SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE PÁGINA
Cuando estamos escribiendo en un
documento Word es como si lo hiciéramos
en una hoja de papel que luego puede ser
impresa. Por lo tanto, existe un área en la
cual podemos escribir y unos márgenes los
cuales no podemos sobrepasar.
Márgenes
Estos márgenes se definen en la pestaña Formato, en el grupo de
herramientas Configurar página, donde también podremos
encontrar herramientas para seleccionar la Orientación,Saltos de
página, Tamaño, Números de línea, Columnas y Guiones.
Al hacer clic sobre el botón Márgenes, aparecen unos márgenes
predeterminados. Si ninguno nos sirve, podremos definir unos
desde la opción Márgenes Personalizados.
Tamaño
También es conveniente especificar el tamaño del papel que vamos a
utilizar en la impresión. Al hacer clic en el botón Tamaño, se abre una
lista de Tamaños predeterminados. Pero, al igual que en los márgenes,
aquí también se puede personalizar el tamaño de la hoja, haciendo clic
en la opción Más tamaños de papel.
Tanto si escogemos la opción de márgenes
personalizados,comosi pulsamosel pequeñobotón
de la esquina inferior derecha del
grupoConfiguraciónde página,veremoslasiguiente
ventana:
En la pestañaMárgenespodemos fijar los
márgenes tecleando los centímetros deseados en
cada
campo: Superior,Inferior,IzquierdoyDerecho.
También el de Encuadernación, que es un espacio
adicional reservado para encuadernar las hojas.
- Posicióndel margen interno. Aquí indicaremosenqué posiciónvamospara aplicar el margende
encuadernación.
- Orientación.Indicamossi lapáginatiene orientación vertical (lamásusual) o horizontal (también
llamada apaisada).
- Páginas. Podemos establecer varias páginas, en ese caso tenemos varias opciones: Márgenes
simétricos, Dos páginas por hoja o Libro plegado.Al establecercadaunade estasopcionesla vista
previa te mostrará claramente en qué consisten.
- En la parte derecha de la pantalla tenemos la Vista previaque nos dará una idea bastante
aproximada de cómo afectan los cambios que hemos introducido al diseño de la página.
- Si pulsamos el botón Establecer como predeterminado, los valores actuales serán los que se
utilicen en los nuevos documentos que creemos.
En la pestañaPapel determinaremosel tipode papel a utilizarenla impresora:A4, Carta, etc. y
también la bandeja de la que tomará el papel la impresora, en caso de que tenga más de una.
En la pestañaDiseñofijaremos la posición de Encabezados y pies de página. Hemos dicho que
fuera de los márgenes no se puede escribir, pero hay una excepción; los encabezados y pies de
página se escriben en la zona de los márgenes. Si vamos a utilizar encabezados o pies de página,
debemos tenerlo en cuenta a la hora de fijar la amplitud de los márgenes.
Encabezado: indicaremos los cm. que deseamos que haya entre el borde superior del papel y la
primera línea del encabezado.
Pie de página: diremosloscm. que debenquedarentre laúltimalíneadel pie de página y el borde
inferior de la página.
Para apreciarel efectoglobalde losmárgenesen
nuestro documento debemos visualizarlo con la
vista de Diseño de impresión.
Si no estás seguro de estar visualizándolo así,
selecciona la opción en la pestaña Vista. Esta
imagen es un ejemplo de vista Diseño de
impresiónde un documento con encabezado y
pie de página.
En la pestañaVista, marca la casillaRegla, para
observarcomo en las reglashorizontal yvertical
hayunazonamásoscuraque indicael tamañode
los márgenes.
También se puede ver como la línea del
encabezadoquedadentrode lazonadel margen
superior, y la línea del pie de página queda
dentro del margen inferior.
Desde estavista tambiénse pueden modificarlosmárgenes.Para modificarel margensuperior
basta colocar el cursor en la regla vertical justo donde acaba la zona más oscura que identifica el
margen,y cuandoel cursor tome laforma de una doble flecha,hacerclicy arrastrar hasta la nueva
posición del margen.
Para el resto de los márgenes repetir la operación, pero poner especial cuidado en el margen
izquierdo para no mover los iconos de sangrías que están también en la misma zona.
Columnas
La mayor parte de los documentos que se realizan con Word se hacen en una sola columna que
abarca todoel espaciodisponible paralaescritura,peroWord tambiénpermite creardocumentos
con varias columnas, de modo que el texto puede tener una apariencia similar a un periódico.
Las Columnassonusadasenmuchasclasesde documentos,peromuchomásenperiódicos,revistas,
publicaciones educativas y boletines.
1: Seleccionar el texto que se desea formatear y dar clic en la
pestaña Diseño de Página.
2: Dar clic en la opciónColumnasy seleccionaruna de las opciones
que aparecen en la lista desplegable.
En el cuadro de diálogo Columnas, se puede elegir una
Preestablecida o, en su defecto, indicar el número en el cuadro
Númerode columnas.Asimismo,se puede observarque enAnchoy
Espacio aparecen tantas líneas como columnas se han indicado,
ajustandoWordel AnchoyelEspacio(elespaciose refiereal espacio
que hay entre ellas) de forma automática, aunque siempre se
pueden variar estos datos manualmente.
CAMBIO DEL NÚMERO DE COLUMNAS:
Si se precisaundiseñode páginamássofisticado,se puedevariarel
númerode columnasde una página o seccióndel documento.Para
cambiarel númerode columnas,esprecisoinsertarpreviamenteun
salto de sección (en menú Insertar/Salto) de tipo continuo, para
conseguir que la siguiente sección comience a partir de la sección actual, en la misma página que
esta.
Saltos de Sección
Las secciones son utilizadas por Word para diferenciar o separar ciertas partes del documento
donde se gestionan propiedades diferentes en lo relativo a tamaños y orientaciones de hoja y
diferentescontenidosdeencabezadoy/opiede página.Dichodeotraforma,lasseccionespermiten
crear distintas partes en un documento de forma que podamos aplicar formatos incompatibles
entre sí.
Se puede diseñar parte de una página que sólo tiene una columna para que tenga dos.
 Los capítulos de los documentos se pueden separar de modo que la numeración de las
páginas de cada capítulo comience por 1.
 Para crear una sección dentro de un documento de Word: ir a la ficha Diseño de página,
grupo Configurar Página y a la opción Saltos.
 Los diferentes saltos de sección que podemos insertar son:
Páginasiguiente:insertaunsaltode secciónylanueva
sección se inicia en la página siguiente. Puede usarse
para definir diferentes encabezados o pies de página.
 El salto de sección continuo: inserta un salto de
seccióny la nueva secciónse iniciaen la mismapágina.
Este puede usarse para variar el formato dentro de la
mismapáginacomo, porejemplo,usardoscolumnasen
la primera parte de la página y una columna en la
segunda parte.
 El saltode secciónde página par (o impar):inserta
un salto y hace que la nueva sección comience en la
siguiente página par (o impar) que le corresponda.
Puede servirnos, por ejemplo, para forzar que un
capítulo de un libro empiece en una página

