SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS PARA EL MANEJO DEL ENTORNO MULTIMEDIAL Por: YANETH LILIANA RAMIREZ ARTUNDUAGA FERNANDO SOTO FLORES Presentado a: CRISTIAN ANDDRES TAMAYO  CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS (SENA) NEIVA 2009 CONTENIDO  HYPERLINK   
queesmilti
 ¿Qué es multimedia? ¿Cómo se clasifica la multimedia de acuerdo a la intervención del usuario? HYPERLINK   
enumerealgunasventajasdelamultimedia
Enumere algunas ventajas de la multimedia con respecto a otros medios informativos. ¿Donde se puede usar la multimedia? De ejemplos. ¿Qué tipos de información conforman la multimedia? ¿Cuáles son los pasos para crear multimedia? ¿ HYPERLINK   
quesenecesitaparahacermultimedia
 Qué se necesita para hacer multimedia? Mencione el hardware necesario para hacer multimedia de acuerdo a su función. Mencione el software necesario para hacer multimedia de acuerdo a su función.  ¿Cuál es el ciclo de vida de desarrollo de Sistemas?  HYPERLINK   
cualesonlasetapasdeunproyecto
 ¿Cuáles son las etapas de un proyecto multimedia? Conclusiones INTRODUCCION Si se quiere conocer más a fondo el mundo de la multimedia se tienen que dejar bien claros todos los conceptos que de ella se derivan desde cómo se maneja hasta como se aplica. La multimedia cada vez mas va tomando vital  importancia  en la vida del ser humano ya que para cualquier actividad que esté desarrollando o vaya a desarrollar en un futuro va a requerir de una herramienta que le muestre lo que vaya hacer de la manera más amena, interactiva y divertida. ¿QUE ES MULTIMEDIA? Es todo aquello que se utiliza y se usa simultáneamente en diversos medios de comunicación para la presentación de una información, con la ayuda de componentes con unas combinaciones entrelazadas  como elementos de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo.  Para suministrar  informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) ¿COMO SE CALSIFICA LA MULTIMEDIA DE ACUERDO A LA INTERVENCION DEL USUARIO? Multimedia Lineal: Cuando hablamos de esta clasificación debemos tener en cuenta que el usuario no tiene control o no interactúa con las aplicaciones que se le ofrece en el contenido prestado ejemplo: una película de cine. Multimedia Interactiva: La multimedia interactiva  es todo lo contrario de la multimedia lineal es cuando se le permite al usuario controlar ciertos eventos de la aplicación que se ofrece debemos tener en cuenta que esta multimedia se basa prácticamente en un diálogo entre los usuarios y el contenido presentando, además el éxito de la presentación que se hagamos con un sistema de multimedia interactiva se basa en que las personas o los usuarios logren  relacionarse completamente con la presentación.Hipermedia: en esta podemos decir que el usuario tiene más control  puesto que se le proporciona una estructura que están ligados por el cual el usuario puede navegar y allí es donde podemos decir que la multimedia interactiva se convierte en hipermedia. ENUMERE ALGUNAS VENTJAS DE LA MULTIMEDIA CON RESPECTO A OTROS MEDIOS INFORMATICOS   Una de las grandes ventajas de la multimedia es que ella se enfoca en distintos medios y se expresa en ellos mismos como el video, el texto, arte gráfico y animación ella redondea cada uno de estos medios y hace que el medio prestado sea mucho más didácticos. La posibilidad de la actualización constante al servicio que vamos a brindar y esto  se convierte en una ventaja tanto para el profesional que hace el trabajo como para el usuario: por un lado, la persona que trabaja en el servicio puede realizar los cambios convenientes en su trabajo en poco tiempo, mejorando así la calidad de esto de forma continua, mientras que   por el otro lado, el usuario, que gracias a esta ventaja puede realizar un seguimiento casi al minuto de todas los cambios  y novedades que suceden respecto a el servicio prestado. ¿DONDE SE PUEDAE USAR LA MULTIMEDIA DE EJEMPLOS? La multimedia la podemos usar en las películas de 3D, también en la parte educativa ya que por medio de dibujos y los programas con mayor cantidad de movimiento influyen más en la parte pero no solo nos que demos en este método para usar todos los métodos de la multimedia, se puede usar en los juegos de video, en el diseño y aplicación de una gran animación a distintos programas. Ejemplos: CD interactivos educativo, juegos de video y manuales para una empresa.                   ¿QUE TIPOS DE INFORMACON CONFORMAN LA MULTIMEDIA? Todos sabemos que la multimedia es una unión de varios medios de comunicación que con la conjugación de todos ellos podemos hacer una gran trabajo y un buen servicio que satisfaga la necesidad del usuario pues estos mismos son los tipos de información que se utilizan para conformar la multimedia. Ejemplos: Gráficos: estos son utilizados para diseñar dibujos lineales, esquemas, planos y diferentes estructuras. Imágenes: estos son utilizados para reflejar algo dicho, estos tienen que  ser ficheros y muy voluminosos, la imagen puede ser escaneada, fotografía digital allí podemos editar  la imagen para que esto se vea con mas efecto de animación y movimiento. Animación: como lo decía antes es el cambio que se le hace a una fotografía o un grafico para que el observador lo vea con una sensación de movimiento. Video: aquí se ve  más el movimiento más frecuente ya que las imágenes tendrán la animación y el cambio para que se le de este efecto esto es por largo rato o por unos segundos. Sonido: es cuando escuchamos un ruido al fondo de la presentación pues es esto y puede ser habla, distintos tipos de música u otros sonidos.          ¿CUALES SON LOS PASOS PARA CREAR MULTIMEDIA? Los pasos para crear multimedia son muy básicos y debemos tenerlos en cuenta para cada trabajo o servicio que deseemos brindar al público. Estos son: Definir el mensaje: pensar lo que se quiere decir para eso es necesario saber qué es lo que hace falta y como la podemos argumentar también debemos pensar en lo comunicacional que va hacer este mensaje que se nos olvide conocer y ponernos en los zapatos de los clientes. Conocer al público: es algo similar a la anterior pero aquí debemos conocer que es lo que quiere el cliente para que pueda interactuar con el mensaje y la capte fácilmente en esta parte debemos crea una ficha técnica, concepto o ficha de producto esto ira basado en cinco partes muy importantes para el buen desarrollo del trabajo, la necesidad, el objetivo de la comunicación, público, concepto y tratamiento. Desarrollo o guion: es la solución de lo que estamos planteando es dar a conocer el producto y todo lo que tiene que ver con el servicio prestado. Creación de prototipo: esto es súper importante porque es allí donde explicamos cómo le pusimos la animación al trabajo o al servicio qué se piensa brindar así es como el cliente o el usuario ve, interactúa y se alimenta de los objetivos principales.     ¿QUE SE NESECITA PARA HACER MULTIMEDIA? Lo que se necesita para hacer multimedia es muy básico empozando  con el hardware que como ya sabemos es la parte física de un computador que está dividido en los puertos de entrada, salida y todo el almacenamiento que los puertos de entrada son él; teclado, el mouse, el scanner, el micrófono, la cámara digital y tabla digitalizadora. También tenemos claro que los puertos de salida son la pantalla, la impresora, los parlantes y los videos bean y que todo lo de almacenamiento es el disco duro, CD ROM/RW, DVD ROM/RW, Memoria Flash, Discos ZIP. También se necesita el software que son los programas de la computadora son todo lo lógico que se va agregar al trabajo, lo más importante y no tiene que faltar la creatividad que es para cautivar al público para el gusto de ellos y para una mejor presentación y por ultimo pero no el final porque esto abarca muchas más cosas es la organización estos son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. MENCIONE EL HARWARE QUE ES NECESARIO PARA HACER MULTIMEDIA DEACURDOA A SU FUNCION Para trabajar mejor la multimedia y tener mejor desempeño de ella es bueno tener un computador con una gran capacidad  y una buena velocidad pero no te preocupes que los equipos que tenemos en casa también nos puedan funcionar. Pero lo mejor para un buen funcionamiento seria: EQUIPO: Procesador Intel o AMD 3,0 GHz Memoria RAM 2 gb. Tarjeta de sonido (mic/in/out) Unidades de lecto-escritura (CD/DVD) ALMACENAMIENTO: Disco duro.  CD ROM/Kw  DVD ROM/Kw  memoria flash.  discos Zip. ENTRADA: teclado.  mouse. scanner. (OCR) micrófono. cámara digital. tabla digitalizadora. SALIDA: pantalla. impresora. parlantes. video beam. COMUNICACIONES: modem. tarjeta de red. infrarrojos. bluetooth. puertos USB. MENCIONE EL SOFWARE NECESARIO PARA HACER MULTIMEDIA DEACURDO A SU FUNCION. Sistema operativo: porque son muy fáciles de manejar, porque allí tenemos una gran seguridad para trabajar con todo lo que tiene la multimedia porque es eficaz con el usuario y tiene una gran conectividad.                               Software para texto. Bloc de notas, Word, Works para texto,  Open Office Text y Adobe Acrobat. Software Para video Windows Movie Maker, Power DVD,  Adobe Premier  y AVI Edit. Software Para imagines Saint, Corel Draw, Photoshop, Illustrator y  IrfanView. ¿CUAL ES EL CICLO DE VIDA DE DESASRROLO DE SISITEMA? El ciclo de vida de desarrollo de sistemas informáticos puede dividirse en actividades o fases que, en general, se ajustan a la lista mostrada a continuación este listado es el  ciclo de vida típico de un sistema, dado que existen grandes cantidades de variantes que dependen de la organización, del tipo de sistema que se realizará, de los gustos de los administradores, de los tiempos, etc.Las actividades típicas del ciclo de vida son: Identificación del problema Determinación de los requerimientos Diseño del sistema Desarrollo del software Pruebas del sistema Implantación y evaluación 11. ¿CUALES SON LAS ETAPAS DE UN PROYECTO MULTIMEDIA? Todos los proyectos multimedia y web deben ser elaborados, en etapas. Estas incluyen planificación y costos, diseño y producción, pruebas y distribución. Un proyecto siempre comienza con una idea o una necesidad que se refina perfilando y resumiendo sus mensajes y objetivos que quiere brindar a la comunidad o al cliente. Mapa Mental tipologías Multimedia CONCLUSIONES Este trabajo fue realizado con el fin de mejorar nuestros conocimientos sobre la multimedia como tal y de todo el proceso para crearla y difundirla. Los avances tecnológicos que cada día más está tomando mayor fuerza en los distintos campos de estudio, nos permiten darnos cuenta que la mejor manera de aprender y de difundir cualquier tema o aplicación es la multimedia ya que es interactiva y muy divertida. GRACIAS POR SU ATENCION
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Juana0014
 
