SlideShare una empresa de Scribd logo
Después de investigar el tema objeto de estudio de la
unidad en la bibliografía sugerida y en otras fuentes, se
sugiere que:
1-Realice una presentación electrónica, con todo el
contenido de esta unidad VI. Tenga en cuenta describir
cada una de las herramientas de la web 2.0, e incluir,
imágenes, link que permita utilizar la herramienta y
hacer referencia a un manual de la misma herramienta.
Las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías hacen referencia a las nuevas técnicas que han
surgido en los últimos años dentro de los campos de la informática y la
comunicación. Una serie de instrumentos y de posibilidades que hacen
más fácil la vida del hombre en algunos aspectos y que le ayudan en
esta era de cambios y velocidad en la que vive.
Características de las nuevas tecnologías
Inmaterialidad
La materia prima con la que trabajan las nuevas tecnologías es la información en
múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales, textuales de datos
Interconexión.
Interconexión
Las nuevas tecnologías tienden a presentarse de forma independiente, pero
ofrecen grandes posibilidades para poder combinarse y ampliar de esta forma
tanto sus posibilidades.
Creación de nuevos lenguajes expresivos.
Asociado a las nuevas tecnologías está la aparición de nuevos códigos y lenguajes,
que permiten nuevas realidades expresivas, como es el caso de los multimedia e
hipermedia o los emoticones utilizados en los chat y en el correo electrónico.
Diversidad
La característica de la diversidad se refiere a que no existe una única
tecnología disponible sino que, por el contrario se tienen una variedad de
ellas, que pueden desempeñar diferentes funciones que giran alrededor de las
características ya indicadas.
Capacidad de almacenamiento
Esta característica se refiere a la incorporación en espacios reducidos
volúmenes amplios de información, teniendo en cuenta que en algunos
medios, la capacidad de almacenamiento aumenta al 60% cada año.
Aplicación de las nuevas tecnologías en la educación
La Web 2.0 se lleva implantando desde hace varios años en el proceso
formativo, más concretamente, a través del Escuela 2.0, el cual no está siendo
bien aplicado en la mayoría de los casos, desde los distintos centros
educativos y profesionales que trabajan en ello.
 Planificar actividades con las TIC
Incluir las TIC en los procesos educativos implica pensar previamente el
para qué incluirlas. Es decir, que respondan al propósito por el cual las
estamos incluyendo; que sean realmente relevantes y que sumen valor a la
propuesta pedagógica (que sean un «medio para» y no un fin en sí
mismas).
Por ejemplo, las tecnologías pueden incorporarse en los procesos de
enseñanza y de aprendizaje de diferentes maneras y para cumplir
diferentes propósitos. Pueden promover el desarrollo de habilidades
como el manejo de la información, el pensamiento crítico y la resolución
de problemas, mediar la comunicación entre docentes y estudiantes, o
ampliar las fronteras del aula como espacio de aprendizaje, entre otros.
Cuando el docente organiza una propuesta de enseñanza, selecciona la
estrategia metodológica que considera más apropiada para el logro de los
aprendizajes. Al incluir las TIC en este proceso, estas se posicionan y
actúan como mediadoras entre el docente, los alumnos y los contenidos. Y,
precisamente, la selección de esas herramientas tecnológicas estará en
función de las metas educativas.
Internet como herramienta educativa.
El Internet es una "red de redes" es decir una red que no sólo interconecta
computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre si… (Artículos
historia.htm)
Por otra parte, la educación proviene del latín educare. Y es un proceso de promover
conocimientos y las normas de cortesía de una persona. * Es el proceso bidireccional
mediante el cual se transmite conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.
A través del uso del Internet se posibilita, por primera vez en la historia de la educación
que la mente quede liberada de tener que retener una cantidad enorme de información.
Sólo es necesario comprende los conceptos sobre la dinámica de los procesos en las
cuales una información está encuadrada, ello permite utilizar métodos pedagógicos con
los cuales el alumno puede aprender más y mejor en un año lo que requería tres.
Aplicaciones de la web 2.0 en la educación.
Son muchos los recursos Web 2.0 que podemos encontrarnos para fines pedagógicos.
Todos estos recursos deben tener presente una serie de aspectos que son
fundamentales para ser considerados como herramientas Web 2.0, permitiendo en
todos ellos publicar, mezclar, compartir, relacionarse y cooperar.
Blogs:
Un weblog, también conocido como blog o cuaderno bitácora (listado de
sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de
dejar publicado lo que crea pertinente.
Link: https://en.blog.wordpress.com/
La Wiki:
El término Wiki Wiki es de origen hawaiano que significa:
rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza
Wiki y en términos tecnológicos es un software para la
creación de contenido de forma colaborativa.
Link: http://es.tutos.wikia.com/wiki/Registrarse
Google drive:
Es un producto totalmente nuevo que permitirá a los
usuarios almacenar de forma centralizada todos sus
archivos de Google Docs y sincronizar estos archivos
en todos sus dispositivos.
Links: https://www.google.es/drive/apps.html
Skydrive:
SkyDrive es un sistema que nos permite subir todos nuestros
archivos a un servidor independiente de nuestro PC. Este
sistema cuenta con una gran cantidad de utilidades que
vamos a detallar a continuación.
Link: www.skydrive.com
SlideShare:
Es un concepto que aparece desde el año 2.006 como herramienta
utilizada en las empresas para que sus empleados compartieran sus
diversas presentaciones en diapositivas. Así fue como se popularizó este
sitio web, en el cual como usuario puede tener su cuenta en la cual puede
archivar, ver y compartir presentaciones en powerpoint, archivos en word
y documentos PDF.
Link: https://es.slideshare.net/
Picasa:
Es el organizador y editor de fotografías de la mano de Google. Un
programa que se destaca por su diseño elegante y su cuidado. El
visualizador de imágenes es espectacular rápido e independiente de
picasa, aunque es el organizador, que también es editor, el que ofrece las
funciones más interesantes. Cabe destacar la función para crear collages,
la creación de vídeos a partir de tus fotografías y los retoques automáticos
de color y brillo, que mejorarán tus fotografías con un único clic.
Link: https://picasa.google.es
Flickr:
Es un sitio web para compartir imágenes sobre todo fotográficas. Puede
usarse como soporte a diferentes comunidades on-line con diferente
soporte en plataformas, generalmente es considerado un ejemplo nuevo
de la navegación Web 2.0. Este popular sitio web sirve como servidor
personal para compartir fotografías personales, el servicio es
mundialmente usado por blogueros como un repositorio fotográfico.
Link: https://www.flickr.com
Google Maps:
Es un servicio de Google, que brinda la posibilidad de
buscar en cualquier parte del mundo. Se puede no
solo buscar un domicilio, sino también hospitales,
monumentos históricos, etc.
Link: https://maps.google.com/
Quikmaps
Ya que ayer hablé de herramientas web “sociales”, hoy
recomiendo visitar la página quikmaps beta que te permite
crear mapas personalizados de Google maps. Así podrás
añadir iconos en aquellos lugares del mapa que tengan un
significado especial y compartirlos con tus amigos.
 Link: https://quikmaps.softonic.com
Text2MindMa
Es la herramienta ideal para aquellos que al igual
que yo, son asiduos a realizar lluvias o tormentas de
ideas (Brainstorming) en un simple documento de
texto para luego convertirlo en un mapa mental
(MindMap) para una mejor organización como ya
vimos en WikiMindMap.
Wordle:
Wordle [Java] es una preciosa aplicación web que construye
nubes de palabras à la Web 2.0 a partir de textos elegidos por
el usuario. Una vez analizado el texto (donde se eliminan las
«palabras cortas habituales» automáticamente), el usuario
puede variar a su gusto los tipos de letra, colores y
disposición de las palabras.
YouTube
Es un sitio web para compartir vídeos subidos por los usuarios a través de
Internet, por tanto, es un servicio de alojamiento de videos. El término
proviene del Inglés "you", que significa tú y "tube", que significa tubo,
canal, pero se utiliza en argot como "televisión". Por lo tanto, el significado
del término YouTube podría ser "tú transmites" o "canal hecho por ti".
Link: https://www.youtube.com/
Facebook:
Facebook es la red social que permite a las personas, tener su
perfil con su información personal y poder compartir fotos y
comentarios con sus amigos. A parte de crear un perfil
personal, se puede crear una página especial para una
empresa, artista, institución, etc. Facebook es un sitio web de
redes sociales lanzada en 2004 y fue fundado por Mark
Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard.
Link: https://es-la.facebook.com/
Twitter:
Twitter es una de las redes sociales más famosas que existe en la actualidad, este
es el lugar donde muchas personas alrededor del mundo comparten información a
través de mensajería instantánea. Twitter es un término en ingles que en nuestro
idioma significa “trinar” o “gorjear”; es una aplicación gratuita de la web, de la red
de microblogging que posee las ventajas de los blogs, mensajería instantánea y las
redes sociales. Esta interesante forma de comunicación, nos permite ponernos en
contacto en tiempo real con personas de interés por medio de mensajes de texto
también denominados tweets, que no superen los 140 caracteres.
Link: https://twitter.com/?lang=es
2- Cree una nube de palabras con el trabajo
realizado de la web 2.0.
Las nuevas tecnologías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.ManuelGarcia563
 
