SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES
¿QUE ES LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS?
La inteligencia de negocios (business intelligence), es un concepto altamente relacionado a la buena planeación y estrategia comercial de cualquier organización de cualquier índole y tamaño. Existen herramientas de inteligencia se basan en la utilización de un sistema de información de inteligencia que se forma con distintos datos extraídos de los datos de producción y operación cotidiana, con información relacionada con la empresa o sus ámbitos y con datos económicos. Mediante las herramientas y técnicas ETL(extraer, transformar y cargar) se extraen los datos de distintas fuentes, se depuran, preparan (homogeneización de los datos), y cargan en un almacén de datos.
La inteligencia de negocios es un recurso poco aplicado en las pymes y más en la gran empresa; pero esto no es debido a que no apliquen, sino a que las gerencias dentro de las pymes la encuentran como una práctica complicada y por ello comúnmente no la implementan. Sin embargo una vez entendida la naturaleza de la business intelligence, y contando con herramientas de software para llevarla a cabo, puede convertirse en una práctica esencial y estratégica para la buena dirección de la pyme. Recomendamos encarecidamente su práctica, aunque ello depende mucho de la visión de la dirección y gerencia de la empresa u organización en cuestión
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS.
En las últimas décadas las empresas han cambiado mucho en cuanto al uso de tecnologías de información o mejor dicho de las telecomunicaciones (que son una técnica que nos permite transmitir o llegar un mensaje desde un lugar a otro).Al decir nuevas tecnologías hacemos referencia a los nuevos avances en informática, video y telecomunicaciones .La revolución de la información ha dado un giro de 180 grados en cada uno de los establecimientos ya que permite hacer un mejor uso de las tecnologías de vanguardia.
En sus inicios las empresas contaban con diferentes medios para realizar sus actividades por ejemplo solían enviar mensajes a través de mensajeros o correo postal en la actualidad es más fácil y rápido enviar un e-mail a donde se necesite que llegue la información y esta estará en unos cuantos segundos en su destino esto no quiere decir que la forma anterior se encuentre desechada también es utilizada pero solo en cuando se requiere.Como este ejemplo podemos encontrar muchos por ejemplo publicidad, ventas, entre otros. Con el uso de las nuevas tecnologías las empresas obtienen beneficios económicos, sociales, etc.
Las nuevas tecnologías son importantes ya que proporcionan a la empresa una mejor manera para darse a conocer tanto a nivel nacional como internacional y comercializar sus productos en cualquier parte del mundo.Pero no todo es benéfico, así como las nuevas tecnologías han traído muchos beneficios a las empresas también han dañado a la economía de miles de hogares ya que se ha sustituido el trabajo humano por el de algún equipo o nueva tecnología que lo pueda realizar de una manera más rápida, proporcionándole a la empresa un mejor rendimiento y un ahorro económico. La importancia e influencia de las tecnologías en una empresa están directamente ligadas a las características de la misma, por tanto serán diferente bien se trate de una PYME o de una Gran Empresa.
Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial. Sin embargo, se debe tener presente que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son sólo un instrumento (eso sí, muy potente y flexible) para la gestión de las empresas.
Por tanto, es evidente que las nuevas tecnologías son un elemento imprescindible y en continuo desarrollo dentro de cualquier empresa. No obstante las tecnologías están mucho más presentes en las grandes empresas que en las medianas y pequeñas (PYME); esto se debe principalmente a la dimensión de la empresa y, como consecuencia, al ámbito de actuación de la misma y a su capacidad de inversión y gestión, aunque poco a poco esta diferencia se va acortando, ya que muchas PYME están empezando a ser conscientes de que el uso de las TIC es una cuestión clave para su expansión y supervivencia.
BRECHA DIGITAL
Brecha digital hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que todavía no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no.
. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital y el de inclusión digital genuina. También se posiciona en este evento de UIT que la brecha digital está basada en aspectos de acceso pero también en los relacionados con el uso de las TIC. Se proponen tres tipos de brecha digital: la de acceso, basada en la diferencia entre las personas que pueden acceder y las que no a las TIC ; la de uso, basada en las personas que saben utilizarlas y las que no ; y las de la calidad del uso, basada en las diferencias entre los mismos usuarios  Como puede deducirse, el concepto de brecha digital se ha modificado a través del tiempo. En un principio se refería básicamente a los problemas de conectividad.
BIBLIOGRAFÍA. awww.gestiopolis.com/.../evolucion-de-las-nuevas-tecnologias-en-las-empresas.htm –   es.wikipedia.org/wiki/Brecha_digital     vecam.org/article550.html –   http://www.tecnologiapyme.com/administracion-electronica/que-es-la-inteligencia-de-negocios-business-intelligence

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic en la educacion,empresas,industrias
Las tic en la educacion,empresas,industriasLas tic en la educacion,empresas,industrias
Las tic en la educacion,empresas,industriasDario Guerrero
 
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióNNuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
leidy vanessa e isabel cristina
 
Informatica Tarea primera semana
Informatica Tarea primera semanaInformatica Tarea primera semana
Informatica Tarea primera semana
Johnny Jonfran
 
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIALLA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIALLIZETH B.L.
 
