SlideShare una empresa de Scribd logo
El problema que nos presenta el ejemplo del uso de la estadística en la
calidad se trata acerca de cómo evalúan la calidad en la fabricación de
pernos, nos dice que se obtiene una muestra de 300 piezas de un lote y a
partir de ese resultado podremos aproximarnos a saber qué porcentaje de
calidad tendremos en nuestra totalidad del lote de pernos.
Como siempre elcliente nos pone nuestros parámetros de calidady nosotros
debemos cumplir con esos requerimientos, sin embargo no podemos estar
evaluando cada pieza que va saliendo y es por esto que en base a métodos
estadísticos podemos facilitar nuestro trabajo, en este caso evaluamos
solamente un porcentaje de nuestra población (300 pernos de un lote) y en
base a eso sabemos que tan alta o baja es la calidad de nuestro proceso.
PARRAFO 1: Tener calidad requiere trabajo duro, diligencia y buena actitud,
pero no siempre se obtiene.
PARRAFO 2: Aunque un trabajo se haga con entusiasmo, si tiene una falla
significativa, puede arruinarse.
PARRAFO 3: La calidad se puede omitir cuando es prioridad la producción
que el trabajo bien hecho.
PARRAFO 4: La calidad se ha omitido cumpliendo metas de corto plazo
olvidando las de largo plazo.
PARRAFO 5: El control estadístico del proceso nos ayudara a la mejora
constante del producto con competitividad.
Toyota se ha reconocido en el mundo a lo largo de los años debido a su
excelente calidad en servicios, su calidad viene desde sus proveedores hasta
la entrega de sus productos. Sin embargo, a pesar del arduo trabajo de sus
equipos de trabajo, sufrió las consecuencias de una falla en sus productos.
En el año 2009 Toyota tuvo que realizar un recall debido a que en el otoño
de ese mismo año un Lexus ES350, hípicamente hablando, salió desbocado
en una autopista de San Diego, California, y mató a 4 ocupantes. En aquel
instante Toyota reveló que la causa de la tragedia era la alfombra bajo el
asiento del conductor que se dislocaba y terminaba atorando el pedal del
acelerador. Entonces el fabricante japonés advirtió que la convocatoria a
reparación no miraría más allá de ese horizonte. Sin embargo, la National
Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), en su tradicional papel de
fiscal contra las automotrices, sospechó que el asunto podría vincular al
pedal del acelerador, su mecanismo, e incluso el sistema de ignición del auto
—ya esto es electrónica—, y que no tenía que ser necesariamente nada más
cosa de la díscola alfombrilla.
Una de las primeras soluciones fue acortar la longitud del pedal para que no
quedara atascado en la alfombra en tanto llegaran los de factoría, más
breves. Y también se habló del reemplazo de las alfombras, sobre las que se
aconsejó que, por favor, hasta que arribaran las de distinto diseño, las ataran
como a los locos con un cordón para prevenir su desprendimiento.
Primero, las alfombras carecían de identidad; luego se dijo que eran las tipo
All-Weather, de caucho, que tienen una muesca que hace las veces de
ratonera para el acelerador.
En un punto de la historia —y casi todavía hoy— estuvimos bajo la
percepción de que Toyota estaba perdida y que en realidad no sabíaaciencia
cierta dónde radicaba el problema. Esta duda se nos hizo certeza cuando
hace unas semanas la compañía anunció la instalación de un software para
prevenir la aceleración descontrolada en todos los modelos de Toyota, Lexus
y Scion. El nuevo sistema, cuya instalación comenzaría en el primer mes del
año, habría corregido todos los vehículos afectados a más tardar en
diciembre —¡esto es mucho tiempo!—. El software desconectaría la
aceleración del motor, bajándola a su ritmo normal (idle) al detectar que el
conductor presiona el pedal de freno infructuosamente.
Como mencionaba al inicio de esta actividad, en ocasiones olvidamos la
calidad por la entrega inmediata de un producto y satisfacer al cliente pero
realmente estamos cometiendo un error pues ya vendimos nuestra imagen
con una muy mala calidad y a pesar de que haya sido una única vez, tal vez
por esa única ocasión alejamos clientes y oportunidades de proveedores.
Además también dejamos pasar pequeños detalles que a la larga pudieran
ocasionar una falla muy grande en nuestro producto. Puede que nunca
hayamos tenido reclamaciones por parte de nuestros clientes, sin embargo
puede pasar como a aToyota, un líder en calidad que tuvo que organizar
varios recall a partir del primero que ocurrio en 2009.
Es por esto que no debemos dejar pasar por alto nada en nuestros procesos,
pues todo hasta el más mínimo detalle influye de mandera grave en nuestro
producto.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1 La Importancia de la Calidad y Sus Obstaculos

Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01
Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01
Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01
Carlos Perez S
 

Similar a Actividad 1 La Importancia de la Calidad y Sus Obstaculos (20)

Estratiifiicacio0n(interp)
Estratiifiicacio0n(interp)Estratiifiicacio0n(interp)
Estratiifiicacio0n(interp)
 
Plantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WSPlantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WS
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
 
Formato IEEE
Formato IEEEFormato IEEE
Formato IEEE
 
diapositivas de probador de bobinas de encendido.pptx
diapositivas de probador de bobinas de encendido.pptxdiapositivas de probador de bobinas de encendido.pptx
diapositivas de probador de bobinas de encendido.pptx
 
El auto
El autoEl auto
El auto
 
Poka Yoke
Poka YokePoka Yoke
Poka Yoke
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
 
Fase Final Teoria General de Sistemas
Fase Final Teoria General de SistemasFase Final Teoria General de Sistemas
Fase Final Teoria General de Sistemas
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01
Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01
Informedemecnicaautomotriz 110604114652-phpapp01
 
Informe de mecánica automotriz 1
Informe de mecánica automotriz 1Informe de mecánica automotriz 1
Informe de mecánica automotriz 1
 
rabanal_jl_presentacion.pptx
rabanal_jl_presentacion.pptxrabanal_jl_presentacion.pptx
rabanal_jl_presentacion.pptx
 
Presentacion de Aplicacion Quiz
Presentacion de Aplicacion QuizPresentacion de Aplicacion Quiz
Presentacion de Aplicacion Quiz
 
Asi Prueba Apple Los IPhone 6 Para Comprobar Que No Se Doblan
Asi Prueba Apple Los IPhone 6 Para Comprobar Que No Se Doblan
Asi Prueba Apple Los IPhone 6 Para Comprobar Que No Se Doblan
Asi Prueba Apple Los IPhone 6 Para Comprobar Que No Se Doblan
 
Squoosh la nueva app de Google para optimizar imágenes
Squoosh la nueva app de Google para optimizar imágenesSquoosh la nueva app de Google para optimizar imágenes
Squoosh la nueva app de Google para optimizar imágenes
 
Caso de exito de metodología de calidad toyota (shingo)
Caso de exito  de metodología de calidad  toyota (shingo)Caso de exito  de metodología de calidad  toyota (shingo)
Caso de exito de metodología de calidad toyota (shingo)
 
Plan exitoso para la mejora de la disponibilidad
Plan exitoso para la mejora de la disponibilidadPlan exitoso para la mejora de la disponibilidad
Plan exitoso para la mejora de la disponibilidad
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Expo Calidad Final
Expo Calidad FinalExpo Calidad Final
Expo Calidad Final
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Actividad 1 La Importancia de la Calidad y Sus Obstaculos