Que Es Multimedia
Que Es MultimediaQue Es Multimedia
Que Es Multimedia
TAMILE
 
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento MaestroGuia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Freddy Castillo
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
MitsuoYo
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Tarea
TareaTarea
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
sotfdesing
 
Multimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemenMultimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemen
ClaudiaGuadalupeLeme
 
common'sense 03 - Comunicación 2.0, el dominio de los usuarios
common'sense 03 - Comunicación 2.0, el dominio de los usuarioscommon'sense 03 - Comunicación 2.0, el dominio de los usuarios
common'sense 03 - Comunicación 2.0, el dominio de los usuarios
Commo
 
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula: Crear Y Editar Imágenes, So...
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula:  Crear Y Editar Imágenes, So...Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula:  Crear Y Editar Imágenes, So...
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula: Crear Y Editar Imágenes, So...
carrilloronald1
 
Multimedia -arturo
Multimedia -arturoMultimedia -arturo
Multimedia -arturo
Alejandro Leiva
 
Trabajo videoconferencias
Trabajo videoconferenciasTrabajo videoconferencias
Trabajo videoconferencias
mnieves.aguilera
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Jonni_Joel
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
JuanisFlores
 
Proceso creación multimedia
Proceso creación multimediaProceso creación multimedia
Proceso creación multimedia
Espoch_lvaca
 
III unidad
III unidadIII unidad
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JORGE LOPEZ
 

