SlideShare una empresa de Scribd logo
¡JUGAR PARA APRENDER Y APRENDER PARA CRECER!
La Educación Inicial tiene como principal objetivo atender a los niños y niñas de 0
a 5 años de edad, apoyando a las familias en su crianza y educación.
De cero a dos años se promueve que el niño experimente y explore desde su
propia iniciativa con el acompañamiento de un adulto respetuoso que le brinda los
cuidados de calidad (cambio de ropa, sueño, alimentación, higiene).
De tres a cinco años se potencia su curiosidad y afán de investigar, permitiéndoles
aprender mediante sus propios intereses y estilos.
De 0 a 2 años de edad, los niños y las niñas viven un proceso de crecimiento y de
cambios acelerados y progresivos en lo cognitivo, socioemocional, motor, físico,
neurológico que son la base de su desarrollo. En estos dos primeros años de vida,
los niños y las niñas desarrollan el vínculo de apego con una persona adulta
significativa, que les da seguridad emocional y les posibilita un desarrollo integral,
expresado en su capacidad de explorar, jugar y ser feliz. El vínculo de apego se
da principalmente en los momentos de cuidado, en los que se establece una
interacción con una persona adulta atento que brinda respuesta oportuna y
pertinente a sus necesidades.
Por tanto, la seguridad afectiva, los espacios, los materiales brindados por la
persona responsable durante los momentos de actividad autónoma y juego libre se
basa en el conocimiento que tenga del niño, producto de una observación constante
de sus intereses y posibilidades. En los momentos de cuidados (alimentación,
lactancia, descanso, higiene, cambio de pañal, etc.) esta interacción es fundamental
porque potencia las condiciones innatas de socialización, comunicación,
autoconcepto, imagen corporal y otros aprendizajes que se generan. Para que esta
atención sea efectiva la persona adulta tiene que preparar los espacios y materiales
necesarios para brindar una atención a las necesidades particulares, a su reloj
biológico en un ambiente de respeto, afecto y seguridad.
De acuerdo a la nueva norma se
agrupan los servicios como de entorno
familiar y entorno comunitario.
Los primeros años de vida son una etapa primordial en el desarrollo de la persona.
Entre los 3 y los 5 años, los niños y las niñas comienzan a integrarse, poco a poco,
con los demás y a explorar el mundo que les rodea, de manera que se vuelven más
independientes, autónomos y activos.
El Ministerio de Educación, a través del Programa Presupuestal 0091
“Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios
educativos públicos de la Educación Básica Regular”, tiene como objetivo
cerrar las brechas en cobertura de la educación inicial en todo el país.
En el 2014 (*) se han obtenido logros significativos respecto al cierre de
brechas:
 Las regiones que más han crecido en los últimos años en cobertura para el nivel
Inicial son Amazonas (del 78.6 % al 83.6 %), Piura (del 74.7 % al 80.9 %), Ancash
(del 78.8 % al 90.6 %), Cajamarca (del 80.6 % al 84.3) y Tacna (del 79.7 % al
84.1).
 La tasa de asistencia de las niñas de 3 a 5 años aumentó en 17,0 %; mientras que
la asistencia en los niños de este mismo segmento poblacional, se incrementó en
15,6 %.
 En la población infantil cuya lengua materna es indígena hubo un incremento de
18,4 %.
 La cobertura según niveles de pobreza muestra un incremento de 12,7 % para la
población pobre entre el periodo 2014/2011, y más aún, cuando se focaliza a la
población en situación de pobreza extrema, en este nivel social la cobertura se
incrementó en 13,0 %.
 En 18 de los 24 departamentos del país, la cobertura en la población infantil de 5
años de edad se encuentra por encima del 90%.
Educacion inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico
TripticoTriptico
Educación Integral Sexual (ESI)
Educación Integral Sexual (ESI)Educación Integral Sexual (ESI)
Educación Integral Sexual (ESI)
Debbi Segovia
 
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacionCartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
 
