SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Reporte de actividad
CONALEP PLANTEL TEMIXCO.
CARRERA: INFORMATICA
FECHA DE ENTREGA:
24/04/13
MODULO: Aplicación de la normatividad informática
PSP. LIC. INF. NALLELY QUINTANA RUIZ.
GRUPO: 6105
ALUMNO(A):
Esteban Chavarría Flores
Omar Otoniel Gómez González
NO. DE
ACTIVIDAD:
6
NOMBRE DE ACTIVIDAD:
Ubicación de las funciones y equipos informáticos
sujetos a revisión en una organización.
UNIDAD Y RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Ubicación de las funciones y equipos informáticos sujetos a revisión en una
organización.
INSTRUCCIONES
Actividad por parejas:
Realizar consulta bibliográfica en materiales impresos o de Internet sobre
las principales funciones y equipo de cómputo y de telecomunicaciones
sujetos a revisión en una organización para asegurar el adecuado uso y
aplicación de los mismos. Depurar la información y sintetizar los aspectos
relacionados con los delitos y/o faltas administrativas que se cometen de
manera más frecuente.
2
Ubicación de las funciones y equipos informáticos sujetos a
revisión en una organización.
Funciones
Arrendamiento de equipo informático
El Contrato de arrendamiento de equipos informáticos es un modelo de
contrato mediante el cual una parte (arrendador) cede el uso de un
determinado equipo informático por un tiempo determinado a otra parte.
Mantenimiento preventivo y correctivo de bienes informáticos
Los planes de mantenimiento informático remoto de Aplica Soporte están
diseñados para cubrir la asistencia informática remota tanto a empresas
como particulares. Dispondrás de asistencia informática remota desde
internet solucionándole cualquier problema remotamente desde nuestras
oficinas.
Son de carácter preventivo, e incluyen asistencia telefónica/email de
expertos informáticos.
Con un mantenimiento informático y desde internet usando modernas
herramientas de diagnostico, podemos solucionar cualquier problema de
software, sin necesidad de que tenga que mover su ordenador.
Mantenimiento correctivo
No Planificado: Corrección de las averías o fallas, cuando éstas se
presentan, y no planificada mente, al contrario del caso de
Mantenimiento Preventivo.
Esta forma de Mantenimiento impide el diagnostico fiable de las causas
que provocan la falla, pues se ignora si falló por mal trato, por abandono,
por desconocimiento del manejo, por desgaste natural, etc.
El ejemplo de este tipo de Mantenimiento Correctivo No Planificado es la
habitual reparación urgente tras una avería que obligó a detener el
equipo o máquina dañada.
Planificado:
El Mantenimiento Correctivo Planificado consiste la reparación de un
equipo o máquina cuando se dispone del personal, repuesto, y
documentos técnicos necesarios para efectuarlo.
3
Equipos y aparatos de comunicación y telecomunicaciones.
Un aparato de comunicación es un dispositivo utilizado para enviar y
recibir información.
Uno de los aparatos de comunicación es: el teléfono, es un dispositivo de
telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de
señales eléctricas a distancia.
La telecomunicación (comunicación a distancia), del prefijo griego tele,
"distancia" y del latín comunicare) es una técnica que consistente en
transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo
típico adicional de ser bidireccional.
Uno de los aparatos de telecomunicación es: el teléfono móvil, es un
dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la
red de telefonía celular o móvil. Su principal característica es su
portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. La
principal función es la comunicación de voz, como el teléfono
convencional.
Adquisición de bienes y contratación de servicios informáticos.
Artículo 25. La adquisición o contratación de bienes, servicios informáticos y
de telecomunicaciones se apegará a los procedimientos establecidos en
la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de
Servicios del Sector Público en el Estado de Guanajuato, a lo previsto en la
Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el
Ejercicio Fiscal correspondiente, así como a las disposiciones administrativas
