SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte
Nombre: Sara Ines Viera Montiel Matrícula: 2824114
Nombre del curso:
Mercadotecnia
Nombre del profesor:
Sara Alejandra Moran Falcon Clapes
Módulo: Módulo 2. Mezcla de
mercadotecnia
Actividad:
Actividad 7. Aplicando estrategias
de mercadotecnia
Fecha: 12 de octubre de 2016
Bibliografía: nissan méxico . (2016). NISSAN TSURU 2017. 12 de octubre de
2016|, de COPYRIGHT 2016 NISSAN MEXICANA S.A. DE C.V Sitio web:
http://www.nissan.com.mx/tsuru/#coloresDisponibles
Alexandra Villavicencio. (2016). Los 10 autos más vendidos en México
[GALERÍA]. 12 de octubre de 2016|, de Dinero en imagen Sitio web:
http://www.dineroenimagen.com/2016-07-28/76168#imagen-1
Blackboard. (2016). Actividad 7. Aplicando estrategias de
mercadotecnia. 12 de octubre de 2016, de Tecmilenio Sitio web:
https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/content
Wrapper.jsp?
content_id=_1384261_1&displayName=Mercadotecnia&course_id=_4896
9_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx
%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Fsemestre%2Fpr
Objetivo:
Entender y aplicar las decisiones de precio, plaza y promoción en la mezcla de
mercadotecnia.
Procedimiento:
Para la parte 1:
1. Acudir a una agencia concesionaria de la empresa Nissan y pedir toda la
información que consideren relevante acerca del Nissan Tsuru. De no ser
posible, visitar el sitio del Nissan Tsuru en Internet y recabar toda la información
necesaria.
2. Realizar una búsqueda para definir qué otros autos pueden competir por el
mismo mercado que tiene el Nissan Tsuru.
3. Ir a la página de la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz)
http://www.amia.com.mx y descargar el boletín de prensa más reciente en su
Reporte
versión Word y Excel. En este boletín buscar la información de ventas de la
marca Nissan.
4. Buscar artículos, notas periodísticas y publicidad de este producto. Toda la
información que encuentren, llevarla a la clase para la actividad.
5. Buscar cómo se obtiene la participación de mercado de un producto.
Para la parte 2:
6. Buscar información sobre la forma en que se realiza la distribución del
Nissan Tsuru para llegar hasta su mercado meta.
Para la parte 3:
7. Buscar información sobre cómo debe redactarse un objetivo de
comunicación de mercadotecnia.
Resultados:
Parte 1
1. Reúnanse en equipo y participen activamente como parte del
equipo directivo de ventas, mercadotecnia, logística y publicidad
de Nissan. Imaginen que el director de la compañía les ha pedido
que desarrollen estrategias en cuanto a la mezcla de
mercadotecnia del Nissan Tsuru. Para comenzar, realicen lo
siguiente:
a. Definan los segmentos de mercado potenciales del
producto y nombren a cada segmento (sean creativos).
Taxi, consumidores normales, familias pequeñas
b. Determinen cuáles autos compiten contra el Tsuru.
Jetta, sentra, aveo, chevy.
c. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Tsuru?
Ventajas: buen rendimiento, costo no muy alto, piezas de
refacción económico, buen diseño, motor eficiente.
Desventajas: piezas frágiles, austero , inseguro
d. Con base en el punto anterior, respondan cómo se
diferencia el Tsuru de su competencia.
Reporte
El Tsuru se ha posicionado como el mejor auto para dar
solución las necesidades de transportes a muchas familias
mexicanas debido a su comodidad y rendimiento por parte de
ello.
2. Con la información de la AMIA (ventas) calculen la participación
de mercado del Tsuru frente a los otros autos. No olviden poner el
periodo correspondiente a su análisis. La participación de
mercado la obtendrán al dividir las ventas del Tsuru entre las
ventas totales de todos los vehículos. Si quieren una participación
de mercado más enfocada, dividan las ventas del Tsuru entre la
suma total de las ventas de autos de similares características del
Tsuru o de similar mercado meta.
Nissan se mantiene en un 25% de participación de mercado en
México.
Posicionamiento de Tsuru
1) Nissan Versa
2) Chevrolet Aveo
3) Vento de Volkswagen
4) Jetta
5) Spark
6) Nissan Tsuru
7) Nissan March
8) Nissan sentra
9) Nisaan chasis largo
10) Nissan x-trail
3. Identifiquen el posicionamiento actual del Tsuru, ¿creen que es
adecuado y va dirigido al mercado meta? Justifiquen su
respuesta.
El Tsuru iba muy bien adecuado su posicionamiento, ha bajado un
poco, pero aun así sigue teniendo un buen lugar permaneciendo en
la lista de entre los 10 autos más vendidos. El posicionamiento del
Reporte
Tsuru podría aumentar si este incorporara un versión tipo “sport” pero
claro sin afectar el precio y el diseño que se tiene.
Trabajen en un nuevo posicionamiento para este producto, que
vaya dirigido al segmento de mercado meta actual o al segmento
de mercado meta que consideran más adecuado. El mercado meta
