SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica Movimiento Oscilatorio
Jesús Oscar Albarran Gimenez
C.I. 11.274.046
Ingeniería de Sistemas
Laboratorio de Física
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño“
Extensión - Barinas
Movimiento Armónico Simple
Oscilador
Armónico Tipos
Movimiento
Armónico
Complejo
Movimiento
Oscilatorio
Movimiento en
torno a un punto
Oscilador
Armónico
Movimiento
Oscilatorio
Equilibrio
estable
Los puntos de equilibrio mecánico son, en
general, aquellos en los cuales la fuerza neta
que actúa sobre la partícula es cero
Una fuerza restauradora que devolverá la
partícula hacia el punto de equilibrio
MAPA MENTAL
EL PÉNDULO SIMPLE: (también llamado péndulo matemático o péndulo ideal) es un sistema idealizado constituido por una
partícula de masa m que está suspendida de un punto fijo o mediante un hilo inextensible y sin peso.
FUNDAMENTO:
El péndulo simple o péndulo matemático es un cuerpo ideal que está constituido por una masa puntual, suspendida de un hilo
inextensible y sin masa. El péndulo que disponemos en nuestro experimento es una aproximación al péndulo simple. Está constituido
por una pequeña esfera de gran densidad, suspendida de un hilo cuya masa es despreciable frente a la de la esfera y cuya longitud es
mayor que el radio de la esfera.
Cuando se separa el péndulo de su posición de equilibrio y se suelta, el peso de la esfera y la tensión del hilo producen una fuerza
resultante que tiende a llevar al péndulo a su posición original.
Si el arco descrito es pequeño, el movimiento es aproximadamente armónico simple y el período depende de la longitud L del péndulo y
de la aceleración de la gravedad:
Esta es la ecuación fundamental del péndulo simple, válida solamente para pequeños ángulos de oscilación.
Elevando al cuadrado la expresión anterior, obtenemos:
Luego si representamos en un sistema de ejes cartesianos las longitudes L del péndulo en abscisas y los cuadrados de los períodos
correspondientes T⠼/em>en ordenadas, obtendremos una recta cuya pendiente nos permite hallar el valor de g
APLICACIONES EN LA INGENIERÍA CIVIL DEL PÉNDULO SIMPLE Y MOVIMIENTO OSCILATORIO
1.- Evitar que los grandes edificios -torres- oscilen demasiado con un sismo o con el viento. Para evitar la resonancia a determinada
frecuencia. A los puentes también les ponen.
2.- La medición del tiempo, el metrónomo y la plomada para la Ingeniería Civil
3.- En Estudios de Suelos donde existen movimientos sísmicos para determinar la factibilidad de construcción en los mismos.
CONCLUSIONES
La importancia del movimiento oscilatorio nos permite estudiar la aceleración, la fuerza de gravedad y el
comportamiento de los cuerpos que actúan como fuerzas recuperadoras para su aplicación en la ingeniería civil.
El período de un péndulo sólo depende de la longitud de la cuerda y el valor de la gravedad (la gravedad varia en los
planetas y satélites naturales).
Debido a que el período es independiente de la masa, podemos decir entonces que todos los péndulos simples de igual
longitud en el mismo sitio oscilan con períodos iguales.
A mayor longitud de cuerda mayor período.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford ro98ger
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticalinjohnna
 
Comparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosComparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosPaola Rey
 
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicosMapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicosLaura Arturo
 
Aislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductoresAislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductoresDavid A. Baxin López
 
Ley de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del MagnetismoLey de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del MagnetismoFisicaIVcecyt7
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptualmisael2194
 
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasRamón Olivares
 
Tablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversiónTablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversiónMisha Ellie
 
Que es un átomo expo
Que es un átomo expoQue es un átomo expo
Que es un átomo exponancy tomala
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaJuan Sanmartin
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoguzmaneros44
 
Prefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema InternacionalPrefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema InternacionalClemente Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
 
