SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN MARKETING MIX
CASO El lanzamiento del
NISSAN LEAFEN ALEMANIA
INDICACIONES
En este trabajo deberá realizar su propia implementación del Marketing Mix,
que consta de las cuatro etapas indicadas más abajo. Se trata de un conjunto de
herramientas tácticas y controlables que se emplearán para obtener la
respuesta deseada de sus clientes. Todo lo que puede hacer para influir en su
mercado objetivo se incluye aquí.
Desarrollará las 4 P con mayor detalle, si bien este tema ya se abordó
someramente en el anterior trabajo.
1. Gestión de productos y marcas.
(Diseñe la arquitectura de su marca y gestione su cartera de marcas. Muéstrela
usando una combinación de texto e imágenes).
2. Estrategia de fijación de precios.
(Diseñe el precio de uno o varios productos o servicios. Asegúrese de considerar
el impacto psicológico de la fijación de precios. Muéstrela usando texto,
imágenes o gráficos, quizá con ejemplos de la industria en la que busca
introducirse.)
3. Gestión de canales y retailing.
(Cómo y dónde va a gestionar y lanzar su producto o servicio. De nuevo, utilice
elementos de ayuda audiovisuales y ejemplos que le ayuden a explicar sus
conclusiones).
4. Comunicaciones de marketing integradas.
(¿Cuál va a ser su enfoque hacia: publicidad, marketing y relaciones públicas?)
Siguiendo con el ejemplo y modelo de producto del Nissan Leaf, planteamos
llevar a cabo la implementación del marketing mix, que comprende Producto -
Precio – Place (lugar) – Promoción.
ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX
MARCO TEÓRICO
El Marketing Mix
El marketing mix para lanzamiento del Nissan Leaf en el mercado alemán, tiene como objetivo analizar el
comportamiento del mercado y de los consumidores, para generar acciones que busquen retener y
fidelizar a los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades. Tan cambiante como el consumidor,
actualmente el marketing mix tiene un enfoque que replantea preguntas sobre el mercado y el
consumidor, tales como:
➔¿Qué necesidades tienen mis clientes?
➔¿Cuál es el coste de satisfacción de nuestros clientes y qué retorno de dará dicha satisfacción?
➔¿Qué canales de distribución son más convenientes?
➔¿Cómo y en que medios lo comunico?
El marketing mix está compuesto en su totalidad de estrategias de marketing que apuntan a trabajar con
los 4 elementos conocidos como las 4P: PRODUCTO, PRECIO, PLAZA, PROMOCIÓN.
1. GESTIÓN DE PRODUCTOS Y MARCAS.
(Diseñe la arquitectura de su marca y gestione su cartera de marcas. Muéstrela usando una combinación
de texto e imágenes).
a. PRODUCTO
No se trataba de un híbrido, sino de un automóvil 100% eléctrico con cinco puertas y cinco plazas. Los
comentaristas de las revistas de automovilismo lo habían clasificado como un vehículo de tamaño medio.
A diferencia de otros modelos de vehículos eléctricos con diseños futuristas, el LEAF se asemejaba al resto
de vehículos familiares del mercado.
b. LOGOTIPO
En marketing es muy importante que los consumidores asocien nuestro producto con los logos y eslogan,
las cuales han sido diseñadas para elevar las ventas, y crear presencia, confianza y credibilidad en cada
uno de los grupos de nuestro target en el mercado Alemán, por ello cuando piensen en autos, se
visualicen en el Nissan Leaf.
c. DISEÑO DEL NISSAN LEAF
d. CICLO DE VIDA DEL NISSAN LEAF
** El lanzamiento del Nissan Leaf en Alemania fue pensado para posicionarse como un producto nuevo e
innovador, que trae consigo una nueva tecnología, y que además; venía con una visión futurista de ser un
auto 100% eléctrico. Durante esta etapa del ciclo de vida del producto, Nissan tenía su objetivo bien
definido de vender 2.000 unidades en su primer año y con un programa exhaustivo de mercadotecnia;
fue distribuido por primera vez y puesto a disposición de los compradores alemanes, por lo tanto
podemos decir que se encuentra un proceso de INTRODUCCIÓN.
e. NIVELES DEL PRODUCTO
BÁSICO ESPERADO AUMENTADO
El público busca que el Nissan
Leaf sea cómodo, seguro, fiable.
El público busca que el Nissan
sea Moderno, precio accesible,
innovador, ecológico y fácil de
usar.
El público busca que mantenga
todas las anteriores
características, pero con un
precio más barato.
BÁSICO
ESPERADO AUMENTADO
f. TARGET
El Director de Marketing sabía que la definición del posicionamiento dependería de cómo definiera el
target. Tradicionalmente, el sector automovilístico había identificado algunas de las necesidades
principales de distintos grupos de compradores de vehículos, por ejemplo:
**Podemos notar que nuestro cliente objetivo se encuentra entre la mayoría temprana con 34% y mayoría tardía
con 34%, sin olvidar que igual todos los grupos son importantes.
Innovadores
(2,5%)
Primeros usuarios
(13,5%)
Mayoría temprana
(34%)
Mayoría tardía
(34%)
Rezagados
(16%)
Los compradores de
mediana edad buscan
fiabilidad, seguridad y
calidad;
Los solteros
particularidad y
personalidad.
Las familias funcionalidad,
espacio y fiabilidad;
Las mujeres buscan una
combinación de todos los
factores, además de
calidad.
NISSAN LEAF
LOGOTIPO
Ecológico,
Económico, Práctico,
Fiable
100% electrico
Marca Diferenciación
g. CONSTRUCCIÓN DE MARCA (BRANDING)
2. ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS.
(Diseñe el precio de uno o varios productos o servicios. Asegúrese de considerar el impacto psicológico de
la fijación de precios)
a. CRITERIOS DE LA ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS
Como sabemos el mercado Alemán en muy amplio, y aunque en el target del Nissan Leaf esté definido
existen variaciones y preferencias del mismo por parte de los consumidores a la hora de la compra.
