SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 2
Grupal
Shalom Sánchez, Ana Forero, Valentina Vivas,
José Gaviria, Laura Prada
Tecnología
9-7
Profesor
Guillermo Mondragón
02-marzo-2021
Tabla de contenido:
Ficha 0……………………………………………………………….Página 3-4
Ficha 1…………………………………………………………….....Página 5-16
Conclusiones…………………………………………………………Página 17
Referencias…………………………………………………………..Página 18
Links de los blogs…………………………………………………...Página 19
Ficha 0: Orientaciones
A que se refiere
Antes de la actividad:
Consulta: La acción y efecto de consultar se conoce como consulta. El verbo permite
referirse a examinar un asunto con una o más personas, buscar datos sobre alguna materia o
pedir consejo. ... Cuando una persona acude a un médico con una inquietud, también se
habla de consulta
Conectado: Conectado hace referencia a una de las partes de un sistema mecánico, eléctrico
y/o informático que se encuentra en conexión con otra. Esta conexión es la que le da el
flujo para funcionar: sea eléctrica, de movimiento o de información. En términos
coloquiales también se utiliza este adjetivo
Desconectados: Falto de conexión, relación, enlace o comunicación
A que hace referencia:
Normas y rutinas: Se conoce como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una
pauta o un principio que se impone, se adopta y se debe seguir para realizar correctamente
una acción o también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los
individuos Rutina, es aquella actividad que realizamos de forma regular y periódica; y
Hábito es el modo de actuar aprendido o adquirido para poder conseguir que una rutina se
lleve a cabo de manera satisfactoria.
Durante la actividad: Las actividades son todas aquellas tareas o labores que cada individuo
ejerce diariamente, están las actividades laborales, las actividades escolares, las actividades
recreativas, las actividades físicas.
-Hace referencia al trabajo que se está realizando de manera grupal, en el cual todos sus
integrantes están participando constantemente en la elaboración de esta.
Observó: Mirar algo o alguien con mucha atención y detenimiento para adquirir algún
conocimiento sobre su comportamiento o sus características.
-Hace referencia al aprendizaje que estamos obteniendo al hacer este trabajo registrando
todos nuestros métodos de realización de este trabajo.
Completo: Que tiene todas las partes, elementos o fases que lo componen habitualmente.
-Realizar el trabajo sin falta de contenido el cual fue pedido para este trabajo y realizarlo de
forma en la que todo el tema de programación quede claro.
Hago: Realizar o ejecutar una acción, un movimiento o una tarea.
-Participar en la elaboración del trabajo cumpliendo un papel en grupo de trabajo.
corrijo: Hacer las modificaciones necesarias en un texto, un trabajo, una obra u otra cosa
para eliminar sus faltas y errores.
-Corregir los errores cometidos durante la elaboración de este.
Registros individuales y colectivos: Se refiere al conjunto de datos mínimos y básicos que
se pueden ser adquiridos por un objetivo en especial.
Colectivos: El registro colectivo se refiere a un grupo de personas en común con un
objetivo y todos quieran observar para conseguir datos e información que se les pide.
-Hace referencia a que el grupo de trabajo realice el trabajo recaudando información o
directamente aprendiendo de este.
Diagramas de flujo: El diagrama de flujo o flujograma o diagrama de actividades es la
representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como
programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
Ficha 1: Códigos y luces para transmitir mensajes
Nombre: Shalom
Nombre: Ana
Nombre: Laura
Nombre: José
Nombre: Valentina
Definición de conceptos:
Algoritmo: Un algoritmo, en informática, particularmente en programación, es un conjunto
