SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




         Pide una cotización a nuestros correos.


                                    Maestros Online

          Control estadístico
          de calidad

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios




                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios             ciencias_help@hotmail.com


Actividad integradora 1
Instrucciones:

Responde a las siguientes preguntas:

    1. ¿Por qué es difícil definir la calidad?
    2. Discute brevemente las ocho dimensiones de la calidad. ¿Mejora esto tu
       comprensión de la calidad?
    3. Escoge un servicio o producto específico, y explica cómo las ocho dimensiones de
       la calidad impactan en la aceptación general de los consumidores.
    4. ¿Cuáles son las tres principales herramientas técnicas usadas para mejorar y
       controlar la calidad?
    5. Verifica si existe relación entre el esfuerzo al corte y el diámetro de los puntos de
       soldadura con la siguiente información correspondiente a 12 puntos de soldadura.
       Los valores se muestran a continuación:

                         Diámetro de soldadura Esfuerzo al corte
                              (10-3 pulg)          (lb/pulg2)
                                     370                   400
                                    1550                   1600
                                    3530                   3600
                                    1960                   2000
                                    3840                   4000
                                     580                   800
                                    2920                   2500
                                    3200                   4000
                                     910                   1250
                                     920                   700
                                    2670                   3100
                                    1700                   2200

    1. Los siguientes datos representan el número y el porcentaje de tacómetros
       defectuosos encontrados en una muestra diaria de 750 unidades.

                                    Porcentaje                         Porcentaje
                     Número de                           Número de
              Día                       de        Día                      de
                    defectuosos                         defectuosos
                                   defectuosos                        defectuosos
               1          4          0.00533      11        1           0.00133
               2          3          0.00400      12        0           0.00000
               3          2          0.00267      13        0           0.00000
               4          0          0.00000      14        3           0.00400
               5          9          0.01200      15        0           0.00000
               6          8          0.01067      16        2           0.00267



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios             ciencias_help@hotmail.com


              7           1          0.00133      17         3          0.00400
              8           3          0.00400      18         0          0.00000
              9           2          0.00267      19         0          0.00000
              10          5          0.00667      20         2          0.00267

Determine los límites de control para una carta p.

Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicio.


Actividad integradora 2
Instrucciones:

Resuelve los siguientes ejercicios:

    1. Se tienen 70 observaciones sobre la longitud (en cm) de una pieza metálica:

 10.02      9.97      9.98      10.10     9.98    10.01     9.78      10.05   10.06     10.10
 10.01      9.98      9.94      9.93      10.08   10.03     9.92      10.02   10.01     10.05
 10.09      10.01     9.98      9.92      10.01   10.06     10.02     9.97    10.03     9.99
 10.03      9.99      10.02     10.09     9.98    9.99      10.03     9.89    10.00     9.95
 10.07      9.91      9.93      10.02     9.96    9.94      10.05     9.98    10.06     9.98
 10.03      9.99      10.02     10.06     9.98    9.99      10.03     9.89    10.03     9.95
 10.07      9.91      9.89      10.07     9.96    9.90      10.05     9.98    10.02     9.98

Construye un histograma, e indica cual es el intervalo de clase que se repite con mayor
frecuencia.

    2. Una muestra de 28 productos ha sido evaluada bajo ciertas pruebas de
       laboratorio, generando la siguiente información:

            Producto             Nivel de         Producto            Nivel de
                               resistencia                          resistencia
                  1                5.05                15               7.03
                  2                6.08                16               5.21
                  3                5.43                17               5.08
                  4                6.73                18               6.28
                  5                7.32                19               6.35
                  6                5.11                20               6.78
                  7                7.01                21               5.28
                  8                5.98                22               5.02
                  9                6.47                23               7.33
                 10                5.83                24               7.45


                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com


                 11                5.41              25               6.29
                 12                5.59              26               6.81
                 13                6.01              27               6.79
                 14                7.22              28               6.92

Si sabemos que esta característica se comporta bajo una distribución gamma. Determine
el límite inferior de tolerancia natural para asegurar que al menos el 90% de la población
se encuentra arriba de este valor (límite inferior) con un nivel de confianza del 95%.

