SlideShare una empresa de Scribd logo
Cursos gestionados por Fundación Trekking Chile en conjunto con
Summit Trekking Adventure los cuales son una oportunidad única
para amantes de la naturaleza, aficionados a deportes Outdoors y a
quienes desarrollan actividades de Guiados en lugares agrestes.
Durante el desarrollo de estos cursos, los participantes tendrán la
oportunidad de obtener capacitación avanzada en primeros auxilios y
emergencias médicas en áreas agrestes y remotas sin asistencia
médica cercana. Para quienes por necesidad profesional o interés
recreativo necesiten estar preparados para actuar ante una
emergencia.
Este programa formativo comprende dos cursos altamente validados.
Curso de primeros auxilios avanzados en lugares remotos WAFA
Wilderness Advanced First Aid y la más completa capacitación que
hoy se puede obtener en emergencias médicas y primeros auxilios
para áreas sin asistencia médica cercana como lo es el curso WFR
Wilderness Firts Responder.
Nuestro compromiso con la
seguridad, la excelencia y la
promocion de valores en
tematicas de desplazamiento
en la naturaleza es lo que nos
impulsa a trabajar cada dia
mejor.
SUMMIT TREKKING ADVENTURE
Summit Trekking Adventure es una empresa líder en capacitación en Chile,
especializada en la capacitacion en respuesta a emergencias en lugares agrestes
y primeros auxilios. Durante años, la empresa ha desarrollado cursos de
capacitación en distintos lugares de Chile, enfocados en capacitar a guías de
turismo y montaña, así como a amantes del mundo outdoors, en las habilidades
necesarias para responder a emergencias y prevenir accidentes en ambientes
agrestes. Con un equipo altamente capacitado y un enfoque en la educación
práctica, Summit Trekking Adventure ofrece una experiencia de capacitación única
y valiosa para todos aquellos interesados en la exploración de la naturaleza de
Chile. Además, la empresa cuenta con un enfoque especial en la seguridad, y se
asegura de que los participantes estén equipados con los conocimientos y
habilidades necesarias para evitar situaciones peligrosas durante sus aventuras en
la naturaleza.
El curso Primeros Socorros Avanzados
en Lugares Remotos (WAFA) es una
guía integral indispensable para obtener
los conocimientos sobre cómo tratar
lesiones y enfermedades frecuentes
cuando el centro de atención más
cercano está a más de una hora de
distancia.
Está especialmente dirigido a
aficionados a los deportes en zonas
agrestes y a la población en general, y
no requiere ningún tipo de instrucción
previa. Nuestros alumnnos pueden optar
por obtener la acreditacion internacional
que gusten o ambas si es que lo
consideran necesario.
WAFA WFR
El curso Socorrista en Lugares Remotos
(WFR) es una guía integral indispensable
para obtener los conocimientos sobre cómo
tratar lesiones y enfermedades frecuentes
cuando el centro de atención más cercano
está a más de una hora de distancia.
Está especialmente dirigido a los
profesionales de los lugares alejados y
remotos, lideres de grupos en areas
agrestes, guías de turismo, guarda parques,
instructores de deportes, voluntarios de
organizaciones de búsqueda y rescate o
profesionales rurales, población en general,
y no se requiere ningún tipo de instrucción
previa.
PROGRAMA
SOCORRISMO
AGRESTE
Primeros Socorros Avanzados en Lugares Remotos (Wilderness Advanced First Aid – WAFA)
1. INTRODUCCION A LOS PRIMEROS SOCORROS AGRESTES