El precio es uno de los elementos que puede marcar beneficios o incluso pérdidas en el balance financiero
de la empresa. Por ello, tenemos diversas herramientas o modelos para fijas precios y para interactuar
efectivamente con nuestros consumidores. Para ellos mostraremos algunas estrategias lanzadas por
Nissan hacia el mercado, tomando en cuenta:
➔Precios Psicológicos
➔Precios Promocionales
➔Precios Segmentados
VALOR PERCIBIDO
COMPETENCIA
EMPRESA POSICIONAMIENTO
PRECIO
CLIENTES
SOSTENIBILIDAD DE
LOS PRECIOS
CONTEXTO
COSTES
b. CONTEXTO
Comparativo de precios según la competencia
El precio de final del Nissan Leaf es una variable muy importante del marketing, ya que el mismo influye
en la decisión de los consumidores a la hora de comprar el vehículo, y de ello dependerá el éxito o fracaso
del lanzamiento en el mercado alemán. Por tal detalle la compañía buscara fijar el precio que sea más
adecuado, para llegar de una manera estratégica a nuestro público objetivo (Target) o clientes
potenciales.
**Si notamos en el comparativo de precios del Nissan Leaf frente a sus competidores, el producto puede
adquirir cierta ventaja al momento en este llegue al mercado alemán, ya mantiene un precio estándar,
accesible, coherente e innovar para un automóvil de primera gama, 100% eléctrico y que presenta un
diseño futurista, lo cual añade valor para alcanzar la meta final de vender todo en el primer año. **
B/. 28.400
B/. 34.000
B/. 30.000
B/. 19.000
B/. 27.000
B/. 49.000
B/. 25.450
Nissan Leaf BMW Mitsubishi Citroën Chevrolet Tesla
Motors
Toyota
Prius
PRECIO EN EL MERCADO ALEMÁN
c. EMPRESA Y COSTES
Nissan Motors era una empresa automovilística multinacional con sede central en Nishi-ku, Yokohama
(Japón). En 1999, Nissan, que sufría dificultades financieras debido a un endeudamiento de casi $ 20.000
millones, firmó una alianza con el fabricante francés de automóviles Renault S.A., que en 1998 poseía
cerca del 44% del capital social de Nissan. Renault nombró a su propio Consejero Delegado, Carlos Ghosn,
máximo responsable de Nissan Motors. Inmediatamente, Ghosn puso en marcha una campaña que daría
un giro total a la empresa, bautizado por él mismo como «Plan de Renacimiento de Nissan» y basado en
descubrimientos que indicaban que parte de los problemas económicos de Nissan era consecuencia de la
falta de sentido de urgencia y de orientación al cliente.
d. POSICIONAMIENTO
Desde su lanzamiento en 2013 partiendo desde Alemania, el Nissan LEAF ha logrado situarse como la gran
referencia a nivel global en el sector autos eléctrico. Con casi 300.000 unidades vendidas en todo el
mundo, el modelo japonés afronta un futuro competitivo donde sus rivales llegan con argumentos que
ponen el peligro el reinado del LEAF. En sus primeros años el LEAF, a pesar que era el único auto 100%
eléctrico, tenía presente que ya había mucha competencia en el mercado al ser Alemania el país de las
empresas líderes mundiales de fabricación de automóviles (BMW, Daimler Benz y Volkswagen), no era
extraño que los alemanes fuesen fieles a la tecnología y a los coches producidos en su país. Los
fabricantes alemanes controlaban cerca del 50% del mercado alemán.
Nissan juega una parte fundamental en el mercado global debido a su mérito de haber lanzado la primera
generación de autos eléctricos en Alemania, deberá seguir a la vanguardia con nuevas versiones para los
años siguientes, ya que sus principales competidores igual están enfocado a la innovación y la adaptación
al cambio, y buscaran ganarse su posición en el mercado global.
II. ALGUNAS ESTRATEGIAS EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS
a. PRECIOS PSICOLÓGICOS
**Es tipo de fijación de precios corresponde a un valor que puede influenciar la decisión de compra de los
consumidores al momento de realizar una adquisición. **
b. PRECIOS PROMOCIONALES
**En este tipo de fijación se reduce temporalmente el precio del producto para atraer clientes
potenciales, y de esta manera aumentar los ingresos, fidelizar a los consumidores, y mejorar el flujo de
caja a corto plazo.
PRECIO DE VENTA:
B/. 28,399
VIVE LA MEJOR EXPERIENCIA
JUNTO AL NISSAN LEAF 2013
100% ELECTRICO
AHORA:
B/. 21,300
ANTES:
B/. 28, 399
c. PRECIOS SEGMENTADOS
**En la fijación de precios segmentada, la empresa vende un producto o servicio a dos o más precios, los
distintos clientes pagan diferentes precios por el mismo producto, esto debido a los costos de logística al
momento de la distribución del mismo o algún otro factor que incida en los costes. **
Criterios
estratégicos
Criterios de
flexibilidad
Criterios
económicos
3. GESTIÓN DE CANALES Y RETAILING.
(Cómo y dónde va a gestionar y lanzar su producto o servicio.)
Para que una estrategia de producto tenga el éxito esperado, es de vital importancia contar con los
canales de distribución adecuada, en otras palabras ¿Quiénes son mis socios en la labor de entregar mi
producto al cliente final? Podemos analizar diferentes modelos de gestión que nos pueden ser de gran
ayuda.
a. Canales de Distribución
Un canal de distribución comprende una serie de actividades que se desarrollan para movilizar un
producto desde la planta de producción hasta el punto de consumo.
Debido a que Nissan Leaf no mantiene una fábrica con mano de obra directa en Alemania, su canal de
distribución hacia este mercado sería de manera indirecta, ya que desde su fabricación en Yokohama
Japón tendrá que ser transportado por algunos intermediarios, en la parte de la logística por medio aéreo
o marítimo, asumiendo sus propios costos y estableciendo una relación con otras compañías hasta llegar