de pasos para lograr un resultado, por lo general, un algoritmo tiene datos de entrada,
proceso de datos, y datos de salida.
Programa: Los programas se presentan como herramientas para mejorar su desempeño.
Algunos ejemplos de estos programas o aplicaciones son los procesadores de texto, como
Microsoft Word; las hojas de cálculo, como Excel; y las base de datos, como Microsoft
Access.
Programador: Un programador es una persona que crea software (aplicaciones
informáticas) mediante instrucciones programáticas específicas. Por esta razón también se
le llama escribir software, pues se trata de la escritura de una serie de códigos que dan
como resultado la programación deseada.
Procesador: El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que
ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el
procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le
den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo
de tu computadora.
Micro:bit: BBC micro: bit es una pequeña tarjeta programable de 4x5 cm diseñada para que
aprender a programar sea fácil, divertido y al alcance de todos.
Gracias a la gran cantidad de sensores que incorpora, sólo con la tarjeta se pueden llevar a
cabo centenares de proyectos.
MakeCode: Microsoft MakeCode es una plataforma gratuita de código abierto para la
creación de experiencias atractivas de aprendizaje de la informática que ayudan a progresar
hacia la programación real.
Depurar: La depuración de un sistema informático en cuyo caso estaríamos hablando de
errores informáticos o virus que pueden poner en peligro el buen funcionamiento de un
aparato.
Validar: Se conoce como pruebas de validación al proceso de revisión al que se somete un
programa informático para comprobar que cumple con sus especificaciones. El mismo, que
suele tener lugar al final de la etapa de desarrollo, se realiza principalmente con la intención
de confirmar que la aplicación permite llevar a cabo las tareas que sus potenciales usuarios
esperan de ella.
Variable booleana: Una variable booleana es una variable que sólo puede tomar dos
posibles valores: True (verdadero) o False (falso). En general los elementos nulos o vacíos
se consideran False y el resto se consideran True.
Programa para una lavadora automática
Actividad del corazón:
Referencias:
Fuente: https://tecnologia-crito-rey.webnode.es/products/que-es-una-algoritmo-/
Fuente: https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/que-es-un-programa-o-aplicacion/1/
Fuente:https://programacion.net/articulo/tipos_de_programadores_y_cuales_tienen_mas_fu
turo_2106
Fuente: https://concepto.de/procesador/#ixzz6nkGj6REP
Fuente: http://microes.org/que-es-microbit.php
Fuente: https://www.microsoft.com/es-es/makecode/about
Fuente: https://www.definicionabc.com/general/depuracion.php
Fuente: https://definicion.de/usuario
Fuente: https://www.lifeder.com/memoria/
Fuente: https://www.mclibre.org/consultar/python/lecciones/python-booleanos.html
Conclusión: El desarrollo de este trabajo nos está enseñando las características de la
programación mediante los microbites experimentando con sus múltiples opciones para
crear patrones de movimientos o simplemente realizar una idea dada, a partir de esto
aprendimos conceptos relacionados con la realización del trabajo en general (del tema),
enseñandonos un tema básico de programación con gran cantidad de contenido adjunto el
cual pudimos desarrollar y aprender de este.
Links de los blogs
Shalom Sanchez: https://latecnologiaesparatodos.blogspot.com/p/periodo-1-2021.html
Valentina Vivas: https://nuevoblogartificialinteligente.blogspot.com/
Ana Forero: https://tecnoogiaconana.blogspot.com/
Jose Gaviria: http://joseagr.jimdofree.com/
Laura Prada: https://tecnologia9moderna.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2 Tecnología

Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
MelanyDiazPerlaza
 
Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
AslheyAndreaMarinOrd
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
sarasepulveda12
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
CristinaMuoz104
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
Yoselin17
 
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLOTrabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
carlitoweyson
 
Fundamentos sistemas de informacion
Fundamentos sistemas de informacionFundamentos sistemas de informacion
Fundamentos sistemas de informacion
luismarlmg
 
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Saragongoravillaquir
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
CamiloGomezGiraldo1
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
angelvillota1
 
Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
Airam Ramirez
 
Foro 2do grupo (1)
Foro 2do grupo (1)Foro 2do grupo (1)
Foro 2do grupo (1)
neovys urbina
 
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whittenMetodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
travesuras79
 
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
travesuras79
 
Tarea tecnologia
Tarea tecnologiaTarea tecnologia
Tarea tecnologia
AndersonGomez38
 
Coding for Kids
Coding for KidsCoding for Kids
Coding for Kids
AlejandroLopez764
 
Tarea tecnología 2
Tarea tecnología 2Tarea tecnología 2
Tarea tecnología 2
AndersonGomez38
 
Ensayo software
Ensayo softwareEnsayo software
Ensayo software
hitwinenze
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
travesuras79
 
Trabajo grupal de tecnologia
Trabajo grupal de tecnologiaTrabajo grupal de tecnologia
Trabajo grupal de tecnologia
ValentinaMajin
 

Similar a Actividad 2 Tecnología (20)

Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
 
Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
 
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLOTrabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
 
Fundamentos sistemas de informacion
Fundamentos sistemas de informacionFundamentos sistemas de informacion
Fundamentos sistemas de informacion
 
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
 
Foro 2do grupo (1)
Foro 2do grupo (1)Foro 2do grupo (1)
Foro 2do grupo (1)
 
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whittenMetodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
 
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
 
Tarea tecnologia
Tarea tecnologiaTarea tecnologia
Tarea tecnologia
 
Coding for Kids
Coding for KidsCoding for Kids
Coding for Kids
 
Tarea tecnología 2
Tarea tecnología 2Tarea tecnología 2
Tarea tecnología 2
 
Ensayo software
Ensayo softwareEnsayo software
Ensayo software
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
 
Trabajo grupal de tecnologia
Trabajo grupal de tecnologiaTrabajo grupal de tecnologia
Trabajo grupal de tecnologia
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Actividad 2 Tecnología

