SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO HISTORIA DE SALUD OCUPACIONAL
NEIVER FERNANDO RAMIREZ PEREZ
SENA
TECNICO EN SISTEMAS
OCAÑA –NORTE DE SANTANDER
Conocer la historia de la Seguridad Ocupacional permite entender la evolución
de la legislación sobre el tema, siendo épocas de grandes movimientos y
descubrimientos los cuales se ven reflejados en las acciones más consecuentes
con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida para la población
trabajadora, siendo una evolución consecuente y mejorando los implementos
de trabajo.
En la sociedad primitiva la relación del hombre con la naturaleza era de total
dependencia siendo sometido a los designios de la ésta, la supervivencia era
difícil por las condiciones climáticas y las dificultades de protegerse, viéndose
en la obligación de empezar a construir y usar los primeros instrumentos de
trabajo a base de piedras y palos. El hombre pasa de la etapa recolectora a la
agricultura y la ganadería de manera equitativa en cuestiones de la producción
alimenticia, actuando de forma pragmática y materialista.
Por consiguiente, en la Edad Antigua Las comunidades debido a la carencia de
una organización se ven en la necesidad de establecerse en diversas clases de
trabajo, este hombre primitivo hizo herramientas y armas, descubrió y
aprendió a utilizar el fuego, puesto que le brindo protección, le representó
nuevos peligros que con el transcurrir del tiempo fueron mejorando.
A través del tiempo, vemos cómo evoluciona y se modifica el actuar y obrar
del ser humano, dado que se hace notar en las zonas como:
Egipto: dándose a conocer las medidas de protección dadas por el Faraón
implementadas mediante talleres.
Mesopotamia: Se creó el código legal de Hammurabi.
Grecia: Dividen el trabajo en manual e intelectual, surgiendo diferentes
profesiones, se le brinda cavidad a la salud y al cuerpo humano y se dan
interpretaciones más concretas de salud, accidente y enfermedad, siendo
participe el Estado de forma imponente implementando medidas de seguridad
contra las plagas y la propagación de enfermedades.
En efecto, en Roma, se da un aspecto significativo ya que NO aporto mucho en
el aspecto de Salud Ocupacional ya que era un Estado principalmente
trabajado por esclavos, pero brindo una actividad a favor de ésta, dando a
conocer la prevención de incendios.
En consecuencia, en el siglo 460 A.c ; Hipocrates es considerado como el padre
de la medicina y una de las figuras más destacadas en ella, describe en el siglo
lV a.c , la intoxicación por plomo como una enfermedad ocupacional.
En efecto, en (23-79 a.c) Plinio el Viejo, crea una enciclopedia de Ciencias
Naturales en la cual describe un numero de enfermedades ocupacionales y las
clasifica como ´´enfermedades de los esclavos´´.
Así mismo, Galeano , analizo el medio laboral en las minas de sulfato, de cobre
en Chipre , siendo el continuador de Hipocrates.
Por consiguiente, en la Edad Media, fue muy poco el desarrollo de salud debido
a varios hechos:
- solo se daba salud a los afiliados.
- el liberalismo individualista impuesto por la Revolución Francesa
- La religión que mina sobre cualquier otra manifestación intelectual del
hombre
Por lo tanto, el mejoramiento de la maquinaria dio origen a gran cantidad de
productos nuevos, procesos de fabricación, multiplico el número de
accidentes en de los trabajadores debido a que no tenían capacitación en el
manejo de las maquinas. Es por eso que en 1541, nace la Legislación para la
contribución a la organización en el ambiente laboral, abriendo campo en
1819-2007; creando la Seguridad Social, obteniendo una visión general del
desarrollo legislativo de la Seguridad Ocupacional.
Al respecto, se conoce a Bernandino Ramazzini – médico italiano , considerado
como el padre de la Medicina Ocupacional , quien publica su obra celebre
MORBIS ARTIFICUM DIATRIBA, en la que se describen aproximadamente 100
ocupaciones desde entonces nace la medicina del trabajo.
En consecuencia, en la Edad moderna: desde 1950 se han desarrollado nuevas
