SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAND
O
LA CONSTRUCCIÓN DEL
PROYECTO DE VIDA
¿QUÉ VEMOS EN LA MIRADA DE ESTE
NIÑO?
¿
SUEÑOS
?
¿ESPERANZA
S?
¿PROYECTO
S?
La vida es un continuo proyecto de
vida, un camino para alcanzar la meta
con sus luces y sombras.
Ser joven es tener ideales y
luchar hasta lograrlo, es soñar
en el futuro por lo que se
trabaja en el presente, es tener
siempre algo que hacer, que
crear, algo que dar…
Un camino de fidelidad creativa
hacia la santidad:
PROYECTO DE VIDA
Da coherencia e integridad al ser porque configura
modos de ser, maneras de obrar, formas de
relacionarse, de concebir la realidad, etc.
El proyecto se construye a lo largo de toda la vida
y abarca todas las dimensiones del ser
(espiritual, cultural, psíquica, económica, social, bi
En la base del proyecto de vida está la construcción de la
IDENTIDAD que nunca termina de formarse, se actualiza y se
reinventaencadamomentovital.
Es fundamental en el acompañamiento
alguien que garantice abrir
horizontes, ampliar la mirada, que con el
testimonio haga presente la luz de Cristo
Desde la perspectiva cristiana el
hombre es proyecto y es su proyecto
El cristianismo es una
vocación y se define en el
seguimiento de Jesús
lo más importante no es llegar sino estar en
permanente camino tras lo que ama el
corazón: “donde está tu tesoro, allí está tu
corazón.
Es un vivir en “actitud de pertenencia a Dios”
desde una respuesta libre a una llamada
divinaa hacernosplenamentehumanos.
El destino de la humanidad no está
predeterminado.
La voluntad de Dios para la humanidad no es un
destino ineludible sino que nos deja la libertad de
construir nuestros propios sueños para nosotros y
paratodalahumanidad
Enlamedidaenque somos seresinacabados,
perfectibles, enpermanente proceso de
construcción, SOMOSHACEDORES DEHISTORIA
Acompañar
Abrir
horizontes
Alimentar
los sueños
Ampliar la
mirada
Iluminar
con la luz
de Cristo
Discernir,
contrastar
El acompañamiento se da
entre dos libertades
«Nosecomienza asercristiano poruna
decisión éticaounagranidea,sinoporel
encuentro conunacontecimiento, conuna
personaquedaunnuevohorizonte ala
viday,conello,unaorientación decisiva»
(1raEncíclica deBenedicto XVI)
2 condiciones fundamentales
• Elacompañamiento comocompromiso de
sertestigos decómoDios vaobrando en
laspersona desdeunapostura depleno
respetoasulibertad y,
• Laexperiencia desentirse instrumento
paramediar entreelproyecto deDios yla
personaaquien acompañamos
(alumno/a).
Es un colaborador del Espíritu
(Mistagogía: teología y pedagogía)
• Dejarse “Conducir y acompañar a través del
misterio” e “iniciar al conocimiento del
misterio, siendo el Misterio una realidad
desconocida, íntima, oculta, una presencia
por revelarse.
• Entonces, la centralidad y el protagonismo
de Dios, nos devuelve la condición de
mediadores/colaboradores entre el sujeto y
Dios que se revela.
Es un laico, testigo de Jesús
• Porelbautismoellaicoesconsagrado
personalmenteenCristo,paralamisión,parael
testimonio,paraelprofetismo.
• Lasignificatividadestáenlaidentidad,todo
dependedequeseamosReinoyhagamos
Reino.
• Realizasuproyectodevida-Evangelizayse
dejaevangelizar.
Es una persona de esperanza
sin límites
• Laesperanzaquenacedelavivenciadeunafe
inmensa, queimpulsaairmásallá,yque
invitaa sercreativoenlabúsquedadela
verdad.
• Laesperanzadaalegría,anima,impulsayla
alegríaescomunicativaporesolafeesun
regaloquesecomparte.Compartirlafees
crearcomunidad.
Cree que otro mundo es posible
• Es un convencido que convence que su acción en
elmundoesfundamentalparatransformarlo.
• Claves:
Cuidar cómo presentamos el Evangelio y el
impactoproféticodeJesús.
Situar bien históricamente a Jesús y la
sociedadenlaqueactuó.
 Desafíos:
La formación permanente personal, cultural y social
teniendo de fondo, una concepción integral de la
persona, de su dignidad, de sus deberes y derechos.
La educación que busca la transformación social,
tiene de fondo los grandes retos de los contextos en
que nos situamos y del mundo en su globalidad.
la convivencia entre personas y grupos
diferentes.
Una educación que humanice
 Laeducaciónreligiosacontribuiráaldesarrollode
laspotencialidadesdelserhumanoydesuentorno
apartirdelainteligencia,laafectividadyla
voluntadcomocomponentesbásicosdel
dinamismohumano.
 …contandoconsudinámicadere-ligaciónysuclaro
propósitodehumanizacióndesdelaexperienciade
trascendencia.
UNA EDUCACIÓN QUE
PERSONALICE:
 “Las creencias religiosas, con sus respectivas prácticas
y formas de socialización surgidas de una experiencia
religiosa han contribuido a la formación de identidades
en el orden cultural y personal. Todas ellas constituyen
un bagaje amplio y rico que promueven el
reconocimiento de los seres humanos como personas y
la promoción de su dignidad, al cuestionamiento de la
autenticidad personal y social y al reconocimiento del
sentimientodesolidaridadconelotroyconelmundo”.
UNA EDUCACIÓN RELIGIOSA QUE
PROMUEVA LA INTEGRIDAD HUMANA
 Contribuye al descubrimiento de la verdad
entendida como condición para la libertad, la paz y
el amor.
 exige dos saberes: saber ser y saber hacer. “El
saber adquiere sentido cuando se encarna, se hace
vida y se orienta a la solución de las necesidades
humanas”.
 Contribuye al problema de la integridad humana
desde la experiencia de las tradiciones religiosas
que buscan la autenticidad del ser personal.
UNA EDUCACIÓN PARA LA
TRASCENDENCIA
• La existencia es plena cuando siendo dueño de
la propia vida (auto-apropiación) tiene la
capacidad de entregarla, y de superarse a sí
mismo (auto-trascendencia).
• Proceso de formación que
conduce a alcanzar la madurez
humana, superando el
egocentrismo que es un bloqueo
para esa madurez.
CLAVES ANTROPOLÓGICAS PARA EL
ACOMPAÑAMIENTO
• Desarrollo de una base segura-
autoconfianza: vínculo afectivo.
• Favorece el conocimiento y
autoconocimiento.
• Promueve la resignificación de
los acontecimientos.
• Tiene en cuenta tres niveles de vida.
Desarrollo de una base segura-
autoconfianza: vínculo afectivo
F a v o r e c e r e l
A U T O C O N O C I M I E N T O c o n
a l g u n o s e j e r c i c i o s : d e
r e l a c i o n e s h u ma n a s , e l
d i a r i o d e I r a P r o g o f f , el
acompañamiento, e n e a g r a ma , e t c
Promueve la resignificación de los
acontecimientos
3 NIVELES QUE IMPLICAN MOTIVACIONES DISTINTAS, Y QUE SON
CONTEMPLADAS EN EL DISCERNIMIENTO PERSONAL, VOCACIONAL,
PSICO-
FISIOLÓGICO
RACIONAL-
ESPIRITUAL
PSICO-
SOCIAL
Motivados por la
satisfacción de
necesidades
primarias
fundamentales lo
que le hace percibir
la realidad de
manera
fragmentada, parcial
subjetiva.
Lo motiva la toma de
conciencia de las
propias limitaciones
lo que la hace
reconocer la
necesidad que tiene
de los demás.
Aunque tiene una
visión fragmentada
de la realidad, abre el
horizonte
experiencial de la
persona en el sentido
de estar abierto a la
relación
interpersonal, la
convivencia y la
preocupación por los
demás.
La motivación específica es el deseo-necesidad de saber, de
resolver problemas fundamentales como el conocimiento de sí, del
sentido de la vida. . Se transcienden los límites de los hechos
inmediatos y de los procesos materiales: son actividades
