SlideShare una empresa de Scribd logo
Acción
Comunicativa No
Violenta
Karen Castellanos Rodríguez
Comunicación y Derechos Humanos
“Mi nombre es Jhony Quintero y asisto a la Fundación Colombianitos
desde hace aproximadamente 3 años. Durante todo este tiempo me he
sentido muy beneficiado, porque además de mejorar mis habilidades
deportivas, he recibido el apoyo del programa del Plan Padrino.
También en los entrenamientos y los talleres he aprendido valores muy
importantes para mejorar la convivencia con mis compañeros, con mi
familia y en mi barrio. A nivel académico me he destacado en el colegio
por mi excelente rendimiento y mi buen comportamiento, ocupando el
primer puesto en mi grupo. Agradezco a la Fundación porque me ha
hecho una mejor persona y me ha enseñado a apreciar lo que tengo.”
Jhony Quintero 12 años –Barbosa
El programa Jóvenes Agentes de Cambio cuenta con 107 participantes,
quienes aportan sus experiencias, cambios y conocimientos a otros niños
y jóvenes, multiplicando e implementando las actividades que han
aprendido en COLOMBIANITOS, ellos son los mensajes claros de un
cambio.
Aproximadamente 4.500 niños y jóvenes participan en el programa Goles
Para Una Vida Mejor en Colombia. Cuentan con 8 centros de operación y
trabajan en 26 canchas que benefician a diferentes comunidades.
Colombianitos ofreció 8.747
entrenamientos para la
enseñanza de valores a través
del juego durante 2014, y realizo
608 talleres en los cuales se
refuerzan los valores y
habilidades tanto para los niños
y jóvenes como para los padres
y sus familias.
La fundación Colombianitos por medio
diferentes actividades quien lograr que los
niños y jóvenes puedan ocupar su tiempo
libre en programas o proyectos los cuales
se les infunde el valor de pertenencia por
si mismos y por sus comunidades,
generando que hagan respetar sus
derechos como ciudadanos y de tal modo
pueda mejorar su calidad de vida.
En este concepto lo que se quiere infundir y lograr es que las
personas que han pasado por sucesos violentos puedan entender de
forma clara y concreta que por medio de los valores podemos lograr
un mejor sentido a la vida. Facilitando unos procesos sobre poder ser
comprensibles con la violencia que se ha sufrido pero a su vez
resaltando la protección que tienen por medio de los derechos
humanos.
Las Fundaciòn Colombianitos usa herramienta para la construcción de valores
sólidos y la adquisición de habilidades para la vida, que les permitan a los niños y
jóvenes cambiar su realidad y las de su comunidades. La Fundación
Colombianitos integra la educación con programas estructurados y enfocados en
los deportes, las artes, la cultura y las actividades recreativas, impulsados por la
comunidad.
La ley 1098 de 2006 que constituye el código de la infancia y la
adolescencia, tiene como fin “garantizar a los niños, las niñas y los
adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el
seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad,
amor y comprensión” (Artículo 1), esta ley hace algunas precisiones
sobre la condición de ser niño, niña y adolescente en sus artículos 3
y 29.
Para los propósitos del presente documento se harán las siguientes
agrupaciones de edad atendiendo la ley y demás disposiciones al
respecto sobre la condición de joven, adulto y adulto mayor.
• Primera Infancia 0 a 5 años
• Infancia 6 a 12 años
• Adolescencia 13 a 17 años
• Jóvenes 18 a 24 años
• Adultos 25 a 59 años
• Adultos Mayores 60 años y más
En esta estrategia de tejido social se quiere impulsar a la comunidad en
la participación a las iniciativas locales las cuales están regidas por las
políticas publicas, en las cuales se quiere que halla una integración
social y cultural, el cual no solo se tenga presente la historia de la
violencia y cada uno de sus sufrimientos y consecuencias, si no que se
quiere que por medio de las mismas se logre una superación y
resistencia. Por tal motivo se quiere que por medio de la memoria y sus
historias se pueda recrear esos escenarios que sembraron el terror a
causa del conflicto armado, por ello la Fundación Colombianitos crea el
Plan Decenal de Seguridad, Comodidad Y Convivencia en el fútbol,
