SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante(s):
Lizbeth Gaspar Ricardez (222313428)
Curso:
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales
Asesor:
Juan Manuel Álvarez Becerra
Actividad 2. Características del ciberespacio que apoyan
la difusión de proyectos
Paso 2: Análisis del sitio web Filmoteca UNAM.
La página web de la Filmoteca UNAM es un buen
ejemplo de cómo las instituciones culturales han
sabido aprovechar las características del ciberespacio
para ofrecer servicios y recursos a sus usuarios.
Página web de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) www.filmoteca.unam.mx.
En esta página, los usuarios pueden encontrar información sobre la historia y el funcionamiento de la institución, así
como sobre las actividades y servicios que ofrece. Es una herramienta muy útil para los amantes del cine y la cultura
audiovisual en México y en el mundo, y permite acceder a una amplia variedad de recursos y servicios que ofrece la
institución.
Entre las secciones más destacadas de la página web de la Filmoteca UNAM se encuentran:
 Cartelera: donde se puede consultar la programación de películas y eventos que se realizarán próximamente en
la institución.
 Catálogo: en esta sección se puede acceder a la base de datos de la colección de la Filmoteca UNAM, que
incluye información detallada sobre cada película y la posibilidad de consultar material audiovisual en línea a
través de la cineteca digital.
 Educación: donde se puede obtener información sobre los programas de estudio en cine y audiovisual que
ofrece la institución, así como sobre los talleres y cursos que se imparten en diversas áreas técnicas y creativas.
 Investigación: en esta sección se pueden encontrar recursos y herramientas para la investigación en cine y
audiovisual, así como información sobre los proyectos de investigación en los que participa la Filmoteca UNAM.
 Publicaciones: donde se pueden encontrar libros, revistas y otros materiales publicados por la institución, así
como información sobre las próximas publicaciones.
Características del ciberespacio que se han aprovechado en la página web de la Filmoteca UNAM:
•La página web de la Filmoteca UNAM es un espacio virtual al que se puede acceder
desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que permite que los usuarios puedan
consultar información y recursos de la institución de forma fácil y rápida.
Accesibilidad
•Permite a los usuarios interactuar con los contenidos y servicios de la institución de
forma dinámica, lo que enriquece la experiencia del usuario y fomenta la participación
en las actividades y eventos que ofrece la institución.
Interactividad
•Permite personalizar su experiencia en la página, por ejemplo, al seleccionar películas
favoritas o recibir información sobre eventos y actividades de su interés.
Personalización
•Se integra diversos tipos de recursos y materiales audiovisuales, como fotografías,
videos y audios, que enriquecen la experiencia del usuario y facilitan el acceso a la
información y los contenidos de la institución.
Integración Multimedia
Características del ciberespacio que podrían ser más aprovechadas en esta página:
• Aunque la página web permite la interacción de los usuarios con los
contenidos y servicios de la institución, no cuenta con herramientas de
interacción en tiempo real, como chats o foros, que permitan a los
usuarios intercambiar información y opiniones de forma inmediata
Interactividad
• Mecanismos más avanzados de personalización, como la
recomendación de películas y contenidos en función de las preferencias
y hábitos de los usuarios.
Personalización
• Aunque integra diversos recursos multimedia, no aprovecha las
posibilidades que ofrece la realidad virtual para crear experiencias más
inmersivas y enriquecedoras para los usuarios.
Integración Multimedia (Realidad Virtual)
Reflexión
La Filmoteca UNAM es un buen ejemplo de cómo las instituciones culturales pueden
aprovechar las características del ciberespacio para ofrecer servicios y recursos a
sus usuarios de forma accesible, interactiva, personalizada e integrando diversos
tipos de materiales y recursos multimedia, sin embargo existen algunas
características que podrían ser más aprovechadas para enriquecer la experiencia
del usuario y ofrecer servicios y recursos aún más accesibles e interactivos.
Página web de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Recuperado de: www.filmoteca.unam.mx
Referencias

