SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE ING. MECÁNICA
CURSO DE FILOSOFÍA 2023 S-I
• DOCENTE: Mg. Elva Villar Garnica
HECHO
MORAL
Valor moral
Obligación
moral
JUICIO
MORAL
Conceptos
básicos
Conciencia
Moral
Valores
BUENA
VOLUNTAD
ARGUMENTO
MORAL
¿Qué es un
hecho?
Hecho es lo que
acontece
La explosión de
un volcán Un día de lluvia
El estado de
miseria
Un atentado
terrorista
No podemos permanecer indiferentes frente
algunos hechos, aquellos que podemos
rechazar o aceptar son hechos morales
Fatalidad Injusticia
¿Qué es el valor?
Son cualidades de
algunos objetos
llamados bienes
Jerarquía Polaridad
poseen
¿Qué es el valor moral?
Solo el acto que se hace
por deber tiene valor moral
Se puede considerar como
aquel árbitro interior que nos
obliga actuar moralmente,
sobre lo que debemos hacer y
no hacer
¿Qué es la conciencia moral?
Teoría del
desarrollo moral
Etapa pre
convencional
Etapa
convencional
Etapa pos
convencional
HETERONOMIA
AUTONOMÍA
¿Qué es la obligación
moral?
Lejos de ser una presión originada en
la autoridad, en la sociedad, en el
inconsciente o en el miedo al castigo,
la verdadera obligación moral es la
presión que ejerce la razón sobre la
voluntad.
Ética material Ética formal
Felicidad Deber
¿Qué es la buena voluntad?
Una buena voluntad es aquella
facultad que adopta buenos
principios y se propone actuar
acordemente.
¿Qué es el juicio moral?
Son aquellas expresiones en las que nos
pronunciamos sobre la bondad o maldad
de algunos actos pasados, presentes o
previstos.
Es bueno cumplir con
las promesas
No es correcto mentir
¿Qué es la
argumentación moral?
Es un proceso mediante el cual
intentamos demostrar que unas reglas
son satisfactorias, buenas, adecuadas o
convenientes y que otras no lo son.
Ética en la
antigüedad
La ética surge en el periodo de la
filosofía antigua, específicamente
en el periodo denominado,
antropológico.
Éticas
Éticas
helenistas
relativismo
moral
Intelectualism
o moral
Eudemonismo
Sofistas
Sócrates
Aristóteles
Hedonismo
Estoicism
o
Cinismo
Epicureís
mo
Placer
Apatía
Natural
Temor
La ética en el periodo de la filosofía medieval da
un giro completo con el cristianismo. La ética se
volverá un medio para lograr la salvación de las
almas.
Ética cristiana
San Agustín El problema del mal.
El mal
ontológico
El mal moral
Dios no pudo crear el mal,
porque Dios es Bueno y todo
lo que proceda de él goza de
esa bondad.
Se origina en el pecado
original, el cual debilitó el
alma humana a través de la
desobediencia.
Santo Tomás Acepta la ética
aristotélica
La felicidad
puede de ser
dos tipos
Imperfecta: es natural, la que
postuló Aristóteles
Perfecta: es sobrenatural,
está basada en la posesión
de Dios.
La ética cristiana es una ética de fines, puesto que postula que el fin último es
la salvación de las almas, a través de la contemplación de la gracia divina por
medio del cumplimiento de los mandatos que dios ha puesto.
¿Qué es la
argumentación moral?
Es un proceso mediante el cual
intentamos demostrar que unas reglas
son satisfactorias, buenas, adecuadas o
convenientes y que otras no lo son.
LA ETICIDAD COMO CARACTERÍSTICA DEL SER
HUMANO
Las personas tenemos inclinación a querer lo mejor
La convivencia con los otros nos da sentido y razón de ser
Tiene capacidad de autorrealización “queremos ser más humanos”
El hombre no está acabado, es indeterminado, está en la posibilidad de ser, lo que cada uno
quiere ser
¿Será posible ser mejor?
¿Cómo quieres ser?
¿Podría ser usted mejor persona?
El hombre hace mejor o peor al mundo
 ¿Es que, el derecho a la vida está universalmente reconocido por encima de todas
las demás consideraciones?
 ¿Hemos de respetar siempre, sobre todo, la vida, también, del criminal y el terrorista,
de nuestro enemigo, del enfermo incurable, del hijo no deseado, del suicida?
 ¿Hasta que punto, por otra parte, hemos de respetar la vida psíquica y moral del
hombre?
El derecho a la vida es
considerado como un
bien
Deseable y deseado por el
hombre
El derecho a la vida
moral
Hablamos de vida moral, haciendo referencia directa a
lo que es el hombre en cuanto persona moral, como
totalidad de actos y situaciones, como sujeto creativo y
como fin en sí mismo, no equiparable a los objetos.
Son indignas dela persona moral humana, situaciones como:
• El abandono de grandes sectores de la población que viven alejados y marginados.
• Ciertas actitudes impositivas y crueles.
• Es indigno del hombre el ritmo asfixiante de la vida.
• Es indigno del hombre el olvido de los valores más propiamente suyos.
• Es indigno del hombre la educación que oprime la riqueza espontánea y natural del
niño.
El hombre moral
El derecho a la vida
moral
Hablamos de vida moral, haciendo referencia directa a
lo que es el hombre en cuanto persona moral, como
totalidad de actos y situaciones, como sujeto creativo y
como fin en sí mismo, no equiparable a los objetos.
Son indignas dela persona moral humana, situaciones como:
• El abandono de grandes sectores de la población que viven alejados y marginados.
• Ciertas actitudes impositivas y crueles.
• Es indigno del hombre el ritmo asfixiante de la vida.
• Es indigno del hombre el olvido de los valores más propiamente suyos.
• Es indigno del hombre la educación que oprime la riqueza espontánea y natural del
niño.
El hombre moral
25
BIBLIOGRAFÍA
 HORTA, E. y RODRÍGUEZ, V. (2011). Ética general. 6ta. Edición.
Bogotá:ECOE Ediciones.
 MÜNCH,L. (2014).Ética y Valores I. México: Trillas.
 PACHECO, M. (2017).Ética. México:LIMUSA.
 SÁNCHEZ VASQUEZ, A. (1969). Ética. México: Editorial Grijalbo
S.A.
 SIMONS, A. (2017). Ética y ejercicio de la ciudadanía. Lima:
FondoEditorial PUCP
ACONTECIMIENTO Y HECHO MORAL.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ACONTECIMIENTO Y HECHO MORAL.pdf