espirituales. Y se transcienden sea para ir hacia el otro de modo
realmente altruista, olvidándose de sí mismo,
PROMUEVE EL DESARROLLO DE CAPACIDADES,
ACTITUDES, SENTIMIENTOS (SABER SER)
• Admirarse,sorprenderse,tenerunaactitudpositivaquepermitasacarlo
mejordecadapersona.
• Dialogar,crearcomunidad,relacionesfraternas
• Sensibilizarseantelarealidadhumana.
• Sersolidarios,justos.
• Soñar,tenerydaresperanza
• Leerlossignosdelostiempos,
• Indignarse.
• Ternura,compasión,empatía.
VER-JUZGAR-ACTUAR EN EL
COTIDIANO
VER
Auscultarla
realidad
ACTUAR
Tomade
postura-
compromiso
CELEBRAR
Envío
REVISAR
CONVERSIÓN
Contraste-
Examende
conciencia
JUZGAR
discernir
ACTITUD de
CONTEMPLACIÓN
constante
Lomásimportantees
quelosmensajes
bonitos,lasacciones
bienhechasnosean
apenasungran
acontecimientodeun
momentosinoquese
torneVIDA
COTIDIANA,pues,es
enelcotidianoque
hacemosacontecerla
paz,eldiálogo,la
amistad,lajusticiay
tantosotrosvalores
quepueden
transformarelmundo
Discernimiento cristiano
 Lo determinante del proyecto se define en el
autoconocimiento y en el discernimiento que ayuda
y crea dirección para la vida presente y futura.
 es un ejercicio en el Espíritu por el que una persona
o grupo se esfuerza en descubrir la voluntad de
Dios.
 Es una búsqueda para encontrar la verdad pero
sobre todo de vivir en verdad delante de sí mismo.
EL LUGAR DE LAS
NARRATIVAS EN EL
ACOMPAÑAMIENTO
El paradigma narrativo hace
referencia a toda «comunicación con
sentido» en forma de historia que
hace creíble la experiencia
Según la teología narrativa: “es una
manera de comunicar el mensaje
cristiano poniendo de relieve el carácter
histórico y experimental donde el punto
de referencia es la vida de Jesús, el
Cristo, y su aplicación o dimensión
práctica nos remite a la vida de los
creyentes.
La cristología contemporánea
también acentúa la narrativa
intentando reconstruir la
experiencia de Jesús partiendo
de una investigación exegética
e histórica. El objetivo es
“acercar al lector a una
historia viva, que conmueva e
invite a una respuesta”.
«Los jóvenes son la esperanza del país, pero según
qué decidan hacer con sus vidas»
Gustavo Gutiérrez
 ARENS, Eduardo. ASENJO, Luis Alberto, DÍAZ MATEOS, Manuel. El que quiera venir conmigo. CEP, Lima, 2006
 AVILA, Antonio. La psicología de la religión. Editorial Verbo Divino. Navarra, España, 2003
 BEAS, J., Bases psicológicas para la educación del escolar básico. Rev. Estudios en Educación, Pontificia Universidad
Católica de Chile. Santiago, 1995.
 DÍAZ MATEOS, Manuel. La solidaridad de Dios. CEP. Lima 1996.
 FREIRE, Paulo, Pedagogía de la Autonomía, saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo veintiuno editores,
Sao Paulo, 1997.
 MEZA RUEDA, José Luis, Educación Religiosa Escolar. San Pablo. Bogotá, Colombia, 2011
 MARTÍN VELASCO, Juan, La transmisión de la fe en la sociedad contemporánea. Sal Terrae. Santander, 2002.
 López Galindo, Adrián. Claves antropológicas para el acompañamiento. http://www.cjatocha.es/wp-
content/uploads/2013/03/Claves-Antropol%C3%B3gicas-los-Valores.pdf. Último acceso en junio del 2013
 Hno. Alarcón, José C. O. fsc. Dinamismos para acompañar.
http://www.relal.com.co/documentos/serhermano/ProgramaDirectoresdeComunidad/DINAMISMOS%20PARA%20AC
OMPANAR.pdf. Último acceso julio 2013
 Ilarduia, Juan Mari. El Proyecto Personal como Voluntad de Autenticidad.
http://www.dviop.org/esp/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=21. Último acceso, agosto del
2013
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritualIsabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Relitic
 