que la DGTIT emita, conforme a sus atribuciones.
Congruencia de las adquisiciones con servicios
Artículo 26. Las tecnologías de información que se planeen adquirir,
deberán ser congruentes con los servicios que se pretenden prestar y
apegarse a los Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y
Disciplina Presupuestal de la Administración Pública Estatal, para el
Ejercicio Fiscal que corresponda.
Requisitos para adquirir bienes y servicios informáticos
Artículo 27. Toda adquisición o contratación de bienes, servicios
informáticos y de telecomunicaciones deberá contar previamente con lo
siguiente:
I. La validación técnica de la DGTIT, a través de los mecanismos que la
misma determine, que permita establecer la viabilidad operativa y
funcional de la compra o en su caso, sugerir la configuración más
adecuada a los requerimientos planteados por el usuario; y
II. La valoración de riesgos de acuerdo a la metodología proporcionada
por el Comité para este efecto, en el Artículo 9 fracción II, de los
4
Lineamientos del SGSI, sólo para los casos de adquisición de bienes y
servicios relacionados con la seguridad de la información, tales como
«firewalls», «IDS», «antivirus», «equipos de respaldo», entre otros.
Equipo de cómputo
Computadoras de escritorio y portátiles.
Una computadora de escritorio es una computadora personal que está
diseñada para estar colocada de forma permanente sobre un escritorio
aunque pueda ser trasladado. Puede soportar cualquier tipo de UCP,
memoria, gráfico
Es un dispositivo electrónico capaz de procesar grandes volúmenes de
información.
Una computadora portátil, llamada en inglés laptop o notebook es una
pequeña computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3
Kg. Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de
las tareas que realizan las computadoras de escritorio.
ECS introdujo la computadora portátil de sobremesa al mundo de las
computadoras a finales de 2001.
Impresoras
La impresora es el periférico que la computadora utiliza para presentar
información impresa en papel u otro medio. Las primeras impresoras
nacieron o se crearon muchos años antes que la PC e incluso antes que los
monitores.
Scanner
Un scanner es un dispositivo de entrada que digitaliza una imagen de un
papel u otra superficie, y la almacena en la memoria de
una computadora.
Funciona con una fuente de luz que se desplaza sobre el papel,
iluminando la sección del papel, un monitor mueve la cabeza de la lectora
por debajo de la página cuando se mueve esta captura la luz que se
refleja en cada punto del papel, esta luz capturada es reflejada a través
de un sistema de espejos que continuamente mantiene estos rayos
alineados con una lente, La lente enfoca estos rayos hacia diodos sensibles
a la luz que la traducen en una corriente eléctrica, cuanto mayor es la luz
mayor será el voltaje, la lente enfoca estos rayos haciadiodos sensibles a la
luz que la traducen en una corriente eléctrica. Cuanto mayor es la luz
mayor será el voltaje y por ultimo un convertidor analógico digital traduce
esta señal eléctrica en una señal digital. En los scanner blanco y negro
cada pixel se digitaliza en un bit, de modo tal que pueda ser blanco o
negro. En los de escala de grises cada punto se digitaliza en 8 bits teniendo
5
256 tipos de grises.
Cámaras digitales.
Las cámaras digitales permiten tomar fotografías, pero almacenándolas en
una memoria digital, al contrario de las cámaras convencionales en las
cuales la imagen queda expuesta finalmente en un papel, por medio de
un proceso químico.
En las cámaras digitales, las imágenes, quedan registradas en una placa
que posee millones de sensores, la cual traspasa la información, a la
memoria. Elemento electrónico, donde se archivan o almacenan las
imágenes obtenidas.
Periféricos
En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos
auxiliares e independientes conectados a la unidad central de
procesamiento de unacomputadora.
Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales:
Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario,
introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador
para ser procesados.
 Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan
información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar,
alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la
misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en
información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de
periféricos es información para el usuario.
Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la
comunicación de la computadora con el medio externo.
6
Equipo de redes y telecomunicaciones.
Adaptadores de red Repetidores Bridges Concentradores/ Switch de
red Equipotelefónico.
Redes de comunicación, no son más que la posibilidad de
compartir con carácter universal la información entre grupos de
computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de
la información.
Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su
eficacia se basa en La confluencia de muy diversos componentes. El
diseño e implantación de una red mundial de ordenadores es uno de los
grandes µmilagros tecnológicos de las últimas décadas.Network
adaptador). Dispositivo o placa Tarjeta) que se anexa a una
computadora que permite comunicarla con otras computadoras
formando una red.
Un adaptador o tarjeta de red es el elemento fundamental en la
composición de la parte física de una red de área local. Cada adaptador
de red es un interface hardware entre la plataforma o sistema
informático y el medio de transmisión físico por el que se
transporta la información deunlugara otro.
Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de
bajo nivel yla retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que
se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una
degradación tolerable.
En telecomunicación el término repetidor tiene los siguientes significados
normalizados:
1.- Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada,
independientemente de su naturaleza (analógica odigital).
2.-Un dispositivo digital que amplifica, conforma y lleva acabo una
combinación de cualquiera de estas funciones sobre una señal digital de
entrada para su retransmisión. En el caso de señales digitales el repetidor se
suele denominar regenerador ya que, de hecho, la señal de salida es una
señal regenerada apartir delade entrada.
7
Programas de cómputo (Software)
Sistema operativo.
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una
computadora que provee una interfaz entre el resto de
programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los
recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar
archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y
Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como
Windows que trae el navegador Internet Explorer.
Programa más ofimáticos.
Son programas que te ayudan a automatizar la información. La
palabra ofimática viene de oficina porque ahí se lleva a cabo
una serie de actividades con respecto a la producción,
almacenamiento y memorización de textos.
Los programas más conocidos son.Word, Excel, Access, etc.
Sistemas de bases de datos.
Los sistemas de gestión de bases de datos (abreviado DBMS) son
un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz
entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.
Lenguajes/herramientas de programación y desarrollo de
aplicaciones.
Un entorno de desarrollo integrado, llamado también IDE (sigla en
inglés de INTEGRATED DEVELOPMENT ENVIRONMENT), es
un programa informático compuesto por un conjunto de
herramientas de programación. Puede dedicarse en exclusiva a
un solo lenguaje de programación o bien poder utilizarse para
varios.
8
Contratación de servicios de informática.
Desarrollo de sistemas de aplicación.
Servicios de mantenimiento de equipo de cómputo.
Servicios de soporte técnico.
Cableado de redes de voz y datos.
¿QUÉ APRENDÍ AL REALIZAR ESTA ACTIVIDAD?:
Aprendimos lo que se necesitaba para esta actividad.
Referencias
http://www.egasa.com.pe/esp/transparencia/egasa/repositorio/397/MANUAL%20
DE%20ORGANIZACI%C3%93N%20Y%20FUNCIONES%20(EN%20PROCESO%20DE%20A
CTUALIZACI%C3%93N).PDF
http://www.amerc.es/cms/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gi
d=127&Itemid=75

