SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las TIC son aquellas tecnologías que
permiten transmitir, procesar y difundir
información de manera instantánea. Son
consideradas la base para reducir la
Brecha Digital sobre la que se tiene que
construir una Sociedad de la
Información y una Economía del
Conocimiento.
1. UBICUIDAD
 En el comercio tradicional, un mercado es un lugar físico que se visita
para realizar transacciones, cuando nos referimos al termino de
ubicuidad decimos que esta disponible en cualquier parte y en todo
momento, permite comprar desde el escritorio del cliente, su hogar, su
oficina y distintos lugares mediante el comercio móvil, este espacio se
denomina market place.
 Gracias a la ubicuidad se logran reducir los costos de la
transacciones: costos por participar en un mercado y tambien reduce
la energia cognoscitiva que define el esfuerzo mental requerido para
completar una tarea.
2. ALCANCE GLOBAL
 La tecnologia del comercio electrónico permite que las
transacciones comerciales traspasen los limites culturales y
nacionales con mucha mayor conveniencia y efectividad
en costos de lo que se puede lograr con el comercio
tradicional. El total de usuarios o clientes que un negocio
de comercio electrónico puede obtener es una medida
de su alcance.
3. ESTANDARES UNIVERSALES
 patrones que son compartidos por todas las naciones del mundo,
estos estandares técnicos universales de inetrnet y del comercio
electrónico reducen considerablemente los costos de entrada al
mercado: el costo que deben pagar los comerciantes solo por
llevar sus bienes al mercado; para los consumidores estos
estandares reducen los costos de busqueda: el esfuerzo requerido
para encontrar el producto adecuado, y el descubrimiento de
preciso es mas simple.
4. RIQUEZA
 La riqueza de la informacion se refiere a la complejidad y
contenido de un mensaje, internet tiene la facilidad el potencial
para ofrecer mucha mas riqueza que el comercio tradicional
gracias a que es interactiva y puede ajustar el mensaje a cada
usuario individual; la riqueza del servicio web permite a los
comerciantes de ventas al detalle y de servicios comercializar y
vender bienes y servicios "complejos" que hasta ahora requerian de
presentacion directa.
5. INTERACTIVIDAD
 Es la tecnologia que permite la comunicación de dos vias entre el
comerciante y el cliente, la interactividad permite que un
comerciante en linea se comprometa con un cliente en formas
similares a una experiencia cara a cara, pero a una escala global
mucho mas masiva.
6. DENSIDAD DE LA INFORMACION
 Es el monto y la cantidad totales de información disponible para todos
los participantes en el mercado, clientes y comerciantes por igual; la
informacion se vuelve mas plena, maenos costosa y de mayor calidad.
7. PERSONALIZACION/ADECUADION
 Personalizacion: capacidad de dirigir mensajes de marketing a
individuos específicos, ajustando el mensaje al nombre de una persona,
sus intereses y sus compras anteriores
 Adecuacion: capacidad de cambiar el producto o servicio entregado
con basae en las preferencias o el comportamiento anterior de un
usuario.
 Esta permite que las firmas identifiquen con precisión los segmentos de
mercado y que ajusten sus mensajes de acuerdo con sus objetivos.
8. TECNOLOGIA SOCIAL
 Permite que los usuarios creen y compartan contenido en forma de
texto, videos, musica o fotos con una comunidad mundial. Internet
proporciona un modelo de muchos a muchos de las
comunicaciones masivas que es único.
Ventajas:
 Encontrar un producto a menor costo.
 Realizar mejor negociación con el vendedor.
 Comodidad en la adquisición del bien o producto.
Desventajas:
 Cercanía entre el vendedor y el comprador para
proceder con una queja del producto.
 Cobro o poder hacer valida la garantía del
producto comercializado.
 Se pierde la capacidad de visualización del
producto en comercialización o conocimiento físico
del producto.
Ventajas:
 Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.
 Costos de los distribuidores.
 Elimina las perdidas por mercancía robada.
 Elimina días muertos por causas de huelga.
 Genera mayores ganancias por venta unitaria de un
producto.
Desventajas:
 Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
 Hackers
 Crackers

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4
mascorroale
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
José Quintana Moreno
 