EVALUACION DIAGNOSTICA DE FISICA
EVALUACION DIAGNOSTICA DE FISICA EVALUACION DIAGNOSTICA DE FISICA
EVALUACION DIAGNOSTICA DE FISICA
 
Comparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosComparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicos
 
Química nuclear
Química  nuclearQuímica  nuclear
Química nuclear
 
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicosMapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicos
 
Números Cuánticos
Números CuánticosNúmeros Cuánticos
Números Cuánticos
 
Aislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductoresAislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductores
 
Ley de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del MagnetismoLey de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del Magnetismo
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
 
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
 
Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
 
Tablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversiónTablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversión
 
Semana1 fuerza electrica
Semana1 fuerza  electricaSemana1 fuerza  electrica
Semana1 fuerza electrica
 
Que es un átomo expo
Que es un átomo expoQue es un átomo expo
Que es un átomo expo
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
Prefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema InternacionalPrefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema Internacional
 

Similar a Movimientos oscilatorios

Similar a Movimientos oscilatorios (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Informe practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garciaInforme practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garcia
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Laboratorio de física practica 6
Laboratorio de física practica 6Laboratorio de física practica 6
Laboratorio de física practica 6
 
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
 
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento OscilatorioPractica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
 

Más de JesusAlbarran2013

Gerencia de los si Descripción de Cargos
Gerencia de los si Descripción de Cargos Gerencia de los si Descripción de Cargos
Gerencia de los si Descripción de Cargos JesusAlbarran2013
 
Ensayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidasEnsayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidasJesusAlbarran2013
 
Toma de decision cuantitativa
Toma de decision cuantitativaToma de decision cuantitativa
Toma de decision cuantitativaJesusAlbarran2013
 
El factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesEl factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesJesusAlbarran2013
 
Mapa Conceptual Capitalizacion
Mapa Conceptual CapitalizacionMapa Conceptual Capitalizacion
Mapa Conceptual CapitalizacionJesusAlbarran2013
 
El proceso de_toma_de_decisiones
El proceso de_toma_de_decisionesEl proceso de_toma_de_decisiones
El proceso de_toma_de_decisionesJesusAlbarran2013
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónJesusAlbarran2013
 
Sistema de Ecuaciones Ejercicios
Sistema de Ecuaciones EjerciciosSistema de Ecuaciones Ejercicios
Sistema de Ecuaciones EjerciciosJesusAlbarran2013
 
La Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
La Ingeniería Económica en la Toma de DecisionesLa Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
La Ingeniería Económica en la Toma de DecisionesJesusAlbarran2013
 
Mapa conceptual Procesamiento de Datos
Mapa conceptual Procesamiento de DatosMapa conceptual Procesamiento de Datos
Mapa conceptual Procesamiento de DatosJesusAlbarran2013
 
Kit para el Estudiante Actividad
Kit para el Estudiante ActividadKit para el Estudiante Actividad
Kit para el Estudiante ActividadJesusAlbarran2013
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasJesusAlbarran2013
 

Más de JesusAlbarran2013 (20)

Gerencia de los si Descripción de Cargos
Gerencia de los si Descripción de Cargos Gerencia de los si Descripción de Cargos
Gerencia de los si Descripción de Cargos
 
Mapa Conceptual Sistemas
Mapa Conceptual SistemasMapa Conceptual Sistemas
Mapa Conceptual Sistemas
 
Ensayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidasEnsayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidas
 
Ejercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de OhmEjercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de Ohm
 
Ejercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de OhmEjercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de Ohm
 
Mapa Mental el Condensador
Mapa Mental el CondensadorMapa Mental el Condensador
Mapa Mental el Condensador
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
 
Toma de decision cuantitativa
Toma de decision cuantitativaToma de decision cuantitativa
Toma de decision cuantitativa
 
El factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesEl factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisiones
 
Mapa Conceptual Capitalizacion
Mapa Conceptual CapitalizacionMapa Conceptual Capitalizacion
Mapa Conceptual Capitalizacion
 
