SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTE: IBSEN MENDOZA
 Representa

la evolución social de
internet: es el modelo de acción, de
uso, web, sostenida por un conjunto
de
aplicaciones
tecnológicas
orientadas al desarrollo de una
inteligencia colectiva.
Aplicaciones para compartir recursos. Son las
que hacen posible compartir recursos digitales de
cualquier tipo creados por los usuarios a través de
plataformas especializadas Herramientas para
crear recursos. Aquellas que hacen posible a los
usuarios generar contenidos que, posteriormente,
pueden ser compartidos y difundidos apoyando el
desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo
pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las
wikis y los blogs.
Servicios para recuperar información. Son
herramientas que permiten organizar recursos a
partir de necesidades informativas del usuario que
las elige. Esto permite un acceso selectivo a los
contenidos Web así como una distribución masiva.
Redes sociales. El conjunto de herramientas
diseñadas para crear y gestionar comunidades
virtuales, espacios donde sus miembros establecen
vínculos, contactos e intercambian contenidos




La web 2.0 permite la optimización de los tiempos
de aprendizaje , permitiendo al sujeto organizar
su información según sus necesidades.
Fomentar el desarrollo de nuevas competencias y
destrezas para buscar recopilar y procesar la
información y convertirla en conocimientos,
implantar la web 2.0 en el Sistema Educativo no
basta con dotar de recursos tecnológicos a las
escuelas sino con formar al profesorado en su
uso, sino que tenemos que fomentar un cambio
de filosofía de la enseñanza y formarlo en los
principios de la WEB 2.0(compartir , participar)
 youtube:
 El

sitio Youtube ofrece un servicio
gratuito para compartir videos. Entre el
contenido que se pueden encontrar
están clips o trozos de películas, series,
videos deportivos, de música,
pasatiempos, y toda clase de
filmaciones caseras personales. Se
acepta una gran variedad de formatos,
como.mpeg y.avi, los cuales usados por
cámaras y filmadoras digitales.
La plataforma de vídeos YouTube se posiciona cada vez
más como una fuente de información a la que se acude
para visionar noticias, ya sean emitidas por otros
ciudadanos o por medios de comunicación. Desde la
escuela, podemos convertir „YouTube‟ en una galería de
vídeos informativos que emplear en clase como soporte
audiovisual de nuestras explicaciones de Ciencias
naturales, Historia y otras materias.
En función de la edad de los estudiantes, éstos pueden
participar grabando sus propios vídeos y publicándolos en
„YouTube‟. En la parte superior de la pantalla, junto al
buscador y nuestro nombre de usuario, se encuentra el
botón “Subir vídeo”. Al clicar en él podremos seleccionar un
archivo del ordenador o bien grabar un vídeo con la cámara
web y publicarlo en „YouTube‟ inmediatamente. Así, en las
listas de reproducción se podrán combinar tanto vídeos
subidos por otros usuarios como los realizados por los
propios discentes. Otra de las herramientas que pueden

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Kate Oquendo
 
Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2angeladanielamo
 
David santiago aponte dueñas
David santiago aponte dueñasDavid santiago aponte dueñas
David santiago aponte dueñas
Dänïel Cørtës Cïsf
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0  Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
dayanamosquera6
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
stefy12g
 
Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0rubenvilcacundo
 
Actividad n42
Actividad n42Actividad n42
Actividad n42
laurafandi
 
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenidoRevista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
antoniovalladres
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentesLos (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Web
WebWeb
Web
 
Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2
 
David santiago aponte dueñas
David santiago aponte dueñasDavid santiago aponte dueñas
David santiago aponte dueñas
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0  Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Actividad n42
Actividad n42Actividad n42
Actividad n42
 
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenidoRevista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentesLos (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Destacado

Miomatosis Uterina
Miomatosis UterinaMiomatosis Uterina
Miomatosis Uterina
UNEFM
 
Turn in list and peer review reflection
Turn in list and peer review reflectionTurn in list and peer review reflection
Turn in list and peer review reflectionalisaulferts1
 
Presentacio n 4
Presentacio n 4Presentacio n 4
Presentacio n 4
asas123d
 
DIT Pengenalan Tanaman dan Tumbuhan
DIT Pengenalan Tanaman dan TumbuhanDIT Pengenalan Tanaman dan Tumbuhan
DIT Pengenalan Tanaman dan Tumbuhan
Silfiya Amaliyana Saefas
 
Linux
LinuxLinux
tic en la educacion
tic en la educaciontic en la educacion
tic en la educaciongenesisk16
 

Destacado (6)

Miomatosis Uterina
Miomatosis UterinaMiomatosis Uterina
Miomatosis Uterina
 
Turn in list and peer review reflection
Turn in list and peer review reflectionTurn in list and peer review reflection
Turn in list and peer review reflection
 
