SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturaleza, Identidad y
Misión de la ERE
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
1. La asignatura de ERE para la formación integral
Algunos autores analizan el proceso educativo desde la perspectiva de la transmisión del
saber cultural entre las generaciones.
…. Escuela pone a disposición “tradiciones públicas”.
Para estos autores se trata de un proceso mediante el cual los mayores preparan a los
jóvenes para convertirse en individuos adulto dentro de la sociedad.
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
1. La asignatura de ERE para la formación integral
FORMACIÓN INTEGRAL
“Es un proceso continuo, permanente y
participativo que busca desarrollar armónica y
coherentemente todas y cada una de las
dimensiones del ser humano, a fin de lograr su
realización plena en la sociedad”.
Video:
La misión de transmitir la Buena Noticia
DIMENSIÓN CUALIDAD del PERFIL del
ESTUDIANTE
ÉTICA
ESPIRITUAL
COGNITIVA
COMUNICATIVA
AFECTIVA
ESTÉTICA
CORPORAL
SOCIO-POLÍTICA
Capaz de tomar decisiones libres, responsables y autónomas.
Capaz de trascender -ir más allá- de su existencia para ponerse en contacto con las
demás personas y con lo totalmente Otro (Dios), con el fin de dar sentido a su propia
vida.
Capaz de comprender y aplicar creativamente los saberes en la interacción consigo
mismo, los demás y el entorno.
Capaz de interactuar significativamente e interpretar mensajes con sentido crítico.
Capaz de amar-se y expresar el amor en sus relaciones interpersonales.
Capaz de desarrollar y expresar creativamente su sensibilidad para apreciar y
transformar el entorno.
Capaz de valorar, desarrollar y expresar armónicamente su corporalidad.
Capaz de asumir un compromiso solidario y comunitario en la construcción de una
sociedad más justa y participativa.
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
1. La asignatura de ERE para la formación integral
Se trata de aprender a vivir juntos conociendo mejor a los demás, su historia, sus
tradiciones y su espiritualidad, y a partir de ahí, crear un espíritu nuevo que impulse la
realización de proyectos comunes o la solución inteligente y pacífica de los inevitables
conflictos.
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
2. ¿Es posible la formación integral sin clase de ERE?
Dimensión Perdida
Paul Tillich, teólogo protestante de los años 60, llamaba a la
dimensión religiosa “la dimensión perdida”, expresión con la
que tituló uno de sus libros más significativos.
Lo importante de esta dimensión es “la pregunta por el
sentido de la vida” que el hombre se hace y se responde,
aunque no sea consciente de ello, y aunque a la respuesta
no la llame Dios ni le dé las clásicas formas religiosas.
Esta necesidad para preguntarse por el sentido de la vida y
para dar respuestas aunque sean absurdas, es l oque
constituye la dimensión religiosa del ser humano; y en este
sentido, la dimensión religiosa es universal, sea la respuesta
creyente o no.
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
2. ¿Es posible la formación integral sin clase de ERE?
El factor religioso, esa “inteligencia espiritual” que refiere Antunes, es un factor
específicamente humano y constitutivo del ser. Formar al hombre exige formarlo también
en su “dimensión religiosa”.
Como afirma Zubiri: “El hombre encuentra a Dios al realizarse religadamente como
persona… De ahí que toda realización personal humana sea precisa y formalmente la
configuración optativa del ser humano respecto de “Dios en mi persona”.
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
3. Una aproximación conceptual a la ERE
 La ERE es una disciplina escolar
- Atiende al conocimiento de la realidad
religiosa y a la construcción de un saber
sobre la experiencia religiosa.
- La religión, , lo religioso y la religiosidad
juegan un papel entramado de la realidad.
- La ERE no asume una actitud pasiva frente
a la aportación de la ciencia, sino que lleva
a cabo su propia mirada sobre el mismo
fenómeno y hace una lectura crítica al
aporte de las ciencias.
Video:
¿Quién es él?
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
3. Identidad de la ERE
 La ERE es un área de formación
- La ERE proporciona los elementos necesarios
para una asimilación crítica de la cultura.
- Fortalece la capacidad para analizar lo
religioso dentro de la cultura de la cual forma
parte.
- Es necesario llegar a la formación de un sujeto
capaz de optar responsablemente en asuntos
de creencia, cualquiera que sea su inclinación
religiosa.
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
3. Identidad de la ERE
 La ERE es un área fundamental
- La ONU reconoce el derecho de libertad de
cultos y el derecho a la educación en la
religión.
- Todo sujeto humano podrá exigir una
formación en su fe genérica para dar
sentido a su respuesta de creer o no creer.
- La Ley 115, en su artículo 23, señala la
educación religiosa como un área
fundamental y obligatoria.
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
3. ¿Qué es Educación Religiosa Escolar?
 Una asignatura necesaria dentro del marco
escolar, desde una concepción de escuela
al servicio de la formación integral.
 Una materia escolar regulada por la
normatividad del Estado Colombiano:
obligatoriedad.
 Una asignatura que requiere la misma
seriedad académica (contenidos,
metodología, textos evaluaciones, …) que
las demás.
 Un diálogo entre la fe y la cultura. Video:
Educar en la felicidad
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
3. ¿Qué es Educación Religiosa Escolar?
 Una presentación concreta, del hecho religioso
cristiano.
 Una explicación de lo elementos fundamentales
de la fe, que se ofrece, desde la fe.
 Un modo de acercarse al mensaje y
acontecimiento cristiano.
 Una material que la Iglesia colombiana apuesta
desde cuatro enfoques: antropológico, bíblico,
bíblico cristológico y eclesiológico.
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
4. Diferencias entre ERE y Catequesis
ERE
La dimensión religiosa como objeto de estudio
CATEQUESIS
La fe como objeto de práctica
1. La ciencia de fondo Pedagogía y didáctica de la religión Teología pastoral y catequética
2. El tipo de educación Educación Religiosa Escolar Catequesis
3. La exigencia Misión de la Escuela Misión Eclesial
4. La justificación Fundamentos educativos. Motivos teológico-pastorales
5. Origen Diálogo fe-cultura Diálogo en la fe
6. Finalidad Formar la dimensión religiosa y trascendente del
estudiante para que actúe de forma responsable y
coherente con su opción religiosa.
Contribuir con la formación de seres humanos
integrales, solidarios, sin indiferencia, sociedad
democrática y creación plena.
Acompañar el proceso comunitario de educación y
madurez en la fe que implica el seguimiento de Jesús, su
persona, su mensaje y su proyecto del Reino para
producir “Vida Plena y Abundante”.
Entregar una fundamentación más sólida y una
concentración de la Teología Católica acorde con los
tiempos.
Contribuir en la formación de discípulos misioneros de
Jesús.
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
4. Diferencias entre ERE y Catequesis
ERE
La dimensión religiosa como objeto de estudio
CATEQUESIS
La fe como objeto de práctica
7. Objeto de estudio El hecho, la experiencia, el fenómeno religioso y las
diversas culturas religiosas que se han formado a lo largo
de la historia.
La Persona de Jesús y su Espíritu de Vida Plena y
Abundante.
8. Los contenidos CONTENIDOS A PARTIR DE LAS DIMENSIONES DEL HECHO
RELIGIOSO Y SUS FENÓMENOS:
• Dimensión Narrativa: Mitos o relatos sobre Dios o lo sagrado,
sobre seres espirituales de forma oral o escrita y su consecuente
interpretación
• Dimensión práctica y ritual: culto, símbolos, sacramentos,
predicación, oración, meditación, confesión, sacrificios,
ofrecimientos, ritos de transición, etc.
• Dimensión Experiencial: Experiencia fundante o de los
fundadores, de los seguidores y sus componentes: soteriológico,
escatológico, conversional, liberativo o iluminativo frente a
realidades del mal, imaginarios religiosos, etc.
• Dimensión Doctrinal o filosófica: Proposiciones sistematizadas
sobre las narrativas fundantes.
• Dimensión ética: Valores que dan forma a la convivencia del
creyente
• Dimensión Social o institucional: Formas de Organización a
partir de las cuales las religiones o movimientos religiosos inciden y
se integran con sus sociedades a partir de: líderes, comunidades,
colectivos, jerarquías.
• Dimensión material: Edificios, monumentos, emblemas, lugares
 Lo peculiar del Cristianismo: Una persona: El propio
Jesucristo, su práctica, proyecto de vida plena y su Espíritu …
con todas las consecuencias prácticas, con todo lo que significa
para Dios y para el ser humano – “Nuestra fe no es una teoría,
una opinión sobre Dios y sobre el mundo. Nuestra fe es el
impacto del amor de Dios y de su Proyecto de Vida en nuestro
corazón, en nuestra existencia” Benedicto XVI.
 La praxis de la Iglesia
 Las preguntas claves:
 ¿Maestro que debo hacer para tener plenitud de vida?¿Por qué ser
Cristiano?¿Por qué no contentarse con ser humano sin más?
¿Qué significa ser cristiano en el mundo actual?
9. La Metodología Hermenéutico – Interpretativo e Histórico – Critico.
Escuchar – Discernir – Responder
Experiencial – Inductivo - Deductivo
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
4. Diferencias entre ERE y Catequesis
ERE
La dimensión religiosa como objeto de estudio
CATEQUESIS
La fe como objeto de práctica
10. Los responsables Estado – Sociedad Civil – Maestros – padres de Flia. Iglesia – padres de flia.
11. Clase de vínculo Relaciones académicas Vínculo de fe.
12. El lugar Colegio, lugar de cultura. Comunidad cristiana – Familia – Colegio católico
13. El material Programas escolares Manuales de catequesis
14. Actividades
complementarias
Confesionales – Culturales – No confesionales Vivenciales - Apostolado
15. La Evaluación Evaluación escolar Seguimiento del proceso de fe
Video:
Razón de la Alegría
NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE
OSCAR ARMANDO PÉREZ SAYAGO
Lic. En Educación Religiosa, U. La Salle; Estudios en Filosofía y Letras, U. La Salle; Diplomado en
ERE y Diplomado en Jóvenes y adultos. Una pedagogía del encuentro, U. Javeriana; Estudios en
Pastoral Educativa, Catequética fundamental y Pastoral Juvenil, ITEPAL; Maestría en Investigación
en Problemas Sociales Contemporáneos, U. Central.
Asesoría y acompañamiento en temas, tales como:
- Proyectos educativos de inspiración católica.
- Pastoral Educativa, Juvenil, vocacional.
- Educación Religiosa Escolar – ERE
- Análisis social y pastoral.
- Culturas juveniles.
- Filosofía para niños.
Celular: 3214449650
Correo: oscarp347@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los SacramentosTratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los Sacramentos
clasesteologia
 
Sacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o CrismaciónSacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o Crismación
Luis Meca
 
EL FIN DEL HOMBRE: DAR GLORIA A DIOS, CONOCERLE Y AMARLE
EL FIN DEL HOMBRE: DAR GLORIA A DIOS, CONOCERLE Y AMARLEEL FIN DEL HOMBRE: DAR GLORIA A DIOS, CONOCERLE Y AMARLE
EL FIN DEL HOMBRE: DAR GLORIA A DIOS, CONOCERLE Y AMARLE
Coco Loaiza
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
Daniel Scoth
 
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICOVOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
historia gobierno enseñanza y disciplina de la iglesia de Dios evangelio comp...
historia gobierno enseñanza y disciplina de la iglesia de Dios evangelio comp...historia gobierno enseñanza y disciplina de la iglesia de Dios evangelio comp...
historia gobierno enseñanza y disciplina de la iglesia de Dios evangelio comp...
iglesia de dios
 

La actualidad más candente (20)

La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
 
Tratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los SacramentosTratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los Sacramentos
 
Gracia santificante 60
Gracia santificante 60Gracia santificante 60
Gracia santificante 60
 
Sacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o CrismaciónSacramento de Confirmación o Crismación
Sacramento de Confirmación o Crismación
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
1. Proceso de iniciación cristiana infantil Paso a paso con Jesús
1. Proceso de iniciación cristiana infantil Paso a paso con Jesús1. Proceso de iniciación cristiana infantil Paso a paso con Jesús
1. Proceso de iniciación cristiana infantil Paso a paso con Jesús
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 
Evaluación en la catequesis
Evaluación en la catequesisEvaluación en la catequesis
Evaluación en la catequesis
 
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
 
Introducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgicaIntroducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgica
 
EL FIN DEL HOMBRE: DAR GLORIA A DIOS, CONOCERLE Y AMARLE
EL FIN DEL HOMBRE: DAR GLORIA A DIOS, CONOCERLE Y AMARLEEL FIN DEL HOMBRE: DAR GLORIA A DIOS, CONOCERLE Y AMARLE
EL FIN DEL HOMBRE: DAR GLORIA A DIOS, CONOCERLE Y AMARLE
 