formas para contribuir al desarrollo económico gracias a esto ha aumentado
la accidentalidad y enfermedad profesional y es necesario la implementación
de programas de salud ocupacional en cada empresa, esto para que el
trabajador las aplique correctamente. Así mismo, Surge un fenómeno llamado
maquinismo y el desarrollo de la revolución industrial aumentaron los
accidentes de trabajo, dando lugar a salud ocupacional y la definición jurídica
de accidente de trabajo, la principal característica de salud ocupacional es la
prevención de desastres y el análisis de los riesgos. El trabajo es una
manifestación consciente de intercambio entre el hombre y la naturaleza; esto
es una actividad básica y exclusiva del ser humano.
MANIQUISMO: fenómeno en el que aparece la fuerza motriz en la industria y
con ello la revolución de trabajo y enfermedades esto da lugar a mejorar la
protección de profesionales surgiendo así el modelo de seguridad social.
Años después en el 1796 se crearon sindicatos de trabajadores fomentando el
mejoramiento de instalaciones, iluminación, reglamentos de trabajo,
nombramiento de inspectores y reducción de horarios. En 1946 se creo la OTI
( organización internacional de trabajadores).
Después de lo cual , aparece la Revolución Industrial: donde hay más demanda
de trabajadores hombre, mujeres y niños y esto hace que se desarrolle más la
mano de obra y de sistemas mecánicos mucho más complicados y peligrosos
para quienes los manipulaban, ocasionando accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales. Buscan capacitarse más sobre los accidentes
laborales y asi velar por la salud de los trabajadores e impedir los accidentes y
asi conservar mejores condiciones para el ser humano ya que cada persona
merece toda la protección posible.
En el Año 1784 se presentan acontecimientos Importantes : epidemias de
fiebre en fábrica de hilado de algodón cercanas a Manchester y es aquí donde
desarrollan la primera acción en pro de la seguridad por parte del gobierno.
Así mismo, en el Año 1811 Se hace protesta por el trato infrahumano en el
trabajo, este movimiento fue llamado Ludista, porque fue desarrollado bajo la
direccion de Ned Ludd conocido como el benefactor de los pobres.
por consiguiente, en el Año 1841 se crea la ley de minas el cual determinaba
la compensación de las lesiones causadas por las maquinarias de minas no
protegidas, también se creó el cargo de inspectores de minas y así excluyendo
a las mujeres del trabajo subterráneo y prohibiendo igualmente a niños
menores de 10 años .
Finalmente, en el año 1842 Edwing Chadwick Realizo un estudio sobre las
condiciones sanitarias de la poblacion obrera en gran bretaña y esta fue base
de las reformas en el siglo XIX en europa y E.E.U.U.
Como hemos mostrado, La Seguridad ocupacional se viene presentando siglos
atrás, en busca de un mejoramiento personal y laboral , representado en la
evolución de manufactura del hombre. En lo que respecta a que el hombre
durante su vida cambia constantemente de actividad, cambio que lo lleva a
modificar su ambiente con la misma frecuencia y construyendo un campo
laboral que le ofrece una mejor calidad de vida.
En conclusión, gracias a la evolución del trabajo por parte de los seres
humanos, después de varios siglos padeciendo a causa de las enfermedades
laborales por fin se crea la legislación para la organización en el ambiente
laboral. La implementación de la Seguridad y Salud basada en el
comportamiento se funda en la formación de los trabajadores no sólo en el
desarrollo de las competencias, sino en el análisis y mejoramiento de actitudes
del trabajador responsable de su seguridad al momento del desarrollo de sus
funciones en el puesto de trabajo específico. Consecuentemente, “el deber de
prevención” no puede recaer exclusivamente en el empleador, toda vez que
para su eficaz cumplimiento se requiere de la participación adecuada del
trabajador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1
magafloresa
 
