SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1 Actividades de contextualización e identificación de
conocimientos necesarios para el aprendizaje
1. ¿Qué importancia tiene las redes sociales en el desarrollo de una
empresa?
RESPUESTA: La importancia de las redes sociales para las empresas es algo de lo que son
conscientes la mayoría como por ejemplo: Radios, Televisión, Prensa entre otras atraen
cada vez menos la atención del público y la unidad iderracional masiva y no segmentada
tiene una eficacia muy limitada.
2. ¿Qué cuidados se deben tener al publicar información en las redes
sociales?
RESPUESTA:
° Elegir bien la red en la que se va a registrar
° Ser cuidadoso al momento de completar el perfil personal
° Ocultar la información de contacto
° Evitar que se publiquen noticias sobre relaciones personales
3. ¿Por qué se dice que las redes sociales no son 100% seguras?
RESPUESTA: El uso de las redes sociales s una herramienta indispensable para una
comunicación más eficiente. Sin embargo, estos sitios tienen altos índices de
vulnerabilidad y facilitan a los ciberdelicuentes el acceso a las cuentas de los usuarios.
Una vez más que el hacker obtiene entrada a una cuenta puede extraer información e
infiltrarse en otras cuentas
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento
(Conceptualización y Teorización).
ACTIVIDAD 1.
¿Primeras redes sociales (Historia)?: 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que
fomentan redes de amigos, en el 2003 se hace aparición de sitios como friendster, tribe y
my space. También esta google que se lanza en enero del 2004 con orkut y en el 2005
ingresa yahoo 360° y otros.
¿Qué es una Red Social?: Es una estructura social compuesta por un conjunto de
actores. Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las
relaciones como líneas que los unen. Son sitios de internet que permiten a las personas
conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades de manera virtual.
¿Qué aportan?: Las redes sociales son una respuesta a la necesidad de comunicación
que tenemos. Podemos distinguir tres tipos de ellas como, destinados al público en
general, profesionales y científicas.
¿Objetivos de la Red social?: El objetivo de una red social es que te permite
establecer relaciones con personas que compartan los mismos intereses así como la
actualización permanente de los contactos. El objetivo es que su página sea usada para
que los usuarios se sientan a gusto usándola.
¿Los pros y contras de las Redes Sociales?:
PROS: Se puede ver cantidad de información
Muy útil para los trabajos de clase
Permite subir archivos a la red
Permite interactuar con los estudiantes y el docente
CONTRAS: No hay control sobre la información
Puede perderse el tiempo si no se administra bien la red
Son más usadas para el ocio
Mayor facilidad de plagio o suplantación de identidad
¿Cuáles son las más populares? Twitter, Facebook, instagram, youtube y google
ACTIVIDAD 2.
¿Qué es un Blog?: Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad
muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que
se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs
dispongan de una lista de enlaces a otros blogs o ha paginas para ampliar información,
citar fuentes o hacer notar que se continua con un tema que empezó otro blog.
¿Aportes de los Blog?: El blog es un recurso web 2.0 que existe hace más de una
década, su funcionamiento, aplicación y experimentación en el ámbito educativo ha sido
poco estudiado y sistematizado. Por ello es fundamental que apartir de esa experiencia los
docentes integren los blogs en la planificación de sus cursos y que la institución incentive
dichas prácticas, poniéndole énfasis no solo al desarrollo de la infraestructura y las
aplicaciones que ofrece.
¿Usos de los Blog?:
° BLOG DOCENTES: Su función es divulgativa, reflexiva y de interacción social y profesional
con otros docentes que son sus principales destinarios.
° BLOGS DE EVENTOS Y FORMACION DOCENTE: Los destinarios son los participantes y
personas interesadas en el tema del evento o curso.
° BLOGS DE CENTRO EDUCATIVO: Pueden servir para informar de las actividades
realizadas para orientar y proporcionar recursos sobre las actividades que se vayan a
desarrollar.
° BLOGS DE AULA: Su función definitoria es tener unos objetivos didácticos, es decir, servir
de soporte para el desarrollo de actividades de aprendizaje
¿Proveedores de Blog?:
° BLOGGER: Permite crear y publicar bitácoras en línea
° WORD PRESS: Es un sistema de gestión de contenido CMS enfocado en la creación de
bitácoras web.
° TYPEPAD: Sistema de blogs utilizable al adquirir licencia de pago
° BLOGLINES: Es un agregador de noticias basados en web para leer weblogs y otras
fuentes de noticias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
xeekah
 
Redes sociales computadora
Redes sociales computadoraRedes sociales computadora
Redes sociales computadora
Mariano Fernandez
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Cauquenes
 
Fausto ramos redes sociales 140706201203-phpapp01
Fausto ramos redes sociales 140706201203-phpapp01Fausto ramos redes sociales 140706201203-phpapp01
Fausto ramos redes sociales 140706201203-phpapp01
Fausto Ramos
 
Vimos juan redessociales
Vimos juan redessocialesVimos juan redessociales
Vimos juan redessociales
DreadMarcel
 