de Tsuru son toda aquella persona con estatus medio/ bajo.
4. Con la información que tienen disponible, determinen lo siguiente:
a. ¿Cuál es el precio del producto? TSURU GSI T/M EQP. MY ´16
$141,300
b. De acuerdo al posicionamiento elegido, ¿este precio es el
adecuado?, ¿por qué? Es adaptable al tipo de auto que
es, además de sus comodidades, hace que este s precio
sea bueno y accesible.
5. Elaboren 3 estrategias de ajuste de precios para lograr una mayor
participación en el mercado mexicano y describan cada una
detalladamente, ¿qué efecto tendría cada estrategia en los
ingresos de la compañía? No se vería muy afectado, ya que se
tendría más ganancias que perdidas.
Precio por descuento: por ciertas temporadas solamente.
Precios dinámicos: estos serían movidos por ciertas ofertas y
promociones.
Parte 2
7. Examinen los canales actuales de distribución del producto,
consideren el segmento de mercado al que está dirigido y que el
Tsuru se produce en la planta de Nissan Aguascalientes. Para lo
anterior, respondan lo siguiente:
a. ¿Cuántos actores participan en el sistema actual de
distribución?
Fabrica- transportación- venta directa.
Reporte
b. ¿El sistema actual es eficiente? ¿Por qué? ¿Cómo se podría
mejorar? Actualmente a disminuido la eficiencia, ya que en
años anteriores Tsuru se registraba en segundo lugar como
el auto más vendido, se podría mejorar incrementando
nuevos sistemas en tecnología e información, para así tener
en cuenta lo que el cliente busca y poder mejorar.
c. ¿El sistema actual tiene riesgos? Proporcionen ejemplos
Como primordial sistema de riesgo, es el de transportación,
porque si al momento de subir o bajar el auto del camión en el
cual se transportara puede que sufra de algún golpe, o se
retrase en tiempo y forma a su destino por varios
inconvenientes.
d. ¿Qué intermediarios se podrían agregar a la cadena?
¿Cuál sería el impacto en los costos? Las madrinas, la
transportación del auto.
e. ¿Qué intermediarios se podrían eliminar de la cadena?
¿Cuál sería el impacto en los costos? Ninguno, todos son
indispensables e importantes para llevar a cabo este
proceso.
f. Hablando en términos de un concesionario:
 ¿Cuáles deberían ser las principales preocupaciones
del establecimiento? Competencia, publicidad y
ubicación.
 ¿Cuáles son los servicios adicionales que presta y son
parte del producto aumentado? Garantía,
mantenimiento, asistencia vial.
 ¿Cuáles de los servicios adicionales son realmente
necesarios? Convertidores, créditos, asistencia vial,
seguro contra robo.
 ¿Cuáles de los servicios adicionales se podrían
suprimir?
 Justifiquen todas sus respuestas. Seguro contra robos.
Reporte
8. Con base en el análisis de todos los puntos anteriores, desarrollen
la estrategia de distribución para el mercado mexicano. Lugares
estratégicos donde se abraque gran cantidad de vías que
abarquen gran cantidad de territorio mexicano.
Agencia, punto donde se encuentre mayor concentración de
población.
Parte 3
9. Finalmente, el director general de la empresa les ha otorgado lo
que ustedes consideran un presupuesto adecuado para la
producción de un comercial de televisión, como parte de la
estrategia de promoción. Para lo anterior, desarrollen lo siguiente:
a. Definan el objetivo de comunicación, es decir, qué es lo
que se espera lograr con la estrategia de promoción en un
período de tiempo determinado. Incrementar lo mayor
posible la ventas, mayor lealtad y confiabilidad por parte
de los clientes.
b. Definan la estrategia de promoción para cumplir con el
objetivo de comunicación. Creación de comercial,
trasmitido vía televisión, radio redes sociales e internet.
c. ¿Cuál es el mensaje que van a trasmitir? Comodidad,
calidad, y rendimiento.
d. Definan el script (guion) y la secuencia del comercial.
Recuerden considerar el posicionamiento, el segmento
meta, la estrategia de precios y la estrategia de distribución
que definieron.
Con el nuevo Tsuru 2017, vive la mejor experiencia, disfrutando
con los que más quieres, $9,500 de enganche y entrega
inmediata. Ven por tu Tsuru hoy mismo, más información llama
al 018005141701, o visita la página oficial de Nissan y encuentra
la agencia más cercana a ti, promoción vigente del 12 de
octubre de 2016 a 15 de noviembre de 2016.
Reporte
e. Evalúen si la televisión es el medio más adecuado para
promocionar su producto, ¿cuál podría ser una mejor
alternativa? Justifiquen. No es el más adecuado, porque
hoy en día el medio por el cual nos informamos y estamos
más cercanos es el internet y/o redes sociales.
Conclusión: con esta actividad se puso en práctica la aplicación de
estrategias de la mercadotecnia así como también entender y aplicar
las decisiones de precio, plaza y promoción en la mezcla de
mercadotecnia.