    3. La resistencia a la tensión de un cable usado para la manufactura de llantas es
       una variable aleatoria normal. Se tomó una muestra (n) de 20 cables, obteniendo
       una media muestral de 145.0 lb y una desviación estándar de 4.5 lb de resistencia
       a la tensión. El fabricante está interesado en encontrar el límite inferior de
       tolerancia del proceso tal que el 99% de la población se encuentre arriba de éste
       límite con una probabilidad del 99%.

Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicio.


Actividad integradora 3
Instrucciones:

Resuelve los siguientes ejercicios:

    1. La empresa “Frenos SA” se dedica a producir discos de frenos para automóviles.
       En las últimas semanas, se han hecho mediciones a ciertas muestras para obtener
       datos del grosor del disco ya que es una característica de calidad que la empresa
       está tratando de controlar:

                                                                             Desv.
       Muestra       A          B           C       D       E     Promedio    Std
          1        56.40      57.40       57.00   56.90   55.90     56.72     0.58
          2        58.00      53.00       56.70   56.50   56.90     56.22     1.89
          3        55.20      53.90       57.90   55.00   54.70     55.34     1.51
          4        55.50      55.40       55.80   54.70   55.60     55.40     0.42
          5        53.10      53.50       56.20   53.90   54.80     54.30     1.23
          6        54.30      51.50       56.50   55.70   55.50     54.70     1.95
          7        54.20      53.60       55.40   56.40   55.80     55.08     1.15
          8        57.60      56.60       57.60   53.90   56.40     56.42     1.51
          9        53.90      56.10       54.80   57.50   55.10     55.48     1.38
         10        54.50      54.30       53.10   57.00   55.30     54.84     1.44
         11        53.00      56.20       56.30   57.00   54.90     55.48     1.58
         12        54.10      53.10       55.80   55.90   54.20     54.62     1.20
         13        51.30      54.60       53.20   55.30   53.20     53.52     1.54



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com


          14       53.50      54.50      55.30    54.70   53.40      54.28      0.81
          15       51.70      53.20      53.70    53.70   51.50      52.76      1.08
          16       52.20      52.00      54.00    54.00   53.10      53.06      0.95
          17       52.00      52.60      55.70    56.80   53.30      54.08      2.07
          18       54.70      56.30      56.20    56.20   53.60      55.40      1.21
          19       55.00      53.40      54.70    54.90   55.50      54.70      0.78
          20       55.50      53.00      56.10    55.30   55.80      55.14      1.23

            a. Realiza los cálculos y obtén la gráfica de medianas y rangos.
            b. Identifica los puntos en los que la gráfica esta fuera de control.
            c. Elimina los puntos, y retíralos de los cálculos de límites de control. Realiza
               una nueva gráfica. ¿Existe alguna diferencia en los límites de control que
               habías calculado anteriormente con los de la segunda gráfica?

    3. Realiza una gráfica CUSUM tabular para los siguientes datos de un proceso con
       objetivo 2 (μo) en donde se desea detectar cambios de 0.15 siendo s=0.1.

                                          i         Xi
                                          1        2.37
                                          2        1.88
                                          3        1.85
                                          4        1.84
                                          5        1.51
                                          6        1.32
                                          7        2.27
                                          8        1.99
                                          9        2.01
                                         10        2.40

    3. Un proceso de fabricación de tornillos genera lotes de 800 piezas. Se desea
       encontrar un PMD para el cual el LTPD sea del 4%, cuando la fracción defectuosa
       del proceso es de 0.0115 ó 1.15%.Determina:
           a. La tabla del sistema que se debe utilizar.
           b. El tamaño de muestra y los números de aceptación y rechazo del PMS.
           c. Valor de AOQL máximo ha obtener si el PMS se establece mediante una
              inspección rectificante.

Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.