  • 1. Actividad 2 Grupal Shalom Sánchez, Ana Forero, Valentina Vivas, José Gaviria, Laura Prada Tecnología 9-7 Profesor Guillermo Mondragón 02-marzo-2021
  • 2. Tabla de contenido: Ficha 0……………………………………………………………….Página 3-4 Ficha 1…………………………………………………………….....Página 5-16 Conclusiones…………………………………………………………Página 17 Referencias…………………………………………………………..Página 18 Links de los blogs…………………………………………………...Página 19
  • 3. Ficha 0: Orientaciones A que se refiere Antes de la actividad: Consulta: La acción y efecto de consultar se conoce como consulta. El verbo permite referirse a examinar un asunto con una o más personas, buscar datos sobre alguna materia o pedir consejo. ... Cuando una persona acude a un médico con una inquietud, también se habla de consulta Conectado: Conectado hace referencia a una de las partes de un sistema mecánico, eléctrico y/o informático que se encuentra en conexión con otra. Esta conexión es la que le da el flujo para funcionar: sea eléctrica, de movimiento o de información. En términos coloquiales también se utiliza este adjetivo Desconectados: Falto de conexión, relación, enlace o comunicación A que hace referencia: Normas y rutinas: Se conoce como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o un principio que se impone, se adopta y se debe seguir para realizar correctamente una acción o también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los individuos Rutina, es aquella actividad que realizamos de forma regular y periódica; y Hábito es el modo de actuar aprendido o adquirido para poder conseguir que una rutina se lleve a cabo de manera satisfactoria. Durante la actividad: Las actividades son todas aquellas tareas o labores que cada individuo ejerce diariamente, están las actividades laborales, las actividades escolares, las actividades recreativas, las actividades físicas. -Hace referencia al trabajo que se está realizando de manera grupal, en el cual todos sus integrantes están participando constantemente en la elaboración de esta. Observó: Mirar algo o alguien con mucha atención y detenimiento para adquirir algún conocimiento sobre su comportamiento o sus características.
  • 4. -Hace referencia al aprendizaje que estamos obteniendo al hacer este trabajo registrando todos nuestros métodos de realización de este trabajo. Completo: Que tiene todas las partes, elementos o fases que lo componen habitualmente. -Realizar el trabajo sin falta de contenido el cual fue pedido para este trabajo y realizarlo de forma en la que todo el tema de programación quede claro. Hago: Realizar o ejecutar una acción, un movimiento o una tarea. -Participar en la elaboración del trabajo cumpliendo un papel en grupo de trabajo. corrijo: Hacer las modificaciones necesarias en un texto, un trabajo, una obra u otra cosa para eliminar sus faltas y errores. -Corregir los errores cometidos durante la elaboración de este. Registros individuales y colectivos: Se refiere al conjunto de datos mínimos y básicos que se pueden ser adquiridos por un objetivo en especial. Colectivos: El registro colectivo se refiere a un grupo de personas en común con un objetivo y todos quieran observar para conseguir datos e información que se les pide. -Hace referencia a que el grupo de trabajo realice el trabajo recaudando información o directamente aprendiendo de este. Diagramas de flujo: El diagrama de flujo o flujograma o diagrama de actividades es la representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
  • 5. Ficha 1: Códigos y luces para transmitir mensajes Nombre: Shalom
  • 6.
  • 9.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Definición de conceptos: Algoritmo: Un algoritmo, en informática, particularmente en programación, es un conjunto de pasos para lograr un resultado, por lo general, un algoritmo tiene datos de entrada, proceso de datos, y datos de salida. Programa: Los programas se presentan como herramientas para mejorar su desempeño. Algunos ejemplos de estos programas o aplicaciones son los procesadores de texto, como Microsoft Word; las hojas de cálculo, como Excel; y las base de datos, como Microsoft Access. Programador: Un programador es una persona que crea software (aplicaciones informáticas) mediante instrucciones programáticas específicas. Por esta razón también se le llama escribir software, pues se trata de la escritura de una serie de códigos que dan como resultado la programación deseada. Procesador: El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora. Micro:bit: BBC micro: bit es una pequeña tarjeta programable de 4x5 cm diseñada para que aprender a programar sea fácil, divertido y al alcance de todos. Gracias a la gran cantidad de sensores que incorpora, sólo con la tarjeta se pueden llevar a cabo centenares de proyectos. MakeCode: Microsoft MakeCode es una plataforma gratuita de código abierto para la creación de experiencias atractivas de aprendizaje de la informática que ayudan a progresar hacia la programación real. Depurar: La depuración de un sistema informático en cuyo caso estaríamos hablando de errores informáticos o virus que pueden poner en peligro el buen funcionamiento de un aparato. Validar: Se conoce como pruebas de validación al proceso de revisión al que se somete un programa informático para comprobar que cumple con sus especificaciones. El mismo, que suele tener lugar al final de la etapa de desarrollo, se realiza principalmente con la intención de confirmar que la aplicación permite llevar a cabo las tareas que sus potenciales usuarios esperan de ella.
  • 15. Variable booleana: Una variable booleana es una variable que sólo puede tomar dos posibles valores: True (verdadero) o False (falso). En general los elementos nulos o vacíos se consideran False y el resto se consideran True. Programa para una lavadora automática
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21. Referencias: Fuente: https://tecnologia-crito-rey.webnode.es/products/que-es-una-algoritmo-/ Fuente: https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/que-es-un-programa-o-aplicacion/1/ Fuente:https://programacion.net/articulo/tipos_de_programadores_y_cuales_tienen_mas_fu turo_2106 Fuente: https://concepto.de/procesador/#ixzz6nkGj6REP Fuente: http://microes.org/que-es-microbit.php Fuente: https://www.microsoft.com/es-es/makecode/about Fuente: https://www.definicionabc.com/general/depuracion.php Fuente: https://definicion.de/usuario Fuente: https://www.lifeder.com/memoria/ Fuente: https://www.mclibre.org/consultar/python/lecciones/python-booleanos.html Conclusión: El desarrollo de este trabajo nos está enseñando las características de la programación mediante los microbites experimentando con sus múltiples opciones para crear patrones de movimientos o simplemente realizar una idea dada, a partir de esto aprendimos conceptos relacionados con la realización del trabajo en general (del tema), enseñandonos un tema básico de programación con gran cantidad de contenido adjunto el cual pudimos desarrollar y aprender de este.
  • 22. Links de los blogs Shalom Sanchez: https://latecnologiaesparatodos.blogspot.com/p/periodo-1-2021.html Valentina Vivas: https://nuevoblogartificialinteligente.blogspot.com/ Ana Forero: https://tecnoogiaconana.blogspot.com/ Jose Gaviria: http://joseagr.jimdofree.com/ Laura Prada: https://tecnologia9moderna.blogspot.com/