al cliente final, tomando en cuenta algunos criterios de distribución.
Criterios estratégicos
Para un que el lanzamiento del Nissan Leaf crea un impacto en su primer año, se deberá desarrollar
planes o criterios estratégicos que beneficien ambas parte, por un lado a la compañía, y por el otro a los
clientes y agentes que forman parte del proceso de distribución hacia el mercado de Alemania. Según se
ha comunicado Nissan llevara a cabo su plan estratégico ➔MOVE TO NEXT YEARS, en el cual la casa
Yokohama pretende hacer mejorar en el vehículo, por ejemplo el sistema de conducción autónomo
ProPilot y alianza con Renault, de esta manera lanzar otra gama de modelos eléctricos para los próximos
años, con la visión de alcanzar el millón de unidades vendidas para el 2022.
Criterios de flexibilidad
Cada pulgada del Nissan Leaf está cubierta con tecnología de vanguardia, un conjunto exclusivo de
características de Intelligent Mobility, pensado en la flexibilidad, en la comodidad y seguridad de los
clientes.
Criterios económicos
¿Es Nissan Leaf un vehículo eléctrico barato?, es la primera pregunta que aparece en la mente de cada
cliente antes de comprarlo, por ello el manejo de los criterios económicos para su lanzamiento, ha sido
pensado estrategicante para crear inquietud, ya que el mismo hace referencia a un automóvil ecológico, y
diseñado con una visión futurista, tomando en cuenta su calidad y valor, pone a disposición de los clientes
un automóvil accesible.
4. Comunicaciones de marketing integradas.
(¿Cuál va a ser su enfoque hacia: publicidad, marketing y relaciones públicas?)
La comunicación de nuestra oferta y propuesta de valor es clave para obtener resultados positivos, por tal
motivo es puntual definir con eficacia nuestra metodología de comunicación; tenemos el producto, ahora
necesitamos determinar qué decir y a quién decirlo.
a. PÚBLICO OBJETIVO (Nuestro Target)
Una pregunta muy importante que podemos hacer para pensar en el mejor target de nuestro producto
¿Quien estaría más dispuesto a comprar un Nissan Leaf? ¿Serían adquiridos en mayor número por
particulares, o como es frecuente en la mayoría de países de Europa por empresas? Consideremos a
segmentos como los siguientes:
1. (Apasionados de los coches.)
2. (Prefieren vehículos con distinción y elegancia)
3. (Conforman el grupo más joven)
4. (A favor del uso racional y eficiente del auto)
5. (Conforman el grupo más preocupado por la seguridad).
b. MENSAJE
Simbiosis de personas, vehículos y naturaleza, así define Nissan Leaf su filosofía ambiental, basada en la
creación de una sociedad de movilidad con adaptabilidad a los cambios. Como parte de este ideal, Nissan
Leaf se muestra al mercado como un auténtico eco-innovador, con un diseño atractivo y tecnología de
alta calidad, pensado en ese consumidor que busca compartir una experiencia diferencial al resto de las
competencias ya existentes en el mercado. Por el bien del planeta y las generaciones venideras, Nissan
trabaja de manera proactiva para hacer frente a los desafíos, y contribuir a la reducción de las emisiones
que sus vehículos y su actividad corporativa pudieran producir en el ecosistema. Por ella el Lanzamiento
del nuevo Nissan Leaf ofrece a sus clientes y público en general, productos innovadores que colaboran al
desarrollo de una sociedad de movilidad sostenible.
c. PRESUPUESTO
Para el lanzamiento del Nissan se elaboró una lista de posibles herramientas de comunicación empleadas
a menudo en otros lanzamientos de nuevos productos: anuncios en televisión, vallas publicitarias,
anuncios en radio, revistas y periódicos, internet y relaciones públicas. Posteriormente, decidió reunirse
con un consultor de medios publicitarios independiente. El consultor de compra de espacios publicitarios
propuso el siguiente posible desglose de la inversión:
40%
10%
10%
30%
10%
Publicidad televisiva
Anuncios en revistas
Anuncios en periódicos
Publicidad en internet
Vallas publicitarias
GASTOS EN PUBLICIDAD
Publicidad televisiva Anuncios en revistas Anuncios en periódicos
Publicidad en internet Vallas publicitarias
PAGINA WEB NISSAN LEAF
El Director de Marketing de Nissan Alemania consideraba imprescindible crear una página web para
anunciar el LEAF lo antes posible, así como poner en marcha una campaña de relaciones públicas eficaz,
pues, seguramente, los medios de comunicación estarían interesados en hablar sobre vehículos
eléctricos. Conocía el importante papel que había desempeñado internet en la comercialización de los
vehículos híbridos y pensó que también lo sería para el LEAF, así como para los usuarios que visitaran el
sitio web en busca de información sobre el coche y sobre el concepto de recarga eléctrica. Según sus
cálculos, la creación y administración de un sitio web especializado supondría una inversión de un mínimo
de € 200.000.
PUBLICIDAD
RELACIONES PÚBLICAS
EVENTOS Y EXPERIENCIAS
EQUIPO DE VENTAS
MARKETING DIRECTO E INTERACTIVO
MARKETING ATRAVES DE LOS MEDIOS SOCIALES
NO. Concepto/Descripción
Meses
Precio
unitario
Importe
Anual
1 ANUNCIOS EN TELEVISIÓN 12 16.500 198.000
2 VALLAS PUBLICITARIAS 12 18.000 216.000
3 ANUNCIOS EN RADIO 12 14.000 168.000
4 REVISTAS Y PERIÓDICOS 12 12.000 144.000
5 RELACIONES PÚBLICAS 12 10.000 120.000
6 PAGINA WEB NISSAN LEAF
12 16,667 200.000
¡Atención!
IMPORTE
BRUTO
1,046,000
PRESUPUESTO
LANZAMIENTO DEL NISSAN LEAF
Presentado por:
FREDY CHAMARRA GINGUIMIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adidas
AdidasAdidas
Estilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingEstilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano Marketing
Arellano
 
