SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB
2.0
Alan Madrid.
4 año seccion D.
Informatica.
Luzmar Alvarado.
Introducción a la Web 2.0:
herramientas básicas y terminología
La Web 2.0 comprende una serie de herramientas y
aplicaciones dirigidas a mejorar la comunicación sobre la base de
un principio fundamental: la participación y colaboración de las
personas en la creación y el uso de la información. Los contenidos
se crean a partir de la cooperación entre individuos e
instituciones, así mismo se utilizan, actualizan y enriquecen con
opiniones y valoraciones de sus usuarios. Son características de
la Web 2.0, la universalidad, el acceso libre a la información y el
establecimiento de relaciones sociales amplias.
¿Qué es la Web 2.0?
Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social,
nos referimos a un modelo de páginas Web que
facilitan la transmisión de información, la
interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios,
mediante un diseño centrado en sus necesidades, más
que en las de la empresa. En otras palabras, se trata
de una tendencia en la Internet que aboga por una red
más interactiva, menos unilateral, en la que los
usuarios no ocupen un rol meramente pasivo.
¿Para qué sirve la
web 2.0?
La web 2.0 tiene infinidad de usos o
utilidades que merece la pena
conocer, pero resulta importante
detenerse en sus dos funciones o
utilidades principales:
Como buen ejemplo de la web 2.0 llevada a
su límite, nos encontramos con las redes
sociales y los contenidos. Dichas páginas se
suelen nutrir principalmente de las diferentes
aportaciones que llevan a cabo los diferentes
usuarios.
Día a día, año tras año, resulta cada vez
más relevante todo aquello que se diga en
estas páginas, y ello es porque aquello que se
publique en ellas, de manera automática,
quedará a la completa disposición de los
diferentes contactos de cada usuario en
cuestión.
En aquellos casos en los que alguno de los
contactos del usuario lo consideren
interesante, también lo compartirá. De modo
que se hace más que evidente el gran
beneficio que se puede lograrse en aquellos
aspectos promocionales que se llevan a
través de la red.
Promoción social
La fidelización de usuarios es posible al
contar con uno de los posibles enfoques
el centrarse en la aportación de
contenidos por parte de los usuarios, y la
facilitación de la comunicación entre
visitantes y administrador, o bien incluso
entre los propios usuarios.
La naturaleza que tienen las páginas
web 2.0 logra animar, bien sea de
manera automática, o bien sea a través
de campañas de comunicación, a que los
visitantes regresen nuevamente y
terminen por convertirse en usuarios,
aunque no necesariamente ha de
producirse en este orden. Además, logra
generar una mayor confianza, ya que no
brinda únicamente contenidos que hayan
sido publicados por el administrador.
Fidelización de
usuarios
De la web 1.0 a la web 2.0:
¿Qué diferencia hay?
En Resumen:
 La web 1.0 era unidireccional
 En la Web 2.0, con el avance de la tecnología
(ancho de banda y dispositivos) los usuarios son
capaces ya no solo de consumir sino también de
compartir y crear contenidos.
 La web 2.0, por lo tanto, supone una mayor
”democratización” de los contenidos.
1.0 2.0
¿Porque le llaman la web social?
La primera vez que se habló de
"Social Web" en el ámbito mundial se
incluyó la apertura de datos distribuidos,
es decir compartir la red de documentos
"World Wide Web", excepto que en
lugar de vincular documentos, en la
Web Social se enlazan personas,
organizaciones y conceptos. El uso de
este término en este contexto se
introdujo en un julio de 2004 en el
documento llamado "La Web Social:
Construir una Red Social con XDI"'
Anteriormente acepciones
del término incluyen:
 En 1955 el término
"Social Web" fue
presentado en agosto
C. Krey en el ensayo
colección historia y la
Web Social publicado
por la Universidad de
Minnesota press.
 En 1998 el término "Social Web"
se introdujo en un artículo de
Peter Hoschka en un contexto
relacionado con describir el
cambio de utilizar computadoras
y la web como simples
instrumentos de cooperación a
usar la computadora como
social "The Social Web
Research Program"
Principales
páginas de la web 2.0
Wikis
Una wiki (del hawaiano
wiki, rápido) es un espacio
web colaborativo,
organizado mediante una
estructura hipertextual de
páginas (referenciadas en
un menú lateral), donde
varias personas elaboran
contenidos de manera
asíncrona. Basta pulsar el
botón "editar" para acceder
a los contenidos y
modificarlos. Suelen
mantener un archivo
histórico de las versiones
anteriores y facilitan la
realización de copias de
seguridad de los
contenidos. Hay diversos
servidores de wikis
gratuitos.
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan
una serie de herramientas, entre las que se
pueden destacar:
Blogs
Un blog es un espacio web
personal en el que su autor
(puede haber varios autores
autorizados) puede escribir
cronológicamente artículos,
noticias (con imágenes,
vídeos y enlaces), pero
además es un espacio
colaborativo donde los
lectores también pueden
escribir sus comentarios a
cada uno de los artículos
(entradas/post) que ha
realizado el autor. La
blogosfera es el conjunto de
blogs que hay en Internet.
Redes sociales
Un servicio de red social (o
simplemente red social) es un sitio
web donde cada usuario tiene una
página donde pública contenidos y
se comunica con otros usuarios.
Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5,
MySpace, Instagram, entre otras.
También existen redes sociales
profesionales, dirigidas a
establecer contactos dentro del
mundo empresarial (LinkedIn,
Xing...).
Páginas de
venta online.
Servicios no sólo de
venta, sino de intercambio
de opiniones entre los
compradores y de
contacto con las empresas
que ofrecen bienes o
servicios. Las más
conocidas de todas son
Amazon y eBay.
Sitios de alojamiento de
videos.
El más conocido de ellos es
YouTube, una plataforma en que los
usuarios pueden subir diverso
contenido audiovisual y de paso
compartir apreciaciones,
comentarios y gustos en la materia,
o también convertirse en locutores y
comentaristas llamados “youtubers”.
Entornos para compartir recursos
Entornos que permiten al usuario
almacenar recursos o contenidos en
Internet, compartirlos y visualizarlos a su
antojo. Existen de diversos tipos, según el
contenido que albergan o el uso que se les
da:
Documentos: Google Drive y Office Web
Apps (OneDrive);
Videos: YouTube, Vimeo, Dailymotion,
Dalealplay;
Fotos: Picasa, Flickr, Instagram;
Agregadores de noticias: Digg, Reddit,
Menéame... Noticias de cualquier medio
son agregadas y votadas por los usuarios.
Almacenamiento de archivos: Dropbox,
Google Drive, OneDrive.
Presentaciones: Prezi, Slideshare,
Emaze.
Plataformas educativas: Moodle,
Polivirtual. Google Classroom,
Edmodo. Sistemas de administración
de aprendizajes (LMS, por sus siglas
en inglés) que permiten gestionar
aulas y cursos en línea.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
wendyquishpe
 