  • 1.
  • 2. El problema que nos presenta el ejemplo del uso de la estadística en la calidad se trata acerca de cómo evalúan la calidad en la fabricación de pernos, nos dice que se obtiene una muestra de 300 piezas de un lote y a partir de ese resultado podremos aproximarnos a saber qué porcentaje de calidad tendremos en nuestra totalidad del lote de pernos. Como siempre elcliente nos pone nuestros parámetros de calidady nosotros debemos cumplir con esos requerimientos, sin embargo no podemos estar evaluando cada pieza que va saliendo y es por esto que en base a métodos estadísticos podemos facilitar nuestro trabajo, en este caso evaluamos solamente un porcentaje de nuestra población (300 pernos de un lote) y en base a eso sabemos que tan alta o baja es la calidad de nuestro proceso. PARRAFO 1: Tener calidad requiere trabajo duro, diligencia y buena actitud, pero no siempre se obtiene. PARRAFO 2: Aunque un trabajo se haga con entusiasmo, si tiene una falla significativa, puede arruinarse. PARRAFO 3: La calidad se puede omitir cuando es prioridad la producción que el trabajo bien hecho. PARRAFO 4: La calidad se ha omitido cumpliendo metas de corto plazo olvidando las de largo plazo. PARRAFO 5: El control estadístico del proceso nos ayudara a la mejora constante del producto con competitividad.
  • 3. Toyota se ha reconocido en el mundo a lo largo de los años debido a su excelente calidad en servicios, su calidad viene desde sus proveedores hasta la entrega de sus productos. Sin embargo, a pesar del arduo trabajo de sus equipos de trabajo, sufrió las consecuencias de una falla en sus productos. En el año 2009 Toyota tuvo que realizar un recall debido a que en el otoño de ese mismo año un Lexus ES350, hípicamente hablando, salió desbocado en una autopista de San Diego, California, y mató a 4 ocupantes. En aquel instante Toyota reveló que la causa de la tragedia era la alfombra bajo el asiento del conductor que se dislocaba y terminaba atorando el pedal del acelerador. Entonces el fabricante japonés advirtió que la convocatoria a reparación no miraría más allá de ese horizonte. Sin embargo, la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), en su tradicional papel de fiscal contra las automotrices, sospechó que el asunto podría vincular al pedal del acelerador, su mecanismo, e incluso el sistema de ignición del auto —ya esto es electrónica—, y que no tenía que ser necesariamente nada más cosa de la díscola alfombrilla. Una de las primeras soluciones fue acortar la longitud del pedal para que no quedara atascado en la alfombra en tanto llegaran los de factoría, más breves. Y también se habló del reemplazo de las alfombras, sobre las que se aconsejó que, por favor, hasta que arribaran las de distinto diseño, las ataran como a los locos con un cordón para prevenir su desprendimiento. Primero, las alfombras carecían de identidad; luego se dijo que eran las tipo All-Weather, de caucho, que tienen una muesca que hace las veces de ratonera para el acelerador. En un punto de la historia —y casi todavía hoy— estuvimos bajo la percepción de que Toyota estaba perdida y que en realidad no sabíaaciencia cierta dónde radicaba el problema. Esta duda se nos hizo certeza cuando hace unas semanas la compañía anunció la instalación de un software para prevenir la aceleración descontrolada en todos los modelos de Toyota, Lexus y Scion. El nuevo sistema, cuya instalación comenzaría en el primer mes del año, habría corregido todos los vehículos afectados a más tardar en diciembre —¡esto es mucho tiempo!—. El software desconectaría la aceleración del motor, bajándola a su ritmo normal (idle) al detectar que el conductor presiona el pedal de freno infructuosamente.
  • 4. Como mencionaba al inicio de esta actividad, en ocasiones olvidamos la calidad por la entrega inmediata de un producto y satisfacer al cliente pero realmente estamos cometiendo un error pues ya vendimos nuestra imagen con una muy mala calidad y a pesar de que haya sido una única vez, tal vez por esa única ocasión alejamos clientes y oportunidades de proveedores. Además también dejamos pasar pequeños detalles que a la larga pudieran ocasionar una falla muy grande en nuestro producto. Puede que nunca hayamos tenido reclamaciones por parte de nuestros clientes, sin embargo puede pasar como a aToyota, un líder en calidad que tuvo que organizar varios recall a partir del primero que ocurrio en 2009. Es por esto que no debemos dejar pasar por alto nada en nuestros procesos, pues todo hasta el más mínimo detalle influye de mandera grave en nuestro producto.