Aspectos éticos y legales. Conceptos Anatomía y fisiología.
2.EVALUACION Y ATENCION DE LA EMERGENCIA
Cadena de atención de victimas
Manejo de vía aérea en victimas con lesión de columna. Evaluación secundaria (teórico).
Ficha Soap.
3.RCP - DEA
RCP y Asfixias (teórico y practico).
Desfibrilación Externa Automática (DEA) (teórico y practico).
4.LESIONES Y TRAUMATISMOS.
Hemorragias.
Lesión en el tejido blando (teórico).
Manejo de lesión en el tejido blando (practico). Cinemática del trauma.
Lesión de columna vertebral.
Practica de movimientos victimas con sospecha lesión de columna.. Lesión en columna vertebral.
Lesión de cabeza (trauma de cráneo). Lesión de cabeza (lesiones en la cara). Descarte lesión
columna vertebral.
Lesiones torácicas.
Lesiones oseas, articulares y musculares + apósitos, inmovilizaciones. Lesiones
abdominales y pélvicas.
5.TRANSPORTE Y EVALUACION.
Tabla espinal
Técnicas de transporte e improvisación de camillas.
6.EMERGENCIAS AMBIENTALES.
Regulación Térmica. Hipertermia.
Quemaduras. Hipotermia.
Armado empaque de hipotermia. Congelamientos.
Lesiones por frio no congelantes.
Patologías de la altitud (aspectos generales). .
Mordeduras de seres humanos y animales.
7.EMERGENCIAS MEDICAS.
Generalidades de las emergencias medicas. Emergencias cardiovasculares.
Emergencias respiratorias. Emergencias abdominales. Emergencias diabéticas.
Emergencias neurológicas. Emergencias genitourinarias.
Desmayos y escala AVDN (teórico y practico). Reacciones alérgicas y anafilaxia.
8.OTRAS HABILIDADES
Botiquín y equipamiento medico.
9. SESIONES PRACTICAS Practicas integrales . Simulacro integrador.
Certificación como Socorrista en LugaresRemotos (Wilderness First Responder– WFR)
Este curso está diseñado para Guias líderes y profesionales que desarrollan sus actividades en lugares remotos.
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS SOCORROS AGRESTES
1.
Aspectos éticos y legales.
Conceptos Anatomía y fisiología.
2.EVALUACION Y ATENCION DE LA EMERGENCIA
Cadena de atención de victimas
Manejo de vía aérea en victimas con lesión de columna.
Evaluación secundaria (teórico y practico).
El bienestar del socorrista.
Ficha Soap (teórico y practico).
3.RCP - DEA
RCP y Asfixias (teórico y practico).
Desfibrilación Externa Automática (DEA) (teórico y practico).
4.LESIONES Y TRAUMATISMOS.
Hemorragias
Shock
Lesión en el tejido blando (teórico).
Manejo de lesión en el tejido blando (practico).
Cinemática del trauma.
Lesión de columna vertebral.
Practica de movimientos victimas con sospecha lesión de columna..
Lesión en columna vertebral.
Lesión de columna vertebral (practico resolución de caso).
Lesión de cabeza (trauma de cráneo).
Descarte lesión columna vertebral.
Lesiones torácicas.
Lesiones oseas, articulares y musculares + apósitos, vendas e inmovilizaciones.
Lesiones oseas, articulares y musculares especificas.
Lesiones abdominales y pélvicas.
5.TRANSPORTE Y EVALUACION.
Tabla espinal
Técnicas de transporte e improvisación de camillas.
Manejo chaleco de extricación y remoción de casco (practico).
Inducción al sistema de comendo de incidentes.
Búsqueda y rescate.
Clasificación de victimas en masa.
Practica y atención prolongada y evacuación.
6.EMERGENCIAS AMBIENTALES.
Regulación Térmica.
Hipertermia.
Quemaduras.
Hipotermia.
Armado empaque de hipotermia.
Congelamientos.
Lesiones por frio no congelantes.
Patologías de la altitud (aspectos generales).
Patologías de la altitud (lesiones especificas).