liderado por el Ministerio del Interior, con la colaboración y apoyo de
otras fundaciones y actores participes de tal deporte. Esta oportunidad
ayuda a transformar comunidades de diferentes sectores y lo mejor a
recordar y fortalecer la historia de cada uno de los niños y jóvenes de
las zonas vulnerables.
El propósito de la fundación es ayudar a los niños y jóvenes a abandonar sus
entornos peligrosos, a llevar a cabo un proceso de integración a la sociedad, asistir
al colegio, cumplir con los requisitos académicos y poder entre ellos mismo dar un
apoyo y fortalecer a sus familias. Todo mientras aprenden los valores que
permanecerán con ellos para toda la vida y un comportamiento social positivo,
como el respeto, la honestidad, la amistad, la tolerancia, el trabajo en equipo y la
buena conducta ante la sociedad. Colombianitos proporciona útiles escolares y
extiende su labor a las familias, brindado apoyo psicológico, consejería y talleres
educativos de formación para todos.
“Mi nombre es María Camila Agudelo Yepes, tengo 14 Años y
actualmente estoy cursando el grado 9° en la Institución
Educativa Luis Eduardo Arias Reinel. En la Fundación
Colombianitos llevo 7 años, y estoy participando en los programas
de danzas, fútbol y Jóvenes Agentes de Cambio. Le agradezco a
la Fundación por haberme dado la oportunidad de participar en
estos programas, ya que en ellos me divierto y aprendo mucho.
Siento que pertenecer a Colombianitos me ha aportado no sólo en
lo deportivo, sino también en lo personal, cada entrenamiento,
ensayo, actividad o taller busca fortalecer mis valores. Gracias
Fundación Colombianitos por sus programas educativos para
todos nosotros los niños y jóvenes.”
María Camila Agudelo Yepes 14 años de edad – Barbosa.
Esta fundación a creado un programa de rehabilitación, Colombianitos provee
las prótesis y la rehabilitación para los niños afectados por las minas
antipersonales. Este último programa se crea por todos aquellos niños que han
sido mutilados por las explosiones de las minas antipersonales, puesto que no
sólo sufren daños físicos graves y/o la pérdida de miembros; el impacto del
hecho en sí afecta su bienestar general y su capacidad de funcionar en la
sociedad, consideramos ellos mismos en ocasiones personas que quedan
incapacitas para el resto de sus vidas, es por eso que Colombianitos trabaja en
alianza con Unidos por Colombia (United for Colombia) para proporcionar a los
niños víctimas de las explosiones de minas antipersonales las prótesis, la
terapia física, la rehabilitación psicológica y apoyo educativo hasta que sean
reconocidos jurídicamente como adultos. Esta iniciativa se lleva acabo por las
base de datos Según el Programa Presidencial para la Acción Integral contra
Minas Antipersonal de la Presidencia de la República de Colombia, se
registraron 1.071 víctimas menores de edad desde 1990 hasta marzo de 2014.
(22% (235) eran niñas, 77% (828) niños, 1% (8) restante no se tiene
información, 79% (840) resultaron heridos en el accidente, 21% (231)
murieron), por tal razón es que la fundación toma la decisión empezar a trabajar
estos casos y poder ayudar a la integración de los niños y jóvenes de nuestra
país.
Tejido
Social
Sentir y
Elaborar
Reflexionar
Recordar
Transformar
Hacer
los sueños logran hacerse realidad y el cambio de muchas vidas se esta
logrando gracias a el aporte social que Colombianitos brinda en nuestro país y
en especial es cada uno de los territorios que han sido vulnerados y maltratados
por los conflictos internos que se viven.
“Gracias de nuevo por el inmenso
apoyo que nos brindan. ¡Contamos con
ustedes para seguir creciendo y
convertir a muchas otras comunidades
de Colombia en zonas de paz!”
Bibliografía:
• https://www.colombianitos.org/documentos/INFORME2014_espanol.pdf
• http://web.uaemex.mx/plin/colmena/Colmena%2050/Dossier/Parent.html
• http://www.redalyc.org/pdf/110/11020405.pdf
• http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/cpaz/article/view/5334/6955
• https://www.colombianitos.org/index.php?lang=es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Politica de infancia
Politica de infanciaPolitica de infancia
Politica de infancia
Nicolas Martin
 
