SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA 
PLANTEL 06 CONTLA 
ASIGNATURA: 
INFORMATICA 1. 
NOMBRE DEL PROFESOR: 
RODRIGO PAQUINI HERNANDEZ. 
ALUMNADO: 
BRENDA MAGALI OROSCO CUATECONTZI. 
ANAYELY CARRILLO HERNANDEZ. 
GRADO: 
104 
PARCIAL: 2do. 
TURNO: 
MATUTINO.
ANAYELY CARRILLO HEFNANDEZ 104 
ACTIVIDAD # 1 
1.- ¿Qué es una red de computadoras? 
R=Es un conjunto de equipos informáticos interconectados entre sí. En toda red, hay una parte 
física y otra parte lógica. La parte física, está compuesta por todos los elementos materiales 
(hardware), y los medios de transmisión. La parte lógica (software), son los programas que 
gobiernan o controlan esa transmisión y la información o datos que es transmitida por medio de 
cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten 
Información. 
2.- ¿Qué es una topología de red? 
R=La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los 
nodos que conforman una red usan para comunicarse. Es la distribución geométrica de las 
computadoras conectadas. 
3.-Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: LAN, MAN, WAN, Indica a que 
clasificación de redes corresponde y esquematízalas. 
LAN: red de área local se conectan varios equipos con un alcance limitado por los cables o por la 
potencia de las antenas inalámbricas. Por ejemplo la red del instituto 
MAN: red área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN en las que se conectan 
equipos, por ejemplo los de la junta de Extremadura 
WAN red de área amplia interconectan equipos en un entorno muy amplio, como un país usando 
la red telefónica.
RED DE COMPUTADORAS: 
LAN, MAN Y WAN. 
Se clasifican en: 
LAN 
MAN WAM 
MAN 
Una red de área 
metropolitana (Metropolit 
ana Área Network o MAN, 
en inglés) es una red de 
alta velocidad (banda 
ancha) que da cobertura 
en un área geográfica 
extensa, proporciona 
capacidad de integración 
de múltiples servicios 
mediante la transmisión 
de datos, voz y vídeo, 
WAN 
Una red de área amplia, 
con frecuencia 
denominada WAN, acróni 
mo de la expresión en 
idioma inglés wide area 
network, es un tipo de red 
de computadoras capaz de 
cubrir distancias desde 
unos 100 hasta unos 1000 
km, proveyendo de servicio 
a un país o un continente. 
LAN son las siglas 
de Local Área 
Network, Red de área 
local. Una LAN es una 
red que conecta los 
ordenadores en un área 
relativamente pequeña y 
predeterminada (como 
una habitación, un 
edificio, o un conjunto de 
edificios).
4.-Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: BUS, ESTRELLA, ANILLO, MALLA, 
ARBOL.Indica a que clasificaciones de redes corresponde y esquematízalas 
Topología en Malla 
En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con 
cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico 
únicamente entre los dos dispositivos que conecta. 
Topología en Estrella 
En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con 
el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están 
directamente enlazados entre sí. 
Topología en Árbol 
La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol 
están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red 
Topología en BUS 
La topología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar una red. En la topología 
de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, 
generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos 
de la red
Topología en Anillo 
En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto 
solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una 
dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo 
incorpora un repetidor. 
RDES DE COMPUTADORAS 
BUS, ESTRELLA, ANILLO, MALLA Y 
ARBOL 
SE CLASIFICAN EN 
BUS ESTRELLA ANILLO MALLA ARBOL 
La topología de 
bus es la manera 
más simple en la 
que se puede 
organizar una 
red. 
En 
la topología 
en 
estrella cada 
dispositivo 
solamente 
tiene un enlace 
punto a punto 
dedicado con 
el controlador 
central, 
En 
una topol 
ogía en 
anillo cad 
a 
dispositi 
vo tiene 
una línea 
de 
conexión 
En 
una topol 
ogía en 
malla, 
cada 
dispositiv 
o tiene 
un enlace 
punto a 
punto 
La topolo 
gía en 
árbol es 
una 
variante 
de la 
de estrell 
a
5.- ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a larga distancia? 
R= red inalámbrica y red de comunicación. 
6.- ¿Qué tipo de redes s e utilizan para la comunicación a una distancia a una decena de 
kilómetros? EJEMPLO Empresas que tienen oficina en un mismo edificio. 
R=WAN. 
7.-¿Qué tipo de redes cubren una ciudad o región? 
R=Dominios nacionales y el otro Dominios por habito. 
8.- ¿En qué topología la computadora central está conectada con cada una de las computadoras u 
otros recursos? 
R= bus 
9.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas a lo largo de un cable central? Esta 
topología se utiliza para computadoras que están cerca una a otra. 
R= estrella 
10.-¿Topología donde las computadoras están conectadas una tras otra y la última se conecta con 
la primera? 
R= anillo 
11.- ¿La transmisión de datos a través de redes inalámbricas se hace por medio de? 
a: Satélite b:Laser o infrarrojo c:LAN
Actividad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1 Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1
111aldha
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
Wadanohara27
 