Patologías de la altitud (Integración y resolución de casos).
Lesiones por inmersión, sumersión y buceo.
Lesiones por rayos.
Lesiones por avalanchas.
Ceguera de nieve y fotoftalmia.
Mordeduras de seres humanos y animales.
Mordeduras de serpientes y animales marinos.
Mordeduras y picaduras de insectos y artrópodos.
7.EMERGENCIAS MEDICAS.
Generalidades de las emergencias medicas.
Emergencias cardiovasculares.
Emergencias respiratorias.
Emergencias abdominales.
Emergencias diabéticas.
Emergencias neurológicas.
Emergencias genitourinarias.
Emergencias psicologicas y del comportamiento.
Desmayos y escala AVDN (teórico y practico).
Reacciones alérgicas y anafilaxia (teórica y practica).
Intoxicación y envenenamientos.
8.OTRAS HABILIDADES
Botiquín y equipamiento medico.
9. SESIONES PRACTICAS
Practicas integrales .
Simulacro integrador nocturno
Simulacro integrador diurno.
Dos mudas de ropa y abrigo adecuados para la época del año, si
llueve las practicas no se suspenden por lo que hay que contar con
una muda seca para cambiarse.
Bastones senderismo
Botiquín personal si lo posee.
Dos pares de calzado
Una muda de ropa vieja para que pueda ser descartada en los
simulacros.
Un saco de dormir.
Una colchoneta térmica (aislante) para las practicas.
Linterna frontal.
Kit de higiene personal.
Mochila.
Cuaderno para tomar apuntes y bolígrafo.
Casco de escalada, kayak, paracaidismo o similar, u otro equipo
especifico a su actividad para ser utilizado en las practicas, por favor
traerlos.
LISTADO DE MATERIALES ALUMNOS
CLASES PRACTICAS.
INSTRUCTOR
@CIRUJADELOSCERROS
FREDDY MOREIRA
Instructor BLS AHA.
Instructor Acreditador Wildernes Advanced Fisrt Aid (WAFA)
Ecsi USA.
Instructor Acreditador Wilderness First Responder (WFR)
- AIDER Canada.
Director Summit Trekking Adventure Chile.
Instructor Busqueda y Rastreo Agreste U.E.
Embajador Fundación Trekking Chile.
Montañista deportivo.
Guía Especializado en Excursionismo - Trekking
Registro SERNATUR Chile Nº 80841.
Guía Guías de Turismo Especializado en Alta Montaña
Registro SERNATUR Chile Nº 80840.
Maestro No Deje Rastro "Center for Ourdoor Ethics"
Educador Al Aire Libre "National Outdoor Leadership School".
Coach y Liderazgo Profesional ACTP - ICF (International
Coaching Federation) - Leadership Center of New York.
1.WAFA (Wilderness Advanced First Aid)
5 Sesiones diarias de clases sincrónicas.
2 Días clases practicas en terreno.
Valor acreditación Nacional: 130.000
Valor acreditación Internacional: 190.000
Horario clases sincronicas; 19-22 horas
Valores y Politicas
Valores contado y tarjetas de crédito bancarias.
Consultar por valores y cursos cerrados a Instituciones.
Envio de textos no da derecho a reembolso.
50% descuento instalaciones Lodge Casa Chueca alumno debe
coordinar directamente al correo eletronico casachueca@trekkingchile.com
2.WFR (Wilderness First Responder)
7 Sesiones diarias de clases sincrónicas.
3 Días clases practicas en terreno.
Valor acreditación Nacional: 230.000
Valor acreditación Internacional: 290.000
Horario clases sincronicas; 19-22 horas
CLASES SINCRONICAS online
WAFA
10 - 15 Junio
WFR
10 - 18 Junio
19 a 22 horas
CLASES PRACTICAS PRESENCIALES
Casachueca
29 - 30 Junio Curso WAFA
28 - 29 - 30 Junio Curso WFR
SUMMIT_ADVENTURE_CHILE
CONTACTO@SUMMITADVENTURE.CL
Pasión por lo que hacemos.
+56975243122
Solicita mayor información
CUPOS LIMITADO
S
revisa nuestras fechas en distintos lugares del país
www.summitadventure.cl

