SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:

FECHA:

IDENTIFICACION:

RST/

1. (D) es un conjunto de elementos que se relacionan entre si para
lograr un fin específico.

RST/

2.COMPLETE:

Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica
capaz de procesar información a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa.

RST/

3. Quién es?

(A) Herman Hollerith.

RST/

4. Que es software?

Son un conjunto de instrucciones electrónicas que le indican al
hardwarelo que debe hacer.

Su función/ facilita la comunicación

Y se clasifican por software de sistemas y de aplicación.
RST/

5.Es el control maestro de la computadora.

Sus funciones son:

       Posibilita la comunicación entre el usuario y el ordenador.
       Administra el almacenamiento de información.
       Coordina el trabajo entre el hardware y el resto de software.

RST/

6.Es el mismo humanware. El elemento humano o las personas que
interactúan con el sistema informantico.

Director: es el que lleva el control de la actividad que se está realizando.

Analista: analiza el problema y da una posible solución.

Tecnólogo: implementa sistemas de información para desarrollar las
soluciones a una necesidad.

Programador: programa las diferentes tareas y los diferentes sordware
de distintas actividades.

Auxiliar de sistemas: es el que tiene el conocimiento para ejercer varias
tareas, es un asistente.

RST/

8(a y c) a. Microsoft Word y la c. navegador de internet

RST/

9. Características de los os

Linux: gratis, poco accesible a virus
Windows: poco seguro, y fácil acceso y reconocimiento.

Mac: costoso y seguro.




RST/

10. Software:

       desarrollado a la medida del usuario
       desarrollado no modificable
       el que se adquiere desarrollado y se puede modificar según las
       necesidadesdel usuario.

RST/

11. Ensayo.

RST/

12. Freeware.

RST/

13. Pasos

       Click inicio
       Click documento
       Click derecho
       Selecciona nueva carpeta
       Nombre a la carpeta

Línea de comandos
Inicio
       Ejecutar CMD
       CD_ Mis documentos
       MD_ Nombre de la carpeta
       CD_ no de la carpeta.

RST/

14. Proceso:

       Botón office: guardar, abrir, imprimir, guardar como, salir etc.
       Cinta opciones: conjunto de pestañas donde están las
       herramientas de Word, ejemplo; inicio, insertar, vista, etc.
       Barra de inicio rápida: donde muestra las ventanas de acceso
       rápido a los programas ejemplos; inicio, accesorios, programas,
       etc.
CORRECION DE LA EVALUACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software.
Software.Software.
Software.
Alex20736924
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
rapaloz
 
Paola computo.
Paola computo.Paola computo.
Paola computo.
Lissetcaporal
 
Act. 3-so
Act. 3-soAct. 3-so
Act. 3-so
mani villa
 
Funciones, Leyes, servicios  y tipos de software
Funciones, Leyes, servicios  y tipos de softwareFunciones, Leyes, servicios  y tipos de software
Funciones, Leyes, servicios  y tipos de software
gabrielitabubble
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
computaciousb
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Kel Naru
 
Niveles
NivelesNiveles
Niveles
Oscar LS
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
ErikValladarez
 
Neuman
NeumanNeuman
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
Kärina Salcedo
 
Actividad 2 Tecnología
Actividad 2 Tecnología Actividad 2 Tecnología
Actividad 2 Tecnología
Valentinavivas11
 
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas OperativosClase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Jorge Luis Chalén
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
karlycalleja
 
El software de sistema esta constituido por
El software de sistema esta constituido porEl software de sistema esta constituido por
El software de sistema esta constituido por
Raul Hernandez Mayo
 
Clase3 - Fundamentos de Programación
Clase3 - Fundamentos de ProgramaciónClase3 - Fundamentos de Programación
Clase3 - Fundamentos de Programación
Jorge Luis Chalén
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
JennyPaola2011
 

La actualidad más candente (17)

Software.
Software.Software.
Software.
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Paola computo.
Paola computo.Paola computo.
Paola computo.
 