Edad moderna salud ocupacional
Edad moderna salud ocupacionalEdad moderna salud ocupacional
Edad moderna salud ocupacional
Jimmy Garcia
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Juan José Hauva Gröne
 
La historia de salud ocupacional
La historia de salud ocupacionalLa historia de salud ocupacional
La historia de salud ocupacional
johanaterreros1
 
Historia de la salud ocupacional mayra
Historia  de la salud  ocupacional mayraHistoria  de la salud  ocupacional mayra
Historia de la salud ocupacional mayra
Cristina Quintana
 
Historia seguridad industrial_e_pimentel
Historia seguridad  industrial_e_pimentelHistoria seguridad  industrial_e_pimentel
Historia seguridad industrial_e_pimentel
Guzman Madriz
 
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en ColombiaEnsayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Lina Maria Palacios Mendoza
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
yesicasb
 
Historia mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacionalHistoria mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacional
sena904618
 
Evolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrialEvolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrial
fernanyer
 
Origen de la seguridad industrial
Origen de la seguridad industrialOrigen de la seguridad industrial
Origen de la seguridad industrial
Edilma Gil
 
Salud ocupacional freddy
Salud ocupacional freddySalud ocupacional freddy
Salud ocupacional freddy
Freddy Mora
 
Historia de la Salud Ocupacional - Juan Hauva
Historia de la Salud Ocupacional - Juan HauvaHistoria de la Salud Ocupacional - Juan Hauva
Historia de la Salud Ocupacional - Juan Hauva
Juan José Hauva Gröne
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Uniminuto
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
Dicmary Aranguren
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
Luis Duran Suarez
 

La actualidad más candente (17)

MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1
 
Edad moderna salud ocupacional
Edad moderna salud ocupacionalEdad moderna salud ocupacional
Edad moderna salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
La historia de salud ocupacional
La historia de salud ocupacionalLa historia de salud ocupacional
La historia de salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional mayra
Historia  de la salud  ocupacional mayraHistoria  de la salud  ocupacional mayra
Historia de la salud ocupacional mayra
 
Historia seguridad industrial_e_pimentel
Historia seguridad  industrial_e_pimentelHistoria seguridad  industrial_e_pimentel
Historia seguridad industrial_e_pimentel
 
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en ColombiaEnsayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Historia mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacionalHistoria mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacional
 
Evolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrialEvolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrial
 
Origen de la seguridad industrial
Origen de la seguridad industrialOrigen de la seguridad industrial
Origen de la seguridad industrial
 
Salud ocupacional freddy
Salud ocupacional freddySalud ocupacional freddy
Salud ocupacional freddy
 
Historia de la Salud Ocupacional - Juan Hauva
Historia de la Salud Ocupacional - Juan HauvaHistoria de la Salud Ocupacional - Juan Hauva
Historia de la Salud Ocupacional - Juan Hauva
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 

Similar a Ensayo

Ensayo
Ensayo Ensayo
Dhsi
DhsiDhsi
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
Jhonatan Osorio
 
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
Daniel Rivera
 
David h
David hDavid h
David h
dah16
 
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
Jhonatan Osorio
 
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
Daniel Rivera
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Andrez Cacerez
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Jesus Rangel
 
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
Daniel Rivera
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
srbrayan03
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Daniellgg
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrial
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrialHistoria de la salud ocupacional y seguridad industrial
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrial
dsabrilr
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Andrez Cacerez
 
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
INTRODUCCION A LA HIGIENE.pptINTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
MiguelGuerreroE1
 
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboralEl origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
Nicanor Terrero
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
yileiny trigos ayala
 
Evolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrialEvolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrial
ibetica
 

Similar a Ensayo (20)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Dhsi
DhsiDhsi
Dhsi
 
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
 
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
 
David h
David hDavid h
David h
 
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
 
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
 
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrial
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrialHistoria de la salud ocupacional y seguridad industrial
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrial
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
INTRODUCCION A LA HIGIENE.pptINTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
 
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboralEl origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Evolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrialEvolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrial
 

Más de Neiver Ramirez Perez

Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver  Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver
Neiver Ramirez Perez
 
Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)
Neiver Ramirez Perez
 
Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)
Neiver Ramirez Perez
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Carta comercial
Carta comercial Carta comercial
Carta comercial
Neiver Ramirez Perez
 
Crucigrama ofimatico
Crucigrama ofimaticoCrucigrama ofimatico
Crucigrama ofimatico
Neiver Ramirez Perez
 
Actividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimaticoActividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimatico
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática
Neiver Ramirez Perez
 
Slideshare completo
Slideshare completoSlideshare completo
Slideshare completo
Neiver Ramirez Perez
 
