SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Básica
                                       III Semestre




Docente: MSc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales
                Correo: cveranay@hotmail.com
            Blog: http://avdiaz.wordpress.com/
                                              Siguiente
                       Estelí, Abril 2012
Contenido a desarrollar
            Objetivos y unidades

            Conceptos generales


            Aplicaciones de la química
Contenido
            Materia y clasificación


            Mezclas y sustancias puras


                                      Anterior   Siguiente
Objetivos de la Asignatura
Conceptual:Interpretar      los conceptos principales de la
Química        y   leyes   estequiometricas,    aplicados         a   los
materiales de construcción y suelo en la carrera de
Ingeniería Civil.


Procedimental: Adquirir destrezas en el manejo de equipos
y reactivos de uso común en los laboratorios de Química,
para      la       preparación     sustancias      a        diferentes
concentraciones.


Actitudinal: Valora la importancia de la química, mediante
la solución de problemas en equipo, para la correcta
selección de los materiales de empleados en las diferentes
construcciones.                                        Anterior   Siguiente

                      3
Unidades Temáticas

                    I Unidad                                         Química
  Conceptos                                         IV Unidad
                                                                    del Suelo
    Básicos




Estequiometría                                                     Equilibrio
                                                                   Químico.

                                                      III Unidad
                 II Unidad




                             Anterior   Siguiente
Generalidades
La Química es el estudio de la materia,
    características y composición.

             Macroscópico




              Microscópico
                                 Anterior   Siguiente

                  5
Aplicaciones de la Química en la Ingeniería
                     Civil

   Obtención de materiales para la
   construcción.
                                Hierro
Bloque



                                   Zinc




         Anterior   Siguiente
                                            6
Aplicaciones de la Química en la Ingeniería
                   Civil

                          En el cemento,
                          se     necesita
                          saber que tipo
                          de este se
                          necesita para
                          cierta
                          construcción.

                                    Anterior   Siguiente
Aplicaciones de la Química en la Ingeniería
                   Civil

Analizar los distintos
tipos de suelos de
acuerdo a las rocas
de        las     que
provienen,       estas
rocas, se clasifican
por la distribución de
sus cristales.

 Anterior   Siguiente
Aplicaciones de la Química en la Ingeniería
                     Civil

 La       hidráulica,
siempre          que
trabajamos       con
agua
invariablemente
manejamos a la
química, tiene un
peso     específico,
una densidad, una
viscosidad
dinámica.    Anterior   Siguiente
¿Qué es materia?

Por materia entendemos todo aquello
que ocupa un espacio físico por
ejemplo: agua, aire, madera, el cuerpo
humano…




                                Anterior   Siguiente

                10
DEFINICIÓN DE MATERIA



  ¿Cuáles de los incisos siguientes constituyen un
          ejemplo de materia, justifique?


a) hierro   b) amor c) aire d) estudiar
e) gasolina f)libro g) Mono     h) manzana
i)solidaridad j) cemento k) bailar
                                             Anterior   Siguiente
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
                                 La Materia

                                    Se clasifica
                en                                                      en

  Sustancias puras                                                    Mezclas



           Se dividen en                                        Se dividen en

 Elemento             Compuesto                    Homogéneas                Heterogéneas
                              Ejemplos
                                                           Ejemplos                  Ejemplos
    Ejemplos
                          • sal
                                                        • refresco               • polvo
• oxígeno            • bicarbonato
                                                        • gasolina               • arena
   • oro                de sodio Anterior
                                                           • aire              • vinagreta
                                            Siguiente
 • hierro               • azúcar
¿Son Mezclas o Sustancias Puras?


                       C




A         B




     D
                           F
              E




                               Anterior   Siguiente

                  13
Actividad extra clase

 Investigue   los    métodos   y   técnicas         de
 separación de mezclas, destacando las más
 utilizadas en la ingeniería Civil, y posterior
 participación en el foro.

 Consulte con docentes y estudiantes de años

 superiores la aplicación de la química en la
                                        Anterior   Siguiente
 Ingeniería Civil.
Actividad extra clase

 Presentar     resumen   escrito   mediante          la
 elaboración de un mapa conceptual, citando
 fuentes de información. Equipos de tres
 integrantes.


