SlideShare una empresa de Scribd logo
1: ¿Qué es una red de computadora? 
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto 
de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o 
cualquier otro método de transporte de datos, que comparten Información (archivos), recursos 
(CD-ROM, impresoras), servicios (acceso a internet, E-mail, chat, juegos). 
2: ¿Qué es una topología de red? 
El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose 
de algunas características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características 
internas de su software). 
La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los 
dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos). 
3: Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: LAN, MAN, WAN, indica a que 
clasificación de redes corresponde y esquematízalas. 
Redes de Área Local (LAN) 
Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Se usan para 
conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e 
intercambiar información. 
Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los 
casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían 
resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red. 
Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps. 
Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores. 
Redes de Área Metropolitana (MAN) 
Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente esta 
clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN.
Redes de Área Amplia (WAN) 
Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de 
máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la 
red que lleva los mensajes de un host a otro 
Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de encaminadores. Si dos 
encaminadores que no comparten cable desean comunicarse, han de hacerlo a través de 
encaminadores intermedios. El paquete se recibe completo en cada uno de los intermedios y se 
almacena allí hasta que la línea de salida requerida esté libre. 
Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en los que cada 
encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la información. Por su naturaleza, 
las redes de satélite serán de difusión.
4:Investiga la siguiente clasificación de redes de computadora, BUS, ESTRELLA, 
ANILLO, MALLA, ARBOL. Indica a que clasificación de redes corresponde y 
esquematízalos. 
Topología de malla: 
En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con 
cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico 
únicamente entre los dos dispositivos que conecta. 
Por tanto, una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales fisicos para 
enlazar n dispositivos. Para acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener 
sus puertos de entrada/salida (E/S). 
Topología en Estrella 
En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con 
el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están 
directamente enlazados entre sí. 
Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada 
dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a 
cualquier número de dispositivos.
Topología en Bus 
Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos 
los dispositivos en la red. 
Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de 
conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector 
que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el 
núcleo metálico. 
Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal 
puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden cone ctar al mismo 
mediante líneas de conexión de longitud variable 
Topología en Árbol 
La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol 
están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no 
todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los 
dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador 
central. El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo 
contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits 
recibidos antes de retransmitidos. 
Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la distanci a a la que 
puede viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un 
concentrador pasivo proporciona solamente una conexión física entre los dispositivos conectados.
Topología en Anillo 
En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto 
solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una 
dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo 
incorpora un repetidor. 
Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado 
solamente a sus vecinos inmediatos (bien físicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, 
solamente hay que mover dos conexiones. 
Las únicas restricciones están relacionadas con aspectos del medio físico y el tráfico (máxima 
longitud del anillo y número de dispositivos). Además, los fallos se pueden aislar de forma sencilla. 
Generalmente, en un anillo hay una señal en circulación continuamente. 
5.-¿Qué tipo de redes se utilizan para comunicación a larga distancia? 
R= red WAN 
6.- ¿Qué tipos de redes se utilizan para la comunicación a una distancia de decenas de 
kilómetros? 
Ejemplo: Empresas que tienen oficinas en un mismo edificio. 
R= red LAN 
7.-¿Qué tipos de redes cubren una ciudad o región? Usualmente consiste de varias LAN 
interconectadas entre si
R= red MAN 
8.- ¿En qué topología la computadora central está conectada con cada una de las computadoras u 
otros recursos? 
R= Topología de malla 
9.-¿Topología donde las computadoras están conectadas a lo largo de un cable central? 
R=Topología de estrella 
10.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas con otras y la última se conecta con la 
primera? 
R= Topologia de malla 
11.- ¿La transmisión de datos a través de redes inalámbricas se hace por medio de? 
R=LAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
dianita201407
 
Conseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internetConseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internet
linithanavarro
 
Redes iii
Redes iiiRedes iii
Redes iii
johfer53
 
Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
Lorena Parra Garcia
 
Leccion2 f redes
Leccion2 f redesLeccion2 f redes
Leccion2 f redes
Ugo Sanchez Baeza Profesor
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
awesompaps
 
Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
german correa santiago
 
Trabajo de redes
Trabajo de redes Trabajo de redes
Trabajo de redes
Aurora Betancourt
 
Yazmin trabajo
Yazmin trabajoYazmin trabajo
Yazmin trabajo
Yazz Miin
 
Introduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redesIntroduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redes
Eduardo David Jacome Diaz
 
Redes
RedesRedes
redes en computadoras
redes en computadorasredes en computadoras
redes en computadoras
danifer18
 
RedesUTA
RedesUTARedesUTA
RedesUTA
dianaabril2010
 

La actualidad más candente (13)

Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
Conseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internetConseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internet
 
Redes iii
Redes iiiRedes iii
Redes iii
 
Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
 
Leccion2 f redes
Leccion2 f redesLeccion2 f redes
Leccion2 f redes
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
 
Trabajo de redes
Trabajo de redes Trabajo de redes
Trabajo de redes
 
Yazmin trabajo
Yazmin trabajoYazmin trabajo
Yazmin trabajo
 
Introduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redesIntroduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
redes en computadoras
redes en computadorasredes en computadoras
redes en computadoras
 
RedesUTA
RedesUTARedesUTA
RedesUTA
 

Similar a Cuestionario bloque 2.

Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
diesinueve
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Omar Alejo
 
Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.
awesomepaps
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
ladytatis
 
Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.
nallehdz99
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
nallehdz99
 
Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.
nallehdz99
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Dani_torres
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Yami_rodriguez
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Dani_torres
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
valentinalopera
 
Redes yelitza
Redes yelitzaRedes yelitza
Redes yelitza
yelanfer
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Tomas-13
 
Redes de area local styles y cooper
Redes de area local styles y cooperRedes de area local styles y cooper
Redes de area local styles y cooper
KaiYFenris
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
Drgon123456
 
Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1
diannalop
 
Taller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatanTaller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatan
Jhonatan Jimenez
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
Wadanohara27
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Katherine Gaitan
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
danielfm-14
 

Similar a Cuestionario bloque 2. (20)

Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes yelitza
Redes yelitzaRedes yelitza
Redes yelitza
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redes de area local styles y cooper
Redes de area local styles y cooperRedes de area local styles y cooper
Redes de area local styles y cooper
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1
 
Taller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatanTaller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatan
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
 

Más de kymeni

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
kymeni
 
Peer to peer
Peer to peerPeer to peer
Peer to peer
kymeni
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
kymeni
 
Modificaciones informáticas del lenguaje
Modificaciones informáticas del lenguajeModificaciones informáticas del lenguaje
Modificaciones informáticas del lenguaje
kymeni
 
Conversación en línea y mensajeria instantanea
Conversación en línea y mensajeria instantaneaConversación en línea y mensajeria instantanea
Conversación en línea y mensajeria instantanea
kymeni
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
kymeni
 
Seleccion de la informacion
Seleccion de la informacionSeleccion de la informacion
Seleccion de la informacion
kymeni
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
kymeni
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
kymeni
 
Internet y sus servicios 4
Internet y sus servicios 4Internet y sus servicios 4
Internet y sus servicios 4
kymeni
 
Envio y resepcion de mensajes
Envio y resepcion de mensajesEnvio y resepcion de mensajes
Envio y resepcion de mensajes
kymeni
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
kymeni
 
Conversación en línea y mensajería instantánea
Conversación en línea y mensajería instantáneaConversación en línea y mensajería instantánea
Conversación en línea y mensajería instantánea
kymeni
 
Bloque 2 informatica
Bloque 2 informaticaBloque 2 informatica
Bloque 2 informatica
kymeni
 

Más de kymeni (14)

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Peer to peer
Peer to peerPeer to peer
Peer to peer
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Modificaciones informáticas del lenguaje
Modificaciones informáticas del lenguajeModificaciones informáticas del lenguaje
Modificaciones informáticas del lenguaje
 
Conversación en línea y mensajeria instantanea
Conversación en línea y mensajeria instantaneaConversación en línea y mensajeria instantanea
Conversación en línea y mensajeria instantanea
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Seleccion de la informacion
Seleccion de la informacionSeleccion de la informacion
Seleccion de la informacion
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Internet y sus servicios 4
Internet y sus servicios 4Internet y sus servicios 4
Internet y sus servicios 4
 
Envio y resepcion de mensajes
Envio y resepcion de mensajesEnvio y resepcion de mensajes
Envio y resepcion de mensajes
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Conversación en línea y mensajería instantánea
Conversación en línea y mensajería instantáneaConversación en línea y mensajería instantánea
Conversación en línea y mensajería instantánea
 
Bloque 2 informatica
Bloque 2 informaticaBloque 2 informatica
Bloque 2 informatica
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Cuestionario bloque 2.

  • 1. 1: ¿Qué es una red de computadora? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten Información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras), servicios (acceso a internet, E-mail, chat, juegos). 2: ¿Qué es una topología de red? El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características internas de su software). La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos). 3: Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: LAN, MAN, WAN, indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas. Redes de Área Local (LAN) Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps. Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores. Redes de Área Metropolitana (MAN) Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente esta clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN.
  • 2. Redes de Área Amplia (WAN) Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de encaminadores. Si dos encaminadores que no comparten cable desean comunicarse, han de hacerlo a través de encaminadores intermedios. El paquete se recibe completo en cada uno de los intermedios y se almacena allí hasta que la línea de salida requerida esté libre. Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en los que cada encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la información. Por su naturaleza, las redes de satélite serán de difusión.
  • 3. 4:Investiga la siguiente clasificación de redes de computadora, BUS, ESTRELLA, ANILLO, MALLA, ARBOL. Indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalos. Topología de malla: En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta. Por tanto, una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales fisicos para enlazar n dispositivos. Para acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener sus puertos de entrada/salida (E/S). Topología en Estrella En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí. Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.
  • 4. Topología en Bus Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico. Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden cone ctar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable Topología en Árbol La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central. El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos. Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la distanci a a la que puede viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo proporciona solamente una conexión física entre los dispositivos conectados.
  • 5. Topología en Anillo En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor. Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien físicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones. Las únicas restricciones están relacionadas con aspectos del medio físico y el tráfico (máxima longitud del anillo y número de dispositivos). Además, los fallos se pueden aislar de forma sencilla. Generalmente, en un anillo hay una señal en circulación continuamente. 5.-¿Qué tipo de redes se utilizan para comunicación a larga distancia? R= red WAN 6.- ¿Qué tipos de redes se utilizan para la comunicación a una distancia de decenas de kilómetros? Ejemplo: Empresas que tienen oficinas en un mismo edificio. R= red LAN 7.-¿Qué tipos de redes cubren una ciudad o región? Usualmente consiste de varias LAN interconectadas entre si
  • 6. R= red MAN 8.- ¿En qué topología la computadora central está conectada con cada una de las computadoras u otros recursos? R= Topología de malla 9.-¿Topología donde las computadoras están conectadas a lo largo de un cable central? R=Topología de estrella 10.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas con otras y la última se conecta con la primera? R= Topologia de malla 11.- ¿La transmisión de datos a través de redes inalámbricas se hace por medio de? R=LAN