SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad
Técnico en informática [Nivel 1]
Lección 1 /Actividad 1
Elaboración de documentos
A) Propósito de la lección
Adquirir conocimientos y habilidades para evitar el plagio de información al
realizar citas y referencias. Asi como reforzar el uso del procesador de textos
B) Instrucciones de las actividades
I. Corrección de textos
1. El texto a continuación contiene una gran variedad de formatos,
utiliza las herramientas del procesador de textos para darle el
siguiente formato.
a) Fuente del tema (letra) arial tamaño 12, color negro sin
negritas.
b) Alineación del texto justificado, sin subrayar y sin cursiva.
c) Interlineado 1.5
El Presidente de los Estados Unidos está trabajando para evitar
que este país caiga en el llamado "Precipicio Fiscal".
El día de hoy exhortó a los legisladores estadounidenses a trabajar y llegar a un acuerdo que
evite el problema en el que se caería en caso de que no se logre un acuerdo.
El que la población llegue a caer en el "Precipicio Fiscal" los
expone a un alza generalizada de impuestos y a un recorte del
gasto público que se ejecutaría de inmediato a partir del 1 de
enero del 2013, si los partidos no llegaran a algún acuerdo.
Actividad
2. Utiliza la herramienta de corrección de ortografía del procesador de
textos para corregir el siguiente texto:
En la reconstrución del edificio los arquitectos tubieron que tomar
una serie de decisiones. No sabian si mantener la parez de piedra o,
por el contrario, recubrirlo todo con una capa de pintura. La casa ya
iva viega. El color de la piedra exterior se veia envejecida. Estava
claro que abía que trabajar mucho para poder recobrar su estado
anterior. La madera de las bentanas era muy ruin y las piedras del
piso eran muy heterogeneas. Abía hueyas en el lugar en el que
estaba la antigua chimenea y parte del tejado estaba caido. Lo
mas simpatico fue hayar en uno de los huecos un nido de cigueña
con las crias a punto de salir de sus huebos.
3. De acuerdo a los cambios que hiciste en el ejercicio anterior crea
una tabla que tenga dos columnas, una para la palabra mal escrita
y la otra a la palabra corregida. El número de filas corresponde a la
cantidad de palabras corregidas.
I. Realizar citas
1. Describe con tus propias palabras, de forma detallada y de acuerdo al
video “Elaboración de documentos: Redacción de citas y bibliografía”,
que tipo de citas existen.
2. Verifica la diferencia que hay entre los diferentes tipos de citas, ¿Qué
procedimiento seguiste para verificarlo?
Procedimiento para identificar las diferentes tipos de Citas
Paso Acción
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3. ¿Qué medios de información necesitas para obtener estas citas?
Actividad
4. Enlista al menos 3 diferentes tipos de citas.
II. Citas de un Autor
1. Realiza las siguientes actividades
 Explica detalladamente cuál es la función de citar un autor y escribe al
menos un ejemplo.
 Menciona los diferentes tipos de citas con autor.
 Busca y escribe en la siguiente tabla ejemplos que encuentres y escribe
como diferencias los tipos.
Tabla de ejemplos
Oscilador Autores
1
2
3
4
5
Nota: Puedes agregar o quitar filas, de acuerdo a lo que necesites
III. Cita un periódico o revista
1. Realiza las siguientes actividades
 Investiga y anota las diferentes maneras de citar revistas y periódicos.
 Investiga y anota citas y la diferencia de un libro y un periódico
 Con ayuda de los medios de información menciona qué otras variantes
puedes tener para citar autores de acuerdo al tipo de información que
realices.
 Llena los datos solicitados en la siguiente tabla.
Datos de Diferentes Tipos de Citas
Actividad
Medios Características específicas
IV. Referencias
1. Contesta las siguientes preguntas
 Explica que es una referencia, y escribe al menos una.
 Investiga el procedimiento para realizar una referencia.
 Enlista los tipos de referencias que puedes obtener en una
investigación.
 Si cuentas con una computadora o Tablet guarda la fotografía de tres
distintas referencias que encuentres electrónicamente.
 Anota los diferentes tipos de referencias que hayas encontrado en los
medios electrónicos.
Referencias
Tipos Descripción
1
2
3
4
5
Nota: Puedes agregar o quitar filas, de acuerdo a lo que necesites
V. Referencia de una página WEB
Actividad
1. Contesta las siguientes preguntas:
 Investiga y anota el procedimiento para realizar una cita de una página
Web
Procedimiento para realizar la búsqueda de el internet
Paso Acción
1
2
3
4
5
6
7
Nota: Puedes agregar o quitar filas, de acuerdo a lo que necesites
 Con ayuda de los buscadores identifica los diferentes tipos de
referencia que te puedes encontrar en la WEB.
 Escribe la manera de identificar de dónde procede la información de
una referencia. Escribe al menos una cita de una página Web.
C) Cierre de la lección
Has adquirido los conocimientos y habilidades para realizar citas y referencias
para evitar el plagio de información, te sugerimos que continuamente realices
descripciones de cualquier tema, cites y hagas referencias.
IMPORTANTE
Guarda este documento porque formará parte de tus ejercicios que acrediten
tu participación en el programa. Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo:
Estructura de la etiqueta:
Ocupación_NivelX_LecciónX_XXXX.doc
Ejemplo:
Téc_informática_Nivel1_Lección1_XXXX.doc
Nota: Sustituye las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1 tecnico en informatica