Más contenido relacionado

Similar a Act 7 merca_sara

1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
Hanson Wade Ltd
 
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Antonio Romero
 
Josue solis povedano la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
Josue solis povedano  la importancia del marketing y la estrategia en la empr...Josue solis povedano  la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
Josue solis povedano la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
Josué Solís Povedano
 
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Candidatura HYUNDAI - Premios DEC 2021
Candidatura HYUNDAI - Premios DEC 2021Candidatura HYUNDAI - Premios DEC 2021
Candidatura HYUNDAI - Premios DEC 2021
Asociación DEC
 
S1-Tarea 1.1_NelsonTrochez_62011864.docx
S1-Tarea 1.1_NelsonTrochez_62011864.docxS1-Tarea 1.1_NelsonTrochez_62011864.docx
S1-Tarea 1.1_NelsonTrochez_62011864.docx
NelsonTrochez2
 
Administración estratégica2
Administración estratégica2Administración estratégica2
Administración estratégica2
Daniel Aramburo Vélez
 
Como hacer una campaña Publicitaria
Como hacer una  campaña PublicitariaComo hacer una  campaña Publicitaria
Como hacer una campaña Publicitaria
José Carlos Barceló Fernández
 
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias PublicitariasEstablecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
Wilmer68
 
Presentacion marketing
Presentacion marketingPresentacion marketing
Presentacion marketing
jpmichelet2
 
Negocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec mNegocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec m
Maestros Online
 
Actividad 1 Portafolio
Actividad 1 PortafolioActividad 1 Portafolio
Actividad 1 Portafolio
Scar Acevedo
 
Campaña publicitaria klc2
Campaña publicitaria klc2Campaña publicitaria klc2
Campaña publicitaria klc2
karen Gómez Rojas
 
7 preguntas para hacernos sobre nuestro Plan de Mercadeo
7 preguntas para hacernos sobre nuestro Plan de Mercadeo7 preguntas para hacernos sobre nuestro Plan de Mercadeo
7 preguntas para hacernos sobre nuestro Plan de Mercadeo
Juan Fernando Zuluaga
 
Webinar Automoción
Webinar AutomociónWebinar Automoción
Webinar Automoción
Acceso
 
Andres Felipe Guevara Rincòn
Andres Felipe Guevara RincònAndres Felipe Guevara Rincòn
Andres Felipe Guevara Rincòn
Andrès Felipe Guevara Rincón
 
Afiche
AficheAfiche
Chevrolet
ChevroletChevrolet
Chevrolet
Gustavo Agudelo
 
Curso Mercadeo Estrategico de Sustentacion 102048 3
Curso Mercadeo Estrategico de Sustentacion 102048 3Curso Mercadeo Estrategico de Sustentacion 102048 3
Curso Mercadeo Estrategico de Sustentacion 102048 3
105058
 