Más contenido relacionado

Similar a Acreditacion Junio WAFA - WFR Fecha practica Puerto Montt

Material formacion 1
Material formacion 1Material formacion 1
Material formacion 1
Yuyis V Moreno
 
Curso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padresCurso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padresampaelsol
 
SALVAMENTO
SALVAMENTOSALVAMENTO
SALVAMENTO
BenjaminAnilema
 
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp021 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02Yaneth Ocampo Martinez
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
BenjaminAnilema
 
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrioManual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
Andrea Guzmán
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
Iris Ethel Rentería Solís
 
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptxBRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
emergenciasssoma
 
Detección temprana de víctimas en riesgo de Ahogamiento
Detección temprana de víctimas en riesgo de AhogamientoDetección temprana de víctimas en riesgo de Ahogamiento
Detección temprana de víctimas en riesgo de Ahogamiento
Luis Miguel Pascual Gomez
 
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdfCURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
201740948albertocani
 
Primer Respondiente en Primeros Auxilios para Bikers
Primer Respondiente en Primeros Auxilios para BikersPrimer Respondiente en Primeros Auxilios para Bikers
Primer Respondiente en Primeros Auxilios para Bikers
FranckJFranco
 
Expo brigada busqueda y rescate
Expo brigada busqueda y rescateExpo brigada busqueda y rescate
Expo brigada busqueda y rescateAngel Merino Medel
 
Capacitación Evacuacion para Brigadistas
Capacitación Evacuacion para BrigadistasCapacitación Evacuacion para Brigadistas
Capacitación Evacuacion para Brigadistas
LuisMiano4
 
La unidad del paciente
La unidad del pacienteLa unidad del paciente
La unidad del paciente
MaraSantamaraRojas
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturalesnelvito
 
Principios del socorrismo
Principios del socorrismoPrincipios del socorrismo
Principios del socorrismootiroki
 
Técnicas de transporte de paciente trauma y no trauma.
Técnicas de transporte  de paciente trauma y no trauma.Técnicas de transporte  de paciente trauma y no trauma.
Técnicas de transporte de paciente trauma y no trauma.
Rafael Solano
 

Similar a Acreditacion Junio WAFA - WFR Fecha practica Puerto Montt (20)

Material formacion 1
Material formacion 1Material formacion 1
Material formacion 1
 
Curso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padresCurso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padres
 
SALVAMENTO
SALVAMENTOSALVAMENTO
SALVAMENTO
 
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp021 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrioManual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 01 ¿Qué es una urgencia?
 
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptxBRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
 
Detección temprana de víctimas en riesgo de Ahogamiento
Detección temprana de víctimas en riesgo de AhogamientoDetección temprana de víctimas en riesgo de Ahogamiento
Detección temprana de víctimas en riesgo de Ahogamiento
 
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdfCURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
 
Primer Respondiente en Primeros Auxilios para Bikers
Primer Respondiente en Primeros Auxilios para BikersPrimer Respondiente en Primeros Auxilios para Bikers
Primer Respondiente en Primeros Auxilios para Bikers
 
Expo brigada busqueda y rescate
Expo brigada busqueda y rescateExpo brigada busqueda y rescate
Expo brigada busqueda y rescate
 
Capacitación Evacuacion para Brigadistas
Capacitación Evacuacion para BrigadistasCapacitación Evacuacion para Brigadistas
Capacitación Evacuacion para Brigadistas
 
La unidad del paciente
La unidad del pacienteLa unidad del paciente
La unidad del paciente
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Universidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabíUniversidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabí
 