La investigacion en la ere como área de (hna judith)
La investigacion en la ere como área de (hna judith)La investigacion en la ere como área de (hna judith)
La investigacion en la ere como área de (hna judith)
pastoraledu
 
Conferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientosConferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientos
Arlete Laenzlinger
 
Resumen de: "El sentimiento religioso"
Resumen de: "El sentimiento religioso"Resumen de: "El sentimiento religioso"
Resumen de: "El sentimiento religioso"
Gabriel Vergara
 
Espiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y EcumenismoEspiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y Ecumenismo
Oscar Amat
 
Génesis de la conciencia moral
Génesis de la conciencia moral Génesis de la conciencia moral
Génesis de la conciencia moral armandop2011
 
Espiritualidad laica
Espiritualidad laicaEspiritualidad laica
Espiritualidad laica
Cristianismo Laico
 
La importancia de la interioridad en el educador
La importancia de la interioridad en el educador La importancia de la interioridad en el educador
La importancia de la interioridad en el educador Garigalli
 
La pedagogía del éxtasis en acción
La pedagogía del éxtasis en acciónLa pedagogía del éxtasis en acción
La pedagogía del éxtasis en acción
Juventud Idente de España
 
Acompañamiento, Cauce Del Amor De Dios
Acompañamiento, Cauce Del Amor De DiosAcompañamiento, Cauce Del Amor De Dios
Acompañamiento, Cauce Del Amor De Dioscnspj.taller
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
Juventud Idente de España
 
Comunicación - Comunión - Comunidad
Comunicación - Comunión - ComunidadComunicación - Comunión - Comunidad
Comunicación - Comunión - Comunidad
Juventud Idente de España
 
Inteligencia espiritual ponferrada
Inteligencia espiritual ponferradaInteligencia espiritual ponferrada
Inteligencia espiritual ponferrada
Santiago Juan Matilla
 
Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1
Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1
Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1
Iván Maldonado Rosales
 
La vivencia del vínculo y su restauración - Sobre la forma de trato y el perdón
La vivencia del vínculo y su restauración - Sobre la forma de trato y el perdónLa vivencia del vínculo y su restauración - Sobre la forma de trato y el perdón
La vivencia del vínculo y su restauración - Sobre la forma de trato y el perdón
Juventud Idente de España
 
Educar la libertad. Más allá de la educación en valores
Educar la libertad. Más allá de la educación en valoresEducar la libertad. Más allá de la educación en valores
Educar la libertad. Más allá de la educación en valores
Martín López Calva
 

La actualidad más candente (17)

Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritualIsabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
 
La investigacion en la ere como área de (hna judith)
La investigacion en la ere como área de (hna judith)La investigacion en la ere como área de (hna judith)
La investigacion en la ere como área de (hna judith)
 
Conferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientosConferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientos
 
Resumen de: "El sentimiento religioso"
Resumen de: "El sentimiento religioso"Resumen de: "El sentimiento religioso"
Resumen de: "El sentimiento religioso"
 
Espiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y EcumenismoEspiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y Ecumenismo
 
Génesis de la conciencia moral
Génesis de la conciencia moral Génesis de la conciencia moral
Génesis de la conciencia moral
 
Espiritualidad laica
Espiritualidad laicaEspiritualidad laica
Espiritualidad laica
 
La importancia de la interioridad en el educador
La importancia de la interioridad en el educador La importancia de la interioridad en el educador
La importancia de la interioridad en el educador
 
La pedagogía del éxtasis en acción
La pedagogía del éxtasis en acciónLa pedagogía del éxtasis en acción
La pedagogía del éxtasis en acción
 
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligencia
 
Acompañamiento, Cauce Del Amor De Dios
Acompañamiento, Cauce Del Amor De DiosAcompañamiento, Cauce Del Amor De Dios
Acompañamiento, Cauce Del Amor De Dios
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
 