 Presentar trabajo ante sus compañeros, en la

 próxima sesión de clase.
                                         Anterior   Siguiente
Evaluación Rúbrica
                                 Foro
    Criterios          Oro                 Plata              Bronce

                Son de propia         Solo están      de Superficiales, sin
                iniciativa y están    acuerdo        los una justificación.
Opiniones       de acuerdo a su       lecturas
                experiencia       y   realizadas.
                lecturas previas.                       Muy          pocas
                                   Algunas              participaciones
                Importantes,       participaciones      relevantes,
                relevantes       y relevantes         y coherentes       y
                pertinentes.       pertinentes.         pertinentes.
Cumplimiento    Realiza con       Realiza        con     Las realiza con un
                puntualidad sus   puntualidad sus        de fase de tiempo
                participaciones,  participaciones.       sus
                demuestra interés                        participaciones.
                y esfuerzo.                                              Siguiente
                                                              Anterior
Evaluación Rúbrica
                     Mapa conceptual
   Criterios               Oro              Plata              Bronce

Dominio        del Adquisición        Adquisición del Poca adquisición
tema               Profunda         y conocimiento.   del
                   significativa.                     conocimiento.

                    Tiene estructura   La mayoría de       Algunos
                    de árbol, bien     los    conceptos    conceptos en
                    organizado y       tiene        una    jerarquía y poco
                    fácil              estructura    de    relaciones entre
Estructura          interpretación     jerarquía,          los conceptos.
                                       estableciendo
                                       relaciones
                                       apropiadas     la
                                       mayoría       de
                                       veces                              Siguiente
                                                               Anterior
Qué agregaría?

 Hipervínculos a videos editados por el

 docente.


 Imágenes,   sonido   y   efectos,          que
 contribuyan a mantener la motivación.


                                  Anterior   Siguiente
Anterior   Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Optica (Fisica)
Optica (Fisica)Optica (Fisica)
Optica (Fisica)
Angelez Luna
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
Grado Once Colesper
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Presentación optica
Presentación opticaPresentación optica
Presentación opticaLizzyPaz01
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeYoxIta Vera
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeDiana Valverde
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
Kevin Medina Uni
 
MOVIMIENTO MRU Y MRUA
MOVIMIENTO MRU Y MRUAMOVIMIENTO MRU Y MRUA
MOVIMIENTO MRU Y MRUADavid Sanchez
 
Movimientos de rotación y traslación de la tierra
Movimientos de rotación y traslación de la tierraMovimientos de rotación y traslación de la tierra
Movimientos de rotación y traslación de la tierraZakuboy
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
JesusAlbarran2013
 

La actualidad más candente (13)

Optica (Fisica)
Optica (Fisica)Optica (Fisica)
Optica (Fisica)
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Cosmologia
 
Movimiento Mecanico
Movimiento MecanicoMovimiento Mecanico
Movimiento Mecanico
 
Presentación optica
Presentación opticaPresentación optica
Presentación optica
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
MOVIMIENTO MRU Y MRUA
MOVIMIENTO MRU Y MRUAMOVIMIENTO MRU Y MRUA
MOVIMIENTO MRU Y MRUA
 
Movimientos de rotación y traslación de la tierra
Movimientos de rotación y traslación de la tierraMovimientos de rotación y traslación de la tierra
Movimientos de rotación y traslación de la tierra
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
 
Formulario de caída libre
Formulario de caída  libreFormulario de caída  libre
Formulario de caída libre
 

Destacado

La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolpablojgd
 
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclasClasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Rafael Ruiz Guerrero
 
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)Dolores Reina
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
carma57
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Materia
MateriaMateria
Materia
oscarlesmes
 
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º esoMapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º esomolecula
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESEMILY CARRERAS
 
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURASSOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURASEMILY CARRERAS
 
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓNSUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesSoluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesdaaladier
 
Perseverancia
PerseveranciaPerseverancia
Perseverancia
netcommander2
 
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.nellyquishpe
 
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua IiI:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
unjfsc
 

Destacado (20)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. español
 
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclasClasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
 
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
 
Mapa conceptual de la materia
Mapa conceptual de la materiaMapa conceptual de la materia
Mapa conceptual de la materia
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º esoMapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
 
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURASSOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
 
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓNSUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
 
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesSoluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Perseverancia
PerseveranciaPerseverancia
Perseverancia
 
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
 
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua IiI:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
 
La materia y sus propiedades Ruth
La materia y sus propiedades Ruth La materia y sus propiedades Ruth
La materia y sus propiedades Ruth
 

Más de Sergio Navarro Hudiel

Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
Sergio Navarro Hudiel
 
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
Presentacion gfrp dr sebastian delgadoPresentacion gfrp dr sebastian delgado
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
Sergio Navarro Hudiel
 