Principios del socorrismo
Principios del socorrismoPrincipios del socorrismo
Principios del socorrismo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Técnicas de transporte de paciente trauma y no trauma.
Técnicas de transporte  de paciente trauma y no trauma.Técnicas de transporte  de paciente trauma y no trauma.
Técnicas de transporte de paciente trauma y no trauma.
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Acreditacion Junio WAFA - WFR Fecha practica Puerto Montt

  • 1.
  • 2. Cursos gestionados por Fundación Trekking Chile en conjunto con Summit Trekking Adventure los cuales son una oportunidad única para amantes de la naturaleza, aficionados a deportes Outdoors y a quienes desarrollan actividades de Guiados en lugares agrestes. Durante el desarrollo de estos cursos, los participantes tendrán la oportunidad de obtener capacitación avanzada en primeros auxilios y emergencias médicas en áreas agrestes y remotas sin asistencia médica cercana. Para quienes por necesidad profesional o interés recreativo necesiten estar preparados para actuar ante una emergencia. Este programa formativo comprende dos cursos altamente validados. Curso de primeros auxilios avanzados en lugares remotos WAFA Wilderness Advanced First Aid y la más completa capacitación que hoy se puede obtener en emergencias médicas y primeros auxilios para áreas sin asistencia médica cercana como lo es el curso WFR Wilderness Firts Responder.
  • 3. Nuestro compromiso con la seguridad, la excelencia y la promocion de valores en tematicas de desplazamiento en la naturaleza es lo que nos impulsa a trabajar cada dia mejor. SUMMIT TREKKING ADVENTURE Summit Trekking Adventure es una empresa líder en capacitación en Chile, especializada en la capacitacion en respuesta a emergencias en lugares agrestes y primeros auxilios. Durante años, la empresa ha desarrollado cursos de capacitación en distintos lugares de Chile, enfocados en capacitar a guías de turismo y montaña, así como a amantes del mundo outdoors, en las habilidades necesarias para responder a emergencias y prevenir accidentes en ambientes agrestes. Con un equipo altamente capacitado y un enfoque en la educación práctica, Summit Trekking Adventure ofrece una experiencia de capacitación única y valiosa para todos aquellos interesados en la exploración de la naturaleza de Chile. Además, la empresa cuenta con un enfoque especial en la seguridad, y se asegura de que los participantes estén equipados con los conocimientos y habilidades necesarias para evitar situaciones peligrosas durante sus aventuras en la naturaleza.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El curso Primeros Socorros Avanzados en Lugares Remotos (WAFA) es una guía integral indispensable para obtener los conocimientos sobre cómo tratar lesiones y enfermedades frecuentes cuando el centro de atención más cercano está a más de una hora de distancia. Está especialmente dirigido a aficionados a los deportes en zonas agrestes y a la población en general, y no requiere ningún tipo de instrucción previa. Nuestros alumnnos pueden optar por obtener la acreditacion internacional que gusten o ambas si es que lo consideran necesario. WAFA WFR El curso Socorrista en Lugares Remotos (WFR) es una guía integral indispensable para obtener los conocimientos sobre cómo tratar lesiones y enfermedades frecuentes cuando el centro de atención más cercano está a más de una hora de distancia. Está especialmente dirigido a los profesionales de los lugares alejados y remotos, lideres de grupos en areas agrestes, guías de turismo, guarda parques, instructores de deportes, voluntarios de organizaciones de búsqueda y rescate o profesionales rurales, población en general, y no se requiere ningún tipo de instrucción previa. PROGRAMA SOCORRISMO AGRESTE
