SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la atención integral?
El desarrollo de un
niño o niña durante la
primera infancia
depende
esencialmente de los
estímulos que se le
den y de las
condiciones en que se
desenvuelva. Es por
esto que en la etapa
comprendida entre los
cero y los cinco años
de edad es necesario
atender a los niños y
las niñas de manera
armónica.
¿Qué es la atención integral?
El desarrollo de un
niño o niña durante la
primera infancia
depende
esencialmente de los
estímulos que se le
den y de las
condiciones en que se
desenvuelva. Es por
esto que en la etapa
comprendida entre los
cero y los cinco años
de edad es necesario
atender a los niños y
las niñas de manera
armónica.
¿Qué es la atención integral?
El desarrollo de un
niño o niña durante la
primera infancia
depende
esencialmente de los
estímulos que se le
den y de las
condiciones en que se
desenvuelva. Es por
esto que en la etapa
comprendida entre los
cero y los cinco años
de edad es necesario
atender a los niños y
las niñas de manera
armónica.
El desarrollo de un
niño o niña durante la
primera infancia
depende
esencialmente de los
estímulos que se le
den y de las
condiciones en que se
desenvuelva. Es por
esto que en la etapa
comprendida entre los
cero y los cinco años
de edad es necesario
atender a los niños y
las niñas de manera
armónica.
KJCHDCHHCHCHCHC
C

Más contenido relacionado

Similar a ACT1.docx

atencion integral del preescolar
atencion integral del preescolaratencion integral del preescolar
atencion integral del preescolar
karina1421
 
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.pptEtapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
cybernetjim
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
alex stanley
 
Luciana educacion inicial
Luciana educacion inicialLuciana educacion inicial
Luciana educacion inicial
briana21
 
actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8 actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
claurafael
 
Desarrollo de la personalidad por Giovanny Subia
Desarrollo de la personalidad por Giovanny SubiaDesarrollo de la personalidad por Giovanny Subia
Desarrollo de la personalidad por Giovanny Subia
Geovanny_alex
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
 LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal  LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
Irma Reyes Ricra
 
Educacion inicial
Educacion inicial Educacion inicial
Educacion inicial
MariGar16
 
Pasito a-pasito
Pasito a-pasitoPasito a-pasito
Pasito a-pasito
Ana Maria
 
Proyecto de tics necesidades basicas del niño
Proyecto de tics necesidades basicas del niñoProyecto de tics necesidades basicas del niño
Proyecto de tics necesidades basicas del niño
Myrian Licintuña
 
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdfLINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
RenathaRkd
 
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)
pats1956
 
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamninaVinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
WNINA39955
 
Paso a paso
Paso a paso  Paso a paso
Paso a paso
eddvalen
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
Lucila Vilchez Barzola
 
Diapositiva andrea
Diapositiva andreaDiapositiva andrea
Diapositiva andrea
moral24andrea
 
Guia para la_familia
Guia para la_familiaGuia para la_familia
Guia para la_familia
José Luis Contreras Muñoz
 
Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10
limara26
 
Guia para la familia
Guia para la familiaGuia para la familia
Guia para la familia
MARCOS
 
Prenatalcelina
PrenatalcelinaPrenatalcelina
Prenatalcelina
marilia ortega
 

Similar a ACT1.docx (20)

atencion integral del preescolar
atencion integral del preescolaratencion integral del preescolar
atencion integral del preescolar
 
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.pptEtapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
 
Luciana educacion inicial
Luciana educacion inicialLuciana educacion inicial
Luciana educacion inicial
 
actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8 actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
 
Desarrollo de la personalidad por Giovanny Subia
Desarrollo de la personalidad por Giovanny SubiaDesarrollo de la personalidad por Giovanny Subia
Desarrollo de la personalidad por Giovanny Subia
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
 LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal  LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
LIC. IRMA D. REYES RICRA Educación Prenatal
 
Educacion inicial
Educacion inicial Educacion inicial
Educacion inicial
 
Pasito a-pasito
Pasito a-pasitoPasito a-pasito
Pasito a-pasito
 
Proyecto de tics necesidades basicas del niño
Proyecto de tics necesidades basicas del niñoProyecto de tics necesidades basicas del niño
Proyecto de tics necesidades basicas del niño
 