La actualidad más candente (17)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Que Es Multimedia
Que Es MultimediaQue Es Multimedia
Que Es Multimedia
 
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento MaestroGuia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
 
Multimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemenMultimedia claudia lemen
Multimedia claudia lemen
 
common'sense 03 - Comunicación 2.0, el dominio de los usuarios
common'sense 03 - Comunicación 2.0, el dominio de los usuarioscommon'sense 03 - Comunicación 2.0, el dominio de los usuarios
common'sense 03 - Comunicación 2.0, el dominio de los usuarios
 
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula: Crear Y Editar Imágenes, So...
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula:  Crear Y Editar Imágenes, So...Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula:  Crear Y Editar Imágenes, So...
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula: Crear Y Editar Imágenes, So...
 
Multimedia -arturo
Multimedia -arturoMultimedia -arturo
Multimedia -arturo
 
Trabajo videoconferencias
Trabajo videoconferenciasTrabajo videoconferencias
Trabajo videoconferencias
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Proceso creación multimedia
Proceso creación multimediaProceso creación multimedia
Proceso creación multimedia
 
III unidad
III unidadIII unidad
III unidad
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

My space 1
My space 1My space 1
My space 1
Kathaleya85
 
Trabajo irales
Trabajo iralesTrabajo irales
Trabajo irales
Danetsy
 
Shot list for filming practice before final filming
Shot list for filming practice before final filmingShot list for filming practice before final filming
Shot list for filming practice before final filming
a2mn
 
Johana bi bliografias
Johana bi bliografiasJohana bi bliografias
Johana bi bliografias
decimoredes2012
 
Equipos activos johana g 10 4
Equipos activos johana g 10 4Equipos activos johana g 10 4
Equipos activos johana g 10 4
decimoredes2012
 
Changes to trailer
Changes to trailerChanges to trailer
Changes to trailer
a2mn
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Meet In The Middle Halloween Celebration
Meet In The Middle Halloween CelebrationMeet In The Middle Halloween Celebration
Meet In The Middle Halloween Celebration
MiMCalallen
 
Skills & expertise from me for www linkedin.com
Skills & expertise  from me for www linkedin.com Skills & expertise  from me for www linkedin.com
Skills & expertise from me for www linkedin.com
Deepak Somaji-Sawant
 
Personajes10.4
Personajes10.4Personajes10.4
Personajes10.4
decimoredes2012
 
HI5
HI5HI5
Facebook
FacebookFacebook
refelxiones
refelxionesrefelxiones
refelxiones
Carlos Aristizabal
 

Destacado (13)

My space 1
My space 1My space 1
My space 1
 
Trabajo irales
Trabajo iralesTrabajo irales
Trabajo irales
 
Shot list for filming practice before final filming
Shot list for filming practice before final filmingShot list for filming practice before final filming
Shot list for filming practice before final filming
 
Johana bi bliografias
Johana bi bliografiasJohana bi bliografias
Johana bi bliografias
 
Equipos activos johana g 10 4
Equipos activos johana g 10 4Equipos activos johana g 10 4
Equipos activos johana g 10 4
 
Changes to trailer
Changes to trailerChanges to trailer
Changes to trailer
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Meet In The Middle Halloween Celebration
Meet In The Middle Halloween CelebrationMeet In The Middle Halloween Celebration
Meet In The Middle Halloween Celebration
 
Skills & expertise from me for www linkedin.com
Skills & expertise  from me for www linkedin.com Skills & expertise  from me for www linkedin.com
Skills & expertise from me for www linkedin.com
 
Personajes10.4
Personajes10.4Personajes10.4
Personajes10.4
 
HI5
HI5HI5
HI5
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
refelxiones
refelxionesrefelxiones
refelxiones
 

Similar a Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L

Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnzaPlanteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
andres santos
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
niyireth
 
Trabajo De Word Pdf
Trabajo De Word PdfTrabajo De Word Pdf
Trabajo De Word Pdf
cristian yhobani
 
Kmilo Z Guia Multimedia
Kmilo Z Guia MultimediaKmilo Z Guia Multimedia
Kmilo Z Guia Multimedia
camilozuluaga
 