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pestañas word-Alb
Pestañas word-AlbPestañas word-Alb
Pestañas word-AlbAlba Gamboa
 
Universidad autonoma del estado de hidalgo
Universidad autonoma del estado de hidalgoUniversidad autonoma del estado de hidalgo
Universidad autonoma del estado de hidalgoYESICITLA
 
Presentacionword
PresentacionwordPresentacionword
Presentacionword
Lorena B
 
PROCESADOR DE TEXTOS WORD
PROCESADOR DE TEXTOS WORDPROCESADOR DE TEXTOS WORD
PROCESADOR DE TEXTOS WORD
joserauljimenezmartinez
 
Trabajo practico nº8
Trabajo practico nº8Trabajo practico nº8
Trabajo practico nº8aticusvallejo
 
01 microsoft word - configurar pagina
01 microsoft word - configurar pagina01 microsoft word - configurar pagina
01 microsoft word - configurar pagina
Jorge Luis Abuhadba Alvarado
 
Openoffice3 Impress
Openoffice3 ImpressOpenoffice3 Impress
Openoffice3 Impressrecursostic
 
OpenOffice Writer - Clase 3
OpenOffice Writer - Clase 3OpenOffice Writer - Clase 3
OpenOffice Writer - Clase 3filonuevastecno
 