Uso cype
Uso cypeUso cype
Geotecnia vial
Geotecnia vialGeotecnia vial
Geotecnia vial
Sergio Navarro Hudiel
 
Maquinaria en la construcción
Maquinaria en la construcciónMaquinaria en la construcción
Maquinaria en la construcción
Sergio Navarro Hudiel
 
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcciónEquipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Sergio Navarro Hudiel
 
Estabilidad taludes
Estabilidad taludesEstabilidad taludes
Estabilidad taludes
Sergio Navarro Hudiel
 
Normas y reglamentos concretera total
Normas y reglamentos concretera totalNormas y reglamentos concretera total
Normas y reglamentos concretera total
Sergio Navarro Hudiel
 
01 ccara hazard
01 ccara hazard01 ccara hazard
01 ccara hazard
Sergio Navarro Hudiel
 
00 introduction to-gem
00 introduction to-gem00 introduction to-gem
00 introduction to-gem
Sergio Navarro Hudiel
 
09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social
Sergio Navarro Hudiel
 
06 advancing risk_in_cr
06 advancing risk_in_cr06 advancing risk_in_cr
06 advancing risk_in_cr
Sergio Navarro Hudiel
 
05 ccara vulnerability
05 ccara vulnerability05 ccara vulnerability
05 ccara vulnerability
Sergio Navarro Hudiel
 
03 ccara integrated-risk
03 ccara integrated-risk03 ccara integrated-risk
03 ccara integrated-risk
Sergio Navarro Hudiel
 
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
Alternativas y soluciones drenaje en ManaguaAlternativas y soluciones drenaje en Managua
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
Sergio Navarro Hudiel
 
Ingeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricadosIngeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricados
Sergio Navarro Hudiel
 
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Sergio Navarro Hudiel
 
El control de la calidad del concreto en Nicaragua
El control de la calidad del concreto en NicaraguaEl control de la calidad del concreto en Nicaragua
El control de la calidad del concreto en Nicaragua
Sergio Navarro Hudiel
 

Más de Sergio Navarro Hudiel (20)

Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
 
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
Presentacion gfrp dr sebastian delgadoPresentacion gfrp dr sebastian delgado
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
 
Uso cype
Uso cypeUso cype
Uso cype
 
Geotecnia vial
Geotecnia vialGeotecnia vial
Geotecnia vial
 
Maquinaria en la construcción
Maquinaria en la construcciónMaquinaria en la construcción
Maquinaria en la construcción
 
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcciónEquipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
 
Estabilidad taludes
Estabilidad taludesEstabilidad taludes
Estabilidad taludes
 
Normas y reglamentos concretera total
Normas y reglamentos concretera totalNormas y reglamentos concretera total
Normas y reglamentos concretera total
 
01 ccara hazard
01 ccara hazard01 ccara hazard
01 ccara hazard
 
00 introduction to-gem
00 introduction to-gem00 introduction to-gem
00 introduction to-gem
 
09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social
 
06 advancing risk_in_cr
06 advancing risk_in_cr06 advancing risk_in_cr
06 advancing risk_in_cr
 
05 ccara vulnerability
05 ccara vulnerability05 ccara vulnerability
05 ccara vulnerability
 
04 ccara fallas
04 ccara fallas04 ccara fallas
04 ccara fallas
 
03 ccara integrated-risk
03 ccara integrated-risk03 ccara integrated-risk
03 ccara integrated-risk
 
02 ccara risk
02 ccara risk02 ccara risk
02 ccara risk
 
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
Alternativas y soluciones drenaje en ManaguaAlternativas y soluciones drenaje en Managua
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
 
Ingeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricadosIngeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricados
 
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
 
El control de la calidad del concreto en Nicaragua
El control de la calidad del concreto en NicaraguaEl control de la calidad del concreto en Nicaragua
El control de la calidad del concreto en Nicaragua
 

Actividad 14 (3)