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Neiver Ramirez Perez
 
Activida 3
Activida 3 Activida 3
actividad 1 y 2
actividad 1 y 2 actividad 1 y 2
actividad 1 y 2
Neiver Ramirez Perez
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
Neiver Ramirez Perez
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
Neiver Ramirez Perez
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
Neiver Ramirez Perez
 

Más de Neiver Ramirez Perez (20)

Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver  Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver
 
Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)
 
Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Carta comercial
Carta comercial Carta comercial
Carta comercial
 
Crucigrama ofimatico
Crucigrama ofimaticoCrucigrama ofimatico
Crucigrama ofimatico
 
Actividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimaticoActividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimatico
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática
 
Slideshare completo
Slideshare completoSlideshare completo
Slideshare completo
 
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
 
Activida 3
Activida 3 Activida 3
Activida 3
 
actividad 1 y 2
actividad 1 y 2 actividad 1 y 2
actividad 1 y 2
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Ensayo

  • 1. ENSAYO HISTORIA DE SALUD OCUPACIONAL NEIVER FERNANDO RAMIREZ PEREZ SENA TECNICO EN SISTEMAS OCAÑA –NORTE DE SANTANDER
  • 2. Conocer la historia de la Seguridad Ocupacional permite entender la evolución de la legislación sobre el tema, siendo épocas de grandes movimientos y descubrimientos los cuales se ven reflejados en las acciones más consecuentes con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida para la población trabajadora, siendo una evolución consecuente y mejorando los implementos de trabajo. En la sociedad primitiva la relación del hombre con la naturaleza era de total dependencia siendo sometido a los designios de la ésta, la supervivencia era difícil por las condiciones climáticas y las dificultades de protegerse, viéndose en la obligación de empezar a construir y usar los primeros instrumentos de trabajo a base de piedras y palos. El hombre pasa de la etapa recolectora a la agricultura y la ganadería de manera equitativa en cuestiones de la producción alimenticia, actuando de forma pragmática y materialista. Por consiguiente, en la Edad Antigua Las comunidades debido a la carencia de una organización se ven en la necesidad de establecerse en diversas clases de trabajo, este hombre primitivo hizo herramientas y armas, descubrió y aprendió a utilizar el fuego, puesto que le brindo protección, le representó nuevos peligros que con el transcurrir del tiempo fueron mejorando. A través del tiempo, vemos cómo evoluciona y se modifica el actuar y obrar del ser humano, dado que se hace notar en las zonas como: Egipto: dándose a conocer las medidas de protección dadas por el Faraón implementadas mediante talleres. Mesopotamia: Se creó el código legal de Hammurabi. Grecia: Dividen el trabajo en manual e intelectual, surgiendo diferentes profesiones, se le brinda cavidad a la salud y al cuerpo humano y se dan interpretaciones más concretas de salud, accidente y enfermedad, siendo
  • 3. participe el Estado de forma imponente implementando medidas de seguridad contra las plagas y la propagación de enfermedades. En efecto, en Roma, se da un aspecto significativo ya que NO aporto mucho en el aspecto de Salud Ocupacional ya que era un Estado principalmente trabajado por esclavos, pero brindo una actividad a favor de ésta, dando a conocer la prevención de incendios. En consecuencia, en el siglo 460 A.c ; Hipocrates es considerado como el padre de la medicina y una de las figuras más destacadas en ella, describe en el siglo lV a.c , la intoxicación por plomo como una enfermedad ocupacional. En efecto, en (23-79 a.c) Plinio el Viejo, crea una enciclopedia de Ciencias Naturales en la cual describe un numero de enfermedades ocupacionales y las clasifica como ´´enfermedades de los esclavos´´. Así mismo, Galeano , analizo el medio laboral en las minas de sulfato, de cobre en Chipre , siendo el continuador de Hipocrates. Por consiguiente, en la Edad Media, fue muy poco el desarrollo de salud debido a varios hechos: - solo se daba salud a los afiliados. - el liberalismo individualista impuesto por la Revolución Francesa - La religión que mina sobre cualquier otra manifestación intelectual del hombre Por lo tanto, el mejoramiento de la maquinaria dio origen a gran cantidad de productos nuevos, procesos de fabricación, multiplico el número de accidentes en de los trabajadores debido a que no tenían capacitación en el manejo de las maquinas. Es por eso que en 1541, nace la Legislación para la contribución a la organización en el ambiente laboral, abriendo campo en 1819-2007; creando la Seguridad Social, obteniendo una visión general del desarrollo legislativo de la Seguridad Ocupacional. Al respecto, se conoce a Bernandino Ramazzini – médico italiano , considerado como el padre de la Medicina Ocupacional , quien publica su obra celebre MORBIS ARTIFICUM DIATRIBA, en la que se describen aproximadamente 100 ocupaciones desde entonces nace la medicina del trabajo.