Breves multimedia
Breves multimediaBreves multimedia
Breves multimedia
Roberto Uribe Luque
 
Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]
cristian guevara
 
La multimedia
La multimediaLa multimedia
La multimedia
edwinmo
 
Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimedia
Alfredo Torres
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
nenita882911
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
nenita882911
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
Meelii Burbano
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Meelii Burbano
 
Multimedia maira
Multimedia mairaMultimedia maira
Multimedia maira
Meelii Burbano
 
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgfQue es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
6543l
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
beatrizsaavedra14
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
marlon_esteban
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
jorgitho16
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
Didier Alexander
 
Que Es Multimedia 1
Que Es Multimedia  1Que Es Multimedia  1
Que Es Multimedia 1
Especialización WebMaster
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
Ktziitha Lendaa
 

Similar a Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L (20)

Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnzaPlanteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
 
Trabajo De Word Pdf
Trabajo De Word PdfTrabajo De Word Pdf
Trabajo De Word Pdf
 
Kmilo Z Guia Multimedia
Kmilo Z Guia MultimediaKmilo Z Guia Multimedia
Kmilo Z Guia Multimedia
 
Breves multimedia
Breves multimediaBreves multimedia
Breves multimedia
 
Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]
 
La multimedia
La multimediaLa multimedia
La multimedia
 
Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia maira
Multimedia mairaMultimedia maira
Multimedia maira
 
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgfQue es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
 
Que Es Multimedia 1
Que Es Multimedia  1Que Es Multimedia  1
Que Es Multimedia 1
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L