Comunicación - Comunión - Comunidad
Comunicación - Comunión - ComunidadComunicación - Comunión - Comunidad
Comunicación - Comunión - Comunidad
 
Inteligencia espiritual ponferrada
Inteligencia espiritual ponferradaInteligencia espiritual ponferrada
Inteligencia espiritual ponferrada
 
Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1
Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1
Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1
 
La vivencia del vínculo y su restauración - Sobre la forma de trato y el perdón
La vivencia del vínculo y su restauración - Sobre la forma de trato y el perdónLa vivencia del vínculo y su restauración - Sobre la forma de trato y el perdón
La vivencia del vínculo y su restauración - Sobre la forma de trato y el perdón
 
Educar la libertad. Más allá de la educación en valores
Educar la libertad. Más allá de la educación en valoresEducar la libertad. Más allá de la educación en valores
Educar la libertad. Más allá de la educación en valores
 

Similar a El profesor de Religión como acompañante en la construcción de un proyecto de vida

v42n98a09.pdf
v42n98a09.pdfv42n98a09.pdf
v42n98a09.pdf
AnonymousJnMsz7u
 
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVAEDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
José Alejandro Núñez García
 
cuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdfcuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdf
AlexisMolina46
 
La génesis de la conciencia moral
La génesis de la conciencia moralLa génesis de la conciencia moral
La génesis de la conciencia moralarmandop2011
 
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Siervas de Maria Dolorosa
 
Articles 173882 archivo rel
Articles 173882 archivo relArticles 173882 archivo rel
Articles 173882 archivo rel
eticavalores
 
Li neamientos_para_la_elaboracion_del_plan_de_estudios
 Li neamientos_para_la_elaboracion_del_plan_de_estudios Li neamientos_para_la_elaboracion_del_plan_de_estudios
Li neamientos_para_la_elaboracion_del_plan_de_estudios
Carmen Gonzalez
 
Pastoral Juvenil
Pastoral JuvenilPastoral Juvenil
Pastoral Juvenilnarcip
 
Espiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educaciónEspiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educación
pastoraledu
 
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
Cómo leer..
Cómo leer..Cómo leer..
Cómo leer..
Ondina Montero
 
Identidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorIdentidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorvicariacinco
 
Raíces de futuro 2.pdf
Raíces de futuro 2.pdfRaíces de futuro 2.pdf
Raíces de futuro 2.pdf
EDUCCUniversidadCatl
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
Alejandro Palacios Martín
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal1sarivera
 
Creatividad y conciencia
Creatividad y conciencia Creatividad y conciencia
Creatividad y conciencia laragbea
 
Dialnet ser humano-4801772
Dialnet ser humano-4801772Dialnet ser humano-4801772
Dialnet ser humano-4801772
Jhonattan Ismael Llanos Cruz
 
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacionLa dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
Laura Curbelo
 

Similar a El profesor de Religión como acompañante en la construcción de un proyecto de vida (20)

v42n98a09.pdf
v42n98a09.pdfv42n98a09.pdf
v42n98a09.pdf
 
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVAEDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
 
cuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdfcuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdf
 
La génesis
La génesis La génesis
La génesis
 
La génesis de la conciencia moral
La génesis de la conciencia moralLa génesis de la conciencia moral
La génesis de la conciencia moral
 
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
 
Articles 173882 archivo rel
Articles 173882 archivo relArticles 173882 archivo rel
Articles 173882 archivo rel
 
Li neamientos_para_la_elaboracion_del_plan_de_estudios
 Li neamientos_para_la_elaboracion_del_plan_de_estudios Li neamientos_para_la_elaboracion_del_plan_de_estudios
Li neamientos_para_la_elaboracion_del_plan_de_estudios
 
Pastoral Juvenil
Pastoral JuvenilPastoral Juvenil
Pastoral Juvenil
 
Espiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educaciónEspiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educación
 
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez
7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez
 
Cómo leer..
Cómo leer..Cómo leer..
Cómo leer..
 
Identidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorIdentidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educador
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
 
Raíces de futuro 2.pdf
Raíces de futuro 2.pdfRaíces de futuro 2.pdf
Raíces de futuro 2.pdf
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Creatividad y conciencia
Creatividad y conciencia Creatividad y conciencia
Creatividad y conciencia
 
Dialnet ser humano-4801772
Dialnet ser humano-4801772Dialnet ser humano-4801772
Dialnet ser humano-4801772
 
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacionLa dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El profesor de Religión como acompañante en la construcción de un proyecto de vida

  • 2. ¿QUÉ VEMOS EN LA MIRADA DE ESTE NIÑO? ¿ SUEÑOS ? ¿ESPERANZA S? ¿PROYECTO S?
  • 3. La vida es un continuo proyecto de vida, un camino para alcanzar la meta con sus luces y sombras.
  • 4. Ser joven es tener ideales y luchar hasta lograrlo, es soñar en el futuro por lo que se trabaja en el presente, es tener siempre algo que hacer, que crear, algo que dar… Un camino de fidelidad creativa hacia la santidad:
  • 5. PROYECTO DE VIDA Da coherencia e integridad al ser porque configura modos de ser, maneras de obrar, formas de relacionarse, de concebir la realidad, etc.
  • 6. El proyecto se construye a lo largo de toda la vida y abarca todas las dimensiones del ser (espiritual, cultural, psíquica, económica, social, bi
  • 7. En la base del proyecto de vida está la construcción de la IDENTIDAD que nunca termina de formarse, se actualiza y se reinventaencadamomentovital.
  • 8. Es fundamental en el acompañamiento alguien que garantice abrir horizontes, ampliar la mirada, que con el testimonio haga presente la luz de Cristo
  • 9. Desde la perspectiva cristiana el hombre es proyecto y es su proyecto El cristianismo es una vocación y se define en el seguimiento de Jesús
  • 10. lo más importante no es llegar sino estar en permanente camino tras lo que ama el corazón: “donde está tu tesoro, allí está tu corazón.
  • 11. Es un vivir en “actitud de pertenencia a Dios” desde una respuesta libre a una llamada divinaa hacernosplenamentehumanos.
  • 12. El destino de la humanidad no está predeterminado. La voluntad de Dios para la humanidad no es un destino ineludible sino que nos deja la libertad de construir nuestros propios sueños para nosotros y paratodalahumanidad
  • 13. Enlamedidaenque somos seresinacabados, perfectibles, enpermanente proceso de construcción, SOMOSHACEDORES DEHISTORIA
  • 15. El acompañamiento se da entre dos libertades «Nosecomienza asercristiano poruna decisión éticaounagranidea,sinoporel encuentro conunacontecimiento, conuna personaquedaunnuevohorizonte ala viday,conello,unaorientación decisiva» (1raEncíclica deBenedicto XVI)
  • 16. 2 condiciones fundamentales • Elacompañamiento comocompromiso de sertestigos decómoDios vaobrando en laspersona desdeunapostura depleno respetoasulibertad y, • Laexperiencia desentirse instrumento paramediar entreelproyecto deDios yla personaaquien acompañamos (alumno/a).
  • 17. Es un colaborador del Espíritu (Mistagogía: teología y pedagogía) • Dejarse “Conducir y acompañar a través del misterio” e “iniciar al conocimiento del misterio, siendo el Misterio una realidad desconocida, íntima, oculta, una presencia por revelarse. • Entonces, la centralidad y el protagonismo de Dios, nos devuelve la condición de mediadores/colaboradores entre el sujeto y Dios que se revela.
  • 18. Es un laico, testigo de Jesús • Porelbautismoellaicoesconsagrado personalmenteenCristo,paralamisión,parael testimonio,paraelprofetismo. • Lasignificatividadestáenlaidentidad,todo dependedequeseamosReinoyhagamos Reino. • Realizasuproyectodevida-Evangelizayse dejaevangelizar.