Microsoft office e internet TecM15
Microsoft office e internet TecM15Microsoft office e internet TecM15
Microsoft office e internet TecM15
Maestros Online
 
Microsoft office e internet
Microsoft office e internetMicrosoft office e internet
Microsoft office e internet
Educaciontodos
 
trabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informaticatrabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informaticaceci seraquive
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
Educaciontodos
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
CHARRLYY
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
Joseue Paña
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
CHARRLYY
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
cuatecontzicharly
 
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Maestros Online Mexico
 
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Maestros Online
 
trabajo practico de compuración
trabajo practico de compuracióntrabajo practico de compuración
trabajo practico de compuraciónferchosuple
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Maestros Online
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Educaciontodos
 
Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
Educaciontodos
 
Portafolio de evidencia informatica
Portafolio de evidencia informaticaPortafolio de evidencia informatica
Portafolio de evidencia informatica
Omar HE
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
Maestros Online
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
Maestros en Linea
 

Similar a Actividad 1 tecnico en informatica (20)

Microsoft office e internet TecM15
Microsoft office e internet TecM15Microsoft office e internet TecM15
Microsoft office e internet TecM15
 
Microsoft office e internet
Microsoft office e internetMicrosoft office e internet
Microsoft office e internet
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
trabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informaticatrabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informatica
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
revista
revista revista
revista
 
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
 
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
 
Punto de partida2
Punto de partida2Punto de partida2
Punto de partida2
 
trabajo practico de compuración
trabajo practico de compuracióntrabajo practico de compuración
trabajo practico de compuración
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
 
Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
 
Portafolio de evidencia informatica
Portafolio de evidencia informaticaPortafolio de evidencia informatica
Portafolio de evidencia informatica
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Actividad 1 tecnico en informatica