  • 1. CONCEPTOS BASICOS PARA EL MANEJO DEL ENTORNO MULTIMEDIAL Por: YANETH LILIANA RAMIREZ ARTUNDUAGA FERNANDO SOTO FLORES Presentado a: CRISTIAN ANDDRES TAMAYO CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS (SENA) NEIVA 2009 CONTENIDO HYPERLINK queesmilti ¿Qué es multimedia? ¿Cómo se clasifica la multimedia de acuerdo a la intervención del usuario? HYPERLINK enumerealgunasventajasdelamultimedia Enumere algunas ventajas de la multimedia con respecto a otros medios informativos. ¿Donde se puede usar la multimedia? De ejemplos. ¿Qué tipos de información conforman la multimedia? ¿Cuáles son los pasos para crear multimedia? ¿ HYPERLINK quesenecesitaparahacermultimedia Qué se necesita para hacer multimedia? Mencione el hardware necesario para hacer multimedia de acuerdo a su función. Mencione el software necesario para hacer multimedia de acuerdo a su función. ¿Cuál es el ciclo de vida de desarrollo de Sistemas? HYPERLINK cualesonlasetapasdeunproyecto ¿Cuáles son las etapas de un proyecto multimedia? Conclusiones INTRODUCCION Si se quiere conocer más a fondo el mundo de la multimedia se tienen que dejar bien claros todos los conceptos que de ella se derivan desde cómo se maneja hasta como se aplica. La multimedia cada vez mas va tomando vital importancia en la vida del ser humano ya que para cualquier actividad que esté desarrollando o vaya a desarrollar en un futuro va a requerir de una herramienta que le muestre lo que vaya hacer de la manera más amena, interactiva y divertida. ¿QUE ES MULTIMEDIA? Es todo aquello que se utiliza y se usa simultáneamente en diversos medios de comunicación para la presentación de una información, con la ayuda de componentes con unas combinaciones entrelazadas como elementos de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo. Para suministrar informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) ¿COMO SE CALSIFICA LA MULTIMEDIA DE ACUERDO A LA INTERVENCION DEL USUARIO? Multimedia Lineal: Cuando hablamos de esta clasificación debemos tener en cuenta que el usuario no tiene control o no interactúa con las aplicaciones que se le ofrece en el contenido prestado ejemplo: una película de cine. Multimedia Interactiva: La multimedia interactiva es todo lo contrario de la multimedia lineal es cuando se le permite al usuario controlar ciertos eventos de la aplicación que se ofrece debemos tener en cuenta que esta multimedia se basa prácticamente en un diálogo entre los usuarios y el contenido presentando, además el éxito de la presentación que se hagamos con un sistema de multimedia interactiva se basa en que las personas o los usuarios logren relacionarse completamente con la presentación.Hipermedia: en esta podemos decir que el usuario tiene más control puesto que se le proporciona una estructura que están ligados por el cual el usuario puede navegar y allí es donde podemos decir que la multimedia interactiva se convierte en hipermedia. ENUMERE ALGUNAS VENTJAS DE LA MULTIMEDIA CON RESPECTO A OTROS MEDIOS INFORMATICOS Una de las grandes ventajas de la multimedia es que ella se enfoca en distintos medios y se expresa en ellos mismos como el video, el texto, arte gráfico y animación ella redondea cada uno de estos medios y hace que el medio prestado sea mucho más didácticos. La posibilidad de la actualización constante al servicio que vamos a brindar y esto se convierte en una ventaja tanto para el profesional que hace el trabajo como para el usuario: por un lado, la persona que trabaja en el servicio puede realizar los cambios convenientes en su trabajo en poco tiempo, mejorando así la calidad de esto de forma continua, mientras que por el otro lado, el usuario, que gracias a esta ventaja puede realizar un seguimiento casi al minuto de todas los cambios y novedades que suceden respecto a el servicio prestado. ¿DONDE SE PUEDAE USAR LA MULTIMEDIA DE EJEMPLOS? La multimedia la podemos usar en las películas de 3D, también en la parte educativa ya que por medio de dibujos y los programas con mayor cantidad de movimiento influyen más en la parte pero no solo nos que demos en este método para usar todos los métodos de la multimedia, se puede usar en los juegos de video, en el diseño y aplicación de una gran animación a distintos programas. Ejemplos: CD interactivos educativo, juegos de video y manuales para una empresa. ¿QUE TIPOS DE INFORMACON CONFORMAN LA MULTIMEDIA? Todos sabemos que la multimedia es una unión de varios medios de comunicación que con la conjugación de todos ellos podemos hacer una gran trabajo y un buen servicio que satisfaga la necesidad del usuario pues estos mismos son los tipos de información que se utilizan para conformar la multimedia. Ejemplos: Gráficos: estos son utilizados para diseñar dibujos lineales, esquemas, planos y diferentes estructuras. Imágenes: estos son utilizados para reflejar algo dicho, estos tienen que ser ficheros y muy voluminosos, la imagen puede ser escaneada, fotografía digital allí podemos editar la imagen para que esto se vea con mas efecto de animación y movimiento. Animación: como lo decía antes es el cambio que se le hace a una fotografía o un grafico para que el observador lo vea con una sensación de movimiento. Video: aquí se ve más el movimiento más frecuente ya que las imágenes tendrán la animación y el cambio