Caso Diesel S.p.A
Caso Diesel S.p.ACaso Diesel S.p.A
Caso Diesel S.p.A
Angilbeth Flores
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Estrategias del Mensaje
Estrategias del MensajeEstrategias del Mensaje
Estrategias del Mensaje
Gabi Gallardo Tello
 
Perfil de mercado
Perfil de mercadoPerfil de mercado
Perfil de mercado
miguelmartinezz
 
22 leyes de marketing Crédito 1
22 leyes de marketing Crédito 122 leyes de marketing Crédito 1
22 leyes de marketing Crédito 1
Ana Vanessa
 
Caso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia GomezCaso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia Gomez
UCJC
 
Modelo brief
Modelo briefModelo brief
Modelo brief
Diana de Silan
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
Maria Guevara
 
Caso practico clase 5 buyer persona
Caso practico clase 5   buyer personaCaso practico clase 5   buyer persona
Caso practico clase 5 buyer persona
Diana Ortiz Arbulu
 
La estrategia del océano azul
La estrategia del océano azulLa estrategia del océano azul
La estrategia del océano azul
RoberCano
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
Hector Fabián Perez Flores
 
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco JiménezGestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Proceso de compra y comportamiento del consumidor
Proceso de compra y comportamiento del consumidorProceso de compra y comportamiento del consumidor
Proceso de compra y comportamiento del consumidor
JonathanAlexisOrtizV
 
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORNESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
Caso 5 Krispy Kreme
Caso 5   Krispy KremeCaso 5   Krispy Kreme
Caso 5 Krispy Kreme
Universidad Galileo
 
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMWLa Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
Beto Lima Branding
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Rafael Trucios Maza
 
Mercadeo social
Mercadeo  socialMercadeo  social
Mercadeo social
Julio Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Adidas
AdidasAdidas
Adidas
 
Estilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingEstilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano Marketing
 
Caso Diesel S.p.A
Caso Diesel S.p.ACaso Diesel S.p.A
Caso Diesel S.p.A
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
 
Estrategias del Mensaje
Estrategias del MensajeEstrategias del Mensaje
Estrategias del Mensaje
 
Perfil de mercado
Perfil de mercadoPerfil de mercado
Perfil de mercado
 
22 leyes de marketing Crédito 1
22 leyes de marketing Crédito 122 leyes de marketing Crédito 1
22 leyes de marketing Crédito 1
 
Caso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia GomezCaso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia Gomez
 
Modelo brief
Modelo briefModelo brief
Modelo brief
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Caso practico clase 5 buyer persona
Caso practico clase 5   buyer personaCaso practico clase 5   buyer persona
Caso practico clase 5 buyer persona
 
La estrategia del océano azul
La estrategia del océano azulLa estrategia del océano azul
La estrategia del océano azul
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco JiménezGestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
 
Proceso de compra y comportamiento del consumidor
Proceso de compra y comportamiento del consumidorProceso de compra y comportamiento del consumidor
Proceso de compra y comportamiento del consumidor
 
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORNESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Caso 5 Krispy Kreme
Caso 5   Krispy KremeCaso 5   Krispy Kreme
Caso 5 Krispy Kreme
 
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMWLa Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
 
Mercadeo social
Mercadeo  socialMercadeo  social
Mercadeo social
 

Similar a CASO Nissan Leaf: Implementación del Marketing Mix

CASO Nissan Leaf: ESTRATEGIA DE MARKETING
CASO Nissan Leaf: ESTRATEGIA DE MARKETINGCASO Nissan Leaf: ESTRATEGIA DE MARKETING
CASO Nissan Leaf: ESTRATEGIA DE MARKETING
FREDY CHAMARRA GINGUIMIA
 
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Antonio Romero
 
Caso renault-megane m-ky_ventas
Caso renault-megane m-ky_ventasCaso renault-megane m-ky_ventas
Caso renault-megane m-ky_ventas
Ismael Rivera
 
Fiat relaunching the 1950's Fiat 500.
Fiat relaunching the 1950's Fiat 500.Fiat relaunching the 1950's Fiat 500.
Fiat relaunching the 1950's Fiat 500.
Brennda Rush
 
Act 7 merca_sara
Act 7 merca_saraAct 7 merca_sara
Act 7 merca_sara
Sara Ines Viera
 
Act 7 merca_sara
Act 7 merca_saraAct 7 merca_sara
Act 7 merca_sara
Sara Ines Viera
 
Webinar Automoción
Webinar AutomociónWebinar Automoción
Webinar Automoción
Acceso
 