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2. Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos_PASO 2_Presentación en slideshare.pptx

Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturalesCaracterísticas de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
Nyan_Nirvana
 
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNEDExperiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Biblioteca UNED
 
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Nieves Gonzalez
 
Repositorios de OVA y propuestas de uso
Repositorios de OVA y propuestas de usoRepositorios de OVA y propuestas de uso
Repositorios de OVA y propuestas de uso
Emerson David Cabrera Salas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Audiovisual Universitario UDUAL.pdf
Audiovisual Universitario UDUAL.pdfAudiovisual Universitario UDUAL.pdf
Audiovisual Universitario UDUAL.pdf
GiselaLugo
 
Webgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e InnovaciónWebgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e Innovación
quelifueyo
 
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomadoIntroduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Angela Maria Herrera Viteri
 
CDV2009 Profesionales Digitales
CDV2009 Profesionales DigitalesCDV2009 Profesionales Digitales
CDV2009 Profesionales Digitales
Antonio Saravia
 
Incorporacion de las tic en la educacion
Incorporacion de las tic en la educacionIncorporacion de las tic en la educacion
Incorporacion de las tic en la educacion
Angela Maria Herrera Viteri
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
sofiguerrero9
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slideshare
lamunoz844
 
Biblioteca virtual UA.
Biblioteca virtual UA.Biblioteca virtual UA.
Biblioteca virtual UA.
Daniela Rodriguez César
 
Biblioteca virtual ua
Biblioteca virtual uaBiblioteca virtual ua
Biblioteca virtual ua
Wiropa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
sofiguerrero9
 
capitulo 4 E-Lerning Unad
capitulo 4 E-Lerning Unad capitulo 4 E-Lerning Unad
capitulo 4 E-Lerning Unad
Tathiana Sanchez
 
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitarioUso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
gotitakls
 
Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.
Asociacion de Bibliotecarios
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
rosariorodriguezdela
 
Actividad no.2 anaparrasalazar_betssynavasdelarans_grupo2
Actividad no.2 anaparrasalazar_betssynavasdelarans_grupo2Actividad no.2 anaparrasalazar_betssynavasdelarans_grupo2
Actividad no.2 anaparrasalazar_betssynavasdelarans_grupo2
anavipasa
 

Similar a Actividad 2. Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos_PASO 2_Presentación en slideshare.pptx (20)

Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturalesCaracterísticas de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
 
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNEDExperiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
 
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
 
Repositorios de OVA y propuestas de uso
Repositorios de OVA y propuestas de usoRepositorios de OVA y propuestas de uso
Repositorios de OVA y propuestas de uso
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Audiovisual Universitario UDUAL.pdf
Audiovisual Universitario UDUAL.pdfAudiovisual Universitario UDUAL.pdf
Audiovisual Universitario UDUAL.pdf
 
Webgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e InnovaciónWebgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e Innovación
 
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomadoIntroduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
 
CDV2009 Profesionales Digitales
CDV2009 Profesionales DigitalesCDV2009 Profesionales Digitales
CDV2009 Profesionales Digitales
 
Incorporacion de las tic en la educacion
Incorporacion de las tic en la educacionIncorporacion de las tic en la educacion
Incorporacion de las tic en la educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slideshare
 
Biblioteca virtual UA.
Biblioteca virtual UA.Biblioteca virtual UA.
Biblioteca virtual UA.
 
Biblioteca virtual ua
Biblioteca virtual uaBiblioteca virtual ua
Biblioteca virtual ua
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
capitulo 4 E-Lerning Unad
capitulo 4 E-Lerning Unad capitulo 4 E-Lerning Unad
capitulo 4 E-Lerning Unad
 
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitarioUso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
 
Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Actividad no.2 anaparrasalazar_betssynavasdelarans_grupo2
Actividad no.2 anaparrasalazar_betssynavasdelarans_grupo2Actividad no.2 anaparrasalazar_betssynavasdelarans_grupo2
Actividad no.2 anaparrasalazar_betssynavasdelarans_grupo2
 