Apadrinamientos Adasec España
Apadrinamientos Adasec EspañaApadrinamientos Adasec España
Apadrinamientos Adasec España
fiadasec
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
Consuelo A. Rehbein Caerols
 
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
Sebastian Cardenas Casanova
 
Presentación1... kely mejia 1152210284
Presentación1... kely mejia 1152210284Presentación1... kely mejia 1152210284
Presentación1... kely mejia 1152210284
kelymejia
 
Presentación etnia gitana
Presentación etnia gitanaPresentación etnia gitana
Presentación etnia gitana
Universidad de Oviedo
 
Actividad final diseño de proyectos 1
Actividad final diseño de proyectos 1Actividad final diseño de proyectos 1
Actividad final diseño de proyectos 1
grupo393UNAD
 
Mensajes básicos
Mensajes básicosMensajes básicos
Mensajes básicos
Erbol Digital
 
Política pública de infancia y adolescencia en Bogotá
Política pública de infancia y adolescencia en BogotáPolítica pública de infancia y adolescencia en Bogotá
Política pública de infancia y adolescencia en Bogotá
Dia MB
 
Entidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñezEntidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñez
marcela_akost
 
Guía de Familias Reconstituidas
Guía de Familias Reconstituidas Guía de Familias Reconstituidas
Guía de Familias Reconstituidas
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Guía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad PositivaGuía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad Positiva
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia DiapositivasMéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivasgaba1980
 
Tierra de hombres Brasil - La música reorganiza las costumbre brasileñas
Tierra de hombres Brasil - La música reorganiza las costumbre brasileñasTierra de hombres Brasil - La música reorganiza las costumbre brasileñas
Tierra de hombres Brasil - La música reorganiza las costumbre brasileñas
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 

La actualidad más candente (15)

Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
 
Politica de infancia
Politica de infanciaPolitica de infancia
Politica de infancia
 
Apadrinamientos Adasec España
Apadrinamientos Adasec EspañaApadrinamientos Adasec España
Apadrinamientos Adasec España
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
 
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
 
Presentación1... kely mejia 1152210284
Presentación1... kely mejia 1152210284Presentación1... kely mejia 1152210284
Presentación1... kely mejia 1152210284
 
Presentación etnia gitana
Presentación etnia gitanaPresentación etnia gitana
Presentación etnia gitana
 
Actividad final diseño de proyectos 1
Actividad final diseño de proyectos 1Actividad final diseño de proyectos 1
Actividad final diseño de proyectos 1
 
Mensajes básicos
Mensajes básicosMensajes básicos
Mensajes básicos
 
Política pública de infancia y adolescencia en Bogotá
Política pública de infancia y adolescencia en BogotáPolítica pública de infancia y adolescencia en Bogotá
Política pública de infancia y adolescencia en Bogotá
 
Entidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñezEntidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñez
 
Guía de Familias Reconstituidas
Guía de Familias Reconstituidas Guía de Familias Reconstituidas
Guía de Familias Reconstituidas
 
Guía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad PositivaGuía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad Positiva
 
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia DiapositivasMéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
 
Tierra de hombres Brasil - La música reorganiza las costumbre brasileñas
Tierra de hombres Brasil - La música reorganiza las costumbre brasileñasTierra de hombres Brasil - La música reorganiza las costumbre brasileñas
Tierra de hombres Brasil - La música reorganiza las costumbre brasileñas
 