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alu
AluAlu
Enrutamiento de datos
Enrutamiento de datosEnrutamiento de datos
Enrutamiento de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Glosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativosGlosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativos
Alejandro Medrano
 
Arquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tabletsArquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tablets
Santiago Valdiviezo
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
gchv
 
Generaciones del hardware
Generaciones del hardwareGeneraciones del hardware
Generaciones del hardware
Raomir Ramirez Morales
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
josue salas
 
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitosComunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
LSJG
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
Diana Marcela Hernandez Amaya
 
El conocimiento en Inteligencia Artificial
El conocimiento en Inteligencia ArtificialEl conocimiento en Inteligencia Artificial
El conocimiento en Inteligencia Artificial
warrionet
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
jose5196288
 
Planeación de los centros de computo
Planeación de los centros de computoPlaneación de los centros de computo
Planeación de los centros de computo
djelektro
 
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WANANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
elduro299ful
 
Administración de unidades informáticas
Administración de unidades  informáticasAdministración de unidades  informáticas
Administración de unidades informáticas
Angel Reyes
 
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTOINVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
Marlen Jiménez
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
Abril Castro
 
Fundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLAFundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLA
00JoanMarquez
 
Aplicación de la informática en el Ambito militar by Elisa
Aplicación de la informática en el Ambito militar  by ElisaAplicación de la informática en el Ambito militar  by Elisa
Aplicación de la informática en el Ambito militar by Elisa
Montserrat PG
 
Ensayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computadorEnsayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computador
inesup
 
Elementos de un sistema
Elementos de un sistemaElementos de un sistema
Elementos de un sistema
jhonnyfrannzjimenezleon
 

La actualidad más candente (20)

Alu
AluAlu
Alu
 
Enrutamiento de datos
Enrutamiento de datosEnrutamiento de datos
Enrutamiento de datos
 
Glosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativosGlosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativos
 
Arquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tabletsArquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tablets
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
 
Generaciones del hardware
Generaciones del hardwareGeneraciones del hardware
Generaciones del hardware
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitosComunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
 
El conocimiento en Inteligencia Artificial
El conocimiento en Inteligencia ArtificialEl conocimiento en Inteligencia Artificial
El conocimiento en Inteligencia Artificial
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
 
Planeación de los centros de computo
Planeación de los centros de computoPlaneación de los centros de computo
Planeación de los centros de computo
 
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WANANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
 
Administración de unidades informáticas
Administración de unidades  informáticasAdministración de unidades  informáticas
Administración de unidades informáticas
 
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTOINVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
 
Fundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLAFundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLA
 
Aplicación de la informática en el Ambito militar by Elisa
Aplicación de la informática en el Ambito militar  by ElisaAplicación de la informática en el Ambito militar  by Elisa
Aplicación de la informática en el Ambito militar by Elisa
 
Ensayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computadorEnsayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computador
 
Elementos de un sistema
Elementos de un sistemaElementos de un sistema
Elementos de un sistema
 

Destacado

Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
Roseck
 
Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
Roseck
 
Distinción de faltas administrativas para su probable sanción
Distinción de faltas administrativas para su probable sanciónDistinción de faltas administrativas para su probable sanción
Distinción de faltas administrativas para su probable sanción
Roseck
 
Conceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativo
Conceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativoConceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativo
Conceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativo
Roseck
 
Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
Roseck
 
Distinción de faltas administrativas para su probable sanción.
Distinción de faltas administrativas para su probable sanción.Distinción de faltas administrativas para su probable sanción.
Distinción de faltas administrativas para su probable sanción.
Roseck
 
Legislación informatica
Legislación informaticaLegislación informatica
Legislación informatica
Patricio Guanipatin
 
Actividad 7 filosofia
Actividad 7 filosofiaActividad 7 filosofia
Actividad 7 filosofia
Valadez1221
 
N8 acceso no autorizado a equipos de computo y de telecomunicaciones
N8 acceso no autorizado a equipos de computo y de telecomunicacionesN8 acceso no autorizado a equipos de computo y de telecomunicaciones
N8 acceso no autorizado a equipos de computo y de telecomunicaciones
MartinParraOlvera
 
Las desventajas de las redes sociales
Las desventajas de las redes socialesLas desventajas de las redes sociales
Las desventajas de las redes sociales
DanielHardRock86
 
Propuesta de evaluación del iespp ch 2010
Propuesta de evaluación del iespp ch   2010Propuesta de evaluación del iespp ch   2010
Propuesta de evaluación del iespp ch 2010
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
Código Penal Federal - Delitos Informáticos 1
Código Penal Federal - Delitos Informáticos 1Código Penal Federal - Delitos Informáticos 1
Código Penal Federal - Delitos Informáticos 1
Joel A. Gómez Treviño
 
2 guiamanejosistemanominaintegral02
2 guiamanejosistemanominaintegral022 guiamanejosistemanominaintegral02
2 guiamanejosistemanominaintegral02
600582
 
Productos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funcionesProductos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funciones
Alondra Salas Maceda
 
Aplicación de la normatividad informática
Aplicación de la normatividad informáticaAplicación de la normatividad informática
Aplicación de la normatividad informática
Aime Rodriguez
 
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
Viky Jeronimo
 
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Ileana Garza Ibarra
 
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus PasosTipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
Sebastian Ojeda Santamaria
 