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIALLAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
Albita Rivera
 
La tics
La ticsLa tics
La tics
EMIBORGES
 
Las TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área MarketingLas TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área Marketing
Carmelo Cabreja
 
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativaImpacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Wilian Enrique Pilco Mosquera
 
uso de las tecnologias
uso de las tecnologiasuso de las tecnologias
uso de las tecnologias
AguerreroD
 
las tics en la administracion
las tics en la administracionlas tics en la administracion
las tics en la administracion
frankgelis
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresasImportancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Carlo Gonzalez Matamoros
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
DayanaRamirez47
 
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de serviciosImpacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
zulmita0607
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenas
Cristian Salazar C.
 
Impacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas TecnologiasImpacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas Tecnologias
María José Larrea
 

La actualidad más candente (17)

Las tic en la educacion,empresas,industrias
Las tic en la educacion,empresas,industriasLas tic en la educacion,empresas,industrias
Las tic en la educacion,empresas,industrias
 
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióNNuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
 
TIC's & SCRUM
TIC's & SCRUMTIC's & SCRUM
TIC's & SCRUM
 
Informatica Tarea primera semana
Informatica Tarea primera semanaInformatica Tarea primera semana
Informatica Tarea primera semana
 
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIALLA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
 
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIALLAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
 
La tics
La ticsLa tics
La tics
 
Las TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área MarketingLas TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área Marketing
 
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativaImpacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
 
uso de las tecnologias
uso de las tecnologiasuso de las tecnologias
uso de las tecnologias
 
las tics en la administracion
las tics en la administracionlas tics en la administracion
las tics en la administracion
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresasImportancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de serviciosImpacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenas
 
Impacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas TecnologiasImpacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas Tecnologias
 

Destacado

Practica 1 e entertainment
Practica 1    e entertainmentPractica 1    e entertainment
Practica 1 e entertainmentAlex Picazo
 
Bloggen mit Drupal
Bloggen mit DrupalBloggen mit Drupal
Bloggen mit Drupal
Ralf Zosel
 
Big Bazaar Kandivali
Big Bazaar   KandivaliBig Bazaar   Kandivali
Big Bazaar Kandivalisanjeev.naik
 
Informelles Lernen Im Jugendalter 97
Informelles Lernen Im Jugendalter 97Informelles Lernen Im Jugendalter 97
Informelles Lernen Im Jugendalter 97unilv
 
Das Beste Von Deutschland
Das Beste Von DeutschlandDas Beste Von Deutschland
Das Beste Von Deutschlandcab3032
 
Facebook en el ecosistema de medios
Facebook en el ecosistema de mediosFacebook en el ecosistema de medios
Facebook en el ecosistema de medios
myriam soteras
 
Revistaversion1
Revistaversion1Revistaversion1
Revistaversion1Niko_bcn
 
Cooperatica cristian restrepo 11 b
Cooperatica cristian restrepo 11 bCooperatica cristian restrepo 11 b
Cooperatica cristian restrepo 11 brescri
 
Brian angulo jean piaget
Brian angulo   jean piagetBrian angulo   jean piaget
Brian angulo jean piagetBrian Briian
 
La universidad en el peru
La  universidad en el peruLa  universidad en el peru
La universidad en el peru
Arturo Montoya Quispe
 
Primer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionPrimer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionLisset Reyes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasDanneis
 
J.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgo
J.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgoJ.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgo
J.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgoEraikune
 

Destacado (20)

Programas de tv por internet
Programas de tv por internetProgramas de tv por internet
Programas de tv por internet
 
Practica 1 e entertainment
Practica 1    e entertainmentPractica 1    e entertainment
Practica 1 e entertainment
 
Bloggen mit Drupal
Bloggen mit DrupalBloggen mit Drupal
Bloggen mit Drupal
 
Big Bazaar Kandivali
Big Bazaar   KandivaliBig Bazaar   Kandivali
Big Bazaar Kandivali
 
