons matematicas
joaquinriveromatematicas
 
Salidas profesionales matemáticas
Salidas profesionales matemáticasSalidas profesionales matemáticas
Salidas profesionales matemáticas
joaquinriveromatematicas
 
Concurso de Fotografía Matemática IES Andalán de Zaragoza
Concurso de Fotografía Matemática IES Andalán de ZaragozaConcurso de Fotografía Matemática IES Andalán de Zaragoza
Concurso de Fotografía Matemática IES Andalán de Zaragoza
joaquinriveromatematicas
 

Más de joaquinriveromatematicas (15)

El tio Petros y la conjetura de Goldbach
El tio Petros y la conjetura de GoldbachEl tio Petros y la conjetura de Goldbach
El tio Petros y la conjetura de Goldbach
 
Entremeses Matemáticos
Entremeses MatemáticosEntremeses Matemáticos
Entremeses Matemáticos
 
Funes el memorioso
Funes el memoriosoFunes el memorioso
Funes el memorioso
 
II Concurso de Fotografía Matemática del IES Antonio de Nebrija
II Concurso de Fotografía Matemática del IES Antonio de NebrijaII Concurso de Fotografía Matemática del IES Antonio de Nebrija
II Concurso de Fotografía Matemática del IES Antonio de Nebrija
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Cañas y copas, ahorro matemático
Cañas y copas, ahorro matemáticoCañas y copas, ahorro matemático
Cañas y copas, ahorro matemático
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Problemas Judíos
Problemas JudíosProblemas Judíos
Problemas Judíos
 
Exilio_Matematico_Guerra_Civil
Exilio_Matematico_Guerra_CivilExilio_Matematico_Guerra_Civil
Exilio_Matematico_Guerra_Civil
 
Matemáticas y publicidad
Matemáticas y publicidadMatemáticas y publicidad
Matemáticas y publicidad
 
I Concurso de Fotografia Matematica del IES Antonio de Nebrija
I Concurso de Fotografia Matematica del IES Antonio de NebrijaI Concurso de Fotografia Matematica del IES Antonio de Nebrija
I Concurso de Fotografia Matematica del IES Antonio de Nebrija
 
Generalizando la regla de Ruffini
Generalizando la regla de RuffiniGeneralizando la regla de Ruffini
Generalizando la regla de Ruffini
 
Simpsons matematicas
Simpsons matematicasSimpsons matematicas
Simpsons matematicas
 
Salidas profesionales matemáticas
Salidas profesionales matemáticasSalidas profesionales matemáticas
Salidas profesionales matemáticas
 
Concurso de Fotografía Matemática IES Andalán de Zaragoza
Concurso de Fotografía Matemática IES Andalán de ZaragozaConcurso de Fotografía Matemática IES Andalán de Zaragoza
Concurso de Fotografía Matemática IES Andalán de Zaragoza
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012