Mantenimiento paso a paso
Mantenimiento paso a pasoMantenimiento paso a paso
Mantenimiento paso a paso
yuliana-perez-20
 
Guia # 18 pasos mantenimiento preventivo
Guia # 18 pasos mantenimiento preventivoGuia # 18 pasos mantenimiento preventivo
Guia # 18 pasos mantenimiento preventivo
harold216
 

Destacado (20)

Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
 
Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
 
Distinción de faltas administrativas para su probable sanción
Distinción de faltas administrativas para su probable sanciónDistinción de faltas administrativas para su probable sanción
Distinción de faltas administrativas para su probable sanción
 
Conceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativo
Conceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativoConceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativo
Conceptos normativos que conforman el marco jurídico del derecho informativo
 
Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
Descripción de casos de normatividad aplicables al usuario en la legislación ...
 
Distinción de faltas administrativas para su probable sanción.
Distinción de faltas administrativas para su probable sanción.Distinción de faltas administrativas para su probable sanción.
Distinción de faltas administrativas para su probable sanción.
 
Legislación informatica
Legislación informaticaLegislación informatica
Legislación informatica
 
Actividad 7 filosofia
Actividad 7 filosofiaActividad 7 filosofia
Actividad 7 filosofia
 
N8 acceso no autorizado a equipos de computo y de telecomunicaciones
N8 acceso no autorizado a equipos de computo y de telecomunicacionesN8 acceso no autorizado a equipos de computo y de telecomunicaciones
N8 acceso no autorizado a equipos de computo y de telecomunicaciones
 
Las desventajas de las redes sociales
Las desventajas de las redes socialesLas desventajas de las redes sociales
Las desventajas de las redes sociales
 
Propuesta de evaluación del iespp ch 2010
Propuesta de evaluación del iespp ch   2010Propuesta de evaluación del iespp ch   2010
Propuesta de evaluación del iespp ch 2010
 
Código Penal Federal - Delitos Informáticos 1
Código Penal Federal - Delitos Informáticos 1Código Penal Federal - Delitos Informáticos 1
Código Penal Federal - Delitos Informáticos 1
 
2 guiamanejosistemanominaintegral02
2 guiamanejosistemanominaintegral022 guiamanejosistemanominaintegral02
2 guiamanejosistemanominaintegral02
 
Productos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funcionesProductos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funciones
 
Aplicación de la normatividad informática
Aplicación de la normatividad informáticaAplicación de la normatividad informática
Aplicación de la normatividad informática
 
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software05 legislacion informatica   legislacion y normatividad relativa al software
05 legislacion informatica legislacion y normatividad relativa al software
 
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
 
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus PasosTipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
 
Mantenimiento paso a paso
Mantenimiento paso a pasoMantenimiento paso a paso
Mantenimiento paso a paso
 
Guia # 18 pasos mantenimiento preventivo
Guia # 18 pasos mantenimiento preventivoGuia # 18 pasos mantenimiento preventivo
Guia # 18 pasos mantenimiento preventivo
 

Similar a Ubicación de las funciones y equipos informáticos sujetos a revisión en una organización.

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
1. conceptos básicos
1. conceptos básicos1. conceptos básicos
1. conceptos básicos
Galo Anzules
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
KatherineMartinez133
 
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptxTravajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Andreabreto
 
Sistemas de comunicaciones
Sistemas de comunicacionesSistemas de comunicaciones
Sistemas de comunicaciones
5transmisiondedatos
 
Evolución de la tecnología
Evolución de la tecnologíaEvolución de la tecnología
Evolución de la tecnología
dugleidis ordoñez
 
Terminos de computacion
Terminos de computacionTerminos de computacion
Terminos de computacion
Maria Angulo Ujueta
 
Evardo turizo palencia
Evardo turizo palenciaEvardo turizo palencia
Evardo turizo palencia
marthaortegaherrera14
 
Glosario
Glosario Glosario
El computador
El computadorEl computador
El computador
ChristianMalla
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
calvonauda
 
Archivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitiaArchivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitia
avitiabd
 