Liturgía y catequesis
Liturgía y catequesisLiturgía y catequesis
Liturgía y catequesis
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICOVOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
 
Kerigma
KerigmaKerigma
Kerigma
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
 
historia gobierno enseñanza y disciplina de la iglesia de Dios evangelio comp...
historia gobierno enseñanza y disciplina de la iglesia de Dios evangelio comp...historia gobierno enseñanza y disciplina de la iglesia de Dios evangelio comp...
historia gobierno enseñanza y disciplina de la iglesia de Dios evangelio comp...
 

Destacado

13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Profesor de religión
Profesor de religiónProfesor de religión
Profesor de religión
vicariacinco
 
Estandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarEstandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolar
Jhoani Rave Rivera
 
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía Relgiosa
David Castro
 
Deca infantil y secundaria 2011
Deca infantil y secundaria 2011Deca infantil y secundaria 2011
Deca infantil y secundaria 2011
Junkal Guevara
 
02 cap 01 claves teologicas catecismo
02 cap 01 claves teologicas catecismo02 cap 01 claves teologicas catecismo
02 cap 01 claves teologicas catecismo
catecismoiglesia
 
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 

Destacado (20)

13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
 
Decálogo del Profesor de Religión
Decálogo del Profesor de ReligiónDecálogo del Profesor de Religión
Decálogo del Profesor de Religión
 
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez
2. Síntesis comparativa entre ERE y catequesis - Oscar Pérez
 
Características de la ERE
Características de la ERECaracterísticas de la ERE
Características de la ERE
 
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
 
Profesor de religión
Profesor de religiónProfesor de religión
Profesor de religión
 
Psicopedagogía Religiosa
Psicopedagogía ReligiosaPsicopedagogía Religiosa
Psicopedagogía Religiosa
 
Estandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarEstandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolar
 
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez
6. La pedagogía como fuente en el currículo de la ERE - Oscar Pérez
 
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
 
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez
3. Fines de la ERE en la escuela católica - Oscar Pérez
 
Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía Relgiosa
 
Diálogo fe cultura
Diálogo fe culturaDiálogo fe cultura
Diálogo fe cultura
 
Deca infantil y secundaria 2011
Deca infantil y secundaria 2011Deca infantil y secundaria 2011
Deca infantil y secundaria 2011
 
Pedagogía y didáctica de la religión
Pedagogía y didáctica de la religiónPedagogía y didáctica de la religión
Pedagogía y didáctica de la religión
 
02 cap 01 claves teologicas catecismo
02 cap 01 claves teologicas catecismo02 cap 01 claves teologicas catecismo
02 cap 01 claves teologicas catecismo
 
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez
1. Un nuevo contexto para la ERE - Oscar Pérez
 
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez
5. ¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? - Oscar Pérez
 
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez4. Claves pedagógicas para la ERE  desde Emaús - Oscar Pérez
4. Claves pedagógicas para la ERE desde Emaús - Oscar Pérez
 
¿Qué pedagogía de la fe?
¿Qué pedagogía de la fe?¿Qué pedagogía de la fe?
¿Qué pedagogía de la fe?
 

Similar a 7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE EREESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Proyecto de area religion grado once
Proyecto de area religion grado onceProyecto de area religion grado once
Proyecto de area religion grado once
eufenia
 
3302501 religion
3302501 religion3302501 religion
3302501 religion
flormariag
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
14031977
 
Cultura religion y_valores
Cultura religion y_valoresCultura religion y_valores
Cultura religion y_valores
carmenykaren
 

Similar a 7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez (20)

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE EREESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
 
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdfCurriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
 
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
 
Doutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia SocialDoutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia Social
 
Proyecto de area religion grado once
Proyecto de area religion grado onceProyecto de area religion grado once
Proyecto de area religion grado once
 
PLAN AREA DE RELIGION 2016.docx
PLAN AREA DE RELIGION 2016.docxPLAN AREA DE RELIGION 2016.docx
PLAN AREA DE RELIGION 2016.docx
 