  • 1.
  • 2. 1 Uno de estos cofres está vacío; en los otros hay: un tesoro, una cabra, una patata y un compás. Si todos los enunciados son falsos, ¿dónde está el tesoro?
  • 3. 1 A: Tesoro B: Vacío C: Cabra D: Compás E: Patata
  • 4. 2 Javi tiene sus calcetines en un cajón. Tiene 4 calcetines blancos, 6 negros y 10 azules. Un día se fue la luz y tuvo que tantear a ciegas para sacar un par de calcetines que ponerse. ¿Cuántos tiene que sacar para estar seguro de tener un par del mismo color? ¿Cuántos para tener un par de cada color?
  • 5. 2 Javi debe sacar 4 calcetines para estar seguro de que tiene, al menos, un par del mismo color. Sin embargo, para asegurarse de que tiene un par de cada color debe sacar 18 calcetines.
  • 6. 3 Un artilugio de precisión tiene dos ruedas que empiezan a girar a la vez. Una da cinco vueltas por minuto y la otra seis. ¿Al cabo de cuánto tiempo volverán a estar por vez primera en la misma posición que en la inicial?
  • 7. 3 Al cabo de un minuto: 1 minuto / 5 vueltas = 12 segundos / vuelta 1 minuto / 6 vueltas = 10 segundos / vuelta mcm (12 , 10) = 60 segundos = 1 minuto
  • 8. 4 ¿Por qué los barberos de Blanes prefieren cortar el pelo a diez gordos antes que a un flaco?
  • 10. 5 Si el año 2012 se celebra el IV Festival de Extremeses, ¿en qué año celebraremos la XLVI edición?
  • 11. 5 En el año 2054.
  • 12. 6 Un padre de familia decide hacer testamento y repartir un terreno con la forma del dibujo entre sus dos hijos. El reparto debe hacerse de manera que ambos terrenos tengan la misma forma. ¿Cómo haríais el reparto?
  • 13. 6
  • 14. 7 El mago Copri le dice a Richi: Piensa un número de tres cifras, multiplícalo por 10 y después súmale 20. Ahora divide el resultado entre 2 y después réstale 45. ¿Qué número has obtenido? Richi dice 1435. ¿Cuál es la suma de las cifras del número que había pensado Richi?
  • 15. 7 Realizando las operaciones inversas a las que ha ido haciendo Richi en orden también inverso, descubrimos que el número que éste había pensado era el 294. Por tanto, la suma de sus cifras es 15.
  • 16. 8 Coloca los números 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en los cuadrados de manera que cada una de las circunferencias sume lo mismo:
  • 17. 8
  • 18. 9 En la siguiente tabla se han colocado los números siguiendo una espiral. ¿En qué fila quedará colocado el nº 400?
  • 19. 9 En la fila 9. En la figura se han coloreado las diagonales que dibujan los cuadrados perfectos (pares e impares) para ilustrarlo.
  • 20. 10 A una fiesta de cumpleaños se llevó un pastel rectangular con 24 guindas. Ninguno de los 8 convidados a la fiesta se quería quedar con trozo más pequeños que los otros ni con menos guindas. ¿Cómo se puede cortar el pastel en 8 trozos igual de grandes y con 3 guindas cada uno?
  • 21. 10
  • 22. 11 He estudiado los comportamientos alimenticios de una rata durante algunos días y he observado que: - La rata comía como mucho una vez al día, bien por la tarde o bien por la mañana. - En total comió 9 veces. - Hubo 6 mañanas que no comió. - Hubo 7 tardes que no comió. ¿Cuántos días duró mi estudio?
  • 23. 11 La rata comió en 9 ocasiones y dejó de comer en 13 ocasiones. Esto hace un total de 22 ocasiones entre mañanas y tardes. Como come todos los días, se deduce que el estudio duró 11 días.
  • 24. 12 A la familia Adams le pasa una cosa muy curiosa. Cada chica tiene tantos hermanos como hermanas y cada chico tiene el doble de hermanas que de hermanos. ¿Cuántos chicos y chicas forman la familia?
  • 25. 12 Cuatro chicas y tres chicos.
  • 26. 13 A la fiesta de los amigos del tres han acudido los primeros catorce múltiplos de tres: 3, 6, 9, … Juegan a formar parejas que sumen un cuadrado perfecto y consiguen emparejarse todos los asistentes menos dos. ¿Cuánto suman esos dos números que no pudieron emparejarse?
  • 27. 13 Quedan sin pareja el 18 y el 36, y por tanto, suman 54.
  • 28. 14 En un reloj digital, como el del dibujo, en el que aparecen las horas, minutos y segundos, ¿cuántas veces cambian los seis dígitos simultáneamente en 24 horas?
  • 30. 15 Casi todo el mundo sabe que 3 + 2 = 5, pero la suma que te mostramos es algo diferente ya que cada letra está representando a una cifra distinta. ¿Cuánto vale cada letra?
  • 31. 15 S = 8 N = 3 O = 6 R = 7 (ó 5) C = 1 D = 5 (ó 7) T = 9 I = 0 E = 4
  • 32. 16 Un oso camina 12 km al Norte, 12 km al Oeste y 12 km al Sur y se da cuenta que está en el mismo punto desde donde partió. ¿De qué color es el oso?
  • 33. 16 Es blanco. El único lugar del que podría haber partido para hacer ese recorrido es el Polo Sur, por lo que debe tratarse de un oso polar.
  • 34. 17 Sólo uno de estos enunciados es cierto: - Mi cumple es el martes. - Mi cumple no es el miércoles. - Mi cumple es el jueves. - Mi cumple no es el martes. - Mi cumple es el viernes. ¿Qué día es mi cumple?
  • 35. 17 Mi cumpleaños es el miércoles.
  • 36. 18 Carmen le pregunta a un compañero: - ¿Dónde has puesto mis cromos? Le contesta el compañero: - Los he dejado entre la página 101 y 102 del libro. A lo que responde Carmen: - ¡Mentira! ¿Cómo lo sabe?
  • 37. 18 Porque las páginas 101 y 102 son una el reverso de la otra y, por tanto, no puede haber nada entre ellas.
  • 38. 19 ¿Cuánto vale 2011 – 2010 + 2009 – 2008 + 2007 – 2006 + … + 3 – 2 + 1 - 0?
  • 39. 19 (2011 – 2010) + (2009 – 2008) + … + (3 – 2) + (1 – 0) = = 1 + 1 + 1 + … + 1 + 1 = 1 ∙ 1006 = 1006
  • 40. 20 ¿Cómo dibujarías un cuadrado con 3 rectas?
  • 41. 20 El 4, un cuadrado perfecto.
  • 42. 21 Con 8 ochos y el uso de las operaciones elementales, ¿serías capaz de formar el número 1000?
  • 43. 21 Hay varias soluciones, aquí os dejo un par de ellas: (8∙8 + 8∙8)∙8 – 8 – 8 – 8 = 1000 (8∙8∙8 – 8)∙(8+8)/8 – 8 = 1000