El Brief, Por Monica Antunez
El Brief, Por Monica AntunezEl Brief, Por Monica Antunez
El Brief, Por Monica Antunez
Angélica Izaza
 

Similar a Act 7 merca_sara (20)

1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
1a Cumbre de Seguros de Auto América Latina
 
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
 
Josue solis povedano la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
Josue solis povedano  la importancia del marketing y la estrategia en la empr...Josue solis povedano  la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
Josue solis povedano la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
 
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
 
Candidatura HYUNDAI - Premios DEC 2021
Candidatura HYUNDAI - Premios DEC 2021Candidatura HYUNDAI - Premios DEC 2021
Candidatura HYUNDAI - Premios DEC 2021
 
S1-Tarea 1.1_NelsonTrochez_62011864.docx
S1-Tarea 1.1_NelsonTrochez_62011864.docxS1-Tarea 1.1_NelsonTrochez_62011864.docx
S1-Tarea 1.1_NelsonTrochez_62011864.docx
 
Administración estratégica2
Administración estratégica2Administración estratégica2
Administración estratégica2
 
Como hacer una campaña Publicitaria
Como hacer una  campaña PublicitariaComo hacer una  campaña Publicitaria
Como hacer una campaña Publicitaria
 
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias PublicitariasEstablecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
 
Presentacion marketing
Presentacion marketingPresentacion marketing
Presentacion marketing
 
Negocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec mNegocios exitosos preparatoria tec m
Negocios exitosos preparatoria tec m
 
Actividad 1 Portafolio
Actividad 1 PortafolioActividad 1 Portafolio
Actividad 1 Portafolio
 
Campaña publicitaria klc2
Campaña publicitaria klc2Campaña publicitaria klc2
Campaña publicitaria klc2
 
7 preguntas para hacernos sobre nuestro Plan de Mercadeo
7 preguntas para hacernos sobre nuestro Plan de Mercadeo7 preguntas para hacernos sobre nuestro Plan de Mercadeo
7 preguntas para hacernos sobre nuestro Plan de Mercadeo
 
Webinar Automoción
Webinar AutomociónWebinar Automoción
Webinar Automoción
 
Andres Felipe Guevara Rincòn
Andres Felipe Guevara RincònAndres Felipe Guevara Rincòn
Andres Felipe Guevara Rincòn
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Chevrolet
ChevroletChevrolet
Chevrolet
 
Curso Mercadeo Estrategico de Sustentacion 102048 3
Curso Mercadeo Estrategico de Sustentacion 102048 3Curso Mercadeo Estrategico de Sustentacion 102048 3
Curso Mercadeo Estrategico de Sustentacion 102048 3
 
El Brief, Por Monica Antunez
El Brief, Por Monica AntunezEl Brief, Por Monica Antunez
El Brief, Por Monica Antunez
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Act 7 merca_sara