Actividad integradora 4
Instrucciones:




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios            ciencias_help@hotmail.com


Desarrolla los siguientes ejercicios:

    1. El tiempo para fallar (en horas) de un aparato electrónico sigue una distribución
       Lognormal con μ = 2.6, σ = 3.16. Obtén la probabilidad de que dure 500 horas.
    2. Elabora un AMEF para el proceso “Lavar ropa blanca”.

Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.



Avance del proyecto final

Dentro de este proyecto, lo que vamos a realizar es tratar de tener un control de las
actividades que realizamos, por lo que la actividad consistirá en registrar una serie de
actividades dentro de tu vida cotidiana.

    1. La información se registró en la siguiente tabla:

                                                                   Llegué a tiempo
                          Actividad
                                                                  Si            No
 Levantarme en cuanto suena el despertador                        20            10
 Tomar el desayuno a tiempo                                       28             2
 Llegar a tiempo al gimnasio                                      22             8
 Terminar la rutina del gimnasio a tiempo                         23             7
 Arreglo personal a tiempo                                        18            12
 Llegada al trabajo a tiempo                                      12            18
 Salida a la comida a tiempo                                      25             5
 Culminación de actividades diarias a tiempo                      14            16
 Salida a tiempo del trabajo                                      12            18
 Realizar actividades personales                                  20            10
 Dormir antes de las 11:00 P.M.                                   8             22

    2. La información que se registró dentro de los minutos de retardo son:

                                Minutos de retardo
             Levantarme Tomar el     Llegar a Terminar la    Arreglo
              en cuanto desayuno a tiempo al     rutina del personal a
               suena el   tiempo    gimnasio gimnasio a      tiempo
             despertador                          tiempo
                  2           2         21           48         16
                  4          40         60           22         22
                  8                     58           14         24
                  9                     54           14         18
                  1                     24           16         24



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios        ciencias_help@hotmail.com


                  12                              18     21           21
                  1                               26     18           18
                  12                              21                  21
                  14                                                  15
                  12                                                  21
                                                                      14
                                                                      10
                                    Minutos de retardo
      Llegada al       Salida a la Culminación Salida a    Realizar    Dormir
       trabajo a       comida a         de     tiempo del actividades antes de
        tiempo          tiempo     actividades   trabajo  personales las 11:00
                                    diarias a                           P.M.
                                     tiempo
           16               5           14          3          21        22
           14               2           13          4          15        21
           18               4           16          7          18        18
           21               3           14          8          17        16
           16               2           18          12         16        18
           21                           21          16         18        21
           15                           19          18         22        16
           14                           21          21         12        18
           16                           17          28         18        21
           17                           21          32         18        17
           24                           11          18                   15
           21                           16          12                   11
           18                           18          18                   16
           19                           13          21                   21
           17                           17          18                   21
           21                           16          11                   18
           13                                       21                   17
           21                                       15                   12
                                                                         21
                                                                         18
                                                                         19
                                                                         21

    3. Con los datos registrados de estas dos semanas realiza las siguientes actividades:
          a. Desarrolla y utiliza una hoja de chequeo.
          b. Histogramas.
    4. Encuentra las medidas de tendencia central.
    5. Desarrolla las cartas de control para:



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com


           a. S
           b. c
           c. u
    6. Desarrolla e interpreta los índices de capacidad:
           a. Cpk
           b. K
           c. Ppk
    7. Desarrolla los límites de tolerancia considerando un 95% de confiabilidad.
    8. Encuentra los intervalos de confianza para un valor del 90%.
    9. Determina las pruebas de hipótesis que aplicarían para los casos anteriores y
        desarróllalas.
           a. Tú determinarás el valor deseado, pero considera una confianza del 97%.
           b. Se deben realizar para uno y dos parámetros.
    10. Determina las áreas de mejora.
    11. Especifica las áreas que requieren mayor atención.
    12. Determina cómo aplicarías el concepto de claro y ajuste.

Entrega el avance del proyecto a tu profesor en formato de desarrollo de proyecto.

Entrega del proyecto final

De tarea para este tema, debes entregar a tu profesor tu proyecto final, el cual, debe
contener lo siguiente:

Instrucciones:
Continuando con el estudio que hemos realizado hasta el momento, ahora es momento
de que apliquemos los conceptos del curso.