para que se le de este efecto esto es por largo rato o por unos segundos. Sonido: es cuando escuchamos un ruido al fondo de la presentación pues es esto y puede ser habla, distintos tipos de música u otros sonidos. ¿CUALES SON LOS PASOS PARA CREAR MULTIMEDIA? Los pasos para crear multimedia son muy básicos y debemos tenerlos en cuenta para cada trabajo o servicio que deseemos brindar al público. Estos son: Definir el mensaje: pensar lo que se quiere decir para eso es necesario saber qué es lo que hace falta y como la podemos argumentar también debemos pensar en lo comunicacional que va hacer este mensaje que se nos olvide conocer y ponernos en los zapatos de los clientes. Conocer al público: es algo similar a la anterior pero aquí debemos conocer que es lo que quiere el cliente para que pueda interactuar con el mensaje y la capte fácilmente en esta parte debemos crea una ficha técnica, concepto o ficha de producto esto ira basado en cinco partes muy importantes para el buen desarrollo del trabajo, la necesidad, el objetivo de la comunicación, público, concepto y tratamiento. Desarrollo o guion: es la solución de lo que estamos planteando es dar a conocer el producto y todo lo que tiene que ver con el servicio prestado. Creación de prototipo: esto es súper importante porque es allí donde explicamos cómo le pusimos la animación al trabajo o al servicio qué se piensa brindar así es como el cliente o el usuario ve, interactúa y se alimenta de los objetivos principales. ¿QUE SE NESECITA PARA HACER MULTIMEDIA? Lo que se necesita para hacer multimedia es muy básico empozando con el hardware que como ya sabemos es la parte física de un computador que está dividido en los puertos de entrada, salida y todo el almacenamiento que los puertos de entrada son él; teclado, el mouse, el scanner, el micrófono, la cámara digital y tabla digitalizadora. También tenemos claro que los puertos de salida son la pantalla, la impresora, los parlantes y los videos bean y que todo lo de almacenamiento es el disco duro, CD ROM/RW, DVD ROM/RW, Memoria Flash, Discos ZIP. También se necesita el software que son los programas de la computadora son todo lo lógico que se va agregar al trabajo, lo más importante y no tiene que faltar la creatividad que es para cautivar al público para el gusto de ellos y para una mejor presentación y por ultimo pero no el final porque esto abarca muchas más cosas es la organización estos son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. MENCIONE EL HARWARE QUE ES NECESARIO PARA HACER MULTIMEDIA DEACURDOA A SU FUNCION Para trabajar mejor la multimedia y tener mejor desempeño de ella es bueno tener un computador con una gran capacidad y una buena velocidad pero no te preocupes que los equipos que tenemos en casa también nos puedan funcionar. Pero lo mejor para un buen funcionamiento seria: EQUIPO: Procesador Intel o AMD 3,0 GHz Memoria RAM 2 gb. Tarjeta de sonido (mic/in/out) Unidades de lecto-escritura (CD/DVD) ALMACENAMIENTO: Disco duro. CD ROM/Kw DVD ROM/Kw memoria flash. discos Zip. ENTRADA: teclado. mouse. scanner. (OCR) micrófono. cámara digital. tabla digitalizadora. SALIDA: pantalla. impresora. parlantes. video beam. COMUNICACIONES: modem. tarjeta de red. infrarrojos. bluetooth. puertos USB. MENCIONE EL SOFWARE NECESARIO PARA HACER MULTIMEDIA DEACURDO A SU FUNCION. Sistema operativo: porque son muy fáciles de manejar, porque allí tenemos una gran seguridad para trabajar con todo lo que tiene la multimedia porque es eficaz con el usuario y tiene una gran conectividad. Software para texto. Bloc de notas, Word, Works para texto, Open Office Text y Adobe Acrobat. Software Para video Windows Movie Maker, Power DVD, Adobe Premier y AVI Edit. Software Para imagines Saint, Corel Draw, Photoshop, Illustrator y IrfanView. ¿CUAL ES EL CICLO DE VIDA DE DESASRROLO DE SISITEMA? El ciclo de vida de desarrollo de sistemas informáticos puede dividirse en actividades o fases que, en general, se ajustan a la lista mostrada a continuación este listado es el ciclo de vida típico de un sistema, dado que existen grandes cantidades de variantes que dependen de la organización, del tipo de sistema que se realizará, de los gustos de los administradores, de los tiempos, etc.Las actividades típicas del ciclo de vida son: Identificación del problema Determinación de los requerimientos Diseño del sistema Desarrollo del software Pruebas del sistema Implantación y evaluación 11. ¿CUALES SON LAS ETAPAS DE UN PROYECTO MULTIMEDIA? Todos los proyectos multimedia y web deben ser elaborados, en etapas. Estas incluyen planificación y costos, diseño y producción, pruebas y distribución. Un proyecto siempre comienza con una idea o una necesidad que se refina perfilando y resumiendo sus mensajes y objetivos que quiere brindar a la comunidad o al cliente. Mapa Mental tipologías Multimedia CONCLUSIONES Este trabajo fue realizado con el fin de mejorar nuestros conocimientos sobre la multimedia como tal y de todo el proceso para crearla y difundirla. Los avances tecnológicos que cada día más está tomando mayor fuerza en los distintos campos de estudio, nos permiten darnos cuenta que la mejor manera de aprender y de difundir cualquier tema o aplicación es la multimedia ya que es interactiva y muy divertida. GRACIAS POR SU ATENCION