Destacado

ACCIÓN SOCIAL: SOCIAL PROTECTION IN COLOMBIA: PUBLIC ESTRATEGIES IN DEVELOPMENT
ACCIÓN SOCIAL: SOCIAL PROTECTION IN COLOMBIA: PUBLIC ESTRATEGIES IN DEVELOPMENTACCIÓN SOCIAL: SOCIAL PROTECTION IN COLOMBIA: PUBLIC ESTRATEGIES IN DEVELOPMENT
ACCIÓN SOCIAL: SOCIAL PROTECTION IN COLOMBIA: PUBLIC ESTRATEGIES IN DEVELOPMENT
DPS
 
Untitled document
Untitled documentUntitled document
Untitled document
Olga Glinchenko
 
Innovación educativa (Gadea Glez)
Innovación educativa (Gadea Glez)Innovación educativa (Gadea Glez)
Innovación educativa (Gadea Glez)
GadeaGonzalez
 
Belediyeler v.2
Belediyeler v.2Belediyeler v.2
Belediyeler v.2
Emin Divitci
 
Fuze 32 Heat Press Line
Fuze 32 Heat Press LineFuze 32 Heat Press Line
Fuze 32 Heat Press Line
Dan Barefoot
 
Codensa Carlos
Codensa CarlosCodensa Carlos
Codensa Carlos
guesta049f9
 
Anatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humanaAnatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humana
az0dj96
 
ппд Невойт О.І.днз №3
ппд Невойт О.І.днз №3ппд Невойт О.І.днз №3
ппд Невойт О.І.днз №3
ShapovalNM
 
Tutti i segreti del recruiting con LinkedIn
Tutti i segreti del recruiting con LinkedInTutti i segreti del recruiting con LinkedIn
Tutti i segreti del recruiting con LinkedIn
LinkedIn Italia
 
Reading of the Introductions of William Jones and Buhler's Manusmriti
Reading of the Introductions of William Jones and Buhler's ManusmritiReading of the Introductions of William Jones and Buhler's Manusmriti
Reading of the Introductions of William Jones and Buhler's Manusmriti
Abhishek Sangavikar
 
Spinal cord stimulation
Spinal cord stimulation Spinal cord stimulation
Spinal cord stimulation
Michal Kluger
 
The story of the aged mother
The story of the aged motherThe story of the aged mother
The story of the aged mother
jopin_5
 
Performance Tuning intro
Performance Tuning introPerformance Tuning intro
Performance Tuning intro
AiougVizagChapter
 
Arul raja k (1)
Arul raja k (1)Arul raja k (1)
Arul raja k (1)
Arul Raja
 

Destacado (14)

ACCIÓN SOCIAL: SOCIAL PROTECTION IN COLOMBIA: PUBLIC ESTRATEGIES IN DEVELOPMENT
ACCIÓN SOCIAL: SOCIAL PROTECTION IN COLOMBIA: PUBLIC ESTRATEGIES IN DEVELOPMENTACCIÓN SOCIAL: SOCIAL PROTECTION IN COLOMBIA: PUBLIC ESTRATEGIES IN DEVELOPMENT
ACCIÓN SOCIAL: SOCIAL PROTECTION IN COLOMBIA: PUBLIC ESTRATEGIES IN DEVELOPMENT
 
Untitled document
Untitled documentUntitled document
Untitled document
 
Innovación educativa (Gadea Glez)
Innovación educativa (Gadea Glez)Innovación educativa (Gadea Glez)
Innovación educativa (Gadea Glez)
 
Belediyeler v.2
Belediyeler v.2Belediyeler v.2
Belediyeler v.2
 
Fuze 32 Heat Press Line
Fuze 32 Heat Press LineFuze 32 Heat Press Line
Fuze 32 Heat Press Line
 
Codensa Carlos
Codensa CarlosCodensa Carlos
Codensa Carlos
 
Anatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humanaAnatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humana
 
ппд Невойт О.І.днз №3
ппд Невойт О.І.днз №3ппд Невойт О.І.днз №3
ппд Невойт О.І.днз №3
 
Tutti i segreti del recruiting con LinkedIn
Tutti i segreti del recruiting con LinkedInTutti i segreti del recruiting con LinkedIn
Tutti i segreti del recruiting con LinkedIn
 