DOCENTES ERE.pptx
DOCENTES ERE.pptxDOCENTES ERE.pptx
DOCENTES ERE.pptx
 
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacionLa dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
 
3302501 religion
3302501 religion3302501 religion
3302501 religion
 
Plan de area_religion_iecov
Plan de area_religion_iecovPlan de area_religion_iecov
Plan de area_religion_iecov
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docx
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docxRELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
 
Elaboración de Programa Anual de Educación Religiosa para los estudiantes 1°,...
Elaboración de Programa Anual de Educación Religiosa para los estudiantes 1°,...Elaboración de Programa Anual de Educación Religiosa para los estudiantes 1°,...
Elaboración de Programa Anual de Educación Religiosa para los estudiantes 1°,...
 
Ere
Ere Ere
Ere
 
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
 
8. Escuela y religión - Oscar Pérez
8. Escuela y religión - Oscar Pérez8. Escuela y religión - Oscar Pérez
8. Escuela y religión - Oscar Pérez
 
Ere1
Ere1Ere1
Ere1
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
 
Cultura religion y_valores
Cultura religion y_valoresCultura religion y_valores
Cultura religion y_valores
 

Más de Oscar A. Pérez Sayago

Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez SayagoEducar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Oscar A. Pérez Sayago
 
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Racionalismo de Descartes - Oscar Pérez
Racionalismo de Descartes - Oscar PérezRacionalismo de Descartes - Oscar Pérez
Racionalismo de Descartes - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 

Más de Oscar A. Pérez Sayago (19)

EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOREL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
 
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
 
Contemplad
ContempladContemplad
Contemplad
 
Carta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida ConsagradaCarta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida Consagrada
 
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la EREInteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
 
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ 59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
 
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
 
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez SayagoEducar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
 
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
 
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
 
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
 
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
 
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
 
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
 
14. ERE y catequesis - Oscar Pérez
14. ERE y catequesis - Oscar Pérez14. ERE y catequesis - Oscar Pérez
14. ERE y catequesis - Oscar Pérez
 
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
 
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
 
Racionalismo de Descartes - Oscar Pérez
Racionalismo de Descartes - Oscar PérezRacionalismo de Descartes - Oscar Pérez
Racionalismo de Descartes - Oscar Pérez
 
El renacimiento - Oscar Pérez
El renacimiento  - Oscar PérezEl renacimiento  - Oscar Pérez
El renacimiento - Oscar Pérez
 

