SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión Multimedia
Documento escrito que contiene una descripción
detallada de todas y cada una de las escenas del
producto audiovisual (computadora, celular, video juego,
etc.), permite estimular recursos técnicos y humanos,
con la finalidad de llevar un buen desarrollo de la
estructura y los contenidos.




                  Es una historia contada en imágenes.
Características básicas
Organización:Contenido o tema debe estar muy
bien organizado para que la información sea
fácilmente asimilable.

Integración: Imágenes, texto y sonido.

Narración: Introducir el tema a través de una
historia, un contexto o la descripción de una
situación cotidiana.

Ritmo: Breves y Concretos.
Para que nuestro guión multimedia cumpla
con su objetivo debemos tener en cuenta los
            siguientes aspectos:
  Todo debe estar muy bien organizado, para que las
   personas que trabajarán en el, entiendan y se guíen
   como debe quedar el producto final.




  Uno de los objetivos de la multimedia es la
   interactividad, que el usuario no solo vea imágenes o
   algo plano, sino que tenga la oportunidad de ver algo
   diferente e interactúe con ello.
 Se debe detallar absolutamente todo, para no tener
  que volver a repetir información.

 Tener bien claro que es y como se va a mostrar el
  producto.

 Consultar siempre al cliente lo que busca y lo que él
  quiere mostrar, para interpretar y hacer el guión como
  lo desea el cliente.
 Hacer creer al cliente o grupo de trabajo multimedia
  que lo que esta leyendo es real, como si ya estuviera
  interactuando con el producto.



 Lograr una exitosa integración de imagen, sonido,
  video y ambiente.




 Se debe tener en cuenta el tiempo de navegación del
  producto, si es una multimedia educativa por ejemplo,
  debemos llamar la atención, se debe entretener para
  que pueda aprender lo que se le esta mostrando y
  siga allí conectado.
Guión Técnico
La mayoría de las veces se hacen en cuadros o
tablas para mejor comprensión y organización.




Título: Cada pantallazo debe tener un nombre propio
para distinguirse de los demás. No debemos repetir
nombres ya que sería un poco enredado el desarrollo.
Fondos: Debemos escribir el nombre del archivo con
su respectiva extensión, para no poner otra imagen, y
el programa en que será desarrollado.

Botones: Se describe el color, textura y su estado. Se
debe guardar cada botón con nombres diferentes y su
extensión para no confundirlos respecto a su estado y
en que pantallazo debe ir.




Gráficos: Si vamos a utilizar imágenes, con nombre y
extensión. Si no es una imagen propia o es tomada de
alguien o un sitio de internet se tiene que escribir su
fuente.
Sonidos: Esta será la banda sonora de cada
pantallazo, si el ambiente tiene música debemos
escribir el nombre del archivo con su respectiva
extensión. Si los botones tienen sonido, escribir el
nombre del archivo de audio y su respectiva extensión
(.mp3, .WAV, .mp4, etc.) y en que estado va a sonar
el botón, cuando esta en reposo, sobre o presionado.
En algunas multimedia no queremos que siempre
haya música debemos dar la opción al usuario de
parar o seguir escuchando.




Texto: Si el pantallazo lleva texto se debe escribir su
fuente, tipo, color y tamaño.
Sistema de Navegación
Tipo de navegación: Lineal, jerárquica y libre.




Elementos de navegación: Menús, iconos, botones,
  elementos hipertextuales, etc.




Metáforas: Facilitan la comprensión de la navegación.
Sistema de ayuda: Proporcionarla cuando el usuario
tenga duda sobre alguna función.

Periféricos que se usarán:          Ratón,   teclado,
impresora, micrófono y altavoces.




Forma de comunicación: Por selección de respuesta
(menús, listas), por producción de respuesta (mover
elementos por la pantalla, escribir, dibujar, etc.)
Referencias

Recursos UdG Virtual
• -El guión multimedia http://www.slideshare.net/chorajaba/guion-
  multimedia-1833463
• -Ejemplo de guión multimedia
• -Elaboración de material didáctico multimedia

Notas sobre el guión multimedia
• http://es.scribd.com/doc/51687264/EJEMPLO-PARA-ELABORAR-EL-
   GUION-MULTIMEDIA
• http://nodocreativo.blogspot.mx/2008/04/cmo-realizar-un-guin-
   multimedia-partye-i.html
• http://csjEmultimedia.blogspot.mx/p/construccion-de-multimedia-
   guion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIAGUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Berenice Hernandez
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
JuanantonioVillamizar
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
Berenice Hernandez
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
Mauricio Mtz
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Mauricio Mtz
 
Herramientas de multimedia
Herramientas de multimediaHerramientas de multimedia
Herramientas de multimedia
mairasalas
 