  • 19. Es una persona de esperanza sin límites • Laesperanzaquenacedelavivenciadeunafe inmensa, queimpulsaairmásallá,yque invitaa sercreativoenlabúsquedadela verdad. • Laesperanzadaalegría,anima,impulsayla alegríaescomunicativaporesolafeesun regaloquesecomparte.Compartirlafees crearcomunidad.
  • 20. Cree que otro mundo es posible • Es un convencido que convence que su acción en elmundoesfundamentalparatransformarlo. • Claves: Cuidar cómo presentamos el Evangelio y el impactoproféticodeJesús. Situar bien históricamente a Jesús y la sociedadenlaqueactuó.
  • 21.  Desafíos: La formación permanente personal, cultural y social teniendo de fondo, una concepción integral de la persona, de su dignidad, de sus deberes y derechos. La educación que busca la transformación social, tiene de fondo los grandes retos de los contextos en que nos situamos y del mundo en su globalidad. la convivencia entre personas y grupos diferentes.
  • 22. Una educación que humanice  Laeducaciónreligiosacontribuiráaldesarrollode laspotencialidadesdelserhumanoydesuentorno apartirdelainteligencia,laafectividadyla voluntadcomocomponentesbásicosdel dinamismohumano.  …contandoconsudinámicadere-ligaciónysuclaro propósitodehumanizacióndesdelaexperienciade trascendencia.
  • 23. UNA EDUCACIÓN QUE PERSONALICE:  “Las creencias religiosas, con sus respectivas prácticas y formas de socialización surgidas de una experiencia religiosa han contribuido a la formación de identidades en el orden cultural y personal. Todas ellas constituyen un bagaje amplio y rico que promueven el reconocimiento de los seres humanos como personas y la promoción de su dignidad, al cuestionamiento de la autenticidad personal y social y al reconocimiento del sentimientodesolidaridadconelotroyconelmundo”.
  • 24. UNA EDUCACIÓN RELIGIOSA QUE PROMUEVA LA INTEGRIDAD HUMANA  Contribuye al descubrimiento de la verdad entendida como condición para la libertad, la paz y el amor.  exige dos saberes: saber ser y saber hacer. “El saber adquiere sentido cuando se encarna, se hace vida y se orienta a la solución de las necesidades humanas”.  Contribuye al problema de la integridad humana desde la experiencia de las tradiciones religiosas que buscan la autenticidad del ser personal.
  • 25. UNA EDUCACIÓN PARA LA TRASCENDENCIA • La existencia es plena cuando siendo dueño de la propia vida (auto-apropiación) tiene la capacidad de entregarla, y de superarse a sí mismo (auto-trascendencia). • Proceso de formación que conduce a alcanzar la madurez humana, superando el egocentrismo que es un bloqueo para esa madurez.
  • 26. CLAVES ANTROPOLÓGICAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO • Desarrollo de una base segura- autoconfianza: vínculo afectivo. • Favorece el conocimiento y autoconocimiento. • Promueve la resignificación de los acontecimientos. • Tiene en cuenta tres niveles de vida.
  • 27. Desarrollo de una base segura- autoconfianza: vínculo afectivo
  • 28. F a v o r e c e r e l A U T O C O N O C I M I E N T O c o n a l g u n o s e j e r c i c i o s : d e r e l a c i o n e s h u ma n a s , e l d i a r i o d e I r a P r o g o f f , el acompañamiento, e n e a g r a ma , e t c
  • 29. Promueve la resignificación de los acontecimientos
  • 30. 3 NIVELES QUE IMPLICAN MOTIVACIONES DISTINTAS, Y QUE SON CONTEMPLADAS EN EL DISCERNIMIENTO PERSONAL, VOCACIONAL, PSICO- FISIOLÓGICO RACIONAL- ESPIRITUAL PSICO- SOCIAL Motivados por la satisfacción de necesidades primarias fundamentales lo que le hace percibir la realidad de manera fragmentada, parcial subjetiva. Lo motiva la toma de conciencia de las propias limitaciones lo que la hace reconocer la necesidad que tiene de los demás. Aunque tiene una visión fragmentada de la realidad, abre el horizonte experiencial de la persona en el sentido de estar abierto a la relación interpersonal, la convivencia y la preocupación por los demás. La motivación específica es el deseo-necesidad de saber, de resolver problemas fundamentales como el conocimiento de sí, del sentido de la vida. . Se transcienden los límites de los hechos inmediatos y de los procesos materiales: son actividades espirituales. Y se transcienden sea para ir hacia el otro de modo realmente altruista, olvidándose de sí mismo,