7. Naturaleza, identidad y misión de la ERE - Oscar Pérez

  • 2. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 1. La asignatura de ERE para la formación integral Algunos autores analizan el proceso educativo desde la perspectiva de la transmisión del saber cultural entre las generaciones. …. Escuela pone a disposición “tradiciones públicas”. Para estos autores se trata de un proceso mediante el cual los mayores preparan a los jóvenes para convertirse en individuos adulto dentro de la sociedad.
  • 3. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 1. La asignatura de ERE para la formación integral FORMACIÓN INTEGRAL “Es un proceso continuo, permanente y participativo que busca desarrollar armónica y coherentemente todas y cada una de las dimensiones del ser humano, a fin de lograr su realización plena en la sociedad”. Video: La misión de transmitir la Buena Noticia
  • 4. DIMENSIÓN CUALIDAD del PERFIL del ESTUDIANTE ÉTICA ESPIRITUAL COGNITIVA COMUNICATIVA AFECTIVA ESTÉTICA CORPORAL SOCIO-POLÍTICA Capaz de tomar decisiones libres, responsables y autónomas. Capaz de trascender -ir más allá- de su existencia para ponerse en contacto con las demás personas y con lo totalmente Otro (Dios), con el fin de dar sentido a su propia vida. Capaz de comprender y aplicar creativamente los saberes en la interacción consigo mismo, los demás y el entorno. Capaz de interactuar significativamente e interpretar mensajes con sentido crítico. Capaz de amar-se y expresar el amor en sus relaciones interpersonales. Capaz de desarrollar y expresar creativamente su sensibilidad para apreciar y transformar el entorno. Capaz de valorar, desarrollar y expresar armónicamente su corporalidad. Capaz de asumir un compromiso solidario y comunitario en la construcción de una sociedad más justa y participativa.
  • 5. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 1. La asignatura de ERE para la formación integral Se trata de aprender a vivir juntos conociendo mejor a los demás, su historia, sus tradiciones y su espiritualidad, y a partir de ahí, crear un espíritu nuevo que impulse la realización de proyectos comunes o la solución inteligente y pacífica de los inevitables conflictos.
  • 6. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 2. ¿Es posible la formación integral sin clase de ERE? Dimensión Perdida Paul Tillich, teólogo protestante de los años 60, llamaba a la dimensión religiosa “la dimensión perdida”, expresión con la que tituló uno de sus libros más significativos. Lo importante de esta dimensión es “la pregunta por el sentido de la vida” que el hombre se hace y se responde, aunque no sea consciente de ello, y aunque a la respuesta no la llame Dios ni le dé las clásicas formas religiosas. Esta necesidad para preguntarse por el sentido de la vida y para dar respuestas aunque sean absurdas, es l oque constituye la dimensión religiosa del ser humano; y en este sentido, la dimensión religiosa es universal, sea la respuesta creyente o no.
  • 7. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 2. ¿Es posible la formación integral sin clase de ERE? El factor religioso, esa “inteligencia espiritual” que refiere Antunes, es un factor específicamente humano y constitutivo del ser. Formar al hombre exige formarlo también en su “dimensión religiosa”. Como afirma Zubiri: “El hombre encuentra a Dios al realizarse religadamente como persona… De ahí que toda realización personal humana sea precisa y formalmente la configuración optativa del ser humano respecto de “Dios en mi persona”.
  • 8. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 3. Una aproximación conceptual a la ERE  La ERE es una disciplina escolar - Atiende al conocimiento de la realidad religiosa y a la construcción de un saber sobre la experiencia religiosa. - La religión, , lo religioso y la religiosidad juegan un papel entramado de la realidad. - La ERE no asume una actitud pasiva frente a la aportación de la ciencia, sino que lleva a cabo su propia mirada sobre el mismo fenómeno y hace una lectura crítica al aporte de las ciencias. Video: ¿Quién es él?
  • 9. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 3. Identidad de la ERE  La ERE es un área de formación - La ERE proporciona los elementos necesarios para una asimilación crítica de la cultura. - Fortalece la capacidad para analizar lo religioso dentro de la cultura de la cual forma parte. - Es necesario llegar a la formación de un sujeto capaz de optar responsablemente en asuntos de creencia, cualquiera que sea su inclinación religiosa.
  • 10. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 3. Identidad de la ERE  La ERE es un área fundamental - La ONU reconoce el derecho de libertad de cultos y el derecho a la educación en la religión. - Todo sujeto humano podrá exigir una formación en su fe genérica para dar sentido a su respuesta de creer o no creer. - La Ley 115, en su artículo 23, señala la educación religiosa como un área fundamental y obligatoria.
  • 11. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 3. ¿Qué es Educación Religiosa Escolar?  Una asignatura necesaria dentro del marco escolar, desde una concepción de escuela al servicio de la formación integral.  Una materia escolar regulada por la normatividad del Estado Colombiano: obligatoriedad.  Una asignatura que requiere la misma seriedad académica (contenidos, metodología, textos evaluaciones, …) que las demás.  Un diálogo entre la fe y la cultura. Video: Educar en la felicidad