C:\fakepath\examen de recuperacion
C:\fakepath\examen de recuperacionC:\fakepath\examen de recuperacion
C:\fakepath\examen de recuperacion
Jack Kuma
 
Perifericos de Entrada y Salida
Perifericos de Entrada y SalidaPerifericos de Entrada y Salida
Perifericos de Entrada y Salida
unesr
 
Periféricos de Entrada y Salidad
Periféricos de Entrada y SalidadPeriféricos de Entrada y Salidad
Periféricos de Entrada y Salidad
unesr
 
Periféricos de Entrada y Salidad
Periféricos de Entrada y SalidadPeriféricos de Entrada y Salidad
Periféricos de Entrada y Salidad
unesr
 
terminos de la informàtica
terminos de la informàticaterminos de la informàtica
terminos de la informàtica
guestdf9a0a
 
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptxconceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
MiguelSalazar458267
 
Parcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobarParcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobar
mrtheemlo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Marisol Arango
 

Similar a Ubicación de las funciones y equipos informáticos sujetos a revisión en una organización. (20)

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
1. conceptos básicos
1. conceptos básicos1. conceptos básicos
1. conceptos básicos
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
 
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptxTravajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
 
Sistemas de comunicaciones
Sistemas de comunicacionesSistemas de comunicaciones
Sistemas de comunicaciones
 
Evolución de la tecnología
Evolución de la tecnologíaEvolución de la tecnología
Evolución de la tecnología
 
Terminos de computacion
Terminos de computacionTerminos de computacion
Terminos de computacion
 
Evardo turizo palencia
Evardo turizo palenciaEvardo turizo palencia
Evardo turizo palencia
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
 
Archivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitiaArchivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitia
 
C:\fakepath\examen de recuperacion
C:\fakepath\examen de recuperacionC:\fakepath\examen de recuperacion
C:\fakepath\examen de recuperacion
 
Perifericos de Entrada y Salida
Perifericos de Entrada y SalidaPerifericos de Entrada y Salida
Perifericos de Entrada y Salida
 
Periféricos de Entrada y Salidad
Periféricos de Entrada y SalidadPeriféricos de Entrada y Salidad
Periféricos de Entrada y Salidad
 
Periféricos de Entrada y Salidad
Periféricos de Entrada y SalidadPeriféricos de Entrada y Salidad
Periféricos de Entrada y Salidad
 
terminos de la informàtica
terminos de la informàticaterminos de la informàtica
terminos de la informàtica
 
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptxconceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
 
Parcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobarParcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ubicación de las funciones y equipos informáticos sujetos a revisión en una organización.