    1. Con la información que te dieron anteriormente determina cómo aplicarías la
       técnica de variables múltiples.
    2. Desarrolla los elementos necesarios para aplicar una CUSUM de un solo lado, tú
       determinarás el procedimiento y justificarás porqué.
    3. Si desarrollaras un muestreo de aceptación, determina cómo lo aplicarías.
    4. ¿Cómo aplicarías la técnica de muestreo doble?, especifica los pasos a realizar.
    5. Especifica cómo aplicarías el método de muestreo de aceptación por tablas.
    6. Especifica cómo aplicarías un estudio de confiabilidad.
           o ¿Cómo aplicarías un sistema en serie?
    7. Desarrolla un análisis de modo y efecto de falla, para la actividad que consideras
       que tiene más áreas de oportunidad.

Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.




                www.maestronline.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
Luis Alonso Arias
 
Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)
Javier Chavez
 
Control estadistico del proceso ejercicio 8
Control estadistico del proceso ejercicio 8Control estadistico del proceso ejercicio 8
Control estadistico del proceso ejercicio 8
Franko Zzoto Medina
 
Mata f1 blog corregido
Mata f1 blog corregidoMata f1 blog corregido
Mata f1 blog corregido
Bryan Sandoval
 
Estadistica II IIBimestre
Estadistica II    IIBimestreEstadistica II    IIBimestre
Estadistica II IIBimestre
Videoconferencias UTPL
 
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo CanoC:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
MaguiMoon
 
Cables Flexibles Centelsa
Cables Flexibles CentelsaCables Flexibles Centelsa
Cables Flexibles Centelsa
F Blanco
 
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernosControl estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
Mennys-SPC-UTT
 
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo CanoC:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
MaguiMoon
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Bryan Sandoval
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
julio_escobar
 
Ejemplos de correlación y dispersión
Ejemplos de correlación y dispersiónEjemplos de correlación y dispersión
Ejemplos de correlación y dispersión
Jose Armando Rubio Reyes
 

La actualidad más candente (12)

Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
 
Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)
 
Control estadistico del proceso ejercicio 8
Control estadistico del proceso ejercicio 8Control estadistico del proceso ejercicio 8
Control estadistico del proceso ejercicio 8
 
Mata f1 blog corregido
Mata f1 blog corregidoMata f1 blog corregido
Mata f1 blog corregido
 
Estadistica II IIBimestre
Estadistica II    IIBimestreEstadistica II    IIBimestre
Estadistica II IIBimestre
 
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo CanoC:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
 
Cables Flexibles Centelsa
Cables Flexibles CentelsaCables Flexibles Centelsa
Cables Flexibles Centelsa
 
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernosControl estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
Control estadistico del proceso ejercicio 8 pernos
 
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo CanoC:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ejemplos de correlación y dispersión
Ejemplos de correlación y dispersiónEjemplos de correlación y dispersión
Ejemplos de correlación y dispersión
 

Destacado

Jesus el mismo
Jesus el mismoJesus el mismo
Jesus el mismo
Instituto Stacion Art
 
Jesus en el centro (danilo montero)
Jesus en el centro (danilo montero)Jesus en el centro (danilo montero)
Jesus en el centro (danilo montero)
Instituto Stacion Art
 
Analisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacionalAnalisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacional
Maestros Online
 
Area gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestríaArea gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestría
Maestros Online
 
About vz9
About vz9About vz9
About vz9
Iolo Jones
 
Computación 3
Computación 3Computación 3
Computación 3
Maestros Online
 
Investigacion y metodo cientifico
Investigacion y metodo cientificoInvestigacion y metodo cientifico
Investigacion y metodo cientifico
Maestros Online
 
Mitos sobredotação
Mitos sobredotaçãoMitos sobredotação
Mitos sobredotação
brilhantemente
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
No hay vuelta atras
No hay vuelta atrasNo hay vuelta atras
No hay vuelta atras
Instituto Stacion Art
 
Dios de amor
Dios de amorDios de amor
Dios de amor
Instituto Stacion Art
 

Destacado (11)