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidorDecisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
JUAN JOSE SIMON
 
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Plan estratégico de vw..
Plan estratégico de vw..Plan estratégico de vw..
Plan estratégico de vw..
Adriana Carrillo
 
P&L and brand profit
P&L and brand profitP&L and brand profit
P&L and brand profit
Victor Moreno
 
informe corregido
informe corregidoinforme corregido
informe corregido
Diego Gonzalez
 
Volkswagen y Sailing Experience - Un caso de patrocinio deportivo y alineamie...
Volkswagen y Sailing Experience - Un caso de patrocinio deportivo y alineamie...Volkswagen y Sailing Experience - Un caso de patrocinio deportivo y alineamie...
Volkswagen y Sailing Experience - Un caso de patrocinio deportivo y alineamie...
Diego Torres
 
Lineamientos Clientes y Mercados - Mipes Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma
Lineamientos Clientes y Mercados - Mipes Sena Casanare - Nelson R. Muñoz OsmaLineamientos Clientes y Mercados - Mipes Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma
Lineamientos Clientes y Mercados - Mipes Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
TOYOTA PRADO
TOYOTA PRADOTOYOTA PRADO
TOYOTA PRADO
Gustavo Agudelo
 
Semana 3 diseno de campanas de producto al consumidor
Semana 3 diseno de campanas de producto al consumidorSemana 3 diseno de campanas de producto al consumidor
Semana 3 diseno de campanas de producto al consumidor
luis2013MKT
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
949941064
 
Plan de branding Seat Ecoss (Madrid School of Marketing)
Plan de branding Seat Ecoss (Madrid School of Marketing)Plan de branding Seat Ecoss (Madrid School of Marketing)
Plan de branding Seat Ecoss (Madrid School of Marketing)
Fernando Vargas
 
Informe corregido
Informe corregidoInforme corregido
Informe corregido
Armando Guerrero
 
mejores practicas no significa mejor estrategia en español
mejores practicas no significa mejor estrategia en españolmejores practicas no significa mejor estrategia en español
mejores practicas no significa mejor estrategia en español
addae23
 

Similar a CASO Nissan Leaf: Implementación del Marketing Mix (20)

CASO Nissan Leaf: ESTRATEGIA DE MARKETING
CASO Nissan Leaf: ESTRATEGIA DE MARKETINGCASO Nissan Leaf: ESTRATEGIA DE MARKETING
CASO Nissan Leaf: ESTRATEGIA DE MARKETING
 
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
 
Caso renault-megane m-ky_ventas
Caso renault-megane m-ky_ventasCaso renault-megane m-ky_ventas
Caso renault-megane m-ky_ventas
 
Fiat relaunching the 1950's Fiat 500.
Fiat relaunching the 1950's Fiat 500.Fiat relaunching the 1950's Fiat 500.
Fiat relaunching the 1950's Fiat 500.
 
Act 7 merca_sara
Act 7 merca_saraAct 7 merca_sara
Act 7 merca_sara
 
Act 7 merca_sara
Act 7 merca_saraAct 7 merca_sara
Act 7 merca_sara
 
Webinar Automoción
Webinar AutomociónWebinar Automoción
Webinar Automoción
 
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidorDecisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
 
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
 
Plan estratégico de vw..
Plan estratégico de vw..Plan estratégico de vw..
Plan estratégico de vw..
 
P&L and brand profit
P&L and brand profitP&L and brand profit
P&L and brand profit
 
informe corregido
informe corregidoinforme corregido
informe corregido
 
Volkswagen y Sailing Experience - Un caso de patrocinio deportivo y alineamie...
Volkswagen y Sailing Experience - Un caso de patrocinio deportivo y alineamie...Volkswagen y Sailing Experience - Un caso de patrocinio deportivo y alineamie...
Volkswagen y Sailing Experience - Un caso de patrocinio deportivo y alineamie...
 
Lineamientos Clientes y Mercados - Mipes Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma
Lineamientos Clientes y Mercados - Mipes Sena Casanare - Nelson R. Muñoz OsmaLineamientos Clientes y Mercados - Mipes Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma
Lineamientos Clientes y Mercados - Mipes Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma
 
TOYOTA PRADO
TOYOTA PRADOTOYOTA PRADO
TOYOTA PRADO
 
Semana 3 diseno de campanas de producto al consumidor
Semana 3 diseno de campanas de producto al consumidorSemana 3 diseno de campanas de producto al consumidor
Semana 3 diseno de campanas de producto al consumidor
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Plan de branding Seat Ecoss (Madrid School of Marketing)
Plan de branding Seat Ecoss (Madrid School of Marketing)Plan de branding Seat Ecoss (Madrid School of Marketing)
Plan de branding Seat Ecoss (Madrid School of Marketing)
 
Informe corregido
Informe corregidoInforme corregido
Informe corregido
 
mejores practicas no significa mejor estrategia en español
mejores practicas no significa mejor estrategia en españolmejores practicas no significa mejor estrategia en español
mejores practicas no significa mejor estrategia en español
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

