SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LOS
 VALORES PARA UNA
CONVIVENCIA SOCIAL

      AXIOLOGÍA Y ANOMIA
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
         NELSON HERLEY BENÍTEZ SOSA
                 2012162017
LA AXIOLOGÍA
La axiología o como también se conoce, la filosofía de los valores, es la rama de
la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos


Origen
El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie en 1902 y
luego por Eduard von Hartmann en 1908. El filosofo Diego Casta logro que la
axiología tomara un nuevo rumbo hacia lo inconcluso por no saber nada del
tema.
¿Qué es un
valor?
Valor moral es todo aquello que lleva al hombre a defender y crecer en su
dignidad de persona, el valor moral conduce al bien moral. Se conoce que
bien es todo aquello que mejora, perfecciona, completa. El valor moral
perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su
libertad, y en su razón.




                                   El valor moral te lleva a construirte como
                                  hombre, a hacerte más humano. Depende
                                 exclusivamente de la elección libre, el sujeto
                                  decide alcanzar dichos valores y esto sólo
                                    será posible basándose en esfuerzo y
                                                perseverancia
Clasificación de los
Valores                                              Valores Estéticos
Valores Religiosos                                   Fin Objetivo: Belleza
Fin Objetivo: Dios                                   Fin Subjetivo: Gozo de la armonía
Fin Subjetivo: Santidad                              Actividades: Contemplación,
Actividades: Culto interno y externo, virtudes       creación, interpretación
sobrenaturales                                       Preponderancia: Toda la persona
Preponderancia: Toda la persona dirigida por la      ante algo material.
Fe.                                                  Necesidad que satisface:
Necesidad que satisface: Autorrealización            Autorrealización
Tipo de Persona: Santo                               Tipo de Persona: Íntegra
Ciencia que lo estudio: Teología                     Ciencia que lo estudio: Estética
Valores Morales
Fin Objetivo: Bondad                              Valores Intelectuales
Fin Subjetivo: Felicidad                          Fin Objetivo: Verdad
Actividades: Virtudes humanas                     Fin Subjetivo: Sabiduría
Preponderancia: Libertad dirigida por la razón    Actividades: Abstracción y Construcción
Necesidad que satisface: Autorrealización         Preponderancia: Razón
Tipo de Persona: Íntegra                          Necesidad que satisface: Autorrealización
Ciencia que lo estudio: Ética                     Tipo de Persona: Íntegra
                                                  Ciencia que lo estudio: Lógica
Valores Afectivos
Fin Objetivo: Amor                         Valores Físicos
Fin Subjetivo: Agrado, afecto, placer      Fin Objetivo: Salud
Actividades: Manifestaciones de afect      Fin Subjetivo: Bienestar Físico
o, sentimientos y emociones                Actividades: Higiene
Preponderancia: Afectividad                Preponderancia: Cuerpo
Necesidad que satisface: Del Yo            Necesidad que satisface: Fisiológicas
Tipo de Persona: Sensible                  Tipo de Persona: Atleta
Ciencia que lo estudio: Psicología         Ciencia que lo estudio: Medicina



Valores Sociales
Fin Objetivo: Poder                        Valores Económicos
Fin Subjetivo: Fama, prestigio             Fin Objetivo: Bienes, riqueza
Actividades: Relación                      Fin Subjetivo: Confort
con hombre masa, liderazgo, política       Actividades: Administración
Preponderancia: Capacidad                  Preponderancia: Cosas a las que se da
de interacción y adaptabilidad             valor convencional
Necesidad que satisface: Sociales          Necesidad que satisface: Seguridad
Tipo de Persona: Famosa, líder, política   Tipo de Persona: Hombre de Negocios
Ciencia que lo estudio: Sociología         Ciencia que lo estudio: Economía
Virtudes humanas fundamentales

Las virtudes humanas fundamentales son, desde Aristóteles, las
siguientes: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.