  • 4. En consecuencia, en la Edad moderna: desde 1950 se han desarrollado nuevas formas para contribuir al desarrollo económico gracias a esto ha aumentado la accidentalidad y enfermedad profesional y es necesario la implementación de programas de salud ocupacional en cada empresa, esto para que el trabajador las aplique correctamente. Así mismo, Surge un fenómeno llamado maquinismo y el desarrollo de la revolución industrial aumentaron los accidentes de trabajo, dando lugar a salud ocupacional y la definición jurídica de accidente de trabajo, la principal característica de salud ocupacional es la prevención de desastres y el análisis de los riesgos. El trabajo es una manifestación consciente de intercambio entre el hombre y la naturaleza; esto es una actividad básica y exclusiva del ser humano. MANIQUISMO: fenómeno en el que aparece la fuerza motriz en la industria y con ello la revolución de trabajo y enfermedades esto da lugar a mejorar la protección de profesionales surgiendo así el modelo de seguridad social. Años después en el 1796 se crearon sindicatos de trabajadores fomentando el mejoramiento de instalaciones, iluminación, reglamentos de trabajo, nombramiento de inspectores y reducción de horarios. En 1946 se creo la OTI ( organización internacional de trabajadores). Después de lo cual , aparece la Revolución Industrial: donde hay más demanda de trabajadores hombre, mujeres y niños y esto hace que se desarrolle más la mano de obra y de sistemas mecánicos mucho más complicados y peligrosos para quienes los manipulaban, ocasionando accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Buscan capacitarse más sobre los accidentes laborales y asi velar por la salud de los trabajadores e impedir los accidentes y asi conservar mejores condiciones para el ser humano ya que cada persona merece toda la protección posible. En el Año 1784 se presentan acontecimientos Importantes : epidemias de fiebre en fábrica de hilado de algodón cercanas a Manchester y es aquí donde desarrollan la primera acción en pro de la seguridad por parte del gobierno. Así mismo, en el Año 1811 Se hace protesta por el trato infrahumano en el trabajo, este movimiento fue llamado Ludista, porque fue desarrollado bajo la direccion de Ned Ludd conocido como el benefactor de los pobres.
  • 5. por consiguiente, en el Año 1841 se crea la ley de minas el cual determinaba la compensación de las lesiones causadas por las maquinarias de minas no protegidas, también se creó el cargo de inspectores de minas y así excluyendo a las mujeres del trabajo subterráneo y prohibiendo igualmente a niños menores de 10 años . Finalmente, en el año 1842 Edwing Chadwick Realizo un estudio sobre las condiciones sanitarias de la poblacion obrera en gran bretaña y esta fue base de las reformas en el siglo XIX en europa y E.E.U.U. Como hemos mostrado, La Seguridad ocupacional se viene presentando siglos atrás, en busca de un mejoramiento personal y laboral , representado en la evolución de manufactura del hombre. En lo que respecta a que el hombre durante su vida cambia constantemente de actividad, cambio que lo lleva a modificar su ambiente con la misma frecuencia y construyendo un campo laboral que le ofrece una mejor calidad de vida. En conclusión, gracias a la evolución del trabajo por parte de los seres humanos, después de varios siglos padeciendo a causa de las enfermedades laborales por fin se crea la legislación para la organización en el ambiente laboral. La implementación de la Seguridad y Salud basada en el comportamiento se funda en la formación de los trabajadores no sólo en el desarrollo de las competencias, sino en el análisis y mejoramiento de actitudes del trabajador responsable de su seguridad al momento del desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo específico. Consecuentemente, “el deber de prevención” no puede recaer exclusivamente en el empleador, toda vez que para su eficaz cumplimiento se requiere de la participación adecuada del trabajador.