Configurar márgenes en microsoft word
Configurar márgenes en microsoft wordConfigurar márgenes en microsoft word
Configurar márgenes en microsoft word
Edwin Arteaga
 
Como mejorar la calidad de tus trabajos de word
Como mejorar la calidad de tus trabajos de wordComo mejorar la calidad de tus trabajos de word
Como mejorar la calidad de tus trabajos de word
Yoceelinn
 
Resumen de word de la espoch
Resumen de word de la espochResumen de word de la espoch
Resumen de word de la espoch
Jhoanna Martinez
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
cori1988
 
Clase 9 formato de paginas en word 2010
Clase 9 formato de paginas en  word 2010Clase 9 formato de paginas en  word 2010
Clase 9 formato de paginas en word 2010victorlopezzz
 

La actualidad más candente (19)

Word(3)
Word(3)Word(3)
Word(3)
 
Pestañas word-Alb
Pestañas word-AlbPestañas word-Alb
Pestañas word-Alb
 
Universidad autonoma del estado de hidalgo
Universidad autonoma del estado de hidalgoUniversidad autonoma del estado de hidalgo
Universidad autonoma del estado de hidalgo
 
Presentacionword
PresentacionwordPresentacionword
Presentacionword
 
PROCESADOR DE TEXTOS WORD
PROCESADOR DE TEXTOS WORDPROCESADOR DE TEXTOS WORD
PROCESADOR DE TEXTOS WORD
 
Procesadores de textos (word)
Procesadores de textos (word)Procesadores de textos (word)
Procesadores de textos (word)
 
Trabajo practico nº8
Trabajo practico nº8Trabajo practico nº8
Trabajo practico nº8
 
01 microsoft word - configurar pagina
01 microsoft word - configurar pagina01 microsoft word - configurar pagina
01 microsoft word - configurar pagina
 
Openoffice3 Impress
Openoffice3 ImpressOpenoffice3 Impress
Openoffice3 Impress
 
pestañas de word-anita
pestañas de word-anitapestañas de word-anita
pestañas de word-anita
 
OpenOffice Writer - Clase 3
OpenOffice Writer - Clase 3OpenOffice Writer - Clase 3
OpenOffice Writer - Clase 3
 
Configurar márgenes en microsoft word
Configurar márgenes en microsoft wordConfigurar márgenes en microsoft word
Configurar márgenes en microsoft word
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
 
Unidad iii y iv
Unidad iii y ivUnidad iii y iv
Unidad iii y iv
 
Como mejorar la calidad de tus trabajos de word
Como mejorar la calidad de tus trabajos de wordComo mejorar la calidad de tus trabajos de word
Como mejorar la calidad de tus trabajos de word
 
Resumen de word de la espoch
Resumen de word de la espochResumen de word de la espoch
Resumen de word de la espoch
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
Clase 9 formato de paginas en word 2010
Clase 9 formato de paginas en  word 2010Clase 9 formato de paginas en  word 2010
Clase 9 formato de paginas en word 2010
 
Configuración
ConfiguraciónConfiguración
Configuración
 

Similar a Actividad 1 cuarto periodo info septimo

Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
Angie Castillo
 
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
Perla Palomeque Cruz
 
4. ConfiguracióN De La PáGina
4. ConfiguracióN De La PáGina4. ConfiguracióN De La PáGina
4. ConfiguracióN De La PáGinaCANDIDO RUIZ
 
karlii
karliikarlii
karlii
karlycalleja
 
karlii
karliikarlii
karlii
karlycalleja
 
karlaa
karlaakarlaa
karlaa
karlycalleja
 
Portafolio de evidencias edgar
Portafolio de evidencias edgarPortafolio de evidencias edgar
Portafolio de evidencias edgar
edgarnajar
 
Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Tutty Seoane
 
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadTrabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Home!
 