         Prudenci                                     Justicia
         a                               La justicia es la concepción que cada
La prudencia nos ayuda a reflexionar y
                                         época y civilización tiene acerca del
 a considerar los efectos que pueden
                                         sentido de sus normas jurídicas. Es un
producir nuestras palabras y acciones,
                                         valor determinado por la sociedad.
  teniendo como resultado un actuar
                                         Nació de la necesidad de mantener la
 correcto en cualquier circunstancia.
                                         armonía entre sus integrantes
Fortaleza                        Templanz
                                        a
                                  La templanza es la virtud que
   Virtud mediante la cual
                               permite dominar racionalmente los
somos capaces de soportar o
                                 apetitos y moderar la atracción
vencer los obstáculos que se
                                hacia los placeres sensibles y el
 oponen al bien y a nuestro
                                 uso de los bienes creados. La
     progreso espiritual.
                               disposición natural al gozo puede
                               hacer obrar desordenadamente al
                                           ser humano.
LA ANOMIA
La anomia es un estado que surge cuando las reglas sociales se han
degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los
integrantes de una comunidad. El concepto, por lo tanto, también puede
hacer referencia a la carencia de leyes.


    La anomia se refiere a una
violación de las normas sociales,
   aunque no de una ley: si una
 persona rompe la ley, incurre en
 un delito. Lo habitual es que las
clases bajas de la sociedad estén
sometidas a una mayor presión y
 tengan una mayor propensión a
 alejarse de las normas sociales
           compartidas.
Los principales
impulsores del
concepto fueron los
sociólogos Emile
Durkheim y Robert
Merton. Este último
especialista indica que
la anomia aparece
cuando los objetivos de
una cultura y la
posibilidad de acceso
de algunos grupos
poblacionales a los
medios necesarios se
encuentran disociados.
La asociación entre
medios y fines, por lo
tanto, comienza a
debilitarse hasta que se
concreta el quiebre
del entramado social.
Bibliografía

http://www.monografias.com/trabajos75/definicion-tipos-valores/definicion-
tipos-valores.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Axiolog%C3%ADa

http://aulas.ecci.edu.co/file.php/1/contenidos_cursos_virtuales/catedra/segu
ndocorte/index.html

http://www.proyectopv.org/1-verdad/prudencia.htm

http://definicion.de/anomia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
Upaep Online
 
introduccion religion
introduccion religionintroduccion religion
introduccion religion
Javier Araneda
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Rodrigo Diaz
 
Etica
EticaEtica
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
Andrew Kidpatrick
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
AlexisMonjes
 
Vicio y virtud
Vicio y virtudVicio y virtud
Vicio y virtud
lucyflow
 
La importancia de los valores
La importancia de los valores La importancia de los valores
La importancia de los valores caruehana
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension eticadassalud
 
Virtudes cardinales
Virtudes cardinalesVirtudes cardinales
Virtudes cardinales
cocoliso13
 
Fundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralFundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralValentina Andrade
 
SANTO TOMÁS DE AQUINO
SANTO TOMÁS DE AQUINOSANTO TOMÁS DE AQUINO
SANTO TOMÁS DE AQUINO
joseipuz
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computopilarsosaobando
 
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humanoLa eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
Deybis Anaya
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
Etica y cultura
Etica y culturaEtica y cultura
Etica y cultura
 
introduccion religion
introduccion religionintroduccion religion
introduccion religion
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Vicio y virtud
Vicio y virtudVicio y virtud
Vicio y virtud
 
La importancia de los valores
La importancia de los valores La importancia de los valores
La importancia de los valores
 
El Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTicaEl Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTica
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Virtudes cardinales
Virtudes cardinalesVirtudes cardinales
Virtudes cardinales
 
12. el concepto de virtud
12. el concepto de virtud12. el concepto de virtud
12. el concepto de virtud
 
Fundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralFundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moral
 