Último

Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 

Actividad 2. Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos_PASO 2_Presentación en slideshare.pptx

  • 1. Estudiante(s): Lizbeth Gaspar Ricardez (222313428) Curso: Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales Asesor: Juan Manuel Álvarez Becerra Actividad 2. Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos Paso 2: Análisis del sitio web Filmoteca UNAM.
  • 2. La página web de la Filmoteca UNAM es un buen ejemplo de cómo las instituciones culturales han sabido aprovechar las características del ciberespacio para ofrecer servicios y recursos a sus usuarios.
  • 3. Página web de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) www.filmoteca.unam.mx. En esta página, los usuarios pueden encontrar información sobre la historia y el funcionamiento de la institución, así como sobre las actividades y servicios que ofrece. Es una herramienta muy útil para los amantes del cine y la cultura audiovisual en México y en el mundo, y permite acceder a una amplia variedad de recursos y servicios que ofrece la institución. Entre las secciones más destacadas de la página web de la Filmoteca UNAM se encuentran:  Cartelera: donde se puede consultar la programación de películas y eventos que se realizarán próximamente en la institución.  Catálogo: en esta sección se puede acceder a la base de datos de la colección de la Filmoteca UNAM, que incluye información detallada sobre cada película y la posibilidad de consultar material audiovisual en línea a través de la cineteca digital.  Educación: donde se puede obtener información sobre los programas de estudio en cine y audiovisual que ofrece la institución, así como sobre los talleres y cursos que se imparten en diversas áreas técnicas y creativas.  Investigación: en esta sección se pueden encontrar recursos y herramientas para la investigación en cine y audiovisual, así como información sobre los proyectos de investigación en los que participa la Filmoteca UNAM.  Publicaciones: donde se pueden encontrar libros, revistas y otros materiales publicados por la institución, así como información sobre las próximas publicaciones.
  • 4. Características del ciberespacio que se han aprovechado en la página web de la Filmoteca UNAM: •La página web de la Filmoteca UNAM es un espacio virtual al que se puede acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que permite que los usuarios puedan consultar información y recursos de la institución de forma fácil y rápida. Accesibilidad •Permite a los usuarios interactuar con los contenidos y servicios de la institución de forma dinámica, lo que enriquece la experiencia del usuario y fomenta la participación en las actividades y eventos que ofrece la institución. Interactividad •Permite personalizar su experiencia en la página, por ejemplo, al seleccionar películas favoritas o recibir información sobre eventos y actividades de su interés. Personalización •Se integra diversos tipos de recursos y materiales audiovisuales, como fotografías, videos y audios, que enriquecen la experiencia del usuario y facilitan el acceso a la información y los contenidos de la institución. Integración Multimedia
  • 5. Características del ciberespacio que podrían ser más aprovechadas en esta página: • Aunque la página web permite la interacción de los usuarios con los contenidos y servicios de la institución, no cuenta con herramientas de interacción en tiempo real, como chats o foros, que permitan a los usuarios intercambiar información y opiniones de forma inmediata Interactividad • Mecanismos más avanzados de personalización, como la recomendación de películas y contenidos en función de las preferencias y hábitos de los usuarios. Personalización • Aunque integra diversos recursos multimedia, no aprovecha las posibilidades que ofrece la realidad virtual para crear experiencias más inmersivas y enriquecedoras para los usuarios. Integración Multimedia (Realidad Virtual)
  • 6. Reflexión La Filmoteca UNAM es un buen ejemplo de cómo las instituciones culturales pueden aprovechar las características del ciberespacio para ofrecer servicios y recursos a sus usuarios de forma accesible, interactiva, personalizada e integrando diversos tipos de materiales y recursos multimedia, sin embargo existen algunas características que podrían ser más aprovechadas para enriquecer la experiencia del usuario y ofrecer servicios y recursos aún más accesibles e interactivos.
  • 7. Página web de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de: www.filmoteca.unam.mx Referencias