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informaticaTrabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informaticamarurodriguezmuedra
 
Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13tuttyemi
 
Ms office word2013
Ms office word2013Ms office word2013
Ms office word2013
Harvey Delgado
 
Primeros pasos en Word
Primeros pasos en WordPrimeros pasos en Word
Primeros pasos en Word
Ruben Moreira
 
Procesador de textos completo
Procesador de textos completoProcesador de textos completo
Procesador de textos completoVivian Ibarra
 

Similar a Actividad 1 cuarto periodo info septimo (20)

Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
 
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
 
4. ConfiguracióN De La PáGina
4. ConfiguracióN De La PáGina4. ConfiguracióN De La PáGina
4. ConfiguracióN De La PáGina
 
karlii
karliikarlii
karlii
 
karlii
karliikarlii
karlii
 
karlaa
karlaakarlaa
karlaa
 
Portafolio de evidencias edgar
Portafolio de evidencias edgarPortafolio de evidencias edgar
Portafolio de evidencias edgar
 
Configurar pagina en WORD.
Configurar pagina en WORD.Configurar pagina en WORD.
Configurar pagina en WORD.
 
Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13
 
Practica 1 sgvh
Practica 1 sgvhPractica 1 sgvh
Practica 1 sgvh
 
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadTrabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
 
Macaaa
MacaaaMacaaa
Macaaa
 
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informaticaTrabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
 
Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9
 
Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13
 
Anastacio trabajos
Anastacio trabajosAnastacio trabajos
Anastacio trabajos
 
Ms office word2013
Ms office word2013Ms office word2013
Ms office word2013
 
Primeros pasos en Word
Primeros pasos en WordPrimeros pasos en Word
Primeros pasos en Word
 
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu ! Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
 
Procesador de textos completo
Procesador de textos completoProcesador de textos completo
Procesador de textos completo
 

Más de Duvan Aguilera

Syscolegios 807
Syscolegios 807Syscolegios 807
Syscolegios 807
Duvan Aguilera
 
Reglamento de aula
Reglamento de aulaReglamento de aula
Reglamento de aula
Duvan Aguilera
 
Atencion a padres 2020
Atencion a padres 2020Atencion a padres 2020
Atencion a padres 2020
Duvan Aguilera
 
Energía Octavo
Energía OctavoEnergía Octavo
Energía Octavo
Duvan Aguilera
 
Actividad 7 septimo
Actividad 7 septimoActividad 7 septimo
Actividad 7 septimo
Duvan Aguilera
 
Actividad 6 septimo
Actividad 6 septimoActividad 6 septimo
Actividad 6 septimo
Duvan Aguilera
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Duvan Aguilera
 
A ct 5
A ct 5A ct 5
Trabajo colaborativo a ct3
Trabajo colaborativo a ct3Trabajo colaborativo a ct3
Trabajo colaborativo a ct3
Duvan Aguilera
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
Duvan Aguilera
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Duvan Aguilera
 
Informatica ii -_unidad_1._tema_-_combinacion_de_correspondencia
Informatica ii -_unidad_1._tema_-_combinacion_de_correspondenciaInformatica ii -_unidad_1._tema_-_combinacion_de_correspondencia
Informatica ii -_unidad_1._tema_-_combinacion_de_correspondencia
Duvan Aguilera
 
Combinación de correspondencia
Combinación de correspondenciaCombinación de correspondencia
Combinación de correspondencia
Duvan Aguilera
 
Herramientas de taller ajustada
Herramientas de taller ajustadaHerramientas de taller ajustada
Herramientas de taller ajustada
Duvan Aguilera
 
Atencion a padres 2018
Atencion a padres 2018Atencion a padres 2018
Atencion a padres 2018
Duvan Aguilera
 
Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegableMu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
Duvan Aguilera
 
Manual de-usuario-norma-inen
Manual de-usuario-norma-inenManual de-usuario-norma-inen
Manual de-usuario-norma-inen
Duvan Aguilera
 
Proyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de líneaProyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de línea
Duvan Aguilera
 
Práctica instalaciones
Práctica instalacionesPráctica instalaciones
Práctica instalaciones
Duvan Aguilera
 
Curso 904
Curso 904Curso 904
Curso 904
Duvan Aguilera
 

Más de Duvan Aguilera (20)

Syscolegios 807
Syscolegios 807Syscolegios 807
Syscolegios 807
 
Reglamento de aula
Reglamento de aulaReglamento de aula
Reglamento de aula
 
Atencion a padres 2020
Atencion a padres 2020Atencion a padres 2020
Atencion a padres 2020
 