CASO Nissan Leaf: Implementación del Marketing Mix

  • 1. IMPLEMENTACIÓN MARKETING MIX CASO El lanzamiento del NISSAN LEAFEN ALEMANIA INDICACIONES En este trabajo deberá realizar su propia implementación del Marketing Mix, que consta de las cuatro etapas indicadas más abajo. Se trata de un conjunto de herramientas tácticas y controlables que se emplearán para obtener la respuesta deseada de sus clientes. Todo lo que puede hacer para influir en su mercado objetivo se incluye aquí. Desarrollará las 4 P con mayor detalle, si bien este tema ya se abordó someramente en el anterior trabajo. 1. Gestión de productos y marcas. (Diseñe la arquitectura de su marca y gestione su cartera de marcas. Muéstrela usando una combinación de texto e imágenes). 2. Estrategia de fijación de precios. (Diseñe el precio de uno o varios productos o servicios. Asegúrese de considerar el impacto psicológico de la fijación de precios. Muéstrela usando texto, imágenes o gráficos, quizá con ejemplos de la industria en la que busca introducirse.) 3. Gestión de canales y retailing. (Cómo y dónde va a gestionar y lanzar su producto o servicio. De nuevo, utilice elementos de ayuda audiovisuales y ejemplos que le ayuden a explicar sus conclusiones). 4. Comunicaciones de marketing integradas. (¿Cuál va a ser su enfoque hacia: publicidad, marketing y relaciones públicas?) Siguiendo con el ejemplo y modelo de producto del Nissan Leaf, planteamos llevar a cabo la implementación del marketing mix, que comprende Producto - Precio – Place (lugar) – Promoción.
  • 2. ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX MARCO TEÓRICO El Marketing Mix El marketing mix para lanzamiento del Nissan Leaf en el mercado alemán, tiene como objetivo analizar el comportamiento del mercado y de los consumidores, para generar acciones que busquen retener y fidelizar a los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades. Tan cambiante como el consumidor, actualmente el marketing mix tiene un enfoque que replantea preguntas sobre el mercado y el consumidor, tales como: ➔¿Qué necesidades tienen mis clientes? ➔¿Cuál es el coste de satisfacción de nuestros clientes y qué retorno de dará dicha satisfacción? ➔¿Qué canales de distribución son más convenientes? ➔¿Cómo y en que medios lo comunico? El marketing mix está compuesto en su totalidad de estrategias de marketing que apuntan a trabajar con los 4 elementos conocidos como las 4P: PRODUCTO, PRECIO, PLAZA, PROMOCIÓN.
  • 3. 1. GESTIÓN DE PRODUCTOS Y MARCAS. (Diseñe la arquitectura de su marca y gestione su cartera de marcas. Muéstrela usando una combinación de texto e imágenes). a. PRODUCTO No se trataba de un híbrido, sino de un automóvil 100% eléctrico con cinco puertas y cinco plazas. Los comentaristas de las revistas de automovilismo lo habían clasificado como un vehículo de tamaño medio. A diferencia de otros modelos de vehículos eléctricos con diseños futuristas, el LEAF se asemejaba al resto de vehículos familiares del mercado. b. LOGOTIPO En marketing es muy importante que los consumidores asocien nuestro producto con los logos y eslogan, las cuales han sido diseñadas para elevar las ventas, y crear presencia, confianza y credibilidad en cada uno de los grupos de nuestro target en el mercado Alemán, por ello cuando piensen en autos, se visualicen en el Nissan Leaf.
  • 4. c. DISEÑO DEL NISSAN LEAF
  • 5. d. CICLO DE VIDA DEL NISSAN LEAF ** El lanzamiento del Nissan Leaf en Alemania fue pensado para posicionarse como un producto nuevo e innovador, que trae consigo una nueva tecnología, y que además; venía con una visión futurista de ser un auto 100% eléctrico. Durante esta etapa del ciclo de vida del producto, Nissan tenía su objetivo bien definido de vender 2.000 unidades en su primer año y con un programa exhaustivo de mercadotecnia; fue distribuido por primera vez y puesto a disposición de los compradores alemanes, por lo tanto podemos decir que se encuentra un proceso de INTRODUCCIÓN.
  • 6. e. NIVELES DEL PRODUCTO BÁSICO ESPERADO AUMENTADO El público busca que el Nissan Leaf sea cómodo, seguro, fiable. El público busca que el Nissan sea Moderno, precio accesible, innovador, ecológico y fácil de usar. El público busca que mantenga todas las anteriores características, pero con un precio más barato. BÁSICO ESPERADO AUMENTADO
  • 7. f. TARGET El Director de Marketing sabía que la definición del posicionamiento dependería de cómo definiera el target. Tradicionalmente, el sector automovilístico había identificado algunas de las necesidades principales de distintos grupos de compradores de vehículos, por ejemplo: **Podemos notar que nuestro cliente objetivo se encuentra entre la mayoría temprana con 34% y mayoría tardía con 34%, sin olvidar que igual todos los grupos son importantes. Innovadores (2,5%) Primeros usuarios (13,5%) Mayoría temprana (34%) Mayoría tardía (34%) Rezagados (16%) Los compradores de mediana edad buscan fiabilidad, seguridad y calidad; Los solteros particularidad y personalidad. Las familias funcionalidad, espacio y fiabilidad; Las mujeres buscan una combinación de todos los factores, además de calidad.
  • 8. NISSAN LEAF LOGOTIPO Ecológico, Económico, Práctico, Fiable 100% electrico Marca Diferenciación g. CONSTRUCCIÓN DE MARCA (BRANDING)