  • 1. Reporte Nombre: Sara Ines Viera Montiel Matrícula: 2824114 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Sara Alejandra Moran Falcon Clapes Módulo: Módulo 2. Mezcla de mercadotecnia Actividad: Actividad 7. Aplicando estrategias de mercadotecnia Fecha: 12 de octubre de 2016 Bibliografía: nissan méxico . (2016). NISSAN TSURU 2017. 12 de octubre de 2016|, de COPYRIGHT 2016 NISSAN MEXICANA S.A. DE C.V Sitio web: http://www.nissan.com.mx/tsuru/#coloresDisponibles Alexandra Villavicencio. (2016). Los 10 autos más vendidos en México [GALERÍA]. 12 de octubre de 2016|, de Dinero en imagen Sitio web: http://www.dineroenimagen.com/2016-07-28/76168#imagen-1 Blackboard. (2016). Actividad 7. Aplicando estrategias de mercadotecnia. 12 de octubre de 2016, de Tecmilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/content Wrapper.jsp? content_id=_1384261_1&displayName=Mercadotecnia&course_id=_4896 9_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx %2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Fsemestre%2Fpr Objetivo: Entender y aplicar las decisiones de precio, plaza y promoción en la mezcla de mercadotecnia. Procedimiento: Para la parte 1: 1. Acudir a una agencia concesionaria de la empresa Nissan y pedir toda la información que consideren relevante acerca del Nissan Tsuru. De no ser posible, visitar el sitio del Nissan Tsuru en Internet y recabar toda la información necesaria. 2. Realizar una búsqueda para definir qué otros autos pueden competir por el mismo mercado que tiene el Nissan Tsuru. 3. Ir a la página de la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) http://www.amia.com.mx y descargar el boletín de prensa más reciente en su
  • 2. Reporte versión Word y Excel. En este boletín buscar la información de ventas de la marca Nissan. 4. Buscar artículos, notas periodísticas y publicidad de este producto. Toda la información que encuentren, llevarla a la clase para la actividad. 5. Buscar cómo se obtiene la participación de mercado de un producto. Para la parte 2: 6. Buscar información sobre la forma en que se realiza la distribución del Nissan Tsuru para llegar hasta su mercado meta. Para la parte 3: 7. Buscar información sobre cómo debe redactarse un objetivo de comunicación de mercadotecnia. Resultados: Parte 1 1. Reúnanse en equipo y participen activamente como parte del equipo directivo de ventas, mercadotecnia, logística y publicidad de Nissan. Imaginen que el director de la compañía les ha pedido que desarrollen estrategias en cuanto a la mezcla de mercadotecnia del Nissan Tsuru. Para comenzar, realicen lo siguiente: a. Definan los segmentos de mercado potenciales del producto y nombren a cada segmento (sean creativos). Taxi, consumidores normales, familias pequeñas b. Determinen cuáles autos compiten contra el Tsuru. Jetta, sentra, aveo, chevy. c. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Tsuru? Ventajas: buen rendimiento, costo no muy alto, piezas de refacción económico, buen diseño, motor eficiente. Desventajas: piezas frágiles, austero , inseguro d. Con base en el punto anterior, respondan cómo se diferencia el Tsuru de su competencia.
  • 3. Reporte El Tsuru se ha posicionado como el mejor auto para dar solución las necesidades de transportes a muchas familias mexicanas debido a su comodidad y rendimiento por parte de ello. 2. Con la información de la AMIA (ventas) calculen la participación de mercado del Tsuru frente a los otros autos. No olviden poner el periodo correspondiente a su análisis. La participación de mercado la obtendrán al dividir las ventas del Tsuru entre las ventas totales de todos los vehículos. Si quieren una participación de mercado más enfocada, dividan las ventas del Tsuru entre la suma total de las ventas de autos de similares características del Tsuru o de similar mercado meta. Nissan se mantiene en un 25% de participación de mercado en México. Posicionamiento de Tsuru 1) Nissan Versa 2) Chevrolet Aveo 3) Vento de Volkswagen 4) Jetta 5) Spark 6) Nissan Tsuru 7) Nissan March 8) Nissan sentra 9) Nisaan chasis largo 10) Nissan x-trail 3. Identifiquen el posicionamiento actual del Tsuru, ¿creen que es adecuado y va dirigido al mercado meta? Justifiquen su respuesta. El Tsuru iba muy bien adecuado su posicionamiento, ha bajado un poco, pero aun así sigue teniendo un buen lugar permaneciendo en la lista de entre los 10 autos más vendidos. El posicionamiento del