Laminas de elimar blog
Laminas de elimar blogLaminas de elimar blog
Laminas de elimar blog
elimar rivas
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
Ingrid Gianella Ocaña Juarez
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralximenalauraquispe
 
Generalidad sobre las evidencias de sexualidad
Generalidad sobre las evidencias de sexualidadGeneralidad sobre las evidencias de sexualidad
Generalidad sobre las evidencias de sexualidadtechito
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...gemitagarcia1991
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Jenni Arohc Namauh
 
Importancia de la educación inicial
Importancia de la educación inicialImportancia de la educación inicial
Importancia de la educación inicial
preritaaa
 
Triptico de psicologia final
Triptico de psicologia finalTriptico de psicologia final
Triptico de psicologia finaltutuy10
 
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubiuteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
rubigf88
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el  aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el  aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
rubigf88
 

La actualidad más candente (19)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Educación Integral Sexual (ESI)
Educación Integral Sexual (ESI)Educación Integral Sexual (ESI)
Educación Integral Sexual (ESI)
 
Sugerenciaseducacion
SugerenciaseducacionSugerenciaseducacion
Sugerenciaseducacion
 
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacionCartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
 
Laminas de elimar blog
Laminas de elimar blogLaminas de elimar blog
Laminas de elimar blog
 
Noticia 6
Noticia 6Noticia 6
Noticia 6
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
 
Generalidad sobre las evidencias de sexualidad
Generalidad sobre las evidencias de sexualidadGeneralidad sobre las evidencias de sexualidad
Generalidad sobre las evidencias de sexualidad
 
Triptico (psicologia)
Triptico (psicologia)Triptico (psicologia)
Triptico (psicologia)
 
si
sisi
si
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Importancia de la educación inicial
Importancia de la educación inicialImportancia de la educación inicial
Importancia de la educación inicial
 
Triptico de psicologia final
Triptico de psicologia finalTriptico de psicologia final
Triptico de psicologia final
 
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubiuteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el  aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el  aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
La educación en méxico
La educación en méxicoLa educación en méxico
La educación en méxico
 
Folleto final
Folleto final Folleto final
Folleto final
 

Destacado

Maria Santos Resume 1 (6)
Maria Santos Resume 1 (6)Maria Santos Resume 1 (6)
Maria Santos Resume 1 (6)maria santos
 
Nbc tg-29 (1)
Nbc tg-29 (1)Nbc tg-29 (1)
Nbc tg-29 (1)
Maridalva Pinho
 
Fashion Show DVD Sleeve - Final
Fashion Show DVD Sleeve - FinalFashion Show DVD Sleeve - Final
Fashion Show DVD Sleeve - FinalAdam McLaughlin
 
Spainboar-Travel Guide SFTLOH
Spainboar-Travel Guide SFTLOH Spainboar-Travel Guide SFTLOH
Spainboar-Travel Guide SFTLOH
laboursofhercules
 
Diseño de proyectos encuentro dos
Diseño de proyectos encuentro dosDiseño de proyectos encuentro dos
Diseño de proyectos encuentro dos
Edison Castillo Popo
 
The Myth of Expert Advice – Part 4
The Myth of Expert Advice – Part 4The Myth of Expert Advice – Part 4
The Myth of Expert Advice – Part 4bankersassociation
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2angela_5
 
pervers de la baise pistonne comme jamais la chatière tout juste rasée d'une ...
pervers de la baise pistonne comme jamais la chatière tout juste rasée d'une ...pervers de la baise pistonne comme jamais la chatière tout juste rasée d'une ...
pervers de la baise pistonne comme jamais la chatière tout juste rasée d'une ...
quaintharmony5060
 

Destacado (13)

Maria Santos Resume 1 (6)
Maria Santos Resume 1 (6)Maria Santos Resume 1 (6)
Maria Santos Resume 1 (6)
 
Nbc tg-29 (1)
Nbc tg-29 (1)Nbc tg-29 (1)
Nbc tg-29 (1)
 