Definición de comecio electronico
Definición de comecio electronicoDefinición de comecio electronico
Definición de comecio electronico
Maritza Perez
 
investigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronicoinvestigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronico
mascorroale
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
noemynavarro
 
Comercio electrónico (johanna gonzález)
Comercio electrónico (johanna gonzález)Comercio electrónico (johanna gonzález)
Comercio electrónico (johanna gonzález)
Johannagonz
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
eduann
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
Yesi Flak
 
E comercio
E comercioE comercio
E comercio
ruthcalifornia
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
jonathanalzate13
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
JoSe LuIs
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
cynthyairene
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
cynthyairene
 
M-COMMERCE
M-COMMERCEM-COMMERCE
Consiste en la compra y venta de
Consiste en la compra y venta deConsiste en la compra y venta de
Consiste en la compra y venta de
Camilo Lopera
 

La actualidad más candente (15)

Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Definición de comecio electronico
Definición de comecio electronicoDefinición de comecio electronico
Definición de comecio electronico
 
investigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronicoinvestigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronico
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Comercio electrónico (johanna gonzález)
Comercio electrónico (johanna gonzález)Comercio electrónico (johanna gonzález)
Comercio electrónico (johanna gonzález)
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
 
E comercio
E comercioE comercio
E comercio
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
M-COMMERCE
M-COMMERCEM-COMMERCE
M-COMMERCE
 
Consiste en la compra y venta de
Consiste en la compra y venta deConsiste en la compra y venta de
Consiste en la compra y venta de
 

Destacado

Girasoles y nenúfares
Girasoles y nenúfaresGirasoles y nenúfares
Girasoles y nenúfares
Teresa Cortes
 
cover page
cover page cover page
cover page
tesfahun zewdie
 
iMovie iOS for iPad & iPhone
iMovie iOS for iPad & iPhoneiMovie iOS for iPad & iPhone
iMovie iOS for iPad & iPhoneayman diab
 
Projeto mce & mcea
Projeto mce & mceaProjeto mce & mcea
Projeto mce & mcea
paulinhoepedrinho
 
Setmana cultura 2011
Setmana cultura 2011Setmana cultura 2011
Setmana cultura 2011
Rafal Vell
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogico
AzuuMoran
 
..::Sonidos del Ghetto::..
..::Sonidos del Ghetto::....::Sonidos del Ghetto::..
..::Sonidos del Ghetto::..eufonicoradio
 
Felicidades
FelicidadesFelicidades
Felicidades
bladimir1917
 
El águila imperial, rosa martínez
El águila imperial, rosa martínezEl águila imperial, rosa martínez
El águila imperial, rosa martínez
Rossita Martinez Fernandez
 
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVOBOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
alvaritosanabriamontero
 
recommendation Irati Ventoso_Annemarie Sterk
recommendation Irati Ventoso_Annemarie Sterkrecommendation Irati Ventoso_Annemarie Sterk
recommendation Irati Ventoso_Annemarie Sterk
Irati Ventoso
 
Antoloxía de Lois Pereiro por Mariña Amo
Antoloxía de Lois Pereiro por Mariña AmoAntoloxía de Lois Pereiro por Mariña Amo
Antoloxía de Lois Pereiro por Mariña Amoporviso
 
Presentación liderazgo
Presentación liderazgoPresentación liderazgo
Presentación liderazgo
vinklums
 
WDT September 2016 IStructE Advert
WDT September 2016 IStructE AdvertWDT September 2016 IStructE Advert
WDT September 2016 IStructE Advert
Martin Dendle
 
Practica no 2_rosamartinezfernandez
Practica no 2_rosamartinezfernandezPractica no 2_rosamartinezfernandez
Practica no 2_rosamartinezfernandez
Rossita Martinez Fernandez
 
Sector terciário
Sector terciárioSector terciário
Sector terciário
Raquel Azevedo
 
IECRIC - Electricidad de Construcciones
IECRIC - Electricidad de ConstruccionesIECRIC - Electricidad de Construcciones
IECRIC - Electricidad de Construcciones
Oscar Socasi
 
SGS Academy-Lean Six Sigma Green Beltt
SGS Academy-Lean Six Sigma Green BelttSGS Academy-Lean Six Sigma Green Beltt
SGS Academy-Lean Six Sigma Green Beltt
SGS Portugal
 