  • 1. 1 Reporte de actividad CONALEP PLANTEL TEMIXCO. CARRERA: INFORMATICA FECHA DE ENTREGA: 24/04/13 MODULO: Aplicación de la normatividad informática PSP. LIC. INF. NALLELY QUINTANA RUIZ. GRUPO: 6105 ALUMNO(A): Esteban Chavarría Flores Omar Otoniel Gómez González NO. DE ACTIVIDAD: 6 NOMBRE DE ACTIVIDAD: Ubicación de las funciones y equipos informáticos sujetos a revisión en una organización. UNIDAD Y RESULTADO DE APRENDIZAJE: Ubicación de las funciones y equipos informáticos sujetos a revisión en una organización. INSTRUCCIONES Actividad por parejas: Realizar consulta bibliográfica en materiales impresos o de Internet sobre las principales funciones y equipo de cómputo y de telecomunicaciones sujetos a revisión en una organización para asegurar el adecuado uso y aplicación de los mismos. Depurar la información y sintetizar los aspectos relacionados con los delitos y/o faltas administrativas que se cometen de manera más frecuente.
  • 2. 2 Ubicación de las funciones y equipos informáticos sujetos a revisión en una organización. Funciones Arrendamiento de equipo informático El Contrato de arrendamiento de equipos informáticos es un modelo de contrato mediante el cual una parte (arrendador) cede el uso de un determinado equipo informático por un tiempo determinado a otra parte. Mantenimiento preventivo y correctivo de bienes informáticos Los planes de mantenimiento informático remoto de Aplica Soporte están diseñados para cubrir la asistencia informática remota tanto a empresas como particulares. Dispondrás de asistencia informática remota desde internet solucionándole cualquier problema remotamente desde nuestras oficinas. Son de carácter preventivo, e incluyen asistencia telefónica/email de expertos informáticos. Con un mantenimiento informático y desde internet usando modernas herramientas de diagnostico, podemos solucionar cualquier problema de software, sin necesidad de que tenga que mover su ordenador. Mantenimiento correctivo No Planificado: Corrección de las averías o fallas, cuando éstas se presentan, y no planificada mente, al contrario del caso de Mantenimiento Preventivo. Esta forma de Mantenimiento impide el diagnostico fiable de las causas que provocan la falla, pues se ignora si falló por mal trato, por abandono, por desconocimiento del manejo, por desgaste natural, etc. El ejemplo de este tipo de Mantenimiento Correctivo No Planificado es la habitual reparación urgente tras una avería que obligó a detener el equipo o máquina dañada. Planificado: El Mantenimiento Correctivo Planificado consiste la reparación de un equipo o máquina cuando se dispone del personal, repuesto, y documentos técnicos necesarios para efectuarlo.
  • 3. 3 Equipos y aparatos de comunicación y telecomunicaciones. Un aparato de comunicación es un dispositivo utilizado para enviar y recibir información. Uno de los aparatos de comunicación es: el teléfono, es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. La telecomunicación (comunicación a distancia), del prefijo griego tele, "distancia" y del latín comunicare) es una técnica que consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. Uno de los aparatos de telecomunicación es: el teléfono móvil, es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. La principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional. Adquisición de bienes y contratación de servicios informáticos. Artículo 25. La adquisición o contratación de bienes, servicios informáticos y de telecomunicaciones se apegará a los procedimientos establecidos en la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Sector Público en el Estado de Guanajuato, a lo previsto en la Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal correspondiente, así como a las disposiciones administrativas que la DGTIT emita, conforme a sus atribuciones. Congruencia de las adquisiciones con servicios Artículo 26. Las tecnologías de información que se planeen adquirir, deberán ser congruentes con los servicios que se pretenden prestar y apegarse a los Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal de la Administración Pública Estatal, para el Ejercicio Fiscal que corresponda. Requisitos para adquirir bienes y servicios informáticos Artículo 27. Toda adquisición o contratación de bienes, servicios informáticos y de telecomunicaciones deberá contar previamente con lo siguiente: I. La validación técnica de la DGTIT, a través de los mecanismos que la misma determine, que permita establecer la viabilidad operativa y funcional de la compra o en su caso, sugerir la configuración más adecuada a los requerimientos planteados por el usuario; y II. La valoración de riesgos de acuerdo a la metodología proporcionada por el Comité para este efecto, en el Artículo 9 fracción II, de los