Fashion Show DVD Sleeve - Final
Fashion Show DVD Sleeve - FinalFashion Show DVD Sleeve - Final
Fashion Show DVD Sleeve - Final
 
emergency management
emergency managementemergency management
emergency management
 
Spainboar-Travel Guide SFTLOH
Spainboar-Travel Guide SFTLOH Spainboar-Travel Guide SFTLOH
Spainboar-Travel Guide SFTLOH
 
emergency management
emergency managementemergency management
emergency management
 
Diseño de proyectos encuentro dos
Diseño de proyectos encuentro dosDiseño de proyectos encuentro dos
Diseño de proyectos encuentro dos
 
About stacks
About stacksAbout stacks
About stacks
 
SFC GROUP 3D LOGO
SFC GROUP 3D LOGOSFC GROUP 3D LOGO
SFC GROUP 3D LOGO
 
The Myth of Expert Advice – Part 4
The Myth of Expert Advice – Part 4The Myth of Expert Advice – Part 4
The Myth of Expert Advice – Part 4
 
Film proposal
Film proposalFilm proposal
Film proposal
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
pervers de la baise pistonne comme jamais la chatière tout juste rasée d'une ...
pervers de la baise pistonne comme jamais la chatière tout juste rasée d'une ...pervers de la baise pistonne comme jamais la chatière tout juste rasée d'une ...
pervers de la baise pistonne comme jamais la chatière tout juste rasée d'une ...
 

Similar a Educacion inicial

actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8 actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
claurafael
 
Problemática del niño en el Perú
Problemática del niño en el PerúProblemática del niño en el Perú
Problemática del niño en el Perú
Maria Herrera
 
Maria amaya
Maria amayaMaria amaya
Maria amaya
78456272
 
Educación inicial fathy
Educación  inicial fathyEducación  inicial fathy
Educación inicial fathy
fathy91
 
Modalidades de educación
Modalidades de educación Modalidades de educación
Modalidades de educación
blanca1935
 
Trabajo final iaj revista bocko migueles
Trabajo final iaj revista bocko miguelesTrabajo final iaj revista bocko migueles
Trabajo final iaj revista bocko migueles
Diego Migueles
 
Niño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 añosNiño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 años
Tiffa Luquez
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaMiriam Janet Vargas Bejarano
 
2_Inicial_Fase 1_20dic2021.pdf
2_Inicial_Fase 1_20dic2021.pdf2_Inicial_Fase 1_20dic2021.pdf
2_Inicial_Fase 1_20dic2021.pdf
Víctor Arenas Pérez
 
LA SOBREPROTECCION
LA SOBREPROTECCIONLA SOBREPROTECCION
LA SOBREPROTECCIONYajasebas
 
Curriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anosCurriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anos
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)
ctepay
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
Lucila Vilchez Barzola
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantilMaJito TeRan
 
Infancia trabajo
Infancia trabajoInfancia trabajo
Infancia trabajoLina Maria
 
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCPBoletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCPGaby Quinto Murillo
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
 
08actividadgoogledrive
08actividadgoogledrive08actividadgoogledrive
08actividadgoogledrive
taniamijarischimborrodriguez
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
felipugah
 

Similar a Educacion inicial (20)

actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8 actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
 
Problemática del niño en el Perú
Problemática del niño en el PerúProblemática del niño en el Perú
Problemática del niño en el Perú
 
Maria amaya
Maria amayaMaria amaya
Maria amaya
 
Educación inicial fathy
Educación  inicial fathyEducación  inicial fathy
Educación inicial fathy
 
Modalidades de educación
Modalidades de educación Modalidades de educación
Modalidades de educación
 
Trabajo final iaj revista bocko migueles
Trabajo final iaj revista bocko miguelesTrabajo final iaj revista bocko migueles
Trabajo final iaj revista bocko migueles
 
Niño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 añosNiño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 años
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
 
2_Inicial_Fase 1_20dic2021.pdf
2_Inicial_Fase 1_20dic2021.pdf2_Inicial_Fase 1_20dic2021.pdf
2_Inicial_Fase 1_20dic2021.pdf
 
