SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN
VALIENTES DE DAVID
LIC. Mary Liliana Chaparro Zambrano
NRC. 5786
FUNDACIÓN : Valientes de David
LOCALIDAD : Ciudad Bolívar
BARRIO : El Recuerdo, República de Canadá y Brisas del Volador.
POBLACIÓN : Niños y niñas en edades de 3 a 15 años.
Fomentar y contribuir
progresivamente en la
generación de nuevas
actividades con los niños y
adolescentes de la
Fundación Valientes de
David para la adquisición
de pautas elementales de
convivencia y la resolución
pacífica de conflictos.
Lo que se obtiene son espacios de participación
que fortalecen las relaciones comunitarias en
temas como la no violencia, el cuidado ambiental
los derechos humanos, la interculturalidad. Todo
a través de actividades pedagógicas basadas en
música, arte y deporte desarrollando habilidades
comunicativas en diferentes lenguajes y formas
de expresión contribuyendo a incrementar el
aprendizaje de cada niño, niña o adolescente.
He tenido la oportunidad de participar de
forma voluntaria en la fundación y lo que
allí se busca es la formación integral de
niños , niñas y jóvenes que se encuentran
inmersos en problemáticas sociales
relacionadas con el maltrato
intrafamiliar, extrema pobreza, el trabajo
infantil, niños desplazados, hijos de
recicladores, desempleados etc.
Actualmente la Fundación esta dirigida
por el Señor Ricardo Alexander Niño
Melo quien con ayuda de 40 voluntarios
todos los martes , jueves y sábados
brindan unos espacios a los niños, niñas
y jóvenes de la localidad.
Ricardo Niño preocupado por la
situación de los habitantes del sector
decidió brindar solución a través de
alternativas que promueven el cambio y
la transformación social a la que nos
unimos muchos voluntarios que
deseamos generar el cambio.
 Vincula niñas, niños y jóvenes con toda
clase de problemáticas sociales. Lucha contra
la marginación, discriminación y falta de
oportunidades que sufren miles de niños y
jóvenes de nuestra ciudad víctimas de la
violencia
intrafamiliar, maltratos, violaciones, desplaza
miento forzoso, cuyos padres se encuentran
sin libertad (cárcel) o simplemente esta
violencia les ha dejado huérfanos, los cuales
viven en condiciones absolutas de pobreza
(miseria), sin oportunidades de opciones
deportivas, lúdicas, artísticas, que les
permita afianzar los lazos sociales.
Estas situaciones afectan su rendimiento
escolar, aumentan la deserción escolar y no
les permite desarrollarse plenamente y falta
de opciones
deportivas, lúdicas, artísticas, que les afecta
su afianzamiento de lazos sociales.
 Brindar un servicio integral en todas las áreas:
alimentación segura (apoyo de almuerzos y refrigerios).
Vestuario: al poseer mudas de ropa limpia ofreciéndoles
mejores formas de higiene. Material: para las actividades
que se realizan en la fundación escuela de futbol uniformes
y material complementario; escuela de danzas y teatro:
material didáctico; formando valientes personajes (talleres
de acompañamiento educación de calidad) que incluye
material en útiles escolares.
 Recreación: promoviendo actividades deportivas,
artísticas, de pintura, teatro, música y danza, celebrando
fechas especiales, etc. Cada una de las actividades que se
realizan en la fundación los valientes de David es para que
los niños, niñas y jóvenes tengan una oportunidad en el
mejoramiento de sus condiciones de vida, puedan cambiar
su realidad y construir su propio proyecto de vida.
 Brindar un refuerzo escolar a través de una nivelación
para el desarrollo de habilidades de pensamiento y
fortalecimiento en las asignaturas que tienen fallas.
 Formar a niños desde el enfoque de no violencia y
construcción de alternativas ciudadanas de paz.
De los Participantes.
 Reconocer los distintos tipos de conflicto
que se dan en la sociedad sus causas y
consecuencias, pero lo más importante
proponer estrategias para lograr el cambio
reconociendo que es importante prevenirlas
mediante procesos educativos y
pedagógicos.
 Planear estrategias y alternativas no
violentas que generen la transformación
social.
 Reconocer la importancia de las acciones
de las fundaciones, lo mucho que pueden
ayudar al reconocer la problemática del
otro.
Poner al servicio de la Fundación y la
comunidad mis saberes personales y sociales
aportando a la transformación de la
sociedad.
De la Comunidad
 El apoyo recibido por los niños, niñas y jóvenes
en su formación educativa.
 Los espacios lúdicos que les ayudan a formarse
de forma integral potenciando su
imaginación, creatividad y participación.
 Fortalecer su proyecto de vida y conocer otras
alternativas que le ofrece su entorno social.
 Mejorar sus habilidades comunicativas el
respeto por el otro, el trabajo en equipo.
 La motivación de niños, niñas y jóvenes para
estudiar y vincularse a programas que les brindan
espacios de ayuda y transformación.
 Entender que no deben ejercer actos violentos
en espacios como la familia, la escuela y la
comunidad enseñándoles como solucionar las
situaciones de conflicto de forma asertiva.
Generamos un espacio en el que demostramos que si hay
personas que se interesan en ellos y que son capaces de
brindar cada uno un grano de arena sin esperar nada a
cambio.
Con las actividades deportivas y la alimentación se logra
involucrar a toda la población infantil con sus respectivas
familias.
He aprendido a ser una persona mas sensible ante la
realidad que vivimos, a convertirme en parte del cambio,
participar en una realidad que era ajena a mi entorno. En
la Fundación descubrí que los niños son llenos de
inocencia, creatividad , solidaridad, tolerancia, respeto
y que a pesar de todos los conflictos que les pone la vida
todavía son capaces de reír, de jugar, de divertirse, de
crear amistades pero sobre todo de trabajar por un
futuro lleno de oportunidades y progreso.
Fortalecí el sentido comunitario y a la vez se contribuyo
ante la realidad en que vivimos ya que un aporte social
puede influir en el mejoramiento de condiciones de vida.
resalto con gran satisfacción que con amor y fé se
hacen cosas grandes para una población que realmente
lo necesita
 El valor de la generosidad consiste en
dar a los demás más allá de lo que nos
corresponde por justicia u obligación.
Implica la capacidad de salir de
nosotros mismos y, por un acto de
amor, enfocar las necesidades de los
otros. Se expresa en diferentes
dimensiones de la acción humana. En la
dimensión material significa compartir
nuestras pertenencias. En la dimensión
espiritual consiste en poner nuestras
capacidades y atributos al servicio de
quienes nos rodean mediante una
acción objetiva de ayuda.
Guia de Accion Socialmente Responsable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
nelsonloor
 