Jesus el mismo
Jesus el mismoJesus el mismo
Jesus el mismo
 
Jesus en el centro (danilo montero)
Jesus en el centro (danilo montero)Jesus en el centro (danilo montero)
Jesus en el centro (danilo montero)
 
Analisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacionalAnalisis de la competitividad internacional
Analisis de la competitividad internacional
 
Area gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestríaArea gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestría
 
About vz9
About vz9About vz9
About vz9
 
Computación 3
Computación 3Computación 3
Computación 3
 
Investigacion y metodo cientifico
Investigacion y metodo cientificoInvestigacion y metodo cientifico
Investigacion y metodo cientifico
 
Mitos sobredotação
Mitos sobredotaçãoMitos sobredotação
Mitos sobredotação
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
No hay vuelta atras
No hay vuelta atrasNo hay vuelta atras
No hay vuelta atras
 
Dios de amor
Dios de amorDios de amor
Dios de amor
 

Similar a Control estadistico de calidad cd09103

Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Maestros en Linea
 
Manejo del Programa Slopew 2007
Manejo del Programa Slopew 2007Manejo del Programa Slopew 2007
Manejo del Programa Slopew 2007
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Maestros en Linea
 
Control estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidadControl estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidad
Maestros Online
 
Estadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestralEstadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestral
Maestros Online
 
Histrogramas
HistrogramasHistrogramas
Histrogramas
LauraAnguiano25
 
EXAMEN
EXAMEN EXAMEN
Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6
EmilioVargasM
 
Alberto avila. 1
Alberto avila. 1Alberto avila. 1
Alberto avila. 1
Fernanda Enriquez Garcia
 
Lanzamientos 2012 con pai
Lanzamientos 2012 con paiLanzamientos 2012 con pai
Lanzamientos 2012 con pai
ENRIQUEALPIZAR
 
Control Estadistico De Calidad
Control Estadistico De CalidadControl Estadistico De Calidad
Control Estadistico De Calidad
Maestros Online
 
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blogUniversalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Carlos Eduardo Candela
 
histogramas.
 histogramas. histogramas.
histogramas.
Carlos Eduardo Candela
 
Investigacion de operaciones 2 in9306
Investigacion de operaciones 2 in9306Investigacion de operaciones 2 in9306
Investigacion de operaciones 2 in9306
Maestros Online
 
Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012
Maestros Online
 
Analisis sismico-incremental
Analisis sismico-incrementalAnalisis sismico-incremental
Analisis sismico-incremental
Alvaro Eduardo Ruiz Herrera
 
Histogramas 120524021110-phpapp01
Histogramas 120524021110-phpapp01Histogramas 120524021110-phpapp01
Histogramas 120524021110-phpapp01
Yadira Azpilcueta
 
Control+estadístico+de+procesos +ejercicios
Control+estadístico+de+procesos +ejerciciosControl+estadístico+de+procesos +ejercicios
Control+estadístico+de+procesos +ejercicios
Daniel Remondegui
 
Histogramas
HistogramasHistogramas
Histogramas
anakaren090292
 

Similar a Control estadistico de calidad cd09103 (20)

Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
 
Manejo del Programa Slopew 2007
Manejo del Programa Slopew 2007Manejo del Programa Slopew 2007
Manejo del Programa Slopew 2007
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
 
Control estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidadControl estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidad
 
Estadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestralEstadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestral
 
Histrogramas
HistrogramasHistrogramas
Histrogramas
 
EXAMEN
EXAMEN EXAMEN
EXAMEN
 
Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6
 
Alberto avila. 1
Alberto avila. 1Alberto avila. 1
Alberto avila. 1
 
Lanzamientos 2012 con pai
Lanzamientos 2012 con paiLanzamientos 2012 con pai
Lanzamientos 2012 con pai
 
Control Estadistico De Calidad
Control Estadistico De CalidadControl Estadistico De Calidad
Control Estadistico De Calidad
 
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blogUniversalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
 
histogramas.
 histogramas. histogramas.
histogramas.
 