  • 4. 4 Lineamientos del SGSI, sólo para los casos de adquisición de bienes y servicios relacionados con la seguridad de la información, tales como «firewalls», «IDS», «antivirus», «equipos de respaldo», entre otros. Equipo de cómputo Computadoras de escritorio y portátiles. Una computadora de escritorio es una computadora personal que está diseñada para estar colocada de forma permanente sobre un escritorio aunque pueda ser trasladado. Puede soportar cualquier tipo de UCP, memoria, gráfico Es un dispositivo electrónico capaz de procesar grandes volúmenes de información. Una computadora portátil, llamada en inglés laptop o notebook es una pequeña computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 Kg. Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio. ECS introdujo la computadora portátil de sobremesa al mundo de las computadoras a finales de 2001. Impresoras La impresora es el periférico que la computadora utiliza para presentar información impresa en papel u otro medio. Las primeras impresoras nacieron o se crearon muchos años antes que la PC e incluso antes que los monitores. Scanner Un scanner es un dispositivo de entrada que digitaliza una imagen de un papel u otra superficie, y la almacena en la memoria de una computadora. Funciona con una fuente de luz que se desplaza sobre el papel, iluminando la sección del papel, un monitor mueve la cabeza de la lectora por debajo de la página cuando se mueve esta captura la luz que se refleja en cada punto del papel, esta luz capturada es reflejada a través de un sistema de espejos que continuamente mantiene estos rayos alineados con una lente, La lente enfoca estos rayos hacia diodos sensibles a la luz que la traducen en una corriente eléctrica, cuanto mayor es la luz mayor será el voltaje, la lente enfoca estos rayos haciadiodos sensibles a la luz que la traducen en una corriente eléctrica. Cuanto mayor es la luz mayor será el voltaje y por ultimo un convertidor analógico digital traduce esta señal eléctrica en una señal digital. En los scanner blanco y negro cada pixel se digitaliza en un bit, de modo tal que pueda ser blanco o negro. En los de escala de grises cada punto se digitaliza en 8 bits teniendo
  • 5. 5 256 tipos de grises. Cámaras digitales. Las cámaras digitales permiten tomar fotografías, pero almacenándolas en una memoria digital, al contrario de las cámaras convencionales en las cuales la imagen queda expuesta finalmente en un papel, por medio de un proceso químico. En las cámaras digitales, las imágenes, quedan registradas en una placa que posee millones de sensores, la cual traspasa la información, a la memoria. Elemento electrónico, donde se archivan o almacenan las imágenes obtenidas. Periféricos En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de unacomputadora. Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales: Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.  Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.
  • 6. 6 Equipo de redes y telecomunicaciones. Adaptadores de red Repetidores Bridges Concentradores/ Switch de red Equipotelefónico. Redes de comunicación, no son más que la posibilidad de compartir con carácter universal la información entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información. Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en La confluencia de muy diversos componentes. El diseño e implantación de una red mundial de ordenadores es uno de los grandes µmilagros tecnológicos de las últimas décadas.Network adaptador). Dispositivo o placa Tarjeta) que se anexa a una computadora que permite comunicarla con otras computadoras formando una red. Un adaptador o tarjeta de red es el elemento fundamental en la composición de la parte física de una red de área local. Cada adaptador de red es un interface hardware entre la plataforma o sistema informático y el medio de transmisión físico por el que se transporta la información deunlugara otro. Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel yla retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. En telecomunicación el término repetidor tiene los siguientes significados normalizados: 1.- Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza (analógica odigital). 2.-Un dispositivo digital que amplifica, conforma y lleva acabo una combinación de cualquiera de estas funciones sobre una señal digital de entrada para su retransmisión. En el caso de señales digitales el repetidor se suele denominar regenerador ya que, de hecho, la señal de salida es una señal regenerada apartir delade entrada.
  • 7. 7 Programas de cómputo (Software) Sistema operativo. Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. Programa más ofimáticos. Son programas que te ayudan a automatizar la información. La palabra ofimática viene de oficina porque ahí se lleva a cabo una serie de actividades con respecto a la producción, almacenamiento y memorización de textos. Los programas más conocidos son.Word, Excel, Access, etc. Sistemas de bases de datos. Los sistemas de gestión de bases de datos (abreviado DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Lenguajes/herramientas de programación y desarrollo de aplicaciones. Un entorno de desarrollo integrado, llamado también IDE (sigla en inglés de INTEGRATED DEVELOPMENT ENVIRONMENT), es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas de programación. Puede dedicarse en exclusiva a un solo lenguaje de programación o bien poder utilizarse para varios.
  • 8. 8 Contratación de servicios de informática. Desarrollo de sistemas de aplicación. Servicios de mantenimiento de equipo de cómputo. Servicios de soporte técnico. Cableado de redes de voz y datos. ¿QUÉ APRENDÍ AL REALIZAR ESTA ACTIVIDAD?: Aprendimos lo que se necesitaba para esta actividad. Referencias http://www.egasa.com.pe/esp/transparencia/egasa/repositorio/397/MANUAL%20 DE%20ORGANIZACI%C3%93N%20Y%20FUNCIONES%20(EN%20PROCESO%20DE%20A CTUALIZACI%C3%93N).PDF http://www.amerc.es/cms/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gi d=127&Itemid=75