  • 9. 2. ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS. (Diseñe el precio de uno o varios productos o servicios. Asegúrese de considerar el impacto psicológico de la fijación de precios) a. CRITERIOS DE LA ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS Como sabemos el mercado Alemán en muy amplio, y aunque en el target del Nissan Leaf esté definido existen variaciones y preferencias del mismo por parte de los consumidores a la hora de la compra. El precio es uno de los elementos que puede marcar beneficios o incluso pérdidas en el balance financiero de la empresa. Por ello, tenemos diversas herramientas o modelos para fijas precios y para interactuar efectivamente con nuestros consumidores. Para ellos mostraremos algunas estrategias lanzadas por Nissan hacia el mercado, tomando en cuenta: ➔Precios Psicológicos ➔Precios Promocionales ➔Precios Segmentados VALOR PERCIBIDO COMPETENCIA EMPRESA POSICIONAMIENTO PRECIO CLIENTES SOSTENIBILIDAD DE LOS PRECIOS CONTEXTO COSTES
  • 10. b. CONTEXTO Comparativo de precios según la competencia El precio de final del Nissan Leaf es una variable muy importante del marketing, ya que el mismo influye en la decisión de los consumidores a la hora de comprar el vehículo, y de ello dependerá el éxito o fracaso del lanzamiento en el mercado alemán. Por tal detalle la compañía buscara fijar el precio que sea más adecuado, para llegar de una manera estratégica a nuestro público objetivo (Target) o clientes potenciales. **Si notamos en el comparativo de precios del Nissan Leaf frente a sus competidores, el producto puede adquirir cierta ventaja al momento en este llegue al mercado alemán, ya mantiene un precio estándar, accesible, coherente e innovar para un automóvil de primera gama, 100% eléctrico y que presenta un diseño futurista, lo cual añade valor para alcanzar la meta final de vender todo en el primer año. ** B/. 28.400 B/. 34.000 B/. 30.000 B/. 19.000 B/. 27.000 B/. 49.000 B/. 25.450 Nissan Leaf BMW Mitsubishi Citroën Chevrolet Tesla Motors Toyota Prius PRECIO EN EL MERCADO ALEMÁN
  • 11. c. EMPRESA Y COSTES Nissan Motors era una empresa automovilística multinacional con sede central en Nishi-ku, Yokohama (Japón). En 1999, Nissan, que sufría dificultades financieras debido a un endeudamiento de casi $ 20.000 millones, firmó una alianza con el fabricante francés de automóviles Renault S.A., que en 1998 poseía cerca del 44% del capital social de Nissan. Renault nombró a su propio Consejero Delegado, Carlos Ghosn, máximo responsable de Nissan Motors. Inmediatamente, Ghosn puso en marcha una campaña que daría un giro total a la empresa, bautizado por él mismo como «Plan de Renacimiento de Nissan» y basado en descubrimientos que indicaban que parte de los problemas económicos de Nissan era consecuencia de la falta de sentido de urgencia y de orientación al cliente.
  • 12. d. POSICIONAMIENTO Desde su lanzamiento en 2013 partiendo desde Alemania, el Nissan LEAF ha logrado situarse como la gran referencia a nivel global en el sector autos eléctrico. Con casi 300.000 unidades vendidas en todo el mundo, el modelo japonés afronta un futuro competitivo donde sus rivales llegan con argumentos que ponen el peligro el reinado del LEAF. En sus primeros años el LEAF, a pesar que era el único auto 100% eléctrico, tenía presente que ya había mucha competencia en el mercado al ser Alemania el país de las empresas líderes mundiales de fabricación de automóviles (BMW, Daimler Benz y Volkswagen), no era extraño que los alemanes fuesen fieles a la tecnología y a los coches producidos en su país. Los fabricantes alemanes controlaban cerca del 50% del mercado alemán. Nissan juega una parte fundamental en el mercado global debido a su mérito de haber lanzado la primera generación de autos eléctricos en Alemania, deberá seguir a la vanguardia con nuevas versiones para los años siguientes, ya que sus principales competidores igual están enfocado a la innovación y la adaptación al cambio, y buscaran ganarse su posición en el mercado global.
  • 13. II. ALGUNAS ESTRATEGIAS EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS a. PRECIOS PSICOLÓGICOS **Es tipo de fijación de precios corresponde a un valor que puede influenciar la decisión de compra de los consumidores al momento de realizar una adquisición. ** b. PRECIOS PROMOCIONALES **En este tipo de fijación se reduce temporalmente el precio del producto para atraer clientes potenciales, y de esta manera aumentar los ingresos, fidelizar a los consumidores, y mejorar el flujo de caja a corto plazo. PRECIO DE VENTA: B/. 28,399 VIVE LA MEJOR EXPERIENCIA JUNTO AL NISSAN LEAF 2013 100% ELECTRICO AHORA: B/. 21,300 ANTES: B/. 28, 399
  • 14. c. PRECIOS SEGMENTADOS **En la fijación de precios segmentada, la empresa vende un producto o servicio a dos o más precios, los distintos clientes pagan diferentes precios por el mismo producto, esto debido a los costos de logística al momento de la distribución del mismo o algún otro factor que incida en los costes. **
  • 15. Criterios estratégicos Criterios de flexibilidad Criterios económicos 3. GESTIÓN DE CANALES Y RETAILING. (Cómo y dónde va a gestionar y lanzar su producto o servicio.) Para que una estrategia de producto tenga el éxito esperado, es de vital importancia contar con los canales de distribución adecuada, en otras palabras ¿Quiénes son mis socios en la labor de entregar mi producto al cliente final? Podemos analizar diferentes modelos de gestión que nos pueden ser de gran ayuda. a. Canales de Distribución Un canal de distribución comprende una serie de actividades que se desarrollan para movilizar un producto desde la planta de producción hasta el punto de consumo. Debido a que Nissan Leaf no mantiene una fábrica con mano de obra directa en Alemania, su canal de distribución hacia este mercado sería de manera indirecta, ya que desde su fabricación en Yokohama Japón tendrá que ser transportado por algunos intermediarios, en la parte de la logística por medio aéreo o marítimo, asumiendo sus propios costos y estableciendo una relación con otras compañías hasta llegar al cliente final, tomando en cuenta algunos criterios de distribución.