Lenguaje multimedia - Juan Ceballos
Lenguaje multimedia - Juan CeballosLenguaje multimedia - Juan Ceballos
Lenguaje multimedia - Juan Ceballos
juanceballos
 
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbitaActivida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Jorge Luis Sánchez Nacevilla
 
Medios informáticos de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos de los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Kelvin García Alvarez
 
Herramientas Multimediales
Herramientas MultimedialesHerramientas Multimediales
Herramientas Multimediales
Diroplan
 
Desarrollo Multimedia
Desarrollo MultimediaDesarrollo Multimedia
Desarrollo Multimedia
Raymond Marquina
 
precentacion multimedia
precentacion multimediaprecentacion multimedia
precentacion multimedia
vargasaraya
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
sotfdesing
 

La actualidad más candente (14)

GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIAGUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Herramientas de multimedia
Herramientas de multimediaHerramientas de multimedia
Herramientas de multimedia
 
Lenguaje multimedia - Juan Ceballos
Lenguaje multimedia - Juan CeballosLenguaje multimedia - Juan Ceballos
Lenguaje multimedia - Juan Ceballos
 
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbitaActivida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
 
Medios informáticos de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos de los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos de los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Herramientas Multimediales
Herramientas MultimedialesHerramientas Multimediales
Herramientas Multimediales
 
Desarrollo Multimedia
Desarrollo MultimediaDesarrollo Multimedia
Desarrollo Multimedia
 
precentacion multimedia
precentacion multimediaprecentacion multimedia
precentacion multimedia
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
 

Destacado

Modulo 1.1
Modulo 1.1Modulo 1.1
Modulo 1.1
Raniellys
 
Manual de internet secretos de los buscadores
Manual de internet   secretos de los buscadoresManual de internet   secretos de los buscadores
Manual de internet secretos de los buscadores
anilom2000
 
Curso de Windows para funcionarios
Curso de Windows para funcionariosCurso de Windows para funcionarios
Curso de Windows para funcionarios
victorcm1313
 
Presentación Norma técnica de accesibilidad ICONTEC
Presentación Norma técnica de accesibilidad ICONTECPresentación Norma técnica de accesibilidad ICONTEC
Presentación Norma técnica de accesibilidad ICONTEC
www.usarte.co
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Suanny Pinzon
 
Carta 3 jornada2
Carta 3 jornada2Carta 3 jornada2
Carta 3 jornada2
Politica Infancia
 
Vive una experiencia: Alemania
Vive una experiencia: AlemaniaVive una experiencia: Alemania
Vive una experiencia: Alemania
Victoria Ivanova
 
Lcd
LcdLcd
Lcd
rugunia
 
Isa
IsaIsa
Isa
isabel
 

Destacado (9)

Modulo 1.1
Modulo 1.1Modulo 1.1
Modulo 1.1
 
Manual de internet secretos de los buscadores
Manual de internet   secretos de los buscadoresManual de internet   secretos de los buscadores
Manual de internet secretos de los buscadores
 
Curso de Windows para funcionarios
Curso de Windows para funcionariosCurso de Windows para funcionarios
Curso de Windows para funcionarios
 
Presentación Norma técnica de accesibilidad ICONTEC
Presentación Norma técnica de accesibilidad ICONTECPresentación Norma técnica de accesibilidad ICONTEC
Presentación Norma técnica de accesibilidad ICONTEC
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Carta 3 jornada2
Carta 3 jornada2Carta 3 jornada2
Carta 3 jornada2
 
Vive una experiencia: Alemania
Vive una experiencia: AlemaniaVive una experiencia: Alemania
Vive una experiencia: Alemania
 
Lcd
LcdLcd
Lcd
 
Isa
IsaIsa
Isa
 

Similar a Act1.uni2.valeria.soto.mendoza

Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
marlon_esteban
 
Breves multimedia
Breves multimediaBreves multimedia
Breves multimedia
Roberto Uribe Luque
 
Medios interactivos
Medios interactivosMedios interactivos
Medios interactivos
Eva Avila
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
wilberfigo
 
G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.
Karolta
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
jorgitho16
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
luzeiitha
 
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
241514857
 
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx LConceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
liliana ramirez
 
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx LConceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
liliana ramirez
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
kriztiann16
 
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgfQue es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
6543l
 
Ide AbáSic
Ide AbáSicIde AbáSic
Ide AbáSic
gueste1202e
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
hmau
 
C:\Fakepath\Multimedia
C:\Fakepath\MultimediaC:\Fakepath\Multimedia
C:\Fakepath\Multimedia
hmau
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Mauricio Mtz
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
niyireth
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
Stefaany Villarreal
 
Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
ozitotec
 
Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]
cristian guevara
 

Similar a Act1.uni2.valeria.soto.mendoza (20)

Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Breves multimedia
Breves multimediaBreves multimedia
Breves multimedia
 
Medios interactivos
Medios interactivosMedios interactivos
Medios interactivos
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
 
G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
 
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx LConceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
 
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx LConceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgfQue es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
 
Ide AbáSic
Ide AbáSicIde AbáSic
Ide AbáSic
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
C:\Fakepath\Multimedia
C:\Fakepath\MultimediaC:\Fakepath\Multimedia
C:\Fakepath\Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
 
Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
 
Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Act1.uni2.valeria.soto.mendoza

  • 1.
  • 2. Guión Multimedia Documento escrito que contiene una descripción detallada de todas y cada una de las escenas del producto audiovisual (computadora, celular, video juego, etc.), permite estimular recursos técnicos y humanos, con la finalidad de llevar un buen desarrollo de la estructura y los contenidos. Es una historia contada en imágenes.
  • 3. Características básicas Organización:Contenido o tema debe estar muy bien organizado para que la información sea fácilmente asimilable. Integración: Imágenes, texto y sonido. Narración: Introducir el tema a través de una historia, un contexto o la descripción de una situación cotidiana. Ritmo: Breves y Concretos.
  • 4. Para que nuestro guión multimedia cumpla con su objetivo debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:  Todo debe estar muy bien organizado, para que las personas que trabajarán en el, entiendan y se guíen como debe quedar el producto final.  Uno de los objetivos de la multimedia es la interactividad, que el usuario no solo vea imágenes o algo plano, sino que tenga la oportunidad de ver algo diferente e interactúe con ello.
  • 5.  Se debe detallar absolutamente todo, para no tener que volver a repetir información.  Tener bien claro que es y como se va a mostrar el producto.  Consultar siempre al cliente lo que busca y lo que él quiere mostrar, para interpretar y hacer el guión como lo desea el cliente.
  • 6.  Hacer creer al cliente o grupo de trabajo multimedia que lo que esta leyendo es real, como si ya estuviera interactuando con el producto.  Lograr una exitosa integración de imagen, sonido, video y ambiente.  Se debe tener en cuenta el tiempo de navegación del producto, si es una multimedia educativa por ejemplo, debemos llamar la atención, se debe entretener para que pueda aprender lo que se le esta mostrando y siga allí conectado.
  • 7. Guión Técnico La mayoría de las veces se hacen en cuadros o tablas para mejor comprensión y organización. Título: Cada pantallazo debe tener un nombre propio para distinguirse de los demás. No debemos repetir nombres ya que sería un poco enredado el desarrollo.
  • 8. Fondos: Debemos escribir el nombre del archivo con su respectiva extensión, para no poner otra imagen, y el programa en que será desarrollado. Botones: Se describe el color, textura y su estado. Se debe guardar cada botón con nombres diferentes y su extensión para no confundirlos respecto a su estado y en que pantallazo debe ir. Gráficos: Si vamos a utilizar imágenes, con nombre y extensión. Si no es una imagen propia o es tomada de alguien o un sitio de internet se tiene que escribir su fuente.
  • 9. Sonidos: Esta será la banda sonora de cada pantallazo, si el ambiente tiene música debemos escribir el nombre del archivo con su respectiva extensión. Si los botones tienen sonido, escribir el nombre del archivo de audio y su respectiva extensión (.mp3, .WAV, .mp4, etc.) y en que estado va a sonar el botón, cuando esta en reposo, sobre o presionado. En algunas multimedia no queremos que siempre haya música debemos dar la opción al usuario de parar o seguir escuchando. Texto: Si el pantallazo lleva texto se debe escribir su fuente, tipo, color y tamaño.
  • 10. Sistema de Navegación Tipo de navegación: Lineal, jerárquica y libre. Elementos de navegación: Menús, iconos, botones, elementos hipertextuales, etc. Metáforas: Facilitan la comprensión de la navegación.
  • 11. Sistema de ayuda: Proporcionarla cuando el usuario tenga duda sobre alguna función. Periféricos que se usarán: Ratón, teclado, impresora, micrófono y altavoces. Forma de comunicación: Por selección de respuesta (menús, listas), por producción de respuesta (mover elementos por la pantalla, escribir, dibujar, etc.)
  • 12. Referencias Recursos UdG Virtual • -El guión multimedia http://www.slideshare.net/chorajaba/guion- multimedia-1833463 • -Ejemplo de guión multimedia • -Elaboración de material didáctico multimedia Notas sobre el guión multimedia • http://es.scribd.com/doc/51687264/EJEMPLO-PARA-ELABORAR-EL- GUION-MULTIMEDIA • http://nodocreativo.blogspot.mx/2008/04/cmo-realizar-un-guin- multimedia-partye-i.html • http://csjEmultimedia.blogspot.mx/p/construccion-de-multimedia- guion.html