Investigacion de operaciones 2 in9306
Investigacion de operaciones 2 in9306Investigacion de operaciones 2 in9306
Investigacion de operaciones 2 in9306
 
Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012
 
Analisis sismico-incremental
Analisis sismico-incrementalAnalisis sismico-incremental
Analisis sismico-incremental
 
Histogramas 120524021110-phpapp01
Histogramas 120524021110-phpapp01Histogramas 120524021110-phpapp01
Histogramas 120524021110-phpapp01
 
Control+estadístico+de+procesos +ejercicios
Control+estadístico+de+procesos +ejerciciosControl+estadístico+de+procesos +ejercicios
Control+estadístico+de+procesos +ejercicios
 
Histogramas
HistogramasHistogramas
Histogramas
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 
Derecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones certDerecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 
Derecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones certDerecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones cert
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Control estadistico de calidad cd09103

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Control estadístico de calidad Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Actividad integradora 1 Instrucciones: Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué es difícil definir la calidad? 2. Discute brevemente las ocho dimensiones de la calidad. ¿Mejora esto tu comprensión de la calidad? 3. Escoge un servicio o producto específico, y explica cómo las ocho dimensiones de la calidad impactan en la aceptación general de los consumidores. 4. ¿Cuáles son las tres principales herramientas técnicas usadas para mejorar y controlar la calidad? 5. Verifica si existe relación entre el esfuerzo al corte y el diámetro de los puntos de soldadura con la siguiente información correspondiente a 12 puntos de soldadura. Los valores se muestran a continuación: Diámetro de soldadura Esfuerzo al corte (10-3 pulg) (lb/pulg2) 370 400 1550 1600 3530 3600 1960 2000 3840 4000 580 800 2920 2500 3200 4000 910 1250 920 700 2670 3100 1700 2200 1. Los siguientes datos representan el número y el porcentaje de tacómetros defectuosos encontrados en una muestra diaria de 750 unidades. Porcentaje Porcentaje Número de Número de Día de Día de defectuosos defectuosos defectuosos defectuosos 1 4 0.00533 11 1 0.00133 2 3 0.00400 12 0 0.00000 3 2 0.00267 13 0 0.00000 4 0 0.00000 14 3 0.00400 5 9 0.01200 15 0 0.00000 6 8 0.01067 16 2 0.00267 www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 7 1 0.00133 17 3 0.00400 8 3 0.00400 18 0 0.00000 9 2 0.00267 19 0 0.00000 10 5 0.00667 20 2 0.00267 Determine los límites de control para una carta p. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicio. Actividad integradora 2 Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios: 1. Se tienen 70 observaciones sobre la longitud (en cm) de una pieza metálica: 10.02 9.97 9.98 10.10 9.98 10.01 9.78 10.05 10.06 10.10 10.01 9.98 9.94 9.93 10.08 10.03 9.92 10.02 10.01 10.05 10.09 10.01 9.98 9.92 10.01 10.06 10.02 9.97 10.03 9.99 10.03 9.99 10.02 10.09 9.98 9.99 10.03 9.89 10.00 9.95 10.07 9.91 9.93 10.02 9.96 9.94 10.05 9.98 10.06 9.98 10.03 9.99 10.02 10.06 9.98 9.99 10.03 9.89 10.03 9.95 10.07 9.91 9.89 10.07 9.96 9.90 10.05 9.98 10.02 9.98 Construye un histograma, e indica cual es el intervalo de clase que se repite con mayor frecuencia. 