Redes informáticas
Redes informáticas  Redes informáticas
Redes informáticas 22692035
 
Tipos y clases de redes
Tipos y clases de redesTipos y clases de redes
Tipos y clases de redes
Angel Mantilla
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Lizethadalo
 
Redes!
Redes!Redes!
Redes!
Scalyfer
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
XochitlReyes
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
MiriamyLupita
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasorense
 
Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1
MiriamyLupita
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
XochitlReyes
 
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORASQUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORASMiriamyLupita
 
Redes según su cobertura Geografica
Redes según su cobertura GeograficaRedes según su cobertura Geografica
Redes según su cobertura Geografica
gus1710
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
calegio
 

La actualidad más candente (15)

Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1 Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Redes informáticas
Redes informáticas  Redes informáticas
Redes informáticas
 
Tipos y clases de redes
Tipos y clases de redesTipos y clases de redes
Tipos y clases de redes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redes!
Redes!Redes!
Redes!
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORASQUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
 
Redes según su cobertura Geografica
Redes según su cobertura GeograficaRedes según su cobertura Geografica
Redes según su cobertura Geografica
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Similar a Actividad 2

Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
diesinueve
 
Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥
viridiananancy52
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Roonald Mazatzi
 
Cuestionario bloque 2.
Cuestionario bloque 2.Cuestionario bloque 2.
Cuestionario bloque 2.
kymeni
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
bmoabiel
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Roonald Mazatzi
 
Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2
damian-gomi
 
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Viri Fer'Her
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
bmoabiel
 
Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1
lilianfernandezvazquez
 
Bloque ii paquini
Bloque ii paquiniBloque ii paquini
Bloque ii paquinifamiliade4
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
abigailpaulor
 
Actividad I
Actividad IActividad I
Actividad I
abigailpaulor
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
jala1999manuel
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
dianakarina099
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Tomas-13
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
Drgon123456
 

Similar a Actividad 2 (20)

Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
 
Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Cuestionario bloque 2.
Cuestionario bloque 2.Cuestionario bloque 2.
Cuestionario bloque 2.
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2
 
Act1
Act1Act1
Act1
 
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Bloque ii paquini
Bloque ii paquiniBloque ii paquini
Bloque ii paquini
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad I
Actividad IActividad I
Actividad I
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 

Más de nallehdz99

2015
2015 2015
2015
nallehdz99
 
Introduccion 5 {1}1
Introduccion 5 {1}1Introduccion 5 {1}1
Introduccion 5 {1}1
nallehdz99
 
informatica 1 trabajo 2
informatica 1 trabajo 2informatica 1 trabajo 2
informatica 1 trabajo 2
nallehdz99
 
informatica 1 introduccion
informatica 1 introduccioninformatica 1 introduccion
informatica 1 introduccion
nallehdz99
 
actividad 14-20
actividad 14-20actividad 14-20
actividad 14-20
nallehdz99
 
actividad 13
actividad 13actividad 13
actividad 13
nallehdz99
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
nallehdz99
 
actividad 11
actividad 11actividad 11
actividad 11
nallehdz99
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
nallehdz99
 
Act 9
Act 9Act 9
Act 9
nallehdz99
 
Act 8
Act 8Act 8
Act 8
nallehdz99
 
Act 1
Act 1Act 1
Act 1
nallehdz99
 
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
nallehdz99
 
Act 5
Act 5Act 5
Act 5
nallehdz99
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
nallehdz99
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
nallehdz99
 
actividad2
actividad2actividad2
actividad2
nallehdz99
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
nallehdz99
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
nallehdz99
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
nallehdz99
 