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?ASTRIDYULIETH1
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeAna Bautista
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnenedina42
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Jose Miguel Vicente Ramos
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeyanire8507
 
Segunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosSegunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosraojeda1
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0yaneiryveloz
 
Nuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajoNuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajosalvador004
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisadoana del orbes
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informaticamarie0791
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
 
Tarea 6 recursos
Tarea 6 recursos Tarea 6 recursos
Tarea 6 recursos
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Segunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosSegunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términos
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
 
Nuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajoNuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajo
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
 
La web 2.0 y el software libre
La web 2.0 y el software libreLa web 2.0 y el software libre
La web 2.0 y el software libre
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 

Similar a Las nuevas tecnologías

Similar a Las nuevas tecnologías (20)

Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanzaLa web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
 
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TICLa formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
taller sobre las NTIC
taller sobre las NTICtaller sobre las NTIC
taller sobre las NTIC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo guia 2 tics
Trabajo guia  2 ticsTrabajo guia  2 tics
Trabajo guia 2 tics
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayo
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Herramientas en la red
Herramientas en la redHerramientas en la red
Herramientas en la red
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Final de informatica marie claire
Final de informatica   marie claireFinal de informatica   marie claire
Final de informatica marie claire
 
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Las nuevas tecnologías

  • 1.
  • 2. Después de investigar el tema objeto de estudio de la unidad en la bibliografía sugerida y en otras fuentes, se sugiere que: 1-Realice una presentación electrónica, con todo el contenido de esta unidad VI. Tenga en cuenta describir cada una de las herramientas de la web 2.0, e incluir, imágenes, link que permita utilizar la herramienta y hacer referencia a un manual de la misma herramienta. Las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías hacen referencia a las nuevas técnicas que han surgido en los últimos años dentro de los campos de la informática y la comunicación. Una serie de instrumentos y de posibilidades que hacen más fácil la vida del hombre en algunos aspectos y que le ayudan en esta era de cambios y velocidad en la que vive.
  • 3. Características de las nuevas tecnologías Inmaterialidad La materia prima con la que trabajan las nuevas tecnologías es la información en múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales, textuales de datos Interconexión. Interconexión Las nuevas tecnologías tienden a presentarse de forma independiente, pero ofrecen grandes posibilidades para poder combinarse y ampliar de esta forma tanto sus posibilidades. Creación de nuevos lenguajes expresivos. Asociado a las nuevas tecnologías está la aparición de nuevos códigos y lenguajes, que permiten nuevas realidades expresivas, como es el caso de los multimedia e hipermedia o los emoticones utilizados en los chat y en el correo electrónico.