  • 12. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 3. ¿Qué es Educación Religiosa Escolar?  Una presentación concreta, del hecho religioso cristiano.  Una explicación de lo elementos fundamentales de la fe, que se ofrece, desde la fe.  Un modo de acercarse al mensaje y acontecimiento cristiano.  Una material que la Iglesia colombiana apuesta desde cuatro enfoques: antropológico, bíblico, bíblico cristológico y eclesiológico.
  • 13. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 4. Diferencias entre ERE y Catequesis ERE La dimensión religiosa como objeto de estudio CATEQUESIS La fe como objeto de práctica 1. La ciencia de fondo Pedagogía y didáctica de la religión Teología pastoral y catequética 2. El tipo de educación Educación Religiosa Escolar Catequesis 3. La exigencia Misión de la Escuela Misión Eclesial 4. La justificación Fundamentos educativos. Motivos teológico-pastorales 5. Origen Diálogo fe-cultura Diálogo en la fe 6. Finalidad Formar la dimensión religiosa y trascendente del estudiante para que actúe de forma responsable y coherente con su opción religiosa. Contribuir con la formación de seres humanos integrales, solidarios, sin indiferencia, sociedad democrática y creación plena. Acompañar el proceso comunitario de educación y madurez en la fe que implica el seguimiento de Jesús, su persona, su mensaje y su proyecto del Reino para producir “Vida Plena y Abundante”. Entregar una fundamentación más sólida y una concentración de la Teología Católica acorde con los tiempos. Contribuir en la formación de discípulos misioneros de Jesús.
  • 14. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 4. Diferencias entre ERE y Catequesis ERE La dimensión religiosa como objeto de estudio CATEQUESIS La fe como objeto de práctica 7. Objeto de estudio El hecho, la experiencia, el fenómeno religioso y las diversas culturas religiosas que se han formado a lo largo de la historia. La Persona de Jesús y su Espíritu de Vida Plena y Abundante. 8. Los contenidos CONTENIDOS A PARTIR DE LAS DIMENSIONES DEL HECHO RELIGIOSO Y SUS FENÓMENOS: • Dimensión Narrativa: Mitos o relatos sobre Dios o lo sagrado, sobre seres espirituales de forma oral o escrita y su consecuente interpretación • Dimensión práctica y ritual: culto, símbolos, sacramentos, predicación, oración, meditación, confesión, sacrificios, ofrecimientos, ritos de transición, etc. • Dimensión Experiencial: Experiencia fundante o de los fundadores, de los seguidores y sus componentes: soteriológico, escatológico, conversional, liberativo o iluminativo frente a realidades del mal, imaginarios religiosos, etc. • Dimensión Doctrinal o filosófica: Proposiciones sistematizadas sobre las narrativas fundantes. • Dimensión ética: Valores que dan forma a la convivencia del creyente • Dimensión Social o institucional: Formas de Organización a partir de las cuales las religiones o movimientos religiosos inciden y se integran con sus sociedades a partir de: líderes, comunidades, colectivos, jerarquías. • Dimensión material: Edificios, monumentos, emblemas, lugares  Lo peculiar del Cristianismo: Una persona: El propio Jesucristo, su práctica, proyecto de vida plena y su Espíritu … con todas las consecuencias prácticas, con todo lo que significa para Dios y para el ser humano – “Nuestra fe no es una teoría, una opinión sobre Dios y sobre el mundo. Nuestra fe es el impacto del amor de Dios y de su Proyecto de Vida en nuestro corazón, en nuestra existencia” Benedicto XVI.  La praxis de la Iglesia  Las preguntas claves:  ¿Maestro que debo hacer para tener plenitud de vida?¿Por qué ser Cristiano?¿Por qué no contentarse con ser humano sin más? ¿Qué significa ser cristiano en el mundo actual? 9. La Metodología Hermenéutico – Interpretativo e Histórico – Critico. Escuchar – Discernir – Responder Experiencial – Inductivo - Deductivo
  • 15. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE 4. Diferencias entre ERE y Catequesis ERE La dimensión religiosa como objeto de estudio CATEQUESIS La fe como objeto de práctica 10. Los responsables Estado – Sociedad Civil – Maestros – padres de Flia. Iglesia – padres de flia. 11. Clase de vínculo Relaciones académicas Vínculo de fe. 12. El lugar Colegio, lugar de cultura. Comunidad cristiana – Familia – Colegio católico 13. El material Programas escolares Manuales de catequesis 14. Actividades complementarias Confesionales – Culturales – No confesionales Vivenciales - Apostolado 15. La Evaluación Evaluación escolar Seguimiento del proceso de fe Video: Razón de la Alegría
  • 16. NATURALEZA, IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ERE OSCAR ARMANDO PÉREZ SAYAGO Lic. En Educación Religiosa, U. La Salle; Estudios en Filosofía y Letras, U. La Salle; Diplomado en ERE y Diplomado en Jóvenes y adultos. Una pedagogía del encuentro, U. Javeriana; Estudios en Pastoral Educativa, Catequética fundamental y Pastoral Juvenil, ITEPAL; Maestría en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos, U. Central. Asesoría y acompañamiento en temas, tales como: - Proyectos educativos de inspiración católica. - Pastoral Educativa, Juvenil, vocacional. - Educación Religiosa Escolar – ERE - Análisis social y pastoral. - Culturas juveniles. - Filosofía para niños. Celular: 3214449650 Correo: oscarp347@gmail.com