LA SOBREPROTECCION
LA SOBREPROTECCIONLA SOBREPROTECCION
LA SOBREPROTECCION
 
Curriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anosCurriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anos
 
Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Infancia trabajo
Infancia trabajoInfancia trabajo
Infancia trabajo
 
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCPBoletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
 
08actividadgoogledrive
08actividadgoogledrive08actividadgoogledrive
08actividadgoogledrive
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Educacion inicial

  • 1. ¡JUGAR PARA APRENDER Y APRENDER PARA CRECER! La Educación Inicial tiene como principal objetivo atender a los niños y niñas de 0 a 5 años de edad, apoyando a las familias en su crianza y educación. De cero a dos años se promueve que el niño experimente y explore desde su propia iniciativa con el acompañamiento de un adulto respetuoso que le brinda los cuidados de calidad (cambio de ropa, sueño, alimentación, higiene). De tres a cinco años se potencia su curiosidad y afán de investigar, permitiéndoles aprender mediante sus propios intereses y estilos.
  • 2. De 0 a 2 años de edad, los niños y las niñas viven un proceso de crecimiento y de cambios acelerados y progresivos en lo cognitivo, socioemocional, motor, físico, neurológico que son la base de su desarrollo. En estos dos primeros años de vida, los niños y las niñas desarrollan el vínculo de apego con una persona adulta significativa, que les da seguridad emocional y les posibilita un desarrollo integral, expresado en su capacidad de explorar, jugar y ser feliz. El vínculo de apego se da principalmente en los momentos de cuidado, en los que se establece una interacción con una persona adulta atento que brinda respuesta oportuna y pertinente a sus necesidades. Por tanto, la seguridad afectiva, los espacios, los materiales brindados por la persona responsable durante los momentos de actividad autónoma y juego libre se basa en el conocimiento que tenga del niño, producto de una observación constante de sus intereses y posibilidades. En los momentos de cuidados (alimentación, lactancia, descanso, higiene, cambio de pañal, etc.) esta interacción es fundamental porque potencia las condiciones innatas de socialización, comunicación, autoconcepto, imagen corporal y otros aprendizajes que se generan. Para que esta atención sea efectiva la persona adulta tiene que preparar los espacios y materiales necesarios para brindar una atención a las necesidades particulares, a su reloj biológico en un ambiente de respeto, afecto y seguridad. De acuerdo a la nueva norma se agrupan los servicios como de entorno familiar y entorno comunitario.
  • 3. Los primeros años de vida son una etapa primordial en el desarrollo de la persona. Entre los 3 y los 5 años, los niños y las niñas comienzan a integrarse, poco a poco, con los demás y a explorar el mundo que les rodea, de manera que se vuelven más independientes, autónomos y activos.
  • 4. El Ministerio de Educación, a través del Programa Presupuestal 0091 “Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la Educación Básica Regular”, tiene como objetivo cerrar las brechas en cobertura de la educación inicial en todo el país. En el 2014 (*) se han obtenido logros significativos respecto al cierre de brechas:  Las regiones que más han crecido en los últimos años en cobertura para el nivel Inicial son Amazonas (del 78.6 % al 83.6 %), Piura (del 74.7 % al 80.9 %), Ancash (del 78.8 % al 90.6 %), Cajamarca (del 80.6 % al 84.3) y Tacna (del 79.7 % al 84.1).  La tasa de asistencia de las niñas de 3 a 5 años aumentó en 17,0 %; mientras que la asistencia en los niños de este mismo segmento poblacional, se incrementó en 15,6 %.  En la población infantil cuya lengua materna es indígena hubo un incremento de 18,4 %.  La cobertura según niveles de pobreza muestra un incremento de 12,7 % para la población pobre entre el periodo 2014/2011, y más aún, cuando se focaliza a la población en situación de pobreza extrema, en este nivel social la cobertura se incrementó en 13,0 %.  En 18 de los 24 departamentos del país, la cobertura en la población infantil de 5 años de edad se encuentra por encima del 90%.