SANTO TOMÁS DE AQUINO
SANTO TOMÁS DE AQUINOSANTO TOMÁS DE AQUINO
SANTO TOMÁS DE AQUINO
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
 
Conceptos De Moral
Conceptos De MoralConceptos De Moral
Conceptos De Moral
 
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humanoLa eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
 

Destacado

AXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIAAXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIAjaacostap
 
AXIONOMIA Y ANOMIA
 AXIONOMIA Y ANOMIA AXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIA
jaacostap
 
Axionomia y anomia
Axionomia y anomiaAxionomia y anomia
Axionomia y anomia
ecci
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
judith hernandez
 
Distintas areas de la biolo
Distintas areas de la bioloDistintas areas de la biolo
Distintas areas de la biolo
lau_97
 
áReas profesionales en orientación educativa plática
áReas profesionales en  orientación educativa pláticaáReas profesionales en  orientación educativa plática
áReas profesionales en orientación educativa plática
Orientadores Valladolid
 
Area de carreras universitarias
Area de carreras universitariasArea de carreras universitarias
Area de carreras universitariasAngel Escobedo
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESdoris300488
 

Destacado (10)

AXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIAAXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIA
 
AXIONOMIA Y ANOMIA
 AXIONOMIA Y ANOMIA AXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIA
 
Axionomia y anomia
Axionomia y anomiaAxionomia y anomia
Axionomia y anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Distintas areas de la biolo
Distintas areas de la bioloDistintas areas de la biolo
Distintas areas de la biolo
 
áReas profesionales en orientación educativa plática
áReas profesionales en  orientación educativa pláticaáReas profesionales en  orientación educativa plática
áReas profesionales en orientación educativa plática
 
Area de carreras universitarias
Area de carreras universitariasArea de carreras universitarias
Area de carreras universitarias
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 

Similar a Axiologia y anomia

Importancia de los valores para una convivencia social 2
Importancia de los valores para una convivencia social 2Importancia de los valores para una convivencia social 2
Importancia de los valores para una convivencia social 2
GLADYSHRAMIREZP
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialcristian_07
 
Valores
ValoresValores
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
angelicagarzonalvis
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
angelicagarzonalvis
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
Carlos Sierra
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialJhoany Barbosa
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
CRISTIANMARTINcorredor
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Etica
vicente_cvc
 
La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente
yhetsykah
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Alejandro Tellez Arciniegas
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Diapositivas catedra
Diapositivas catedraDiapositivas catedra
Diapositivas catedrafachaparro8
 

Similar a Axiologia y anomia (20)

Importancia de los valores para una convivencia social 2
Importancia de los valores para una convivencia social 2Importancia de los valores para una convivencia social 2
Importancia de los valores para una convivencia social 2
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
valores
valoresvalores
valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
 
Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Etica
 
La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Diapositivas catedra
Diapositivas catedraDiapositivas catedra
Diapositivas catedra
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Axiologia y anomia