Jesus_Albarran_Practica2
Jesus_Albarran_Practica2Jesus_Albarran_Practica2
Jesus_Albarran_Practica2
 
El proceso de_toma_de_decisiones
El proceso de_toma_de_decisionesEl proceso de_toma_de_decisiones
El proceso de_toma_de_decisiones
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la Administración
 
Sistema de Ecuaciones Ejercicios
Sistema de Ecuaciones EjerciciosSistema de Ecuaciones Ejercicios
Sistema de Ecuaciones Ejercicios
 
La Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
La Ingeniería Económica en la Toma de DecisionesLa Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
La Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
 
Mapa conceptual Procesamiento de Datos
Mapa conceptual Procesamiento de DatosMapa conceptual Procesamiento de Datos
Mapa conceptual Procesamiento de Datos
 
Kit para el Estudiante Actividad
Kit para el Estudiante ActividadKit para el Estudiante Actividad
Kit para el Estudiante Actividad
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Movimientos oscilatorios

  • 1. Practica Movimiento Oscilatorio Jesús Oscar Albarran Gimenez C.I. 11.274.046 Ingeniería de Sistemas Laboratorio de Física Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño“ Extensión - Barinas
  • 2. Movimiento Armónico Simple Oscilador Armónico Tipos Movimiento Armónico Complejo Movimiento Oscilatorio Movimiento en torno a un punto Oscilador Armónico Movimiento Oscilatorio Equilibrio estable Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero Una fuerza restauradora que devolverá la partícula hacia el punto de equilibrio MAPA MENTAL
  • 3. EL PÉNDULO SIMPLE: (también llamado péndulo matemático o péndulo ideal) es un sistema idealizado constituido por una partícula de masa m que está suspendida de un punto fijo o mediante un hilo inextensible y sin peso. FUNDAMENTO: El péndulo simple o péndulo matemático es un cuerpo ideal que está constituido por una masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin masa. El péndulo que disponemos en nuestro experimento es una aproximación al péndulo simple. Está constituido por una pequeña esfera de gran densidad, suspendida de un hilo cuya masa es despreciable frente a la de la esfera y cuya longitud es mayor que el radio de la esfera. Cuando se separa el péndulo de su posición de equilibrio y se suelta, el peso de la esfera y la tensión del hilo producen una fuerza resultante que tiende a llevar al péndulo a su posición original. Si el arco descrito es pequeño, el movimiento es aproximadamente armónico simple y el período depende de la longitud L del péndulo y de la aceleración de la gravedad: Esta es la ecuación fundamental del péndulo simple, válida solamente para pequeños ángulos de oscilación. Elevando al cuadrado la expresión anterior, obtenemos: Luego si representamos en un sistema de ejes cartesianos las longitudes L del péndulo en abscisas y los cuadrados de los períodos correspondientes T⠼/em>en ordenadas, obtendremos una recta cuya pendiente nos permite hallar el valor de g
  • 4. APLICACIONES EN LA INGENIERÍA CIVIL DEL PÉNDULO SIMPLE Y MOVIMIENTO OSCILATORIO 1.- Evitar que los grandes edificios -torres- oscilen demasiado con un sismo o con el viento. Para evitar la resonancia a determinada frecuencia. A los puentes también les ponen. 2.- La medición del tiempo, el metrónomo y la plomada para la Ingeniería Civil 3.- En Estudios de Suelos donde existen movimientos sísmicos para determinar la factibilidad de construcción en los mismos.
  • 5. CONCLUSIONES La importancia del movimiento oscilatorio nos permite estudiar la aceleración, la fuerza de gravedad y el comportamiento de los cuerpos que actúan como fuerzas recuperadoras para su aplicación en la ingeniería civil. El período de un péndulo sólo depende de la longitud de la cuerda y el valor de la gravedad (la gravedad varia en los planetas y satélites naturales). Debido a que el período es independiente de la masa, podemos decir entonces que todos los péndulos simples de igual longitud en el mismo sitio oscilan con períodos iguales. A mayor longitud de cuerda mayor período.