  • 4. Diversidad La característica de la diversidad se refiere a que no existe una única tecnología disponible sino que, por el contrario se tienen una variedad de ellas, que pueden desempeñar diferentes funciones que giran alrededor de las características ya indicadas. Capacidad de almacenamiento Esta característica se refiere a la incorporación en espacios reducidos volúmenes amplios de información, teniendo en cuenta que en algunos medios, la capacidad de almacenamiento aumenta al 60% cada año. Aplicación de las nuevas tecnologías en la educación La Web 2.0 se lleva implantando desde hace varios años en el proceso formativo, más concretamente, a través del Escuela 2.0, el cual no está siendo bien aplicado en la mayoría de los casos, desde los distintos centros educativos y profesionales que trabajan en ello.
  • 5.  Planificar actividades con las TIC Incluir las TIC en los procesos educativos implica pensar previamente el para qué incluirlas. Es decir, que respondan al propósito por el cual las estamos incluyendo; que sean realmente relevantes y que sumen valor a la propuesta pedagógica (que sean un «medio para» y no un fin en sí mismas). Por ejemplo, las tecnologías pueden incorporarse en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de diferentes maneras y para cumplir diferentes propósitos. Pueden promover el desarrollo de habilidades como el manejo de la información, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, mediar la comunicación entre docentes y estudiantes, o ampliar las fronteras del aula como espacio de aprendizaje, entre otros. Cuando el docente organiza una propuesta de enseñanza, selecciona la estrategia metodológica que considera más apropiada para el logro de los aprendizajes. Al incluir las TIC en este proceso, estas se posicionan y actúan como mediadoras entre el docente, los alumnos y los contenidos. Y, precisamente, la selección de esas herramientas tecnológicas estará en función de las metas educativas.
  • 6. Internet como herramienta educativa. El Internet es una "red de redes" es decir una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre si… (Artículos historia.htm) Por otra parte, la educación proviene del latín educare. Y es un proceso de promover conocimientos y las normas de cortesía de una persona. * Es el proceso bidireccional mediante el cual se transmite conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. A través del uso del Internet se posibilita, por primera vez en la historia de la educación que la mente quede liberada de tener que retener una cantidad enorme de información. Sólo es necesario comprende los conceptos sobre la dinámica de los procesos en las cuales una información está encuadrada, ello permite utilizar métodos pedagógicos con los cuales el alumno puede aprender más y mejor en un año lo que requería tres. Aplicaciones de la web 2.0 en la educación. Son muchos los recursos Web 2.0 que podemos encontrarnos para fines pedagógicos. Todos estos recursos deben tener presente una serie de aspectos que son fundamentales para ser considerados como herramientas Web 2.0, permitiendo en todos ellos publicar, mezclar, compartir, relacionarse y cooperar.
  • 7. Blogs: Un weblog, también conocido como blog o cuaderno bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Link: https://en.blog.wordpress.com/
  • 8. La Wiki: El término Wiki Wiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Link: http://es.tutos.wikia.com/wiki/Registrarse
  • 9. Google drive: Es un producto totalmente nuevo que permitirá a los usuarios almacenar de forma centralizada todos sus archivos de Google Docs y sincronizar estos archivos en todos sus dispositivos. Links: https://www.google.es/drive/apps.html
  • 10. Skydrive: SkyDrive es un sistema que nos permite subir todos nuestros archivos a un servidor independiente de nuestro PC. Este sistema cuenta con una gran cantidad de utilidades que vamos a detallar a continuación. Link: www.skydrive.com