2. Una muestra de 28 productos ha sido evaluada bajo ciertas pruebas de laboratorio, generando la siguiente información: Producto Nivel de Producto Nivel de resistencia resistencia 1 5.05 15 7.03 2 6.08 16 5.21 3 5.43 17 5.08 4 6.73 18 6.28 5 7.32 19 6.35 6 5.11 20 6.78 7 7.01 21 5.28 8 5.98 22 5.02 9 6.47 23 7.33 10 5.83 24 7.45 www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 11 5.41 25 6.29 12 5.59 26 6.81 13 6.01 27 6.79 14 7.22 28 6.92 Si sabemos que esta característica se comporta bajo una distribución gamma. Determine el límite inferior de tolerancia natural para asegurar que al menos el 90% de la población se encuentra arriba de este valor (límite inferior) con un nivel de confianza del 95%. 3. La resistencia a la tensión de un cable usado para la manufactura de llantas es una variable aleatoria normal. Se tomó una muestra (n) de 20 cables, obteniendo una media muestral de 145.0 lb y una desviación estándar de 4.5 lb de resistencia a la tensión. El fabricante está interesado en encontrar el límite inferior de tolerancia del proceso tal que el 99% de la población se encuentre arriba de éste límite con una probabilidad del 99%. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicio. Actividad integradora 3 Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios: 1. La empresa “Frenos SA” se dedica a producir discos de frenos para automóviles. En las últimas semanas, se han hecho mediciones a ciertas muestras para obtener datos del grosor del disco ya que es una característica de calidad que la empresa está tratando de controlar: Desv. Muestra A B C D E Promedio Std 1 56.40 57.40 57.00 56.90 55.90 56.72 0.58 2 58.00 53.00 56.70 56.50 56.90 56.22 1.89 3 55.20 53.90 57.90 55.00 54.70 55.34 1.51 4 55.50 55.40 55.80 54.70 55.60 55.40 0.42 5 53.10 53.50 56.20 53.90 54.80 54.30 1.23 6 54.30 51.50 56.50 55.70 55.50 54.70 1.95 7 54.20 53.60 55.40 56.40 55.80 55.08 1.15 8 57.60 56.60 57.60 53.90 56.40 56.42 1.51 9 53.90 56.10 54.80 57.50 55.10 55.48 1.38 10 54.50 54.30 53.10 57.00 55.30 54.84 1.44 11 53.00 56.20 56.30 57.00 54.90 55.48 1.58 12 54.10 53.10 55.80 55.90 54.20 54.62 1.20 13 51.30 54.60 53.20 55.30 53.20 53.52 1.54 www.maestronline.com
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 14 53.50 54.50 55.30 54.70 53.40 54.28 0.81 15 51.70 53.20 53.70 53.70 51.50 52.76 1.08 16 52.20 52.00 54.00 54.00 53.10 53.06 0.95 17 52.00 52.60 55.70 56.80 53.30 54.08 2.07 18 54.70 56.30 56.20 56.20 53.60 55.40 1.21 19 55.00 53.40 54.70 54.90 55.50 54.70 0.78 20 55.50 53.00 56.10 55.30 55.80 55.14 1.23 a. Realiza los cálculos y obtén la gráfica de medianas y rangos. b. Identifica los puntos en los que la gráfica esta fuera de control. c. Elimina los puntos, y retíralos de los cálculos de límites de control. Realiza una nueva gráfica. ¿Existe alguna diferencia en los límites de control que habías calculado anteriormente con los de la segunda gráfica? 3. Realiza una gráfica CUSUM tabular para los siguientes datos de un proceso con objetivo 2 (μo) en donde se desea detectar cambios de 0.15 siendo s=0.1. i Xi 1 2.37 2 1.88 3 1.85 4 1.84 5 1.51 6 1.32 7 2.27 8 1.99 9 2.01 10 2.40 3. Un proceso de fabricación de tornillos genera lotes de 800 piezas. Se desea encontrar un PMD para el cual el LTPD sea del 4%, cuando la fracción defectuosa del proceso es de 0.0115 ó 1.15%.Determina: a. La tabla del sistema que se debe utilizar. b. El tamaño de muestra y los números de aceptación y rechazo del PMS. c. Valor de AOQL máximo ha obtener si el PMS se establece mediante una inspección rectificante. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Actividad integradora 4 Instrucciones: www.maestronline.com