Energía Octavo
Energía OctavoEnergía Octavo
Energía Octavo
 
Actividad 7 septimo
Actividad 7 septimoActividad 7 septimo
Actividad 7 septimo
 
Actividad 6 septimo
Actividad 6 septimoActividad 6 septimo
Actividad 6 septimo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
A ct 5
A ct 5A ct 5
A ct 5
 
Trabajo colaborativo a ct3
Trabajo colaborativo a ct3Trabajo colaborativo a ct3
Trabajo colaborativo a ct3
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Informatica ii -_unidad_1._tema_-_combinacion_de_correspondencia
Informatica ii -_unidad_1._tema_-_combinacion_de_correspondenciaInformatica ii -_unidad_1._tema_-_combinacion_de_correspondencia
Informatica ii -_unidad_1._tema_-_combinacion_de_correspondencia
 
Combinación de correspondencia
Combinación de correspondenciaCombinación de correspondencia
Combinación de correspondencia
 
Herramientas de taller ajustada
Herramientas de taller ajustadaHerramientas de taller ajustada
Herramientas de taller ajustada
 
Atencion a padres 2018
Atencion a padres 2018Atencion a padres 2018
Atencion a padres 2018
 
Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegableMu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
 
Manual de-usuario-norma-inen
Manual de-usuario-norma-inenManual de-usuario-norma-inen
Manual de-usuario-norma-inen
 
Proyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de líneaProyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de línea
 
Práctica instalaciones
Práctica instalacionesPráctica instalaciones
Práctica instalaciones
 
Curso 904
Curso 904Curso 904
Curso 904
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Actividad 1 cuarto periodo info septimo