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL AXIOLOGÍA Y ANOMIA ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES NELSON HERLEY BENÍTEZ SOSA 2012162017
  • 2. LA AXIOLOGÍA La axiología o como también se conoce, la filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos Origen El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie en 1902 y luego por Eduard von Hartmann en 1908. El filosofo Diego Casta logro que la axiología tomara un nuevo rumbo hacia lo inconcluso por no saber nada del tema.
  • 3. ¿Qué es un valor? Valor moral es todo aquello que lleva al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona, el valor moral conduce al bien moral. Se conoce que bien es todo aquello que mejora, perfecciona, completa. El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, y en su razón. El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano. Depende exclusivamente de la elección libre, el sujeto decide alcanzar dichos valores y esto sólo será posible basándose en esfuerzo y perseverancia
  • 4. Clasificación de los Valores Valores Estéticos Valores Religiosos Fin Objetivo: Belleza Fin Objetivo: Dios Fin Subjetivo: Gozo de la armonía Fin Subjetivo: Santidad Actividades: Contemplación, Actividades: Culto interno y externo, virtudes creación, interpretación sobrenaturales Preponderancia: Toda la persona Preponderancia: Toda la persona dirigida por la ante algo material. Fe. Necesidad que satisface: Necesidad que satisface: Autorrealización Autorrealización Tipo de Persona: Santo Tipo de Persona: Íntegra Ciencia que lo estudio: Teología Ciencia que lo estudio: Estética Valores Morales Fin Objetivo: Bondad Valores Intelectuales Fin Subjetivo: Felicidad Fin Objetivo: Verdad Actividades: Virtudes humanas Fin Subjetivo: Sabiduría Preponderancia: Libertad dirigida por la razón Actividades: Abstracción y Construcción Necesidad que satisface: Autorrealización Preponderancia: Razón Tipo de Persona: Íntegra Necesidad que satisface: Autorrealización Ciencia que lo estudio: Ética Tipo de Persona: Íntegra Ciencia que lo estudio: Lógica
  • 5. Valores Afectivos Fin Objetivo: Amor Valores Físicos Fin Subjetivo: Agrado, afecto, placer Fin Objetivo: Salud Actividades: Manifestaciones de afect Fin Subjetivo: Bienestar Físico o, sentimientos y emociones Actividades: Higiene Preponderancia: Afectividad Preponderancia: Cuerpo Necesidad que satisface: Del Yo Necesidad que satisface: Fisiológicas Tipo de Persona: Sensible Tipo de Persona: Atleta Ciencia que lo estudio: Psicología Ciencia que lo estudio: Medicina Valores Sociales Fin Objetivo: Poder Valores Económicos Fin Subjetivo: Fama, prestigio Fin Objetivo: Bienes, riqueza Actividades: Relación Fin Subjetivo: Confort con hombre masa, liderazgo, política Actividades: Administración Preponderancia: Capacidad Preponderancia: Cosas a las que se da de interacción y adaptabilidad valor convencional Necesidad que satisface: Sociales Necesidad que satisface: Seguridad Tipo de Persona: Famosa, líder, política Tipo de Persona: Hombre de Negocios Ciencia que lo estudio: Sociología Ciencia que lo estudio: Economía
  • 6. Virtudes humanas fundamentales Las virtudes humanas fundamentales son, desde Aristóteles, las siguientes: prudencia, justicia, fortaleza y templanza. Prudenci Justicia a La justicia es la concepción que cada La prudencia nos ayuda a reflexionar y época y civilización tiene acerca del a considerar los efectos que pueden sentido de sus normas jurídicas. Es un producir nuestras palabras y acciones, valor determinado por la sociedad. teniendo como resultado un actuar Nació de la necesidad de mantener la correcto en cualquier circunstancia. armonía entre sus integrantes
  • 7. Fortaleza Templanz a La templanza es la virtud que Virtud mediante la cual permite dominar racionalmente los somos capaces de soportar o apetitos y moderar la atracción vencer los obstáculos que se hacia los placeres sensibles y el oponen al bien y a nuestro uso de los bienes creados. La progreso espiritual. disposición natural al gozo puede hacer obrar desordenadamente al ser humano.
  • 8. LA ANOMIA La anomia es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad. El concepto, por lo tanto, también puede hacer referencia a la carencia de leyes. La anomia se refiere a una violación de las normas sociales, aunque no de una ley: si una persona rompe la ley, incurre en un delito. Lo habitual es que las clases bajas de la sociedad estén sometidas a una mayor presión y tengan una mayor propensión a alejarse de las normas sociales compartidas.
  • 9. Los principales impulsores del concepto fueron los sociólogos Emile Durkheim y Robert Merton. Este último especialista indica que la anomia aparece cuando los objetivos de una cultura y la posibilidad de acceso de algunos grupos poblacionales a los medios necesarios se encuentran disociados. La asociación entre medios y fines, por lo tanto, comienza a debilitarse hasta que se concreta el quiebre del entramado social.