Programas de la web 2
Programas de la web 2Programas de la web 2
Programas de la web 2
Liss Villarreal
 
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
rebujita
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
Wilfer Perdomo
 
Comunidades moviles y de acceso.pptx
Comunidades moviles y  de acceso.pptxComunidades moviles y  de acceso.pptx
Comunidades moviles y de acceso.pptx
Adriana Cruz
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
José Esteban Mucientes Manso
 
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significadoWeb 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Maritza Valente
 
Practica 2 power point
Practica 2 power pointPractica 2 power point
Practica 2 power pointMasquel
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
elizarod
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
catayvale
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 
Deber tic´s semana # 4
Deber tic´s semana # 4Deber tic´s semana # 4
Deber tic´s semana # 4
wrmd1976
 
Web 2.0pp
Web 2.0ppWeb 2.0pp
Web 2.0pp
Alejandro798331
 
Redes sociales y herramientas web 2.0
Redes sociales y herramientas web 2.0Redes sociales y herramientas web 2.0
Redes sociales y herramientas web 2.0
ceuvillanueva
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
 
Programas de la web 2
Programas de la web 2Programas de la web 2
Programas de la web 2
 
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
Web 2.0: redes sociales personales, páginas de inicio personalizadas, aplicac...
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Comunidades moviles y de acceso.pptx
Comunidades moviles y  de acceso.pptxComunidades moviles y  de acceso.pptx
Comunidades moviles y de acceso.pptx
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significadoWeb 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
 
Practica 2 power point
Practica 2 power pointPractica 2 power point
Practica 2 power point
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Deber tic´s semana # 4
Deber tic´s semana # 4Deber tic´s semana # 4
Deber tic´s semana # 4
 
Web 2.0pp
Web 2.0ppWeb 2.0pp
Web 2.0pp
 
Web 2.0 Diapositivas
Web 2.0 DiapositivasWeb 2.0 Diapositivas
Web 2.0 Diapositivas
 
Redes sociales y herramientas web 2.0
Redes sociales y herramientas web 2.0Redes sociales y herramientas web 2.0
Redes sociales y herramientas web 2.0
 

Similar a WEB 2.0

Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
Marcos Silva
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Marialbis Briceño
 
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracionHerramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
MaycolPeafiel
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
MayraGabrielaCachupu
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
ccastilloadonis
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
IvaniaRoco
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 
web-2-0.docx
web-2-0.docxweb-2-0.docx
web-2-0.docx
Patricia Rodas
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)Alfoon
 
Web 2.0 educacion rrv
Web 2.0 educacion rrvWeb 2.0 educacion rrv
Web 2.0 educacion rrv
Raul Rodvin
 

Similar a WEB 2.0 (20)

Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracionHerramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Jessica achupallas 2.
Jessica achupallas 2.Jessica achupallas 2.
Jessica achupallas 2.
 
web-2-0.docx
web-2-0.docxweb-2-0.docx
web-2-0.docx
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)
 
web 2.0 documento
web 2.0 documentoweb 2.0 documento
web 2.0 documento
 
Web 2.0 educacion rrv
Web 2.0 educacion rrvWeb 2.0 educacion rrv
Web 2.0 educacion rrv
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

WEB 2.0

  • 1. WEB 2.0 Alan Madrid. 4 año seccion D. Informatica. Luzmar Alvarado.
  • 2. Introducción a la Web 2.0: herramientas básicas y terminología La Web 2.0 comprende una serie de herramientas y aplicaciones dirigidas a mejorar la comunicación sobre la base de un principio fundamental: la participación y colaboración de las personas en la creación y el uso de la información. Los contenidos se crean a partir de la cooperación entre individuos e instituciones, así mismo se utilizan, actualizan y enriquecen con opiniones y valoraciones de sus usuarios. Son características de la Web 2.0, la universalidad, el acceso libre a la información y el establecimiento de relaciones sociales amplias.
  • 3. ¿Qué es la Web 2.0? Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo.
  • 4. ¿Para qué sirve la web 2.0? La web 2.0 tiene infinidad de usos o utilidades que merece la pena conocer, pero resulta importante detenerse en sus dos funciones o utilidades principales:
  • 5. Como buen ejemplo de la web 2.0 llevada a su límite, nos encontramos con las redes sociales y los contenidos. Dichas páginas se suelen nutrir principalmente de las diferentes aportaciones que llevan a cabo los diferentes usuarios. Día a día, año tras año, resulta cada vez más relevante todo aquello que se diga en estas páginas, y ello es porque aquello que se publique en ellas, de manera automática, quedará a la completa disposición de los diferentes contactos de cada usuario en cuestión. En aquellos casos en los que alguno de los contactos del usuario lo consideren interesante, también lo compartirá. De modo que se hace más que evidente el gran beneficio que se puede lograrse en aquellos aspectos promocionales que se llevan a través de la red. Promoción social La fidelización de usuarios es posible al contar con uno de los posibles enfoques el centrarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y la facilitación de la comunicación entre visitantes y administrador, o bien incluso entre los propios usuarios. La naturaleza que tienen las páginas web 2.0 logra animar, bien sea de manera automática, o bien sea a través de campañas de comunicación, a que los visitantes regresen nuevamente y terminen por convertirse en usuarios, aunque no necesariamente ha de producirse en este orden. Además, logra generar una mayor confianza, ya que no brinda únicamente contenidos que hayan sido publicados por el administrador. Fidelización de usuarios
  • 6. De la web 1.0 a la web 2.0: ¿Qué diferencia hay?
  • 7. En Resumen:  La web 1.0 era unidireccional  En la Web 2.0, con el avance de la tecnología (ancho de banda y dispositivos) los usuarios son capaces ya no solo de consumir sino también de compartir y crear contenidos.  La web 2.0, por lo tanto, supone una mayor ”democratización” de los contenidos. 1.0 2.0
  • 8. ¿Porque le llaman la web social? La primera vez que se habló de "Social Web" en el ámbito mundial se incluyó la apertura de datos distribuidos, es decir compartir la red de documentos "World Wide Web", excepto que en lugar de vincular documentos, en la Web Social se enlazan personas, organizaciones y conceptos. El uso de este término en este contexto se introdujo en un julio de 2004 en el documento llamado "La Web Social: Construir una Red Social con XDI"' Anteriormente acepciones del término incluyen:  En 1955 el término "Social Web" fue presentado en agosto C. Krey en el ensayo colección historia y la Web Social publicado por la Universidad de Minnesota press.  En 1998 el término "Social Web" se introdujo en un artículo de Peter Hoschka en un contexto relacionado con describir el cambio de utilizar computadoras y la web como simples instrumentos de cooperación a usar la computadora como social "The Social Web Research Program"
  • 9. Principales páginas de la web 2.0 Wikis Una wiki (del hawaiano wiki, rápido) es un espacio web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: Blogs Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet.
  • 10. Redes sociales Un servicio de red social (o simplemente red social) es un sitio web donde cada usuario tiene una página donde pública contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, MySpace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...). Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y eBay. Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es YouTube, una plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers”.
  • 11. Entornos para compartir recursos Entornos que permiten al usuario almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos a su antojo. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive); Videos: YouTube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay; Fotos: Picasa, Flickr, Instagram; Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. Almacenamiento de archivos: Dropbox, Google Drive, OneDrive. Presentaciones: Prezi, Slideshare, Emaze. Plataformas educativas: Moodle, Polivirtual. Google Classroom, Edmodo. Sistemas de administración de aprendizajes (LMS, por sus siglas en inglés) que permiten gestionar aulas y cursos en línea.