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdfLINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES.pdf
 
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)
 
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamninaVinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
 
Paso a paso
Paso a paso  Paso a paso
Paso a paso
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
 
Diapositiva andrea
Diapositiva andreaDiapositiva andrea
Diapositiva andrea
 
Guia para la_familia
Guia para la_familiaGuia para la_familia
Guia para la_familia
 
Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10
 
Guia para la familia
Guia para la familiaGuia para la familia
Guia para la familia
 
Prenatalcelina
PrenatalcelinaPrenatalcelina
Prenatalcelina
 

Más de alfredoaaron4

material_2019F_ADM475_01_130853.pptx
material_2019F_ADM475_01_130853.pptxmaterial_2019F_ADM475_01_130853.pptx
material_2019F_ADM475_01_130853.pptx
alfredoaaron4
 
fresca leche.pptx
fresca leche.pptxfresca leche.pptx
fresca leche.pptx
alfredoaaron4
 
matriz BCG.ppt
matriz BCG.pptmatriz BCG.ppt
matriz BCG.ppt
alfredoaaron4
 
curso-pl.ppt
curso-pl.pptcurso-pl.ppt
curso-pl.ppt
alfredoaaron4
 
ACTA EDUIN SILVA.docx
ACTA EDUIN SILVA.docxACTA EDUIN SILVA.docx
ACTA EDUIN SILVA.docx
alfredoaaron4
 
ACT1 - copia.docx
ACT1 - copia.docxACT1 - copia.docx
ACT1 - copia.docx
alfredoaaron4
 
AIPI.docx
AIPI.docxAIPI.docx
AIPI.docx
alfredoaaron4
 
20 agosto 20 08.docx
20 agosto 20 08.docx20 agosto 20 08.docx
20 agosto 20 08.docx
alfredoaaron4
 

Más de alfredoaaron4 (8)

material_2019F_ADM475_01_130853.pptx
material_2019F_ADM475_01_130853.pptxmaterial_2019F_ADM475_01_130853.pptx
material_2019F_ADM475_01_130853.pptx
 
fresca leche.pptx
fresca leche.pptxfresca leche.pptx
fresca leche.pptx
 
matriz BCG.ppt
matriz BCG.pptmatriz BCG.ppt
matriz BCG.ppt
 
curso-pl.ppt
curso-pl.pptcurso-pl.ppt
curso-pl.ppt
 
ACTA EDUIN SILVA.docx
ACTA EDUIN SILVA.docxACTA EDUIN SILVA.docx
ACTA EDUIN SILVA.docx
 
ACT1 - copia.docx
ACT1 - copia.docxACT1 - copia.docx
ACT1 - copia.docx
 
AIPI.docx
AIPI.docxAIPI.docx
AIPI.docx
 
20 agosto 20 08.docx
20 agosto 20 08.docx20 agosto 20 08.docx
20 agosto 20 08.docx
 

Último

Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

ACT1.docx

  • 1. ¿Qué es la atención integral? El desarrollo de un niño o niña durante la primera infancia depende esencialmente de los estímulos que se le den y de las condiciones en que se desenvuelva. Es por esto que en la etapa comprendida entre los cero y los cinco años de edad es necesario atender a los niños y las niñas de manera armónica. ¿Qué es la atención integral? El desarrollo de un niño o niña durante la primera infancia depende esencialmente de los estímulos que se le den y de las condiciones en que se desenvuelva. Es por esto que en la etapa comprendida entre los cero y los cinco años de edad es necesario atender a los niños y las niñas de manera armónica. ¿Qué es la atención integral? El desarrollo de un niño o niña durante la primera infancia depende esencialmente de los estímulos que se le den y de las condiciones en que se desenvuelva. Es por esto que en la etapa comprendida entre los cero y los cinco años de edad es necesario atender a los niños y las niñas de manera armónica. El desarrollo de un niño o niña durante la primera infancia depende esencialmente de los estímulos que se le den y de las condiciones en que se desenvuelva. Es por esto que en la etapa comprendida entre los cero y los cinco años de edad es necesario atender a los niños y las niñas de manera armónica. KJCHDCHHCHCHCHC C