As conversas de jesus
As conversas de jesusAs conversas de jesus
As conversas de jesus
Jorge Neves
 

Destacado (20)

Girasoles y nenúfares
Girasoles y nenúfaresGirasoles y nenúfares
Girasoles y nenúfares
 
Pictures of Sarah Kay.
Pictures of Sarah Kay.Pictures of Sarah Kay.
Pictures of Sarah Kay.
 
cover page
cover page cover page
cover page
 
iMovie iOS for iPad & iPhone
iMovie iOS for iPad & iPhoneiMovie iOS for iPad & iPhone
iMovie iOS for iPad & iPhone
 
Projeto mce & mcea
Projeto mce & mceaProjeto mce & mcea
Projeto mce & mcea
 
Setmana cultura 2011
Setmana cultura 2011Setmana cultura 2011
Setmana cultura 2011
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogico
 
..::Sonidos del Ghetto::..
..::Sonidos del Ghetto::....::Sonidos del Ghetto::..
..::Sonidos del Ghetto::..
 
Felicidades
FelicidadesFelicidades
Felicidades
 
El águila imperial, rosa martínez
El águila imperial, rosa martínezEl águila imperial, rosa martínez
El águila imperial, rosa martínez
 
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVOBOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
 
recommendation Irati Ventoso_Annemarie Sterk
recommendation Irati Ventoso_Annemarie Sterkrecommendation Irati Ventoso_Annemarie Sterk
recommendation Irati Ventoso_Annemarie Sterk
 
Antoloxía de Lois Pereiro por Mariña Amo
Antoloxía de Lois Pereiro por Mariña AmoAntoloxía de Lois Pereiro por Mariña Amo
Antoloxía de Lois Pereiro por Mariña Amo
 
Presentación liderazgo
Presentación liderazgoPresentación liderazgo
Presentación liderazgo
 
WDT September 2016 IStructE Advert
WDT September 2016 IStructE AdvertWDT September 2016 IStructE Advert
WDT September 2016 IStructE Advert
 
Practica no 2_rosamartinezfernandez
Practica no 2_rosamartinezfernandezPractica no 2_rosamartinezfernandez
Practica no 2_rosamartinezfernandez
 
Sector terciário
Sector terciárioSector terciário
Sector terciário
 
IECRIC - Electricidad de Construcciones
IECRIC - Electricidad de ConstruccionesIECRIC - Electricidad de Construcciones
IECRIC - Electricidad de Construcciones
 
SGS Academy-Lean Six Sigma Green Beltt
SGS Academy-Lean Six Sigma Green BelttSGS Academy-Lean Six Sigma Green Beltt
SGS Academy-Lean Six Sigma Green Beltt
 
As conversas de jesus
As conversas de jesusAs conversas de jesus
As conversas de jesus
 

Similar a Act1 tic

Ecommerce 6 fany
Ecommerce 6 fanyEcommerce 6 fany
Ecommerce 6 fany
fanybandarafael
 
Ecommerceandrea
EcommerceandreaEcommerceandrea
Ecommerc ec
Ecommerc ecEcommerc ec
Sitios que utilizan Comercio Electronico
Sitios que utilizan Comercio ElectronicoSitios que utilizan Comercio Electronico
Sitios que utilizan Comercio Electronico
mascorroale
 
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
mascorroale
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
Yesi Flak
 
El comerc..
El comerc..El comerc..
El comerc..
kevinj0811
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
deysi bernedo
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
deysi bernedo
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
noemynavarro
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Hirám Franklin
 
Comercio electrónico como herramienta principal
Comercio electrónico como herramienta principalComercio electrónico como herramienta principal
Comercio electrónico como herramienta principal
alfredopiolas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Victor Castillo Guadalupe
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
David Villaescusa López
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
David Villaescusa López
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
David Villaescusa López
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
David Villaescusa López
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
David Villaescusa López
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Guía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negociosGuía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negocios
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Act1 tic (20)