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
Juan Pedro González
 
Autogesti n comunitaria
Autogesti n comunitariaAutogesti n comunitaria
Autogesti n comunitariaAlber Maya
 
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
DOCENTE EN I.E. "MANUEL GONZALES PRADA" PICHANAQUI - PERÚ
 
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Juan Carlos Melero
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaMiguel Gonzalez
 
6. contexto y_condicion_juvenil
6. contexto y_condicion_juvenil6. contexto y_condicion_juvenil
6. contexto y_condicion_juvenil
Clara Proaño
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionrubenjimenez
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceibaalbmarroj
 
Presentación animacion cultural
Presentación animacion culturalPresentación animacion cultural
Presentación animacion cultural
Lupiita Vazquez
 
Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía
arangelm
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
Dora Pereyra
 
Concepto de integración
Concepto de integraciónConcepto de integración
Concepto de integración
alexandraramosy
 
Presentacion cultura ciudadana alberto ortiz
Presentacion cultura ciudadana alberto ortizPresentacion cultura ciudadana alberto ortiz
Presentacion cultura ciudadana alberto ortiz
Alberto Ortiz Rodriguez
 
2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad 2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad
promocioncomunitaria
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (18)

Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
 
Autogesti n comunitaria
Autogesti n comunitariaAutogesti n comunitaria
Autogesti n comunitaria
 
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
 
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democratica
 
6. contexto y_condicion_juvenil
6. contexto y_condicion_juvenil6. contexto y_condicion_juvenil
6. contexto y_condicion_juvenil
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacion
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
 
Presentación animacion cultural
Presentación animacion culturalPresentación animacion cultural
Presentación animacion cultural
 
Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía
 
Unidad n.4. docx
Unidad n.4. docxUnidad n.4. docx
Unidad n.4. docx
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
 
Concepto de integración
Concepto de integraciónConcepto de integración
Concepto de integración
 
Presentacion cultura ciudadana alberto ortiz
Presentacion cultura ciudadana alberto ortizPresentacion cultura ciudadana alberto ortiz
Presentacion cultura ciudadana alberto ortiz
 
2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad 2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
 

Similar a Guia de Accion Socialmente Responsable

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
SAIFRA
 
Gladys. capitulo 3
Gladys. capitulo 3Gladys. capitulo 3
Gladys. capitulo 3
Gladys Cristina García Rueda
 
FundacióN Semillas De Vida Mision VisióN
FundacióN Semillas De Vida Mision VisióNFundacióN Semillas De Vida Mision VisióN
FundacióN Semillas De Vida Mision VisióNAnalobello eso
 
Guía de coeducación de personas sordas.
Guía de coeducación de personas sordas.Guía de coeducación de personas sordas.
Guía de coeducación de personas sordas.
Pedro Roberto Casanova
 