  • 7. Primeros Socorros Avanzados en Lugares Remotos (Wilderness Advanced First Aid – WAFA) 1. INTRODUCCION A LOS PRIMEROS SOCORROS AGRESTES Aspectos éticos y legales. Conceptos Anatomía y fisiología. 2.EVALUACION Y ATENCION DE LA EMERGENCIA Cadena de atención de victimas Manejo de vía aérea en victimas con lesión de columna. Evaluación secundaria (teórico). Ficha Soap. 3.RCP - DEA RCP y Asfixias (teórico y practico). Desfibrilación Externa Automática (DEA) (teórico y practico). 4.LESIONES Y TRAUMATISMOS. Hemorragias. Lesión en el tejido blando (teórico). Manejo de lesión en el tejido blando (practico). Cinemática del trauma. Lesión de columna vertebral. Practica de movimientos victimas con sospecha lesión de columna.. Lesión en columna vertebral. Lesión de cabeza (trauma de cráneo). Lesión de cabeza (lesiones en la cara). Descarte lesión columna vertebral. Lesiones torácicas. Lesiones oseas, articulares y musculares + apósitos, inmovilizaciones. Lesiones abdominales y pélvicas. 5.TRANSPORTE Y EVALUACION. Tabla espinal Técnicas de transporte e improvisación de camillas. 6.EMERGENCIAS AMBIENTALES. Regulación Térmica. Hipertermia. Quemaduras. Hipotermia. Armado empaque de hipotermia. Congelamientos. Lesiones por frio no congelantes. Patologías de la altitud (aspectos generales). . Mordeduras de seres humanos y animales. 7.EMERGENCIAS MEDICAS. Generalidades de las emergencias medicas. Emergencias cardiovasculares. Emergencias respiratorias. Emergencias abdominales. Emergencias diabéticas. Emergencias neurológicas. Emergencias genitourinarias. Desmayos y escala AVDN (teórico y practico). Reacciones alérgicas y anafilaxia. 8.OTRAS HABILIDADES Botiquín y equipamiento medico. 9. SESIONES PRACTICAS Practicas integrales . Simulacro integrador.
  • 8. Certificación como Socorrista en LugaresRemotos (Wilderness First Responder– WFR) Este curso está diseñado para Guias líderes y profesionales que desarrollan sus actividades en lugares remotos. INTRODUCCION A LOS PRIMEROS SOCORROS AGRESTES 1. Aspectos éticos y legales. Conceptos Anatomía y fisiología. 2.EVALUACION Y ATENCION DE LA EMERGENCIA Cadena de atención de victimas Manejo de vía aérea en victimas con lesión de columna. Evaluación secundaria (teórico y practico). El bienestar del socorrista. Ficha Soap (teórico y practico). 3.RCP - DEA RCP y Asfixias (teórico y practico). Desfibrilación Externa Automática (DEA) (teórico y practico). 4.LESIONES Y TRAUMATISMOS. Hemorragias Shock Lesión en el tejido blando (teórico). Manejo de lesión en el tejido blando (practico). Cinemática del trauma. Lesión de columna vertebral. Practica de movimientos victimas con sospecha lesión de columna.. Lesión en columna vertebral. Lesión de columna vertebral (practico resolución de caso). Lesión de cabeza (trauma de cráneo). Descarte lesión columna vertebral. Lesiones torácicas. Lesiones oseas, articulares y musculares + apósitos, vendas e inmovilizaciones. Lesiones oseas, articulares y musculares especificas. Lesiones abdominales y pélvicas. 5.TRANSPORTE Y EVALUACION. Tabla espinal Técnicas de transporte e improvisación de camillas. Manejo chaleco de extricación y remoción de casco (practico). Inducción al sistema de comendo de incidentes. Búsqueda y rescate. Clasificación de victimas en masa. Practica y atención prolongada y evacuación. 