Ecommerce 6 fany
Ecommerce 6 fanyEcommerce 6 fany
Ecommerce 6 fany
 
Ecommerceandrea
EcommerceandreaEcommerceandrea
Ecommerceandrea
 
Ecommerc ec
Ecommerc ecEcommerc ec
Ecommerc ec
 
Sitios que utilizan Comercio Electronico
Sitios que utilizan Comercio ElectronicoSitios que utilizan Comercio Electronico
Sitios que utilizan Comercio Electronico
 
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
 
El comerc..
El comerc..El comerc..
El comerc..
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Comercio electrónico como herramienta principal
Comercio electrónico como herramienta principalComercio electrónico como herramienta principal
Comercio electrónico como herramienta principal
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
 
Guía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negociosGuía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negocios
 

Act1 tic

  • 1.
  • 2.  Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento.
  • 3. 1. UBICUIDAD  En el comercio tradicional, un mercado es un lugar físico que se visita para realizar transacciones, cuando nos referimos al termino de ubicuidad decimos que esta disponible en cualquier parte y en todo momento, permite comprar desde el escritorio del cliente, su hogar, su oficina y distintos lugares mediante el comercio móvil, este espacio se denomina market place.  Gracias a la ubicuidad se logran reducir los costos de la transacciones: costos por participar en un mercado y tambien reduce la energia cognoscitiva que define el esfuerzo mental requerido para completar una tarea.
  • 4. 2. ALCANCE GLOBAL  La tecnologia del comercio electrónico permite que las transacciones comerciales traspasen los limites culturales y nacionales con mucha mayor conveniencia y efectividad en costos de lo que se puede lograr con el comercio tradicional. El total de usuarios o clientes que un negocio de comercio electrónico puede obtener es una medida de su alcance.
  • 5. 3. ESTANDARES UNIVERSALES  patrones que son compartidos por todas las naciones del mundo, estos estandares técnicos universales de inetrnet y del comercio electrónico reducen considerablemente los costos de entrada al mercado: el costo que deben pagar los comerciantes solo por llevar sus bienes al mercado; para los consumidores estos estandares reducen los costos de busqueda: el esfuerzo requerido para encontrar el producto adecuado, y el descubrimiento de preciso es mas simple.
  • 6. 4. RIQUEZA  La riqueza de la informacion se refiere a la complejidad y contenido de un mensaje, internet tiene la facilidad el potencial para ofrecer mucha mas riqueza que el comercio tradicional gracias a que es interactiva y puede ajustar el mensaje a cada usuario individual; la riqueza del servicio web permite a los comerciantes de ventas al detalle y de servicios comercializar y vender bienes y servicios "complejos" que hasta ahora requerian de presentacion directa.
  • 7. 5. INTERACTIVIDAD  Es la tecnologia que permite la comunicación de dos vias entre el comerciante y el cliente, la interactividad permite que un comerciante en linea se comprometa con un cliente en formas similares a una experiencia cara a cara, pero a una escala global mucho mas masiva.
  • 8. 6. DENSIDAD DE LA INFORMACION  Es el monto y la cantidad totales de información disponible para todos los participantes en el mercado, clientes y comerciantes por igual; la informacion se vuelve mas plena, maenos costosa y de mayor calidad.
  • 9. 7. PERSONALIZACION/ADECUADION  Personalizacion: capacidad de dirigir mensajes de marketing a individuos específicos, ajustando el mensaje al nombre de una persona, sus intereses y sus compras anteriores  Adecuacion: capacidad de cambiar el producto o servicio entregado con basae en las preferencias o el comportamiento anterior de un usuario.  Esta permite que las firmas identifiquen con precisión los segmentos de mercado y que ajusten sus mensajes de acuerdo con sus objetivos.
  • 10. 8. TECNOLOGIA SOCIAL  Permite que los usuarios creen y compartan contenido en forma de texto, videos, musica o fotos con una comunidad mundial. Internet proporciona un modelo de muchos a muchos de las comunicaciones masivas que es único.
  • 11. Ventajas:  Encontrar un producto a menor costo.  Realizar mejor negociación con el vendedor.  Comodidad en la adquisición del bien o producto. Desventajas:  Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.  Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.  Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.
  • 12. Ventajas:  Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.  Costos de los distribuidores.  Elimina las perdidas por mercancía robada.  Elimina días muertos por causas de huelga.  Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto. Desventajas:  Menor comunicación entre vendedor y consumidor.  Hackers  Crackers