  • 4. Reporte Tsuru podría aumentar si este incorporara un versión tipo “sport” pero claro sin afectar el precio y el diseño que se tiene. Trabajen en un nuevo posicionamiento para este producto, que vaya dirigido al segmento de mercado meta actual o al segmento de mercado meta que consideran más adecuado. El mercado meta de Tsuru son toda aquella persona con estatus medio/ bajo. 4. Con la información que tienen disponible, determinen lo siguiente: a. ¿Cuál es el precio del producto? TSURU GSI T/M EQP. MY ´16 $141,300 b. De acuerdo al posicionamiento elegido, ¿este precio es el adecuado?, ¿por qué? Es adaptable al tipo de auto que es, además de sus comodidades, hace que este s precio sea bueno y accesible. 5. Elaboren 3 estrategias de ajuste de precios para lograr una mayor participación en el mercado mexicano y describan cada una detalladamente, ¿qué efecto tendría cada estrategia en los ingresos de la compañía? No se vería muy afectado, ya que se tendría más ganancias que perdidas. Precio por descuento: por ciertas temporadas solamente. Precios dinámicos: estos serían movidos por ciertas ofertas y promociones. Parte 2 7. Examinen los canales actuales de distribución del producto, consideren el segmento de mercado al que está dirigido y que el Tsuru se produce en la planta de Nissan Aguascalientes. Para lo anterior, respondan lo siguiente: a. ¿Cuántos actores participan en el sistema actual de distribución? Fabrica- transportación- venta directa.
  • 5. Reporte b. ¿El sistema actual es eficiente? ¿Por qué? ¿Cómo se podría mejorar? Actualmente a disminuido la eficiencia, ya que en años anteriores Tsuru se registraba en segundo lugar como el auto más vendido, se podría mejorar incrementando nuevos sistemas en tecnología e información, para así tener en cuenta lo que el cliente busca y poder mejorar. c. ¿El sistema actual tiene riesgos? Proporcionen ejemplos Como primordial sistema de riesgo, es el de transportación, porque si al momento de subir o bajar el auto del camión en el cual se transportara puede que sufra de algún golpe, o se retrase en tiempo y forma a su destino por varios inconvenientes. d. ¿Qué intermediarios se podrían agregar a la cadena? ¿Cuál sería el impacto en los costos? Las madrinas, la transportación del auto. e. ¿Qué intermediarios se podrían eliminar de la cadena? ¿Cuál sería el impacto en los costos? Ninguno, todos son indispensables e importantes para llevar a cabo este proceso. f. Hablando en términos de un concesionario:  ¿Cuáles deberían ser las principales preocupaciones del establecimiento? Competencia, publicidad y ubicación.  ¿Cuáles son los servicios adicionales que presta y son parte del producto aumentado? Garantía, mantenimiento, asistencia vial.  ¿Cuáles de los servicios adicionales son realmente necesarios? Convertidores, créditos, asistencia vial, seguro contra robo.  ¿Cuáles de los servicios adicionales se podrían suprimir?  Justifiquen todas sus respuestas. Seguro contra robos.
  • 6. Reporte 8. Con base en el análisis de todos los puntos anteriores, desarrollen la estrategia de distribución para el mercado mexicano. Lugares estratégicos donde se abraque gran cantidad de vías que abarquen gran cantidad de territorio mexicano. Agencia, punto donde se encuentre mayor concentración de población. Parte 3 9. Finalmente, el director general de la empresa les ha otorgado lo que ustedes consideran un presupuesto adecuado para la producción de un comercial de televisión, como parte de la estrategia de promoción. Para lo anterior, desarrollen lo siguiente: a. Definan el objetivo de comunicación, es decir, qué es lo que se espera lograr con la estrategia de promoción en un período de tiempo determinado. Incrementar lo mayor posible la ventas, mayor lealtad y confiabilidad por parte de los clientes. b. Definan la estrategia de promoción para cumplir con el objetivo de comunicación. Creación de comercial, trasmitido vía televisión, radio redes sociales e internet. c. ¿Cuál es el mensaje que van a trasmitir? Comodidad, calidad, y rendimiento. d. Definan el script (guion) y la secuencia del comercial. Recuerden considerar el posicionamiento, el segmento meta, la estrategia de precios y la estrategia de distribución que definieron. Con el nuevo Tsuru 2017, vive la mejor experiencia, disfrutando con los que más quieres, $9,500 de enganche y entrega inmediata. Ven por tu Tsuru hoy mismo, más información llama al 018005141701, o visita la página oficial de Nissan y encuentra la agencia más cercana a ti, promoción vigente del 12 de octubre de 2016 a 15 de noviembre de 2016.
  • 7. Reporte e. Evalúen si la televisión es el medio más adecuado para promocionar su producto, ¿cuál podría ser una mejor alternativa? Justifiquen. No es el más adecuado, porque hoy en día el medio por el cual nos informamos y estamos más cercanos es el internet y/o redes sociales. Conclusión: con esta actividad se puso en práctica la aplicación de estrategias de la mercadotecnia así como también entender y aplicar las decisiones de precio, plaza y promoción en la mezcla de mercadotecnia.