Experiencia Regional. Convenio Primera Infancia e Inclusión Social: Atención ...
Experiencia Regional. Convenio Primera Infancia e Inclusión Social: Atención ...Experiencia Regional. Convenio Primera Infancia e Inclusión Social: Atención ...
Experiencia Regional. Convenio Primera Infancia e Inclusión Social: Atención ...
Somos Más
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primariaprofepiedad
 
Papa desde la iglesia San Francisco
Papa desde la iglesia San FranciscoPapa desde la iglesia San Francisco
Papa desde la iglesia San Francisco
teleSUR TV
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
karen castellanos
 
Ensayo valores civicos
Ensayo  valores civicosEnsayo  valores civicos
Ensayo valores civicos
131119
 
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
alexmunoz1986
 
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)Michele Frix
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
soniavesgamedina
 
Proyecto A volar
Proyecto A volarProyecto A volar
Proyecto A volar
poetadelestrecho
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
vricardom07
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
Irma Rosa Chávez Barrios
 
Plan de convivencia
Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
APRENDIZAJE2011
 
Orientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional OcupacionalOrientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional Ocupacional
recuperandolainfancia
 
Taller familia cibv taller 4
Taller familia cibv taller 4Taller familia cibv taller 4
Taller familia cibv taller 4verofernandez
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Jman Jman
 

Similar a Guia de Accion Socialmente Responsable (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Gladys. capitulo 3
Gladys. capitulo 3Gladys. capitulo 3
Gladys. capitulo 3
 
FundacióN Semillas De Vida Mision VisióN
FundacióN Semillas De Vida Mision VisióNFundacióN Semillas De Vida Mision VisióN
FundacióN Semillas De Vida Mision VisióN
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
 
Guía de coeducación de personas sordas.
Guía de coeducación de personas sordas.Guía de coeducación de personas sordas.
Guía de coeducación de personas sordas.
 
Experiencia Regional. Convenio Primera Infancia e Inclusión Social: Atención ...
Experiencia Regional. Convenio Primera Infancia e Inclusión Social: Atención ...Experiencia Regional. Convenio Primera Infancia e Inclusión Social: Atención ...
Experiencia Regional. Convenio Primera Infancia e Inclusión Social: Atención ...
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
 
Papa desde la iglesia San Francisco
Papa desde la iglesia San FranciscoPapa desde la iglesia San Francisco
Papa desde la iglesia San Francisco
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Ensayo valores civicos
Ensayo  valores civicosEnsayo  valores civicos
Ensayo valores civicos
 
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
 
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Proyecto A volar
Proyecto A volarProyecto A volar
Proyecto A volar
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Plan de convivencia
Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
 
Orientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional OcupacionalOrientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional Ocupacional
 
Taller familia cibv taller 4
Taller familia cibv taller 4Taller familia cibv taller 4
Taller familia cibv taller 4
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Guia de Accion Socialmente Responsable