Redes sociales saray taller
Redes sociales saray tallerRedes sociales saray taller
Redes sociales saray taller
Saray Marquez
 
5.16 presenación (entregar)
5.16 presenación (entregar)5.16 presenación (entregar)
5.16 presenación (entregar)
Tony Mota
 
Uso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativosUso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativos
lcardenas
 
Facebook
Facebook Facebook
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIAFACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
Cátedra Banco Santander
 
Programas de la web 2.0
Programas de la web 2.0Programas de la web 2.0
Programas de la web 2.0
Jassivi Pelayo
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
1c2e3c
 
Presentación y evaluación inicial del Curso de Community Manager CEF Valencia...
Presentación y evaluación inicial del Curso de Community Manager CEF Valencia...Presentación y evaluación inicial del Curso de Community Manager CEF Valencia...
Presentación y evaluación inicial del Curso de Community Manager CEF Valencia...
Antonio Vallejo Chanal
 
Alex asanza2
Alex asanza2Alex asanza2
Alex asanza2
alexasanza
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
María Nadalín
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
Wendy Benítez
 
Las redes sociales01
Las redes sociales01Las redes sociales01

La actualidad más candente (17)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Redes sociales computadora
Redes sociales computadoraRedes sociales computadora
Redes sociales computadora
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Fausto ramos redes sociales 140706201203-phpapp01
Fausto ramos redes sociales 140706201203-phpapp01Fausto ramos redes sociales 140706201203-phpapp01
Fausto ramos redes sociales 140706201203-phpapp01
 
Vimos juan redessociales
Vimos juan redessocialesVimos juan redessociales
Vimos juan redessociales
 
Redes sociales saray taller
Redes sociales saray tallerRedes sociales saray taller
Redes sociales saray taller
 
5.16 presenación (entregar)
5.16 presenación (entregar)5.16 presenación (entregar)
5.16 presenación (entregar)
 
Uso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativosUso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativos
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
 
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIAFACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
 
Programas de la web 2.0
Programas de la web 2.0Programas de la web 2.0
Programas de la web 2.0
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Presentación y evaluación inicial del Curso de Community Manager CEF Valencia...
Presentación y evaluación inicial del Curso de Community Manager CEF Valencia...Presentación y evaluación inicial del Curso de Community Manager CEF Valencia...
Presentación y evaluación inicial del Curso de Community Manager CEF Valencia...
 
Alex asanza2
Alex asanza2Alex asanza2
Alex asanza2
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
Las redes sociales01
Las redes sociales01Las redes sociales01
Las redes sociales01
 

Destacado

Slideshare completo
Slideshare completoSlideshare completo
Slideshare completo
Neiver Ramirez Perez
 
Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver  Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver
Neiver Ramirez Perez
 
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Neiver Ramirez Perez
 
actividad 1 y 2
actividad 1 y 2 actividad 1 y 2
actividad 1 y 2
Neiver Ramirez Perez
 
Activida 3
Activida 3 Activida 3
Búsqueda en internet
Búsqueda en internetBúsqueda en internet
Búsqueda en internet
lourdes grima
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Neiver Ramirez Perez
 
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
Arulanantham Arunrojan
 
Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3
ALIDA VARGAS
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Neiver Ramirez Perez
 

Destacado (16)

Slideshare completo
Slideshare completoSlideshare completo
Slideshare completo
 
Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver  Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver
 
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
 
actividad 1 y 2
actividad 1 y 2 actividad 1 y 2
actividad 1 y 2
 
Activida 3
Activida 3 Activida 3
Activida 3
 
Búsqueda en internet
Búsqueda en internetBúsqueda en internet
Búsqueda en internet
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
 
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
 
Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
 

Similar a Desarrollo guia 5 act 1y2

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Tania Lema
 
Redes
RedesRedes
1
11
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
Vivian Gonzales
 
1 redes sociales
1 redes sociales1 redes sociales
Informatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdfInformatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdf
christopher Torres
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
ruth bonilla
 
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
Monicacpe2015
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
VICTOR RODRIGUEZ LUGO
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
arianavaldez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Michelle Silva Cuenca
 
González uscanga keila samantha dhtic19 tarea2
González uscanga keila samantha dhtic19 tarea2González uscanga keila samantha dhtic19 tarea2
González uscanga keila samantha dhtic19 tarea2
Keila Gonzalez Uscanga
 
Ludving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes SocialesLudving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
Claudia Moser
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
karen alejandra lozada
 
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresaUso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Plan PIATIC
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Seleniik
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
rodriguez enereida
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Jannsy
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer Avance
Jannsy
 

Similar a Desarrollo guia 5 act 1y2 (20)

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
1
11
1
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
1 redes sociales
1 redes sociales1 redes sociales
1 redes sociales
 
Informatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdfInformatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdf
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
González uscanga keila samantha dhtic19 tarea2
González uscanga keila samantha dhtic19 tarea2González uscanga keila samantha dhtic19 tarea2
González uscanga keila samantha dhtic19 tarea2
 