6.EMERGENCIAS AMBIENTALES. Regulación Térmica. Hipertermia. Quemaduras. Hipotermia. Armado empaque de hipotermia. Congelamientos. Lesiones por frio no congelantes. Patologías de la altitud (aspectos generales). Patologías de la altitud (lesiones especificas). Patologías de la altitud (Integración y resolución de casos). Lesiones por inmersión, sumersión y buceo. Lesiones por rayos. Lesiones por avalanchas. Ceguera de nieve y fotoftalmia. Mordeduras de seres humanos y animales. Mordeduras de serpientes y animales marinos. Mordeduras y picaduras de insectos y artrópodos. 7.EMERGENCIAS MEDICAS. Generalidades de las emergencias medicas. Emergencias cardiovasculares. Emergencias respiratorias. Emergencias abdominales. Emergencias diabéticas. Emergencias neurológicas. Emergencias genitourinarias. Emergencias psicologicas y del comportamiento. Desmayos y escala AVDN (teórico y practico). Reacciones alérgicas y anafilaxia (teórica y practica). Intoxicación y envenenamientos. 8.OTRAS HABILIDADES Botiquín y equipamiento medico. 9. SESIONES PRACTICAS Practicas integrales . Simulacro integrador nocturno Simulacro integrador diurno.
  • 9. Dos mudas de ropa y abrigo adecuados para la época del año, si llueve las practicas no se suspenden por lo que hay que contar con una muda seca para cambiarse. Bastones senderismo Botiquín personal si lo posee. Dos pares de calzado Una muda de ropa vieja para que pueda ser descartada en los simulacros. Un saco de dormir. Una colchoneta térmica (aislante) para las practicas. Linterna frontal. Kit de higiene personal. Mochila. Cuaderno para tomar apuntes y bolígrafo. Casco de escalada, kayak, paracaidismo o similar, u otro equipo especifico a su actividad para ser utilizado en las practicas, por favor traerlos. LISTADO DE MATERIALES ALUMNOS CLASES PRACTICAS.
  • 10. INSTRUCTOR @CIRUJADELOSCERROS FREDDY MOREIRA Instructor BLS AHA. Instructor Acreditador Wildernes Advanced Fisrt Aid (WAFA) Ecsi USA. Instructor Acreditador Wilderness First Responder (WFR) - AIDER Canada. Director Summit Trekking Adventure Chile. Instructor Busqueda y Rastreo Agreste U.E. Embajador Fundación Trekking Chile. Montañista deportivo. Guía Especializado en Excursionismo - Trekking Registro SERNATUR Chile Nº 80841. Guía Guías de Turismo Especializado en Alta Montaña Registro SERNATUR Chile Nº 80840. Maestro No Deje Rastro "Center for Ourdoor Ethics" Educador Al Aire Libre "National Outdoor Leadership School". Coach y Liderazgo Profesional ACTP - ICF (International Coaching Federation) - Leadership Center of New York.
  • 11. 1.WAFA (Wilderness Advanced First Aid) 5 Sesiones diarias de clases sincrónicas. 2 Días clases practicas en terreno. Valor acreditación Nacional: 130.000 Valor acreditación Internacional: 190.000 Horario clases sincronicas; 19-22 horas Valores y Politicas Valores contado y tarjetas de crédito bancarias. Consultar por valores y cursos cerrados a Instituciones. Envio de textos no da derecho a reembolso. 50% descuento instalaciones Lodge Casa Chueca alumno debe coordinar directamente al correo eletronico casachueca@trekkingchile.com 2.WFR (Wilderness First Responder) 7 Sesiones diarias de clases sincrónicas. 3 Días clases practicas en terreno. Valor acreditación Nacional: 230.000 Valor acreditación Internacional: 290.000 Horario clases sincronicas; 19-22 horas CLASES SINCRONICAS online WAFA 10 - 15 Junio WFR 10 - 18 Junio 19 a 22 horas CLASES PRACTICAS PRESENCIALES Casachueca 29 - 30 Junio Curso WAFA 28 - 29 - 30 Junio Curso WFR
  • 12. SUMMIT_ADVENTURE_CHILE CONTACTO@SUMMITADVENTURE.CL Pasión por lo que hacemos. +56975243122 Solicita mayor información CUPOS LIMITADO S
  • 13. revisa nuestras fechas en distintos lugares del país www.summitadventure.cl