  • 1. FUNDACIÓN VALIENTES DE DAVID LIC. Mary Liliana Chaparro Zambrano NRC. 5786
  • 2.
  • 3. FUNDACIÓN : Valientes de David LOCALIDAD : Ciudad Bolívar BARRIO : El Recuerdo, República de Canadá y Brisas del Volador. POBLACIÓN : Niños y niñas en edades de 3 a 15 años.
  • 4.
  • 5. Fomentar y contribuir progresivamente en la generación de nuevas actividades con los niños y adolescentes de la Fundación Valientes de David para la adquisición de pautas elementales de convivencia y la resolución pacífica de conflictos.
  • 6. Lo que se obtiene son espacios de participación que fortalecen las relaciones comunitarias en temas como la no violencia, el cuidado ambiental los derechos humanos, la interculturalidad. Todo a través de actividades pedagógicas basadas en música, arte y deporte desarrollando habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión contribuyendo a incrementar el aprendizaje de cada niño, niña o adolescente. He tenido la oportunidad de participar de forma voluntaria en la fundación y lo que allí se busca es la formación integral de niños , niñas y jóvenes que se encuentran inmersos en problemáticas sociales relacionadas con el maltrato intrafamiliar, extrema pobreza, el trabajo infantil, niños desplazados, hijos de recicladores, desempleados etc.
  • 7. Actualmente la Fundación esta dirigida por el Señor Ricardo Alexander Niño Melo quien con ayuda de 40 voluntarios todos los martes , jueves y sábados brindan unos espacios a los niños, niñas y jóvenes de la localidad. Ricardo Niño preocupado por la situación de los habitantes del sector decidió brindar solución a través de alternativas que promueven el cambio y la transformación social a la que nos unimos muchos voluntarios que deseamos generar el cambio.
  • 8.  Vincula niñas, niños y jóvenes con toda clase de problemáticas sociales. Lucha contra la marginación, discriminación y falta de oportunidades que sufren miles de niños y jóvenes de nuestra ciudad víctimas de la violencia intrafamiliar, maltratos, violaciones, desplaza miento forzoso, cuyos padres se encuentran sin libertad (cárcel) o simplemente esta violencia les ha dejado huérfanos, los cuales viven en condiciones absolutas de pobreza (miseria), sin oportunidades de opciones deportivas, lúdicas, artísticas, que les permita afianzar los lazos sociales. Estas situaciones afectan su rendimiento escolar, aumentan la deserción escolar y no les permite desarrollarse plenamente y falta de opciones deportivas, lúdicas, artísticas, que les afecta su afianzamiento de lazos sociales.
  • 9.  Brindar un servicio integral en todas las áreas: alimentación segura (apoyo de almuerzos y refrigerios). Vestuario: al poseer mudas de ropa limpia ofreciéndoles mejores formas de higiene. Material: para las actividades que se realizan en la fundación escuela de futbol uniformes y material complementario; escuela de danzas y teatro: material didáctico; formando valientes personajes (talleres de acompañamiento educación de calidad) que incluye material en útiles escolares.  Recreación: promoviendo actividades deportivas, artísticas, de pintura, teatro, música y danza, celebrando fechas especiales, etc. Cada una de las actividades que se realizan en la fundación los valientes de David es para que los niños, niñas y jóvenes tengan una oportunidad en el mejoramiento de sus condiciones de vida, puedan cambiar su realidad y construir su propio proyecto de vida.  Brindar un refuerzo escolar a través de una nivelación para el desarrollo de habilidades de pensamiento y fortalecimiento en las asignaturas que tienen fallas.  Formar a niños desde el enfoque de no violencia y construcción de alternativas ciudadanas de paz.
  • 10. De los Participantes.  Reconocer los distintos tipos de conflicto que se dan en la sociedad sus causas y consecuencias, pero lo más importante proponer estrategias para lograr el cambio reconociendo que es importante prevenirlas mediante procesos educativos y pedagógicos.  Planear estrategias y alternativas no violentas que generen la transformación social.  Reconocer la importancia de las acciones de las fundaciones, lo mucho que pueden ayudar al reconocer la problemática del otro. Poner al servicio de la Fundación y la comunidad mis saberes personales y sociales aportando a la transformación de la sociedad.
  • 11. De la Comunidad  El apoyo recibido por los niños, niñas y jóvenes en su formación educativa.  Los espacios lúdicos que les ayudan a formarse de forma integral potenciando su imaginación, creatividad y participación.  Fortalecer su proyecto de vida y conocer otras alternativas que le ofrece su entorno social.  Mejorar sus habilidades comunicativas el respeto por el otro, el trabajo en equipo.  La motivación de niños, niñas y jóvenes para estudiar y vincularse a programas que les brindan espacios de ayuda y transformación.  Entender que no deben ejercer actos violentos en espacios como la familia, la escuela y la comunidad enseñándoles como solucionar las situaciones de conflicto de forma asertiva.
  • 12. Generamos un espacio en el que demostramos que si hay personas que se interesan en ellos y que son capaces de brindar cada uno un grano de arena sin esperar nada a cambio.
  • 13. Con las actividades deportivas y la alimentación se logra involucrar a toda la población infantil con sus respectivas familias.
  • 14. He aprendido a ser una persona mas sensible ante la realidad que vivimos, a convertirme en parte del cambio, participar en una realidad que era ajena a mi entorno. En la Fundación descubrí que los niños son llenos de inocencia, creatividad , solidaridad, tolerancia, respeto y que a pesar de todos los conflictos que les pone la vida todavía son capaces de reír, de jugar, de divertirse, de crear amistades pero sobre todo de trabajar por un futuro lleno de oportunidades y progreso. Fortalecí el sentido comunitario y a la vez se contribuyo ante la realidad en que vivimos ya que un aporte social puede influir en el mejoramiento de condiciones de vida. resalto con gran satisfacción que con amor y fé se hacen cosas grandes para una población que realmente lo necesita
  • 15.  El valor de la generosidad consiste en dar a los demás más allá de lo que nos corresponde por justicia u obligación. Implica la capacidad de salir de nosotros mismos y, por un acto de amor, enfocar las necesidades de los otros. Se expresa en diferentes dimensiones de la acción humana. En la dimensión material significa compartir nuestras pertenencias. En la dimensión espiritual consiste en poner nuestras capacidades y atributos al servicio de quienes nos rodean mediante una acción objetiva de ayuda.