  • 1. DISEÑO DE PÁGINA Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área en la cual podemos escribir y unos márgenes los cuales no podemos sobrepasar. Márgenes Estos márgenes se definen en la pestaña Formato, en el grupo de herramientas Configurar página, donde también podremos encontrar herramientas para seleccionar la Orientación,Saltos de página, Tamaño, Números de línea, Columnas y Guiones. Al hacer clic sobre el botón Márgenes, aparecen unos márgenes predeterminados. Si ninguno nos sirve, podremos definir unos desde la opción Márgenes Personalizados. Tamaño También es conveniente especificar el tamaño del papel que vamos a utilizar en la impresión. Al hacer clic en el botón Tamaño, se abre una lista de Tamaños predeterminados. Pero, al igual que en los márgenes, aquí también se puede personalizar el tamaño de la hoja, haciendo clic en la opción Más tamaños de papel. Tanto si escogemos la opción de márgenes personalizados,comosi pulsamosel pequeñobotón de la esquina inferior derecha del grupoConfiguraciónde página,veremoslasiguiente ventana: En la pestañaMárgenespodemos fijar los márgenes tecleando los centímetros deseados en cada campo: Superior,Inferior,IzquierdoyDerecho. También el de Encuadernación, que es un espacio adicional reservado para encuadernar las hojas.
  • 2. - Posicióndel margen interno. Aquí indicaremosenqué posiciónvamospara aplicar el margende encuadernación. - Orientación.Indicamossi lapáginatiene orientación vertical (lamásusual) o horizontal (también llamada apaisada). - Páginas. Podemos establecer varias páginas, en ese caso tenemos varias opciones: Márgenes simétricos, Dos páginas por hoja o Libro plegado.Al establecercadaunade estasopcionesla vista previa te mostrará claramente en qué consisten. - En la parte derecha de la pantalla tenemos la Vista previaque nos dará una idea bastante aproximada de cómo afectan los cambios que hemos introducido al diseño de la página. - Si pulsamos el botón Establecer como predeterminado, los valores actuales serán los que se utilicen en los nuevos documentos que creemos. En la pestañaPapel determinaremosel tipode papel a utilizarenla impresora:A4, Carta, etc. y también la bandeja de la que tomará el papel la impresora, en caso de que tenga más de una. En la pestañaDiseñofijaremos la posición de Encabezados y pies de página. Hemos dicho que fuera de los márgenes no se puede escribir, pero hay una excepción; los encabezados y pies de página se escriben en la zona de los márgenes. Si vamos a utilizar encabezados o pies de página, debemos tenerlo en cuenta a la hora de fijar la amplitud de los márgenes. Encabezado: indicaremos los cm. que deseamos que haya entre el borde superior del papel y la primera línea del encabezado. Pie de página: diremosloscm. que debenquedarentre laúltimalíneadel pie de página y el borde inferior de la página. Para apreciarel efectoglobalde losmárgenesen nuestro documento debemos visualizarlo con la vista de Diseño de impresión. Si no estás seguro de estar visualizándolo así, selecciona la opción en la pestaña Vista. Esta imagen es un ejemplo de vista Diseño de impresiónde un documento con encabezado y pie de página. En la pestañaVista, marca la casillaRegla, para observarcomo en las reglashorizontal yvertical hayunazonamásoscuraque indicael tamañode los márgenes. También se puede ver como la línea del encabezadoquedadentrode lazonadel margen superior, y la línea del pie de página queda dentro del margen inferior.
  • 3. Desde estavista tambiénse pueden modificarlosmárgenes.Para modificarel margensuperior basta colocar el cursor en la regla vertical justo donde acaba la zona más oscura que identifica el margen,y cuandoel cursor tome laforma de una doble flecha,hacerclicy arrastrar hasta la nueva posición del margen. Para el resto de los márgenes repetir la operación, pero poner especial cuidado en el margen izquierdo para no mover los iconos de sangrías que están también en la misma zona. Columnas La mayor parte de los documentos que se realizan con Word se hacen en una sola columna que abarca todoel espaciodisponible paralaescritura,peroWord tambiénpermite creardocumentos con varias columnas, de modo que el texto puede tener una apariencia similar a un periódico. Las Columnassonusadasenmuchasclasesde documentos,peromuchomásenperiódicos,revistas, publicaciones educativas y boletines. 1: Seleccionar el texto que se desea formatear y dar clic en la pestaña Diseño de Página. 2: Dar clic en la opciónColumnasy seleccionaruna de las opciones que aparecen en la lista desplegable. En el cuadro de diálogo Columnas, se puede elegir una Preestablecida o, en su defecto, indicar el número en el cuadro Númerode columnas.Asimismo,se puede observarque enAnchoy Espacio aparecen tantas líneas como columnas se han indicado, ajustandoWordel AnchoyelEspacio(elespaciose refiereal espacio que hay entre ellas) de forma automática, aunque siempre se pueden variar estos datos manualmente. CAMBIO DEL NÚMERO DE COLUMNAS: Si se precisaundiseñode páginamássofisticado,se puedevariarel númerode columnasde una página o seccióndel documento.Para cambiarel númerode columnas,esprecisoinsertarpreviamenteun salto de sección (en menú Insertar/Salto) de tipo continuo, para conseguir que la siguiente sección comience a partir de la sección actual, en la misma página que esta.
  • 4. Saltos de Sección Las secciones son utilizadas por Word para diferenciar o separar ciertas partes del documento donde se gestionan propiedades diferentes en lo relativo a tamaños y orientaciones de hoja y diferentescontenidosdeencabezadoy/opiede página.Dichodeotraforma,lasseccionespermiten crear distintas partes en un documento de forma que podamos aplicar formatos incompatibles entre sí. Se puede diseñar parte de una página que sólo tiene una columna para que tenga dos.  Los capítulos de los documentos se pueden separar de modo que la numeración de las páginas de cada capítulo comience por 1.  Para crear una sección dentro de un documento de Word: ir a la ficha Diseño de página, grupo Configurar Página y a la opción Saltos.  Los diferentes saltos de sección que podemos insertar son: Páginasiguiente:insertaunsaltode secciónylanueva sección se inicia en la página siguiente. Puede usarse para definir diferentes encabezados o pies de página.  El salto de sección continuo: inserta un salto de seccióny la nueva secciónse iniciaen la mismapágina. Este puede usarse para variar el formato dentro de la mismapáginacomo, porejemplo,usardoscolumnasen la primera parte de la página y una columna en la segunda parte.  El saltode secciónde página par (o impar):inserta un salto y hace que la nueva sección comience en la siguiente página par (o impar) que le corresponda. Puede servirnos, por ejemplo, para forzar que un capítulo de un libro empiece en una página