Presentacio n 4
Presentacio n 4Presentacio n 4
Presentacio n 4
 
DIT Pengenalan Tanaman dan Tumbuhan
DIT Pengenalan Tanaman dan TumbuhanDIT Pengenalan Tanaman dan Tumbuhan
DIT Pengenalan Tanaman dan Tumbuhan
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
tic en la educacion
tic en la educaciontic en la educacion
tic en la educacion
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0 Ibsen Mendoza
Web 2.0 Ibsen Mendoza Web 2.0 Ibsen Mendoza
Web 2.0 Ibsen Mendoza Ibsen Karolina
 
Herraientas Tics De ConstruccióN Del Conocimiento
Herraientas Tics De ConstruccióN Del ConocimientoHerraientas Tics De ConstruccióN Del Conocimiento
Herraientas Tics De ConstruccióN Del Conocimientoguest03b1954
 
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanzaLa web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
Gabriela Mateo Sánchez
 
Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis Jaya
 
Herramientas web 2.0 Youtube
Herramientas web 2.0 Youtube Herramientas web 2.0 Youtube
Herramientas web 2.0 Youtube
marialbertcoroba
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Pocha Paredes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicacionesWeb 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicacionessonygodoy
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
Servicios de la WEB 2.0
Servicios de la WEB 2.0 Servicios de la WEB 2.0
Servicios de la WEB 2.0
Alexer Escalona
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
plataformas sociales
plataformas socialesplataformas sociales
plataformas sociales
BERNARDODEJESUSHERNA1
 
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moisesLos recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
MoisesJam
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
Albania23
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863lizeimeacevedo
 
Diego cartuche web 2.0
Diego cartuche web 2.0Diego cartuche web 2.0
Diego cartuche web 2.0Diego Cartuche
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2.0 Ibsen Mendoza
Web 2.0 Ibsen Mendoza Web 2.0 Ibsen Mendoza
Web 2.0 Ibsen Mendoza
 
Web 2.0 ibsen mendoza
Web 2.0 ibsen mendozaWeb 2.0 ibsen mendoza
Web 2.0 ibsen mendoza
 
Herraientas Tics De ConstruccióN Del Conocimiento
Herraientas Tics De ConstruccióN Del ConocimientoHerraientas Tics De ConstruccióN Del Conocimiento
Herraientas Tics De ConstruccióN Del Conocimiento
 
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanzaLa web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
 
Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5
 
Herramientas web 2.0 Youtube
Herramientas web 2.0 Youtube Herramientas web 2.0 Youtube
Herramientas web 2.0 Youtube
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicacionesWeb 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicaciones
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Servicios de la WEB 2.0
Servicios de la WEB 2.0 Servicios de la WEB 2.0
Servicios de la WEB 2.0
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
plataformas sociales
plataformas socialesplataformas sociales
plataformas sociales
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
 
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moisesLos recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863
 
Web
WebWeb
Web
 
Diego cartuche web 2.0
Diego cartuche web 2.0Diego cartuche web 2.0
Diego cartuche web 2.0
 

Web 2.0

  • 2.  Representa la evolución social de internet: es el modelo de acción, de uso, web, sostenida por un conjunto de aplicaciones tecnológicas orientadas al desarrollo de una inteligencia colectiva.
  • 3. Aplicaciones para compartir recursos. Son las que hacen posible compartir recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de plataformas especializadas Herramientas para crear recursos. Aquellas que hacen posible a los usuarios generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs. Servicios para recuperar información. Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución masiva. Redes sociales. El conjunto de herramientas diseñadas para crear y gestionar comunidades virtuales, espacios donde sus miembros establecen vínculos, contactos e intercambian contenidos
  • 4.   La web 2.0 permite la optimización de los tiempos de aprendizaje , permitiendo al sujeto organizar su información según sus necesidades. Fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas para buscar recopilar y procesar la información y convertirla en conocimientos, implantar la web 2.0 en el Sistema Educativo no basta con dotar de recursos tecnológicos a las escuelas sino con formar al profesorado en su uso, sino que tenemos que fomentar un cambio de filosofía de la enseñanza y formarlo en los principios de la WEB 2.0(compartir , participar)
  • 5.  youtube:  El sitio Youtube ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como.mpeg y.avi, los cuales usados por cámaras y filmadoras digitales.
  • 6. La plataforma de vídeos YouTube se posiciona cada vez más como una fuente de información a la que se acude para visionar noticias, ya sean emitidas por otros ciudadanos o por medios de comunicación. Desde la escuela, podemos convertir „YouTube‟ en una galería de vídeos informativos que emplear en clase como soporte audiovisual de nuestras explicaciones de Ciencias naturales, Historia y otras materias. En función de la edad de los estudiantes, éstos pueden participar grabando sus propios vídeos y publicándolos en „YouTube‟. En la parte superior de la pantalla, junto al buscador y nuestro nombre de usuario, se encuentra el botón “Subir vídeo”. Al clicar en él podremos seleccionar un archivo del ordenador o bien grabar un vídeo con la cámara web y publicarlo en „YouTube‟ inmediatamente. Así, en las listas de reproducción se podrán combinar tanto vídeos subidos por otros usuarios como los realizados por los propios discentes. Otra de las herramientas que pueden