Informelles Lernen Im Jugendalter 97
Informelles Lernen Im Jugendalter 97Informelles Lernen Im Jugendalter 97
Informelles Lernen Im Jugendalter 97
 
Cpromo gladyst
Cpromo gladystCpromo gladyst
Cpromo gladyst
 
Adn[1]
Adn[1]Adn[1]
Adn[1]
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Das Beste Von Deutschland
Das Beste Von DeutschlandDas Beste Von Deutschland
Das Beste Von Deutschland
 
Facebook en el ecosistema de medios
Facebook en el ecosistema de mediosFacebook en el ecosistema de medios
Facebook en el ecosistema de medios
 
Revistaversion1
Revistaversion1Revistaversion1
Revistaversion1
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Cooperatica cristian restrepo 11 b
Cooperatica cristian restrepo 11 bCooperatica cristian restrepo 11 b
Cooperatica cristian restrepo 11 b
 
Biografia
 Biografia Biografia
Biografia
 
Brian angulo jean piaget
Brian angulo   jean piagetBrian angulo   jean piaget
Brian angulo jean piaget
 
Fannie mae
Fannie maeFannie mae
Fannie mae
 
La universidad en el peru
La  universidad en el peruLa  universidad en el peru
La universidad en el peru
 
Primer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionPrimer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicion
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
J.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgo
J.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgoJ.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgo
J.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgo
 

Similar a Actividad 2 negocios electronicos

Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Joseoscaralejandroag
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
tecnodelainfo
 
Avances tecnologicos en la administracion de empresas
Avances tecnologicos en la administracion de empresasAvances tecnologicos en la administracion de empresas
Avances tecnologicos en la administracion de empresasEstephany94
 
Tecnologías de la Información
 Tecnologías de la Información Tecnologías de la Información
Tecnologías de la Información
AylinGutierrez_2499
 
para que sirven las tecnologìas de la
para que sirven las tecnologìas de lapara que sirven las tecnologìas de la
para que sirven las tecnologìas de layolanda
 
Nuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsNuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsviricukis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gregoria17505873
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gregoria17505873
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
anabarrospineda
 
Las TIC EN LA SOCIEDAD. Impacto en el hogar, trabajo y educación
Las TIC EN LA SOCIEDAD.  Impacto en el hogar, trabajo y educaciónLas TIC EN LA SOCIEDAD.  Impacto en el hogar, trabajo y educación
Las TIC EN LA SOCIEDAD. Impacto en el hogar, trabajo y educación
SofaHerrasti
 
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 ticsguest74bdbebb
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientouniversidad central
 
Informe sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaInforme sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaCristian Moran Albornoz
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Trabajo TICs
Trabajo TICsTrabajo TICs
Trabajo TICs
LzaE
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
Sollopez31
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas sebasww
 

Similar a Actividad 2 negocios electronicos (20)

Tics tller[1]
Tics tller[1]Tics tller[1]
Tics tller[1]
 
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
 
Avances tecnologicos en la administracion de empresas
Avances tecnologicos en la administracion de empresasAvances tecnologicos en la administracion de empresas
Avances tecnologicos en la administracion de empresas
 
EvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadas
EvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadasEvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadas
EvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadas
 
Tecnologías de la Información
 Tecnologías de la Información Tecnologías de la Información
Tecnologías de la Información
 
para que sirven las tecnologìas de la
para que sirven las tecnologìas de lapara que sirven las tecnologìas de la
para que sirven las tecnologìas de la
 
Nuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsNuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAs
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Eglimar q
Eglimar qEglimar q
Eglimar q
 
Las TIC EN LA SOCIEDAD. Impacto en el hogar, trabajo y educación
Las TIC EN LA SOCIEDAD.  Impacto en el hogar, trabajo y educaciónLas TIC EN LA SOCIEDAD.  Impacto en el hogar, trabajo y educación
Las TIC EN LA SOCIEDAD. Impacto en el hogar, trabajo y educación
 
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 tics
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Informe sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaInforme sistema información administrativa
Informe sistema información administrativa
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Trabajo TICs
Trabajo TICsTrabajo TICs
Trabajo TICs
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Actividad 2 negocios electronicos