  • 11. SlideShare: Es un concepto que aparece desde el año 2.006 como herramienta utilizada en las empresas para que sus empleados compartieran sus diversas presentaciones en diapositivas. Así fue como se popularizó este sitio web, en el cual como usuario puede tener su cuenta en la cual puede archivar, ver y compartir presentaciones en powerpoint, archivos en word y documentos PDF. Link: https://es.slideshare.net/
  • 12. Picasa: Es el organizador y editor de fotografías de la mano de Google. Un programa que se destaca por su diseño elegante y su cuidado. El visualizador de imágenes es espectacular rápido e independiente de picasa, aunque es el organizador, que también es editor, el que ofrece las funciones más interesantes. Cabe destacar la función para crear collages, la creación de vídeos a partir de tus fotografías y los retoques automáticos de color y brillo, que mejorarán tus fotografías con un único clic. Link: https://picasa.google.es
  • 13. Flickr: Es un sitio web para compartir imágenes sobre todo fotográficas. Puede usarse como soporte a diferentes comunidades on-line con diferente soporte en plataformas, generalmente es considerado un ejemplo nuevo de la navegación Web 2.0. Este popular sitio web sirve como servidor personal para compartir fotografías personales, el servicio es mundialmente usado por blogueros como un repositorio fotográfico. Link: https://www.flickr.com
  • 14. Google Maps: Es un servicio de Google, que brinda la posibilidad de buscar en cualquier parte del mundo. Se puede no solo buscar un domicilio, sino también hospitales, monumentos históricos, etc. Link: https://maps.google.com/
  • 15. Quikmaps Ya que ayer hablé de herramientas web “sociales”, hoy recomiendo visitar la página quikmaps beta que te permite crear mapas personalizados de Google maps. Así podrás añadir iconos en aquellos lugares del mapa que tengan un significado especial y compartirlos con tus amigos.  Link: https://quikmaps.softonic.com
  • 16. Text2MindMa Es la herramienta ideal para aquellos que al igual que yo, son asiduos a realizar lluvias o tormentas de ideas (Brainstorming) en un simple documento de texto para luego convertirlo en un mapa mental (MindMap) para una mejor organización como ya vimos en WikiMindMap.
  • 17. Wordle: Wordle [Java] es una preciosa aplicación web que construye nubes de palabras à la Web 2.0 a partir de textos elegidos por el usuario. Una vez analizado el texto (donde se eliminan las «palabras cortas habituales» automáticamente), el usuario puede variar a su gusto los tipos de letra, colores y disposición de las palabras.
  • 18. YouTube Es un sitio web para compartir vídeos subidos por los usuarios a través de Internet, por tanto, es un servicio de alojamiento de videos. El término proviene del Inglés "you", que significa tú y "tube", que significa tubo, canal, pero se utiliza en argot como "televisión". Por lo tanto, el significado del término YouTube podría ser "tú transmites" o "canal hecho por ti". Link: https://www.youtube.com/
  • 19. Facebook: Facebook es la red social que permite a las personas, tener su perfil con su información personal y poder compartir fotos y comentarios con sus amigos. A parte de crear un perfil personal, se puede crear una página especial para una empresa, artista, institución, etc. Facebook es un sitio web de redes sociales lanzada en 2004 y fue fundado por Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. Link: https://es-la.facebook.com/
  • 20. Twitter: Twitter es una de las redes sociales más famosas que existe en la actualidad, este es el lugar donde muchas personas alrededor del mundo comparten información a través de mensajería instantánea. Twitter es un término en ingles que en nuestro idioma significa “trinar” o “gorjear”; es una aplicación gratuita de la web, de la red de microblogging que posee las ventajas de los blogs, mensajería instantánea y las redes sociales. Esta interesante forma de comunicación, nos permite ponernos en contacto en tiempo real con personas de interés por medio de mensajes de texto también denominados tweets, que no superen los 140 caracteres. Link: https://twitter.com/?lang=es
  • 21. 2- Cree una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0.