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Desarrolla los siguientes ejercicios: 1. El tiempo para fallar (en horas) de un aparato electrónico sigue una distribución Lognormal con μ = 2.6, σ = 3.16. Obtén la probabilidad de que dure 500 horas. 2. Elabora un AMEF para el proceso “Lavar ropa blanca”. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Avance del proyecto final Dentro de este proyecto, lo que vamos a realizar es tratar de tener un control de las actividades que realizamos, por lo que la actividad consistirá en registrar una serie de actividades dentro de tu vida cotidiana. 1. La información se registró en la siguiente tabla: Llegué a tiempo Actividad Si No Levantarme en cuanto suena el despertador 20 10 Tomar el desayuno a tiempo 28 2 Llegar a tiempo al gimnasio 22 8 Terminar la rutina del gimnasio a tiempo 23 7 Arreglo personal a tiempo 18 12 Llegada al trabajo a tiempo 12 18 Salida a la comida a tiempo 25 5 Culminación de actividades diarias a tiempo 14 16 Salida a tiempo del trabajo 12 18 Realizar actividades personales 20 10 Dormir antes de las 11:00 P.M. 8 22 2. La información que se registró dentro de los minutos de retardo son: Minutos de retardo Levantarme Tomar el Llegar a Terminar la Arreglo en cuanto desayuno a tiempo al rutina del personal a suena el tiempo gimnasio gimnasio a tiempo despertador tiempo 2 2 21 48 16 4 40 60 22 22 8 58 14 24 9 54 14 18 1 24 16 24 www.maestronline.com
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 12 18 21 21 1 26 18 18 12 21 21 14 15 12 21 14 10 Minutos de retardo Llegada al Salida a la Culminación Salida a Realizar Dormir trabajo a comida a de tiempo del actividades antes de tiempo tiempo actividades trabajo personales las 11:00 diarias a P.M. tiempo 16 5 14 3 21 22 14 2 13 4 15 21 18 4 16 7 18 18 21 3 14 8 17 16 16 2 18 12 16 18 21 21 16 18 21 15 19 18 22 16 14 21 21 12 18 16 17 28 18 21 17 21 32 18 17 24 11 18 15 21 16 12 11 18 18 18 16 19 13 21 21 17 17 18 21 21 16 11 18 13 21 17 21 15 12 21 18 19 21 3. Con los datos registrados de estas dos semanas realiza las siguientes actividades: a. Desarrolla y utiliza una hoja de chequeo. b. Histogramas. 4. Encuentra las medidas de tendencia central. 5. Desarrolla las cartas de control para: www.maestronline.com
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com a. S b. c c. u 6. Desarrolla e interpreta los índices de capacidad: a. Cpk b. K c. Ppk 7. Desarrolla los límites de tolerancia considerando un 95% de confiabilidad. 8. Encuentra los intervalos de confianza para un valor del 90%. 9. Determina las pruebas de hipótesis que aplicarían para los casos anteriores y desarróllalas. a. Tú determinarás el valor deseado, pero considera una confianza del 97%. b. Se deben realizar para uno y dos parámetros. 10. Determina las áreas de mejora. 11. Especifica las áreas que requieren mayor atención. 12. Determina cómo aplicarías el concepto de claro y ajuste. Entrega el avance del proyecto a tu profesor en formato de desarrollo de proyecto. Entrega del proyecto final De tarea para este tema, debes entregar a tu profesor tu proyecto final, el cual, debe contener lo siguiente: Instrucciones: Continuando con el estudio que hemos realizado hasta el momento, ahora es momento de que apliquemos los conceptos del curso. 1. Con la información que te dieron anteriormente determina cómo aplicarías la técnica de variables múltiples. 2. Desarrolla los elementos necesarios para aplicar una CUSUM de un solo lado, tú determinarás el procedimiento y justificarás porqué. 3. Si desarrollaras un muestreo de aceptación, determina cómo lo aplicarías. 4. ¿Cómo aplicarías la técnica de muestreo doble?, especifica los pasos a realizar. 5. Especifica cómo aplicarías el método de muestreo de aceptación por tablas. 6. Especifica cómo aplicarías un estudio de confiabilidad. o ¿Cómo aplicarías un sistema en serie? 7. Desarrolla un análisis de modo y efecto de falla, para la actividad que consideras que tiene más áreas de oportunidad. Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto. www.maestronline.com