  • 1. Asignatura Básica III Semestre Docente: MSc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales Correo: cveranay@hotmail.com Blog: http://avdiaz.wordpress.com/ Siguiente Estelí, Abril 2012
  • 2. Contenido a desarrollar Objetivos y unidades Conceptos generales Aplicaciones de la química Contenido Materia y clasificación Mezclas y sustancias puras Anterior Siguiente
  • 3. Objetivos de la Asignatura Conceptual:Interpretar los conceptos principales de la Química y leyes estequiometricas, aplicados a los materiales de construcción y suelo en la carrera de Ingeniería Civil. Procedimental: Adquirir destrezas en el manejo de equipos y reactivos de uso común en los laboratorios de Química, para la preparación sustancias a diferentes concentraciones. Actitudinal: Valora la importancia de la química, mediante la solución de problemas en equipo, para la correcta selección de los materiales de empleados en las diferentes construcciones. Anterior Siguiente 3
  • 4. Unidades Temáticas I Unidad Química Conceptos IV Unidad del Suelo Básicos Estequiometría Equilibrio Químico. III Unidad II Unidad Anterior Siguiente
  • 5. Generalidades La Química es el estudio de la materia, características y composición. Macroscópico Microscópico Anterior Siguiente 5
  • 6. Aplicaciones de la Química en la Ingeniería Civil Obtención de materiales para la construcción. Hierro Bloque Zinc Anterior Siguiente 6
  • 7. Aplicaciones de la Química en la Ingeniería Civil En el cemento, se necesita saber que tipo de este se necesita para cierta construcción. Anterior Siguiente
  • 8. Aplicaciones de la Química en la Ingeniería Civil Analizar los distintos tipos de suelos de acuerdo a las rocas de las que provienen, estas rocas, se clasifican por la distribución de sus cristales. Anterior Siguiente
  • 9. Aplicaciones de la Química en la Ingeniería Civil La hidráulica, siempre que trabajamos con agua invariablemente manejamos a la química, tiene un peso específico, una densidad, una viscosidad dinámica. Anterior Siguiente
  • 10. ¿Qué es materia? Por materia entendemos todo aquello que ocupa un espacio físico por ejemplo: agua, aire, madera, el cuerpo humano… Anterior Siguiente 10
  • 11. DEFINICIÓN DE MATERIA ¿Cuáles de los incisos siguientes constituyen un ejemplo de materia, justifique? a) hierro b) amor c) aire d) estudiar e) gasolina f)libro g) Mono h) manzana i)solidaridad j) cemento k) bailar Anterior Siguiente
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA La Materia Se clasifica en en Sustancias puras Mezclas Se dividen en Se dividen en Elemento Compuesto Homogéneas Heterogéneas Ejemplos Ejemplos Ejemplos Ejemplos • sal • refresco • polvo • oxígeno • bicarbonato • gasolina • arena • oro de sodio Anterior • aire • vinagreta Siguiente • hierro • azúcar
  • 13. ¿Son Mezclas o Sustancias Puras? C A B D F E Anterior Siguiente 13
  • 14. Actividad extra clase Investigue los métodos y técnicas de separación de mezclas, destacando las más utilizadas en la ingeniería Civil, y posterior participación en el foro.  Consulte con docentes y estudiantes de años superiores la aplicación de la química en la Anterior Siguiente Ingeniería Civil.
  • 15. Actividad extra clase  Presentar resumen escrito mediante la elaboración de un mapa conceptual, citando fuentes de información. Equipos de tres integrantes.  Presentar trabajo ante sus compañeros, en la próxima sesión de clase. Anterior Siguiente
  • 16. Evaluación Rúbrica Foro Criterios Oro Plata Bronce Son de propia Solo están de Superficiales, sin iniciativa y están acuerdo los una justificación. Opiniones de acuerdo a su lecturas experiencia y realizadas. lecturas previas. Muy pocas Algunas participaciones Importantes, participaciones relevantes, relevantes y relevantes y coherentes y pertinentes. pertinentes. pertinentes. Cumplimiento Realiza con Realiza con Las realiza con un puntualidad sus puntualidad sus de fase de tiempo participaciones, participaciones. sus demuestra interés participaciones. y esfuerzo. Siguiente Anterior
  • 17. Evaluación Rúbrica Mapa conceptual Criterios Oro Plata Bronce Dominio del Adquisición Adquisición del Poca adquisición tema Profunda y conocimiento. del significativa. conocimiento. Tiene estructura La mayoría de Algunos de árbol, bien los conceptos conceptos en organizado y tiene una jerarquía y poco fácil estructura de relaciones entre Estructura interpretación jerarquía, los conceptos. estableciendo relaciones apropiadas la mayoría de veces Siguiente Anterior
  • 18. Qué agregaría?  Hipervínculos a videos editados por el docente.  Imágenes, sonido y efectos, que contribuyan a mantener la motivación. Anterior Siguiente
  • 19. Anterior Inicio