Act. 3-so
Act. 3-soAct. 3-so
Act. 3-so
 
Funciones, Leyes, servicios  y tipos de software
Funciones, Leyes, servicios  y tipos de softwareFunciones, Leyes, servicios  y tipos de software
Funciones, Leyes, servicios  y tipos de software
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Niveles
NivelesNiveles
Niveles
 
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacionPteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
 
Neuman
NeumanNeuman
Neuman
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
Actividad 2 Tecnología
Actividad 2 Tecnología Actividad 2 Tecnología
Actividad 2 Tecnología
 
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas OperativosClase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas Operativos
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
El software de sistema esta constituido por
El software de sistema esta constituido porEl software de sistema esta constituido por
El software de sistema esta constituido por
 
Clase3 - Fundamentos de Programación
Clase3 - Fundamentos de ProgramaciónClase3 - Fundamentos de Programación
Clase3 - Fundamentos de Programación
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 

Destacado

SIC-2011-09-15-1
SIC-2011-09-15-1SIC-2011-09-15-1
SIC-2011-09-15-1
Pedro Guadiana
 
(10)puestos y salarioas de trabajadores
(10)puestos y salarioas de trabajadores(10)puestos y salarioas de trabajadores
(10)puestos y salarioas de trabajadores
kiareth
 
Internet
InternetInternet
Internet
johanna20
 
2011 Global Benefits Results overview
2011 Global Benefits Results overview2011 Global Benefits Results overview
2011 Global Benefits Results overview
Cliff Caldwell, GPHR
 
Ejecutivo de crédito
Ejecutivo de créditoEjecutivo de crédito
Ejecutivo de crédito
FELIX CAMPOVERDE
 

Destacado (6)

SIC-2011-09-15-1
SIC-2011-09-15-1SIC-2011-09-15-1
SIC-2011-09-15-1
 
(10)puestos y salarioas de trabajadores
(10)puestos y salarioas de trabajadores(10)puestos y salarioas de trabajadores
(10)puestos y salarioas de trabajadores
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
2011 Global Benefits Results overview
2011 Global Benefits Results overview2011 Global Benefits Results overview
2011 Global Benefits Results overview
 
Neu
NeuNeu
Neu
 
Ejecutivo de crédito
Ejecutivo de créditoEjecutivo de crédito
Ejecutivo de crédito
 

Similar a CORRECION DE LA EVALUACION

Correccion evaluacion
Correccion evaluacionCorreccion evaluacion
Correccion evaluacion
Johana Raper
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
dali_machado
 
las tics en la educación
las tics en la educación las tics en la educación
las tics en la educación
Marcos Farrera
 
Tics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docxTics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docx
jose leyder alvarez de la cruz
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
bere2811
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
nixauris
 
Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
jimena8544
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
Mguel
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
Mguel
 
tarea Nº 2v Concepto
tarea Nº 2v Conceptotarea Nº 2v Concepto
tarea Nº 2v Concepto
Luis Chi Ojeda
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
alez llopez
 
Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)
jero9988
 
Actividad N°11
Actividad N°11Actividad N°11
Actividad N°11
Ezequiel Freijomil
 
TP N°2
TP N°2TP N°2
TP N°2
orly.michu
 
TPN°2
TPN°2TPN°2
TPN°2
orly.michu
 
Glosario
GlosarioGlosario
EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
EL SOFTWARE
Herody Pérez
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Areli996
 
Software.
Software.Software.
Software.
BlackDesing
 
Software
SoftwareSoftware
Software
FerociouZ 3D
 

Similar a CORRECION DE LA EVALUACION (20)

Correccion evaluacion
Correccion evaluacionCorreccion evaluacion
Correccion evaluacion
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
 
las tics en la educación
las tics en la educación las tics en la educación
las tics en la educación
 
Tics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docxTics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docx
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
 
Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
 
tarea Nº 2v Concepto
tarea Nº 2v Conceptotarea Nº 2v Concepto
tarea Nº 2v Concepto
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
 
Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)
 
Actividad N°11
Actividad N°11Actividad N°11
Actividad N°11
 
TP N°2
TP N°2TP N°2
TP N°2
 
TPN°2
TPN°2TPN°2
TPN°2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
EL SOFTWARE
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
 
Software.
Software.Software.
Software.
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Más de Wilson Bustos Romero

Correccion de evaluacion herramientas colaborativas
Correccion de evaluacion herramientas colaborativasCorreccion de evaluacion herramientas colaborativas
Correccion de evaluacion herramientas colaborativas
Wilson Bustos Romero
 