Más de nallehdz99 (20)

2015
2015 2015
2015
 
Introduccion 5 {1}1
Introduccion 5 {1}1Introduccion 5 {1}1
Introduccion 5 {1}1
 
informatica 1 trabajo 2
informatica 1 trabajo 2informatica 1 trabajo 2
informatica 1 trabajo 2
 
informatica 1 introduccion
informatica 1 introduccioninformatica 1 introduccion
informatica 1 introduccion
 
actividad 14-20
actividad 14-20actividad 14-20
actividad 14-20
 
actividad 13
actividad 13actividad 13
actividad 13
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
actividad 11
actividad 11actividad 11
actividad 11
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Act 9
Act 9Act 9
Act 9
 
Act 8
Act 8Act 8
Act 8
 
Act 1
Act 1Act 1
Act 1
 
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
 
Act 5
Act 5Act 5
Act 5
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
actividad2
actividad2actividad2
actividad2
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Actividad 2

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL 06 CONTLA ASIGNATURA: INFORMATICA 1. NOMBRE DEL PROFESOR: RODRIGO PAQUINI HERNANDEZ. ALUMNADO: BRENDA MAGALI OROSCO CUATECONTZI. ANAYELY CARRILLO HERNANDEZ. GRADO: 104 PARCIAL: 2do. TURNO: MATUTINO.
  • 2. ANAYELY CARRILLO HEFNANDEZ 104 ACTIVIDAD # 1 1.- ¿Qué es una red de computadoras? R=Es un conjunto de equipos informáticos interconectados entre sí. En toda red, hay una parte física y otra parte lógica. La parte física, está compuesta por todos los elementos materiales (hardware), y los medios de transmisión. La parte lógica (software), son los programas que gobiernan o controlan esa transmisión y la información o datos que es transmitida por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten Información. 2.- ¿Qué es una topología de red? R=La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse. Es la distribución geométrica de las computadoras conectadas. 3.-Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: LAN, MAN, WAN, Indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas. LAN: red de área local se conectan varios equipos con un alcance limitado por los cables o por la potencia de las antenas inalámbricas. Por ejemplo la red del instituto MAN: red área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN en las que se conectan equipos, por ejemplo los de la junta de Extremadura WAN red de área amplia interconectan equipos en un entorno muy amplio, como un país usando la red telefónica.
  • 3. RED DE COMPUTADORAS: LAN, MAN Y WAN. Se clasifican en: LAN MAN WAM MAN Una red de área metropolitana (Metropolit ana Área Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, WAN Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acróni mo de la expresión en idioma inglés wide area network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. LAN son las siglas de Local Área Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
  • 4. 4.-Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: BUS, ESTRELLA, ANILLO, MALLA, ARBOL.Indica a que clasificaciones de redes corresponde y esquematízalas Topología en Malla En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta. Topología en Estrella En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí. Topología en Árbol La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red Topología en BUS La topología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar una red. En la topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de la red
  • 5. Topología en Anillo En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor. RDES DE COMPUTADORAS BUS, ESTRELLA, ANILLO, MALLA Y ARBOL SE CLASIFICAN EN BUS ESTRELLA ANILLO MALLA ARBOL La topología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar una red. En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, En una topol ogía en anillo cad a dispositi vo tiene una línea de conexión En una topol ogía en malla, cada dispositiv o tiene un enlace punto a punto La topolo gía en árbol es una variante de la de estrell a
  • 6. 5.- ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a larga distancia? R= red inalámbrica y red de comunicación. 6.- ¿Qué tipo de redes s e utilizan para la comunicación a una distancia a una decena de kilómetros? EJEMPLO Empresas que tienen oficina en un mismo edificio. R=WAN. 7.-¿Qué tipo de redes cubren una ciudad o región? R=Dominios nacionales y el otro Dominios por habito. 8.- ¿En qué topología la computadora central está conectada con cada una de las computadoras u otros recursos? R= bus 9.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas a lo largo de un cable central? Esta topología se utiliza para computadoras que están cerca una a otra. R= estrella 10.-¿Topología donde las computadoras están conectadas una tras otra y la última se conecta con la primera? R= anillo 11.- ¿La transmisión de datos a través de redes inalámbricas se hace por medio de? a: Satélite b:Laser o infrarrojo c:LAN