Reading of the Introductions of William Jones and Buhler's Manusmriti
Reading of the Introductions of William Jones and Buhler's ManusmritiReading of the Introductions of William Jones and Buhler's Manusmriti
Reading of the Introductions of William Jones and Buhler's Manusmriti
 
Spinal cord stimulation
Spinal cord stimulation Spinal cord stimulation
Spinal cord stimulation
 
The story of the aged mother
The story of the aged motherThe story of the aged mother
The story of the aged mother
 
Performance Tuning intro
Performance Tuning introPerformance Tuning intro
Performance Tuning intro
 
Arul raja k (1)
Arul raja k (1)Arul raja k (1)
Arul raja k (1)
 

Similar a Actividad 11

Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
JOSE MIRANDA PADILLA
 
Derechos del joven
Derechos del jovenDerechos del joven
Derechos del joven
Sebastian Barandica L
 
1er informe dif
1er informe dif1er informe dif
1er informe dif
Yorei Sulivan Solis
 
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescenciaPrioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptxPRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
NexWulfric
 
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: GENERACIONES ÉTNICAS CON BIENESTAR - SUCRE 2014
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: GENERACIONES ÉTNICAS CON BIENESTAR - SUCRE 2014PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: GENERACIONES ÉTNICAS CON BIENESTAR - SUCRE 2014
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: GENERACIONES ÉTNICAS CON BIENESTAR - SUCRE 2014
Jairo Contreras Yeneris
 
Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Historias de nuestras huambrillas. Libro de cuentos sobre la prevención del E...
Historias de nuestras huambrillas. Libro de cuentos sobre la prevención del E...Historias de nuestras huambrillas. Libro de cuentos sobre la prevención del E...
Historias de nuestras huambrillas. Libro de cuentos sobre la prevención del E...
SrrhhAgona
 
Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012
mnevarezfondosunidos
 
Menor infractor para web
Menor infractor para webMenor infractor para web
Menor infractor para web
Miguel Gaona
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
Ninguna
 
Presentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEFPresentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEF
wvperu
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
BRÚJULA 2019
BRÚJULA 2019 BRÚJULA 2019
Save The Children
Save The ChildrenSave The Children
Save The Children
Patricia Rudis
 
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera InfanciaConclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Guia de Accion Socialmente Responsable
Guia de Accion Socialmente ResponsableGuia de Accion Socialmente Responsable
Guia de Accion Socialmente Responsable
Karol Espejo
 

Similar a Actividad 11 (20)

Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis Cordoba
 
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
 
Derechos del joven
Derechos del jovenDerechos del joven
Derechos del joven
 
1er informe dif
1er informe dif1er informe dif
1er informe dif
 
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescenciaPrioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
 
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptxPRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
 
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: GENERACIONES ÉTNICAS CON BIENESTAR - SUCRE 2014
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: GENERACIONES ÉTNICAS CON BIENESTAR - SUCRE 2014PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: GENERACIONES ÉTNICAS CON BIENESTAR - SUCRE 2014
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: GENERACIONES ÉTNICAS CON BIENESTAR - SUCRE 2014
 
Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.
 
Historias de nuestras huambrillas. Libro de cuentos sobre la prevención del E...
Historias de nuestras huambrillas. Libro de cuentos sobre la prevención del E...Historias de nuestras huambrillas. Libro de cuentos sobre la prevención del E...
Historias de nuestras huambrillas. Libro de cuentos sobre la prevención del E...
 
Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012
 
Menor infractor para web
Menor infractor para webMenor infractor para web
Menor infractor para web
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Presentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEFPresentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEF
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
 
BRÚJULA 2019
BRÚJULA 2019 BRÚJULA 2019
BRÚJULA 2019
 
Save The Children
Save The ChildrenSave The Children
Save The Children
 
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera InfanciaConclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
 
Guia de Accion Socialmente Responsable
Guia de Accion Socialmente ResponsableGuia de Accion Socialmente Responsable
Guia de Accion Socialmente Responsable
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Actividad 11

  • 1. Acción Comunicativa No Violenta Karen Castellanos Rodríguez Comunicación y Derechos Humanos
  • 2. “Mi nombre es Jhony Quintero y asisto a la Fundación Colombianitos desde hace aproximadamente 3 años. Durante todo este tiempo me he sentido muy beneficiado, porque además de mejorar mis habilidades deportivas, he recibido el apoyo del programa del Plan Padrino. También en los entrenamientos y los talleres he aprendido valores muy importantes para mejorar la convivencia con mis compañeros, con mi familia y en mi barrio. A nivel académico me he destacado en el colegio por mi excelente rendimiento y mi buen comportamiento, ocupando el primer puesto en mi grupo. Agradezco a la Fundación porque me ha hecho una mejor persona y me ha enseñado a apreciar lo que tengo.” Jhony Quintero 12 años –Barbosa
  • 3. El programa Jóvenes Agentes de Cambio cuenta con 107 participantes, quienes aportan sus experiencias, cambios y conocimientos a otros niños y jóvenes, multiplicando e implementando las actividades que han aprendido en COLOMBIANITOS, ellos son los mensajes claros de un cambio. Aproximadamente 4.500 niños y jóvenes participan en el programa Goles Para Una Vida Mejor en Colombia. Cuentan con 8 centros de operación y trabajan en 26 canchas que benefician a diferentes comunidades. Colombianitos ofreció 8.747 entrenamientos para la enseñanza de valores a través del juego durante 2014, y realizo 608 talleres en los cuales se refuerzan los valores y habilidades tanto para los niños y jóvenes como para los padres y sus familias.
  • 4. La fundación Colombianitos por medio diferentes actividades quien lograr que los niños y jóvenes puedan ocupar su tiempo libre en programas o proyectos los cuales se les infunde el valor de pertenencia por si mismos y por sus comunidades, generando que hagan respetar sus derechos como ciudadanos y de tal modo pueda mejorar su calidad de vida. En este concepto lo que se quiere infundir y lograr es que las personas que han pasado por sucesos violentos puedan entender de forma clara y concreta que por medio de los valores podemos lograr un mejor sentido a la vida. Facilitando unos procesos sobre poder ser comprensibles con la violencia que se ha sufrido pero a su vez resaltando la protección que tienen por medio de los derechos humanos.
  • 5.
  • 6. Las Fundaciòn Colombianitos usa herramienta para la construcción de valores sólidos y la adquisición de habilidades para la vida, que les permitan a los niños y jóvenes cambiar su realidad y las de su comunidades. La Fundación Colombianitos integra la educación con programas estructurados y enfocados en los deportes, las artes, la cultura y las actividades recreativas, impulsados por la comunidad. La ley 1098 de 2006 que constituye el código de la infancia y la adolescencia, tiene como fin “garantizar a los niños, las niñas y los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión” (Artículo 1), esta ley hace algunas precisiones sobre la condición de ser niño, niña y adolescente en sus artículos 3 y 29. Para los propósitos del presente documento se harán las siguientes agrupaciones de edad atendiendo la ley y demás disposiciones al respecto sobre la condición de joven, adulto y adulto mayor. • Primera Infancia 0 a 5 años • Infancia 6 a 12 años • Adolescencia 13 a 17 años • Jóvenes 18 a 24 años • Adultos 25 a 59 años • Adultos Mayores 60 años y más