  • 16. Criterios estratégicos Para un que el lanzamiento del Nissan Leaf crea un impacto en su primer año, se deberá desarrollar planes o criterios estratégicos que beneficien ambas parte, por un lado a la compañía, y por el otro a los clientes y agentes que forman parte del proceso de distribución hacia el mercado de Alemania. Según se ha comunicado Nissan llevara a cabo su plan estratégico ➔MOVE TO NEXT YEARS, en el cual la casa Yokohama pretende hacer mejorar en el vehículo, por ejemplo el sistema de conducción autónomo ProPilot y alianza con Renault, de esta manera lanzar otra gama de modelos eléctricos para los próximos años, con la visión de alcanzar el millón de unidades vendidas para el 2022. Criterios de flexibilidad Cada pulgada del Nissan Leaf está cubierta con tecnología de vanguardia, un conjunto exclusivo de características de Intelligent Mobility, pensado en la flexibilidad, en la comodidad y seguridad de los clientes. Criterios económicos ¿Es Nissan Leaf un vehículo eléctrico barato?, es la primera pregunta que aparece en la mente de cada cliente antes de comprarlo, por ello el manejo de los criterios económicos para su lanzamiento, ha sido pensado estrategicante para crear inquietud, ya que el mismo hace referencia a un automóvil ecológico, y diseñado con una visión futurista, tomando en cuenta su calidad y valor, pone a disposición de los clientes un automóvil accesible.
  • 17. 4. Comunicaciones de marketing integradas. (¿Cuál va a ser su enfoque hacia: publicidad, marketing y relaciones públicas?) La comunicación de nuestra oferta y propuesta de valor es clave para obtener resultados positivos, por tal motivo es puntual definir con eficacia nuestra metodología de comunicación; tenemos el producto, ahora necesitamos determinar qué decir y a quién decirlo. a. PÚBLICO OBJETIVO (Nuestro Target) Una pregunta muy importante que podemos hacer para pensar en el mejor target de nuestro producto ¿Quien estaría más dispuesto a comprar un Nissan Leaf? ¿Serían adquiridos en mayor número por particulares, o como es frecuente en la mayoría de países de Europa por empresas? Consideremos a segmentos como los siguientes: 1. (Apasionados de los coches.) 2. (Prefieren vehículos con distinción y elegancia) 3. (Conforman el grupo más joven) 4. (A favor del uso racional y eficiente del auto) 5. (Conforman el grupo más preocupado por la seguridad).
  • 18. b. MENSAJE Simbiosis de personas, vehículos y naturaleza, así define Nissan Leaf su filosofía ambiental, basada en la creación de una sociedad de movilidad con adaptabilidad a los cambios. Como parte de este ideal, Nissan Leaf se muestra al mercado como un auténtico eco-innovador, con un diseño atractivo y tecnología de alta calidad, pensado en ese consumidor que busca compartir una experiencia diferencial al resto de las competencias ya existentes en el mercado. Por el bien del planeta y las generaciones venideras, Nissan trabaja de manera proactiva para hacer frente a los desafíos, y contribuir a la reducción de las emisiones que sus vehículos y su actividad corporativa pudieran producir en el ecosistema. Por ella el Lanzamiento del nuevo Nissan Leaf ofrece a sus clientes y público en general, productos innovadores que colaboran al desarrollo de una sociedad de movilidad sostenible.
  • 19. c. PRESUPUESTO Para el lanzamiento del Nissan se elaboró una lista de posibles herramientas de comunicación empleadas a menudo en otros lanzamientos de nuevos productos: anuncios en televisión, vallas publicitarias, anuncios en radio, revistas y periódicos, internet y relaciones públicas. Posteriormente, decidió reunirse con un consultor de medios publicitarios independiente. El consultor de compra de espacios publicitarios propuso el siguiente posible desglose de la inversión: 40% 10% 10% 30% 10% Publicidad televisiva Anuncios en revistas Anuncios en periódicos Publicidad en internet Vallas publicitarias GASTOS EN PUBLICIDAD Publicidad televisiva Anuncios en revistas Anuncios en periódicos Publicidad en internet Vallas publicitarias
  • 20. PAGINA WEB NISSAN LEAF El Director de Marketing de Nissan Alemania consideraba imprescindible crear una página web para anunciar el LEAF lo antes posible, así como poner en marcha una campaña de relaciones públicas eficaz, pues, seguramente, los medios de comunicación estarían interesados en hablar sobre vehículos eléctricos. Conocía el importante papel que había desempeñado internet en la comercialización de los vehículos híbridos y pensó que también lo sería para el LEAF, así como para los usuarios que visitaran el sitio web en busca de información sobre el coche y sobre el concepto de recarga eléctrica. Según sus cálculos, la creación y administración de un sitio web especializado supondría una inversión de un mínimo de € 200.000.
  • 23. EQUIPO DE VENTAS MARKETING DIRECTO E INTERACTIVO
  • 24. MARKETING ATRAVES DE LOS MEDIOS SOCIALES
  • 25. NO. Concepto/Descripción Meses Precio unitario Importe Anual 1 ANUNCIOS EN TELEVISIÓN 12 16.500 198.000 2 VALLAS PUBLICITARIAS 12 18.000 216.000 3 ANUNCIOS EN RADIO 12 14.000 168.000 4 REVISTAS Y PERIÓDICOS 12 12.000 144.000 5 RELACIONES PÚBLICAS 12 10.000 120.000 6 PAGINA WEB NISSAN LEAF 12 16,667 200.000 ¡Atención! IMPORTE BRUTO 1,046,000 PRESUPUESTO LANZAMIENTO DEL NISSAN LEAF