Ludving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes SocialesLudving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes Sociales
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresaUso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresa
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer Avance
 

Más de Neiver Ramirez Perez

Ensayo
Ensayo Ensayo
Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)
Neiver Ramirez Perez
 
Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)
Neiver Ramirez Perez
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Carta comercial
Carta comercial Carta comercial
Carta comercial
Neiver Ramirez Perez
 
Crucigrama ofimatico
Crucigrama ofimaticoCrucigrama ofimatico
Crucigrama ofimatico
Neiver Ramirez Perez
 
Actividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimaticoActividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimatico
Neiver Ramirez Perez
 
Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática
Neiver Ramirez Perez
 

Más de Neiver Ramirez Perez (8)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)
 
Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Carta comercial
Carta comercial Carta comercial
Carta comercial
 
Crucigrama ofimatico
Crucigrama ofimaticoCrucigrama ofimatico
Crucigrama ofimatico
 
Actividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimaticoActividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimatico
 
Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Desarrollo guia 5 act 1y2

  • 1. 3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje 1. ¿Qué importancia tiene las redes sociales en el desarrollo de una empresa? RESPUESTA: La importancia de las redes sociales para las empresas es algo de lo que son conscientes la mayoría como por ejemplo: Radios, Televisión, Prensa entre otras atraen cada vez menos la atención del público y la unidad iderracional masiva y no segmentada tiene una eficacia muy limitada. 2. ¿Qué cuidados se deben tener al publicar información en las redes sociales? RESPUESTA: ° Elegir bien la red en la que se va a registrar ° Ser cuidadoso al momento de completar el perfil personal ° Ocultar la información de contacto ° Evitar que se publiquen noticias sobre relaciones personales 3. ¿Por qué se dice que las redes sociales no son 100% seguras? RESPUESTA: El uso de las redes sociales s una herramienta indispensable para una comunicación más eficiente. Sin embargo, estos sitios tienen altos índices de vulnerabilidad y facilitan a los ciberdelicuentes el acceso a las cuentas de los usuarios. Una vez más que el hacker obtiene entrada a una cuenta puede extraer información e infiltrarse en otras cuentas
  • 2. 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). ACTIVIDAD 1. ¿Primeras redes sociales (Historia)?: 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes de amigos, en el 2003 se hace aparición de sitios como friendster, tribe y my space. También esta google que se lanza en enero del 2004 con orkut y en el 2005 ingresa yahoo 360° y otros. ¿Qué es una Red Social?: Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores. Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades de manera virtual. ¿Qué aportan?: Las redes sociales son una respuesta a la necesidad de comunicación que tenemos. Podemos distinguir tres tipos de ellas como, destinados al público en general, profesionales y científicas. ¿Objetivos de la Red social?: El objetivo de una red social es que te permite establecer relaciones con personas que compartan los mismos intereses así como la actualización permanente de los contactos. El objetivo es que su página sea usada para que los usuarios se sientan a gusto usándola. ¿Los pros y contras de las Redes Sociales?: PROS: Se puede ver cantidad de información Muy útil para los trabajos de clase Permite subir archivos a la red Permite interactuar con los estudiantes y el docente CONTRAS: No hay control sobre la información Puede perderse el tiempo si no se administra bien la red Son más usadas para el ocio Mayor facilidad de plagio o suplantación de identidad ¿Cuáles son las más populares? Twitter, Facebook, instagram, youtube y google
  • 3. ACTIVIDAD 2. ¿Qué es un Blog?: Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs o ha paginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continua con un tema que empezó otro blog. ¿Aportes de los Blog?: El blog es un recurso web 2.0 que existe hace más de una década, su funcionamiento, aplicación y experimentación en el ámbito educativo ha sido poco estudiado y sistematizado. Por ello es fundamental que apartir de esa experiencia los docentes integren los blogs en la planificación de sus cursos y que la institución incentive dichas prácticas, poniéndole énfasis no solo al desarrollo de la infraestructura y las aplicaciones que ofrece. ¿Usos de los Blog?: ° BLOG DOCENTES: Su función es divulgativa, reflexiva y de interacción social y profesional con otros docentes que son sus principales destinarios. ° BLOGS DE EVENTOS Y FORMACION DOCENTE: Los destinarios son los participantes y personas interesadas en el tema del evento o curso. ° BLOGS DE CENTRO EDUCATIVO: Pueden servir para informar de las actividades realizadas para orientar y proporcionar recursos sobre las actividades que se vayan a desarrollar. ° BLOGS DE AULA: Su función definitoria es tener unos objetivos didácticos, es decir, servir de soporte para el desarrollo de actividades de aprendizaje ¿Proveedores de Blog?: ° BLOGGER: Permite crear y publicar bitácoras en línea ° WORD PRESS: Es un sistema de gestión de contenido CMS enfocado en la creación de bitácoras web. ° TYPEPAD: Sistema de blogs utilizable al adquirir licencia de pago ° BLOGLINES: Es un agregador de noticias basados en web para leer weblogs y otras fuentes de noticias