Organigrama y tabla de la compañia
Organigrama y tabla de la compañiaOrganigrama y tabla de la compañia
Organigrama y tabla de la compañia
Wilson Bustos Romero
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Catalogo de productos
Catalogo de productosCatalogo de productos
Catalogo de productos
Wilson Bustos Romero
 
Carta
CartaCarta
Carta
CartaCarta
Respuestas al foro
Respuestas al foroRespuestas al foro
Respuestas al foro
Wilson Bustos Romero
 
Manual de word actualizado
Manual de word actualizadoManual de word actualizado
Manual de word actualizado
Wilson Bustos Romero
 
presentacion insertar word
presentacion insertar wordpresentacion insertar word
presentacion insertar word
Wilson Bustos Romero
 
presentacion insertar word
presentacion insertar wordpresentacion insertar word
presentacion insertar word
Wilson Bustos Romero
 
presentación insertar word
presentación insertar wordpresentación insertar word
presentación insertar word
Wilson Bustos Romero
 

Más de Wilson Bustos Romero (12)

Correccion de evaluacion herramientas colaborativas
Correccion de evaluacion herramientas colaborativasCorreccion de evaluacion herramientas colaborativas
Correccion de evaluacion herramientas colaborativas
 
Organigrama y tabla de la compañia
Organigrama y tabla de la compañiaOrganigrama y tabla de la compañia
Organigrama y tabla de la compañia
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Catalogo de productos
Catalogo de productosCatalogo de productos
Catalogo de productos
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Respuestas al foro
Respuestas al foroRespuestas al foro
Respuestas al foro
 
Manual de word actualizado
Manual de word actualizadoManual de word actualizado
Manual de word actualizado
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
presentacion insertar word
presentacion insertar wordpresentacion insertar word
presentacion insertar word
 
presentacion insertar word
presentacion insertar wordpresentacion insertar word
presentacion insertar word
 
presentación insertar word
presentación insertar wordpresentación insertar word
presentación insertar word
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

CORRECION DE LA EVALUACION

  • 1. NOMBRE: FECHA: IDENTIFICACION: RST/ 1. (D) es un conjunto de elementos que se relacionan entre si para lograr un fin específico. RST/ 2.COMPLETE: Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar información a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. RST/ 3. Quién es? (A) Herman Hollerith. RST/ 4. Que es software? Son un conjunto de instrucciones electrónicas que le indican al hardwarelo que debe hacer. Su función/ facilita la comunicación Y se clasifican por software de sistemas y de aplicación.
  • 2. RST/ 5.Es el control maestro de la computadora. Sus funciones son: Posibilita la comunicación entre el usuario y el ordenador. Administra el almacenamiento de información. Coordina el trabajo entre el hardware y el resto de software. RST/ 6.Es el mismo humanware. El elemento humano o las personas que interactúan con el sistema informantico. Director: es el que lleva el control de la actividad que se está realizando. Analista: analiza el problema y da una posible solución. Tecnólogo: implementa sistemas de información para desarrollar las soluciones a una necesidad. Programador: programa las diferentes tareas y los diferentes sordware de distintas actividades. Auxiliar de sistemas: es el que tiene el conocimiento para ejercer varias tareas, es un asistente. RST/ 8(a y c) a. Microsoft Word y la c. navegador de internet RST/ 9. Características de los os Linux: gratis, poco accesible a virus
  • 3. Windows: poco seguro, y fácil acceso y reconocimiento. Mac: costoso y seguro. RST/ 10. Software: desarrollado a la medida del usuario desarrollado no modificable el que se adquiere desarrollado y se puede modificar según las necesidadesdel usuario. RST/ 11. Ensayo. RST/ 12. Freeware. RST/ 13. Pasos Click inicio Click documento Click derecho Selecciona nueva carpeta Nombre a la carpeta Línea de comandos
  • 4. Inicio Ejecutar CMD CD_ Mis documentos MD_ Nombre de la carpeta CD_ no de la carpeta. RST/ 14. Proceso: Botón office: guardar, abrir, imprimir, guardar como, salir etc. Cinta opciones: conjunto de pestañas donde están las herramientas de Word, ejemplo; inicio, insertar, vista, etc. Barra de inicio rápida: donde muestra las ventanas de acceso rápido a los programas ejemplos; inicio, accesorios, programas, etc.