  • 7. En esta estrategia de tejido social se quiere impulsar a la comunidad en la participación a las iniciativas locales las cuales están regidas por las políticas publicas, en las cuales se quiere que halla una integración social y cultural, el cual no solo se tenga presente la historia de la violencia y cada uno de sus sufrimientos y consecuencias, si no que se quiere que por medio de las mismas se logre una superación y resistencia. Por tal motivo se quiere que por medio de la memoria y sus historias se pueda recrear esos escenarios que sembraron el terror a causa del conflicto armado, por ello la Fundación Colombianitos crea el Plan Decenal de Seguridad, Comodidad Y Convivencia en el fútbol, liderado por el Ministerio del Interior, con la colaboración y apoyo de otras fundaciones y actores participes de tal deporte. Esta oportunidad ayuda a transformar comunidades de diferentes sectores y lo mejor a recordar y fortalecer la historia de cada uno de los niños y jóvenes de las zonas vulnerables.
  • 8.
  • 9. El propósito de la fundación es ayudar a los niños y jóvenes a abandonar sus entornos peligrosos, a llevar a cabo un proceso de integración a la sociedad, asistir al colegio, cumplir con los requisitos académicos y poder entre ellos mismo dar un apoyo y fortalecer a sus familias. Todo mientras aprenden los valores que permanecerán con ellos para toda la vida y un comportamiento social positivo, como el respeto, la honestidad, la amistad, la tolerancia, el trabajo en equipo y la buena conducta ante la sociedad. Colombianitos proporciona útiles escolares y extiende su labor a las familias, brindado apoyo psicológico, consejería y talleres educativos de formación para todos. “Mi nombre es María Camila Agudelo Yepes, tengo 14 Años y actualmente estoy cursando el grado 9° en la Institución Educativa Luis Eduardo Arias Reinel. En la Fundación Colombianitos llevo 7 años, y estoy participando en los programas de danzas, fútbol y Jóvenes Agentes de Cambio. Le agradezco a la Fundación por haberme dado la oportunidad de participar en estos programas, ya que en ellos me divierto y aprendo mucho. Siento que pertenecer a Colombianitos me ha aportado no sólo en lo deportivo, sino también en lo personal, cada entrenamiento, ensayo, actividad o taller busca fortalecer mis valores. Gracias Fundación Colombianitos por sus programas educativos para todos nosotros los niños y jóvenes.” María Camila Agudelo Yepes 14 años de edad – Barbosa.
  • 10. Esta fundación a creado un programa de rehabilitación, Colombianitos provee las prótesis y la rehabilitación para los niños afectados por las minas antipersonales. Este último programa se crea por todos aquellos niños que han sido mutilados por las explosiones de las minas antipersonales, puesto que no sólo sufren daños físicos graves y/o la pérdida de miembros; el impacto del hecho en sí afecta su bienestar general y su capacidad de funcionar en la sociedad, consideramos ellos mismos en ocasiones personas que quedan incapacitas para el resto de sus vidas, es por eso que Colombianitos trabaja en alianza con Unidos por Colombia (United for Colombia) para proporcionar a los niños víctimas de las explosiones de minas antipersonales las prótesis, la terapia física, la rehabilitación psicológica y apoyo educativo hasta que sean reconocidos jurídicamente como adultos. Esta iniciativa se lleva acabo por las base de datos Según el Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal de la Presidencia de la República de Colombia, se registraron 1.071 víctimas menores de edad desde 1990 hasta marzo de 2014. (22% (235) eran niñas, 77% (828) niños, 1% (8) restante no se tiene información, 79% (840) resultaron heridos en el accidente, 21% (231) murieron), por tal razón es que la fundación toma la decisión empezar a trabajar estos casos y poder ayudar a la integración de los niños y jóvenes de nuestra país.
  • 11.
  • 13. los sueños logran hacerse realidad y el cambio de muchas vidas se esta logrando gracias a el aporte social que Colombianitos brinda en nuestro país y en especial es cada uno de los territorios que han sido vulnerados y maltratados por los conflictos internos que se viven. “Gracias de nuevo por el inmenso apoyo que nos brindan. ¡Contamos con ustedes para seguir creciendo y convertir a muchas otras comunidades de Colombia en zonas de paz!”
  • 14. Bibliografía: • https://www.colombianitos.org/documentos/INFORME2014_espanol.pdf • http://web.uaemex.mx/plin/colmena/Colmena%2050/Dossier/Parent.html • http://www.redalyc.org/pdf/110/11020405.pdf • http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/cpaz/article/view/5334/6955 • https://www.colombianitos.org/index.php?lang=es