  • 1. Actividad Técnico en informática [Nivel 1] Lección 1 /Actividad 1 Elaboración de documentos A) Propósito de la lección Adquirir conocimientos y habilidades para evitar el plagio de información al realizar citas y referencias. Asi como reforzar el uso del procesador de textos B) Instrucciones de las actividades I. Corrección de textos 1. El texto a continuación contiene una gran variedad de formatos, utiliza las herramientas del procesador de textos para darle el siguiente formato. a) Fuente del tema (letra) arial tamaño 12, color negro sin negritas. b) Alineación del texto justificado, sin subrayar y sin cursiva. c) Interlineado 1.5 El Presidente de los Estados Unidos está trabajando para evitar que este país caiga en el llamado "Precipicio Fiscal". El día de hoy exhortó a los legisladores estadounidenses a trabajar y llegar a un acuerdo que evite el problema en el que se caería en caso de que no se logre un acuerdo. El que la población llegue a caer en el "Precipicio Fiscal" los expone a un alza generalizada de impuestos y a un recorte del gasto público que se ejecutaría de inmediato a partir del 1 de enero del 2013, si los partidos no llegaran a algún acuerdo.
  • 2. Actividad 2. Utiliza la herramienta de corrección de ortografía del procesador de textos para corregir el siguiente texto: En la reconstrución del edificio los arquitectos tubieron que tomar una serie de decisiones. No sabian si mantener la parez de piedra o, por el contrario, recubrirlo todo con una capa de pintura. La casa ya iva viega. El color de la piedra exterior se veia envejecida. Estava claro que abía que trabajar mucho para poder recobrar su estado anterior. La madera de las bentanas era muy ruin y las piedras del piso eran muy heterogeneas. Abía hueyas en el lugar en el que estaba la antigua chimenea y parte del tejado estaba caido. Lo mas simpatico fue hayar en uno de los huecos un nido de cigueña con las crias a punto de salir de sus huebos. 3. De acuerdo a los cambios que hiciste en el ejercicio anterior crea una tabla que tenga dos columnas, una para la palabra mal escrita y la otra a la palabra corregida. El número de filas corresponde a la cantidad de palabras corregidas. I. Realizar citas 1. Describe con tus propias palabras, de forma detallada y de acuerdo al video “Elaboración de documentos: Redacción de citas y bibliografía”, que tipo de citas existen. 2. Verifica la diferencia que hay entre los diferentes tipos de citas, ¿Qué procedimiento seguiste para verificarlo? Procedimiento para identificar las diferentes tipos de Citas Paso Acción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 3. ¿Qué medios de información necesitas para obtener estas citas?
  • 3. Actividad 4. Enlista al menos 3 diferentes tipos de citas. II. Citas de un Autor 1. Realiza las siguientes actividades  Explica detalladamente cuál es la función de citar un autor y escribe al menos un ejemplo.  Menciona los diferentes tipos de citas con autor.  Busca y escribe en la siguiente tabla ejemplos que encuentres y escribe como diferencias los tipos. Tabla de ejemplos Oscilador Autores 1 2 3 4 5 Nota: Puedes agregar o quitar filas, de acuerdo a lo que necesites III. Cita un periódico o revista 1. Realiza las siguientes actividades  Investiga y anota las diferentes maneras de citar revistas y periódicos.  Investiga y anota citas y la diferencia de un libro y un periódico  Con ayuda de los medios de información menciona qué otras variantes puedes tener para citar autores de acuerdo al tipo de información que realices.  Llena los datos solicitados en la siguiente tabla. Datos de Diferentes Tipos de Citas
  • 4. Actividad Medios Características específicas IV. Referencias 1. Contesta las siguientes preguntas  Explica que es una referencia, y escribe al menos una.  Investiga el procedimiento para realizar una referencia.  Enlista los tipos de referencias que puedes obtener en una investigación.  Si cuentas con una computadora o Tablet guarda la fotografía de tres distintas referencias que encuentres electrónicamente.  Anota los diferentes tipos de referencias que hayas encontrado en los medios electrónicos. Referencias Tipos Descripción 1 2 3 4 5 Nota: Puedes agregar o quitar filas, de acuerdo a lo que necesites V. Referencia de una página WEB
  • 5. Actividad 1. Contesta las siguientes preguntas:  Investiga y anota el procedimiento para realizar una cita de una página Web Procedimiento para realizar la búsqueda de el internet Paso Acción 1 2 3 4 5 6 7 Nota: Puedes agregar o quitar filas, de acuerdo a lo que necesites  Con ayuda de los buscadores identifica los diferentes tipos de referencia que te puedes encontrar en la WEB.  Escribe la manera de identificar de dónde procede la información de una referencia. Escribe al menos una cita de una página Web. C) Cierre de la lección Has adquirido los conocimientos y habilidades para realizar citas y referencias para evitar el plagio de información, te sugerimos que continuamente realices descripciones de cualquier tema, cites y hagas referencias. IMPORTANTE Guarda este documento porque formará parte de tus ejercicios que acrediten tu participación en el programa. Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo: Estructura de la etiqueta: Ocupación_NivelX_LecciónX_XXXX.doc Ejemplo: Téc_informática_Nivel1_Lección1_XXXX.doc Nota: Sustituye las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.