etica
eticaetica
etica
eticaetica
etica
eticaetica
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
cristian_07
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
gladishernandez
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Etica
vicente_cvc
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
JonathanPalaciosMore
 
La etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptxLa etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptx
LucasVillarM
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
Albert Blackson
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Problema como construccion moral
Problema como construccion moralProblema como construccion moral
Problema como construccion moral
kjta
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
fra02so11
 
sandracuenca
sandracuencasandracuenca
sandracuenca
sandracuenca
 
Profesion y valores
Profesion y valoresProfesion y valores
Profesion y valores
claulgam
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Stefania Alvarado Fisco
 
Accion moral
Accion moralAccion moral
Accion moral
Laura Chemena
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
urielfelipesanchez
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
matiwlopez
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
Edith GC
 

Similar a ACONTECIMIENTO Y HECHO MORAL.pdf (20)

etica
eticaetica
etica
 
etica
eticaetica
etica
 
etica
eticaetica
etica
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Etica
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
 
La etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptxLa etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptx
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
Problema como construccion moral
Problema como construccion moralProblema como construccion moral
Problema como construccion moral
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
 
sandracuenca
sandracuencasandracuenca
sandracuenca
 
Profesion y valores
Profesion y valoresProfesion y valores
Profesion y valores
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Accion moral
Accion moralAccion moral
Accion moral
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
 

Último

TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 

Último (13)

TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 

ACONTECIMIENTO Y HECHO MORAL.pdf

  • 1. ESCUELA DE ING. MECÁNICA CURSO DE FILOSOFÍA 2023 S-I • DOCENTE: Mg. Elva Villar Garnica
  • 3. ¿Qué es un hecho? Hecho es lo que acontece La explosión de un volcán Un día de lluvia El estado de miseria Un atentado terrorista No podemos permanecer indiferentes frente algunos hechos, aquellos que podemos rechazar o aceptar son hechos morales Fatalidad Injusticia
  • 4.
  • 5. ¿Qué es el valor? Son cualidades de algunos objetos llamados bienes Jerarquía Polaridad poseen
  • 6. ¿Qué es el valor moral? Solo el acto que se hace por deber tiene valor moral
  • 7. Se puede considerar como aquel árbitro interior que nos obliga actuar moralmente, sobre lo que debemos hacer y no hacer ¿Qué es la conciencia moral? Teoría del desarrollo moral Etapa pre convencional Etapa convencional Etapa pos convencional HETERONOMIA AUTONOMÍA
  • 8. ¿Qué es la obligación moral? Lejos de ser una presión originada en la autoridad, en la sociedad, en el inconsciente o en el miedo al castigo, la verdadera obligación moral es la presión que ejerce la razón sobre la voluntad. Ética material Ética formal Felicidad Deber
  • 9. ¿Qué es la buena voluntad? Una buena voluntad es aquella facultad que adopta buenos principios y se propone actuar acordemente.
  • 10. ¿Qué es el juicio moral? Son aquellas expresiones en las que nos pronunciamos sobre la bondad o maldad de algunos actos pasados, presentes o previstos. Es bueno cumplir con las promesas No es correcto mentir
  • 11. ¿Qué es la argumentación moral? Es un proceso mediante el cual intentamos demostrar que unas reglas son satisfactorias, buenas, adecuadas o convenientes y que otras no lo son.
  • 12. Ética en la antigüedad La ética surge en el periodo de la filosofía antigua, específicamente en el periodo denominado, antropológico. Éticas Éticas helenistas relativismo moral Intelectualism o moral Eudemonismo Sofistas Sócrates Aristóteles Hedonismo Estoicism o Cinismo Epicureís mo Placer Apatía Natural Temor
  • 13. La ética en el periodo de la filosofía medieval da un giro completo con el cristianismo. La ética se volverá un medio para lograr la salvación de las almas. Ética cristiana San Agustín El problema del mal. El mal ontológico El mal moral Dios no pudo crear el mal, porque Dios es Bueno y todo lo que proceda de él goza de esa bondad. Se origina en el pecado original, el cual debilitó el alma humana a través de la desobediencia. Santo Tomás Acepta la ética aristotélica La felicidad puede de ser dos tipos Imperfecta: es natural, la que postuló Aristóteles Perfecta: es sobrenatural, está basada en la posesión de Dios. La ética cristiana es una ética de fines, puesto que postula que el fin último es la salvación de las almas, a través de la contemplación de la gracia divina por medio del cumplimiento de los mandatos que dios ha puesto.
  • 14.
  • 15. ¿Qué es la argumentación moral? Es un proceso mediante el cual intentamos demostrar que unas reglas son satisfactorias, buenas, adecuadas o convenientes y que otras no lo son.
  • 16.
  • 17. LA ETICIDAD COMO CARACTERÍSTICA DEL SER HUMANO Las personas tenemos inclinación a querer lo mejor La convivencia con los otros nos da sentido y razón de ser Tiene capacidad de autorrealización “queremos ser más humanos” El hombre no está acabado, es indeterminado, está en la posibilidad de ser, lo que cada uno quiere ser ¿Será posible ser mejor? ¿Cómo quieres ser? ¿Podría ser usted mejor persona? El hombre hace mejor o peor al mundo
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  ¿Es que, el derecho a la vida está universalmente reconocido por encima de todas las demás consideraciones?  ¿Hemos de respetar siempre, sobre todo, la vida, también, del criminal y el terrorista, de nuestro enemigo, del enfermo incurable, del hijo no deseado, del suicida?  ¿Hasta que punto, por otra parte, hemos de respetar la vida psíquica y moral del hombre? El derecho a la vida es considerado como un bien Deseable y deseado por el hombre
  • 23. El derecho a la vida moral Hablamos de vida moral, haciendo referencia directa a lo que es el hombre en cuanto persona moral, como totalidad de actos y situaciones, como sujeto creativo y como fin en sí mismo, no equiparable a los objetos. Son indignas dela persona moral humana, situaciones como: • El abandono de grandes sectores de la población que viven alejados y marginados. • Ciertas actitudes impositivas y crueles. • Es indigno del hombre el ritmo asfixiante de la vida. • Es indigno del hombre el olvido de los valores más propiamente suyos. • Es indigno del hombre la educación que oprime la riqueza espontánea y natural del niño. El hombre moral
  • 24. El derecho a la vida moral Hablamos de vida moral, haciendo referencia directa a lo que es el hombre en cuanto persona moral, como totalidad de actos y situaciones, como sujeto creativo y como fin en sí mismo, no equiparable a los objetos. Son indignas dela persona moral humana, situaciones como: • El abandono de grandes sectores de la población que viven alejados y marginados. • Ciertas actitudes impositivas y crueles. • Es indigno del hombre el ritmo asfixiante de la vida. • Es indigno del hombre el olvido de los valores más propiamente suyos. • Es indigno del hombre la educación que oprime la riqueza espontánea y natural del niño. El hombre moral
  • 25. 25 BIBLIOGRAFÍA  HORTA, E. y RODRÍGUEZ, V. (2011). Ética general. 6ta. Edición. Bogotá:ECOE Ediciones.  MÜNCH,L. (2014).Ética y Valores I. México: Trillas.  PACHECO, M. (2017).Ética. México:LIMUSA.  SÁNCHEZ VASQUEZ, A. (1969). Ética. México: Editorial Grijalbo S.A.  SIMONS, A. (2017). Ética y ejercicio de la ciudadanía. Lima: FondoEditorial PUCP