  • 1. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES
  • 2. ¿QUE ES LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS?
  • 3. La inteligencia de negocios (business intelligence), es un concepto altamente relacionado a la buena planeación y estrategia comercial de cualquier organización de cualquier índole y tamaño. Existen herramientas de inteligencia se basan en la utilización de un sistema de información de inteligencia que se forma con distintos datos extraídos de los datos de producción y operación cotidiana, con información relacionada con la empresa o sus ámbitos y con datos económicos. Mediante las herramientas y técnicas ETL(extraer, transformar y cargar) se extraen los datos de distintas fuentes, se depuran, preparan (homogeneización de los datos), y cargan en un almacén de datos.
  • 4. La inteligencia de negocios es un recurso poco aplicado en las pymes y más en la gran empresa; pero esto no es debido a que no apliquen, sino a que las gerencias dentro de las pymes la encuentran como una práctica complicada y por ello comúnmente no la implementan. Sin embargo una vez entendida la naturaleza de la business intelligence, y contando con herramientas de software para llevarla a cabo, puede convertirse en una práctica esencial y estratégica para la buena dirección de la pyme. Recomendamos encarecidamente su práctica, aunque ello depende mucho de la visión de la dirección y gerencia de la empresa u organización en cuestión
  • 5. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS.
  • 6. En las últimas décadas las empresas han cambiado mucho en cuanto al uso de tecnologías de información o mejor dicho de las telecomunicaciones (que son una técnica que nos permite transmitir o llegar un mensaje desde un lugar a otro).Al decir nuevas tecnologías hacemos referencia a los nuevos avances en informática, video y telecomunicaciones .La revolución de la información ha dado un giro de 180 grados en cada uno de los establecimientos ya que permite hacer un mejor uso de las tecnologías de vanguardia.
  • 7. En sus inicios las empresas contaban con diferentes medios para realizar sus actividades por ejemplo solían enviar mensajes a través de mensajeros o correo postal en la actualidad es más fácil y rápido enviar un e-mail a donde se necesite que llegue la información y esta estará en unos cuantos segundos en su destino esto no quiere decir que la forma anterior se encuentre desechada también es utilizada pero solo en cuando se requiere.Como este ejemplo podemos encontrar muchos por ejemplo publicidad, ventas, entre otros. Con el uso de las nuevas tecnologías las empresas obtienen beneficios económicos, sociales, etc.
  • 8. Las nuevas tecnologías son importantes ya que proporcionan a la empresa una mejor manera para darse a conocer tanto a nivel nacional como internacional y comercializar sus productos en cualquier parte del mundo.Pero no todo es benéfico, así como las nuevas tecnologías han traído muchos beneficios a las empresas también han dañado a la economía de miles de hogares ya que se ha sustituido el trabajo humano por el de algún equipo o nueva tecnología que lo pueda realizar de una manera más rápida, proporcionándole a la empresa un mejor rendimiento y un ahorro económico. La importancia e influencia de las tecnologías en una empresa están directamente ligadas a las características de la misma, por tanto serán diferente bien se trate de una PYME o de una Gran Empresa.
  • 9.
  • 10. Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial. Sin embargo, se debe tener presente que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son sólo un instrumento (eso sí, muy potente y flexible) para la gestión de las empresas.
  • 11. Por tanto, es evidente que las nuevas tecnologías son un elemento imprescindible y en continuo desarrollo dentro de cualquier empresa. No obstante las tecnologías están mucho más presentes en las grandes empresas que en las medianas y pequeñas (PYME); esto se debe principalmente a la dimensión de la empresa y, como consecuencia, al ámbito de actuación de la misma y a su capacidad de inversión y gestión, aunque poco a poco esta diferencia se va acortando, ya que muchas PYME están empezando a ser conscientes de que el uso de las TIC es una cuestión clave para su expansión y supervivencia.
  • 13.
  • 14. Brecha digital hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que todavía no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no.
  • 15. . El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital y el de inclusión digital genuina. También se posiciona en este evento de UIT que la brecha digital está basada en aspectos de acceso pero también en los relacionados con el uso de las TIC. Se proponen tres tipos de brecha digital: la de acceso, basada en la diferencia entre las personas que pueden acceder y las que no a las TIC ; la de uso, basada en las personas que saben utilizarlas y las que no ; y las de la calidad del uso, basada en las diferencias entre los mismos usuarios Como puede deducirse, el concepto de brecha digital se ha modificado a través del tiempo. En un principio se refería básicamente a los problemas de conectividad.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA. awww.gestiopolis.com/.../evolucion-de-las-nuevas-tecnologias-en-las-empresas.htm –   es.wikipedia.org/wiki/Brecha_digital     vecam.org/article550.html –   http://www.tecnologiapyme.com/administracion-electronica/que-es-la-inteligencia-de-negocios-business-intelligence