  • 31. PROMUEVE EL DESARROLLO DE CAPACIDADES, ACTITUDES, SENTIMIENTOS (SABER SER) • Admirarse,sorprenderse,tenerunaactitudpositivaquepermitasacarlo mejordecadapersona. • Dialogar,crearcomunidad,relacionesfraternas • Sensibilizarseantelarealidadhumana. • Sersolidarios,justos. • Soñar,tenerydaresperanza • Leerlossignosdelostiempos, • Indignarse. • Ternura,compasión,empatía.
  • 32. VER-JUZGAR-ACTUAR EN EL COTIDIANO VER Auscultarla realidad ACTUAR Tomade postura- compromiso CELEBRAR Envío REVISAR CONVERSIÓN Contraste- Examende conciencia JUZGAR discernir ACTITUD de CONTEMPLACIÓN constante Lomásimportantees quelosmensajes bonitos,lasacciones bienhechasnosean apenasungran acontecimientodeun momentosinoquese torneVIDA COTIDIANA,pues,es enelcotidianoque hacemosacontecerla paz,eldiálogo,la amistad,lajusticiay tantosotrosvalores quepueden transformarelmundo
  • 33. Discernimiento cristiano  Lo determinante del proyecto se define en el autoconocimiento y en el discernimiento que ayuda y crea dirección para la vida presente y futura.  es un ejercicio en el Espíritu por el que una persona o grupo se esfuerza en descubrir la voluntad de Dios.  Es una búsqueda para encontrar la verdad pero sobre todo de vivir en verdad delante de sí mismo.
  • 34. EL LUGAR DE LAS NARRATIVAS EN EL ACOMPAÑAMIENTO
  • 35. El paradigma narrativo hace referencia a toda «comunicación con sentido» en forma de historia que hace creíble la experiencia
  • 36. Según la teología narrativa: “es una manera de comunicar el mensaje cristiano poniendo de relieve el carácter histórico y experimental donde el punto de referencia es la vida de Jesús, el Cristo, y su aplicación o dimensión práctica nos remite a la vida de los creyentes.
  • 37. La cristología contemporánea también acentúa la narrativa intentando reconstruir la experiencia de Jesús partiendo de una investigación exegética e histórica. El objetivo es “acercar al lector a una historia viva, que conmueva e invite a una respuesta”.
  • 38. «Los jóvenes son la esperanza del país, pero según qué decidan hacer con sus vidas» Gustavo Gutiérrez
  • 39.  ARENS, Eduardo. ASENJO, Luis Alberto, DÍAZ MATEOS, Manuel. El que quiera venir conmigo. CEP, Lima, 2006  AVILA, Antonio. La psicología de la religión. Editorial Verbo Divino. Navarra, España, 2003  BEAS, J., Bases psicológicas para la educación del escolar básico. Rev. Estudios en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, 1995.  DÍAZ MATEOS, Manuel. La solidaridad de Dios. CEP. Lima 1996.  FREIRE, Paulo, Pedagogía de la Autonomía, saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo veintiuno editores, Sao Paulo, 1997.  MEZA RUEDA, José Luis, Educación Religiosa Escolar. San Pablo. Bogotá, Colombia, 2011  MARTÍN VELASCO, Juan, La transmisión de la fe en la sociedad contemporánea. Sal Terrae. Santander, 2002.  López Galindo, Adrián. Claves antropológicas para el acompañamiento. http://www.cjatocha.es/wp- content/uploads/2013/03/Claves-Antropol%C3%B3gicas-los-Valores.pdf. Último acceso en junio del 2013  Hno. Alarcón, José C. O. fsc. Dinamismos para acompañar. http://www.relal.com.co/documentos/serhermano/ProgramaDirectoresdeComunidad/DINAMISMOS%20PARA%20AC OMPANAR.pdf. Último acceso julio 2013  Ilarduia, Juan Mari. El Proyecto Personal como Voluntad de Autenticidad. http://www.dviop.org/esp/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=21. Último acceso, agosto del 2013